SlideShare una empresa de Scribd logo
PARQUES NATURALES DE
COLOMBIA (PROGRAMA ACADEMICO DE MEDICINA )
Juliana Patiño López.
11/18/2019Juliana Patiño López 1
¿Qué es un parque natural?
son espacios verdes al aire libre
Debido a su gran riqueza
biológica o geológica, son zonas
protegidas de forma especial por
el estado
Tienen protección, las áreas
protegidas naturales aportan
estabilidad a los suelos,
a mitigar los efectos de los
desastres naturales
Es fuente de ingreso para los
países
Es fuente de energía
11/18/2019Juliana Patiño López 2
Parque nacional Tayrona
Tayrona es el hogar de cientos de especies
que diariamente recorren el lugar en total
libertad, teniendo en cuenta que por su
gran ocupación muchos de estos animales
se ocultan por la misma presencia humana,
los meses que más se pueden mirar son en
mayo y septiembre.
Contiene:
Fauna terrestre
Fauna aérea
Fauna marina
11/18/2019Juliana Patiño López 3
Santuario de fauna y flora Isla de la Corota
Alrededor de unas 1500 especies de plantas compiten por los nutrientes, la luz y el calor
del sol de esta pequeña isla.
El parque posee abundante variedad de animales silvestres. En el área protegida
abundan anfibios, aves y peces como la trucha arco iris, ranas caminadoras, torcacitas,
patos zambullidores, patos voladores, entre otras especies.
Es el área protegida más
pequeña del sistema de
parques nacionales de
Colombia. El santuario
protege el ecosistema de la
pequeña isla de la Corota,
que se sitúa en medio de la
laguna de La Cocha
11/18/2019Juliana Patiño López 4
Conclusión:
 Los parques naturales de Colombia comprenden gran variedad de fauna y flora; nuestro país es
muy diverso, por este motivo deberíamos proteger los diferentes parques que existen, ya que
cumplen diferentes funciones. Debemos cuidar y conservar los ecosistemas nombrados
anteriormente, para el bien de nosotros mismos y de todos los seres que habitan nuestro
planeta.
11/18/2019Juliana Patiño López 5
BibliografÍas:
 https://www.ecologiaverde.com/que-son-los-parques-naturales-y-cual-es-su-importancia-
1677.html
 https://viajala.com.co/blog/5-parques-naturales-colombianos
 https://es.wikipedia.org/wiki/Santuario_de_fauna_y_flora_Isla_de_La_Corota
 https://www.parquetayrona.com/es/fauna-flora-comunidades/#
11/18/2019Juliana Patiño López 6
Que debo saber para visitar los parque
naturales de Colombia:
11/18/2019Juliana Patiño López 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diversidad de los ecosistemas de ecuador bosques secos
Diversidad de los ecosistemas de ecuador bosques secosDiversidad de los ecosistemas de ecuador bosques secos
Diversidad de los ecosistemas de ecuador bosques secos
LcdaRosaMoranVera
 
Su fauna es muy diversa e interesante
Su fauna es muy diversa e interesanteSu fauna es muy diversa e interesante
Su fauna es muy diversa e interesante
kriki2
 
La diversidad del ecosistema del Ecuador
La diversidad del ecosistema del EcuadorLa diversidad del ecosistema del Ecuador
La diversidad del ecosistema del Ecuador
Jorge Castillo
 
Los cobanos
Los cobanosLos cobanos
Los cobanos
mepv2010
 
COSTUMBRES DE GALAPAGOS
COSTUMBRES DE GALAPAGOS COSTUMBRES DE GALAPAGOS
COSTUMBRES DE GALAPAGOS
MelanyIbaez1
 
Turismo en el ecuador
Turismo en el ecuadorTurismo en el ecuador
Turismo en el ecuador
ANDREA260
 
Turismo en el ecuador
Turismo en el ecuadorTurismo en el ecuador
Turismo en el ecuadorANDREA260
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Damaris Garcia
 
Areas protegidas, Emilia Ribero.
Areas protegidas, Emilia Ribero. Areas protegidas, Emilia Ribero.
Areas protegidas, Emilia Ribero.
Emilia147
 
ciencias del deporte
ciencias del deporteciencias del deporte
ciencias del deporte
juliangonzalez247
 
Artopofauna terrestre asociada a formaciones vegetales en el Refugio de Vida ...
Artopofauna terrestre asociada a formaciones vegetales en el Refugio de Vida ...Artopofauna terrestre asociada a formaciones vegetales en el Refugio de Vida ...
Artopofauna terrestre asociada a formaciones vegetales en el Refugio de Vida ...
Geancarlo Alarcon
 
Guillen rogger
Guillen roggerGuillen rogger
Guillen rogger
rogger16
 
Biodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del EcuadorBiodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del EcuadorJessiEstef
 
Actividad final presentación Huasteca Potosina para 3o primaria
Actividad final presentación Huasteca Potosina para 3o primariaActividad final presentación Huasteca Potosina para 3o primaria
Actividad final presentación Huasteca Potosina para 3o primaria
aracelimoralesoyarvi
 
Los Manglares
Los ManglaresLos Manglares
Los ManglaresEmiGranja
 
Bio
BioBio
Bio
1eli
 

La actualidad más candente (18)

Diversidad de los ecosistemas de ecuador bosques secos
Diversidad de los ecosistemas de ecuador bosques secosDiversidad de los ecosistemas de ecuador bosques secos
Diversidad de los ecosistemas de ecuador bosques secos
 
Su fauna es muy diversa e interesante
Su fauna es muy diversa e interesanteSu fauna es muy diversa e interesante
Su fauna es muy diversa e interesante
 
La diversidad del ecosistema del Ecuador
La diversidad del ecosistema del EcuadorLa diversidad del ecosistema del Ecuador
La diversidad del ecosistema del Ecuador
 
Los cobanos
Los cobanosLos cobanos
Los cobanos
 
COSTUMBRES DE GALAPAGOS
COSTUMBRES DE GALAPAGOS COSTUMBRES DE GALAPAGOS
COSTUMBRES DE GALAPAGOS
 
Turismo en el ecuador
Turismo en el ecuadorTurismo en el ecuador
Turismo en el ecuador
 
Turismo en el ecuador
Turismo en el ecuadorTurismo en el ecuador
Turismo en el ecuador
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Areas protegidas, Emilia Ribero.
Areas protegidas, Emilia Ribero. Areas protegidas, Emilia Ribero.
Areas protegidas, Emilia Ribero.
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
ciencias del deporte
ciencias del deporteciencias del deporte
ciencias del deporte
 
Artopofauna terrestre asociada a formaciones vegetales en el Refugio de Vida ...
Artopofauna terrestre asociada a formaciones vegetales en el Refugio de Vida ...Artopofauna terrestre asociada a formaciones vegetales en el Refugio de Vida ...
Artopofauna terrestre asociada a formaciones vegetales en el Refugio de Vida ...
 
Guillen rogger
Guillen roggerGuillen rogger
Guillen rogger
 
Biodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del EcuadorBiodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del Ecuador
 
Biodiversidad leidy lopez
Biodiversidad leidy lopezBiodiversidad leidy lopez
Biodiversidad leidy lopez
 
Actividad final presentación Huasteca Potosina para 3o primaria
Actividad final presentación Huasteca Potosina para 3o primariaActividad final presentación Huasteca Potosina para 3o primaria
Actividad final presentación Huasteca Potosina para 3o primaria
 
Los Manglares
Los ManglaresLos Manglares
Los Manglares
 
Bio
BioBio
Bio
 

Similar a Parques naturales de Colombia

Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
Buitrago0307
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENA
wilfergallo
 
CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTECIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE
sebastianpedraza7
 
Zootecnia
Zootecnia Zootecnia
Zootecnia
lupinto13
 
Bernal daniela microsoft_word.
Bernal daniela microsoft_word.Bernal daniela microsoft_word.
Bernal daniela microsoft_word.
GabrielaN402
 
Medicina veterinaria y Zootecnia
Medicina veterinaria y Zootecnia Medicina veterinaria y Zootecnia
Medicina veterinaria y Zootecnia
elabernal98
 
Parques naturales
Parques naturalesParques naturales
Parques naturales
SemioBernal
 
Parques naturales de colombia
Parques naturales de colombiaParques naturales de colombia
Parques naturales de colombia
JulianaPatioLopez
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
JosephMarioFlrez
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
nanys08
 
Udca Enfermeria
Udca Enfermeria Udca Enfermeria
Udca Enfermeria
MarlonPrieto2
 
áReas protegidas de honduras
áReas protegidas de hondurasáReas protegidas de honduras
áReas protegidas de honduras
Rony Aviles
 
Revista Digital, Ambiental.pdf
Revista Digital, Ambiental.pdfRevista Digital, Ambiental.pdf
Revista Digital, Ambiental.pdf
JesusGutierrez170810
 
Desierto del pacifico humedales de villa
Desierto del pacifico humedales de villaDesierto del pacifico humedales de villa
Desierto del pacifico humedales de villa
yukino91
 
Boletín ambiental 5
Boletín ambiental 5Boletín ambiental 5
Boletín ambiental 5
Nancy Soto
 
Boletin 2
Boletin 2Boletin 2
Boletin 2
Nancy Soto
 
parques naturales/ quimica
parques naturales/ quimica parques naturales/ quimica
parques naturales/ quimica
LauraDanielaPinzon
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
akeni_ta
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
akeni_ta
 
Enfermería.
Enfermería.Enfermería.
Enfermería.
DanielaVelasquez47
 

Similar a Parques naturales de Colombia (20)

Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARTAGENA
 
CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTECIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE
 
Zootecnia
Zootecnia Zootecnia
Zootecnia
 
Bernal daniela microsoft_word.
Bernal daniela microsoft_word.Bernal daniela microsoft_word.
Bernal daniela microsoft_word.
 
Medicina veterinaria y Zootecnia
Medicina veterinaria y Zootecnia Medicina veterinaria y Zootecnia
Medicina veterinaria y Zootecnia
 
Parques naturales
Parques naturalesParques naturales
Parques naturales
 
Parques naturales de colombia
Parques naturales de colombiaParques naturales de colombia
Parques naturales de colombia
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
Udca Enfermeria
Udca Enfermeria Udca Enfermeria
Udca Enfermeria
 
áReas protegidas de honduras
áReas protegidas de hondurasáReas protegidas de honduras
áReas protegidas de honduras
 
Revista Digital, Ambiental.pdf
Revista Digital, Ambiental.pdfRevista Digital, Ambiental.pdf
Revista Digital, Ambiental.pdf
 
Desierto del pacifico humedales de villa
Desierto del pacifico humedales de villaDesierto del pacifico humedales de villa
Desierto del pacifico humedales de villa
 
Boletín ambiental 5
Boletín ambiental 5Boletín ambiental 5
Boletín ambiental 5
 
Boletin 2
Boletin 2Boletin 2
Boletin 2
 
parques naturales/ quimica
parques naturales/ quimica parques naturales/ quimica
parques naturales/ quimica
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
 
Enfermería.
Enfermería.Enfermería.
Enfermería.
 

Último

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 

Último (20)

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 

Parques naturales de Colombia

  • 1. PARQUES NATURALES DE COLOMBIA (PROGRAMA ACADEMICO DE MEDICINA ) Juliana Patiño López. 11/18/2019Juliana Patiño López 1
  • 2. ¿Qué es un parque natural? son espacios verdes al aire libre Debido a su gran riqueza biológica o geológica, son zonas protegidas de forma especial por el estado Tienen protección, las áreas protegidas naturales aportan estabilidad a los suelos, a mitigar los efectos de los desastres naturales Es fuente de ingreso para los países Es fuente de energía 11/18/2019Juliana Patiño López 2
  • 3. Parque nacional Tayrona Tayrona es el hogar de cientos de especies que diariamente recorren el lugar en total libertad, teniendo en cuenta que por su gran ocupación muchos de estos animales se ocultan por la misma presencia humana, los meses que más se pueden mirar son en mayo y septiembre. Contiene: Fauna terrestre Fauna aérea Fauna marina 11/18/2019Juliana Patiño López 3
  • 4. Santuario de fauna y flora Isla de la Corota Alrededor de unas 1500 especies de plantas compiten por los nutrientes, la luz y el calor del sol de esta pequeña isla. El parque posee abundante variedad de animales silvestres. En el área protegida abundan anfibios, aves y peces como la trucha arco iris, ranas caminadoras, torcacitas, patos zambullidores, patos voladores, entre otras especies. Es el área protegida más pequeña del sistema de parques nacionales de Colombia. El santuario protege el ecosistema de la pequeña isla de la Corota, que se sitúa en medio de la laguna de La Cocha 11/18/2019Juliana Patiño López 4
  • 5. Conclusión:  Los parques naturales de Colombia comprenden gran variedad de fauna y flora; nuestro país es muy diverso, por este motivo deberíamos proteger los diferentes parques que existen, ya que cumplen diferentes funciones. Debemos cuidar y conservar los ecosistemas nombrados anteriormente, para el bien de nosotros mismos y de todos los seres que habitan nuestro planeta. 11/18/2019Juliana Patiño López 5
  • 6. BibliografÍas:  https://www.ecologiaverde.com/que-son-los-parques-naturales-y-cual-es-su-importancia- 1677.html  https://viajala.com.co/blog/5-parques-naturales-colombianos  https://es.wikipedia.org/wiki/Santuario_de_fauna_y_flora_Isla_de_La_Corota  https://www.parquetayrona.com/es/fauna-flora-comunidades/# 11/18/2019Juliana Patiño López 6
  • 7. Que debo saber para visitar los parque naturales de Colombia: 11/18/2019Juliana Patiño López 7