SlideShare una empresa de Scribd logo
   A continuación van a ver un poco del parque
    nacional la tigra, su historia, sus bellos
    lugares de flora y fauna.
   Dar a conocer un poco del parque nacional la
    tigra.
   Hacerle entender lo importante que es este
    lugar para nuestro país y para el desarrollo
    del ecoturismo.
   Cuidar y preservar la flora y la fauna que hay
    en este parque.
   El Parque Nacional La Tigra esta ubicado en el
    departamento de Francisco Morazán,
    aproximadamente a 15 kilómetros al noreste de
    Tegucigalpa, es de fácil acceso ya que existe una
    carretera de tierra que lleva hasta las oficinas de la
    Organización AMITIGRA.

    Tiene un área tota de 243.406 km2 que comprende la
    zona núcleo y su zona de amortiguamiento, el parque
    tiene límites con cinco municipios que son: Distrito
    Central, San Juan de Flores, Santa Lucía, Valle de
    Ángeles y Talanga. De ellos el que tiene su mayor
    cobertura es el Distrito Central.
 Bosque Tropical Siempre Verde Montano
           Superior Latifoliado
 Bosque Tropical Siempre Verde Estacional
         Mixto Montano Superior
Bosque Tropical Siempre Verde Acucilifoliado
             Montano Inferior
      Arbustal Submontano Deciduo
   Alturas máximas y mínimas
  Entre las alturas máximas del parque podemos mencionar el
cerro La Estrella con 2,245 m.s.n.m y el cerro La Peña de Andino
                       con 2,290 m.s.n.m.
Las alturas mínimas van desde los 800 hasta los 1200 m.s.n.m.
                 Temperaturas aproximadas
   El parque posee diferentes temperaturas, su temperatura
           promedio es de 23 grados centígrados.
                        Tipo de bosques
La Tigra esta compuesto por tierras sin bosque, esta ubicada en
   la zona de amortiguamiento y es el lugar donde residen los
habitantes del parque aunque también hay comunidades dentro
 de la zona núcleo; existe bosques de coníferas ralos y densos,
 finalmente hay bosque latifoliado en la mayor parte de la zona
                            núcleo.
   Con esta presentación llegamos a
    comprender lo importante que son nuestra
    aéreas verdes.
   Conocimos un poco de este parque tan
    importante que esta ubicado en la capital de
    nuestro país.
   Al ver este hermoso parque nos dimos cuenta
    de cuan importante es preservar el medio
    ambiente.
   Gracias por hacer su visita por esta
    presentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecu...
Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecu...Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecu...
Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecu...
DiegoBeltranCastro
 
Parque el cucuy
Parque  el  cucuyParque  el  cucuy
Parque el cucuy
lilianasantisteban
 
Bosques secos tropicales en colombia
Bosques secos tropicales en colombiaBosques secos tropicales en colombia
Bosques secos tropicales en colombia
Fabian Gomez
 
Bosque seco de guanica
Bosque seco de guanicaBosque seco de guanica
Bosque seco de guanica
evanessaferrer
 
La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
domingosenpijam
 
Noroeste Argentino
Noroeste ArgentinoNoroeste Argentino
Noroeste Argentino
ISETP Bariloche
 
Areas protegidas de la republica dominicana
Areas protegidas de la republica dominicanaAreas protegidas de la republica dominicana
Areas protegidas de la republica dominicana
Gabriella Senior
 
Bosques autóctonos del Uruguay
Bosques autóctonos del Uruguay Bosques autóctonos del Uruguay
Bosques autóctonos del Uruguay
ddamian
 
México como un país mega diverso-2
México como un país mega diverso-2México como un país mega diverso-2
México como un país mega diverso-2
bicho76
 
Cordillera de talamanca
Cordillera de talamanca Cordillera de talamanca
Cordillera de talamanca
Sección 11-3
 
áReas protegidas de honduras
áReas protegidas de hondurasáReas protegidas de honduras
áReas protegidas de honduras
Rony Aviles
 
Praderas del uruguay
Praderas del uruguayPraderas del uruguay
Praderas del uruguay
Andrea Clavijo Zubillaga
 
Parque Nacional Iguazu
Parque Nacional IguazuParque Nacional Iguazu
Parque Nacional Iguazu
CaroyLau
 
Los ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestresLos ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestres
guest86062b
 
Los medios naturales del planeta.
Los medios naturales del planeta.Los medios naturales del planeta.
Los medios naturales del planeta.
Conchagon
 
Monte serrano
Monte serranoMonte serrano
Monte serrano
Patriciaeli
 
Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)
Valeria Milo Juanchi
 
Áreas Naturales Protegidas en destinos turísticos de Perú
Áreas Naturales Protegidas en destinos turísticos de PerúÁreas Naturales Protegidas en destinos turísticos de Perú
Áreas Naturales Protegidas en destinos turísticos de Perú
Ananas Travel
 
Parque Nacional Iguazu
Parque Nacional IguazuParque Nacional Iguazu
Parque Nacional Iguazu
tourmundial2008
 
Diferentes Biomas
Diferentes BiomasDiferentes Biomas
Diferentes Biomas
Sandra9179
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecu...
Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecu...Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecu...
Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecu...
 
Parque el cucuy
Parque  el  cucuyParque  el  cucuy
Parque el cucuy
 
Bosques secos tropicales en colombia
Bosques secos tropicales en colombiaBosques secos tropicales en colombia
Bosques secos tropicales en colombia
 
Bosque seco de guanica
Bosque seco de guanicaBosque seco de guanica
Bosque seco de guanica
 
La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
 
Noroeste Argentino
Noroeste ArgentinoNoroeste Argentino
Noroeste Argentino
 
Areas protegidas de la republica dominicana
Areas protegidas de la republica dominicanaAreas protegidas de la republica dominicana
Areas protegidas de la republica dominicana
 
Bosques autóctonos del Uruguay
Bosques autóctonos del Uruguay Bosques autóctonos del Uruguay
Bosques autóctonos del Uruguay
 
México como un país mega diverso-2
México como un país mega diverso-2México como un país mega diverso-2
México como un país mega diverso-2
 
Cordillera de talamanca
Cordillera de talamanca Cordillera de talamanca
Cordillera de talamanca
 
áReas protegidas de honduras
áReas protegidas de hondurasáReas protegidas de honduras
áReas protegidas de honduras
 
Praderas del uruguay
Praderas del uruguayPraderas del uruguay
Praderas del uruguay
 
Parque Nacional Iguazu
Parque Nacional IguazuParque Nacional Iguazu
Parque Nacional Iguazu
 
Los ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestresLos ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestres
 
Los medios naturales del planeta.
Los medios naturales del planeta.Los medios naturales del planeta.
Los medios naturales del planeta.
 
Monte serrano
Monte serranoMonte serrano
Monte serrano
 
Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)
 
Áreas Naturales Protegidas en destinos turísticos de Perú
Áreas Naturales Protegidas en destinos turísticos de PerúÁreas Naturales Protegidas en destinos turísticos de Perú
Áreas Naturales Protegidas en destinos turísticos de Perú
 
Parque Nacional Iguazu
Parque Nacional IguazuParque Nacional Iguazu
Parque Nacional Iguazu
 
Diferentes Biomas
Diferentes BiomasDiferentes Biomas
Diferentes Biomas
 

Similar a Parque nacional la tigra

Parques naturales andrei
Parques naturales andreiParques naturales andrei
Parques naturales andrei
aruizruiz
 
Turismo 3 J
Turismo 3 JTurismo 3 J
Turismo 3 J
Franco Guidolin
 
Trabajo de biología
Trabajo de biologíaTrabajo de biología
Trabajo de biología
Yolanda Isabel
 
Parque Nacional de Garajonay (Luis Prada, Javier Barco, Javier Morales)
Parque Nacional de Garajonay (Luis Prada, Javier Barco, Javier Morales)Parque Nacional de Garajonay (Luis Prada, Javier Barco, Javier Morales)
Parque Nacional de Garajonay (Luis Prada, Javier Barco, Javier Morales)
Juan Diego Peñas
 
ecologia bosque borrador [Autoguardado].pptx
ecologia bosque borrador [Autoguardado].pptxecologia bosque borrador [Autoguardado].pptx
ecologia bosque borrador [Autoguardado].pptx
KARENCELESTEPALAFOXV
 
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdfBosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
AntonelaPrado1
 
Parque Nacional de Division General Omar Torrijos Herrera
Parque Nacional de Division General Omar Torrijos HerreraParque Nacional de Division General Omar Torrijos Herrera
Parque Nacional de Division General Omar Torrijos Herrera
mariamagallon11
 
INFORME DE EXPOSICIÓN PARQUE NACIONAL CERRO AZUL MEÁMBAR.pdf
INFORME DE EXPOSICIÓN PARQUE NACIONAL CERRO AZUL MEÁMBAR.pdfINFORME DE EXPOSICIÓN PARQUE NACIONAL CERRO AZUL MEÁMBAR.pdf
INFORME DE EXPOSICIÓN PARQUE NACIONAL CERRO AZUL MEÁMBAR.pdf
josemdz8979
 
Áreas de conservación de Costa Rica 2015
Áreas de conservación de Costa Rica 2015 Áreas de conservación de Costa Rica 2015
Áreas de conservación de Costa Rica 2015
Liceo de Coronado
 
Reservas Naturales del Ecuador
Reservas Naturales del EcuadorReservas Naturales del Ecuador
Reservas Naturales del Ecuador
Juan Carlos Quinga Alba
 
Parques nacionales de colombia
Parques nacionales de colombiaParques nacionales de colombia
Parques nacionales de colombia
Marii Soler
 
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y CULTURAL.pdf
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y  CULTURAL.pdfGEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y  CULTURAL.pdf
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y CULTURAL.pdf
EdwingEmilioSANTOSRO
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
AdrianBelenA23
 
Trabajo de ecologia belkis marisol
Trabajo de ecologia belkis marisolTrabajo de ecologia belkis marisol
Trabajo de ecologia belkis marisol
corporacion universitaria remington
 
PARQUES NATURALES DE NORTE DE SANTANDER
PARQUES NATURALES DE NORTE DE SANTANDERPARQUES NATURALES DE NORTE DE SANTANDER
PARQUES NATURALES DE NORTE DE SANTANDER
corporacion universitaria remington
 
Reserva de la Biósfera de Sierra Gorda Querétaro
Reserva de la Biósfera de Sierra Gorda QuerétaroReserva de la Biósfera de Sierra Gorda Querétaro
Reserva de la Biósfera de Sierra Gorda Querétaro
Malû Caballero Cortes
 
Trabajo Práctico Ed. Física. Parques nacionales
Trabajo Práctico Ed. Física. Parques nacionalesTrabajo Práctico Ed. Física. Parques nacionales
Trabajo Práctico Ed. Física. Parques nacionales
Floor Nizi
 
Parque natural del sudeste de Madrid
Parque natural del sudeste de MadridParque natural del sudeste de Madrid
Parque natural del sudeste de Madrid
antayreyes1993
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
antayreyes1993
 
Trabajo ecologia 04 dic jesus
Trabajo ecologia 04 dic jesusTrabajo ecologia 04 dic jesus
Trabajo ecologia 04 dic jesus
Remington Cread Cucuta
 

Similar a Parque nacional la tigra (20)

Parques naturales andrei
Parques naturales andreiParques naturales andrei
Parques naturales andrei
 
Turismo 3 J
Turismo 3 JTurismo 3 J
Turismo 3 J
 
Trabajo de biología
Trabajo de biologíaTrabajo de biología
Trabajo de biología
 
Parque Nacional de Garajonay (Luis Prada, Javier Barco, Javier Morales)
Parque Nacional de Garajonay (Luis Prada, Javier Barco, Javier Morales)Parque Nacional de Garajonay (Luis Prada, Javier Barco, Javier Morales)
Parque Nacional de Garajonay (Luis Prada, Javier Barco, Javier Morales)
 
ecologia bosque borrador [Autoguardado].pptx
ecologia bosque borrador [Autoguardado].pptxecologia bosque borrador [Autoguardado].pptx
ecologia bosque borrador [Autoguardado].pptx
 
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdfBosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
 
Parque Nacional de Division General Omar Torrijos Herrera
Parque Nacional de Division General Omar Torrijos HerreraParque Nacional de Division General Omar Torrijos Herrera
Parque Nacional de Division General Omar Torrijos Herrera
 
INFORME DE EXPOSICIÓN PARQUE NACIONAL CERRO AZUL MEÁMBAR.pdf
INFORME DE EXPOSICIÓN PARQUE NACIONAL CERRO AZUL MEÁMBAR.pdfINFORME DE EXPOSICIÓN PARQUE NACIONAL CERRO AZUL MEÁMBAR.pdf
INFORME DE EXPOSICIÓN PARQUE NACIONAL CERRO AZUL MEÁMBAR.pdf
 
Áreas de conservación de Costa Rica 2015
Áreas de conservación de Costa Rica 2015 Áreas de conservación de Costa Rica 2015
Áreas de conservación de Costa Rica 2015
 
Reservas Naturales del Ecuador
Reservas Naturales del EcuadorReservas Naturales del Ecuador
Reservas Naturales del Ecuador
 
Parques nacionales de colombia
Parques nacionales de colombiaParques nacionales de colombia
Parques nacionales de colombia
 
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y CULTURAL.pdf
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y  CULTURAL.pdfGEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y  CULTURAL.pdf
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y CULTURAL.pdf
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
Trabajo de ecologia belkis marisol
Trabajo de ecologia belkis marisolTrabajo de ecologia belkis marisol
Trabajo de ecologia belkis marisol
 
PARQUES NATURALES DE NORTE DE SANTANDER
PARQUES NATURALES DE NORTE DE SANTANDERPARQUES NATURALES DE NORTE DE SANTANDER
PARQUES NATURALES DE NORTE DE SANTANDER
 
Reserva de la Biósfera de Sierra Gorda Querétaro
Reserva de la Biósfera de Sierra Gorda QuerétaroReserva de la Biósfera de Sierra Gorda Querétaro
Reserva de la Biósfera de Sierra Gorda Querétaro
 
Trabajo Práctico Ed. Física. Parques nacionales
Trabajo Práctico Ed. Física. Parques nacionalesTrabajo Práctico Ed. Física. Parques nacionales
Trabajo Práctico Ed. Física. Parques nacionales
 
Parque natural del sudeste de Madrid
Parque natural del sudeste de MadridParque natural del sudeste de Madrid
Parque natural del sudeste de Madrid
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Trabajo ecologia 04 dic jesus
Trabajo ecologia 04 dic jesusTrabajo ecologia 04 dic jesus
Trabajo ecologia 04 dic jesus
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Parque nacional la tigra

  • 1.
  • 2. A continuación van a ver un poco del parque nacional la tigra, su historia, sus bellos lugares de flora y fauna.
  • 3. Dar a conocer un poco del parque nacional la tigra.  Hacerle entender lo importante que es este lugar para nuestro país y para el desarrollo del ecoturismo.  Cuidar y preservar la flora y la fauna que hay en este parque.
  • 4. El Parque Nacional La Tigra esta ubicado en el departamento de Francisco Morazán, aproximadamente a 15 kilómetros al noreste de Tegucigalpa, es de fácil acceso ya que existe una carretera de tierra que lleva hasta las oficinas de la Organización AMITIGRA. Tiene un área tota de 243.406 km2 que comprende la zona núcleo y su zona de amortiguamiento, el parque tiene límites con cinco municipios que son: Distrito Central, San Juan de Flores, Santa Lucía, Valle de Ángeles y Talanga. De ellos el que tiene su mayor cobertura es el Distrito Central.
  • 5.  Bosque Tropical Siempre Verde Montano Superior Latifoliado Bosque Tropical Siempre Verde Estacional Mixto Montano Superior Bosque Tropical Siempre Verde Acucilifoliado Montano Inferior Arbustal Submontano Deciduo
  • 6. Alturas máximas y mínimas Entre las alturas máximas del parque podemos mencionar el cerro La Estrella con 2,245 m.s.n.m y el cerro La Peña de Andino con 2,290 m.s.n.m. Las alturas mínimas van desde los 800 hasta los 1200 m.s.n.m. Temperaturas aproximadas El parque posee diferentes temperaturas, su temperatura promedio es de 23 grados centígrados. Tipo de bosques La Tigra esta compuesto por tierras sin bosque, esta ubicada en la zona de amortiguamiento y es el lugar donde residen los habitantes del parque aunque también hay comunidades dentro de la zona núcleo; existe bosques de coníferas ralos y densos, finalmente hay bosque latifoliado en la mayor parte de la zona núcleo.
  • 7. Con esta presentación llegamos a comprender lo importante que son nuestra aéreas verdes.  Conocimos un poco de este parque tan importante que esta ubicado en la capital de nuestro país.  Al ver este hermoso parque nos dimos cuenta de cuan importante es preservar el medio ambiente.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Gracias por hacer su visita por esta presentación.