SlideShare una empresa de Scribd logo
La diversidad se
convierte en problema.
El gusto por la norma o
el nivel
La originalidad es la
única cosa cuya
utilidad no pueden
comprender
los seres vulgares.
(STUART MILL, 1970, pág. 128.)
¿No será esa
dificultad una de
las causas de su
vulgaridad y del
rechazo que
produce en
muchos
estudiantes?
• La experiencia
• histórica ha dado
contundentes ejemplos
del uso de la represión
• de la represión
• del cuerpo y del espíritu
en las instituciones
escolares, en los
• Internados.
• La función disciplinante
de la que hemos
hablado
• en otro momento es,
ante todo,
normalizadora.
• . El mecanismo de normalización
• El funcionamiento dominante de la escuela
. Pero cuando la obligatoriedad se
hace efectiva, aparece la idea de fracaso escolar como lacra interna Fracasar es ser excluido por una vía
de carácter más bien técnico: la del "etiquetado"
); la misma que la de la escolarización
universal real, ya que el "bajo rendimiento escolar" es inherente a
ella el alto fracaso que producen
obstaculiza su propio proyecto y su dinámica),
• No es el fracaso de la
educación, sino el de la
forma de proveerla
• a una población muy
heterogénea desde el
punto de vista
psicológico,
• social y de procedencia
cultural.
• Es una ironía cruel que
• después de pasar
numerosas horas al día,
durante una decena
• de años, se pueda decir
al sujeto que allí
permanece que queda
• excluido y que es un
fracasado
a la variedad y disparidad de
situaciones individuales respecto
de la norma ideal; para los que
trabajan en la enseñanza
secundaria obligatoria esta
"diversidad de niveles" suele
chocar
con la cultura profesional
acrisolada en bachillerato, más
seleccionadora
y propicia a jerarquizar.
: ejercer la reflexión, el juicio, la
razón, etcétera.
Es también la resistencia a morir del
elitismo
social
la solución a la que se recurre en
algunos sistemas,
y reclamada por muchos profesores,
es la segregación de
vías paralelas con contenidos
diversificados para un mismo tramo
La educación secundaria que se convierte en
obligatoria pasa a ser una educación general y, como tal, debe
entenderse: válida para todos

Más contenido relacionado

Similar a Panorama 254

Inclusión y exclusión educativa
Inclusión y exclusión educativa Inclusión y exclusión educativa
Inclusión y exclusión educativa
juanitatoledo2012
 
Trinchera 2
Trinchera 2Trinchera 2
Trinchera 2Cug Ein
 
Trinchera 2
Trinchera 2Trinchera 2
Trinchera 2Cug Ein
 
Culturas negadas e silenciadas no currículo Jurjo Santomé
Culturas negadas e silenciadas no currículo Jurjo SantoméCulturas negadas e silenciadas no currículo Jurjo Santomé
Culturas negadas e silenciadas no currículo Jurjo Santomé
Rosi Sena
 
Herramienta para la democratizacion en el aula
Herramienta para la democratizacion en el aulaHerramienta para la democratizacion en el aula
Herramienta para la democratizacion en el aulapedagogianosexista
 
Discriminacion escuela
Discriminacion escuelaDiscriminacion escuela
Discriminacion escuela
convivenciaprovinma
 
Las culturas negadas y silenciadas en el curriculum - Jurjo Torres Santomé (1...
Las culturas negadas y silenciadas en el curriculum - Jurjo Torres Santomé (1...Las culturas negadas y silenciadas en el curriculum - Jurjo Torres Santomé (1...
Las culturas negadas y silenciadas en el curriculum - Jurjo Torres Santomé (1...
Jurjo Torres Santomé
 
Kaplan
Kaplan  Kaplan
Kaplan
AixaPastor
 
La educacion obligatoria
La educacion obligatoriaLa educacion obligatoria
La educacion obligatoriaGiovannaSSI
 
Paradigma diversidad-sistema-escolar-chileno
Paradigma diversidad-sistema-escolar-chilenoParadigma diversidad-sistema-escolar-chileno
Paradigma diversidad-sistema-escolar-chilenoFabián Inostroza
 
Asencio mikel-el-marco-teórico-del-aprendizaje-informal
Asencio mikel-el-marco-teórico-del-aprendizaje-informalAsencio mikel-el-marco-teórico-del-aprendizaje-informal
Asencio mikel-el-marco-teórico-del-aprendizaje-informalLuchiana Aguirre
 
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptx
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptxlasfuncionessocialesdelaescuela.pptx
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptx
Maria Luisa Zavala
 
Una nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadUna nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidad
Martín López Calva
 
Paradigmas de la educación especial
Paradigmas de la educación especialParadigmas de la educación especial
Paradigmas de la educación especial
Vanina Tessari
 
¿Por qué enseño la materia Ciencias sociales.pptx
¿Por qué enseño la materia Ciencias sociales.pptx¿Por qué enseño la materia Ciencias sociales.pptx
¿Por qué enseño la materia Ciencias sociales.pptx
ivanalfredo1983
 
Carina Kaplan Por La Inclusion Educativa
Carina Kaplan Por La Inclusion EducativaCarina Kaplan Por La Inclusion Educativa
Carina Kaplan Por La Inclusion Educativa
recuperandolainfancia
 

Similar a Panorama 254 (20)

Inclusión y exclusión educativa
Inclusión y exclusión educativa Inclusión y exclusión educativa
Inclusión y exclusión educativa
 
Trinchera 2
Trinchera 2Trinchera 2
Trinchera 2
 
Trinchera 2
Trinchera 2Trinchera 2
Trinchera 2
 
Culturas negadas e silenciadas no currículo Jurjo Santomé
Culturas negadas e silenciadas no currículo Jurjo SantoméCulturas negadas e silenciadas no currículo Jurjo Santomé
Culturas negadas e silenciadas no currículo Jurjo Santomé
 
Herramienta para la democratizacion en el aula
Herramienta para la democratizacion en el aulaHerramienta para la democratizacion en el aula
Herramienta para la democratizacion en el aula
 
Discriminacion escuela
Discriminacion escuelaDiscriminacion escuela
Discriminacion escuela
 
Las culturas negadas y silenciadas en el curriculum - Jurjo Torres Santomé (1...
Las culturas negadas y silenciadas en el curriculum - Jurjo Torres Santomé (1...Las culturas negadas y silenciadas en el curriculum - Jurjo Torres Santomé (1...
Las culturas negadas y silenciadas en el curriculum - Jurjo Torres Santomé (1...
 
Kaplan
Kaplan  Kaplan
Kaplan
 
La educacion obligatoria
La educacion obligatoriaLa educacion obligatoria
La educacion obligatoria
 
La educacion obligatoria
La educacion obligatoriaLa educacion obligatoria
La educacion obligatoria
 
Inclusión como posibilidad
Inclusión como posibilidadInclusión como posibilidad
Inclusión como posibilidad
 
En la vida diez
En la vida diezEn la vida diez
En la vida diez
 
Paradigma diversidad-sistema-escolar-chileno
Paradigma diversidad-sistema-escolar-chilenoParadigma diversidad-sistema-escolar-chileno
Paradigma diversidad-sistema-escolar-chileno
 
La enseñanza en contextos críticos
La enseñanza en contextos críticosLa enseñanza en contextos críticos
La enseñanza en contextos críticos
 
Asencio mikel-el-marco-teórico-del-aprendizaje-informal
Asencio mikel-el-marco-teórico-del-aprendizaje-informalAsencio mikel-el-marco-teórico-del-aprendizaje-informal
Asencio mikel-el-marco-teórico-del-aprendizaje-informal
 
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptx
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptxlasfuncionessocialesdelaescuela.pptx
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptx
 
Una nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadUna nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidad
 
Paradigmas de la educación especial
Paradigmas de la educación especialParadigmas de la educación especial
Paradigmas de la educación especial
 
¿Por qué enseño la materia Ciencias sociales.pptx
¿Por qué enseño la materia Ciencias sociales.pptx¿Por qué enseño la materia Ciencias sociales.pptx
¿Por qué enseño la materia Ciencias sociales.pptx
 
Carina Kaplan Por La Inclusion Educativa
Carina Kaplan Por La Inclusion EducativaCarina Kaplan Por La Inclusion Educativa
Carina Kaplan Por La Inclusion Educativa
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Panorama 254

  • 1. La diversidad se convierte en problema. El gusto por la norma o el nivel
  • 2. La originalidad es la única cosa cuya utilidad no pueden comprender los seres vulgares. (STUART MILL, 1970, pág. 128.)
  • 3. ¿No será esa dificultad una de las causas de su vulgaridad y del rechazo que produce en muchos estudiantes?
  • 4. • La experiencia • histórica ha dado contundentes ejemplos del uso de la represión • de la represión • del cuerpo y del espíritu en las instituciones escolares, en los • Internados. • La función disciplinante de la que hemos hablado • en otro momento es, ante todo, normalizadora.
  • 5. • . El mecanismo de normalización • El funcionamiento dominante de la escuela
  • 6. . Pero cuando la obligatoriedad se hace efectiva, aparece la idea de fracaso escolar como lacra interna Fracasar es ser excluido por una vía de carácter más bien técnico: la del "etiquetado"
  • 7. ); la misma que la de la escolarización universal real, ya que el "bajo rendimiento escolar" es inherente a ella el alto fracaso que producen obstaculiza su propio proyecto y su dinámica),
  • 8. • No es el fracaso de la educación, sino el de la forma de proveerla • a una población muy heterogénea desde el punto de vista psicológico, • social y de procedencia cultural. • Es una ironía cruel que • después de pasar numerosas horas al día, durante una decena • de años, se pueda decir al sujeto que allí permanece que queda • excluido y que es un fracasado
  • 9. a la variedad y disparidad de situaciones individuales respecto de la norma ideal; para los que trabajan en la enseñanza secundaria obligatoria esta "diversidad de niveles" suele chocar con la cultura profesional acrisolada en bachillerato, más seleccionadora y propicia a jerarquizar.
  • 10. : ejercer la reflexión, el juicio, la razón, etcétera. Es también la resistencia a morir del elitismo social
  • 11. la solución a la que se recurre en algunos sistemas, y reclamada por muchos profesores, es la segregación de vías paralelas con contenidos diversificados para un mismo tramo
  • 12. La educación secundaria que se convierte en obligatoria pasa a ser una educación general y, como tal, debe entenderse: válida para todos