SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIÓN Y LOCALIZACIÓN
ANATÓMICA DE LOS PARES
CRANEALES
PRESENTADO POR: ESTEBAN ALBEIRO AGUIRRE
DANIELA ALEJANDRA GUERRERO
DAIFA MARÍA SUAREZ
PRESENTADO A: CARLOS QUINTERO
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE COLOMBIA
PSICOLOGÍA – MORFOFISIOLOGIA
2021
QUE SON LOS PARES
CRANEALES
Los nervios craneales o pares craneales
son los doce pares de nervios que
parten de la base del cerebro o a nivel
del tronco del encéfalo y emergen por
los agujeros de la base del cráneo,
distribuyéndose por la cabeza, el
cuello, el tórax y el abdomen.
• Si el nervio transmite información para músculos lisos,
músculo cardíaco o glándulas, entonces es llamado nervio
eferente visceral. Si lleva información para la piel o los
músculos esqueléticos, entonces es un nervio eferente
somático. Como el término visceral también es un sinónimo
de autónomo (sistema nervioso autónomo), nota que
los nervios viscerales generales transmiten fibras de nervios
autonómicos hacia o desde los órganos correspondientes. A
veces verás nervios eferentes viscerales especiales descritos
como eferentes branquiales, por su relación con el origen
embriológico de estas fibras nerviosas. La información de
movimiento y posición (propiocepción) de estructuras
somáticas como músculos, tendones y articulaciones es
transmitida por nervios aferentes somáticos generales. Por
último, no olvides que no existe la clasificación somática
eferente especial.
¿POR QUÉ SE LLAMAN PARES CRANEALES?
• Los pares craneales se llaman
así porque se cuentan a
pares, al existir uno tanto en
el lado derecho como en el
izquierdo del cerebro. Así,
hay doce nervios craneales
apuntando hacia el
hemisferio derecho y otros
doce apuntando hacia el
izquierdo, de manera
simétrica.
¿CUÁLES SON LOS PARES
CRANEALES?
• I Nervio olfatorio
• II Nervio óptico
• III Nervio Oculomotor (motor ocular común)
• IV Nervio troclear
• V Nervio Trigémino
• VI Nervio motor ocular externo
• VII Nervio Facial
• VIII Nervio vestibulococlear
• IX Nervio glosofaríngeo
• X Nervio vago (neumogástrico)
• XI Nervio espinal
• XII Nervio Hipogloso
CÓMO SE CLASIFICAN?
• Los pares I, II y VIII están dedicados a aferencias
sensitivas especiales. Los pares III, IV y VI controlan
los movimientos oculares, los reflejos foto motores
y la acomodación. Los pares XI y XII son nervios
motores puros (XI para el esternocleidomastoideo y
el trapecio; y XII para los músculos de la lengua).
Sin embargo, las raíces espinales del nervio
accesorio, (XI par) presenta fibras sensitivas que
emergen de la médula espinal, mostrando incluso
un pequeño ganglio en la conjugación de los filetes
radiculares con el tronco de la raíz espinal del
nervio. Los pares V, VII, IX y X son mixtos. Los
pares III, VII, IX y X llevan fibras parasimpáticas.
¿CUÁL ES SU LOCALIZACIÓN?
• I Nervio olfatorio II Nervio óptico III Nervio Oculomotor (motor
ocular común) IV Nervio troclear V Nervio Trigémino VI Nervio motor
ocular externo VII Nervio Facial VIII Nervio vestibulococlear IX
Nervio glosofaríngeo X Nervio vago (neumogástrico) XI Nervio
espinal XII Nervio Hipogloso I. foramen olfatorio en la lámina
cribosa del etmoides. II. En el agujero óptico III. Se ubica en la
hendidura esfenoidal IV. . Se ubica en la hendidura esfenoidal V. Se
ubica en la fisura orbital superior. VI. Ubicado en la hendidura
esfenoidal VII. Recorre el canal auditivo interno hasta el canal del
facial y sale por el agujero estilomastoideo VIII. Se localiza en el canal
auditivo interno. IX. Ubicado en el agujero yugular X. Ubicado en el
agujero yugular XI. Ubicado en el agujero yugular XII. Se localiza en
el canal del hipogloso
ANATOMIA
• Los pares craneales son los 12 nervios del sistema nervioso
periférico que emergen desde los forámenes y fisuras
del cráneo. Su orden numérico (1-12) está determinado según la
ubicación de salida del cráneo (rostral a caudal). Todos los
nervios craneales se originan de núcleos en el cerebro. Dos se
originan del prosencéfalo (olfatorio y óptico), uno tiene un
núcleo en la médula espinal (accesorio) y los restantes se
originan del tronco encefálico.
• Los pares craneales proporcionan información motora y sensitiva
a las estructuras de la cabeza y el cuello, controlando las
actividades de esta región. Solamente el nervio vago (X par
craneal) se extiende más allá del cuello para inervar los órganos
torácicos y abdominales.
• La función de un nervio es transmitir información sensitiva y/o
motora entre el cuerpo y el cerebro. Si la información va del
cerebro a la periferia, entonces se denomina
nervio eferente (motor). Si va de la periferia al cerebro, entonces
es nervio aferente (sensitivo). Los nervios que llevan información
en ambos sentidos son los nervios mixtos. A diferencia de
los nervios espinales que son siempre mixtos, los nervios
craneales pueden ser exclusivamente motores, exclusivamente
sensitivos o mixtos.
CONCLUSIONES
• Los nervios o pares craneales cumplen una función especial e
importante dentro del cerebro ya que permiten el desarrollo de
los sentidos y el funcionamiento de ellos.
• La importancia clínica y el conocimiento de los pares craneales
radica en que, dependiendo de la lesión en el tronco encefálico
o el encéfalo, permite valorar el grado de esta y el área donde
ocurrirán los cambios patológicos. Así como su posible
abordaje y el tratamiento correcto de la misma.
• Bibliografía. Pinel J. (2007). Biopsicología. 6ta Edición. Pearson.
Video Explicativo del Trayecto de los 12 Pares Craneales.
https://www.youtube.com/watch?v=g8FByDeLITM
https://lasaludi.info/nervios-craneales-y-sus-funciones.html.
Wikipedia, enciclopedia libre.
https://fisiosinergiave.wordpress.com/2015/09/04/pares-
craneales-o-nervios- craneales/.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
Angelica Urresti
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
JenyLCantero
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
JENNYALEJANDRA10
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
JenyHernandez6
 
Actividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares cranealesActividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares craneales
YudisAndreaVargasMac
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
bermeo1999
 
Actividad 7 mormofisiologia
Actividad 7  mormofisiologiaActividad 7  mormofisiologia
Actividad 7 mormofisiologia
LorenitaAlvarado2
 
Actividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares cranealesActividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares craneales
SofiCamargo
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
Paola Mur
 
Actividad Pares craneales
Actividad Pares cranealesActividad Pares craneales
Actividad Pares craneales
DianaHernandez570135
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
PaolaAndreaZapataMon
 
Pares craneales
Pares  cranealesPares  craneales
Pares craneales
Narly L
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
NathalyAbelloMesa
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
PuccaGarcia
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Alexandra Muñoz
 
Maria alejandra actividad 7
Maria alejandra actividad 7Maria alejandra actividad 7
Maria alejandra actividad 7
LuisaFernanda444
 
Pares craneales
Pares craneales Pares craneales
Pares craneales
LUISAFERNANDAGUZMAN3
 
Actividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonario
Actividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonarioActividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonario
Actividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonario
LauraDeMoralesMfc
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
HaryNataliaBerdugoCa
 
https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443
 https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443 https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443
https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443
JabiEliasNoticias
 

La actualidad más candente (20)

Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares cranealesActividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Actividad 7 mormofisiologia
Actividad 7  mormofisiologiaActividad 7  mormofisiologia
Actividad 7 mormofisiologia
 
Actividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares cranealesActividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad Pares craneales
Actividad Pares cranealesActividad Pares craneales
Actividad Pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales
Pares  cranealesPares  craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Maria alejandra actividad 7
Maria alejandra actividad 7Maria alejandra actividad 7
Maria alejandra actividad 7
 
Pares craneales
Pares craneales Pares craneales
Pares craneales
 
Actividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonario
Actividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonarioActividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonario
Actividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonario
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443
 https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443 https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443
https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443
 

Similar a Función y localización anatómica de los pares craneales

Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
MarcelaLONDOO21
 
Análisis funcional del comportamiento
Análisis funcional del comportamientoAnálisis funcional del comportamiento
Análisis funcional del comportamiento
LorenSolarte
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
YesicaMercado3
 
Morfofisiologia
Morfofisiologia Morfofisiologia
Morfofisiologia
sofiabenavides8
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
YesicaMercado3
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Luis Arturo ZUTA KOMORI
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
luisavalencia53
 
Actividad 7: funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales_(wecompr...
Actividad 7: funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales_(wecompr...Actividad 7: funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales_(wecompr...
Actividad 7: funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales_(wecompr...
monicatellez13
 
1PARES CRANEALES JAZMÍN ESMERALDA CRUZ HERNÁNDEZ (1).pptx
1PARES CRANEALES JAZMÍN ESMERALDA CRUZ HERNÁNDEZ (1).pptx1PARES CRANEALES JAZMÍN ESMERALDA CRUZ HERNÁNDEZ (1).pptx
1PARES CRANEALES JAZMÍN ESMERALDA CRUZ HERNÁNDEZ (1).pptx
EsparausoGonzales
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
paolaquinto4
 
Trabajo de fa
Trabajo de faTrabajo de fa
Trabajo de fa
frankilAnguloOrdoez
 
Actividad 7- Pares Craneales
Actividad 7- Pares CranealesActividad 7- Pares Craneales
Actividad 7- Pares Craneales
AlejandroDaza24
 
Trabajo 7 de morfofisiologia
Trabajo 7 de morfofisiologiaTrabajo 7 de morfofisiologia
Trabajo 7 de morfofisiologia
Yurani199206
 
Pares craneales y medula espinal angela caicedo
Pares craneales y medula espinal angela caicedoPares craneales y medula espinal angela caicedo
Pares craneales y medula espinal angela caicedo
ANGELAXIONEY
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales manuel t
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales manuel tFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales manuel t
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales manuel t
manueldel3
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales Manuel Torres foliaco
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales Manuel Torres foliaco Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales Manuel Torres foliaco
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales Manuel Torres foliaco
ManuelTorres302
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales.
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales.Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales.
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales.
analopez600
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
salamancadaniela
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
juanpa pablo jaramillo mesa
 
Actividad 7 función y localización anatómica de lo pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de lo pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de lo pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de lo pares craneales
corporacion universitaria iberoamericana
 

Similar a Función y localización anatómica de los pares craneales (20)

Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Análisis funcional del comportamiento
Análisis funcional del comportamientoAnálisis funcional del comportamiento
Análisis funcional del comportamiento
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Morfofisiologia
Morfofisiologia Morfofisiologia
Morfofisiologia
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Actividad 7: funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales_(wecompr...
Actividad 7: funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales_(wecompr...Actividad 7: funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales_(wecompr...
Actividad 7: funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales_(wecompr...
 
1PARES CRANEALES JAZMÍN ESMERALDA CRUZ HERNÁNDEZ (1).pptx
1PARES CRANEALES JAZMÍN ESMERALDA CRUZ HERNÁNDEZ (1).pptx1PARES CRANEALES JAZMÍN ESMERALDA CRUZ HERNÁNDEZ (1).pptx
1PARES CRANEALES JAZMÍN ESMERALDA CRUZ HERNÁNDEZ (1).pptx
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
 
Trabajo de fa
Trabajo de faTrabajo de fa
Trabajo de fa
 
Actividad 7- Pares Craneales
Actividad 7- Pares CranealesActividad 7- Pares Craneales
Actividad 7- Pares Craneales
 
Trabajo 7 de morfofisiologia
Trabajo 7 de morfofisiologiaTrabajo 7 de morfofisiologia
Trabajo 7 de morfofisiologia
 
Pares craneales y medula espinal angela caicedo
Pares craneales y medula espinal angela caicedoPares craneales y medula espinal angela caicedo
Pares craneales y medula espinal angela caicedo
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales manuel t
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales manuel tFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales manuel t
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales manuel t
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales Manuel Torres foliaco
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales Manuel Torres foliaco Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales Manuel Torres foliaco
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales Manuel Torres foliaco
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales.
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales.Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales.
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales.
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de lo pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de lo pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de lo pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de lo pares craneales
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Función y localización anatómica de los pares craneales

  • 1. FUNCIÓN Y LOCALIZACIÓN ANATÓMICA DE LOS PARES CRANEALES PRESENTADO POR: ESTEBAN ALBEIRO AGUIRRE DANIELA ALEJANDRA GUERRERO DAIFA MARÍA SUAREZ PRESENTADO A: CARLOS QUINTERO UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE COLOMBIA PSICOLOGÍA – MORFOFISIOLOGIA 2021
  • 2. QUE SON LOS PARES CRANEALES Los nervios craneales o pares craneales son los doce pares de nervios que parten de la base del cerebro o a nivel del tronco del encéfalo y emergen por los agujeros de la base del cráneo, distribuyéndose por la cabeza, el cuello, el tórax y el abdomen.
  • 3. • Si el nervio transmite información para músculos lisos, músculo cardíaco o glándulas, entonces es llamado nervio eferente visceral. Si lleva información para la piel o los músculos esqueléticos, entonces es un nervio eferente somático. Como el término visceral también es un sinónimo de autónomo (sistema nervioso autónomo), nota que los nervios viscerales generales transmiten fibras de nervios autonómicos hacia o desde los órganos correspondientes. A veces verás nervios eferentes viscerales especiales descritos como eferentes branquiales, por su relación con el origen embriológico de estas fibras nerviosas. La información de movimiento y posición (propiocepción) de estructuras somáticas como músculos, tendones y articulaciones es transmitida por nervios aferentes somáticos generales. Por último, no olvides que no existe la clasificación somática eferente especial.
  • 4. ¿POR QUÉ SE LLAMAN PARES CRANEALES? • Los pares craneales se llaman así porque se cuentan a pares, al existir uno tanto en el lado derecho como en el izquierdo del cerebro. Así, hay doce nervios craneales apuntando hacia el hemisferio derecho y otros doce apuntando hacia el izquierdo, de manera simétrica.
  • 5. ¿CUÁLES SON LOS PARES CRANEALES? • I Nervio olfatorio • II Nervio óptico • III Nervio Oculomotor (motor ocular común) • IV Nervio troclear • V Nervio Trigémino • VI Nervio motor ocular externo • VII Nervio Facial • VIII Nervio vestibulococlear • IX Nervio glosofaríngeo • X Nervio vago (neumogástrico) • XI Nervio espinal • XII Nervio Hipogloso
  • 6. CÓMO SE CLASIFICAN? • Los pares I, II y VIII están dedicados a aferencias sensitivas especiales. Los pares III, IV y VI controlan los movimientos oculares, los reflejos foto motores y la acomodación. Los pares XI y XII son nervios motores puros (XI para el esternocleidomastoideo y el trapecio; y XII para los músculos de la lengua). Sin embargo, las raíces espinales del nervio accesorio, (XI par) presenta fibras sensitivas que emergen de la médula espinal, mostrando incluso un pequeño ganglio en la conjugación de los filetes radiculares con el tronco de la raíz espinal del nervio. Los pares V, VII, IX y X son mixtos. Los pares III, VII, IX y X llevan fibras parasimpáticas.
  • 7. ¿CUÁL ES SU LOCALIZACIÓN? • I Nervio olfatorio II Nervio óptico III Nervio Oculomotor (motor ocular común) IV Nervio troclear V Nervio Trigémino VI Nervio motor ocular externo VII Nervio Facial VIII Nervio vestibulococlear IX Nervio glosofaríngeo X Nervio vago (neumogástrico) XI Nervio espinal XII Nervio Hipogloso I. foramen olfatorio en la lámina cribosa del etmoides. II. En el agujero óptico III. Se ubica en la hendidura esfenoidal IV. . Se ubica en la hendidura esfenoidal V. Se ubica en la fisura orbital superior. VI. Ubicado en la hendidura esfenoidal VII. Recorre el canal auditivo interno hasta el canal del facial y sale por el agujero estilomastoideo VIII. Se localiza en el canal auditivo interno. IX. Ubicado en el agujero yugular X. Ubicado en el agujero yugular XI. Ubicado en el agujero yugular XII. Se localiza en el canal del hipogloso
  • 8. ANATOMIA • Los pares craneales son los 12 nervios del sistema nervioso periférico que emergen desde los forámenes y fisuras del cráneo. Su orden numérico (1-12) está determinado según la ubicación de salida del cráneo (rostral a caudal). Todos los nervios craneales se originan de núcleos en el cerebro. Dos se originan del prosencéfalo (olfatorio y óptico), uno tiene un núcleo en la médula espinal (accesorio) y los restantes se originan del tronco encefálico. • Los pares craneales proporcionan información motora y sensitiva a las estructuras de la cabeza y el cuello, controlando las actividades de esta región. Solamente el nervio vago (X par craneal) se extiende más allá del cuello para inervar los órganos torácicos y abdominales. • La función de un nervio es transmitir información sensitiva y/o motora entre el cuerpo y el cerebro. Si la información va del cerebro a la periferia, entonces se denomina nervio eferente (motor). Si va de la periferia al cerebro, entonces es nervio aferente (sensitivo). Los nervios que llevan información en ambos sentidos son los nervios mixtos. A diferencia de los nervios espinales que son siempre mixtos, los nervios craneales pueden ser exclusivamente motores, exclusivamente sensitivos o mixtos.
  • 9. CONCLUSIONES • Los nervios o pares craneales cumplen una función especial e importante dentro del cerebro ya que permiten el desarrollo de los sentidos y el funcionamiento de ellos. • La importancia clínica y el conocimiento de los pares craneales radica en que, dependiendo de la lesión en el tronco encefálico o el encéfalo, permite valorar el grado de esta y el área donde ocurrirán los cambios patológicos. Así como su posible abordaje y el tratamiento correcto de la misma.
  • 10. • Bibliografía. Pinel J. (2007). Biopsicología. 6ta Edición. Pearson. Video Explicativo del Trayecto de los 12 Pares Craneales. https://www.youtube.com/watch?v=g8FByDeLITM https://lasaludi.info/nervios-craneales-y-sus-funciones.html. Wikipedia, enciclopedia libre. https://fisiosinergiave.wordpress.com/2015/09/04/pares- craneales-o-nervios- craneales/.