SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEDRA INSTITUCIONAL
LEY 30 Y SU REFORMA
DOCENTE:
MONICA VERGEL
ESTUDIANTES:
JULIAN BACCA 241703
MELISSA MENESES 241707
MAXWELL TELLEZ 241714
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
FACULTAD DE EDUCACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES
DERECHO
2021
LEY 30 REFORMA OPINIÓN
Art 86: El artículo 86 de la ley 30 habla
sobre los presupuestos de las
universidades que les otorgará el estado
anualmente y que estos deberán
incrementar en pesos constantes
teniendo en cuenta el presupuesto de
gasto y renta.
Art 1: En la reforma se habla de una
adición al artículo 86 en donde las
universidades podrán liquidar la deuda
que tengan las entidades territoriales
con respecto al financiamiento a estas
mismas, pero bajo ciertos términos.
Estoy de acuerdo ya que es una adición al artículo
mas no un cambio que se le haga, es más como
una condición para las entidades territoriales que
contraigan una deuda basada en un presupuesto
otorgado a las universidades.
Art 87: En la ley 30, este articulo nos
habla sobre el incremento del
presupuesto que da el gobierno a las
universidades y que este será un
porcentaje del PIB y no será menor del
30%
Art 2: Es un cambio al artículo 87 de la
ley 30, en donde se dice que el
presupuesto que otorgará el gobierno a
las universidades dependerá
absolutamente del incremento del PIB,
impone unos parámetros en donde
indica cual será el incremento del
presupuesto.
No estoy de acuerdo porque es un cambio al
artículo y lo que hace esto es modificar las
condiciones del presupuesto que se otorga a las
universidades y esto afectará económicamente a
estas mismas ya que los presupuestos ingresados
irán cambiando constantemente y considero que
las universidades deberían contar con un
presupuesto fijo y que en ningún momento vaya a
disminuir o que se vaya a ver afectada la parte
presupuestal.
Artículo 86. "Los presupuestos de las
universidades nacionales,
departamentales y municipales estarán
constituidos por aportes del presupuesto
Nacional para funcionamiento e inversión,
por los aportes de los entes territoriales,
por los recursos y rentas propias de
cada institución. Las universidades
estatales u oficiales recibirán anualmente
aportes de los presupuestos nacional y
de las entidades territoriales, que
signifiquen siempre un incremento en
pesos constantes, tomando como base
los presupuestos de rentas y gastos,
vigentes a partir de 1993.”
Art 3: Se realiza un incremento en los
aportes cambiando el mecanismo de
calcular el aumento de los mismos, en el
2011 se tomará como referencia un
punto de referencia la distribución de
bienes del año anterior, en el 2012,
será una asignación respecto a dos
puntos de distribución del año anterior y
2013-2019 será equivalente a 3 puntos
respecto al año anterior.
Aparentemente se realiza un incremento, a fin
de cuentas, y todo lo que sea aportes a la
educación debe ser apoyado y minuciosamente
abordado.
Párrafo 2, artículo 86- “Las
universidades estatales u oficiales
recibirán anualmente aportes de los
presupuestos nacional y de las entidades
territoriales, que signifiquen siempre un
incremento en pesos constantes,
tomando como base los presupuestos de
Art 4: El cambio que se realiza es que
no se toman como base los
presupuestos de renta y gastos
vigentes a partir del año 1993, sino del
2010.
Un cambio que dentro de mi ignorancia hallo
necesario, es de actualización.
rentas y gastos, vigentes a partir de
1993.”
Párrafo 1- “Las universidades estatales u
oficiales recibirán anualmente aportes de
los presupuestos nacional y de las
entidades territoriales”
Art 5: El cambio o más bien adición que
se realiza es que se le otorga la
facultad a la institución de destinar y
distribuir los aportes de las entidades
territoriales de manera concertada con
dichas instituciones.
Ya en capítulos posteriores se les otorga
autonomía a las instituciones de educación
superior, por ejemplo, a la hora de formar su
régimen disciplinario, con lo relativo a los derechos
pecuniarios y costos adicionales no mayores al
20% del valor de la matrícula, entonces, ¿Por qué
no hacerlo con esto también?
Para poder mantener un adecuado
financiamiento de las matrículas y
sostenimiento de los estudiantes, se
fortalece el fondo de crédito educativo
del (Icetex).
Para dicho fondo se cuenta con los
recursos provenientes de:
a) Rentas propias del (Icetex). b)
Aportes del Presupuesto Nacional.
c) Recursos del Ahorro Educativo.
Art 6: Pueden hacer aportes las
entidades territoriales, departamentos,
municipios, y otras entidades de
derecho público, también particulares,
organizaciones no gubernamentales
pueden hacer donaciones al fondo para
la permanencia estudiantil en la
educación superior.
Estoy de acuerdo porque del presupuesto general
de la nación se incluirá un aporte anual al icetex
para mantener los subsidios de matrículas a los
estudiantes de bajo recursos de esta manera
dando oportunidades a muchos estudiantes.
d) El producto de las multas. e)
Líneas de crédito nacional. f) Líneas de
crédito internacional con el aval de la
Nación.
Son bienes y recursos financieros (Icfes):
a) Todos los bienes que a la fecha le
pertenecen. b)
Las partidas que con destino a él se
incluyan en el presupuesto nacional.
c) Cualquier renta o donación que perciba
de personas naturales o jurídicas, de
conformidad con las leyes.
d) El dos por ciento (2%) de los aportes
que por cualquier concepto reciban del
presupuesto nacional las instituciones de
Educación Superior, tanto estatales u
oficiales como privadas y de economía
solidaria. El Ministerio de Hacienda con
cargo al presupuesto nacional apropiará
las partidas que por este concepto deben
efectuar las instituciones de Educación
Superior estatales u oficiales.
Art 7: Se anula el literal d) en el cual el
porcentaje era deducido y girado al
icfes por el ministerio de hacienda y
crédito público o por el ministerio de
educación nacional, según el caso, al
ordenar y efectuar el pago a las
mencionadas instituciones
Estoy de acuerdo porque por que dicho proceso
podría prestarse para temas de corrupción o se
podrían desviar dineros del Instituto Colombiano
para el Fomento de la Educación Superior (Icfes).
paralelo-catedra.pdf

Más contenido relacionado

Similar a paralelo-catedra.pdf

Ley 30
Ley 30Ley 30
Ley 30
erikayusely
 
Ley 30
Ley 30Ley 30
Ley 30
erikayusely
 
Propuesta de ARENA presupuesto 2016
Propuesta de ARENA presupuesto 2016Propuesta de ARENA presupuesto 2016
Propuesta de ARENA presupuesto 2016
Ana Vilma de Escobar
 
Actual petitorio confech
Actual petitorio confechActual petitorio confech
Actual petitorio confech
Nahmias En Toma
 
Actual petitorio confech
Actual petitorio confechActual petitorio confech
Actual petitorio confech
Nahmias En Toma
 
Petitorio confech final
Petitorio confech finalPetitorio confech final
Petitorio confech final
Comunicaciones Feuach
 
La Nueva ley del servicio publico universitario
La Nueva ley del servicio publico universitarioLa Nueva ley del servicio publico universitario
La Nueva ley del servicio publico universitario
9752
 
Decreto Salarial del régimen 1278 para el 2015
Decreto Salarial del régimen 1278 para el 2015Decreto Salarial del régimen 1278 para el 2015
Decreto Salarial del régimen 1278 para el 2015
tribunamagisterial
 
Decreto 1002 del 21 de mayo de 2013
Decreto 1002 del 21 de mayo de 2013Decreto 1002 del 21 de mayo de 2013
Decreto 1002 del 21 de mayo de 2013
Charli Eduard
 
Fondo concursable cecati 2016
Fondo concursable cecati 2016Fondo concursable cecati 2016
Fondo concursable cecati 2016
Alejandra Cuevas Maliachi
 
Decreto 123 de 2016
Decreto 123 de 2016Decreto 123 de 2016
Decreto 123 de enero 2016 bonificacion para servidores publicos
Decreto 123 de enero  2016 bonificacion para servidores publicosDecreto 123 de enero  2016 bonificacion para servidores publicos
Decreto 123 de enero 2016 bonificacion para servidores publicos
Omer Tovar Ortega
 
Decreto 123 de 2016
Decreto 123 de 2016Decreto 123 de 2016
Decreto 123 de 2016
tribunamagisterial
 
Decreto 123 de 2016
Decreto 123 de 2016Decreto 123 de 2016
Documento ultimo para_entregar_al_estado.[1] (1)
Documento ultimo para_entregar_al_estado.[1] (1)Documento ultimo para_entregar_al_estado.[1] (1)
Documento ultimo para_entregar_al_estado.[1] (1)
Sergio Hernandez
 
Documento ultimo para_entregar_al_estado.[1] (1)(1)
Documento ultimo para_entregar_al_estado.[1] (1)(1)Documento ultimo para_entregar_al_estado.[1] (1)(1)
Documento ultimo para_entregar_al_estado.[1] (1)(1)
MaríaJosé Arcic
 
Bases para la construcción de este proyecto
Bases para la construcción de este proyectoBases para la construcción de este proyecto
Bases para la construcción de este proyecto
DanteVallesH
 
Documento ultimo "Técnico"
Documento ultimo "Técnico"Documento ultimo "Técnico"
Documento ultimo "Técnico"
Felipe Zamora
 
5) texto proyecto ley calidad de la educacion leyes 19979 y 20079 y 20159
5) texto proyecto ley calidad de la educacion leyes 19979 y 20079 y 201595) texto proyecto ley calidad de la educacion leyes 19979 y 20079 y 20159
5) texto proyecto ley calidad de la educacion leyes 19979 y 20079 y 20159
Colegio Pablo Neruda de Coquimbo
 
Costos educativos_2013_
 Costos educativos_2013_ Costos educativos_2013_
Costos educativos_2013_
PACHO979
 

Similar a paralelo-catedra.pdf (20)

Ley 30
Ley 30Ley 30
Ley 30
 
Ley 30
Ley 30Ley 30
Ley 30
 
Propuesta de ARENA presupuesto 2016
Propuesta de ARENA presupuesto 2016Propuesta de ARENA presupuesto 2016
Propuesta de ARENA presupuesto 2016
 
Actual petitorio confech
Actual petitorio confechActual petitorio confech
Actual petitorio confech
 
Actual petitorio confech
Actual petitorio confechActual petitorio confech
Actual petitorio confech
 
Petitorio confech final
Petitorio confech finalPetitorio confech final
Petitorio confech final
 
La Nueva ley del servicio publico universitario
La Nueva ley del servicio publico universitarioLa Nueva ley del servicio publico universitario
La Nueva ley del servicio publico universitario
 
Decreto Salarial del régimen 1278 para el 2015
Decreto Salarial del régimen 1278 para el 2015Decreto Salarial del régimen 1278 para el 2015
Decreto Salarial del régimen 1278 para el 2015
 
Decreto 1002 del 21 de mayo de 2013
Decreto 1002 del 21 de mayo de 2013Decreto 1002 del 21 de mayo de 2013
Decreto 1002 del 21 de mayo de 2013
 
Fondo concursable cecati 2016
Fondo concursable cecati 2016Fondo concursable cecati 2016
Fondo concursable cecati 2016
 
Decreto 123 de 2016
Decreto 123 de 2016Decreto 123 de 2016
Decreto 123 de 2016
 
Decreto 123 de enero 2016 bonificacion para servidores publicos
Decreto 123 de enero  2016 bonificacion para servidores publicosDecreto 123 de enero  2016 bonificacion para servidores publicos
Decreto 123 de enero 2016 bonificacion para servidores publicos
 
Decreto 123 de 2016
Decreto 123 de 2016Decreto 123 de 2016
Decreto 123 de 2016
 
Decreto 123 de 2016
Decreto 123 de 2016Decreto 123 de 2016
Decreto 123 de 2016
 
Documento ultimo para_entregar_al_estado.[1] (1)
Documento ultimo para_entregar_al_estado.[1] (1)Documento ultimo para_entregar_al_estado.[1] (1)
Documento ultimo para_entregar_al_estado.[1] (1)
 
Documento ultimo para_entregar_al_estado.[1] (1)(1)
Documento ultimo para_entregar_al_estado.[1] (1)(1)Documento ultimo para_entregar_al_estado.[1] (1)(1)
Documento ultimo para_entregar_al_estado.[1] (1)(1)
 
Bases para la construcción de este proyecto
Bases para la construcción de este proyectoBases para la construcción de este proyecto
Bases para la construcción de este proyecto
 
Documento ultimo "Técnico"
Documento ultimo "Técnico"Documento ultimo "Técnico"
Documento ultimo "Técnico"
 
5) texto proyecto ley calidad de la educacion leyes 19979 y 20079 y 20159
5) texto proyecto ley calidad de la educacion leyes 19979 y 20079 y 201595) texto proyecto ley calidad de la educacion leyes 19979 y 20079 y 20159
5) texto proyecto ley calidad de la educacion leyes 19979 y 20079 y 20159
 
Costos educativos_2013_
 Costos educativos_2013_ Costos educativos_2013_
Costos educativos_2013_
 

Más de josepabon25

DRA AMPARO (1).docx
DRA AMPARO (1).docxDRA AMPARO (1).docx
DRA AMPARO (1).docx
josepabon25
 
Dialnet-LaCostumbreElUsoYOtrasFuentesNoEscritasEnElDerecho-2233657.pdf
Dialnet-LaCostumbreElUsoYOtrasFuentesNoEscritasEnElDerecho-2233657.pdfDialnet-LaCostumbreElUsoYOtrasFuentesNoEscritasEnElDerecho-2233657.pdf
Dialnet-LaCostumbreElUsoYOtrasFuentesNoEscritasEnElDerecho-2233657.pdf
josepabon25
 
PLANTILLA MODELO WORD.doc
PLANTILLA MODELO WORD.docPLANTILLA MODELO WORD.doc
PLANTILLA MODELO WORD.doc
josepabon25
 
PIN.pdf
PIN.pdfPIN.pdf
PIN.pdf
josepabon25
 
Estudio organizacional y legal (1)
Estudio organizacional y legal (1)Estudio organizacional y legal (1)
Estudio organizacional y legal (1)
josepabon25
 
Eia
EiaEia
Capitulo 7 kalmanovitz
Capitulo 7 kalmanovitzCapitulo 7 kalmanovitz
Capitulo 7 kalmanovitz
josepabon25
 
Anglogold ashanti colombia s
Anglogold ashanti colombia sAnglogold ashanti colombia s
Anglogold ashanti colombia s
josepabon25
 
Estudio técnico. unidad ii (1)
Estudio técnico. unidad ii (1)Estudio técnico. unidad ii (1)
Estudio técnico. unidad ii (1)
josepabon25
 
Continuation project proposal by slidesgo
Continuation project proposal by slidesgoContinuation project proposal by slidesgo
Continuation project proposal by slidesgo
josepabon25
 
Ponencia modelo
Ponencia modeloPonencia modelo
Ponencia modelo
josepabon25
 
Gisell expo
Gisell expoGisell expo
Gisell expo
josepabon25
 
Continuation project proposal by slidesgo
Continuation project proposal by slidesgoContinuation project proposal by slidesgo
Continuation project proposal by slidesgo
josepabon25
 
Modelo presentacion encuentro-internacional cace (1)
Modelo presentacion encuentro-internacional cace (1)Modelo presentacion encuentro-internacional cace (1)
Modelo presentacion encuentro-internacional cace (1)
josepabon25
 

Más de josepabon25 (14)

DRA AMPARO (1).docx
DRA AMPARO (1).docxDRA AMPARO (1).docx
DRA AMPARO (1).docx
 
Dialnet-LaCostumbreElUsoYOtrasFuentesNoEscritasEnElDerecho-2233657.pdf
Dialnet-LaCostumbreElUsoYOtrasFuentesNoEscritasEnElDerecho-2233657.pdfDialnet-LaCostumbreElUsoYOtrasFuentesNoEscritasEnElDerecho-2233657.pdf
Dialnet-LaCostumbreElUsoYOtrasFuentesNoEscritasEnElDerecho-2233657.pdf
 
PLANTILLA MODELO WORD.doc
PLANTILLA MODELO WORD.docPLANTILLA MODELO WORD.doc
PLANTILLA MODELO WORD.doc
 
PIN.pdf
PIN.pdfPIN.pdf
PIN.pdf
 
Estudio organizacional y legal (1)
Estudio organizacional y legal (1)Estudio organizacional y legal (1)
Estudio organizacional y legal (1)
 
Eia
EiaEia
Eia
 
Capitulo 7 kalmanovitz
Capitulo 7 kalmanovitzCapitulo 7 kalmanovitz
Capitulo 7 kalmanovitz
 
Anglogold ashanti colombia s
Anglogold ashanti colombia sAnglogold ashanti colombia s
Anglogold ashanti colombia s
 
Estudio técnico. unidad ii (1)
Estudio técnico. unidad ii (1)Estudio técnico. unidad ii (1)
Estudio técnico. unidad ii (1)
 
Continuation project proposal by slidesgo
Continuation project proposal by slidesgoContinuation project proposal by slidesgo
Continuation project proposal by slidesgo
 
Ponencia modelo
Ponencia modeloPonencia modelo
Ponencia modelo
 
Gisell expo
Gisell expoGisell expo
Gisell expo
 
Continuation project proposal by slidesgo
Continuation project proposal by slidesgoContinuation project proposal by slidesgo
Continuation project proposal by slidesgo
 
Modelo presentacion encuentro-internacional cace (1)
Modelo presentacion encuentro-internacional cace (1)Modelo presentacion encuentro-internacional cace (1)
Modelo presentacion encuentro-internacional cace (1)
 

Último

GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptxGRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
JerzyMP
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 

Último (13)

GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptxGRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 

paralelo-catedra.pdf

  • 1. CATEDRA INSTITUCIONAL LEY 30 Y SU REFORMA DOCENTE: MONICA VERGEL ESTUDIANTES: JULIAN BACCA 241703 MELISSA MENESES 241707 MAXWELL TELLEZ 241714 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE EDUCACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES DERECHO 2021
  • 2. LEY 30 REFORMA OPINIÓN Art 86: El artículo 86 de la ley 30 habla sobre los presupuestos de las universidades que les otorgará el estado anualmente y que estos deberán incrementar en pesos constantes teniendo en cuenta el presupuesto de gasto y renta. Art 1: En la reforma se habla de una adición al artículo 86 en donde las universidades podrán liquidar la deuda que tengan las entidades territoriales con respecto al financiamiento a estas mismas, pero bajo ciertos términos. Estoy de acuerdo ya que es una adición al artículo mas no un cambio que se le haga, es más como una condición para las entidades territoriales que contraigan una deuda basada en un presupuesto otorgado a las universidades. Art 87: En la ley 30, este articulo nos habla sobre el incremento del presupuesto que da el gobierno a las universidades y que este será un porcentaje del PIB y no será menor del 30% Art 2: Es un cambio al artículo 87 de la ley 30, en donde se dice que el presupuesto que otorgará el gobierno a las universidades dependerá absolutamente del incremento del PIB, impone unos parámetros en donde indica cual será el incremento del presupuesto. No estoy de acuerdo porque es un cambio al artículo y lo que hace esto es modificar las condiciones del presupuesto que se otorga a las universidades y esto afectará económicamente a estas mismas ya que los presupuestos ingresados irán cambiando constantemente y considero que las universidades deberían contar con un presupuesto fijo y que en ningún momento vaya a disminuir o que se vaya a ver afectada la parte presupuestal.
  • 3. Artículo 86. "Los presupuestos de las universidades nacionales, departamentales y municipales estarán constituidos por aportes del presupuesto Nacional para funcionamiento e inversión, por los aportes de los entes territoriales, por los recursos y rentas propias de cada institución. Las universidades estatales u oficiales recibirán anualmente aportes de los presupuestos nacional y de las entidades territoriales, que signifiquen siempre un incremento en pesos constantes, tomando como base los presupuestos de rentas y gastos, vigentes a partir de 1993.” Art 3: Se realiza un incremento en los aportes cambiando el mecanismo de calcular el aumento de los mismos, en el 2011 se tomará como referencia un punto de referencia la distribución de bienes del año anterior, en el 2012, será una asignación respecto a dos puntos de distribución del año anterior y 2013-2019 será equivalente a 3 puntos respecto al año anterior. Aparentemente se realiza un incremento, a fin de cuentas, y todo lo que sea aportes a la educación debe ser apoyado y minuciosamente abordado. Párrafo 2, artículo 86- “Las universidades estatales u oficiales recibirán anualmente aportes de los presupuestos nacional y de las entidades territoriales, que signifiquen siempre un incremento en pesos constantes, tomando como base los presupuestos de Art 4: El cambio que se realiza es que no se toman como base los presupuestos de renta y gastos vigentes a partir del año 1993, sino del 2010. Un cambio que dentro de mi ignorancia hallo necesario, es de actualización.
  • 4. rentas y gastos, vigentes a partir de 1993.” Párrafo 1- “Las universidades estatales u oficiales recibirán anualmente aportes de los presupuestos nacional y de las entidades territoriales” Art 5: El cambio o más bien adición que se realiza es que se le otorga la facultad a la institución de destinar y distribuir los aportes de las entidades territoriales de manera concertada con dichas instituciones. Ya en capítulos posteriores se les otorga autonomía a las instituciones de educación superior, por ejemplo, a la hora de formar su régimen disciplinario, con lo relativo a los derechos pecuniarios y costos adicionales no mayores al 20% del valor de la matrícula, entonces, ¿Por qué no hacerlo con esto también? Para poder mantener un adecuado financiamiento de las matrículas y sostenimiento de los estudiantes, se fortalece el fondo de crédito educativo del (Icetex). Para dicho fondo se cuenta con los recursos provenientes de: a) Rentas propias del (Icetex). b) Aportes del Presupuesto Nacional. c) Recursos del Ahorro Educativo. Art 6: Pueden hacer aportes las entidades territoriales, departamentos, municipios, y otras entidades de derecho público, también particulares, organizaciones no gubernamentales pueden hacer donaciones al fondo para la permanencia estudiantil en la educación superior. Estoy de acuerdo porque del presupuesto general de la nación se incluirá un aporte anual al icetex para mantener los subsidios de matrículas a los estudiantes de bajo recursos de esta manera dando oportunidades a muchos estudiantes.
  • 5. d) El producto de las multas. e) Líneas de crédito nacional. f) Líneas de crédito internacional con el aval de la Nación. Son bienes y recursos financieros (Icfes): a) Todos los bienes que a la fecha le pertenecen. b) Las partidas que con destino a él se incluyan en el presupuesto nacional. c) Cualquier renta o donación que perciba de personas naturales o jurídicas, de conformidad con las leyes. d) El dos por ciento (2%) de los aportes que por cualquier concepto reciban del presupuesto nacional las instituciones de Educación Superior, tanto estatales u oficiales como privadas y de economía solidaria. El Ministerio de Hacienda con cargo al presupuesto nacional apropiará las partidas que por este concepto deben efectuar las instituciones de Educación Superior estatales u oficiales. Art 7: Se anula el literal d) en el cual el porcentaje era deducido y girado al icfes por el ministerio de hacienda y crédito público o por el ministerio de educación nacional, según el caso, al ordenar y efectuar el pago a las mencionadas instituciones Estoy de acuerdo porque por que dicho proceso podría prestarse para temas de corrupción o se podrían desviar dineros del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (Icfes).