SlideShare una empresa de Scribd logo
{
¿Que es un Procesador?
CPU, Microprocesador o simplemente
procesador:
Se le suele llamar “el cerebro de la
computadora”, ya que es el circuito
integrado central de procesamiento de una
computadora.
Físicamente, no es más que una pequeña
pastilla de silicio.
¿Cuales son sus Funciones?
Se encarga de realizar todos los cálculos
matemáticos que se requieren para que
un ordenador para funcionar
correctamente y la ejecución de las
aplicaciones y la coordinación de los
diferentes dispositivos que componen un
equipo.
Componentes de un
Procesador:
Funcionamiento.
El funcionamiento del microprocesador es ejecutar instrucciones almacenadas
como números binarios en la memoria principal.
Prefetch, prelectura de la instrucción desde la memoria principal.
Fetch, envío de la instrucción al decodificador
Decodificación de la instrucción, es decir, determinar qué instrucción es y por
tanto qué se debe hacer.
Lectura de operandos (si los hay).
Ejecución, lanzamiento de las máquinas de estado que llevan a cabo el
procesamiento.
Escritura de los resultados en la memoria principal o en los registros.
Velocidad.
La velocidad de los procesadores se mide en Megahertz (MHz =Millones de ciclos
por segundo). Este parámetro indica el número de ciclos de instrucciones que el
procesador realiza por segundo, pero sólo sirve para compararlo con
procesadores del mismo tipo.
De esto es lo que están hablando cuando dicen que una computadora es una
máquina de 2.4 GHz .La velocidad de su reloj es de 2.4 mil millones de ciclos por
segundo.
Cuanto más grande el número = más rápido el procesamiento.
Rendimiento.
El rendimiento del procesador puede ser medido de distintas maneras,
Antes se creía que la frecuencia del reloj era la medida exacta pero ahora a
quedado como el mito de los megahertzios ya que estos no determinan la
velocidad ni el rendimiento.
La tendencia es de incorporar más núcleos dentro de un mismo encapsulado
para aumentar el rendimiento por medio de una computación paralela.
La capacidad de un procesador depende fuertemente de los componentes
restantes del sistema, sobre todo del chipset, de la memoria RAM y del
software.
También hay que tener en cuenta que entre mas usemos el procesador su
temperatura va aumentando y al aumentar el calor, disminuye la eficiencia del
procesador en general debido al comportamiento de los transistores a diferentes
temperaturas.
RAM(memoria de acceso aleatorio.)
Es allí donde se cargan todas las
instrucciones que ejecutan el procesador y
otras unidades de cómputo.
En el pasado, los procesadores contaban
sólo con la memoria RAM para almacenar
la información, pero llego un momento en
que el procesador era mas potente que
esta.
Para solucionar este desfase se diseñaron
las 'memorias caché', estableciendo así dos
niveles consecutivos de memoria entre la
CPU y la memoria RAM.
Memoria Cache.
la memoria caché también influye un poco en la potencia del procesador, ya
que permite disminuir el tiempo de acceso (en lectura o escritura) del núcleo
del procesador a los datos.
Existen diferentes tipos de caché:
-caché de primer nivel (L1)
-caché de segundo nivel (L2)
-caché de tercer nivel (L3)
cuanto más grandes sean estos cachés, más eficaz será el procesador ya que
hará menos accesos a la memoria RAM que es más lenta que los cachés.
Bus de datos.
Es un conjunto de cables o conductores eléctricos en pistas metálicas sobre la
tarjeta madre o “mother” del ordenador que transfiere datos entre los
componentes de una computadora. La función de un bus de datos es dar entrada
y salida a la información producida por un hardware o software y ser procesada
por el CPU.
Núcleos en un Procesador.
Los núcleos se encargan de ejecutar las instrucciones y pueden ser vistos como
unos micros en miniatura en el procesador.
Procesador multinúcleo: es aquel que combina
dos o más microprocesadores independientes en
un solo paquete, a menudo un solo circuito
integrado. Estos pueden contener 2 ,4 ,6 etc.
Adquirir un procesador de núcleo doble, triple o
cuádruple puede significar una gran diferencia en
el poder de procesamiento de tu computadora. Es
como tener dos, tres o cuatro procesadores
distintos instalados en tu computadora.
Tipos de Procesadores.
Existen, hoy en día tres marcas de
procesadores: AMD, Cyrix e Intel. De las
cuales ahora solo destacan AMD e Intel
Las CPU de escritorio de Intel incluyen las Celeron,
Pentium y Core. Las de AMD incluyen a las Sempron,
Athlon y Phenom. Intel también fabrica los
procesadores móviles Celeron M, Pentium M y Core
para computadoras portátiles. AMD hace versiones
portátiles de sus Sempron y Athlon, al igual que la
Turion, un procesador móvil que viene en versiones
Ultra y Dual-Core. Ambas compañías fabrican
procesadores tanto de núcleo simple como múltiple.
¿Cómo activar los nucleos
de un procesador en
windows?
Esta pequeña configuración nos ayudara a obtener un
mayor rendimiento en nuestra computadora así como
aprovechar al máximo nuestro procesador.
Tipos de procesadores
Tipos de procesadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
Georgy Jose Sanchez
 
Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y software
senajuansandoval
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoalumnos2012
 
Tipos y modelos de procesadores
Tipos y modelos de procesadoresTipos y modelos de procesadores
Tipos y modelos de procesadores
marlonbecerra01
 
Requerimientos de un sistema operativo 1
Requerimientos de un sistema operativo  1Requerimientos de un sistema operativo  1
Requerimientos de un sistema operativo 1tecnologia01
 
Presentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadoraPresentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadora
Oscar Omar Zelaya Benavides
 
Panel frontal
Panel frontalPanel frontal
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema OperativoConceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema OperativoMIGUEL0327
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
Juani Quesada
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcsombrasamos2
 
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computadorMapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
jose5196288
 
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PCMedidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PCtotodile123
 
Presentacion dispositivos de entrada y salida
Presentacion dispositivos de entrada y salidaPresentacion dispositivos de entrada y salida
Presentacion dispositivos de entrada y salidaSoheca
 
Presentacion de tarjeta madre
Presentacion de tarjeta madrePresentacion de tarjeta madre
Presentacion de tarjeta madreMauricio Parra
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
Tania Beltran Garcia
 
Guia nº1 mantenimiento del pc
Guia nº1  mantenimiento del pcGuia nº1  mantenimiento del pc
Guia nº1 mantenimiento del pc
Institucion esmeralda
 
Presentacion Procesadores
Presentacion ProcesadoresPresentacion Procesadores
Presentacion Procesadores
hector161
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
 
Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y software
 
Mapa conceptual perifericos
Mapa conceptual perifericosMapa conceptual perifericos
Mapa conceptual perifericos
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Tipos y modelos de procesadores
Tipos y modelos de procesadoresTipos y modelos de procesadores
Tipos y modelos de procesadores
 
Requerimientos de un sistema operativo 1
Requerimientos de un sistema operativo  1Requerimientos de un sistema operativo  1
Requerimientos de un sistema operativo 1
 
Presentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadoraPresentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadora
 
Panel frontal
Panel frontalPanel frontal
Panel frontal
 
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema OperativoConceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
 
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computadorMapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
 
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PCMedidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
 
Presentacion dispositivos de entrada y salida
Presentacion dispositivos de entrada y salidaPresentacion dispositivos de entrada y salida
Presentacion dispositivos de entrada y salida
 
Presentacion de tarjeta madre
Presentacion de tarjeta madrePresentacion de tarjeta madre
Presentacion de tarjeta madre
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Partes de la CPU
Partes de la CPUPartes de la CPU
Partes de la CPU
 
Guia nº1 mantenimiento del pc
Guia nº1  mantenimiento del pcGuia nº1  mantenimiento del pc
Guia nº1 mantenimiento del pc
 
Presentacion Procesadores
Presentacion ProcesadoresPresentacion Procesadores
Presentacion Procesadores
 
Glosario de hardware y software
Glosario de hardware y softwareGlosario de hardware y software
Glosario de hardware y software
 

Similar a Tipos de procesadores

Cpu terminado[1]
Cpu terminado[1]Cpu terminado[1]
Cpu terminado[1]
gabrielav23
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
jpcasta95
 
funcionamiento interno de operación del microprocesador
funcionamiento interno de operación del microprocesadorfuncionamiento interno de operación del microprocesador
funcionamiento interno de operación del microprocesador
HugoRomnReyes
 
Microprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadoraMicroprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadora
danielespejo10
 
Microprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadoraMicroprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadora
danielespejo10
 
PROCESADOR
PROCESADOR PROCESADOR
PROCESADOR
YazPena98
 
Componentes interno del computador
Componentes interno del computadorComponentes interno del computador
Componentes interno del computador
NaelysMontenegro
 
Discos duros y procesadores.
Discos duros y procesadores.Discos duros y procesadores.
Discos duros y procesadores.
dracmax
 
Discos duros y procesadores
Discos duros y procesadoresDiscos duros y procesadores
Discos duros y procesadores
julianvargascelada
 
Exposicion ii ciclo
Exposicion ii cicloExposicion ii ciclo
Exposicion ii ciclojulniorsh666
 
Tarjeta madre, RAM y microprocesador
Tarjeta madre, RAM y microprocesadorTarjeta madre, RAM y microprocesador
Tarjeta madre, RAM y microprocesador
lizbethvazquezramirez
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesadoredwinrtm
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
wendizita
 
Microprocesador 1
Microprocesador 1Microprocesador 1
Microprocesador 1
Kevin Andres Orozco Camayo
 

Similar a Tipos de procesadores (20)

Cpu terminado[1]
Cpu terminado[1]Cpu terminado[1]
Cpu terminado[1]
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
funcionamiento interno de operación del microprocesador
funcionamiento interno de operación del microprocesadorfuncionamiento interno de operación del microprocesador
funcionamiento interno de operación del microprocesador
 
972003
972003972003
972003
 
972003
972003972003
972003
 
Microprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadoraMicroprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadora
 
Microprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadoraMicroprocesador de la computadora
Microprocesador de la computadora
 
PROCESADOR
PROCESADOR PROCESADOR
PROCESADOR
 
Componentes interno del computador
Componentes interno del computadorComponentes interno del computador
Componentes interno del computador
 
Discos duros y procesadores.
Discos duros y procesadores.Discos duros y procesadores.
Discos duros y procesadores.
 
Discos duros y procesadores
Discos duros y procesadoresDiscos duros y procesadores
Discos duros y procesadores
 
Exposicion ii ciclo
Exposicion ii cicloExposicion ii ciclo
Exposicion ii ciclo
 
Tarjeta madre, RAM y microprocesador
Tarjeta madre, RAM y microprocesadorTarjeta madre, RAM y microprocesador
Tarjeta madre, RAM y microprocesador
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Trabajo niel
Trabajo nielTrabajo niel
Trabajo niel
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Trabajo jajjaja
Trabajo jajjajaTrabajo jajjaja
Trabajo jajjaja
 
Microprocesador 1
Microprocesador 1Microprocesador 1
Microprocesador 1
 

Tipos de procesadores

  • 1. {
  • 2. ¿Que es un Procesador? CPU, Microprocesador o simplemente procesador: Se le suele llamar “el cerebro de la computadora”, ya que es el circuito integrado central de procesamiento de una computadora. Físicamente, no es más que una pequeña pastilla de silicio.
  • 3. ¿Cuales son sus Funciones? Se encarga de realizar todos los cálculos matemáticos que se requieren para que un ordenador para funcionar correctamente y la ejecución de las aplicaciones y la coordinación de los diferentes dispositivos que componen un equipo.
  • 5. Funcionamiento. El funcionamiento del microprocesador es ejecutar instrucciones almacenadas como números binarios en la memoria principal. Prefetch, prelectura de la instrucción desde la memoria principal. Fetch, envío de la instrucción al decodificador Decodificación de la instrucción, es decir, determinar qué instrucción es y por tanto qué se debe hacer. Lectura de operandos (si los hay). Ejecución, lanzamiento de las máquinas de estado que llevan a cabo el procesamiento. Escritura de los resultados en la memoria principal o en los registros.
  • 6. Velocidad. La velocidad de los procesadores se mide en Megahertz (MHz =Millones de ciclos por segundo). Este parámetro indica el número de ciclos de instrucciones que el procesador realiza por segundo, pero sólo sirve para compararlo con procesadores del mismo tipo. De esto es lo que están hablando cuando dicen que una computadora es una máquina de 2.4 GHz .La velocidad de su reloj es de 2.4 mil millones de ciclos por segundo. Cuanto más grande el número = más rápido el procesamiento.
  • 7. Rendimiento. El rendimiento del procesador puede ser medido de distintas maneras, Antes se creía que la frecuencia del reloj era la medida exacta pero ahora a quedado como el mito de los megahertzios ya que estos no determinan la velocidad ni el rendimiento. La tendencia es de incorporar más núcleos dentro de un mismo encapsulado para aumentar el rendimiento por medio de una computación paralela. La capacidad de un procesador depende fuertemente de los componentes restantes del sistema, sobre todo del chipset, de la memoria RAM y del software. También hay que tener en cuenta que entre mas usemos el procesador su temperatura va aumentando y al aumentar el calor, disminuye la eficiencia del procesador en general debido al comportamiento de los transistores a diferentes temperaturas.
  • 8. RAM(memoria de acceso aleatorio.) Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo. En el pasado, los procesadores contaban sólo con la memoria RAM para almacenar la información, pero llego un momento en que el procesador era mas potente que esta. Para solucionar este desfase se diseñaron las 'memorias caché', estableciendo así dos niveles consecutivos de memoria entre la CPU y la memoria RAM.
  • 9. Memoria Cache. la memoria caché también influye un poco en la potencia del procesador, ya que permite disminuir el tiempo de acceso (en lectura o escritura) del núcleo del procesador a los datos. Existen diferentes tipos de caché: -caché de primer nivel (L1) -caché de segundo nivel (L2) -caché de tercer nivel (L3) cuanto más grandes sean estos cachés, más eficaz será el procesador ya que hará menos accesos a la memoria RAM que es más lenta que los cachés.
  • 10. Bus de datos. Es un conjunto de cables o conductores eléctricos en pistas metálicas sobre la tarjeta madre o “mother” del ordenador que transfiere datos entre los componentes de una computadora. La función de un bus de datos es dar entrada y salida a la información producida por un hardware o software y ser procesada por el CPU.
  • 11. Núcleos en un Procesador. Los núcleos se encargan de ejecutar las instrucciones y pueden ser vistos como unos micros en miniatura en el procesador. Procesador multinúcleo: es aquel que combina dos o más microprocesadores independientes en un solo paquete, a menudo un solo circuito integrado. Estos pueden contener 2 ,4 ,6 etc. Adquirir un procesador de núcleo doble, triple o cuádruple puede significar una gran diferencia en el poder de procesamiento de tu computadora. Es como tener dos, tres o cuatro procesadores distintos instalados en tu computadora.
  • 12. Tipos de Procesadores. Existen, hoy en día tres marcas de procesadores: AMD, Cyrix e Intel. De las cuales ahora solo destacan AMD e Intel Las CPU de escritorio de Intel incluyen las Celeron, Pentium y Core. Las de AMD incluyen a las Sempron, Athlon y Phenom. Intel también fabrica los procesadores móviles Celeron M, Pentium M y Core para computadoras portátiles. AMD hace versiones portátiles de sus Sempron y Athlon, al igual que la Turion, un procesador móvil que viene en versiones Ultra y Dual-Core. Ambas compañías fabrican procesadores tanto de núcleo simple como múltiple.
  • 13. ¿Cómo activar los nucleos de un procesador en windows? Esta pequeña configuración nos ayudara a obtener un mayor rendimiento en nuestra computadora así como aprovechar al máximo nuestro procesador.