SlideShare una empresa de Scribd logo
 El monitor de computadora o pantalla
de ordenador, aunque también es
común llamarlo «pantalla», es un
dispositivo de salida que, mediante una
interfaz, muestra los resultados del
procesamiento de una computadora.
 La placa base, aunque también conocida como placa
madre, o tarjeta madre (del inglés motherboard o
mainboard) es una placa de circuito impreso a la que se
conectan los componentes que constituyen la
computadora u ordenador. Tiene instalados una serie de
circuitos integrados, entre los que se encuentra el
chipset, que sirve como centro de conexión entre el
procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y
otros dispositivos
 La unidad central de procesamiento o CPU o
simplemente el procesador o
microprocesador, es el componente del
computador y otros dispositivos
programables, que interpreta las
instrucciones contenidas en los programas y
procesa los datos.
 La memoria de acceso aleatorio (en inglés:
random-access memory, cuyo acrónimo es
RAM) es la memoria desde donde el procesador
recibe las instrucciones y guarda los resultados.
La frase memoria RAM se utiliza
frecuentemente para referirse a los módulos de
memoria que se usan en los computadores
personales y servidores.
 Las tarjetas de expansión son dispositivos con
diversos circuitos integrados y controladores
que, insertadas en sus correspondientes
ranuras de expansión, sirven para ampliar las
capacidades de un ordenador. Las tarjetas de
expansión más comunes sirven para añadir
memoria, controladoras de unidad de disco,
controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo
y dispositivos de módem internos
 En electrónica, una fuente de alimentación es un
dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de
suministro, en una o varias tensiones, prácticamente
continuas, que alimentan los distintos circuitos del
aparato electrónico al que se conecta (ordenador,
televisor, impresora, router, etc.).
Las fuentes de alimentación, para dispositivos
electrónicos, pueden clasificarse básicamente como
fuentes de alimentación lineales y conmutadas.
 En informática, una unidad de disco óptico
es una unidad de disco que usa una luz
láser u ondas electromagnéticas cercanas al
espectro de la luz como parte del proceso
de lectura o escritura de datos desde o a
discos ópticos. Algunas unidades solo
pueden leer discos, pero las unidades más
recientes usualmente son tanto lectoras
como grabadoras.

En informática, un disco duro o disco rígido
(Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de
almacenamiento de datos no volátil que
emplea un sistema de grabación magnética
para almacenar datos digitales.
 En informática un teclado es un periférico de entrada o
dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las
máquina de escribir, que utiliza una disposición de
botones o teclas, para que actúen como palancas
mecánicas o interruptores electrónicos que envían
información a la computadora. Después de las tarjetas
perforadas y las cintas de papel, la interacción a través
de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el
principal medio de entrada para las computadoras. El
teclado tiene entre 99 y 108 teclas .
 El ratón o mouse es un dispositivo apuntador usado
para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un
computador. Generalmente está fabricado en plástico y
se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento
relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la
que se apoya, reflejándose habitualmente a través de
un puntero o flecha en el monitor. Hoy en día es un
elemento imprescindible en un equipo informático para
la mayoría de las personas, y pese a la aparición de
otras tecnologías con una función similar, como la
pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá
todavía muchos años de vida útil. No obstante, en el
futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero
con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz.

 Estrictamente se trata de dispositivos
transductores, esto es, son capaces de
transformar un tipo de energía en otro diferente,
y en el caso de las bocinas, estas convierten
energía eléctrica en energía sonora, recibiendo
las señales eléctricas de audio procedentes de
la computadora, transformándolas en
sonido. Forman parte de la multimedia (es el
uso de medios visuales y auditivos que
permiten interactuar de manera amigable y
amena entre el usuario y la computadora).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema hardware
Esquema hardwareEsquema hardware
Esquema hardware
Aldana Alegre
 
INFROMATICA
INFROMATICAINFROMATICA
INFROMATICA
mariaalonso1082
 
Informatica no lineal
Informatica no linealInformatica no lineal
Informatica no lineal
JannethPatin
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
SENA
 
L:\mell\componentes de hardware de un ordenador personalm
L:\mell\componentes de hardware de un ordenador personalmL:\mell\componentes de hardware de un ordenador personalm
L:\mell\componentes de hardware de un ordenador personalm
SweetMell
 
Hadware de una pc
Hadware de una pcHadware de una pc
Hadware de una pc
MaRyzita Tlv Yupanqui
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
intelsena
 
Componentes del cpu
Componentes del cpuComponentes del cpu
Componentes del cpu
Maria Fabiola
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
danielagarrido33
 
Componentes basicos de la computadora
Componentes basicos de la computadoraComponentes basicos de la computadora
Componentes basicos de la computadora
facuyfabri
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
Pardo08
 
Partes de un computador sena (1)
Partes de un computador sena (1)Partes de un computador sena (1)
Partes de un computador sena (1)
tropicos
 
Ova katerine cortez
Ova katerine cortezOva katerine cortez
Ova katerine cortez
katerinecortez1
 
Terminología informativa hardware
Terminología informativa  hardwareTerminología informativa  hardware
Terminología informativa hardware
Heidy Rodas
 
Terminos informáticos. alfreditho
Terminos informáticos. alfredithoTerminos informáticos. alfreditho
Terminos informáticos. alfreditho
alfredo_ordinola
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ASIER_MELGO
 

La actualidad más candente (16)

Esquema hardware
Esquema hardwareEsquema hardware
Esquema hardware
 
INFROMATICA
INFROMATICAINFROMATICA
INFROMATICA
 
Informatica no lineal
Informatica no linealInformatica no lineal
Informatica no lineal
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
L:\mell\componentes de hardware de un ordenador personalm
L:\mell\componentes de hardware de un ordenador personalmL:\mell\componentes de hardware de un ordenador personalm
L:\mell\componentes de hardware de un ordenador personalm
 
Hadware de una pc
Hadware de una pcHadware de una pc
Hadware de una pc
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 
Componentes del cpu
Componentes del cpuComponentes del cpu
Componentes del cpu
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Componentes basicos de la computadora
Componentes basicos de la computadoraComponentes basicos de la computadora
Componentes basicos de la computadora
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
 
Partes de un computador sena (1)
Partes de un computador sena (1)Partes de un computador sena (1)
Partes de un computador sena (1)
 
Ova katerine cortez
Ova katerine cortezOva katerine cortez
Ova katerine cortez
 
Terminología informativa hardware
Terminología informativa  hardwareTerminología informativa  hardware
Terminología informativa hardware
 
Terminos informáticos. alfreditho
Terminos informáticos. alfredithoTerminos informáticos. alfreditho
Terminos informáticos. alfreditho
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Similar a partes de una computadora-julieth campos 11-01

L:\Mell\Componentes De Hardware De Un Ordenador Personalm
L:\Mell\Componentes De Hardware De Un Ordenador PersonalmL:\Mell\Componentes De Hardware De Un Ordenador Personalm
L:\Mell\Componentes De Hardware De Un Ordenador Personalm
SweetMell
 
Soporte tecnico
Soporte tecnicoSoporte tecnico
Soporte tecnico
dianaanrango
 
Computadora Personal
Computadora PersonalComputadora Personal
Computadora Personal
MagodeOz2710
 
Parte de las computadoras
Parte de las computadorasParte de las computadoras
Parte de las computadoras
Chinita Hans
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Elemento de la computadora
Elemento de la computadoraElemento de la computadora
Elemento de la computadora
Yo no soy perfecta pero soy mejor que tu
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
Carolina Valencia Barragan
 
HADWARE
HADWAREHADWARE
HADWARE
lyndbeck
 
HADWARE
HADWAREHADWARE
HADWARE
lyndbeck
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
slipknotarg6
 
CPU 2.pptx
CPU 2.pptxCPU 2.pptx
CPU 2.pptx
juan gonzalez
 
Partes de un computador sena
Partes de un computador senaPartes de un computador sena
Partes de un computador sena
tropicos
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
ccoyori
 
E:\Computadora
E:\ComputadoraE:\Computadora
E:\Computadora
920415
 
E:\Computadora
E:\ComputadoraE:\Computadora
E:\Computadora
920415
 
Partes de un computador sena
Partes de un computador senaPartes de un computador sena
Partes de un computador sena
Jiro Hdez
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTESEL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
ccoyori
 
Terminologia
TerminologiaTerminologia
Terminologia
florecitamoralesbella
 
Terminologia (1)
Terminologia (1)Terminologia (1)
Terminologia (1)
florecitamoralesbella
 
Proceso Tecnológico de un Computador
Proceso Tecnológico de un ComputadorProceso Tecnológico de un Computador
Proceso Tecnológico de un Computador
BFG9000
 

Similar a partes de una computadora-julieth campos 11-01 (20)

L:\Mell\Componentes De Hardware De Un Ordenador Personalm
L:\Mell\Componentes De Hardware De Un Ordenador PersonalmL:\Mell\Componentes De Hardware De Un Ordenador Personalm
L:\Mell\Componentes De Hardware De Un Ordenador Personalm
 
Soporte tecnico
Soporte tecnicoSoporte tecnico
Soporte tecnico
 
Computadora Personal
Computadora PersonalComputadora Personal
Computadora Personal
 
Parte de las computadoras
Parte de las computadorasParte de las computadoras
Parte de las computadoras
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Elemento de la computadora
Elemento de la computadoraElemento de la computadora
Elemento de la computadora
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
 
HADWARE
HADWAREHADWARE
HADWARE
 
HADWARE
HADWAREHADWARE
HADWARE
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
CPU 2.pptx
CPU 2.pptxCPU 2.pptx
CPU 2.pptx
 
Partes de un computador sena
Partes de un computador senaPartes de un computador sena
Partes de un computador sena
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
 
E:\Computadora
E:\ComputadoraE:\Computadora
E:\Computadora
 
E:\Computadora
E:\ComputadoraE:\Computadora
E:\Computadora
 
Partes de un computador sena
Partes de un computador senaPartes de un computador sena
Partes de un computador sena
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTESEL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
 
Terminologia
TerminologiaTerminologia
Terminologia
 
Terminologia (1)
Terminologia (1)Terminologia (1)
Terminologia (1)
 
Proceso Tecnológico de un Computador
Proceso Tecnológico de un ComputadorProceso Tecnológico de un Computador
Proceso Tecnológico de un Computador
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

partes de una computadora-julieth campos 11-01

  • 1.
  • 2.  El monitor de computadora o pantalla de ordenador, aunque también es común llamarlo «pantalla», es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.
  • 3.  La placa base, aunque también conocida como placa madre, o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard) es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos
  • 4.  La unidad central de procesamiento o CPU o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos.
  • 5.  La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory, cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. La frase memoria RAM se utiliza frecuentemente para referirse a los módulos de memoria que se usan en los computadores personales y servidores.
  • 6.  Las tarjetas de expansión son dispositivos con diversos circuitos integrados y controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión, sirven para ampliar las capacidades de un ordenador. Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivos de módem internos
  • 7.  En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora, router, etc.). Las fuentes de alimentación, para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente como fuentes de alimentación lineales y conmutadas.
  • 8.  En informática, una unidad de disco óptico es una unidad de disco que usa una luz láser u ondas electromagnéticas cercanas al espectro de la luz como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde o a discos ópticos. Algunas unidades solo pueden leer discos, pero las unidades más recientes usualmente son tanto lectoras como grabadoras.
  • 9.  En informática, un disco duro o disco rígido (Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.
  • 10.  En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquina de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 108 teclas .
  • 11.  El ratón o mouse es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un computador. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo informático para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz. 
  • 12.  Estrictamente se trata de dispositivos transductores, esto es, son capaces de transformar un tipo de energía en otro diferente, y en el caso de las bocinas, estas convierten energía eléctrica en energía sonora, recibiendo las señales eléctricas de audio procedentes de la computadora, transformándolas en sonido. Forman parte de la multimedia (es el uso de medios visuales y auditivos que permiten interactuar de manera amigable y amena entre el usuario y la computadora).