SlideShare una empresa de Scribd logo
Pares craneales
Pares craneales
Vista inferior de un cerebro humano y tallo
cerebral mostrando los pares craneales.
Latín [TA]: nervi craniales
(singular: nervus cranialis)
TA A14.2.01.001
[editar datosen Wikidata]
Los pares craneales, también llamados nervios craneales, son doce pares de nervios que surgen directamente
del cerebroo a nivel del tronco del encéfalo para distribuirse a través de los agujeros de la base del cráneo en la
cabeza, cuello, tórax y abdomen. La Nomenclatura Anatómica Internacional incluye al nervio terminal como nervio
craneal, a pesar de ser atrófico en los humanos y estar estrechamente relacionado con el nervio olfatorio.
Los nervios craneales tienen un origen aparente que es el lugar donde el nervio sale o entra en el encéfalo. El origen
real es distinto de acuerdo a la función que cumplan. Las fibras de los pares craneales con función motora (eferente)
se originan de grupos celulares que se encuentran en la profundidad del tallo encefálico (núcleos motores) y son
homólogas de las células del asta anterior de la médula espinal. Las fibras de los pares craneales con función
sensitiva o sensorial (aferente) tienen sus células de origen (núcleos de primer orden) fuera del tallo encefálico, por lo
general en ganglios que son homólogos de los de la raíz dorsal de los nervios raquídeos. Los núcleos sensitivos de
segundo orden se encuentran en el tallo encefálico.
Los núcleos de donde parten los pares craneales se ubican en una región generalizada conocida como tegmentum
que recorre el tronco del encéfalo.
 A nivel del mesencéfalo (estructura superior del tronco del encéfalo) parten el par III y IV
 A nivel del puente troncoencefálico (estructura media del tronco del encéfalo) parten los pares V, VI, VII y VIII
 A nivel del bulbo raquídeo (estructura inferior del tronco del encéfalo) parten los pares IX, X, XI y XII
Índice
[ocultar]
 1 Clasificación funcional
o 1.1 Nervios
 2 Véase también
 3 Referencias
 4 Enlaces externos
Clasificación funcional[editar]
Según su aspecto funcional, se agrupan así:
 Los pares I, II y VIII están dedicados a aferencias sensitivas especiales.
 Los pares III, IV y VI controlan los movimientos oculares, los reflejos fotomotores y la acomodación.
 Los pares XI y XII son nervios motores puros (XI para el esternocleidomastoideo y el trapecio; y XII para los
músculos de la lengua). Sin embargo, las raíces espinales del nervio accesorio, (XI par) presenta fibras sensitivas
que emergen de la médula espinal, mostrando incluso un pequeño ganglio en la conjugación de los filetes
radiculares con el tronco de la raíz espinal del nervio.
 Los pares V, VII, IX y X son mixtos.
 Los pares III, VII, IX y X llevan fibras parasimpáticas.
Nervios[editar]
Pares craneales
Númer
o
Nombre
Sensitivo,
Motor
o ambos
Origen
aparente
Núcleo Función
Clasificación clásica
I Nervio olfatorio
Exclusivamen
te Sensorial
Telencéfalo
Núcleo olfatorio
anterior
Transmite los impulsos
olfativos; se localiza en
el foramen olfatorio en
la lámina cribosa del
etmoides
II Nervio óptico
Exclusivamen
te Sensorial
Diencéfalo
Células
ganglionares de la
retina1
Transmite información
visual al cerebro; se
localiza en el agujero
óptico
III
Nervio
oculomotor (oNervio
Motor Ocular Común)
Motor y
Parasimpátic
o
Fosa
Interpeduncular
del Mesencéfalo
Núcleo
oculomotor,núcleo
de Edinger-
Westphal
Inerva los
músculos: elevador del
párpado superior, recto
superior, recto
medial, recto
inferior y oblicuo inferior,
los cuales en forma
colectiva realizan la
mayoría de movimientos
oculares; también inerva
el esfínter de la pupila. Se
ubica en la hendidura
esfenoidal
IV
Nervio
troclear(o Nervio
Patético)
Motor Mesencéfalo Núcleo troclear
Inerva el músculo oblicuo
superior, el cual deprime,
rota lateralmente
(alrededor del eje óptico) y
rota internamente el globo
ocular; se localiza en
la hendidura esfenoidal
V Nervio trigémino
Mixto:
Sensitivo y
motor
Puente
Núcleo principal
sensorial del
trigémino, núcleo
espinal del
trigémino,núcleo
mesencefálico del
trigémino, núcleo
motor del trigémino
Percibe información
sensitiva de la cara e
inerva los músculos de la
masticación (masetero y
temporal); se ubica en
la fisura orbital
superior (nervio oftálmico -
V1),agujero
redondo (nervio maxilar -
V2) y agujero oval (nervio
mandibular - V3)
VI
Nervio
abducens (oNervio
Motor Ocular Externo)
Motor
Margen
posterior del
puente
Núcleo Abducens
Inerva el músculo recto
lateral, el cual abduce el
globo ocular; ubicado en
la hendidura esfenoidal
VII Nervio facial
Complejo:
Sensitivo,
motor,
sensorial,
parasimpático
Puente (ángulo
pontocerebelos
os) sobre la
oliva
Núcleo
facial, núcleo
solitario, núcleo
salivar superior
Lleva inervación motora a
los músculos encargados
de la expresión facial,
vientre posterior del
músculo digástrico y
el estapedio, recibe los
impulsos gustativos de los
dos tercios anteriores de la
lengua y proporciona
inervación secreto-motora
a lassalivales (a excepción
de la parótida) y
la glándula lagrimal;
recorre el canal auditivo
interno hasta el canal del
facial y sale por el agujero
estilomastoideo
VIII
Nervio
vestibulococlear(o Ner
vio Auditivo)
sensitivo
(audición)
Lateral al VII par
(ángulo
pontocerebelos
o)
núcleo
vestibular,núcleo
coclear
Percepción de sonidos,
rotación y gravedad
(esencia para el equilibrio
y movimiento). La rama
vestibular lleva impulsos
para coordinar el equilibrio
y el brazo coclear lleva
impulsos auditivos; se
localiza en el canal
auditivo interno
IX Nervio glosofaríngeo Complejo
Surco
Retroolivar
del Bulbo
raquídeo
Nucleus
ambiguus,núcleo
salivar
inferior, núcleo
solitario
Recibe los impulsos
gustativos del tercio
posterior de la lengua,
proporciona inervación
secreto-motora a
la glándula parótida e
inervación motora
al músculo estilofaríngeo y
al músculo estilogloso.
También retransmite
alguna información al
cerebro desde las tonsilas
palatinas. Esta se dirige al
tálamo opuesto y algunos
núcleos del hipotálamo.
Ubicado en el agujero
yugular
X
Nervio vago (oNervio
Neumogástrico)
Complejo
Surco
Retroolivar de
la medulla
oblongata o
Bulbo raquídeo
Nucleus
ambiguus,núcleo
dorsal vagal
motor, núcleo
solitario
Proporciona inervación a
la mayoría de los
músculos laríngeos y a
todos los músculos
faríngeos, excepto
al estilofaríngeo (inervado
por el glosofaríngeo); lleva
fibrasparasimpáticas a las
proximidades de todas las
vísceras abdominales
ubicadas debajo de
la flexura esplénica; y
recibe el sentido del gusto
proveniente de la epiglotis.
Controla los músculos que
ayudan a articular sonidos
en el paladar blando. Los
síntomas del daño
generan disfagia, insuficie
ncia velofaríngea. Se
localiza en elagujero
yugular
XI
Nervio
accesorio (oNervio
Craneal
Accesorio oNervio
Espinal Accesorio)
Motor
Raíces
craneales y
espinales
Nucleus
ambiguus,núcleo
espinal accesorio
Controla los músculos
esternocleidomastoideo y
el trapecio, se superpone
con funciones del vago.
Los síntomas de daño
incluyen incapacidad para
encoger los hombros y
debilidad para los
movimientos cefálicos;
Ubicado en el agujero
yugular
XII Nervio hipogloso Motor Bulbo raquídeo Núcleo hipogloso
Proporciona inervación
motora a los músculos de
la lengua (excepto al
músculopalatogloso, el
cual es inervado por el
nervio vago y al músculo
estilogloso que es
inervado por el nervio
glosofaríngeo) y otros
músculos linguales.
Importante en la deglución
(formación del bolo) y la
articulación de sonidos. Se
localiza en el canal del
hipogloso
Nervios propuestos
0 Par craneal cero2 Sensitivo
Trígono
olfatorio,circunvoluci
ón olfatoria
medial ylámina
terminalis
Investigaciones recientes
indican que puede tener
un papel en la detección
de feromonas3 4 Se une al
sistema olfatorio en
embriones humanos5
Véase también[editar]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares cranealesActividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares craneales
YudisAndreaVargasMac
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales. final
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales. finalActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales. final
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales. final
PartriciaBuitrago
 
Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Periférico Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Periférico
Alyssa Montenegro
 
Funcion y localizacion de las pares craneales
Funcion y localizacion de las pares cranealesFuncion y localizacion de las pares craneales
Funcion y localizacion de las pares craneales
echeverrysucre
 
Actividad 7 función y localización de los pares craneales
Actividad 7   función y localización de los pares cranealesActividad 7   función y localización de los pares craneales
Actividad 7 función y localización de los pares craneales
mariajosesuta
 
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]normaserm
 
Trabajo de fa
Trabajo de faTrabajo de fa
Trabajo de fa
frankilAnguloOrdoez
 
UVM Sistema Nervioso Sesion 11 Pares craneales I
UVM Sistema Nervioso Sesion 11 Pares craneales IUVM Sistema Nervioso Sesion 11 Pares craneales I
UVM Sistema Nervioso Sesion 11 Pares craneales I
Iris Ethel Rentería Solís
 
Trabajo 7 de morfofisiologia
Trabajo 7 de morfofisiologiaTrabajo 7 de morfofisiologia
Trabajo 7 de morfofisiologia
Yurani199206
 
Qué son las pares craneales
Qué son las pares cranealesQué son las pares craneales
Qué son las pares craneales
RamonEliasCampuzanoC
 
pares craneales definición
pares craneales definición pares craneales definición
pares craneales definición
camilausmamejia
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios cranealesrichy882
 
Pares craneales y sna
Pares craneales y snaPares craneales y sna
Pares craneales y sna
Universidad Continental
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
RamonEliasCampuzanoC
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
monica ibarra zapata
 
Pares craneales pdf
Pares craneales pdfPares craneales pdf
Pares craneales pdf
DianaMariaMarin
 
Función y localización anatómica de los pares craneales, como de la médula es...
Función y localización anatómica de los pares craneales, como de la médula es...Función y localización anatómica de los pares craneales, como de la médula es...
Función y localización anatómica de los pares craneales, como de la médula es...
oscar vega duran
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
NathalyAbelloMesa
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares cranealesActividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales. final
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales. finalActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales. final
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales. final
 
Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Periférico Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Periférico
 
Funcion y localizacion de las pares craneales
Funcion y localizacion de las pares cranealesFuncion y localizacion de las pares craneales
Funcion y localizacion de las pares craneales
 
Actividad 7 función y localización de los pares craneales
Actividad 7   función y localización de los pares cranealesActividad 7   función y localización de los pares craneales
Actividad 7 función y localización de los pares craneales
 
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
 
Trabajo de fa
Trabajo de faTrabajo de fa
Trabajo de fa
 
UVM Sistema Nervioso Sesion 11 Pares craneales I
UVM Sistema Nervioso Sesion 11 Pares craneales IUVM Sistema Nervioso Sesion 11 Pares craneales I
UVM Sistema Nervioso Sesion 11 Pares craneales I
 
Trabajo 7 de morfofisiologia
Trabajo 7 de morfofisiologiaTrabajo 7 de morfofisiologia
Trabajo 7 de morfofisiologia
 
Qué son las pares craneales
Qué son las pares cranealesQué son las pares craneales
Qué son las pares craneales
 
pares craneales definición
pares craneales definición pares craneales definición
pares craneales definición
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales y sna
Pares craneales y snaPares craneales y sna
Pares craneales y sna
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales pdf
Pares craneales pdfPares craneales pdf
Pares craneales pdf
 
Función y localización anatómica de los pares craneales, como de la médula es...
Función y localización anatómica de los pares craneales, como de la médula es...Función y localización anatómica de los pares craneales, como de la médula es...
Función y localización anatómica de los pares craneales, como de la médula es...
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 

Destacado

Anatomía y Fisiología del Tronco Encefálico - AVC
Anatomía y Fisiología del Tronco Encefálico - AVCAnatomía y Fisiología del Tronco Encefálico - AVC
Anatomía y Fisiología del Tronco Encefálico - AVC
James Vlin Felden
 
17 Tronco Encefalico 2
17  Tronco Encefalico 217  Tronco Encefalico 2
17 Tronco Encefalico 2
ignacio
 
Bulbo raquídeo
Bulbo raquídeoBulbo raquídeo
Bulbo raquídeo
Angel Escarfuller
 
Tractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentesTractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentesMaru Chang
 
Funciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios CranealesFunciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios CranealesYngri Rojas Olivera
 
Temas basicos de genetica
Temas basicos de geneticaTemas basicos de genetica
Temas basicos de geneticaguest11cfb4d4
 

Destacado (8)

Anatomía y Fisiología del Tronco Encefálico - AVC
Anatomía y Fisiología del Tronco Encefálico - AVCAnatomía y Fisiología del Tronco Encefálico - AVC
Anatomía y Fisiología del Tronco Encefálico - AVC
 
Conformación Externa e Interna de Tallo Encefálico.
Conformación Externa e Interna de Tallo Encefálico.Conformación Externa e Interna de Tallo Encefálico.
Conformación Externa e Interna de Tallo Encefálico.
 
17 Tronco Encefalico 2
17  Tronco Encefalico 217  Tronco Encefalico 2
17 Tronco Encefalico 2
 
Bulbo raquídeo
Bulbo raquídeoBulbo raquídeo
Bulbo raquídeo
 
Bulbo raquideo
Bulbo raquideoBulbo raquideo
Bulbo raquideo
 
Tractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentesTractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentes
 
Funciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios CranealesFunciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios Craneales
 
Temas basicos de genetica
Temas basicos de geneticaTemas basicos de genetica
Temas basicos de genetica
 

Similar a Pares craneales

Pares craneales y medula espinal angela caicedo
Pares craneales y medula espinal angela caicedoPares craneales y medula espinal angela caicedo
Pares craneales y medula espinal angela caicedo
ANGELAXIONEY
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
 Función y localización anatómica de los pares craneales Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
TatianaGacha1
 
Los 12 pares craneales
Los 12 pares craneales Los 12 pares craneales
Los 12 pares craneales
CARLOSENRIQUEZLOZANO
 
Función y localización anatómica de los pares craneales 1
Función y localización anatómica de los pares craneales 1Función y localización anatómica de los pares craneales 1
Función y localización anatómica de los pares craneales 1
valentinacianci2
 
12 pares craneales
12 pares craneales12 pares craneales
12 pares craneales
andresmurillo68
 
NERVIOS CRANEALES.pptx
NERVIOS CRANEALES.pptxNERVIOS CRANEALES.pptx
NERVIOS CRANEALES.pptx
KevinCordova43
 
Morfofisiologia
Morfofisiologia Morfofisiologia
Morfofisiologia
sofiabenavides8
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
luisavalencia53
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
JHONMARLON2
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
Davidmontero68
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
bermeo1999
 
585904435-06Nervios-craneales.pptx
585904435-06Nervios-craneales.pptx585904435-06Nervios-craneales.pptx
585904435-06Nervios-craneales.pptx
MaykolJhuniorVelayso
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
YesicaMercado3
 
Sistema nervioso parte ii
Sistema nervioso parte iiSistema nervioso parte ii
Sistema nervioso parte ii
SILVIA GUIDOTTI
 
Nervios craneales o pares craneales
Nervios craneales  o pares cranealesNervios craneales  o pares craneales
Nervios craneales o pares craneales
Veronica Ramirez
 
Actividad 7 Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7    Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7    Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 Función y localización anatómica de los pares craneales
AndreaAcevedoBuitrag
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
FARIDISFUENTESRAMOS1
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
Danielaprado46
 
Pares Craneales-pptx.pptx
Pares Craneales-pptx.pptxPares Craneales-pptx.pptx
Pares Craneales-pptx.pptx
Pauly Martinez
 
Función y localización anatómica de los pares craneales y la médula espinal
Función y localización anatómica de los pares craneales y la médula espinalFunción y localización anatómica de los pares craneales y la médula espinal
Función y localización anatómica de los pares craneales y la médula espinal
NAIBETHYULITZAVARGAS
 

Similar a Pares craneales (20)

Pares craneales y medula espinal angela caicedo
Pares craneales y medula espinal angela caicedoPares craneales y medula espinal angela caicedo
Pares craneales y medula espinal angela caicedo
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
 Función y localización anatómica de los pares craneales Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Los 12 pares craneales
Los 12 pares craneales Los 12 pares craneales
Los 12 pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales 1
Función y localización anatómica de los pares craneales 1Función y localización anatómica de los pares craneales 1
Función y localización anatómica de los pares craneales 1
 
12 pares craneales
12 pares craneales12 pares craneales
12 pares craneales
 
NERVIOS CRANEALES.pptx
NERVIOS CRANEALES.pptxNERVIOS CRANEALES.pptx
NERVIOS CRANEALES.pptx
 
Morfofisiologia
Morfofisiologia Morfofisiologia
Morfofisiologia
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
585904435-06Nervios-craneales.pptx
585904435-06Nervios-craneales.pptx585904435-06Nervios-craneales.pptx
585904435-06Nervios-craneales.pptx
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Sistema nervioso parte ii
Sistema nervioso parte iiSistema nervioso parte ii
Sistema nervioso parte ii
 
Nervios craneales o pares craneales
Nervios craneales  o pares cranealesNervios craneales  o pares craneales
Nervios craneales o pares craneales
 
Actividad 7 Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7    Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7    Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares Craneales-pptx.pptx
Pares Craneales-pptx.pptxPares Craneales-pptx.pptx
Pares Craneales-pptx.pptx
 
Función y localización anatómica de los pares craneales y la médula espinal
Función y localización anatómica de los pares craneales y la médula espinalFunción y localización anatómica de los pares craneales y la médula espinal
Función y localización anatómica de los pares craneales y la médula espinal
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

Pares craneales

  • 1. Pares craneales Pares craneales Vista inferior de un cerebro humano y tallo cerebral mostrando los pares craneales. Latín [TA]: nervi craniales (singular: nervus cranialis) TA A14.2.01.001 [editar datosen Wikidata] Los pares craneales, también llamados nervios craneales, son doce pares de nervios que surgen directamente del cerebroo a nivel del tronco del encéfalo para distribuirse a través de los agujeros de la base del cráneo en la cabeza, cuello, tórax y abdomen. La Nomenclatura Anatómica Internacional incluye al nervio terminal como nervio craneal, a pesar de ser atrófico en los humanos y estar estrechamente relacionado con el nervio olfatorio. Los nervios craneales tienen un origen aparente que es el lugar donde el nervio sale o entra en el encéfalo. El origen real es distinto de acuerdo a la función que cumplan. Las fibras de los pares craneales con función motora (eferente) se originan de grupos celulares que se encuentran en la profundidad del tallo encefálico (núcleos motores) y son homólogas de las células del asta anterior de la médula espinal. Las fibras de los pares craneales con función sensitiva o sensorial (aferente) tienen sus células de origen (núcleos de primer orden) fuera del tallo encefálico, por lo general en ganglios que son homólogos de los de la raíz dorsal de los nervios raquídeos. Los núcleos sensitivos de segundo orden se encuentran en el tallo encefálico. Los núcleos de donde parten los pares craneales se ubican en una región generalizada conocida como tegmentum que recorre el tronco del encéfalo.  A nivel del mesencéfalo (estructura superior del tronco del encéfalo) parten el par III y IV  A nivel del puente troncoencefálico (estructura media del tronco del encéfalo) parten los pares V, VI, VII y VIII
  • 2.  A nivel del bulbo raquídeo (estructura inferior del tronco del encéfalo) parten los pares IX, X, XI y XII Índice [ocultar]  1 Clasificación funcional o 1.1 Nervios  2 Véase también  3 Referencias  4 Enlaces externos Clasificación funcional[editar] Según su aspecto funcional, se agrupan así:  Los pares I, II y VIII están dedicados a aferencias sensitivas especiales.  Los pares III, IV y VI controlan los movimientos oculares, los reflejos fotomotores y la acomodación.  Los pares XI y XII son nervios motores puros (XI para el esternocleidomastoideo y el trapecio; y XII para los músculos de la lengua). Sin embargo, las raíces espinales del nervio accesorio, (XI par) presenta fibras sensitivas que emergen de la médula espinal, mostrando incluso un pequeño ganglio en la conjugación de los filetes radiculares con el tronco de la raíz espinal del nervio.  Los pares V, VII, IX y X son mixtos.  Los pares III, VII, IX y X llevan fibras parasimpáticas. Nervios[editar] Pares craneales Númer o Nombre Sensitivo, Motor o ambos Origen aparente Núcleo Función Clasificación clásica I Nervio olfatorio Exclusivamen te Sensorial Telencéfalo Núcleo olfatorio anterior Transmite los impulsos olfativos; se localiza en el foramen olfatorio en la lámina cribosa del etmoides II Nervio óptico Exclusivamen te Sensorial Diencéfalo Células ganglionares de la retina1 Transmite información visual al cerebro; se localiza en el agujero
  • 3. óptico III Nervio oculomotor (oNervio Motor Ocular Común) Motor y Parasimpátic o Fosa Interpeduncular del Mesencéfalo Núcleo oculomotor,núcleo de Edinger- Westphal Inerva los músculos: elevador del párpado superior, recto superior, recto medial, recto inferior y oblicuo inferior, los cuales en forma colectiva realizan la mayoría de movimientos oculares; también inerva el esfínter de la pupila. Se ubica en la hendidura esfenoidal IV Nervio troclear(o Nervio Patético) Motor Mesencéfalo Núcleo troclear Inerva el músculo oblicuo superior, el cual deprime, rota lateralmente (alrededor del eje óptico) y rota internamente el globo ocular; se localiza en la hendidura esfenoidal V Nervio trigémino Mixto: Sensitivo y motor Puente Núcleo principal sensorial del trigémino, núcleo espinal del trigémino,núcleo mesencefálico del trigémino, núcleo motor del trigémino Percibe información sensitiva de la cara e inerva los músculos de la masticación (masetero y temporal); se ubica en la fisura orbital superior (nervio oftálmico - V1),agujero redondo (nervio maxilar - V2) y agujero oval (nervio mandibular - V3) VI Nervio abducens (oNervio Motor Ocular Externo) Motor Margen posterior del puente Núcleo Abducens Inerva el músculo recto lateral, el cual abduce el globo ocular; ubicado en
  • 4. la hendidura esfenoidal VII Nervio facial Complejo: Sensitivo, motor, sensorial, parasimpático Puente (ángulo pontocerebelos os) sobre la oliva Núcleo facial, núcleo solitario, núcleo salivar superior Lleva inervación motora a los músculos encargados de la expresión facial, vientre posterior del músculo digástrico y el estapedio, recibe los impulsos gustativos de los dos tercios anteriores de la lengua y proporciona inervación secreto-motora a lassalivales (a excepción de la parótida) y la glándula lagrimal; recorre el canal auditivo interno hasta el canal del facial y sale por el agujero estilomastoideo VIII Nervio vestibulococlear(o Ner vio Auditivo) sensitivo (audición) Lateral al VII par (ángulo pontocerebelos o) núcleo vestibular,núcleo coclear Percepción de sonidos, rotación y gravedad (esencia para el equilibrio y movimiento). La rama vestibular lleva impulsos para coordinar el equilibrio y el brazo coclear lleva impulsos auditivos; se localiza en el canal auditivo interno IX Nervio glosofaríngeo Complejo Surco Retroolivar del Bulbo raquídeo Nucleus ambiguus,núcleo salivar inferior, núcleo solitario Recibe los impulsos gustativos del tercio posterior de la lengua, proporciona inervación secreto-motora a la glándula parótida e inervación motora al músculo estilofaríngeo y al músculo estilogloso. También retransmite
  • 5. alguna información al cerebro desde las tonsilas palatinas. Esta se dirige al tálamo opuesto y algunos núcleos del hipotálamo. Ubicado en el agujero yugular X Nervio vago (oNervio Neumogástrico) Complejo Surco Retroolivar de la medulla oblongata o Bulbo raquídeo Nucleus ambiguus,núcleo dorsal vagal motor, núcleo solitario Proporciona inervación a la mayoría de los músculos laríngeos y a todos los músculos faríngeos, excepto al estilofaríngeo (inervado por el glosofaríngeo); lleva fibrasparasimpáticas a las proximidades de todas las vísceras abdominales ubicadas debajo de la flexura esplénica; y recibe el sentido del gusto proveniente de la epiglotis. Controla los músculos que ayudan a articular sonidos en el paladar blando. Los síntomas del daño generan disfagia, insuficie ncia velofaríngea. Se localiza en elagujero yugular XI Nervio accesorio (oNervio Craneal Accesorio oNervio Espinal Accesorio) Motor Raíces craneales y espinales Nucleus ambiguus,núcleo espinal accesorio Controla los músculos esternocleidomastoideo y el trapecio, se superpone con funciones del vago. Los síntomas de daño incluyen incapacidad para encoger los hombros y debilidad para los movimientos cefálicos; Ubicado en el agujero
  • 6. yugular XII Nervio hipogloso Motor Bulbo raquídeo Núcleo hipogloso Proporciona inervación motora a los músculos de la lengua (excepto al músculopalatogloso, el cual es inervado por el nervio vago y al músculo estilogloso que es inervado por el nervio glosofaríngeo) y otros músculos linguales. Importante en la deglución (formación del bolo) y la articulación de sonidos. Se localiza en el canal del hipogloso Nervios propuestos 0 Par craneal cero2 Sensitivo Trígono olfatorio,circunvoluci ón olfatoria medial ylámina terminalis Investigaciones recientes indican que puede tener un papel en la detección de feromonas3 4 Se une al sistema olfatorio en embriones humanos5 Véase también[editar]