SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA
ODONTOLOGÍA
SÍLABO
OCLUSION I
TUTOR:
DR. JOSÉ HERIBERTO BULLON
MENDEZ
NIVEL:
QUINTO SEMESTRE
AMBATO – ECUADOR
2014 – 2015
NOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: OCLUSIÓN I
CÓDIGO: NÚMERO DE CRÉDITOS TOTAL
NÚMERO TOTAL DE HORAS
TEÓRICOS PRÁCTICOS
DEFINICIÓN DE LA ASIGNATURA EN EL CAMPO DE ESTUDIO:
El Sílabo de Oclusión I corresponde al eje de formación profesional de la carrera de Odontología, el
cual tiene como propósito que los estudiantes puedan reconocer el sistema masticatorio, denominado
sistema Estomatognático, es una entidad fisiológica y funcional, integrada por un conjunto heterogéneo
de órganos y tejidos, cuya función biología y fisiopatología son absolutamente interdependientes, con
relación a los músculos masticatorios, de las articulaciones temporo-mandibulares (ATM), del sistema
neuromuscular que intervienen dentro de los mecanismos de la oclusión.
GRUPO AL QUE PERTENECE
Básica Pre-clínica Clínica Complementaria
X
EJE DE FORMACIÓN
Inicial
Profesional Optativa
Practicas Pre-
ProfesionalesHumanística Básica
X
PRE-REQUISITOS CO-REQUISITOS
ODO05OI
4
32 32
64
Contenidos disciplinares que deben ser aprobadas
antes de cursar este contenido disciplinar.
CONTENIDO DISCIPLINAR
(ASIGNATURA, UNIDAD, CURSO,
TALLER, OTROS)
CÓDIGO
Morfología Dental ODO04MD
Contenidos disciplinares que deben ser cursadas al
mismo tiempo que este contenido disciplinar.
CONTENIDO DISCIPLINAR
(ASIGNATURA, UNIDAD, CURSO,
TALLER, OTROS)
CÓDIGO
CIRUGÍA I ODOO5C
ENDODONCIA I ODO05EI
OPERATORIA DENTAL I ODO05ODI
PRÓTESIS FIJA I ODO05PF
PERIODONCIA I ODO05PI
PRÓTESIS PARCIAL I ODO05PPI
PRÓTESIS TOTAL I ODO05PTI
TERAPÉUTICA ODO05T
OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO
OBJETIVO GENERAL:
Establecer con ética y eficacia los procedimientos médico-odontológicos que con lleven al
adecuado tratamiento para los problemas oclusales en denticiones permanentes y
temporales en el funcionamiento del aparato estomatognático.
Cognitivos:
1. Describir las características generales de los elementos esenciales de la oclusión
dentaria.
2. Identificar en conjunto la morfo-función del sistema masticatorio y sus
estructuras adyacentes para interrelacionar sus elementos anatómicos.
3. Diferenciar los movimientos del sistema masticatorio y ubicarlos correctamente
en todos sus diferentes planos y posiciones.
4. Establecer con ética el tratamiento adecuado para los problemas oclusales en
denticiones permanentes y temporales del aparato estomatognático para permitir
el adecuado funcionamiento.
Procedimentales:
1. Nombrar los distintos elementos que conforman la oclusión dental mediante un
informe de la revisión bibliográfica.
2. Identificar el conjunto morfo-funcional del ATM mediante Maqueta acerca de la
inervación, irrigación y músculos.
3. Diseñar mapas de ideas acerca de los movimientos mandibulares desde los
distintos planos.
4. Argumentar los tratamientos más adecuados que podemos encontrar en los
problemas oclusales basados en la guías oclusales y registro de diagnóstico.
Actitudinal:
Compartir los diferentes conocimientos de la cátedra, y de la vida profesional
aplicados a la materia, con el objetivo de socializar las diferentes experiencias
útiles como ser humano y como futuro profesional, tomando en consideración las
normas y principios éticos y morales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (10)

DIAPOSITIVA: GRADO EN ODONTOLOGÍA
DIAPOSITIVA: GRADO EN ODONTOLOGÍADIAPOSITIVA: GRADO EN ODONTOLOGÍA
DIAPOSITIVA: GRADO EN ODONTOLOGÍA
 
Sidor servicios médicos en sidor
Sidor servicios médicos en sidorSidor servicios médicos en sidor
Sidor servicios médicos en sidor
 
CV Doctora Viviana
CV Doctora VivianaCV Doctora Viviana
CV Doctora Viviana
 
Odontologia
OdontologiaOdontologia
Odontologia
 
Regiones de la cara
Regiones de la caraRegiones de la cara
Regiones de la cara
 
Podologia
PodologiaPodologia
Podologia
 
Acreditacion unidad rehabilitacion
Acreditacion unidad rehabilitacionAcreditacion unidad rehabilitacion
Acreditacion unidad rehabilitacion
 
Posturología Integrativa
Posturología IntegrativaPosturología Integrativa
Posturología Integrativa
 
Cv maria portanet rome
Cv maria portanet romeCv maria portanet rome
Cv maria portanet rome
 
Cv salvador rico
Cv salvador ricoCv salvador rico
Cv salvador rico
 

Destacado

Proyecto Final Opinión Pública
Proyecto Final Opinión PúblicaProyecto Final Opinión Pública
Proyecto Final Opinión Pública
María José Chávez Paz
 
Cocos2dx メニューについて
Cocos2dx メニューについてCocos2dx メニューについて
Cocos2dx メニューについて
Chu Chu
 

Destacado (9)

Método de Cramer
Método de Cramer Método de Cramer
Método de Cramer
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Additional Skills
Additional SkillsAdditional Skills
Additional Skills
 
Storyboard draft 3
Storyboard draft 3Storyboard draft 3
Storyboard draft 3
 
Samoa
SamoaSamoa
Samoa
 
Proyecto Final Opinión Pública
Proyecto Final Opinión PúblicaProyecto Final Opinión Pública
Proyecto Final Opinión Pública
 
Cocos2dx メニューについて
Cocos2dx メニューについてCocos2dx メニューについて
Cocos2dx メニューについて
 
Cancer de próstata - Revisión
Cancer de próstata - RevisiónCancer de próstata - Revisión
Cancer de próstata - Revisión
 
Bullying para-4to-a-5to-de-primaria
Bullying para-4to-a-5to-de-primariaBullying para-4to-a-5to-de-primaria
Bullying para-4to-a-5to-de-primaria
 

Similar a Parte inicial

Oclusion odontologia-restauradora
Oclusion odontologia-restauradoraOclusion odontologia-restauradora
Oclusion odontologia-restauradora
Sofía Landa
 
Universidad de cartagena anatomia luis ortega
Universidad  de cartagena anatomia luis ortegaUniversidad  de cartagena anatomia luis ortega
Universidad de cartagena anatomia luis ortega
Benjamin Salas Villadiego
 
INTRODUCCIÓN AL MANEJO INTEGRAL DEL PACIENTE ODONTOLÓGICO
INTRODUCCIÓN AL MANEJO INTEGRAL DEL PACIENTE ODONTOLÓGICOINTRODUCCIÓN AL MANEJO INTEGRAL DEL PACIENTE ODONTOLÓGICO
INTRODUCCIÓN AL MANEJO INTEGRAL DEL PACIENTE ODONTOLÓGICO
BenjaminAnilema
 

Similar a Parte inicial (20)

Oclusion odontologia-restauradora
Oclusion odontologia-restauradoraOclusion odontologia-restauradora
Oclusion odontologia-restauradora
 
Jessica velasco-anatomia
Jessica velasco-anatomiaJessica velasco-anatomia
Jessica velasco-anatomia
 
1_anat_dent.pdf
1_anat_dent.pdf1_anat_dent.pdf
1_anat_dent.pdf
 
Universidad de cartagena anatomia luis ortega
Universidad  de cartagena anatomia luis ortegaUniversidad  de cartagena anatomia luis ortega
Universidad de cartagena anatomia luis ortega
 
Portafolio de anatomia
Portafolio de anatomiaPortafolio de anatomia
Portafolio de anatomia
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Portafolio anatomia
Portafolio anatomiaPortafolio anatomia
Portafolio anatomia
 
Oclusión para estudiantes de estomatología
Oclusión para estudiantes de estomatologíaOclusión para estudiantes de estomatología
Oclusión para estudiantes de estomatología
 
INTRODUCCIÓN AL MANEJO INTEGRAL DEL PACIENTE ODONTOLÓGICO
INTRODUCCIÓN AL MANEJO INTEGRAL DEL PACIENTE ODONTOLÓGICOINTRODUCCIÓN AL MANEJO INTEGRAL DEL PACIENTE ODONTOLÓGICO
INTRODUCCIÓN AL MANEJO INTEGRAL DEL PACIENTE ODONTOLÓGICO
 
Fundamentos de Oclusión
Fundamentos de OclusiónFundamentos de Oclusión
Fundamentos de Oclusión
 
Angeles cobo
Angeles coboAngeles cobo
Angeles cobo
 
Angeles cobo segundo parcial
Angeles cobo segundo parcialAngeles cobo segundo parcial
Angeles cobo segundo parcial
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Introducción al Estudio de la Anatomía Humana, E.E.
Introducción al Estudio de la Anatomía Humana, E.E.Introducción al Estudio de la Anatomía Humana, E.E.
Introducción al Estudio de la Anatomía Humana, E.E.
 
Esquema sylabus.protesis i
Esquema sylabus.protesis iEsquema sylabus.protesis i
Esquema sylabus.protesis i
 
Portafolio Primer Ciclo
Portafolio Primer CicloPortafolio Primer Ciclo
Portafolio Primer Ciclo
 
Servicio-salida (1)
 Servicio-salida (1) Servicio-salida (1)
Servicio-salida (1)
 
Osteopatia craneo sacral
Osteopatia craneo sacralOsteopatia craneo sacral
Osteopatia craneo sacral
 
Portafolio anatomia
Portafolio anatomiaPortafolio anatomia
Portafolio anatomia
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Parte inicial

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA ODONTOLOGÍA SÍLABO OCLUSION I TUTOR: DR. JOSÉ HERIBERTO BULLON MENDEZ NIVEL: QUINTO SEMESTRE AMBATO – ECUADOR 2014 – 2015
  • 2. NOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: OCLUSIÓN I CÓDIGO: NÚMERO DE CRÉDITOS TOTAL NÚMERO TOTAL DE HORAS TEÓRICOS PRÁCTICOS DEFINICIÓN DE LA ASIGNATURA EN EL CAMPO DE ESTUDIO: El Sílabo de Oclusión I corresponde al eje de formación profesional de la carrera de Odontología, el cual tiene como propósito que los estudiantes puedan reconocer el sistema masticatorio, denominado sistema Estomatognático, es una entidad fisiológica y funcional, integrada por un conjunto heterogéneo de órganos y tejidos, cuya función biología y fisiopatología son absolutamente interdependientes, con relación a los músculos masticatorios, de las articulaciones temporo-mandibulares (ATM), del sistema neuromuscular que intervienen dentro de los mecanismos de la oclusión. GRUPO AL QUE PERTENECE Básica Pre-clínica Clínica Complementaria X EJE DE FORMACIÓN Inicial Profesional Optativa Practicas Pre- ProfesionalesHumanística Básica X PRE-REQUISITOS CO-REQUISITOS ODO05OI 4 32 32 64
  • 3. Contenidos disciplinares que deben ser aprobadas antes de cursar este contenido disciplinar. CONTENIDO DISCIPLINAR (ASIGNATURA, UNIDAD, CURSO, TALLER, OTROS) CÓDIGO Morfología Dental ODO04MD Contenidos disciplinares que deben ser cursadas al mismo tiempo que este contenido disciplinar. CONTENIDO DISCIPLINAR (ASIGNATURA, UNIDAD, CURSO, TALLER, OTROS) CÓDIGO CIRUGÍA I ODOO5C ENDODONCIA I ODO05EI OPERATORIA DENTAL I ODO05ODI PRÓTESIS FIJA I ODO05PF PERIODONCIA I ODO05PI PRÓTESIS PARCIAL I ODO05PPI PRÓTESIS TOTAL I ODO05PTI TERAPÉUTICA ODO05T OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO OBJETIVO GENERAL: Establecer con ética y eficacia los procedimientos médico-odontológicos que con lleven al adecuado tratamiento para los problemas oclusales en denticiones permanentes y temporales en el funcionamiento del aparato estomatognático. Cognitivos: 1. Describir las características generales de los elementos esenciales de la oclusión dentaria. 2. Identificar en conjunto la morfo-función del sistema masticatorio y sus estructuras adyacentes para interrelacionar sus elementos anatómicos. 3. Diferenciar los movimientos del sistema masticatorio y ubicarlos correctamente en todos sus diferentes planos y posiciones. 4. Establecer con ética el tratamiento adecuado para los problemas oclusales en denticiones permanentes y temporales del aparato estomatognático para permitir el adecuado funcionamiento. Procedimentales: 1. Nombrar los distintos elementos que conforman la oclusión dental mediante un informe de la revisión bibliográfica.
  • 4. 2. Identificar el conjunto morfo-funcional del ATM mediante Maqueta acerca de la inervación, irrigación y músculos. 3. Diseñar mapas de ideas acerca de los movimientos mandibulares desde los distintos planos. 4. Argumentar los tratamientos más adecuados que podemos encontrar en los problemas oclusales basados en la guías oclusales y registro de diagnóstico. Actitudinal: Compartir los diferentes conocimientos de la cátedra, y de la vida profesional aplicados a la materia, con el objetivo de socializar las diferentes experiencias útiles como ser humano y como futuro profesional, tomando en consideración las normas y principios éticos y morales.