SlideShare una empresa de Scribd logo
REGION INSULAR
DEL ECUADOR
FAUNA Y FLORA DE LAS ISLA
GALAPAGOS.
GALAPAGOS
Ecuador anexó las islas Galápagos el
12 de febrero de 1832.
La provincia Galápagos fue creado
el 18 de febrero de 1973.
La provincia Galápagos tiene una
población de aproximadamente
25.000 personas
FAUNA
las Islas Galápagos se caracterizan por
tener especies animales endémicas y algunas
de ellas únicas en el mundo. Esto debido a que
es variada a comparación de otros lugares en
el mundo y es que además de ello, los
animales de Galápagos se caracterizan por
tener inocencia dentro de ellos. Esto significa
que son totalmente amigables y dejan que los
turistas se acerquen lo suficiente para tomarles
fotos de muy cerca o incluso acariciarlos en
algunas ocasiones.
Convivir con los animales de Galápagos está
muy lejos de ser un safari. Y es que la visita a
esta provincia no solo consiste en observar a
los animales.
Especies más sobresalientes de ls Islas
Galápagos
Tortugas terrestres de Galápagos:
Estos seres son con los que se llegó a
caracterizar a las islas Galápagos al
principio de su descubrimiento. Este
animal es el más longevo del mundo,
llega a vivir hasta 150 años y es la tortuga
con mayor tamaño en el planeta.
Llegando a pesar hasta 400 kilogramos.
Con estos animales se recomienda
mantener una distancia mínima y no
interrumpirlos en su camino, puesto que
son asustadizos y reaccionan metiéndose
en su caparazón.
Leones marinos:
Este es el mamífero
que más habita en
esta región. Casi en
todas las islas se ha de
encontrar a las leones
marinos y cabe
mencionar que son
tranquilos e incluso
algunos muy
juguetones. Se
recomienda mantener
una distancia
considerable con ellos
para que el macho
alfa no lo tome como
amenaza.
Iguanas terrestres y marinas:
Estas especies son el ejemplo
perfecto de la teoría de Darwin.
Puesto que se han llegaron a
adaptar al medio al que llegaron y
estas iguanas poseen características
singulares dependiendo en que isla
habiten ya que se ha sabido a
adaptar a cada una de ellas
Fragatas:
Conocidas también como los piratas del aire.
Estas aves son las de carácter más fuerte y
temible de Galápagos. Además son muy
reconocibles por su silueta negra y por ser
muy comunes en los cielos de Galápagos.
Piqueros de patas azules:
Esta es el ave preferida de quien visita Galápagos,
ya que debido a su apariencia. Pareciera un dibujo
animado, a la vista lo que enamora de esta ave son
sus patas de azul intenso. Además son muy
sencillos de ver, se les puede encontrar la mayoría
del tiempo ya se volando o caminando.
Pingüinos de Galápagos:
Estos pingüinos son otro ejemplo de la teoría
de Darwin, ya que se adaptaron al medio
donde llegaron a habitar y evolucionaron en él.
Estos pingüinos son los de los más pequeños
que existen y se caracterizan por ser
extremadamente fieles a su pareja ideal.
Pinzones de Darwin:
Llamados así, debido a que fueron la demostración a su
teoría de la evolución. Ya que se trata de una especie que
llego volando a estas islas debido a circunstancias
desconocidas. Donde se adaptaron y evolucionaron. Un
ejemplo de ello es el pico con el que cuentan, ya que este
les permite alimentarse de frutas, semillas, insectos e
incluso de sangre de aves marinas.
La Flora de la Región Insular o Islas
Galápagos
Las plantas son sinónimo y la base de toda la vida
en Galápagos. Cuenta con alrededor de 560
especies nativas las cuales están dadas por las que
llegaron de forma natural a las islas y por aquellas
que son endémicas en esta región y que
componen una tercera parte de la flora total
Las cuales caracterizan debido a su atractivo
natural y por brindarle una vista muy floral y de
tranquilidad a las islas ya que además de los
animales, lo que más luce en las islas Galápagos
son sus increíbles paisajes tropicales llenos de
tonalidades verdes.
La familia Simaroubaceae:
Las cuales son una familia de árboles o arbustos que cuentan con hojas raramente
opuestas. Son de distribución pantropical y subtropical.
Especies de genero Scalesia:
Es una planta originaría de las islas Galápagos, pero es familia de plantas tan conocidas
como la margarita y otras cercanas a Europa.
La extensa especie de la familia Boraginaceae:
Las cuales son una familia de hierbas, arbustos, arboles, bejucos y trepadoras que cuentan
con hojas simples y flores pequeñas en color azul y blanco.
Economía de la Región Insular o Galápagos
Gran parte de la economía de la Región Insular se sustenta del turismo, encontrándose así
en esta zona gran variedad de parques nacionales y demás actividades únicas que solo
puedes hacer en este lugar en particular.
Aunado a esto, otra parte de la economía de la región se basa en la pesca y lo que se
produce en la localidad, siendo así una de las regiones del Ecuador más atractivas y, al
mismo tiempo, con una economía no muy presumible ni envidiable.
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales vertebrados e invete. lamina
Animales vertebrados e invete. laminaAnimales vertebrados e invete. lamina
Animales vertebrados e invete. lamina
Nohemy Pineda
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
Santa Teresita
 
Deportes olimpicos
Deportes olimpicosDeportes olimpicos
Deportes olimpicos
Mamen Guerrero
 
Perfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuadorPerfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuador
Mmendieta1981
 
Region Costa
Region CostaRegion Costa
Region Costaunemi
 
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuadorLos relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
anitaescorza
 
Presentación islas galapagos
Presentación islas galapagosPresentación islas galapagos
Presentación islas galapagos
blanqui60
 
La princesa triste de santa ana
La princesa triste de santa anaLa princesa triste de santa ana
La princesa triste de santa ana
JeniferVelasco3
 
Presentacion de islas Galapagos
Presentacion de islas GalapagosPresentacion de islas Galapagos
Presentacion de islas Galapagos
ximenasosamotta
 
el tucan
el tucanel tucan
Parque internacional la amistad
Parque internacional la amistadParque internacional la amistad
Parque internacional la amistad
lisg99
 
Región Insular o Galápagos
Región Insular o GalápagosRegión Insular o Galápagos
Región Insular o Galápagos
KarolineSagbay
 
Exposición del páramo y el matorral interandino
Exposición del páramo y el matorral interandinoExposición del páramo y el matorral interandino
Exposición del páramo y el matorral interandino
marjoriemaila
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
Danny Toapanta Soto
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
TaniaToasa1
 
Mapa ecuador prueba
Mapa ecuador pruebaMapa ecuador prueba
Mapa ecuador prueba
Estefani Proaño
 
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
Yolis Payes
 
Reproduccion humana copia
Reproduccion humana   copiaReproduccion humana   copia
Reproduccion humana copia
Carmery Africano
 
Historia de las Islas Galapagos
Historia de las Islas GalapagosHistoria de las Islas Galapagos
Historia de las Islas Galapagos
Gabriela
 

La actualidad más candente (20)

Animales vertebrados e invete. lamina
Animales vertebrados e invete. laminaAnimales vertebrados e invete. lamina
Animales vertebrados e invete. lamina
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
 
Deportes olimpicos
Deportes olimpicosDeportes olimpicos
Deportes olimpicos
 
Perfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuadorPerfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuador
 
Region Costa
Region CostaRegion Costa
Region Costa
 
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuadorLos relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
 
Presentación islas galapagos
Presentación islas galapagosPresentación islas galapagos
Presentación islas galapagos
 
La princesa triste de santa ana
La princesa triste de santa anaLa princesa triste de santa ana
La princesa triste de santa ana
 
Presentacion de islas Galapagos
Presentacion de islas GalapagosPresentacion de islas Galapagos
Presentacion de islas Galapagos
 
el tucan
el tucanel tucan
el tucan
 
Parque internacional la amistad
Parque internacional la amistadParque internacional la amistad
Parque internacional la amistad
 
LAS ISLAS GALAPAGOS
LAS ISLAS GALAPAGOSLAS ISLAS GALAPAGOS
LAS ISLAS GALAPAGOS
 
Región Insular o Galápagos
Región Insular o GalápagosRegión Insular o Galápagos
Región Insular o Galápagos
 
Exposición del páramo y el matorral interandino
Exposición del páramo y el matorral interandinoExposición del páramo y el matorral interandino
Exposición del páramo y el matorral interandino
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Mapa ecuador prueba
Mapa ecuador pruebaMapa ecuador prueba
Mapa ecuador prueba
 
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
 
Reproduccion humana copia
Reproduccion humana   copiaReproduccion humana   copia
Reproduccion humana copia
 
Historia de las Islas Galapagos
Historia de las Islas GalapagosHistoria de las Islas Galapagos
Historia de las Islas Galapagos
 

Similar a REGION INSULAR.pptx

Animales de cada isla2
Animales de cada isla2Animales de cada isla2
Animales de cada isla2cinthyroc
 
Galápagos por Lizeth Simbaña
Galápagos por Lizeth Simbaña Galápagos por Lizeth Simbaña
Galápagos por Lizeth Simbaña
Alejandra Simbaña
 
Parque Nacional Galápagos
Parque Nacional GalápagosParque Nacional Galápagos
Parque Nacional Galápagos
Jöuss BraLü
 
Fauna de las islas galápagos Dr. Emilio Uzcategui
Fauna de las islas galápagos Dr. Emilio UzcateguiFauna de las islas galápagos Dr. Emilio Uzcategui
Fauna de las islas galápagos Dr. Emilio UzcateguiDavid
 
Especies amenazadas o en peligro de extincion en
Especies amenazadas o en peligro de extincion enEspecies amenazadas o en peligro de extincion en
Especies amenazadas o en peligro de extincion enLeopoldo Balladares
 
Galapagos - diversidad de especies (jovana)
Galapagos  - diversidad de especies (jovana)Galapagos  - diversidad de especies (jovana)
Galapagos - diversidad de especies (jovana)
Jose Arellano
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títulochiquitahermida
 
Especies nativas de Galápagos
Especies nativas  de GalápagosEspecies nativas  de Galápagos
Especies nativas de GalápagosSamuel Nasimba
 
Las islas-encantadas
Las islas-encantadasLas islas-encantadas
Las islas-encantadasNelo Javier
 
Fauna en las islas galapagos
Fauna en las islas galapagosFauna en las islas galapagos
Fauna en las islas galapagosbryam sicha
 
galápagos
 galápagos galápagos
galápagos
kevinajv
 
Las islas galapagos
Las islas galapagosLas islas galapagos
Las islas galapagos
kevinajv
 
Fauna de galápagos por Diego Beltrán y Melissa Trujillo
Fauna de galápagos por Diego Beltrán y Melissa TrujilloFauna de galápagos por Diego Beltrán y Melissa Trujillo
Fauna de galápagos por Diego Beltrán y Melissa Trujillo
DiegoBeltranCastro
 
Flora y fauna galapagos
Flora y fauna galapagosFlora y fauna galapagos
Flora y fauna galapagos
Chinita Hans
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sorayacarguaytongo
 
Galápagos
GalápagosGalápagos
Galápagos
Nazareth Vivanco
 
Erik"th c h
Erik"th c hErik"th c h
Erik"th c h
erikatisalema
 
Erik"th c h
Erik"th c hErik"th c h
Erik"th c h
erikatisalema
 
Documento practica
Documento practicaDocumento practica

Similar a REGION INSULAR.pptx (20)

Animales de cada isla2
Animales de cada isla2Animales de cada isla2
Animales de cada isla2
 
Galápagos por Lizeth Simbaña
Galápagos por Lizeth Simbaña Galápagos por Lizeth Simbaña
Galápagos por Lizeth Simbaña
 
Parque Nacional Galápagos
Parque Nacional GalápagosParque Nacional Galápagos
Parque Nacional Galápagos
 
Fauna de las islas galápagos Dr. Emilio Uzcategui
Fauna de las islas galápagos Dr. Emilio UzcateguiFauna de las islas galápagos Dr. Emilio Uzcategui
Fauna de las islas galápagos Dr. Emilio Uzcategui
 
Especies amenazadas o en peligro de extincion en
Especies amenazadas o en peligro de extincion enEspecies amenazadas o en peligro de extincion en
Especies amenazadas o en peligro de extincion en
 
Galapagos - diversidad de especies (jovana)
Galapagos  - diversidad de especies (jovana)Galapagos  - diversidad de especies (jovana)
Galapagos - diversidad de especies (jovana)
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Especies nativas de Galápagos
Especies nativas  de GalápagosEspecies nativas  de Galápagos
Especies nativas de Galápagos
 
Las islas-encantadas
Las islas-encantadasLas islas-encantadas
Las islas-encantadas
 
Fauna en las islas galapagos
Fauna en las islas galapagosFauna en las islas galapagos
Fauna en las islas galapagos
 
galápagos
 galápagos galápagos
galápagos
 
Las islas galapagos
Las islas galapagosLas islas galapagos
Las islas galapagos
 
Fauna de galápagos por Diego Beltrán y Melissa Trujillo
Fauna de galápagos por Diego Beltrán y Melissa TrujilloFauna de galápagos por Diego Beltrán y Melissa Trujillo
Fauna de galápagos por Diego Beltrán y Melissa Trujillo
 
Flora y fauna galapagos
Flora y fauna galapagosFlora y fauna galapagos
Flora y fauna galapagos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Galápagos
GalápagosGalápagos
Galápagos
 
Erik"th c h
Erik"th c hErik"th c h
Erik"th c h
 
Erik"th c h
Erik"th c hErik"th c h
Erik"th c h
 
Rosalba 28
Rosalba 28Rosalba 28
Rosalba 28
 
Documento practica
Documento practicaDocumento practica
Documento practica
 

Más de Gabriiela ConTreras

CULTURAS DEL ECUADOR.pdf
CULTURAS DEL ECUADOR.pdfCULTURAS DEL ECUADOR.pdf
CULTURAS DEL ECUADOR.pdf
Gabriiela ConTreras
 
CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN.pdf
CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN.pdfCRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN.pdf
CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN.pdf
Gabriiela ConTreras
 
Región Insular.pdf
Región Insular.pdfRegión Insular.pdf
Región Insular.pdf
Gabriiela ConTreras
 
Región Amazonica.pdf
Región Amazonica.pdfRegión Amazonica.pdf
Región Amazonica.pdf
Gabriiela ConTreras
 
REGION SIERRA.pdf
REGION SIERRA.pdfREGION SIERRA.pdf
REGION SIERRA.pdf
Gabriiela ConTreras
 
INFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdfINFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdf
Gabriiela ConTreras
 
PROVINCIAS DEL ECUADOR.pptx
PROVINCIAS DEL ECUADOR.pptxPROVINCIAS DEL ECUADOR.pptx
PROVINCIAS DEL ECUADOR.pptx
Gabriiela ConTreras
 
CICLO DE VIDA DE LAS PLANTAS.pptx
CICLO DE VIDA DE LAS PLANTAS.pptxCICLO DE VIDA DE LAS PLANTAS.pptx
CICLO DE VIDA DE LAS PLANTAS.pptx
Gabriiela ConTreras
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICASCLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
Gabriiela ConTreras
 
MOTRICIDAD
MOTRICIDADMOTRICIDAD
Técnicas grafoplásticas
Técnicas grafoplásticasTécnicas grafoplásticas
Técnicas grafoplásticas
Gabriiela ConTreras
 
Cuestiones para reflexionar
Cuestiones para reflexionar Cuestiones para reflexionar
Cuestiones para reflexionar
Gabriiela ConTreras
 
Universidad catolica de cuenca san pablo
Universidad catolica de cuenca san pabloUniversidad catolica de cuenca san pablo
Universidad catolica de cuenca san pabloGabriiela ConTreras
 

Más de Gabriiela ConTreras (18)

CULTURAS DEL ECUADOR.pdf
CULTURAS DEL ECUADOR.pdfCULTURAS DEL ECUADOR.pdf
CULTURAS DEL ECUADOR.pdf
 
CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN.pdf
CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN.pdfCRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN.pdf
CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN.pdf
 
Región Insular.pdf
Región Insular.pdfRegión Insular.pdf
Región Insular.pdf
 
Región Amazonica.pdf
Región Amazonica.pdfRegión Amazonica.pdf
Región Amazonica.pdf
 
REGION SIERRA.pdf
REGION SIERRA.pdfREGION SIERRA.pdf
REGION SIERRA.pdf
 
INFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdfINFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdf
 
REGION COSTA.pptx
REGION COSTA.pptxREGION COSTA.pptx
REGION COSTA.pptx
 
REGION SIERRA.pptx
REGION SIERRA.pptxREGION SIERRA.pptx
REGION SIERRA.pptx
 
REGION ORIENTE.pptx
REGION ORIENTE.pptxREGION ORIENTE.pptx
REGION ORIENTE.pptx
 
REGION INSULAR.pptx
REGION INSULAR.pptxREGION INSULAR.pptx
REGION INSULAR.pptx
 
PROVINCIAS DEL ECUADOR.pptx
PROVINCIAS DEL ECUADOR.pptxPROVINCIAS DEL ECUADOR.pptx
PROVINCIAS DEL ECUADOR.pptx
 
CICLO DE VIDA DE LAS PLANTAS.pptx
CICLO DE VIDA DE LAS PLANTAS.pptxCICLO DE VIDA DE LAS PLANTAS.pptx
CICLO DE VIDA DE LAS PLANTAS.pptx
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICASCLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
 
MOTRICIDAD
MOTRICIDADMOTRICIDAD
MOTRICIDAD
 
Técnicas grafoplásticas
Técnicas grafoplásticasTécnicas grafoplásticas
Técnicas grafoplásticas
 
Cuestiones para reflexionar
Cuestiones para reflexionar Cuestiones para reflexionar
Cuestiones para reflexionar
 
Universidad catolica de cuenca san pablo
Universidad catolica de cuenca san pabloUniversidad catolica de cuenca san pablo
Universidad catolica de cuenca san pablo
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

REGION INSULAR.pptx

  • 1. REGION INSULAR DEL ECUADOR FAUNA Y FLORA DE LAS ISLA GALAPAGOS.
  • 2.
  • 3. GALAPAGOS Ecuador anexó las islas Galápagos el 12 de febrero de 1832. La provincia Galápagos fue creado el 18 de febrero de 1973. La provincia Galápagos tiene una población de aproximadamente 25.000 personas
  • 4. FAUNA las Islas Galápagos se caracterizan por tener especies animales endémicas y algunas de ellas únicas en el mundo. Esto debido a que es variada a comparación de otros lugares en el mundo y es que además de ello, los animales de Galápagos se caracterizan por tener inocencia dentro de ellos. Esto significa que son totalmente amigables y dejan que los turistas se acerquen lo suficiente para tomarles fotos de muy cerca o incluso acariciarlos en algunas ocasiones. Convivir con los animales de Galápagos está muy lejos de ser un safari. Y es que la visita a esta provincia no solo consiste en observar a los animales.
  • 5. Especies más sobresalientes de ls Islas Galápagos Tortugas terrestres de Galápagos: Estos seres son con los que se llegó a caracterizar a las islas Galápagos al principio de su descubrimiento. Este animal es el más longevo del mundo, llega a vivir hasta 150 años y es la tortuga con mayor tamaño en el planeta. Llegando a pesar hasta 400 kilogramos. Con estos animales se recomienda mantener una distancia mínima y no interrumpirlos en su camino, puesto que son asustadizos y reaccionan metiéndose en su caparazón.
  • 6. Leones marinos: Este es el mamífero que más habita en esta región. Casi en todas las islas se ha de encontrar a las leones marinos y cabe mencionar que son tranquilos e incluso algunos muy juguetones. Se recomienda mantener una distancia considerable con ellos para que el macho alfa no lo tome como amenaza.
  • 7. Iguanas terrestres y marinas: Estas especies son el ejemplo perfecto de la teoría de Darwin. Puesto que se han llegaron a adaptar al medio al que llegaron y estas iguanas poseen características singulares dependiendo en que isla habiten ya que se ha sabido a adaptar a cada una de ellas
  • 8. Fragatas: Conocidas también como los piratas del aire. Estas aves son las de carácter más fuerte y temible de Galápagos. Además son muy reconocibles por su silueta negra y por ser muy comunes en los cielos de Galápagos. Piqueros de patas azules: Esta es el ave preferida de quien visita Galápagos, ya que debido a su apariencia. Pareciera un dibujo animado, a la vista lo que enamora de esta ave son sus patas de azul intenso. Además son muy sencillos de ver, se les puede encontrar la mayoría del tiempo ya se volando o caminando.
  • 9. Pingüinos de Galápagos: Estos pingüinos son otro ejemplo de la teoría de Darwin, ya que se adaptaron al medio donde llegaron a habitar y evolucionaron en él. Estos pingüinos son los de los más pequeños que existen y se caracterizan por ser extremadamente fieles a su pareja ideal. Pinzones de Darwin: Llamados así, debido a que fueron la demostración a su teoría de la evolución. Ya que se trata de una especie que llego volando a estas islas debido a circunstancias desconocidas. Donde se adaptaron y evolucionaron. Un ejemplo de ello es el pico con el que cuentan, ya que este les permite alimentarse de frutas, semillas, insectos e incluso de sangre de aves marinas.
  • 10. La Flora de la Región Insular o Islas Galápagos Las plantas son sinónimo y la base de toda la vida en Galápagos. Cuenta con alrededor de 560 especies nativas las cuales están dadas por las que llegaron de forma natural a las islas y por aquellas que son endémicas en esta región y que componen una tercera parte de la flora total Las cuales caracterizan debido a su atractivo natural y por brindarle una vista muy floral y de tranquilidad a las islas ya que además de los animales, lo que más luce en las islas Galápagos son sus increíbles paisajes tropicales llenos de tonalidades verdes.
  • 11. La familia Simaroubaceae: Las cuales son una familia de árboles o arbustos que cuentan con hojas raramente opuestas. Son de distribución pantropical y subtropical. Especies de genero Scalesia: Es una planta originaría de las islas Galápagos, pero es familia de plantas tan conocidas como la margarita y otras cercanas a Europa. La extensa especie de la familia Boraginaceae: Las cuales son una familia de hierbas, arbustos, arboles, bejucos y trepadoras que cuentan con hojas simples y flores pequeñas en color azul y blanco. Economía de la Región Insular o Galápagos Gran parte de la economía de la Región Insular se sustenta del turismo, encontrándose así en esta zona gran variedad de parques nacionales y demás actividades únicas que solo puedes hacer en este lugar en particular. Aunado a esto, otra parte de la economía de la región se basa en la pesca y lo que se produce en la localidad, siendo así una de las regiones del Ecuador más atractivas y, al mismo tiempo, con una economía no muy presumible ni envidiable.