SlideShare una empresa de Scribd logo
Operar las Herramientas
Partes de las computadoras
*PARTES DE UNA COMPUTADORA

   Es un termino proveniente del inglés definido por la RAE
    como el conjunto de elementos materiales que conforman
    una computadora, sin embargo, es usual que sea utilizado en
    una forma más amplia, generalmente para describir
    componentes físicos de una tecnología, así el hardware puede
    ser de un equipo militar importante, un equipo
    electrónico, un equipo informático o un robot.
Hardware de un
Servidor:
                 Se clasifica generalmente
                 en básico y
                 complementario, entendie
                 ndo por básico todo aquel
                 dispositivo necesario para
                 iniciar el funcionamiento
                 de la computadora, y el
                 complementario, como su
                 nombre indica, sirve para
                 realizar funciones
                 específicas (más allá de
                 las básicas) no
                 estrictamente necesarias
                 para el funcionamiento de
                 la computadora.
PERIFÉRICOS DE
ENTRADA
    Son los que permiten al usuario que
    ingrese información desde el exterior.
    Entre ellos podemos encontrar:
    teclado, mouse o ratón, escáner, SAI
    (Sistema de Alimentación
    Ininterrumpida), micrófono, cámara
    web , lectores de código de
    barras, Joystick, etc.
es el dispositivo en el que se muestran las
imágenes generadas por el adaptador de vídeo
del ordenador o computadora. El término monitor
se refiere normalmente a la pantalla de vídeo y su
carcasa.
RATON O MOUS
Es un dispositivo empleado
para señalar en la pantalla
objetos u opciones a elegir;
desplazándose sobre una
superficie según el movimiento
de la mano del usuario.
Es un periférico utilizado para la introducción de órdenes y
datos en una computadora. Existen distintas disposiciones de
teclado, para que se puedan utilizar en diversos lenguajes. El
tipo estándar de teclado inglés se conoce como QWERTY.
Denominación de los teclados de computadora y máquinas de
escribir que se utilizan habitualmente en los países
occidentales, con alfabeto latino. Las siglas corresponden a
las primeras letras del teclado, comenzando por la izquierda
en la fila superior. El teclado en español o su variante
latinoamericana son teclados QWERTY que se diferencian del
inglés por presentar la letra "ñ" y "Ñ" en su distribución de
teclas.
Es la principal y más grande unidad de almacenamiento de
información, datos y programas de una computadora, y se encuentra
instalada dentro del gabinete principal del sistema.

Está formado por uno o más discos (2-8) generalmente de aluminio
recubiertos por una capa de material magnético que es donde se
registra, graba y almacena toda la información en pistas concéntricas
divididas en sectores, y estos a su vez en bloques. Gira a grandes
velocidades y las cabezas de lectura y escritura se mueven sobre la
superficie del disco en un espacio de 10 a 25 millonésimas de pulgada. Se
halla en una unidad herméticamente sellada para impedir que partículas de
polvo interfieran en su funcionamiento. Su capacidad de almacenamiento se
mide en bytes y puede llegar a tener capacidad hasta para 100 o más Gb.
El uso de este tipo de disco en el campo de la
informática, es en gran parte debido a la alta difusión de
música en       este tipo de dispositivos. Ya que en ellos
se puede almacenar una gran cantidad de información en
forma de: sonidos, imágenes, video, datos, etc. Su
capacidad de almacenamiento se puede medir en varios
cientos de Mb (hasta 250).

En estos discos compactos la información se registra en
una superficie donde se generan minúsculas
perforaciones denominadas `pits´ capaces de ser
detectadas mediante la incisión sobre ellas de un rayo
láser, que será reflejado de distinta forma si existe o no
dicha perforación.
Randes Access Memory o Memoria de Acceso Aleatorio. Mientras
el procesador realiza sus operaciones, guarda en la memoria RAM
los resultados. Supongamos que estamos escribiendo una carta
en la computadora. Abrimos el programa. Los datos comienzan a
almacenarse en la memoria que los envía al procesador para que
ejecute las instrucciones y realice las operaciones. El procesador
devuelve los resultados a la memoria y recibe nuevos datos para
seguir procesando, y así sucesivamente. Por eso, a mayor
RAM, mayor desahogo y mejor desempeño de la computadora. La
RAM se mide en bytes. Las actuales memorias vienen de 512
megas o 1024 (1 giga). Sumando módulos, podemos tener
computadoras de 2, 4, 8 gigas o más.
Procesad
or:
El microprocesador secciona en
varias fases de ejecución (la
realización de cada instrucción):
 •PreFetch, Pre lectura de la
instrucción desde la memoria
principal,

•Fetch, ordenamiento de los datos
necesarios para la realización de
la operación,

•Decodificación de la
instrucción, es decir, determinar
qué instrucción es y por tanto qué
se debe hacer,
•Ejecución,

•Escritura de los resultados en la
memoria principal o en los
registros.
Partes de una computadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcionamiento de internet
Funcionamiento de internetFuncionamiento de internet
Funcionamiento de internet
ElGhetto
 
Definicion de informatica
Definicion de informaticaDefinicion de informatica
Definicion de informatica
Ivan Fritz
 
Componentes internos de una computadora diapositiva estructura de datos
Componentes internos de una computadora diapositiva estructura de datosComponentes internos de una computadora diapositiva estructura de datos
Componentes internos de una computadora diapositiva estructura de datos
Yuniia Maluenga
 
Exposicion historia de la computacion
Exposicion historia de la computacionExposicion historia de la computacion
Exposicion historia de la computacion
Andrea Moreno
 
Historia Computadoras
Historia ComputadorasHistoria Computadoras
Historia Computadoras
José Ferrer
 
Presentación 05 fin.ppsx
Presentación 05 fin.ppsxPresentación 05 fin.ppsx
Presentación 05 fin.ppsx
Joaquín Garri
 
Dispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del ComputadorDispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del Computador
Fernando Fuel
 
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Weymar98
 

La actualidad más candente (20)

Funcionamiento de internet
Funcionamiento de internetFuncionamiento de internet
Funcionamiento de internet
 
274915000 triptico-computadora
274915000 triptico-computadora274915000 triptico-computadora
274915000 triptico-computadora
 
Partes internas de la computadora
Partes internas de la computadoraPartes internas de la computadora
Partes internas de la computadora
 
Definicion de informatica
Definicion de informaticaDefinicion de informatica
Definicion de informatica
 
Componentes internos de una computadora diapositiva estructura de datos
Componentes internos de una computadora diapositiva estructura de datosComponentes internos de una computadora diapositiva estructura de datos
Componentes internos de una computadora diapositiva estructura de datos
 
Breve resumen de la historia de la computacion
Breve resumen de la historia de la computacionBreve resumen de la historia de la computacion
Breve resumen de la historia de la computacion
 
Exposicion historia de la computacion
Exposicion historia de la computacionExposicion historia de la computacion
Exposicion historia de la computacion
 
Tipos de procesadores
Tipos de procesadoresTipos de procesadores
Tipos de procesadores
 
Historia Computadoras
Historia ComputadorasHistoria Computadoras
Historia Computadoras
 
Linea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internetLinea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internet
 
informe-historia-de-la-computacion
 informe-historia-de-la-computacion informe-historia-de-la-computacion
informe-historia-de-la-computacion
 
Que es la herramienta ofimatica
Que es la herramienta ofimaticaQue es la herramienta ofimatica
Que es la herramienta ofimatica
 
Perifericos de salida
Perifericos de salidaPerifericos de salida
Perifericos de salida
 
Presentación 05 fin.ppsx
Presentación 05 fin.ppsxPresentación 05 fin.ppsx
Presentación 05 fin.ppsx
 
Informática Básica Presentación.ppt
Informática Básica Presentación.pptInformática Básica Presentación.ppt
Informática Básica Presentación.ppt
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Dispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del ComputadorDispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del Computador
 
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
 
Evolución de Las Computadoras
Evolución de Las ComputadorasEvolución de Las Computadoras
Evolución de Las Computadoras
 
Presentación la evolucion de los computadores
Presentación la evolucion de los computadoresPresentación la evolucion de los computadores
Presentación la evolucion de los computadores
 

Destacado

Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla  periódicaHistoria de la tabla  periódica
Historia de la tabla periódica
Giuliana Tinoco
 
historia de la tabla
historia de la tablahistoria de la tabla
historia de la tabla
pikaro
 
Leyes De La Termodinamica
Leyes De La TermodinamicaLeyes De La Termodinamica
Leyes De La Termodinamica
guest4dd91e
 
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)
Zoy Riofrio Cueva
 
El Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus PartesEl Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus Partes
andreacamargo
 

Destacado (20)

Las leyes de la termodinámica
Las leyes de la termodinámicaLas leyes de la termodinámica
Las leyes de la termodinámica
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Leyes de la termodinamica
Leyes de la termodinamicaLeyes de la termodinamica
Leyes de la termodinamica
 
Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámicaLeyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica
 
Termodinámica1.1
Termodinámica1.1Termodinámica1.1
Termodinámica1.1
 
Partes de un equipo de computo
Partes de un equipo de computoPartes de un equipo de computo
Partes de un equipo de computo
 
Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámicaLeyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica
 
Partes De La Computadora
Partes De La ComputadoraPartes De La Computadora
Partes De La Computadora
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla  periódicaHistoria de la tabla  periódica
Historia de la tabla periódica
 
Partes de la Computadora en Inglés
Partes de la Computadora en InglésPartes de la Computadora en Inglés
Partes de la Computadora en Inglés
 
Estudio de caso, Termodinámica aplicada a la biología.
Estudio de caso, Termodinámica aplicada a la biología.Estudio de caso, Termodinámica aplicada a la biología.
Estudio de caso, Termodinámica aplicada a la biología.
 
Historia de la Tabla periodica
Historia de la Tabla periodicaHistoria de la Tabla periodica
Historia de la Tabla periodica
 
Funciones mas importantes de las tablas dinamicas y principales funciones de...
Funciones mas importantes de las tablas dinamicas  y principales funciones de...Funciones mas importantes de las tablas dinamicas  y principales funciones de...
Funciones mas importantes de las tablas dinamicas y principales funciones de...
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
historia de la tabla
historia de la tablahistoria de la tabla
historia de la tabla
 
Leyes De La Termodinamica
Leyes De La TermodinamicaLeyes De La Termodinamica
Leyes De La Termodinamica
 
La tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementosLa tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos
 
Breve historia de la Tabla Periódica
Breve historia de la Tabla PeriódicaBreve historia de la Tabla Periódica
Breve historia de la Tabla Periódica
 
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)
 
El Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus PartesEl Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus Partes
 

Similar a Partes de una computadora

Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
cynthiabernal16
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Diego
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
josarta
 
Ame informatica-01-1210083378072909-9
Ame informatica-01-1210083378072909-9Ame informatica-01-1210083378072909-9
Ame informatica-01-1210083378072909-9
nepal16
 
Ame informatica-01-1210083378072909-9
Ame informatica-01-1210083378072909-9Ame informatica-01-1210083378072909-9
Ame informatica-01-1210083378072909-9
nepal16
 
Partes del Computador
Partes del ComputadorPartes del Computador
Partes del Computador
jehox7k
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
JesusGuedez
 

Similar a Partes de una computadora (20)

Equipo de computo
Equipo  de computoEquipo  de computo
Equipo de computo
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
 
Qué es un computador
Qué es un computadorQué es un computador
Qué es un computador
 
Qué es un computador
Qué es un computadorQué es un computador
Qué es un computador
 
Dpc
DpcDpc
Dpc
 
GLOSARIO
GLOSARIOGLOSARIO
GLOSARIO
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Computadora nsc nash
Computadora nsc nashComputadora nsc nash
Computadora nsc nash
 
Taller Hardware & Software
Taller Hardware & SoftwareTaller Hardware & Software
Taller Hardware & Software
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
 
Ame informatica-01-1210083378072909-9
Ame informatica-01-1210083378072909-9Ame informatica-01-1210083378072909-9
Ame informatica-01-1210083378072909-9
 
Ame informatica-01-1210083378072909-9
Ame informatica-01-1210083378072909-9Ame informatica-01-1210083378072909-9
Ame informatica-01-1210083378072909-9
 
Partes del Computador
Partes del ComputadorPartes del Computador
Partes del Computador
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
 
Jonathan suarez
Jonathan suarezJonathan suarez
Jonathan suarez
 
Presentacion power point sistema informatico
Presentacion power point sistema informaticoPresentacion power point sistema informatico
Presentacion power point sistema informatico
 
El Software y el Hardware del PC
El Software y el Hardware del  PCEl Software y el Hardware del  PC
El Software y el Hardware del PC
 
Partes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ciPartes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ci
 
La Computadora y sus Partes
La Computadora y sus PartesLa Computadora y sus Partes
La Computadora y sus Partes
 
La Computadora y sus Partes
La Computadora y sus PartesLa Computadora y sus Partes
La Computadora y sus Partes
 

Más de VeidaDamara

Tipos de insumos
Tipos de insumosTipos de insumos
Tipos de insumos
VeidaDamara
 
Controles de seguridad
Controles de seguridadControles de seguridad
Controles de seguridad
VeidaDamara
 
Herramientas principales
Herramientas principalesHerramientas principales
Herramientas principales
VeidaDamara
 
Reglas de seguridad
Reglas de seguridadReglas de seguridad
Reglas de seguridad
VeidaDamara
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
VeidaDamara
 
Directiva de seguridad local
Directiva de seguridad localDirectiva de seguridad local
Directiva de seguridad local
VeidaDamara
 
Diferenciar funciones del sistema operativo (tipos de sistemas operativos)
Diferenciar funciones del sistema operativo (tipos de sistemas operativos)Diferenciar funciones del sistema operativo (tipos de sistemas operativos)
Diferenciar funciones del sistema operativo (tipos de sistemas operativos)
VeidaDamara
 

Más de VeidaDamara (9)

Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Wwereeee
WwereeeeWwereeee
Wwereeee
 
Tipos de insumos
Tipos de insumosTipos de insumos
Tipos de insumos
 
Controles de seguridad
Controles de seguridadControles de seguridad
Controles de seguridad
 
Herramientas principales
Herramientas principalesHerramientas principales
Herramientas principales
 
Reglas de seguridad
Reglas de seguridadReglas de seguridad
Reglas de seguridad
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
 
Directiva de seguridad local
Directiva de seguridad localDirectiva de seguridad local
Directiva de seguridad local
 
Diferenciar funciones del sistema operativo (tipos de sistemas operativos)
Diferenciar funciones del sistema operativo (tipos de sistemas operativos)Diferenciar funciones del sistema operativo (tipos de sistemas operativos)
Diferenciar funciones del sistema operativo (tipos de sistemas operativos)
 

Partes de una computadora

  • 1. Operar las Herramientas Partes de las computadoras
  • 2. *PARTES DE UNA COMPUTADORA  Es un termino proveniente del inglés definido por la RAE como el conjunto de elementos materiales que conforman una computadora, sin embargo, es usual que sea utilizado en una forma más amplia, generalmente para describir componentes físicos de una tecnología, así el hardware puede ser de un equipo militar importante, un equipo electrónico, un equipo informático o un robot.
  • 3. Hardware de un Servidor: Se clasifica generalmente en básico y complementario, entendie ndo por básico todo aquel dispositivo necesario para iniciar el funcionamiento de la computadora, y el complementario, como su nombre indica, sirve para realizar funciones específicas (más allá de las básicas) no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.
  • 4. PERIFÉRICOS DE ENTRADA Son los que permiten al usuario que ingrese información desde el exterior. Entre ellos podemos encontrar: teclado, mouse o ratón, escáner, SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida), micrófono, cámara web , lectores de código de barras, Joystick, etc.
  • 5. es el dispositivo en el que se muestran las imágenes generadas por el adaptador de vídeo del ordenador o computadora. El término monitor se refiere normalmente a la pantalla de vídeo y su carcasa.
  • 6. RATON O MOUS Es un dispositivo empleado para señalar en la pantalla objetos u opciones a elegir; desplazándose sobre una superficie según el movimiento de la mano del usuario.
  • 7. Es un periférico utilizado para la introducción de órdenes y datos en una computadora. Existen distintas disposiciones de teclado, para que se puedan utilizar en diversos lenguajes. El tipo estándar de teclado inglés se conoce como QWERTY. Denominación de los teclados de computadora y máquinas de escribir que se utilizan habitualmente en los países occidentales, con alfabeto latino. Las siglas corresponden a las primeras letras del teclado, comenzando por la izquierda en la fila superior. El teclado en español o su variante latinoamericana son teclados QWERTY que se diferencian del inglés por presentar la letra "ñ" y "Ñ" en su distribución de teclas.
  • 8.
  • 9. Es la principal y más grande unidad de almacenamiento de información, datos y programas de una computadora, y se encuentra instalada dentro del gabinete principal del sistema. Está formado por uno o más discos (2-8) generalmente de aluminio recubiertos por una capa de material magnético que es donde se registra, graba y almacena toda la información en pistas concéntricas divididas en sectores, y estos a su vez en bloques. Gira a grandes velocidades y las cabezas de lectura y escritura se mueven sobre la superficie del disco en un espacio de 10 a 25 millonésimas de pulgada. Se halla en una unidad herméticamente sellada para impedir que partículas de polvo interfieran en su funcionamiento. Su capacidad de almacenamiento se mide en bytes y puede llegar a tener capacidad hasta para 100 o más Gb.
  • 10. El uso de este tipo de disco en el campo de la informática, es en gran parte debido a la alta difusión de música en este tipo de dispositivos. Ya que en ellos se puede almacenar una gran cantidad de información en forma de: sonidos, imágenes, video, datos, etc. Su capacidad de almacenamiento se puede medir en varios cientos de Mb (hasta 250). En estos discos compactos la información se registra en una superficie donde se generan minúsculas perforaciones denominadas `pits´ capaces de ser detectadas mediante la incisión sobre ellas de un rayo láser, que será reflejado de distinta forma si existe o no dicha perforación.
  • 11. Randes Access Memory o Memoria de Acceso Aleatorio. Mientras el procesador realiza sus operaciones, guarda en la memoria RAM los resultados. Supongamos que estamos escribiendo una carta en la computadora. Abrimos el programa. Los datos comienzan a almacenarse en la memoria que los envía al procesador para que ejecute las instrucciones y realice las operaciones. El procesador devuelve los resultados a la memoria y recibe nuevos datos para seguir procesando, y así sucesivamente. Por eso, a mayor RAM, mayor desahogo y mejor desempeño de la computadora. La RAM se mide en bytes. Las actuales memorias vienen de 512 megas o 1024 (1 giga). Sumando módulos, podemos tener computadoras de 2, 4, 8 gigas o más.
  • 12. Procesad or: El microprocesador secciona en varias fases de ejecución (la realización de cada instrucción): •PreFetch, Pre lectura de la instrucción desde la memoria principal, •Fetch, ordenamiento de los datos necesarios para la realización de la operación, •Decodificación de la instrucción, es decir, determinar qué instrucción es y por tanto qué se debe hacer, •Ejecución, •Escritura de los resultados en la memoria principal o en los registros.