SlideShare una empresa de Scribd logo
El Parque Nacional Galápagos en un importante centro mundial de
investigación científica y turismo de naturaleza.
Parque Nacional Galápagos, que abarca el 97% de la superficie
terrestre del archipiélago.
Ubicado a 1.000 kilómetros de la costa ecuatoriana
Un aspecto que hace únicas a la flora
y fauna del archipiélago es la existencia de
especies que no se encuentran en ninguna
otra parte del mundo y cuyos ancestros
llegaron hace millones de años del
continente.
Biodiversidad
FLORA
• 220 géneros de plantas endémicas
•399 nativas
•119 introducidas.
•Es la zona esta rodeada de cactos, palos
santos, algarrobos y líquenes.
PERA ESPINOSA
 Género Opuntia, Opuntia
spp.
 Hay 6 especies y 14
variedades endémicas de
cactus.
 Crece en las elevaciones
más bajas de las islas.
 Alimento básico para las
iguanas terrestres de
Galápagos y las tortugas
de Galápagos.
 Sirven como árboles para
nidos para los pinzones de
cactus de Galápagos.
FLOR PASIÓN
 géneros de la familia
Passifloraceae
 360 especies
aceptadas - y unas
300 todavía sin
resolver, y 365 que
son meros sinónimos -
de las más de 1.000
existentes.
ZONA HUMEDA BAJA:
 Helechos  Matasanos
 Uñas de gato  Rodillas de caballos
ZONA HÚMEDA ALTA:
GUAYABILLO
 Guayabillo (Psidium galapageium), también conocido como
Guava de Galápagos .
 Árbol endémico fácilmente identificable.
 Crece hasta 10 metros de altura.
 Árbol de la Guayaba
las Islas Galápagos la guayaba no es
cultivada en lo absoluto. A pesar de la
cantidad enorme que existe.
PALO SANTO
 Planta endémica
MUSGOS
 Bryophyta, briofitas en sentido estricto o vulgarmente
musgo, son plantas no vasculares que presentan un
ciclo vital con alternancia de generaciones .
FAUNA
 ocho especies de ratones (cuatro
extintas)
27% de sus mamíferos
25% de sus aves terrestres
86% de reptiles
IGUANA TERRESTRE
• Familia Iguanidae
•Género Conolophus
•Es endémica de las Islas
Galápagos, sobre todo de las islas
Fernandina, Isabela, Santa Cruz,
Seymour Norte, Española y Plaza
Sur.
• Longitud de tres a cinco pies (90 cm
ca. - 120 cm) con un peso corporal de
hasta veinticinco libras
• De sangre fría
LOBOS DE GALÁPAGOS
 Viven en las costas
rocosas de las islas.
 Estos lobos marinos no
migran y permanecen
cerca de las islas toda su
vida, que en promedio es
de alrededor de 20 años
 Se alimenta
principalmente de peces y
moluscos.
Lobos de Galápagos
TORTUGA VERDE DE GALAPAGOS
 Es endémica de las
aguas tropicales y
subtropicales del
Océano Pacífico
 Continuas migraciones.
 Aparece como en peligro
de extinción en la Lista
Roja de la UICN de
especies amenazadas
TORTUGA GALAPAGOS
 Es la tortuga viva más grande,
nativa de siete islas del
archipiélago de Galápagos
 Totalmente adulta puede pesar
más de 300 kilogramos (661
libras) y miden 1,2 metros (4
pies) de largo.
 Tiene una larga vida de 100-
150 años
 Las poblaciones han
disminuido drásticamente
debido a la caza y la
introducción de depredadores y
herbívoros.
IGUANA MARINA
 se encuentra solo en las
Islas Galápagos
 Viven y se alimentan en el
mar de algas marinas,
expulsando el exceso de
sal de las glándulas
nasales.
CORMORAN NO VOLADOR
 Es el único cormorán
en el mundo que ha
perdido la capacidad
de volar
 SOLO HAY
ALREDEDOR DE
1500
 Se encuentran en la
isla fernandina e
Isabela
PINZON DE DARWIN
 Reconocido como un
ejemplo en la
investigación de la
evolución biológica
 Algunos comen semillas y
otros insectos. Otros
como el terrestre se
comen los huevos de las
Tortugas Gigantes y de
las Iguanas terrestres.
PINGÜINO DE GALÁPAGOS
 Único pingüino que vive
en el Ecuador y puede
sobrevivir debido a las
bajas temperaturas
derivadas de la Corriente
de Humboldt y frescas
aguas de gran
profundidad por la
Corriente de Cromwell.
 Es pequeño
PALOMA DE GALAPAGOS
 es una especie de ave en la
familia Columbidae
 Su hábitat natural incluye
bosques secos tropicales y
subtropicales o tropicales
secos matorrales
 Anida todo el año
PIQUERO DE NAZCA (SULA GRANTI)
 El piquero de Nazca (Sula granti) es un criador
común en Galápagos y se puede encontrar a lo
largo del Océano Pacífico tropical oriental.
PATAS AZULES (SULA NEBOUXII)
 El piquero de patas azules, Sula nebouxii, es un
ave común en Galápagos y muchas otras islas
tropicales y subtropicales del Océano Pacífico.
LAS AVES FRAGATA
 Pertenecen a la familia de las
Fregatidae.
 Hay cinco especies en el
géneroFregata, de las que la
fragata magnífica, Fregata
magnificens, y la fragata
grande, Fregata minor.
 Vagan por los cielos de las Islas
Galápagos y se crían allí en
varias colonias.
 Tienen alas, colas y picos largos.
 Los machos tienen una bolsa
gular roja que se infla durante la
temporada de cría para atraer a
una compañera.
FAUNA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 1.- El Gavilán de las Galápagos
Apodos: Aguilucho Galapágico, Galapagos Hawk
 2.- Pinzón de Manglar
Apodos: Pinzón de Manglar, Pinzón de Pantano
 3.- Petrel de Galapágos
Apodos: Fardela Gris Parda, Petrel Ecuatoriano, Petrel Lomioscuro,
Patapegada
 4.- Ratas Endémicas de Galápagos
Apodos: Esoryzomys Santiago, Ratón Santiago Galápagos
 5.- Albatros de Galápagos
Apodos: Albatros de las Galápagos, Albatros Ondulado
 Tortuga Gigante de la Isla Pinta
Apodos: Tortuga Gigante
 7.- Caracoles Terrestres de Galápagos
Apodos: Molusco gasterópodo
 8.- Pingüino de Galápagos
Hay aproximadamente 2 000 individuos del famoso pingüino de Galápagos
en todas las, lamentablemente los pingüinos de Galápagos están siendo
amenazados por los perros en las islas y, sobre todo, por la falta de
comida.
Apodos: Pingüino de las Galápagos, Pájaro bobo de las Galápagos
 9.- Iguana terrestre de la isla Santa Fe
Apodos: Iguana Terrestre de Santa Fe
10.- Pepinos de Mar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Region Costa
Region CostaRegion Costa
Region Costaunemi
 
Parques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuadorParques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuador
Marco Viteri
 
Flora y fauna de la región galápagos
Flora y fauna de la región galápagosFlora y fauna de la región galápagos
Flora y fauna de la región galápagos
MelanyGDayana
 
Región Costa
Región CostaRegión Costa
Región Costa
AbiFernndez2
 
Áreas protegidas del Ecuador
Áreas protegidas del EcuadorÁreas protegidas del Ecuador
Áreas protegidas del Ecuador
Alexandra Vivas
 
provincia de galapagos
provincia de galapagosprovincia de galapagos
provincia de galapagos
colegio 24 de mayo
 
Lugares TuríSticos Del Ecuador
Lugares TuríSticos Del EcuadorLugares TuríSticos Del Ecuador
Lugares TuríSticos Del EcuadorErika y Carmen
 
Cultura de Galápagos
Cultura de GalápagosCultura de Galápagos
Cultura de Galápagos
Alejandra306906
 
Diapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDiapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDorita Jaramillo
 
Diapositivas región sierra
Diapositivas región sierraDiapositivas región sierra
Diapositivas región sierraDorita Jaramillo
 
Geografia fisica de la sierra ecuador
Geografia fisica de la sierra ecuadorGeografia fisica de la sierra ecuador
Geografia fisica de la sierra ecuador
triplerr
 
Presentacion de islas Galapagos
Presentacion de islas GalapagosPresentacion de islas Galapagos
Presentacion de islas Galapagos
ximenasosamotta
 
Lugares turisticos de la Amazonia
Lugares turisticos de la AmazoniaLugares turisticos de la Amazonia
Lugares turisticos de la Amazonia
Paul Cerda
 
Las areas protegidas del ecuador
Las areas protegidas del ecuadorLas areas protegidas del ecuador
Las areas protegidas del ecuador
0982206697
 
Flora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuadorFlora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuador
Chinita Hans
 
Presentación power point turismo en el ecuador
Presentación power point turismo en el ecuadorPresentación power point turismo en el ecuador
Presentación power point turismo en el ecuadorIsabel2301
 
Áreas Naturales Protegidas del Ecuador - Parque Nacional Cotopaxi
Áreas Naturales Protegidas del Ecuador - Parque Nacional CotopaxiÁreas Naturales Protegidas del Ecuador - Parque Nacional Cotopaxi
Áreas Naturales Protegidas del Ecuador - Parque Nacional Cotopaxi
FranciscoJVS
 

La actualidad más candente (20)

Region Costa
Region CostaRegion Costa
Region Costa
 
Parques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuadorParques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuador
 
Flora y fauna de la región galápagos
Flora y fauna de la región galápagosFlora y fauna de la región galápagos
Flora y fauna de la región galápagos
 
Región Costa
Región CostaRegión Costa
Región Costa
 
Áreas protegidas del Ecuador
Áreas protegidas del EcuadorÁreas protegidas del Ecuador
Áreas protegidas del Ecuador
 
provincia de galapagos
provincia de galapagosprovincia de galapagos
provincia de galapagos
 
Lugares TuríSticos Del Ecuador
Lugares TuríSticos Del EcuadorLugares TuríSticos Del Ecuador
Lugares TuríSticos Del Ecuador
 
Cultura de Galápagos
Cultura de GalápagosCultura de Galápagos
Cultura de Galápagos
 
Diapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDiapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónica
 
Diapositivas región sierra
Diapositivas región sierraDiapositivas región sierra
Diapositivas región sierra
 
Geografia fisica de la sierra ecuador
Geografia fisica de la sierra ecuadorGeografia fisica de la sierra ecuador
Geografia fisica de la sierra ecuador
 
Region costa
Region costaRegion costa
Region costa
 
Presentacion de islas Galapagos
Presentacion de islas GalapagosPresentacion de islas Galapagos
Presentacion de islas Galapagos
 
Lugares turisticos de la Amazonia
Lugares turisticos de la AmazoniaLugares turisticos de la Amazonia
Lugares turisticos de la Amazonia
 
Las areas protegidas del ecuador
Las areas protegidas del ecuadorLas areas protegidas del ecuador
Las areas protegidas del ecuador
 
LAS ISLAS GALAPAGOS
LAS ISLAS GALAPAGOSLAS ISLAS GALAPAGOS
LAS ISLAS GALAPAGOS
 
Flora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuadorFlora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuador
 
Presentación power point turismo en el ecuador
Presentación power point turismo en el ecuadorPresentación power point turismo en el ecuador
Presentación power point turismo en el ecuador
 
Provincia de guayas
Provincia de guayasProvincia de guayas
Provincia de guayas
 
Áreas Naturales Protegidas del Ecuador - Parque Nacional Cotopaxi
Áreas Naturales Protegidas del Ecuador - Parque Nacional CotopaxiÁreas Naturales Protegidas del Ecuador - Parque Nacional Cotopaxi
Áreas Naturales Protegidas del Ecuador - Parque Nacional Cotopaxi
 

Similar a Parque Nacional Galápagos

Fauna de galápagos
Fauna de galápagosFauna de galápagos
Fauna de galápagossadefrizz97
 
Especies amenazadas o en peligro de extincion en
Especies amenazadas o en peligro de extincion enEspecies amenazadas o en peligro de extincion en
Especies amenazadas o en peligro de extincion enLeopoldo Balladares
 
La fauna de galápagos copia
La fauna de galápagos   copiaLa fauna de galápagos   copia
La fauna de galápagos copia
Alexander Gallardo
 
La fauna de galápagos
La fauna de galápagos   La fauna de galápagos
La fauna de galápagos
Alexander Gallardo
 
Especies nativas de Galápagos
Especies nativas  de GalápagosEspecies nativas  de Galápagos
Especies nativas de GalápagosSamuel Nasimba
 
Las islas-encantadas
Las islas-encantadasLas islas-encantadas
Las islas-encantadasNelo Javier
 
Fauna de galápagos por Diego Beltrán y Melissa Trujillo
Fauna de galápagos por Diego Beltrán y Melissa TrujilloFauna de galápagos por Diego Beltrán y Melissa Trujillo
Fauna de galápagos por Diego Beltrán y Melissa Trujillo
DiegoBeltranCastro
 
Galápagos por Lizeth Simbaña
Galápagos por Lizeth Simbaña Galápagos por Lizeth Simbaña
Galápagos por Lizeth Simbaña
Alejandra Simbaña
 
galápagos
 galápagos galápagos
galápagos
kevinajv
 
REGION INSULAR.pptx
REGION INSULAR.pptxREGION INSULAR.pptx
REGION INSULAR.pptx
Gabriiela ConTreras
 
Lugares turisticos de la región insular ecuatoriana
Lugares turisticos de la región insular ecuatorianaLugares turisticos de la región insular ecuatoriana
Lugares turisticos de la región insular ecuatoriana
0926393851
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sorayacarguaytongo
 
Lugares turisticos de la región insular ecuatoriana
Lugares turisticos de la región insular ecuatorianaLugares turisticos de la región insular ecuatoriana
Lugares turisticos de la región insular ecuatoriana
0926393851
 
Islas galapagos
Islas galapagosIslas galapagos
Islas galapagos
niikio
 
Aves y Reptiles de Galápagos por Roberto Ruiz
Aves y Reptiles de Galápagos por Roberto Ruiz Aves y Reptiles de Galápagos por Roberto Ruiz
Aves y Reptiles de Galápagos por Roberto Ruiz
Escudero26
 
Las tortugas galápagos roussssssss
Las tortugas galápagos roussssssssLas tortugas galápagos roussssssss
Las tortugas galápagos rousssssssslavidaesunahueva
 
Galápagos
GalápagosGalápagos
Galapagos - diversidad de especies (jovana)
Galapagos  - diversidad de especies (jovana)Galapagos  - diversidad de especies (jovana)
Galapagos - diversidad de especies (jovana)
Jose Arellano
 
Flora y fauna galapagos
Flora y fauna galapagosFlora y fauna galapagos
Flora y fauna galapagos
Chinita Hans
 
Las islas galapagos
Las islas galapagosLas islas galapagos
Las islas galapagos
kevinajv
 

Similar a Parque Nacional Galápagos (20)

Fauna de galápagos
Fauna de galápagosFauna de galápagos
Fauna de galápagos
 
Especies amenazadas o en peligro de extincion en
Especies amenazadas o en peligro de extincion enEspecies amenazadas o en peligro de extincion en
Especies amenazadas o en peligro de extincion en
 
La fauna de galápagos copia
La fauna de galápagos   copiaLa fauna de galápagos   copia
La fauna de galápagos copia
 
La fauna de galápagos
La fauna de galápagos   La fauna de galápagos
La fauna de galápagos
 
Especies nativas de Galápagos
Especies nativas  de GalápagosEspecies nativas  de Galápagos
Especies nativas de Galápagos
 
Las islas-encantadas
Las islas-encantadasLas islas-encantadas
Las islas-encantadas
 
Fauna de galápagos por Diego Beltrán y Melissa Trujillo
Fauna de galápagos por Diego Beltrán y Melissa TrujilloFauna de galápagos por Diego Beltrán y Melissa Trujillo
Fauna de galápagos por Diego Beltrán y Melissa Trujillo
 
Galápagos por Lizeth Simbaña
Galápagos por Lizeth Simbaña Galápagos por Lizeth Simbaña
Galápagos por Lizeth Simbaña
 
galápagos
 galápagos galápagos
galápagos
 
REGION INSULAR.pptx
REGION INSULAR.pptxREGION INSULAR.pptx
REGION INSULAR.pptx
 
Lugares turisticos de la región insular ecuatoriana
Lugares turisticos de la región insular ecuatorianaLugares turisticos de la región insular ecuatoriana
Lugares turisticos de la región insular ecuatoriana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Lugares turisticos de la región insular ecuatoriana
Lugares turisticos de la región insular ecuatorianaLugares turisticos de la región insular ecuatoriana
Lugares turisticos de la región insular ecuatoriana
 
Islas galapagos
Islas galapagosIslas galapagos
Islas galapagos
 
Aves y Reptiles de Galápagos por Roberto Ruiz
Aves y Reptiles de Galápagos por Roberto Ruiz Aves y Reptiles de Galápagos por Roberto Ruiz
Aves y Reptiles de Galápagos por Roberto Ruiz
 
Las tortugas galápagos roussssssss
Las tortugas galápagos roussssssssLas tortugas galápagos roussssssss
Las tortugas galápagos roussssssss
 
Galápagos
GalápagosGalápagos
Galápagos
 
Galapagos - diversidad de especies (jovana)
Galapagos  - diversidad de especies (jovana)Galapagos  - diversidad de especies (jovana)
Galapagos - diversidad de especies (jovana)
 
Flora y fauna galapagos
Flora y fauna galapagosFlora y fauna galapagos
Flora y fauna galapagos
 
Las islas galapagos
Las islas galapagosLas islas galapagos
Las islas galapagos
 

Último

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 

Parque Nacional Galápagos

  • 1.
  • 2. El Parque Nacional Galápagos en un importante centro mundial de investigación científica y turismo de naturaleza. Parque Nacional Galápagos, que abarca el 97% de la superficie terrestre del archipiélago. Ubicado a 1.000 kilómetros de la costa ecuatoriana
  • 3. Un aspecto que hace únicas a la flora y fauna del archipiélago es la existencia de especies que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo y cuyos ancestros llegaron hace millones de años del continente. Biodiversidad
  • 4. FLORA • 220 géneros de plantas endémicas •399 nativas •119 introducidas. •Es la zona esta rodeada de cactos, palos santos, algarrobos y líquenes.
  • 5. PERA ESPINOSA  Género Opuntia, Opuntia spp.  Hay 6 especies y 14 variedades endémicas de cactus.  Crece en las elevaciones más bajas de las islas.  Alimento básico para las iguanas terrestres de Galápagos y las tortugas de Galápagos.  Sirven como árboles para nidos para los pinzones de cactus de Galápagos.
  • 6. FLOR PASIÓN  géneros de la familia Passifloraceae  360 especies aceptadas - y unas 300 todavía sin resolver, y 365 que son meros sinónimos - de las más de 1.000 existentes.
  • 7. ZONA HUMEDA BAJA:  Helechos  Matasanos
  • 8.  Uñas de gato  Rodillas de caballos
  • 9. ZONA HÚMEDA ALTA: GUAYABILLO  Guayabillo (Psidium galapageium), también conocido como Guava de Galápagos .  Árbol endémico fácilmente identificable.  Crece hasta 10 metros de altura.
  • 10.  Árbol de la Guayaba las Islas Galápagos la guayaba no es cultivada en lo absoluto. A pesar de la cantidad enorme que existe.
  • 12. MUSGOS  Bryophyta, briofitas en sentido estricto o vulgarmente musgo, son plantas no vasculares que presentan un ciclo vital con alternancia de generaciones .
  • 13. FAUNA  ocho especies de ratones (cuatro extintas) 27% de sus mamíferos 25% de sus aves terrestres 86% de reptiles
  • 14. IGUANA TERRESTRE • Familia Iguanidae •Género Conolophus •Es endémica de las Islas Galápagos, sobre todo de las islas Fernandina, Isabela, Santa Cruz, Seymour Norte, Española y Plaza Sur. • Longitud de tres a cinco pies (90 cm ca. - 120 cm) con un peso corporal de hasta veinticinco libras • De sangre fría
  • 15. LOBOS DE GALÁPAGOS  Viven en las costas rocosas de las islas.  Estos lobos marinos no migran y permanecen cerca de las islas toda su vida, que en promedio es de alrededor de 20 años  Se alimenta principalmente de peces y moluscos. Lobos de Galápagos
  • 16. TORTUGA VERDE DE GALAPAGOS  Es endémica de las aguas tropicales y subtropicales del Océano Pacífico  Continuas migraciones.  Aparece como en peligro de extinción en la Lista Roja de la UICN de especies amenazadas
  • 17. TORTUGA GALAPAGOS  Es la tortuga viva más grande, nativa de siete islas del archipiélago de Galápagos  Totalmente adulta puede pesar más de 300 kilogramos (661 libras) y miden 1,2 metros (4 pies) de largo.  Tiene una larga vida de 100- 150 años  Las poblaciones han disminuido drásticamente debido a la caza y la introducción de depredadores y herbívoros.
  • 18. IGUANA MARINA  se encuentra solo en las Islas Galápagos  Viven y se alimentan en el mar de algas marinas, expulsando el exceso de sal de las glándulas nasales.
  • 19. CORMORAN NO VOLADOR  Es el único cormorán en el mundo que ha perdido la capacidad de volar  SOLO HAY ALREDEDOR DE 1500  Se encuentran en la isla fernandina e Isabela
  • 20. PINZON DE DARWIN  Reconocido como un ejemplo en la investigación de la evolución biológica  Algunos comen semillas y otros insectos. Otros como el terrestre se comen los huevos de las Tortugas Gigantes y de las Iguanas terrestres.
  • 21.
  • 22. PINGÜINO DE GALÁPAGOS  Único pingüino que vive en el Ecuador y puede sobrevivir debido a las bajas temperaturas derivadas de la Corriente de Humboldt y frescas aguas de gran profundidad por la Corriente de Cromwell.  Es pequeño
  • 23. PALOMA DE GALAPAGOS  es una especie de ave en la familia Columbidae  Su hábitat natural incluye bosques secos tropicales y subtropicales o tropicales secos matorrales  Anida todo el año
  • 24. PIQUERO DE NAZCA (SULA GRANTI)  El piquero de Nazca (Sula granti) es un criador común en Galápagos y se puede encontrar a lo largo del Océano Pacífico tropical oriental.
  • 25. PATAS AZULES (SULA NEBOUXII)  El piquero de patas azules, Sula nebouxii, es un ave común en Galápagos y muchas otras islas tropicales y subtropicales del Océano Pacífico.
  • 26. LAS AVES FRAGATA  Pertenecen a la familia de las Fregatidae.  Hay cinco especies en el géneroFregata, de las que la fragata magnífica, Fregata magnificens, y la fragata grande, Fregata minor.  Vagan por los cielos de las Islas Galápagos y se crían allí en varias colonias.  Tienen alas, colas y picos largos.  Los machos tienen una bolsa gular roja que se infla durante la temporada de cría para atraer a una compañera.
  • 27. FAUNA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN  1.- El Gavilán de las Galápagos Apodos: Aguilucho Galapágico, Galapagos Hawk  2.- Pinzón de Manglar Apodos: Pinzón de Manglar, Pinzón de Pantano  3.- Petrel de Galapágos Apodos: Fardela Gris Parda, Petrel Ecuatoriano, Petrel Lomioscuro, Patapegada  4.- Ratas Endémicas de Galápagos Apodos: Esoryzomys Santiago, Ratón Santiago Galápagos  5.- Albatros de Galápagos Apodos: Albatros de las Galápagos, Albatros Ondulado
  • 28.  Tortuga Gigante de la Isla Pinta Apodos: Tortuga Gigante  7.- Caracoles Terrestres de Galápagos Apodos: Molusco gasterópodo  8.- Pingüino de Galápagos Hay aproximadamente 2 000 individuos del famoso pingüino de Galápagos en todas las, lamentablemente los pingüinos de Galápagos están siendo amenazados por los perros en las islas y, sobre todo, por la falta de comida. Apodos: Pingüino de las Galápagos, Pájaro bobo de las Galápagos  9.- Iguana terrestre de la isla Santa Fe Apodos: Iguana Terrestre de Santa Fe 10.- Pepinos de Mar