SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Como evitar la corrosión?
Ali Hernández, 3B, N.L 21
Maestra: Alma Maite
Fase 1
Tecnología del cinvestav prolonga vida
La tecnología protectora se puede apreciar en forma de películas ultradegadas, del orden de micras de
grosor, elaboradas a base de materiales nano estructurados.
El doctor Francisco Javier Espinoza Beltrán, investigador del cinvestav detallo el proceso de fabricación:
Los materiales nano estructurados con propiedades anticorrosivas y de aislamiento térmico son
impregnados sobre bases, mediante la ayuda de un robot, las películas nano estructurados son colocadas
en diversas piezas metálicas aumentando si su tiempo de vida.
El experto destaco que la síntesis de materiales y recubrimientos es un esfuerzo multidisciplinario donde
participan expertos de diversas áreas tanto del cinvestav como del centro de tecnología avanzado (ciatea)
Una ventana solar que genera energía
Pythagoras Solar dio a conocer la 1° unidad de vidrio transparente fotovoltaico, diseñado para ser
integrado fácilmente en los edificios convencionales. En junio, la ventana de Pythagoras Solar gano el
prestigio Desafio Eco imaginación de GE que reconoce las innovaciones mas prometedoras para captar,
gestionar y utilizar la energía en los edificios.
Definición de Corrosión.
Corrosión:
La corrosión no es más que una reacción química
producto de la unión del metal con el oxígeno, es
decir, la corrosión es un deterioro observado en un
objeto metálico a causa de un alto impacto
electroquímico de carácter oxidativo y la velocidad
degenerativa de dicho material dependerá de la
exposición al agente oxidante, la temperatura
presentada, si se encuentra expuesto a soluciones
salinizadas (conjugadas con sal), y por ultimo de las
propiedades químicas que posean estos agentes
metálicos; el proceso de corrosión es totalmente
espontaneo y natural, también pueden presentar este
proceso materiales que no sean metálicos.
¿Cuántas toneladas de acero se disuelven a
nivel mundial por este fenómeno?
Un problema industrial importante, pues
puede causar accidentes (ruptura de una
pieza) y, además, representa un costo
importante, ya que se calcula que cada pocos
segundos se disuelven de acero en el mundo,
procedentes de unos 5 toneladas
cuantos nanómetros o picó metros, invisibles
en cada pieza pero que, multiplicados por la
cantidad de acero que existe en el mundo,
constituyen una cantidad importante.
Enumera y explica los diferentes métodos
que existen para controlar la corrosión.
PROTECCIÓN CATÓDICA ocurre cuando un metal es forzado a ser el cátodo de la celda corrosiva adhiriéndole
(acoplándolo o recubriéndolo) de un metal que se corroa más fácilmente que él, de forma tal que esa capa
encubridora de metal se corroa antes que el metal que está siendo protegido y así se evite la reacción
corrosiva.
PROTECCIÓN ANÓDICA es un método similar que consiste en recubrir el metal con una fina capa de óxido
para que no se corroa.
Recubrimientos se aplican mediante capas finas que separen el ambiente corrosivo del metal, es decir que
puedan servir como ánodos sacrificables que puedan ser corroídos en lugar del metal subyacente. Los
galvanizados son un buen ejemplo de este caso. Un recubrimiento continuo de zinc y estaño aísla el acero
respecto al electrolito.
Recubrimientos inorgánicos en algunos casos es necesario hacer recubrimientos con material inorgánico, los
mas usados son el vidrio y los cerámicos, estos recubrimientos proporcionan acabados tersos y duraderos.
Recubrimientos orgánicos el uso de pinturas, lacas, barnices y muchos materiales orgánicos poliméricos han
dado muy buen resultado como protección contra la corrosión.
Fase 2
Fase 2
1.-Escriban que datos consideran importantes: Para mi las celdas fotovoltaicos y
aerogeneradores y el edificio con paneles solares
2.-¿Cómo evitar la corrosión? Comprando metal inoxidable o utilizar pintura especial
¿Cuál es el efecto de los combustibles y sus posibles alternativas de solución?
Contaminación y utilizar otro tipo de energía
3.- ¿Qué sabemos? Que es la oxidación
¿Qué necesitamos investigar? Como evitar la oxidación
¿Cómo nos ayudara esta información a resolver el problema elegido? Nos ayudara a
resolver nuestras dudas
Experimentación
!A quemar velas!
Objetivo- Materiales
Objetivo: analiza los procesos de transferencia de electrones en la
combustión
Materiales del cuadernillo :
-1 cristalizador -1 agitador
-1 matraz Erlenmeyer de 250 ml -1 moneda
-2 vasos de precipitación de 250 - cerillos
-1 embudo de filtración - 1 vela pequeña
-1 papel filtro - 5 g de oxido de calcio
-100 ml de agua destilada - 100 ml de agua de la llave
Materiales del libro
Materiales:
-Cenicero de barro o de cristal grueso
-Pedazo de lana de acero
-Cerillos
-Clavos de 4 o 4.5 pulgadas
Introducción
En nuestras vida diaria transcurre una serie de
reacciones, llamadas de oxidación, porque uno de los
reactivos es el oxigeno; respirar, cocinar y quemar
combustibles, entre otras. Las oxidaciones son lentas,
cuando se trata de la corrosión de los metales y el
envejecimiento del cuerpo; o rápidas, como las
reacciones de combustión, en las cuales los efectos son
inmediatos y visibles: la sustancia arde generando energía
en forma de luz y calor. Sin embargo, estas reacciones
involucran, además del oxigeno, una transferencia de
electrones, por lo que se clasifican como reacciones de
oxidación y reducción: se dice que las sustancia que los
pierde se oxida, y la que los gana, se reduce
Procedimiento
Coloque por
separado un
pedazo de lana
de acero y el
clavo sobre el
cenicero
Con mucho
cuidado
encienden un
cerillo y acerquen
la flama al clavo
y observen que
sucede
Ahora con mayor
cuidado,
enciendan otro
cerillo y
acérquenlo al
fragmento de
lana de acero
Tomen fotos y
observen que
paso
Conclusiones - Resultados
• El resultado fue que la lana de acero y el clavo cambian de
color negro al contacto con el fuego
• El fuego no puede derretir el metal pero puede dilatar el
metal y cambiar el color
Observaciones de datos
4.3
2.5
3.5
4.5
2.4
4.4
1.8
2.8
2 2
3
5
0
1
2
3
4
5
6
Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4
AXISTITLE
AXIS TITLE
Serie 1 Serie 2 Serie 3
Fase 3
Investigación.
• La galvanoplastia o electro plateado es el proceso basado en el traslado de iones
metálicos desde un ánodo a un cátodo en un medio líquido, compuesto
fundamentalmente por sales metálicas y ligeramente acidulado. Desde el punto de
vista de la física, es la electrodeposición de un metal sobre una superficie para
mejorar sus características. Con ello se consigue proporcionar dureza, duración, o
ambas.
• El proceso puede resumirse en el traslado de iones metálicos desde un ánodo (carga
positiva) a un cátodo (carga negativa) en un medio líquido (electrolito), compuesto
fundamentalmente por sales metálicas y ligeramente acidulado. La deposición de los
iones metálicos sobre la superficie preparada para recibirlos se efectúa siguiendo
fielmente los detalles que componen dicha superficie, cohesionándose las moléculas
al perder su carga positiva y adhiriéndose fuertemente entre ellas, formando así una
superficie metálica, con características correspondientes al metal que la compone.
• Este proceso, aplicado a una impresión (de silicona), permite una fiel y exacta
reproducción de la superficie interior de dicha impresión, en una capa metálica, dura
y consistente, que se corresponde perfectamente con el positivo original de donde se
obtuvo la impresión.
Galvanoplastia
• La galvanoplastia es un proceso por el cual una superficie se
cubre con iones metálicos que pasan a través del ánodo y llegan
al cátodo mediante una solución salina que es conductora de
electricidad.
• ¿Cuáles son las ventajas de la Galvanoplastia?
• La galvanoplastia presenta diversas ventajas, tales como las
siguientes:
• Aumenta o da resistencia y durabilidad a los materiales
sometidos a este proceso.
• Es un proceso de bajo costo.
• Ofrece al material recubierto resistencia a la corrosión y a la
oxidación.
Modelos en 3D de las moléculas que participan en
las reacciones químicas.
Homogéneas:
CA2 + CA2 -) 2CA2
No homogéneas:
N2 + 02 -) N0
Crucigrama
Sopa de Letras
• AGENTE
• AGUA
• ANTIOXIDANTES
• ATOMOS
• CALCIO
• CELULAR
• CORROSION
• ELEMENTO
• ESTADO
• HERRUMBRE
• HIDROGENO
• METALES
• MOLECULAS
• OCIDACION
• OXIDATIVO
• OXIGENO
• PETROLEO
• REDUCCION
• REDUCTOR
• VITAMINAS
Contenido de soporte
Elemento
Elemento
Elemento
Elemento
ElementoInstrucción opcional
Fase 4
Evaluación
¡Se oxidó mi bici!
Tu tío enrique se ha empeñado en que heredes su bicicleta. Por eso, vas a su casa para recogerla, y
volando, sales a probarla, pero… te das cuenta de que amenaza una tormenta, así que, sobre la marcha,
decides volver y dejas la bici apoyada en la valla. Sabes que se mojara, pero piensas que no pasa nada,
así se limpia. Al cabo de unos días, cuando por fin vuelve a salir el sol, decides recoger tu bici y, al
acercarte, observas unas manchas marrones que antes no tenia. Intentas limpiarlas pero no se quitan,
no se trata de suciedad; además, la cadena esta rígida y los eslabones atorados; algo ha paso.
¿Qué ha pasado? Se oxido la bicicleta
¿Las manchas marrones son resultados de un cambio químico o físico? Ambos creo
¿Qué elementos han intervenido en los cambios producidos en la bicicleta? El agua
¿Cuál es la oxidación que se lleva acabo? La oxidación lenta
Primeras observaciones de Ácidos y Bases
Tríptico
Tabla 1
Trabajo individual Siempre Algunas veces Pocas veces Nunca
¿Coopere con mis compañeros en equipo?
¿Fui participativo en las reuniones y
actividades?
¿Aporte ideas para enriquecer el trabajo?
¿Cumplí con mis tareas y responsabilidades
dentro del equipo?
¿Ayude a quien me lo pidió aunque no fuera
miembro de mi equipo?
¿Participe en la solución de desacuerdos o
conflictos dentro de mi equipo?
¿Me gusto trabajar en equipo?
Resumen del proyecto
Conclusión
Mi conclusión es que la oxidación es
una perdida de uno o mas
electrones y la reducción es una
ganancia de uno o mas electrones.
Y siempre que exista una oxidación
también exista una reducción y que
ambos procesos son simultáneos.
Bibliografía
• http://www.nervion.com.mx/web/conocimientos/control_corrosion.php 25/03/2017
• http://www.cirrocooper.com.mx/2011/10/la-corrosion/ 25/03/2017
• http://conceptodefinicion.de/corrosion/ 25/03/2017
• http://www.educima.com/wordsearch/spa/ 25/03/2017
• http://galvanoplastia.com/ 26/03/2017
• https://www.ecured.cu/Galvanopl%C3%A1stia 26/03/2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?Jorge Perez
 
quimica
quimicaquimica
Corrosión y oxidación
Corrosión y oxidaciónCorrosión y oxidación
Corrosión y oxidación
Brenda Mercado
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?
Jorge Perez
 
Química proyecto bloque 4 corrosión
Química proyecto bloque 4 corrosiónQuímica proyecto bloque 4 corrosión
Química proyecto bloque 4 corrosión
DanielaL2203
 
Esmeralda tarea
Esmeralda tareaEsmeralda tarea
Esmeralda tarea
esmeralda_luna
 
Corrosión y Oxidación
Corrosión y OxidaciónCorrosión y Oxidación
Corrosión y Oxidación
María Torres Rosas
 
Adas
AdasAdas
Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?Alejandra Ibañez
 
Proyecto IV Bloque N.l. 39
Proyecto IV Bloque N.l. 39Proyecto IV Bloque N.l. 39
Proyecto IV Bloque N.l. 39
Dany15solis2002
 
proyecto Corrosión
proyecto Corrosión proyecto Corrosión
proyecto Corrosión
Belén Gonzalez
 
Oxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosionOxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosion
AngelPalmaLozano
 
Proyecto Corrosión
Proyecto CorrosiónProyecto Corrosión
Proyecto Corrosión
castaneda2010
 
Cómo evitar la corrosion (1)
Cómo evitar la corrosion (1)Cómo evitar la corrosion (1)
Cómo evitar la corrosion (1)
ruth7331
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
jazmindealba
 
Proyecto de la Corrosión
Proyecto de la CorrosiónProyecto de la Corrosión
Proyecto de la Corrosión
Aline Sheeran
 
Proyecto bloque iv Corrosión y oxidación
Proyecto bloque iv  Corrosión y oxidación Proyecto bloque iv  Corrosión y oxidación
Proyecto bloque iv Corrosión y oxidación
Brenda Mercado
 
Cómo evitar la corrosion-proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosion-proyecto bloque 4Cómo evitar la corrosion-proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosion-proyecto bloque 4Huizar08
 

La actualidad más candente (20)

¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?
 
quimica
quimicaquimica
quimica
 
Quimica corrosion
Quimica corrosionQuimica corrosion
Quimica corrosion
 
Corrosión y oxidación
Corrosión y oxidaciónCorrosión y oxidación
Corrosión y oxidación
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?
 
Química proyecto bloque 4 corrosión
Química proyecto bloque 4 corrosiónQuímica proyecto bloque 4 corrosión
Química proyecto bloque 4 corrosión
 
Esmeralda tarea
Esmeralda tareaEsmeralda tarea
Esmeralda tarea
 
Corrosión y Oxidación
Corrosión y OxidaciónCorrosión y Oxidación
Corrosión y Oxidación
 
Adas
AdasAdas
Adas
 
Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?
 
Proyecto IV Bloque N.l. 39
Proyecto IV Bloque N.l. 39Proyecto IV Bloque N.l. 39
Proyecto IV Bloque N.l. 39
 
proyecto Corrosión
proyecto Corrosión proyecto Corrosión
proyecto Corrosión
 
Oxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosionOxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosion
 
Proyecto Corrosión
Proyecto CorrosiónProyecto Corrosión
Proyecto Corrosión
 
Cómo evitar la corrosion (1)
Cómo evitar la corrosion (1)Cómo evitar la corrosion (1)
Cómo evitar la corrosion (1)
 
Quimica 3°a
Quimica 3°aQuimica 3°a
Quimica 3°a
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Proyecto de la Corrosión
Proyecto de la CorrosiónProyecto de la Corrosión
Proyecto de la Corrosión
 
Proyecto bloque iv Corrosión y oxidación
Proyecto bloque iv  Corrosión y oxidación Proyecto bloque iv  Corrosión y oxidación
Proyecto bloque iv Corrosión y oxidación
 
Cómo evitar la corrosion-proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosion-proyecto bloque 4Cómo evitar la corrosion-proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosion-proyecto bloque 4
 

Destacado

Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
soy_Alekey
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
irvingf
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
irvingf
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
aldo Hernandez
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
Inerik
 
Proyecto 4to bloque pablo N.L 41
Proyecto 4to bloque pablo N.L 41Proyecto 4to bloque pablo N.L 41
Proyecto 4to bloque pablo N.L 41
pablocesar15solis
 
Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.
Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.
Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.
Cynthia Carbajal
 
Proyecto bloque 4 quimica
Proyecto bloque 4 quimicaProyecto bloque 4 quimica
Proyecto bloque 4 quimica
fernanda montoya
 
La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
Inerik
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
daisycortes19
 
Porquevitarelconsumo
PorquevitarelconsumoPorquevitarelconsumo
Porquevitarelconsumo
almabarajas057
 
La Corrosión
La CorrosiónLa Corrosión
La Corrosión
gisselle-felix
 
Corrosion 2
Corrosion 2Corrosion 2
Corrosion 2
32439202
 
Actividad de atomos bohr
Actividad de atomos bohrActividad de atomos bohr
Actividad de atomos bohr
Profra.alma maite barajas
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Juancayetano
 
Proyecto Química BLOQUE4
Proyecto Química BLOQUE4Proyecto Química BLOQUE4
Proyecto Química BLOQUE4
Dalia Ibarra
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
Nelly Sandoval
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...SlideShare
 

Destacado (20)

Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
 
Plantilla del proyecto bloque iv
Plantilla del proyecto bloque ivPlantilla del proyecto bloque iv
Plantilla del proyecto bloque iv
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Proyecto 4to bloque pablo N.L 41
Proyecto 4to bloque pablo N.L 41Proyecto 4to bloque pablo N.L 41
Proyecto 4to bloque pablo N.L 41
 
Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.
Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.
Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.
 
Proyecto bloque 4 quimica
Proyecto bloque 4 quimicaProyecto bloque 4 quimica
Proyecto bloque 4 quimica
 
La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Porquevitarelconsumo
PorquevitarelconsumoPorquevitarelconsumo
Porquevitarelconsumo
 
La Corrosión
La CorrosiónLa Corrosión
La Corrosión
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Corrosion 2
Corrosion 2Corrosion 2
Corrosion 2
 
Actividad de atomos bohr
Actividad de atomos bohrActividad de atomos bohr
Actividad de atomos bohr
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Proyecto Química BLOQUE4
Proyecto Química BLOQUE4Proyecto Química BLOQUE4
Proyecto Química BLOQUE4
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 

Similar a Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01

Plantilla del proyecto bloque
Plantilla del proyecto bloquePlantilla del proyecto bloque
Plantilla del proyecto bloque
DanielaValadez512
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
AleAlonsoP
 
proyecto de química 4 bloque
proyecto de química 4 bloque proyecto de química 4 bloque
proyecto de química 4 bloque Erika Trujillo
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
CorrosionRosa023
 
Proyecto Quimica Bloque IV
Proyecto Quimica Bloque IVProyecto Quimica Bloque IV
Proyecto Quimica Bloque IV
Israel Silva
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
IsaacDiazTrejo
 
Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4huizar8
 
Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4huizar8
 
Cómo evitar la corrosión -proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosión -proyecto bloque 4Cómo evitar la corrosión -proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosión -proyecto bloque 4huizar8
 
La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
Ulises_vazquez
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1-150430235909-co...
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1-150430235909-co...Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1-150430235909-co...
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1-150430235909-co...
christian jesus pacual perez
 
corrosión y oxidación
corrosión y oxidación corrosión y oxidación
corrosión y oxidación
marianaprad
 
Proyecto de química bloque 4
Proyecto de química bloque 4Proyecto de química bloque 4
Proyecto de química bloque 4
Viridiana De la Torre
 
Quimica trabajo
Quimica trabajoQuimica trabajo
Quimica trabajo
YatziriNaomi29152000
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
Rosa023
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
Ivonne Oropeza
 
Proyecto de corrosión
Proyecto de corrosiónProyecto de corrosión
Proyecto de corrosión
Belén Gonzalez
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Belén Gonzalez
 
La Corrosion
La CorrosionLa Corrosion
La Corrosion
Xareni González
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónMarian_15
 

Similar a Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (20)

Plantilla del proyecto bloque
Plantilla del proyecto bloquePlantilla del proyecto bloque
Plantilla del proyecto bloque
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
 
proyecto de química 4 bloque
proyecto de química 4 bloque proyecto de química 4 bloque
proyecto de química 4 bloque
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Proyecto Quimica Bloque IV
Proyecto Quimica Bloque IVProyecto Quimica Bloque IV
Proyecto Quimica Bloque IV
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
 
Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4
 
Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4
 
Cómo evitar la corrosión -proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosión -proyecto bloque 4Cómo evitar la corrosión -proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosión -proyecto bloque 4
 
La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1-150430235909-co...
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1-150430235909-co...Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1-150430235909-co...
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1-150430235909-co...
 
corrosión y oxidación
corrosión y oxidación corrosión y oxidación
corrosión y oxidación
 
Proyecto de química bloque 4
Proyecto de química bloque 4Proyecto de química bloque 4
Proyecto de química bloque 4
 
Quimica trabajo
Quimica trabajoQuimica trabajo
Quimica trabajo
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
 
Proyecto de corrosión
Proyecto de corrosiónProyecto de corrosión
Proyecto de corrosión
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
 
La Corrosion
La CorrosionLa Corrosion
La Corrosion
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
 

Último

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 

Último (20)

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 

Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01

  • 1. ¿Como evitar la corrosión? Ali Hernández, 3B, N.L 21 Maestra: Alma Maite
  • 2. Fase 1 Tecnología del cinvestav prolonga vida La tecnología protectora se puede apreciar en forma de películas ultradegadas, del orden de micras de grosor, elaboradas a base de materiales nano estructurados. El doctor Francisco Javier Espinoza Beltrán, investigador del cinvestav detallo el proceso de fabricación: Los materiales nano estructurados con propiedades anticorrosivas y de aislamiento térmico son impregnados sobre bases, mediante la ayuda de un robot, las películas nano estructurados son colocadas en diversas piezas metálicas aumentando si su tiempo de vida. El experto destaco que la síntesis de materiales y recubrimientos es un esfuerzo multidisciplinario donde participan expertos de diversas áreas tanto del cinvestav como del centro de tecnología avanzado (ciatea) Una ventana solar que genera energía Pythagoras Solar dio a conocer la 1° unidad de vidrio transparente fotovoltaico, diseñado para ser integrado fácilmente en los edificios convencionales. En junio, la ventana de Pythagoras Solar gano el prestigio Desafio Eco imaginación de GE que reconoce las innovaciones mas prometedoras para captar, gestionar y utilizar la energía en los edificios.
  • 3. Definición de Corrosión. Corrosión: La corrosión no es más que una reacción química producto de la unión del metal con el oxígeno, es decir, la corrosión es un deterioro observado en un objeto metálico a causa de un alto impacto electroquímico de carácter oxidativo y la velocidad degenerativa de dicho material dependerá de la exposición al agente oxidante, la temperatura presentada, si se encuentra expuesto a soluciones salinizadas (conjugadas con sal), y por ultimo de las propiedades químicas que posean estos agentes metálicos; el proceso de corrosión es totalmente espontaneo y natural, también pueden presentar este proceso materiales que no sean metálicos.
  • 4. ¿Cuántas toneladas de acero se disuelven a nivel mundial por este fenómeno? Un problema industrial importante, pues puede causar accidentes (ruptura de una pieza) y, además, representa un costo importante, ya que se calcula que cada pocos segundos se disuelven de acero en el mundo, procedentes de unos 5 toneladas cuantos nanómetros o picó metros, invisibles en cada pieza pero que, multiplicados por la cantidad de acero que existe en el mundo, constituyen una cantidad importante.
  • 5. Enumera y explica los diferentes métodos que existen para controlar la corrosión. PROTECCIÓN CATÓDICA ocurre cuando un metal es forzado a ser el cátodo de la celda corrosiva adhiriéndole (acoplándolo o recubriéndolo) de un metal que se corroa más fácilmente que él, de forma tal que esa capa encubridora de metal se corroa antes que el metal que está siendo protegido y así se evite la reacción corrosiva. PROTECCIÓN ANÓDICA es un método similar que consiste en recubrir el metal con una fina capa de óxido para que no se corroa. Recubrimientos se aplican mediante capas finas que separen el ambiente corrosivo del metal, es decir que puedan servir como ánodos sacrificables que puedan ser corroídos en lugar del metal subyacente. Los galvanizados son un buen ejemplo de este caso. Un recubrimiento continuo de zinc y estaño aísla el acero respecto al electrolito. Recubrimientos inorgánicos en algunos casos es necesario hacer recubrimientos con material inorgánico, los mas usados son el vidrio y los cerámicos, estos recubrimientos proporcionan acabados tersos y duraderos. Recubrimientos orgánicos el uso de pinturas, lacas, barnices y muchos materiales orgánicos poliméricos han dado muy buen resultado como protección contra la corrosión.
  • 7. Fase 2 1.-Escriban que datos consideran importantes: Para mi las celdas fotovoltaicos y aerogeneradores y el edificio con paneles solares 2.-¿Cómo evitar la corrosión? Comprando metal inoxidable o utilizar pintura especial ¿Cuál es el efecto de los combustibles y sus posibles alternativas de solución? Contaminación y utilizar otro tipo de energía 3.- ¿Qué sabemos? Que es la oxidación ¿Qué necesitamos investigar? Como evitar la oxidación ¿Cómo nos ayudara esta información a resolver el problema elegido? Nos ayudara a resolver nuestras dudas
  • 9. Objetivo- Materiales Objetivo: analiza los procesos de transferencia de electrones en la combustión Materiales del cuadernillo : -1 cristalizador -1 agitador -1 matraz Erlenmeyer de 250 ml -1 moneda -2 vasos de precipitación de 250 - cerillos -1 embudo de filtración - 1 vela pequeña -1 papel filtro - 5 g de oxido de calcio -100 ml de agua destilada - 100 ml de agua de la llave
  • 10. Materiales del libro Materiales: -Cenicero de barro o de cristal grueso -Pedazo de lana de acero -Cerillos -Clavos de 4 o 4.5 pulgadas
  • 11. Introducción En nuestras vida diaria transcurre una serie de reacciones, llamadas de oxidación, porque uno de los reactivos es el oxigeno; respirar, cocinar y quemar combustibles, entre otras. Las oxidaciones son lentas, cuando se trata de la corrosión de los metales y el envejecimiento del cuerpo; o rápidas, como las reacciones de combustión, en las cuales los efectos son inmediatos y visibles: la sustancia arde generando energía en forma de luz y calor. Sin embargo, estas reacciones involucran, además del oxigeno, una transferencia de electrones, por lo que se clasifican como reacciones de oxidación y reducción: se dice que las sustancia que los pierde se oxida, y la que los gana, se reduce
  • 12. Procedimiento Coloque por separado un pedazo de lana de acero y el clavo sobre el cenicero Con mucho cuidado encienden un cerillo y acerquen la flama al clavo y observen que sucede Ahora con mayor cuidado, enciendan otro cerillo y acérquenlo al fragmento de lana de acero Tomen fotos y observen que paso
  • 13. Conclusiones - Resultados • El resultado fue que la lana de acero y el clavo cambian de color negro al contacto con el fuego • El fuego no puede derretir el metal pero puede dilatar el metal y cambiar el color
  • 14. Observaciones de datos 4.3 2.5 3.5 4.5 2.4 4.4 1.8 2.8 2 2 3 5 0 1 2 3 4 5 6 Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4 AXISTITLE AXIS TITLE Serie 1 Serie 2 Serie 3
  • 16. Investigación. • La galvanoplastia o electro plateado es el proceso basado en el traslado de iones metálicos desde un ánodo a un cátodo en un medio líquido, compuesto fundamentalmente por sales metálicas y ligeramente acidulado. Desde el punto de vista de la física, es la electrodeposición de un metal sobre una superficie para mejorar sus características. Con ello se consigue proporcionar dureza, duración, o ambas. • El proceso puede resumirse en el traslado de iones metálicos desde un ánodo (carga positiva) a un cátodo (carga negativa) en un medio líquido (electrolito), compuesto fundamentalmente por sales metálicas y ligeramente acidulado. La deposición de los iones metálicos sobre la superficie preparada para recibirlos se efectúa siguiendo fielmente los detalles que componen dicha superficie, cohesionándose las moléculas al perder su carga positiva y adhiriéndose fuertemente entre ellas, formando así una superficie metálica, con características correspondientes al metal que la compone. • Este proceso, aplicado a una impresión (de silicona), permite una fiel y exacta reproducción de la superficie interior de dicha impresión, en una capa metálica, dura y consistente, que se corresponde perfectamente con el positivo original de donde se obtuvo la impresión.
  • 17. Galvanoplastia • La galvanoplastia es un proceso por el cual una superficie se cubre con iones metálicos que pasan a través del ánodo y llegan al cátodo mediante una solución salina que es conductora de electricidad. • ¿Cuáles son las ventajas de la Galvanoplastia? • La galvanoplastia presenta diversas ventajas, tales como las siguientes: • Aumenta o da resistencia y durabilidad a los materiales sometidos a este proceso. • Es un proceso de bajo costo. • Ofrece al material recubierto resistencia a la corrosión y a la oxidación.
  • 18. Modelos en 3D de las moléculas que participan en las reacciones químicas. Homogéneas: CA2 + CA2 -) 2CA2 No homogéneas: N2 + 02 -) N0
  • 20. Sopa de Letras • AGENTE • AGUA • ANTIOXIDANTES • ATOMOS • CALCIO • CELULAR • CORROSION • ELEMENTO • ESTADO • HERRUMBRE • HIDROGENO • METALES • MOLECULAS • OCIDACION • OXIDATIVO • OXIGENO • PETROLEO • REDUCCION • REDUCTOR • VITAMINAS
  • 23. Evaluación ¡Se oxidó mi bici! Tu tío enrique se ha empeñado en que heredes su bicicleta. Por eso, vas a su casa para recogerla, y volando, sales a probarla, pero… te das cuenta de que amenaza una tormenta, así que, sobre la marcha, decides volver y dejas la bici apoyada en la valla. Sabes que se mojara, pero piensas que no pasa nada, así se limpia. Al cabo de unos días, cuando por fin vuelve a salir el sol, decides recoger tu bici y, al acercarte, observas unas manchas marrones que antes no tenia. Intentas limpiarlas pero no se quitan, no se trata de suciedad; además, la cadena esta rígida y los eslabones atorados; algo ha paso. ¿Qué ha pasado? Se oxido la bicicleta ¿Las manchas marrones son resultados de un cambio químico o físico? Ambos creo ¿Qué elementos han intervenido en los cambios producidos en la bicicleta? El agua ¿Cuál es la oxidación que se lleva acabo? La oxidación lenta
  • 24. Primeras observaciones de Ácidos y Bases
  • 26. Tabla 1 Trabajo individual Siempre Algunas veces Pocas veces Nunca ¿Coopere con mis compañeros en equipo? ¿Fui participativo en las reuniones y actividades? ¿Aporte ideas para enriquecer el trabajo? ¿Cumplí con mis tareas y responsabilidades dentro del equipo? ¿Ayude a quien me lo pidió aunque no fuera miembro de mi equipo? ¿Participe en la solución de desacuerdos o conflictos dentro de mi equipo? ¿Me gusto trabajar en equipo?
  • 28. Conclusión Mi conclusión es que la oxidación es una perdida de uno o mas electrones y la reducción es una ganancia de uno o mas electrones. Y siempre que exista una oxidación también exista una reducción y que ambos procesos son simultáneos.
  • 29. Bibliografía • http://www.nervion.com.mx/web/conocimientos/control_corrosion.php 25/03/2017 • http://www.cirrocooper.com.mx/2011/10/la-corrosion/ 25/03/2017 • http://conceptodefinicion.de/corrosion/ 25/03/2017 • http://www.educima.com/wordsearch/spa/ 25/03/2017 • http://galvanoplastia.com/ 26/03/2017 • https://www.ecured.cu/Galvanopl%C3%A1stia 26/03/2017

Notas del editor

  1. 1