SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad# 6
Función y localización anatómica de los pares craneales
Integrantes:
Dina Saudith Gómez López
Eliana Isabel Martínez Flórez
Kenny Paola Hernández Márquez
Corporacion universitaria iberoamericana
Asignatura:
Morfofisiologia
Tutor:
Carlos Quintero
Fecha: 08/08/2021
QUE SON LOS PARES
CRANEALES
Los pares craneales, son un grupo de nervios del SNP que
deben su nombre ya que se derivan de la cavidad craneal del
cerebro, y no de la médula espinal como los nervios
espinales. Estos nervios tienen la particularidad de que no
todos tienen el mismo tipo de función, siendo algunos solo
motores, otros solo sensitivos y algunos si tienen las dos
funciones, llamados nervios mixtos.
función: el nervio óptico, el cual se encarga de manejar todos los
estímulos que se vinculan con el área de la visión y llevar estos
datos importantes hacia el cerebro de forma veloz
localización: Este nervio esta ubicado en el CANAL OPTICO
Ubicado en la parte posterior del hueso esfenoides
Nervio óptico
982901ffbf6f6d1b45426de5d868065d.jpg (390×200)
(pinimg.com)
Nervio olfatorio
Localización: El nervio olfatorio u olfativo es el primero y más
corto de los pares craneales. Se origina en las células bipolares
localizadas en el epitelio olfatorio que recubre la mayor parte del
cornete superior y la pared opuesta al tabique en las fosas nasales
(mancha amarilla).
Función:
El nervio olfatorio es un nervio únicamente sensorial, conduciendo
impulsos olfatorios de la nariz al sistema nervioso central, siendo
clasificado como fibras aferentes viscerales especializadas.
http://riosaon211.blogspot.com/2017/11/primer-par-craneal-nervio-olfatorio-
el.html
función: Tiene una función motora y parasimpática, es uno de los nervios que
controla el movimiento ocular y es responsable del tamaño de la pupila, siendo
esta su función parasimpática. El nervio se encarga de dar inervación a los
músculos extrínsecos del ojo. Inerva al elevador del párpado superior, músculo
recto medial o interno, recto superior, recto inferior y oblicuo inferior. Se
origina del mesencéfalo ​ y su función es básicamente el movimiento del globo
ocular junto con el nervio troclear y nervio abducens.
localización: El nervio oculomotor sale sobre la superficie anterior del
mesencéfalo. Se dirige hacia delante entre las arterias cerebral posterior y
cerebelosa superior. Luego continúa en la fosa craneana media en la pared
lateral del seno cavernoso. Aquí se divide en un ramo superior y otro inferior,
que entran en la cavidad orbitaria a través de la fisura orbitaria superior.
Nervio oculomotor
Nervio-oculomotor.jpg (725×546)
(anatomiatopografica.com)
Nervio troclear o patético
función: es un nervio craneal pequeño que tiene una
función motora, ya que inerva al músculo oblicuo
superior del ojo.
Localización: El núcleo del nervio troclear se encuentra en
el mesencéfalo caudal bajo el acueducto cerebral. Está
inmediatamente por debajo del núcleo del nervio motor
ocular común (III), en el mesencéfalo rostral.
https://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_troclear
FUNCION: El nervio abducens, también conocido como nervio motor ocular
externo, nervio abducente o VI par craneal, es un nervio motor puro, cuya
función es el movimiento del músculo recto lateral por lo que permite la
abducción del ojo.
Localización: El núcleo de este nervio está situado debajo del piso de la parte
superior del cuarto ventrículo, cerca de la línea media y por debajo del colículo
facial. Se encuentra rodeado en su cara posterior por las fibras que emergen del
núcleo del nervio facial las cuales forman un asa alrededor del núcleo del
abducens.
Nervio abdúcente
image001.jpg (512×274) (sld.cu)
Nervio trigémino
Localización: Este nervio nace en el tronco del encéfalo,
donde se dirige al Ganglio de Gasser, que es la raíz sensitiva,
situado en el Cavum de Meckel, donde se encuentran sus
cuerpos neuronales, y desde ahí se divide en sus tres ramas:
oftálmica (V1), maxilar (V2) y mandibular (V3).
función: la función principal de este nervio es transmitir
información sensorial incluyendo el dolor, tacto y temperatura.
Esta información es transmitida por el núcleo principal del
trigémino y los núcleos del tálamo.
https://www.fisioterapia-online.com/glosario/nervio-trigemino-trigeminal-o-v-par-craneal
función: Es el octavo de los doce nervios craneales y responsable del
equilibrio y la función auditiva. El nervio auditivo, también conocido
como nervio vestibulococlear o nervio estatoacústico, es el encargado de
la función auditiva y del equilibrio. Está compuesto de otros dos nervios:
el coclear, que transporta la información sobre el sonido, y el vestibular,
que hace lo mismo con la información sobre el equilibrio
localización: El nervio vestibular surge desde los receptores de las
máculas del oído interno, concretamente utrículo y el sáculo, además
de los receptores de los conductos semicirculares del laberinto
membranoso. El nervio vestibulococlear etiquetado en el centro a la
izquierda.
Nervio vestibulococlear
8NERVIOVESTIBULOCOCLEAR.jpg (960×720)
(bp.blogspot.com)
Nervio facial
función: El nervio facial es un nervio mixto con función
principalmente motora, y con una porción sensitiva
especial que recoge impresiones gustativas de los dos
tercios anteriores de la lengua
Localización: El nervio facial sale del cráneo por el
agujero estilomastoideo, ubicado entre la base de la
apófisis mastoide y la apófisis estiloides (el cual se
encuentra localizado a una profundidad de 25 mm desde
la piel).
https://www.udocz.com/co/interest/11325/nervio-facial
Nervio glosofaríngeo Nervio vago
Función: El nervio glosofaríngeo cumple una variedad de
funciones en la cabeza y el cuello a través de diferentes
tipos de fibras nerviosas y sus diversas ramas
localización: el nervio glosofaríngeo emerge de la parte
frontal del tronco del encéfalo, que se encuentra en la
parte inferior de la parte posterior del cerebro y conecta
el cerebro con la médula espinal
https://2.bp.blogspot.com/-
cvHtD31XPlU/WgkWo6VWkOI/AAAAAAAAA3g/eLrJGk5wiJ4PyQsaXhdRNTtAfJ
URpI49ACLcBGAs/s1600/GLOSO9.jpg
La función: del nervio vago es controlar su estado de ánimo,
frecuencia cardíaca, digestión y respuesta inmune. Estimular el
nervio vago puede ayudar a regular muchas funciones en su cuerpo.
Localización: El nervio vago es el par craneal más grande y
tiene origen en la parte de atrás del bulbo raquídeo, una
estructura cerebral que conecta al cerebro con la médula espinal
y sale del cerebro por una abertura llamada foramen yugular,
descendiendo por el cuello y el tórax hasta terminar en el
estómago
https://viverepiusani.it/wp-content/uploads/2017/06/nervo-
vago-500x333.jpg
Nervio accesorio
La función: del nervio accesorio corresponde al
aspecto motriz del cuerpo, facilitando la
movilización de algunos músculos los cuales él
inerva, sobretodo con los músculos que están
ubicados en el cuello. Es el responsable de que se
realicen los movimientos de la cabeza como girarla
o ponerla de un lado, incluso hacia atrás.
Localización: comienza en el núcleo de la
médula, donde sube por un conducto raquídeo,
entrando en el cráneo por el agujero conocido
como magno occipital, reuniéndose con la raíz
del bulbo, situado a poco espacio del agujero
rasgado posterior
http://www.centralx.es/p/printImage/nervio-accesorio.jpg
Nervio hipogloso
Función: un nervio craneano que se encarga
especialmente de coordinar los movimientos
de la lengua.
localización: El nervio hipogloso sale de la cavidad
craneana a través del canal del nervio hipogloso (figura
1i) y se dirige a la lengua (figuras 9l, 9m y 9n). Es el
nervio motor de los músculos de la lengua, e inerva
también a los músculos genihioideo y tirohioideo.El
nervio hipogloso participa en la formación del asa
cervical. El asa cervical es un ramo comunicante que se
forma entre el nervio hipogloso y el ramo ventral del
nervio C1. El asa cervical inerva a los músculos
esternohioideo y esternotiroideo (figuras 9l y 9m)
https://1.bp.blogspot.com/-
Hn61DRB751o/V_m7jLaFzBI/AAAAAAAAApg/pCrrkD1hKm8sTT
vyMjmJWXZdusS6aJ-1ACLcB/s1600/slide_70.jpg
Bibliografía
Neuritis vestibular - EcuRed
Nervios Craneales: origen, ubicación, clasificación, funciones y más (tucuerpohumano.com)
Nervio oculomotor - Wikipedia, la enciclopedia libre
https://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_troclear
https://veterinariavirtual.uab.cat/anatomia/cabezaperro/Atlas_virtual/te
xto.html#N%20hipogloso
https://naturalezax.com/nervio-vago/
https://psicologiaymente.com/neurociencias/nervio-vago

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...
Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...
Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...Estefanía V. Villarreal
 
Generalidades de Pares Craneales, Nervio olfatorio y oculares: I, II, III, IV...
Generalidades de Pares Craneales, Nervio olfatorio y oculares: I, II, III, IV...Generalidades de Pares Craneales, Nervio olfatorio y oculares: I, II, III, IV...
Generalidades de Pares Craneales, Nervio olfatorio y oculares: I, II, III, IV...Hila Mmc
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Cranealeschristymx
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios cranealesrichy882
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares cranealesSteff Any
 
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES Reina Celis
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesRamonEliasCampuzanoC
 
Función y localización anatómica de los pares craneales actividad 7
Función y localización anatómica de los pares craneales actividad 7Función y localización anatómica de los pares craneales actividad 7
Función y localización anatómica de los pares craneales actividad 7Gabriela407854
 
Pares craneales en oftalmología
Pares craneales en oftalmologíaPares craneales en oftalmología
Pares craneales en oftalmologíaAlfonsoAcosta1992
 
Columna aferente somatica general
Columna aferente somatica  generalColumna aferente somatica  general
Columna aferente somatica generalJuan Barron
 
Funciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios CranealesFunciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios CranealesYngri Rojas Olivera
 
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)DR. CARLOS Azañero
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...
Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...
Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...
 
Generalidades de Pares Craneales, Nervio olfatorio y oculares: I, II, III, IV...
Generalidades de Pares Craneales, Nervio olfatorio y oculares: I, II, III, IV...Generalidades de Pares Craneales, Nervio olfatorio y oculares: I, II, III, IV...
Generalidades de Pares Craneales, Nervio olfatorio y oculares: I, II, III, IV...
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
 
Qué son las pares craneales
Qué son las pares cranealesQué son las pares craneales
Qué son las pares craneales
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Sistema motor branquial
Sistema motor branquialSistema motor branquial
Sistema motor branquial
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales 1 6
Pares craneales 1 6Pares craneales 1 6
Pares craneales 1 6
 
Pares craneales
Pares  cranealesPares  craneales
Pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales actividad 7
Función y localización anatómica de los pares craneales actividad 7Función y localización anatómica de los pares craneales actividad 7
Función y localización anatómica de los pares craneales actividad 7
 
Pares craneales en oftalmología
Pares craneales en oftalmologíaPares craneales en oftalmología
Pares craneales en oftalmología
 
Columna aferente somatica general
Columna aferente somatica  generalColumna aferente somatica  general
Columna aferente somatica general
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
S.n. periferico 2012
S.n.  periferico 2012S.n.  periferico 2012
S.n. periferico 2012
 
Funciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios CranealesFunciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios Craneales
 
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
 

Similar a Función y localización anatómica de los pares craneales

Función y localización anatómica de los pares craneales
 Función y localización anatómica de los pares craneales  Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales ESCUELAINTERNACIONAL3
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesssuserd7c4a5
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares cranealesAngelaAlvarez80
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesDanyMenco
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares cranealesAngelaAlvarez80
 
Actividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonario
Actividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonarioActividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonario
Actividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonarioLauraDeMoralesMfc
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesJenyLCantero
 
Trabajo 7 de morfofisiologia
Trabajo 7 de morfofisiologiaTrabajo 7 de morfofisiologia
Trabajo 7 de morfofisiologiaYurani199206
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,jackelineletto
 
Pares craneales y medula espinal
Pares craneales y medula espinalPares craneales y medula espinal
Pares craneales y medula espinaldanielaruiz179
 
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesFuncion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealeslydaibla
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares cranealesLauraChaparro39
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesmonica ibarra zapata
 

Similar a Función y localización anatómica de los pares craneales (20)

Función y localización anatómica de los pares craneales
 Función y localización anatómica de los pares craneales  Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Morfofisiologia
Morfofisiologia Morfofisiologia
Morfofisiologia
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonario
Actividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonarioActividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonario
Actividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonario
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Trabajo de fa
Trabajo de faTrabajo de fa
Trabajo de fa
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Trabajo 7 de morfofisiologia
Trabajo 7 de morfofisiologiaTrabajo 7 de morfofisiologia
Trabajo 7 de morfofisiologia
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,
 
Pares craneales y medula espinal
Pares craneales y medula espinalPares craneales y medula espinal
Pares craneales y medula espinal
 
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesFuncion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
 
Neuroanatomia y neurobiologia trabajo n 2
Neuroanatomia y neurobiologia trabajo n 2Neuroanatomia y neurobiologia trabajo n 2
Neuroanatomia y neurobiologia trabajo n 2
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Medula y pares
Medula y paresMedula y pares
Medula y pares
 
Medula y pares
Medula y paresMedula y pares
Medula y pares
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 

Último

QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 

Último (20)

QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 

Función y localización anatómica de los pares craneales

  • 1. Actividad# 6 Función y localización anatómica de los pares craneales Integrantes: Dina Saudith Gómez López Eliana Isabel Martínez Flórez Kenny Paola Hernández Márquez Corporacion universitaria iberoamericana Asignatura: Morfofisiologia Tutor: Carlos Quintero Fecha: 08/08/2021
  • 2. QUE SON LOS PARES CRANEALES Los pares craneales, son un grupo de nervios del SNP que deben su nombre ya que se derivan de la cavidad craneal del cerebro, y no de la médula espinal como los nervios espinales. Estos nervios tienen la particularidad de que no todos tienen el mismo tipo de función, siendo algunos solo motores, otros solo sensitivos y algunos si tienen las dos funciones, llamados nervios mixtos.
  • 3. función: el nervio óptico, el cual se encarga de manejar todos los estímulos que se vinculan con el área de la visión y llevar estos datos importantes hacia el cerebro de forma veloz localización: Este nervio esta ubicado en el CANAL OPTICO Ubicado en la parte posterior del hueso esfenoides Nervio óptico 982901ffbf6f6d1b45426de5d868065d.jpg (390×200) (pinimg.com) Nervio olfatorio Localización: El nervio olfatorio u olfativo es el primero y más corto de los pares craneales. Se origina en las células bipolares localizadas en el epitelio olfatorio que recubre la mayor parte del cornete superior y la pared opuesta al tabique en las fosas nasales (mancha amarilla). Función: El nervio olfatorio es un nervio únicamente sensorial, conduciendo impulsos olfatorios de la nariz al sistema nervioso central, siendo clasificado como fibras aferentes viscerales especializadas. http://riosaon211.blogspot.com/2017/11/primer-par-craneal-nervio-olfatorio- el.html
  • 4. función: Tiene una función motora y parasimpática, es uno de los nervios que controla el movimiento ocular y es responsable del tamaño de la pupila, siendo esta su función parasimpática. El nervio se encarga de dar inervación a los músculos extrínsecos del ojo. Inerva al elevador del párpado superior, músculo recto medial o interno, recto superior, recto inferior y oblicuo inferior. Se origina del mesencéfalo ​ y su función es básicamente el movimiento del globo ocular junto con el nervio troclear y nervio abducens. localización: El nervio oculomotor sale sobre la superficie anterior del mesencéfalo. Se dirige hacia delante entre las arterias cerebral posterior y cerebelosa superior. Luego continúa en la fosa craneana media en la pared lateral del seno cavernoso. Aquí se divide en un ramo superior y otro inferior, que entran en la cavidad orbitaria a través de la fisura orbitaria superior. Nervio oculomotor Nervio-oculomotor.jpg (725×546) (anatomiatopografica.com) Nervio troclear o patético función: es un nervio craneal pequeño que tiene una función motora, ya que inerva al músculo oblicuo superior del ojo. Localización: El núcleo del nervio troclear se encuentra en el mesencéfalo caudal bajo el acueducto cerebral. Está inmediatamente por debajo del núcleo del nervio motor ocular común (III), en el mesencéfalo rostral. https://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_troclear
  • 5. FUNCION: El nervio abducens, también conocido como nervio motor ocular externo, nervio abducente o VI par craneal, es un nervio motor puro, cuya función es el movimiento del músculo recto lateral por lo que permite la abducción del ojo. Localización: El núcleo de este nervio está situado debajo del piso de la parte superior del cuarto ventrículo, cerca de la línea media y por debajo del colículo facial. Se encuentra rodeado en su cara posterior por las fibras que emergen del núcleo del nervio facial las cuales forman un asa alrededor del núcleo del abducens. Nervio abdúcente image001.jpg (512×274) (sld.cu) Nervio trigémino Localización: Este nervio nace en el tronco del encéfalo, donde se dirige al Ganglio de Gasser, que es la raíz sensitiva, situado en el Cavum de Meckel, donde se encuentran sus cuerpos neuronales, y desde ahí se divide en sus tres ramas: oftálmica (V1), maxilar (V2) y mandibular (V3). función: la función principal de este nervio es transmitir información sensorial incluyendo el dolor, tacto y temperatura. Esta información es transmitida por el núcleo principal del trigémino y los núcleos del tálamo. https://www.fisioterapia-online.com/glosario/nervio-trigemino-trigeminal-o-v-par-craneal
  • 6. función: Es el octavo de los doce nervios craneales y responsable del equilibrio y la función auditiva. El nervio auditivo, también conocido como nervio vestibulococlear o nervio estatoacústico, es el encargado de la función auditiva y del equilibrio. Está compuesto de otros dos nervios: el coclear, que transporta la información sobre el sonido, y el vestibular, que hace lo mismo con la información sobre el equilibrio localización: El nervio vestibular surge desde los receptores de las máculas del oído interno, concretamente utrículo y el sáculo, además de los receptores de los conductos semicirculares del laberinto membranoso. El nervio vestibulococlear etiquetado en el centro a la izquierda. Nervio vestibulococlear 8NERVIOVESTIBULOCOCLEAR.jpg (960×720) (bp.blogspot.com) Nervio facial función: El nervio facial es un nervio mixto con función principalmente motora, y con una porción sensitiva especial que recoge impresiones gustativas de los dos tercios anteriores de la lengua Localización: El nervio facial sale del cráneo por el agujero estilomastoideo, ubicado entre la base de la apófisis mastoide y la apófisis estiloides (el cual se encuentra localizado a una profundidad de 25 mm desde la piel). https://www.udocz.com/co/interest/11325/nervio-facial
  • 7. Nervio glosofaríngeo Nervio vago Función: El nervio glosofaríngeo cumple una variedad de funciones en la cabeza y el cuello a través de diferentes tipos de fibras nerviosas y sus diversas ramas localización: el nervio glosofaríngeo emerge de la parte frontal del tronco del encéfalo, que se encuentra en la parte inferior de la parte posterior del cerebro y conecta el cerebro con la médula espinal https://2.bp.blogspot.com/- cvHtD31XPlU/WgkWo6VWkOI/AAAAAAAAA3g/eLrJGk5wiJ4PyQsaXhdRNTtAfJ URpI49ACLcBGAs/s1600/GLOSO9.jpg La función: del nervio vago es controlar su estado de ánimo, frecuencia cardíaca, digestión y respuesta inmune. Estimular el nervio vago puede ayudar a regular muchas funciones en su cuerpo. Localización: El nervio vago es el par craneal más grande y tiene origen en la parte de atrás del bulbo raquídeo, una estructura cerebral que conecta al cerebro con la médula espinal y sale del cerebro por una abertura llamada foramen yugular, descendiendo por el cuello y el tórax hasta terminar en el estómago https://viverepiusani.it/wp-content/uploads/2017/06/nervo- vago-500x333.jpg
  • 8. Nervio accesorio La función: del nervio accesorio corresponde al aspecto motriz del cuerpo, facilitando la movilización de algunos músculos los cuales él inerva, sobretodo con los músculos que están ubicados en el cuello. Es el responsable de que se realicen los movimientos de la cabeza como girarla o ponerla de un lado, incluso hacia atrás. Localización: comienza en el núcleo de la médula, donde sube por un conducto raquídeo, entrando en el cráneo por el agujero conocido como magno occipital, reuniéndose con la raíz del bulbo, situado a poco espacio del agujero rasgado posterior http://www.centralx.es/p/printImage/nervio-accesorio.jpg
  • 9. Nervio hipogloso Función: un nervio craneano que se encarga especialmente de coordinar los movimientos de la lengua. localización: El nervio hipogloso sale de la cavidad craneana a través del canal del nervio hipogloso (figura 1i) y se dirige a la lengua (figuras 9l, 9m y 9n). Es el nervio motor de los músculos de la lengua, e inerva también a los músculos genihioideo y tirohioideo.El nervio hipogloso participa en la formación del asa cervical. El asa cervical es un ramo comunicante que se forma entre el nervio hipogloso y el ramo ventral del nervio C1. El asa cervical inerva a los músculos esternohioideo y esternotiroideo (figuras 9l y 9m) https://1.bp.blogspot.com/- Hn61DRB751o/V_m7jLaFzBI/AAAAAAAAApg/pCrrkD1hKm8sTT vyMjmJWXZdusS6aJ-1ACLcB/s1600/slide_70.jpg
  • 10. Bibliografía Neuritis vestibular - EcuRed Nervios Craneales: origen, ubicación, clasificación, funciones y más (tucuerpohumano.com) Nervio oculomotor - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_troclear https://veterinariavirtual.uab.cat/anatomia/cabezaperro/Atlas_virtual/te xto.html#N%20hipogloso https://naturalezax.com/nervio-vago/ https://psicologiaymente.com/neurociencias/nervio-vago