SlideShare una empresa de Scribd logo
 El Parque Nacional Machalilla forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador,
ubicado en la costa sur de la provincia de Manabí en los cantones de Jipijapa, Puerto López y
Montecristi. Es una de las áreas protegidas más extensas de la costa ecuatoriana y comprende dos
zonas: una terrestre (56.184 hectáreas) y una marina (14.430 hectáreas). El Parque Nacional Machalilla
fue establecido en julio de 1979. Toma su nombre de la antigua cultura precolombina que habitó
parte de la zona, Machalilla. Entre sus principales atractivos turísticos se encuentra la isla de la Plata y
la playa de los Frailes. Forma parte del corredor hidrogeográfico de la cordillera Chongón-Colonche.
La altura de la zona varía de 0 a 840 msnm, y el clima es seco sin embargo, masas de aire marino
producen humedad. La temperatura media anual fluctúa entre 23,5 24,5 °C. Se muestran diferencias
de climas: tropical árido, desde la desembocadura del río Buena Vista, a subcálido pre-montano
(sobre los 840 m) en los cerros Perro Muerto y Punta Alta.
 El Parque Nacional Machalilla es importante entre otras cosas por:1
 Única área marina protegida en el Ecuador continental.
 Únicos arrecifes de coral en la costa del Ecuador.
 Límite sur de arrecifes en el Pacífico Oriental y límite de distribución de muchas otras especies marinas
tropicales.
 Mayor biodiversidad en toda la costa continental.
 Importantes zonas de afloramiento. ..
 Ubicado en las rutas de tránsito de especies migratorias.
 La diversidad faunística del Parque Nacional Machalilla, en las áreas marinas y terrestres, está
representada por 81 especies de mamíferos, 270 de aves y 143 de peces. La principal vía de acceso
es la carretera que une Puerto López–Jipijapa hacia el norte y La Libertad hacia el sur.
 La entrada a la Comuna de Agua Blanca está a 5 kilómetros y medio al norte del
poblado de Puerto López. Se trata de un terreno con restos de cerámica esparcida y
estructuras arquitectónicas que aún pueden ser recuperadas.
 El Área de Recreación Los Frailes esta al sur del poblado de Machalilla. Se trata de una
zona particularmente bella por sus altos acantilados y playas inperturbadas de arena y
roca a las que se llega atravesando un hermoso bosque seco en el que existen
especies de flora y fauna típicas de la zona.
 Cinco kilómetros al sur de Puerto López está la pequeña población de Salango,
importante por su Museo Arqueológico que muestra restos de las culturas
Precolombinas de la región. Existe también allí un Centro de Rescate para animales
que ya no pueden sobrevivir más en estado silvestre.
 La Isla de la Plata está a una hora y media de navegación desde Puerto López. Su
apertura al turismo se dio hace pocos años por lo que su estado de conservación es
bastante bueno.
 El acceso más utilizado para llegar a San Sebastián sube de largo por el sendero que
lleva a la Comunidad de Agua Blanca (10 km. más aproximadamente) aunque se
puede llegar también desde Río Blanco.
 Flora
 El Parque Nacional Machalilla y los bosques remanentes de los
alrededores incluyen áreas de bosque húmedo de garúa, similar al
bosque nublado andino, en la parte alta de la cordillera. En las laderas
más bajas el bosque se torna semideciduo y deciduo y, hacia la costa,
se convierte en matorral seco donde la vegetación es arbustiva y
achaparrada, existen especies de cactus caudones o cactus
candelabro y los árboles más representativos corresponden a las
familias Mimosaceae y Capparidaceae.
 En el bosque ripario hay grupos de caña guadua y árboles grandes
como matapalos (Ficus spp.). Otras zonas están dominadas por palmas
de cade o tagua y en general son zonas más intervenidas.
 Los remanentes alrededor del Parque están inmersos en una matriz de
áreas alteradas, dominada por cultivos de maíz, banano, caña de
azúcar y pastizales para ganado.
 Fauna
 El Parque Nacional tiene una importante diversidad de mamíferos, incluyendo especies
que en la actualidad son bastante raras en la costa ecuatoriana como el jaguar, mono
aullador, mono capuchino, ocelote, tigrillo, ciervo, venado de cola blanca, perro de
monte, mapache cangrejero, hurón tayra, armadillo, armadillo cola de trapo,
cusumbo, cuchucho coatí, oso hormiguero,guanta, guatusa, ardilla colorada. Con
relación a la herpetofauna, existe una especie de anfibio casi endémica del área,
Colostethus machalilla, además de Porthidium arcosae, también endémica, junto con
una notable diversidad de otros anfibios y réptiles. Se registran 21 especies de
murciélagos. Tortugas marinas anidan en las playas del Parque y la ballena jorobada,
visita las costas, donde además es importante la diversidad de peces, en particular
aquellos asociados a arrecifes de coral.
 En la Isla de la Plata encontramos una gran diversidad de especies animales vinculados
al ecosistema costanero y marino, por ejemplo, varias especies de alcatraz, incluyendo
el alcatraz llamado piqueros de patas azules, Alcatraz patirrojo, y el alcatraz de Nazca.
Otra especie que se encuentran aquí es el lobo marino sudamericano. Los delfines,
como el delfín manchado tropicalse pueden encontrar en las aguas cercanas a la isla.
 Foto : cabaña en el hotel andaluz
 Una imagen de ' cabaña en el hotel
andaluz', esta foto está tomada en el
destino de Machalilla en los province de
Manabi en el país de Ecuador. Puede
hacer clic en la imagen de abajo para
ver una versión de mayor resolución de
la imagen, o en los enlaces de abajo
para ver más fotos de este fotógrafo
 Puerto López
 Puerto López está cerca del Parque Nacional Machalilla y aquí hay una hermosa
playa. Desde aquí salen las lanchas a la Isla de la Plata y a los tours de observación de
las vallenas jorobadas.
 Isla de la Plata
 La Isla de de la Plata queda frente a Puerto de Cayo, pero hay también lanchas desde
Puerto López hacía la isla. En la isla se encuentran algunos animales y plantas como en
las Islas Galápagos, por ejemplo las "Patas Azules". En el viaje en lancha a la Isla de la
Plata hay en la temporada la posibilidad de observación de las vallenas jorobadas.
 Manta
 Manta es el puerto principal de la Provincia Manabí y queda en el noroccidente cerca
de Portoviejo.
 Portoviejo
 Portoviejo es la capital de la Provincia Manabí y tiene casi 200.000 habitantes.
 Bahía de Caráquez
 Bahía de Caráquez tiene una playa linda. Se llega con lancha desde San Vicente en el
norte de Portoviejo.
 El manabita de tradición siempre fue de buen vivir,
elemento fundamental de ese buen vivir es disfrutar de
una buena comida bien sazonada. Los filósofos griegos
no estuvieron equivocados cuando sostuvieron que el
primero de los placeres humanos es el saber comer, no
como expresión de glotonería sino de buen gusto. Los
hogares manabitas no sólo aprendieron sino que
privilegiaron preparar una buena comida, su gastronomía
es muy variada y de un sabor que satisface al buen
paladar, los platos de la mesa de la familia manabita
gozaron de una cuidadosa cocción, el horno de madera
rellenado de ceniza con comales u ollas de barro
incrustados usando carbón o leña para la combustión,
fue una constante en el cuarto de cocina de las casas de
campo que es desde donde se engendra el Manabí
profundo.
 El Parque es un verdadero museo natural de la
historia precolombina del Ecuador y
Sudamérica. Para varios investigadores los
bosques secos son de mayor importancia del
mundo por su alto grado de endemismo.
 Tiene playas seguras y tranquilas, que se
destacan entre precipicios rocosos de sus
orillas. Estas son las islas de La Plata y Salango,
varias islas menores e islotes pintorescos y un
área marina de dos millas náuticas que se
adentra en el mar desde la costa.
Parque nacional machalilla
Parque nacional machalilla
Parque nacional machalilla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los andes
Los andesLos andes
Diapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDiapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDorita Jaramillo
 
Amazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaAmazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaK-lin7
 
Flora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuadorFlora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuador
Chinita Hans
 
LAGOS Y HUMEDALES
LAGOS Y HUMEDALESLAGOS Y HUMEDALES
LAGOS Y HUMEDALES
elviraduro
 
Region Oriental del Ecuador
Region Oriental del EcuadorRegion Oriental del Ecuador
Region Oriental del EcuadorFabian Teran
 
Parque Nacional Yasuni
Parque Nacional YasuniParque Nacional Yasuni
Parque Nacional Yasuni
Jöuss BraLü
 
Parques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuadorParques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuador
Marco Viteri
 
Montañas de venezuela
Montañas de venezuelaMontañas de venezuela
Montañas de venezuela
Mouna Touma
 
Manabi
ManabiManabi
Manabi
Upse
 
Bosque montano Oriental- Bosque piemontano oriental
Bosque montano Oriental- Bosque piemontano orientalBosque montano Oriental- Bosque piemontano oriental
Bosque montano Oriental- Bosque piemontano oriental
KarolineSagbay
 
Región Costa
Región CostaRegión Costa
Región Costa
AbiFernndez2
 
prov del Azuay
prov del Azuayprov del Azuay
cordillera de los andes
cordillera de los andescordillera de los andes
cordillera de los andes
18595232
 
Diapositivas región sierra
Diapositivas región sierraDiapositivas región sierra
Diapositivas región sierraDorita Jaramillo
 
Bosque choco ecuatorial
Bosque choco ecuatorialBosque choco ecuatorial
Bosque choco ecuatorial
Adriana Ccl Elizabeth
 
Geografia fisica de la sierra ecuador
Geografia fisica de la sierra ecuadorGeografia fisica de la sierra ecuador
Geografia fisica de la sierra ecuador
triplerr
 
Comida tradicional de la región amazónica
Comida tradicional de la región amazónicaComida tradicional de la región amazónica
Comida tradicional de la región amazónica
alejandrotiz
 
Las areas protegidas del ecuador
Las areas protegidas del ecuadorLas areas protegidas del ecuador
Las areas protegidas del ecuador
0982206697
 

La actualidad más candente (20)

Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Diapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDiapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónica
 
Amazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaAmazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatoriana
 
Flora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuadorFlora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuador
 
LAGOS Y HUMEDALES
LAGOS Y HUMEDALESLAGOS Y HUMEDALES
LAGOS Y HUMEDALES
 
Region Oriental del Ecuador
Region Oriental del EcuadorRegion Oriental del Ecuador
Region Oriental del Ecuador
 
Parque Nacional Yasuni
Parque Nacional YasuniParque Nacional Yasuni
Parque Nacional Yasuni
 
Parques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuadorParques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuador
 
Montañas de venezuela
Montañas de venezuelaMontañas de venezuela
Montañas de venezuela
 
Manabi
ManabiManabi
Manabi
 
Bosque montano Oriental- Bosque piemontano oriental
Bosque montano Oriental- Bosque piemontano orientalBosque montano Oriental- Bosque piemontano oriental
Bosque montano Oriental- Bosque piemontano oriental
 
Región Costa
Región CostaRegión Costa
Región Costa
 
prov del Azuay
prov del Azuayprov del Azuay
prov del Azuay
 
cordillera de los andes
cordillera de los andescordillera de los andes
cordillera de los andes
 
Diapositivas región sierra
Diapositivas región sierraDiapositivas región sierra
Diapositivas región sierra
 
Bosque choco ecuatorial
Bosque choco ecuatorialBosque choco ecuatorial
Bosque choco ecuatorial
 
Geografia fisica de la sierra ecuador
Geografia fisica de la sierra ecuadorGeografia fisica de la sierra ecuador
Geografia fisica de la sierra ecuador
 
Region costa
Region costaRegion costa
Region costa
 
Comida tradicional de la región amazónica
Comida tradicional de la región amazónicaComida tradicional de la región amazónica
Comida tradicional de la región amazónica
 
Las areas protegidas del ecuador
Las areas protegidas del ecuadorLas areas protegidas del ecuador
Las areas protegidas del ecuador
 

Destacado

Trab grupal parq machalilla
Trab grupal parq machalillaTrab grupal parq machalilla
Trab grupal parq machalillaDiana Ochoa
 
El turismo en el Ecuador
El turismo en el Ecuador El turismo en el Ecuador
El turismo en el Ecuador
Elu Marthi
 
El turismo del ecuador
El turismo del ecuadorEl turismo del ecuador
El turismo del ecuador
dwquezada
 
Turismo del ecuador
Turismo del ecuadorTurismo del ecuador
Turismo del ecuador
Ma. Isabel Pino Mantilla
 
EL TURISMO EN EL ECUADOR
EL TURISMO EN EL ECUADOREL TURISMO EN EL ECUADOR
EL TURISMO EN EL ECUADOR
Veronica
 
Turismo ecuador
Turismo ecuadorTurismo ecuador
El turismo del ecuador»
El turismo del ecuador»El turismo del ecuador»
El turismo del ecuador»
Marco Coba Torres
 
ecuador
ecuadorecuador
ecuador
becc711
 

Destacado (9)

Trab grupal parq machalilla
Trab grupal parq machalillaTrab grupal parq machalilla
Trab grupal parq machalilla
 
El turismo en el Ecuador
El turismo en el Ecuador El turismo en el Ecuador
El turismo en el Ecuador
 
El turismo del ecuador
El turismo del ecuadorEl turismo del ecuador
El turismo del ecuador
 
Turismo del ecuador
Turismo del ecuadorTurismo del ecuador
Turismo del ecuador
 
EL TURISMO EN EL ECUADOR
EL TURISMO EN EL ECUADOREL TURISMO EN EL ECUADOR
EL TURISMO EN EL ECUADOR
 
Turismo ecuador
Turismo ecuadorTurismo ecuador
Turismo ecuador
 
El turismo del ecuador»
El turismo del ecuador»El turismo del ecuador»
El turismo del ecuador»
 
ecuador
ecuadorecuador
ecuador
 
Sistema nacional de areas protegidas
Sistema nacional de areas protegidasSistema nacional de areas protegidas
Sistema nacional de areas protegidas
 

Similar a Parque nacional machalilla

Machalilla
MachalillaMachalilla
Machalilla
Katherine Bravo
 
Ciencias Del Deporte
Ciencias Del DeporteCiencias Del Deporte
Ciencias Del Deporte
CristianLemus10
 
Reservas naturales de guatemala
Reservas naturales de guatemalaReservas naturales de guatemala
Reservas naturales de guatemala
shirley muñoz
 
Reservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuadorReservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuador
dm1994
 
Lugares turisticos region costa
Lugares turisticos region costaLugares turisticos region costa
Lugares turisticos region costaamorales81
 
Regiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuadorRegiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuador
steven2400
 
Paquess nn
Paquess nnPaquess nn
Isla coiba
Isla coibaIsla coiba
Isla coiba
Mimabis
 
Ecoturismo En Colombia...
Ecoturismo En Colombia...Ecoturismo En Colombia...
Ecoturismo En Colombia...
rojaszully
 
Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas de la Región La Libertad: "Un...
Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas de la Región La Libertad: "Un...Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas de la Región La Libertad: "Un...
Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas de la Región La Libertad: "Un...
Andre AvAl Daniel
 
Ecoturismo En Colombia...
Ecoturismo En Colombia...Ecoturismo En Colombia...
Ecoturismo En Colombia...
rojaszully
 
Ecoturismo en Colombia
Ecoturismo en ColombiaEcoturismo en Colombia
Ecoturismo en Colombia
Ana Alvarez
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
Adry Emozza
 
Mi país
Mi paísMi país
Mi país
npacheco10
 
Mi país
Mi paísMi país
Mi país
npacheco10
 
Ecología 2 parte 2
Ecología 2 parte 2Ecología 2 parte 2
Ecología 2 parte 2
SandraElizabethAcuaZ
 
SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR
SITIOS TURISTICOS DEL ECUADORSITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR
SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR
Doris Barrezueta
 
World travel (jqch)
World travel (jqch) World travel (jqch)
World travel (jqch)
Ximena Quiroz
 
Reserva ecológica manglares churute
Reserva ecológica manglares churuteReserva ecológica manglares churute
Reserva ecológica manglares churute
Cesar Guaman
 

Similar a Parque nacional machalilla (20)

Machalilla
MachalillaMachalilla
Machalilla
 
Ciencias Del Deporte
Ciencias Del DeporteCiencias Del Deporte
Ciencias Del Deporte
 
Reservas naturales de guatemala
Reservas naturales de guatemalaReservas naturales de guatemala
Reservas naturales de guatemala
 
Reservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuadorReservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuador
 
Lugares turisticos region costa
Lugares turisticos region costaLugares turisticos region costa
Lugares turisticos region costa
 
Regiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuadorRegiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuador
 
Paquess nn
Paquess nnPaquess nn
Paquess nn
 
Isla coiba
Isla coibaIsla coiba
Isla coiba
 
Ecoturismo En Colombia...
Ecoturismo En Colombia...Ecoturismo En Colombia...
Ecoturismo En Colombia...
 
Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas de la Región La Libertad: "Un...
Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas de la Región La Libertad: "Un...Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas de la Región La Libertad: "Un...
Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas de la Región La Libertad: "Un...
 
Ecoturismo En Colombia...
Ecoturismo En Colombia...Ecoturismo En Colombia...
Ecoturismo En Colombia...
 
Ecoturismo en Colombia
Ecoturismo en ColombiaEcoturismo en Colombia
Ecoturismo en Colombia
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
 
La región pacífica
La región pacíficaLa región pacífica
La región pacífica
 
Mi país
Mi paísMi país
Mi país
 
Mi país
Mi paísMi país
Mi país
 
Ecología 2 parte 2
Ecología 2 parte 2Ecología 2 parte 2
Ecología 2 parte 2
 
SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR
SITIOS TURISTICOS DEL ECUADORSITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR
SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR
 
World travel (jqch)
World travel (jqch) World travel (jqch)
World travel (jqch)
 
Reserva ecológica manglares churute
Reserva ecológica manglares churuteReserva ecológica manglares churute
Reserva ecológica manglares churute
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Parque nacional machalilla

  • 1.
  • 2.  El Parque Nacional Machalilla forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador, ubicado en la costa sur de la provincia de Manabí en los cantones de Jipijapa, Puerto López y Montecristi. Es una de las áreas protegidas más extensas de la costa ecuatoriana y comprende dos zonas: una terrestre (56.184 hectáreas) y una marina (14.430 hectáreas). El Parque Nacional Machalilla fue establecido en julio de 1979. Toma su nombre de la antigua cultura precolombina que habitó parte de la zona, Machalilla. Entre sus principales atractivos turísticos se encuentra la isla de la Plata y la playa de los Frailes. Forma parte del corredor hidrogeográfico de la cordillera Chongón-Colonche. La altura de la zona varía de 0 a 840 msnm, y el clima es seco sin embargo, masas de aire marino producen humedad. La temperatura media anual fluctúa entre 23,5 24,5 °C. Se muestran diferencias de climas: tropical árido, desde la desembocadura del río Buena Vista, a subcálido pre-montano (sobre los 840 m) en los cerros Perro Muerto y Punta Alta.  El Parque Nacional Machalilla es importante entre otras cosas por:1  Única área marina protegida en el Ecuador continental.  Únicos arrecifes de coral en la costa del Ecuador.  Límite sur de arrecifes en el Pacífico Oriental y límite de distribución de muchas otras especies marinas tropicales.  Mayor biodiversidad en toda la costa continental.  Importantes zonas de afloramiento. ..  Ubicado en las rutas de tránsito de especies migratorias.  La diversidad faunística del Parque Nacional Machalilla, en las áreas marinas y terrestres, está representada por 81 especies de mamíferos, 270 de aves y 143 de peces. La principal vía de acceso es la carretera que une Puerto López–Jipijapa hacia el norte y La Libertad hacia el sur.
  • 3.
  • 4.  La entrada a la Comuna de Agua Blanca está a 5 kilómetros y medio al norte del poblado de Puerto López. Se trata de un terreno con restos de cerámica esparcida y estructuras arquitectónicas que aún pueden ser recuperadas.  El Área de Recreación Los Frailes esta al sur del poblado de Machalilla. Se trata de una zona particularmente bella por sus altos acantilados y playas inperturbadas de arena y roca a las que se llega atravesando un hermoso bosque seco en el que existen especies de flora y fauna típicas de la zona.  Cinco kilómetros al sur de Puerto López está la pequeña población de Salango, importante por su Museo Arqueológico que muestra restos de las culturas Precolombinas de la región. Existe también allí un Centro de Rescate para animales que ya no pueden sobrevivir más en estado silvestre.  La Isla de la Plata está a una hora y media de navegación desde Puerto López. Su apertura al turismo se dio hace pocos años por lo que su estado de conservación es bastante bueno.  El acceso más utilizado para llegar a San Sebastián sube de largo por el sendero que lleva a la Comunidad de Agua Blanca (10 km. más aproximadamente) aunque se puede llegar también desde Río Blanco.
  • 5.
  • 6.  Flora  El Parque Nacional Machalilla y los bosques remanentes de los alrededores incluyen áreas de bosque húmedo de garúa, similar al bosque nublado andino, en la parte alta de la cordillera. En las laderas más bajas el bosque se torna semideciduo y deciduo y, hacia la costa, se convierte en matorral seco donde la vegetación es arbustiva y achaparrada, existen especies de cactus caudones o cactus candelabro y los árboles más representativos corresponden a las familias Mimosaceae y Capparidaceae.  En el bosque ripario hay grupos de caña guadua y árboles grandes como matapalos (Ficus spp.). Otras zonas están dominadas por palmas de cade o tagua y en general son zonas más intervenidas.  Los remanentes alrededor del Parque están inmersos en una matriz de áreas alteradas, dominada por cultivos de maíz, banano, caña de azúcar y pastizales para ganado.
  • 7.
  • 8.  Fauna  El Parque Nacional tiene una importante diversidad de mamíferos, incluyendo especies que en la actualidad son bastante raras en la costa ecuatoriana como el jaguar, mono aullador, mono capuchino, ocelote, tigrillo, ciervo, venado de cola blanca, perro de monte, mapache cangrejero, hurón tayra, armadillo, armadillo cola de trapo, cusumbo, cuchucho coatí, oso hormiguero,guanta, guatusa, ardilla colorada. Con relación a la herpetofauna, existe una especie de anfibio casi endémica del área, Colostethus machalilla, además de Porthidium arcosae, también endémica, junto con una notable diversidad de otros anfibios y réptiles. Se registran 21 especies de murciélagos. Tortugas marinas anidan en las playas del Parque y la ballena jorobada, visita las costas, donde además es importante la diversidad de peces, en particular aquellos asociados a arrecifes de coral.  En la Isla de la Plata encontramos una gran diversidad de especies animales vinculados al ecosistema costanero y marino, por ejemplo, varias especies de alcatraz, incluyendo el alcatraz llamado piqueros de patas azules, Alcatraz patirrojo, y el alcatraz de Nazca. Otra especie que se encuentran aquí es el lobo marino sudamericano. Los delfines, como el delfín manchado tropicalse pueden encontrar en las aguas cercanas a la isla.
  • 9.
  • 10.  Foto : cabaña en el hotel andaluz  Una imagen de ' cabaña en el hotel andaluz', esta foto está tomada en el destino de Machalilla en los province de Manabi en el país de Ecuador. Puede hacer clic en la imagen de abajo para ver una versión de mayor resolución de la imagen, o en los enlaces de abajo para ver más fotos de este fotógrafo
  • 11.
  • 12.  Puerto López  Puerto López está cerca del Parque Nacional Machalilla y aquí hay una hermosa playa. Desde aquí salen las lanchas a la Isla de la Plata y a los tours de observación de las vallenas jorobadas.  Isla de la Plata  La Isla de de la Plata queda frente a Puerto de Cayo, pero hay también lanchas desde Puerto López hacía la isla. En la isla se encuentran algunos animales y plantas como en las Islas Galápagos, por ejemplo las "Patas Azules". En el viaje en lancha a la Isla de la Plata hay en la temporada la posibilidad de observación de las vallenas jorobadas.  Manta  Manta es el puerto principal de la Provincia Manabí y queda en el noroccidente cerca de Portoviejo.  Portoviejo  Portoviejo es la capital de la Provincia Manabí y tiene casi 200.000 habitantes.  Bahía de Caráquez  Bahía de Caráquez tiene una playa linda. Se llega con lancha desde San Vicente en el norte de Portoviejo.
  • 13.
  • 14.
  • 15.  El manabita de tradición siempre fue de buen vivir, elemento fundamental de ese buen vivir es disfrutar de una buena comida bien sazonada. Los filósofos griegos no estuvieron equivocados cuando sostuvieron que el primero de los placeres humanos es el saber comer, no como expresión de glotonería sino de buen gusto. Los hogares manabitas no sólo aprendieron sino que privilegiaron preparar una buena comida, su gastronomía es muy variada y de un sabor que satisface al buen paladar, los platos de la mesa de la familia manabita gozaron de una cuidadosa cocción, el horno de madera rellenado de ceniza con comales u ollas de barro incrustados usando carbón o leña para la combustión, fue una constante en el cuarto de cocina de las casas de campo que es desde donde se engendra el Manabí profundo.
  • 16.
  • 17.
  • 18.  El Parque es un verdadero museo natural de la historia precolombina del Ecuador y Sudamérica. Para varios investigadores los bosques secos son de mayor importancia del mundo por su alto grado de endemismo.  Tiene playas seguras y tranquilas, que se destacan entre precipicios rocosos de sus orillas. Estas son las islas de La Plata y Salango, varias islas menores e islotes pintorescos y un área marina de dos millas náuticas que se adentra en el mar desde la costa.