SlideShare una empresa de Scribd logo
Partes de la cámara Reflex.
El
objetivo. Botón para
liberar los
objetivos y
poder
intercambiarlos.
Disparador.
Rueda de control. Receptor para
control remoto.
Conector para
flash externo.
Botones
dedicados.
Sensor de balance de
blancos.
El visor óptico
pantalla de
visualización
Rueda de control
principal
Interruptor de
encendido
Apertura cierre de la tapa de
la ranura para las tarjetas de
memoria.
Reproducción de
imágenes.
Dial de control
Estabilización de
imagen
Botones dedicados.
Botones dedicados.
Pantalla Secundaria de
control.
Zapata para
flash
externo y/o
flash
integrado.
Botón dedicados.
Fijación
para la
correa.
Fijación
para la
correa.
1. El objetivo, pieza clave para la calidad de imagen.
2. Botón para liberar los objetivos y poder intercambiarlos.
3. Disparador.
4. Rueda de control, los modelos más avanzados disponen de dos ruedas de control,
los modelos más básicos, normalmente de una. Con ella podremos variar parámetros de
la cámara como la apertura o el tiempo de exposición.
5. Receptor para control remoto.
6. Conector para flash externo. Normalmente, las cámaras amateur no traen esta
conexión.
7. Botones dedicados. Las réflex avanzadas, disponen de cantidad de botones
dedicados, la mayoría en su parte posterior o superior. En este caso, este delantero
nos sirve para previsualizar la profundidad de campo.
8. Sensor de balance de blancos. Para medir correctamente el tipo de luz que tiene la
escena.
9. El visor óptico. A través de el se nos ofrece mucha información sobre la toma y los
parámetros que estamos usando.
10. Pantalla de visualización. Ajustar los parámetros principales de las tomas o
configurar las opciones de la cámara, y ver las fotografías que tomamos,
instantáneamente después de hacerlas.
11. Rueda de control principal, para variar los parámetros principales de la toma.
12. Interruptor de encendido.
13. Apertura cierre de la tapa de la ranura para las tarjetas de memoria.
14. Botón de reproducción de imágenes. Para poder ver las imágenes almacenadas en
la tarjeta y sus parámetros de toma.
15. Dial de control, para moverse por los menús de la cámara y controlar la visualización
de las imágenes.
16. Botón de Estabilización de imagen, para las cámaras que disponen de esta opción.
17. Botones dedicados. Cuanto más avanzada es la cámara, más botones dedicados
suele ofrecer. Con ello conseguimos variar los parámetros de forma más rápida que
a través del menú.
17. Más botones dedicados, para múltiples funciones, incluso programables con la
función que queramos.
18. Pantalla Secundaria de control. Disponible en los modelos avanzados, sirve para
poder ver de forma más simple y rápida los parámetros de la toma.
19. Zapata para flash externo y/o flash integrado. Aunque la mayoría de los modelos de
réflex disponen de un flash integrado, a veces es necesario integrarle uno de más
potencia y calidad, sobre todo en los modelos más profesionales, que en ocasiones
prescinden del integrado.
20. Fijación para la correa. Fundamental si cargamos con un equipo pesado.
11. Rueda de control principal, para variar los parámetros principales de la toma.
12. Interruptor de encendido.
13. Apertura cierre de la tapa de la ranura para las tarjetas de memoria.
14. Botón de reproducción de imágenes. Para poder ver las imágenes almacenadas en
la tarjeta y sus parámetros de toma.
15. Dial de control, para moverse por los menús de la cámara y controlar la visualización
de las imágenes.
16. Botón de Estabilización de imagen, para las cámaras que disponen de esta opción.
17. Botones dedicados. Cuanto más avanzada es la cámara, más botones dedicados
suele ofrecer. Con ello conseguimos variar los parámetros de forma más rápida que
a través del menú.
17. Más botones dedicados, para múltiples funciones, incluso programables con la
función que queramos.
18. Pantalla Secundaria de control. Disponible en los modelos avanzados, sirve para
poder ver de forma más simple y rápida los parámetros de la toma.
19. Zapata para flash externo y/o flash integrado. Aunque la mayoría de los modelos de
réflex disponen de un flash integrado, a veces es necesario integrarle uno de más
potencia y calidad, sobre todo en los modelos más profesionales, que en ocasiones
prescinden del integrado.
20. Fijación para la correa. Fundamental si cargamos con un equipo pesado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia De La CáMara Digital Reflex
Anatomia De La CáMara Digital ReflexAnatomia De La CáMara Digital Reflex
Anatomia De La CáMara Digital ReflexJuliana Villamonte
 
Fotografía forense
Fotografía forenseFotografía forense
Fotografía forense
eduardo villalon
 
Dactiloscopia
DactiloscopiaDactiloscopia
Dactiloscopia
EELIEZERR
 
Las cámaras de fotografía
Las cámaras de fotografíaLas cámaras de fotografía
Las cámaras de fotografía
Paulitas26
 
Partes De Una CáMara Digital Compacta
Partes De Una CáMara Digital CompactaPartes De Una CáMara Digital Compacta
Partes De Una CáMara Digital Compacta
Amando Ramírez Fuentes
 
Clasificacion de arma
Clasificacion de armaClasificacion de arma
Clasificacion de arma
Segunda Ca Isep
 
Armamento Revolver
Armamento RevolverArmamento Revolver
Armamento Revolver
aghconsultoria
 
Partes de-la-camara
Partes de-la-camaraPartes de-la-camara
Partes de-la-camara
Fernando Rivera
 
Partes de una cámara réflex
Partes de una cámara réflexPartes de una cámara réflex
Partes de una cámara réflexalbaturon
 
Clase angulos y planos [autoguardado]
Clase angulos y planos [autoguardado]Clase angulos y planos [autoguardado]
Clase angulos y planos [autoguardado]La León
 
HISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
HISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICAHISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
HISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICAmiguelyn28
 
Fotografía Básica
Fotografía BásicaFotografía Básica
Fotografía Básica
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
La Evolucion De La Camara Fotografica
La Evolucion De La Camara FotograficaLa Evolucion De La Camara Fotografica
La Evolucion De La Camara Fotografica
zayrasi
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOSCARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
Leticia Núñez Hernández
 
Criminalistica historia
Criminalistica historiaCriminalistica historia
Criminalistica historia
WillianRMM18
 
Conceptos fundamentales de la fotografia
Conceptos fundamentales de la fotografiaConceptos fundamentales de la fotografia
Conceptos fundamentales de la fotografia
Abdel Alarcón
 
Armamento escopeta corredera
Armamento escopeta correderaArmamento escopeta corredera
Armamento escopeta corredera
aghconsultoria
 
Componentes de la Cámara Fotográfica Digital
Componentes de  la Cámara Fotográfica DigitalComponentes de  la Cámara Fotográfica Digital
Componentes de la Cámara Fotográfica DigitalJuliana Villamonte
 
Planos fotograficos
Planos fotograficosPlanos fotograficos
Planos fotograficos
delfranjose
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia De La CáMara Digital Reflex
Anatomia De La CáMara Digital ReflexAnatomia De La CáMara Digital Reflex
Anatomia De La CáMara Digital Reflex
 
Fotografía forense
Fotografía forenseFotografía forense
Fotografía forense
 
Dactiloscopia
DactiloscopiaDactiloscopia
Dactiloscopia
 
Las cámaras de fotografía
Las cámaras de fotografíaLas cámaras de fotografía
Las cámaras de fotografía
 
Partes De Una CáMara Digital Compacta
Partes De Una CáMara Digital CompactaPartes De Una CáMara Digital Compacta
Partes De Una CáMara Digital Compacta
 
La cámara fotográfica
La cámara fotográficaLa cámara fotográfica
La cámara fotográfica
 
Clasificacion de arma
Clasificacion de armaClasificacion de arma
Clasificacion de arma
 
Armamento Revolver
Armamento RevolverArmamento Revolver
Armamento Revolver
 
Partes de-la-camara
Partes de-la-camaraPartes de-la-camara
Partes de-la-camara
 
Partes de una cámara réflex
Partes de una cámara réflexPartes de una cámara réflex
Partes de una cámara réflex
 
Clase angulos y planos [autoguardado]
Clase angulos y planos [autoguardado]Clase angulos y planos [autoguardado]
Clase angulos y planos [autoguardado]
 
HISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
HISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICAHISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
HISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
 
Fotografía Básica
Fotografía BásicaFotografía Básica
Fotografía Básica
 
La Evolucion De La Camara Fotografica
La Evolucion De La Camara FotograficaLa Evolucion De La Camara Fotografica
La Evolucion De La Camara Fotografica
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOSCARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA Y OBJETICOS
 
Criminalistica historia
Criminalistica historiaCriminalistica historia
Criminalistica historia
 
Conceptos fundamentales de la fotografia
Conceptos fundamentales de la fotografiaConceptos fundamentales de la fotografia
Conceptos fundamentales de la fotografia
 
Armamento escopeta corredera
Armamento escopeta correderaArmamento escopeta corredera
Armamento escopeta corredera
 
Componentes de la Cámara Fotográfica Digital
Componentes de  la Cámara Fotográfica DigitalComponentes de  la Cámara Fotográfica Digital
Componentes de la Cámara Fotográfica Digital
 
Planos fotograficos
Planos fotograficosPlanos fotograficos
Planos fotograficos
 

Destacado

Las partes de una camara reflex
Las partes de una camara reflexLas partes de una camara reflex
Las partes de una camara reflexKaritoCmc22
 
Partes de una cámara fotográfica evelyn b. martínez
Partes de una cámara fotográfica evelyn b. martínezPartes de una cámara fotográfica evelyn b. martínez
Partes de una cámara fotográfica evelyn b. martínezEvelyn507
 
Fotografía clase 4 profundidad de campo
Fotografía clase 4 profundidad de campoFotografía clase 4 profundidad de campo
Fotografía clase 4 profundidad de campoLizbella Molina
 
Práctica 4 movimiento pdf
Práctica 4 movimiento pdfPráctica 4 movimiento pdf
Práctica 4 movimiento pdfdgalan704
 
Partes de una cámara fotográfica
Partes de una cámara fotográfica  Partes de una cámara fotográfica
Partes de una cámara fotográfica Mitch Gandarilla
 
4. Profundidad de Campo
4. Profundidad de Campo4. Profundidad de Campo
4. Profundidad de Campo
brunoculturaa
 
Partes de una cámara
Partes de una cámaraPartes de una cámara
Partes de una cámarayarlak_11
 
5. Obturador y velocidad de obturacion
5. Obturador y velocidad de obturacion5. Obturador y velocidad de obturacion
5. Obturador y velocidad de obturacionbrunoculturaa
 
La cámara fotográfica
La cámara fotográficaLa cámara fotográfica
La cámara fotográfica
Maribel Andrés
 
Sitios web
Sitios webSitios web
Sitios web
Kriss Rachel
 
Materiales y procesos fotográficos.Cámara estenopeica
Materiales y procesos fotográficos.Cámara estenopeicaMateriales y procesos fotográficos.Cámara estenopeica
Materiales y procesos fotográficos.Cámara estenopeicaGheorghe Daniel
 
Modelo de plan de empresa grado 10
Modelo de plan de empresa grado 10Modelo de plan de empresa grado 10
Modelo de plan de empresa grado 10
Lic. Oney Begambre
 
Partes de una pagina web
Partes de una pagina webPartes de una pagina web
Partes de una pagina web
Lic. Oney Begambre
 
Modelo 1
Modelo 1Modelo 1
Planeador grado 8 2017
Planeador grado 8 2017Planeador grado 8 2017
Planeador grado 8 2017
Lic. Oney Begambre
 
Tema comunicacion alambrica e inalambrica
Tema comunicacion alambrica e inalambricaTema comunicacion alambrica e inalambrica
Tema comunicacion alambrica e inalambrica
Lic. Oney Begambre
 
Tecnología de las comunicaciones
Tecnología de las comunicacionesTecnología de las comunicaciones
Tecnología de las comunicaciones
Lic. Oney Begambre
 
Eldiseodefolletoseldiseodeplegables2016
Eldiseodefolletoseldiseodeplegables2016Eldiseodefolletoseldiseodeplegables2016
Eldiseodefolletoseldiseodeplegables2016
Lic. Oney Begambre
 

Destacado (20)

Las partes de una camara reflex
Las partes de una camara reflexLas partes de una camara reflex
Las partes de una camara reflex
 
Partes de una cámara fotográfica evelyn b. martínez
Partes de una cámara fotográfica evelyn b. martínezPartes de una cámara fotográfica evelyn b. martínez
Partes de una cámara fotográfica evelyn b. martínez
 
Fotografía clase 4 profundidad de campo
Fotografía clase 4 profundidad de campoFotografía clase 4 profundidad de campo
Fotografía clase 4 profundidad de campo
 
Práctica 4 movimiento pdf
Práctica 4 movimiento pdfPráctica 4 movimiento pdf
Práctica 4 movimiento pdf
 
Partes de una cámara fotográfica
Partes de una cámara fotográfica  Partes de una cámara fotográfica
Partes de una cámara fotográfica
 
4. Profundidad de Campo
4. Profundidad de Campo4. Profundidad de Campo
4. Profundidad de Campo
 
LA CÁMARA DIGITAL
LA CÁMARA DIGITALLA CÁMARA DIGITAL
LA CÁMARA DIGITAL
 
Partes de una cámara
Partes de una cámaraPartes de una cámara
Partes de una cámara
 
5. Obturador y velocidad de obturacion
5. Obturador y velocidad de obturacion5. Obturador y velocidad de obturacion
5. Obturador y velocidad de obturacion
 
La cámara fotográfica
La cámara fotográficaLa cámara fotográfica
La cámara fotográfica
 
Sitios web
Sitios webSitios web
Sitios web
 
Materiales y procesos fotográficos.Cámara estenopeica
Materiales y procesos fotográficos.Cámara estenopeicaMateriales y procesos fotográficos.Cámara estenopeica
Materiales y procesos fotográficos.Cámara estenopeica
 
Modelo de plan de empresa grado 10
Modelo de plan de empresa grado 10Modelo de plan de empresa grado 10
Modelo de plan de empresa grado 10
 
Tema gps
Tema gpsTema gps
Tema gps
 
Partes de una pagina web
Partes de una pagina webPartes de una pagina web
Partes de una pagina web
 
Modelo 1
Modelo 1Modelo 1
Modelo 1
 
Planeador grado 8 2017
Planeador grado 8 2017Planeador grado 8 2017
Planeador grado 8 2017
 
Tema comunicacion alambrica e inalambrica
Tema comunicacion alambrica e inalambricaTema comunicacion alambrica e inalambrica
Tema comunicacion alambrica e inalambrica
 
Tecnología de las comunicaciones
Tecnología de las comunicacionesTecnología de las comunicaciones
Tecnología de las comunicaciones
 
Eldiseodefolletoseldiseodeplegables2016
Eldiseodefolletoseldiseodeplegables2016Eldiseodefolletoseldiseodeplegables2016
Eldiseodefolletoseldiseodeplegables2016
 

Similar a Partes de la cámara reflex

Camaras Analogicas y Digitales
Camaras Analogicas y DigitalesCamaras Analogicas y Digitales
Camaras Analogicas y Digitalesjukaov
 
Cámaras réflex digital y analogica
Cámaras réflex digital y analogicaCámaras réflex digital y analogica
Cámaras réflex digital y analogicadoblemilor
 
Profesor Elver Chaparro _ Presentación sobre equipo fotográfico Programa de A...
Profesor Elver Chaparro _ Presentación sobre equipo fotográfico Programa de A...Profesor Elver Chaparro _ Presentación sobre equipo fotográfico Programa de A...
Profesor Elver Chaparro _ Presentación sobre equipo fotográfico Programa de A...
ElverChaparroCardozo
 
Manual De Una CáMara Digital
Manual De Una CáMara DigitalManual De Una CáMara Digital
Manual De Una CáMara Digital
Jorge Marulanda
 
Gopro manual
Gopro manualGopro manual
Gopro manual
Luis Toledoo
 
Componentesdecmarafotogrficacompacta 090704184359-phpapp01
Componentesdecmarafotogrficacompacta 090704184359-phpapp01Componentesdecmarafotogrficacompacta 090704184359-phpapp01
Componentesdecmarafotogrficacompacta 090704184359-phpapp01NewAgeCamera
 
Cámara FotográFica Digital Compacta
Cámara FotográFica Digital CompactaCámara FotográFica Digital Compacta
Cámara FotográFica Digital Compacta
Juliana Villamonte
 
Componentes de la Cámara FotográFica Compacta
Componentes de la Cámara FotográFica CompactaComponentes de la Cámara FotográFica Compacta
Componentes de la Cámara FotográFica Compacta
gueste07e2e
 
Power shot Canon SX510 MANUAL
Power shot Canon SX510 MANUALPower shot Canon SX510 MANUAL
Power shot Canon SX510 MANUAL
Jorge Genes Forcadell
 
Manual en Español de la GoPro Hero 3
Manual en Español de la GoPro Hero 3Manual en Español de la GoPro Hero 3
Manual en Español de la GoPro Hero 3
Ofertas y Rebajas S.L.
 
UNIDAD 1 - EL VIDEO EDUCATIVO 1.1
UNIDAD 1 - EL VIDEO EDUCATIVO 1.1UNIDAD 1 - EL VIDEO EDUCATIVO 1.1
UNIDAD 1 - EL VIDEO EDUCATIVO 1.1
jucastro593
 
Manual para cámara Canon G16 - Cámara profesional compacta
Manual para cámara Canon G16 - Cámara profesional compactaManual para cámara Canon G16 - Cámara profesional compacta
Manual para cámara Canon G16 - Cámara profesional compacta
martinreich
 
PowerShot_SX170_IS_Camera_User_Guide_ES.pdf
PowerShot_SX170_IS_Camera_User_Guide_ES.pdfPowerShot_SX170_IS_Camera_User_Guide_ES.pdf
PowerShot_SX170_IS_Camera_User_Guide_ES.pdf
ssuser205667
 

Similar a Partes de la cámara reflex (20)

Partes de la cámara reflex noelia
Partes de la cámara reflex noeliaPartes de la cámara reflex noelia
Partes de la cámara reflex noelia
 
Camaras Analogicas y Digitales
Camaras Analogicas y DigitalesCamaras Analogicas y Digitales
Camaras Analogicas y Digitales
 
Camaras
CamarasCamaras
Camaras
 
Reflex
ReflexReflex
Reflex
 
Cámara réflex
Cámara réflexCámara réflex
Cámara réflex
 
Cámaras réflex digital y analogica
Cámaras réflex digital y analogicaCámaras réflex digital y analogica
Cámaras réflex digital y analogica
 
Profesor Elver Chaparro _ Presentación sobre equipo fotográfico Programa de A...
Profesor Elver Chaparro _ Presentación sobre equipo fotográfico Programa de A...Profesor Elver Chaparro _ Presentación sobre equipo fotográfico Programa de A...
Profesor Elver Chaparro _ Presentación sobre equipo fotográfico Programa de A...
 
Partes de la cámara digital n
Partes de la cámara digital nPartes de la cámara digital n
Partes de la cámara digital n
 
Manual De Una CáMara Digital
Manual De Una CáMara DigitalManual De Una CáMara Digital
Manual De Una CáMara Digital
 
Gopro manual
Gopro manualGopro manual
Gopro manual
 
Componentesdecmarafotogrficacompacta 090704184359-phpapp01
Componentesdecmarafotogrficacompacta 090704184359-phpapp01Componentesdecmarafotogrficacompacta 090704184359-phpapp01
Componentesdecmarafotogrficacompacta 090704184359-phpapp01
 
Cámara FotográFica Digital Compacta
Cámara FotográFica Digital CompactaCámara FotográFica Digital Compacta
Cámara FotográFica Digital Compacta
 
Componentes de la Cámara FotográFica Compacta
Componentes de la Cámara FotográFica CompactaComponentes de la Cámara FotográFica Compacta
Componentes de la Cámara FotográFica Compacta
 
Power shot Canon SX510 MANUAL
Power shot Canon SX510 MANUALPower shot Canon SX510 MANUAL
Power shot Canon SX510 MANUAL
 
Manual en Español de la GoPro Hero 3
Manual en Español de la GoPro Hero 3Manual en Español de la GoPro Hero 3
Manual en Español de la GoPro Hero 3
 
UNIDAD 1 - EL VIDEO EDUCATIVO 1.1
UNIDAD 1 - EL VIDEO EDUCATIVO 1.1UNIDAD 1 - EL VIDEO EDUCATIVO 1.1
UNIDAD 1 - EL VIDEO EDUCATIVO 1.1
 
Esp
EspEsp
Esp
 
Manual para cámara Canon G16 - Cámara profesional compacta
Manual para cámara Canon G16 - Cámara profesional compactaManual para cámara Canon G16 - Cámara profesional compacta
Manual para cámara Canon G16 - Cámara profesional compacta
 
Canon cug s492
Canon cug s492Canon cug s492
Canon cug s492
 
PowerShot_SX170_IS_Camera_User_Guide_ES.pdf
PowerShot_SX170_IS_Camera_User_Guide_ES.pdfPowerShot_SX170_IS_Camera_User_Guide_ES.pdf
PowerShot_SX170_IS_Camera_User_Guide_ES.pdf
 

Más de Florisasa

Tipos de iluminación
Tipos de iluminaciónTipos de iluminación
Tipos de iluminaciónFlorisasa
 
Tipos de publicidad.
Tipos de publicidad.Tipos de publicidad.
Tipos de publicidad.Florisasa
 
Porqué un acontecimiento se convierte en noticia.
Porqué un acontecimiento se convierte en noticia.Porqué un acontecimiento se convierte en noticia.
Porqué un acontecimiento se convierte en noticia.Florisasa
 
Movimientos de la cámara del cine
Movimientos de la cámara del cineMovimientos de la cámara del cine
Movimientos de la cámara del cineFlorisasa
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
ComunicacionFlorisasa
 
Elementos de la imagen
Elementos de la imagenElementos de la imagen
Elementos de la imagenFlorisasa
 
¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?
¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?
¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?Florisasa
 
Nivel de iconicidad
Nivel de iconicidadNivel de iconicidad
Nivel de iconicidadFlorisasa
 

Más de Florisasa (9)

Tipos de iluminación
Tipos de iluminaciónTipos de iluminación
Tipos de iluminación
 
Tipos de publicidad.
Tipos de publicidad.Tipos de publicidad.
Tipos de publicidad.
 
Porqué un acontecimiento se convierte en noticia.
Porqué un acontecimiento se convierte en noticia.Porqué un acontecimiento se convierte en noticia.
Porqué un acontecimiento se convierte en noticia.
 
Movimientos de la cámara del cine
Movimientos de la cámara del cineMovimientos de la cámara del cine
Movimientos de la cámara del cine
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Imagen fija
Imagen fijaImagen fija
Imagen fija
 
Elementos de la imagen
Elementos de la imagenElementos de la imagen
Elementos de la imagen
 
¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?
¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?
¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?
 
Nivel de iconicidad
Nivel de iconicidadNivel de iconicidad
Nivel de iconicidad
 

Partes de la cámara reflex

  • 1. Partes de la cámara Reflex. El objetivo. Botón para liberar los objetivos y poder intercambiarlos. Disparador. Rueda de control. Receptor para control remoto. Conector para flash externo. Botones dedicados. Sensor de balance de blancos.
  • 2. El visor óptico pantalla de visualización Rueda de control principal Interruptor de encendido Apertura cierre de la tapa de la ranura para las tarjetas de memoria. Reproducción de imágenes. Dial de control Estabilización de imagen Botones dedicados.
  • 3. Botones dedicados. Pantalla Secundaria de control. Zapata para flash externo y/o flash integrado. Botón dedicados. Fijación para la correa. Fijación para la correa.
  • 4. 1. El objetivo, pieza clave para la calidad de imagen. 2. Botón para liberar los objetivos y poder intercambiarlos. 3. Disparador. 4. Rueda de control, los modelos más avanzados disponen de dos ruedas de control, los modelos más básicos, normalmente de una. Con ella podremos variar parámetros de la cámara como la apertura o el tiempo de exposición. 5. Receptor para control remoto. 6. Conector para flash externo. Normalmente, las cámaras amateur no traen esta conexión. 7. Botones dedicados. Las réflex avanzadas, disponen de cantidad de botones dedicados, la mayoría en su parte posterior o superior. En este caso, este delantero nos sirve para previsualizar la profundidad de campo. 8. Sensor de balance de blancos. Para medir correctamente el tipo de luz que tiene la escena. 9. El visor óptico. A través de el se nos ofrece mucha información sobre la toma y los parámetros que estamos usando. 10. Pantalla de visualización. Ajustar los parámetros principales de las tomas o configurar las opciones de la cámara, y ver las fotografías que tomamos, instantáneamente después de hacerlas.
  • 5. 11. Rueda de control principal, para variar los parámetros principales de la toma. 12. Interruptor de encendido. 13. Apertura cierre de la tapa de la ranura para las tarjetas de memoria. 14. Botón de reproducción de imágenes. Para poder ver las imágenes almacenadas en la tarjeta y sus parámetros de toma. 15. Dial de control, para moverse por los menús de la cámara y controlar la visualización de las imágenes. 16. Botón de Estabilización de imagen, para las cámaras que disponen de esta opción. 17. Botones dedicados. Cuanto más avanzada es la cámara, más botones dedicados suele ofrecer. Con ello conseguimos variar los parámetros de forma más rápida que a través del menú. 17. Más botones dedicados, para múltiples funciones, incluso programables con la función que queramos. 18. Pantalla Secundaria de control. Disponible en los modelos avanzados, sirve para poder ver de forma más simple y rápida los parámetros de la toma. 19. Zapata para flash externo y/o flash integrado. Aunque la mayoría de los modelos de réflex disponen de un flash integrado, a veces es necesario integrarle uno de más potencia y calidad, sobre todo en los modelos más profesionales, que en ocasiones prescinden del integrado. 20. Fijación para la correa. Fundamental si cargamos con un equipo pesado.
  • 6. 11. Rueda de control principal, para variar los parámetros principales de la toma. 12. Interruptor de encendido. 13. Apertura cierre de la tapa de la ranura para las tarjetas de memoria. 14. Botón de reproducción de imágenes. Para poder ver las imágenes almacenadas en la tarjeta y sus parámetros de toma. 15. Dial de control, para moverse por los menús de la cámara y controlar la visualización de las imágenes. 16. Botón de Estabilización de imagen, para las cámaras que disponen de esta opción. 17. Botones dedicados. Cuanto más avanzada es la cámara, más botones dedicados suele ofrecer. Con ello conseguimos variar los parámetros de forma más rápida que a través del menú. 17. Más botones dedicados, para múltiples funciones, incluso programables con la función que queramos. 18. Pantalla Secundaria de control. Disponible en los modelos avanzados, sirve para poder ver de forma más simple y rápida los parámetros de la toma. 19. Zapata para flash externo y/o flash integrado. Aunque la mayoría de los modelos de réflex disponen de un flash integrado, a veces es necesario integrarle uno de más potencia y calidad, sobre todo en los modelos más profesionales, que en ocasiones prescinden del integrado. 20. Fijación para la correa. Fundamental si cargamos con un equipo pesado.