SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTES INTERNAS DE UNA
COMPUTADORA,
MANTENIMIENTO
PREVENTIVO Y
CORRECTIVO.
DE: LAURA PATRICIA FLORES
CRUZ
GRADO Y GRUPO: 3ro RESPETO
PARTES
INTERNAS DE UNA
COMPUTADORA
Los computadores, ordenadores
o computadoras son una de las más
potentes herramientas tecnológicas jamás
inventada por la humanidad, cuyo lugar en
nuestras vidas se ha hecho cada más
indispensable con el pasar del tiempo.
Trabajar, conocer gente,
jugar, investigar, todo se hace a través de
una de estas máquinas. Aquí hablaremos
sobre sus componentes internos, es decir,
sobre el hardware que opera sin necesidad
de intromisión del usuario.
procesador
El procesador es un circuito electrónico que
actúa como el cerebro lógico y aritmético de la
computadora, ya que es allí donde se llevan a
cabo los miles de millones de cálculos por
segundo que sostienen el software entero.
Es fácilmente reconocible en la Placa base,
pues se trata de un cuadrado negro con un
pequeño ventilador encima, ya que suelen
necesitar de refrigeración constante para evitar
una sobrecarga.
Los procesadores (microprocesadores), hoy en
día) pueden ser de distintas marcas y operar a
altas velocidades, generalmente medibles en
gigahercios (Ghz).
PLACA BASE
También conocida como la tarjeta madre, es la
tarjeta principal del CPU, en donde se
encuentra el procesador, las ranuras para la
memoria RAM, los módulos de ROM y en
donde se insertan directamente las demás
tarjetas del sistema.
Se trata de una serie de circuitos en una
misma plataforma, que hacen de núcleo del
sistema, integrando sus distintos componentes
internos. Es allí donde se encuentra el
Firmware, o sea, el software pre programado
de fábrica en el sistema.
Es, por ende, una parte fundamental del mismo
y se encuentra dentro de la carcasa del CPU,
en donde presenta salidas al exterior que
permiten la conexión de distintos periféricos y
aditamentos.
Fuente de poder
El corazón del sistema, que suministro energía
eléctrica a la Placa base y a todos los demás
componentes del CPU, de modo que puedan
operar cuando se los necesite y que puedan
mantener ciertos sistemas básicos e
indispensables andando cuando el computador
se encuentre apagado.
Fuente de poder es un componente
del computador que se encarga de transformar
una corriente eléctrica alterna en una corriente
eléctrica continúa transmitiendo la corriente
eléctrica imprescindible y necesaria a los
ordenadores para el buen funcionamiento y
protección de estos.
MEMORIA RAM
Su nombre proviene de las siglas de Random
Access Memory o Memoria de Acceso
Aleatorio. Son una serie de módulos conectados a
la Placa base, adónde van los programas a
ejecutarse, tanto los activados por el sistema
como los activados por el usuario. Sin
embargo, todo lo que se encuentre en la memoria
RAM se borrará cuando el sistema se apague o se
reinicie.
No se la debe confundir con la memoria
ROM (de Read-Only Memory, o sea, Memoria de
Sólo Lectura) que se encuentra contenida en la
placa base, y de la cual únicamente pueden
extraerse datos. Tampoco con el espacio de
almacenamiento en disco.
F
Disco rigido
También conocido como disco “duro” (por
traducción de Hard disk), se trata del lugar donde
se almacena la información permanente del
sistema informático, o sea, todo el software
contenido en él, desde el Sistema
Operativo mismo, hasta los programas o
aplicaciones que instalemos sus usuarios.
Al ser una unidad de lectoescritura, es posible
introducir y extraer datos de ella, o lo que es lo
mismo, grabar, leer y borrar información.
Antiguamente, el Disco rígido estaba acompañado
de unidades de lectura de discos, disquetes o
diversos tipos de almacenamiento secundario
portátil. Todo ello ha desaparecido hoy en día tras
la invención de los puertos USB y las memorias
portátiles (flash). Incluso hay algunos modelos de
computadoras que carecen totalmente de disco
duro.
CABLES DE
DATOS
El cable de datos es, esencialmente, cualquier
tipo de medio capaz de transportar una señal
binaria de comunicación eléctrica.
Los datos binarios son una serie de unos y
ceros que se envían como señal eléctrica entre
dos lugares.
Los cables de datos sirven para la transmisión
de información entre los componentes del
CPU, del mismo modo como lo hacen nuestras
venas y arterias. Existen distintos tipos de
cables, como el bus de datos (de 16, 32 y 64
bits), el cable IDE que conecta los discos a la
Placa base, o el cable de datos SATA. Suelen
ser de colores específicos y tener terminales
específicos.
TARJETA DE
VIDEO
La Tarjeta de video o Placa de video es una tarjeta
secundaria, conectada a la Placa base, que se
especializa en el procesamiento de la información
referente al video, o sea, a la emisión de imágenes
y movimiento en monitores, proyectores, etc.
Dependiendo de sus capacidades, por lo tanto,
podremos tener mayor calidad de imagen y más
rápidas animaciones, o incluso efectos
tridimensionales o resoluciones HD.
La tarjeta de vídeo es un dispositivo electrónico
que se encarga de regular y determinar la forma
en cómo se mostraran las imágenes y texto que se
observa en el monitor de la computadora. Son las
que envían señal a nuestro monitor, televisor o
proyector.
TARJETA DE
SONIDO
Similar a la Placa de video, la Placa de sonido
va integrada a la Placa base, pero sus labores
se especializan en el procesamiento de las
señales de audio, o sea, en la calidad,
velocidad y nitidez de las emisiones sonoras y
musicales que el sistema sea capaz de emitir,
lo cual es clave a la hora de ver películas, jugar
juegos, etc
La tarjeta de sonido es un dispositivo que se
conecta a la placa base del ordenador, o que
puede ir integrada en la misma. Reproduce
música, voz o cualquier señal de audio. A
la tarjeta de sonido se pueden conectar
altavoces, auriculares, micrófonos,
instrumentos, etc..
TARJETA DE RED
La tarjeta de red, también conocida como placa
de red, adaptador de red, adaptador LAN,
Interfaz de red física, o sus términos en inglés
Network Interface Card o Network interface
controller (NIC), cuya traducción literal del
inglés es «tarjeta de interfaz de red» (TIR).
El tercer tipo de tarjeta que suele hallarse
enclavado en la Placa base es la Placa de red,
que es un administrador de las conexiones
informáticas que el sistema puede establecer
con redes o directamente con otros
computadores.
VENTILADOR
Debido al elevado tráfico de corriente y de
información dentro del sistema, el CPU es un lugar
muy caluroso, por lo que siempre es necesario un
disipador de calor, en forma de ventilador.
Este artefacto extrae el aire caliente y permite que
las temperaturas internas disminuyan, ya que un
sobrecalentamiento detendría el sistema y podría
incluso dañar permanentemente algunos de sus
delicados componentes.
En equipos de hardware,
un ventilador (usualmente llamado también cooler
o fan) es un dispositivo de ventilación que
usualmente extrae el aire caliente del interior de
un gabinete o contenedor de uno o varios
dispositivos electrónicos
MANTENIMIENTO
PREVENTIVO Y
CORRECTIVO
El mantenimiento correctivo de
computadoras es la reparación y sustitución de
los componentes de hardware y software que
se averían. Los ordenadores con el uso
pueden producir fallos y los programas y
aplicaciones hacerse lentos debido al
movimiento continuo de datos.
Es importantísimo ya que si se realiza bien el
número de fallos en las computadoras se
reduce muchísimo. El tiempo de inoperatividad
baja y los costes por tener equipos parados
son menores.
MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
Se considera como mantenimiento
preventivo cualquier acción que se realiza para
que tu computadora opere de manera
optimizada. Consiste en una serie de análisis y
pruebas de funcionamiento que buscan
encontrar cualquier posibilidad de una falla,
para corregirla antes de que presente
problemas. mayores.
Mantenimiento
correctivo
Este es el mantenimiento que se debería de
hacer en cuanto la computadora comienza a
tardar en realizar procesos comunes, como
encender o arrancar un programa.
El mantenimiento correctivo de computadoras
lo que hace es que una vez identificado un
problema, se busca una forma de
solucionarlo: si es un problema de hardware, lo
más común es cambiar la pieza dañada por
una mejor; pero si es uno de software se puede
realizar una limpieza total del ordenador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del ComputadorComponentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del Computador
Jener Benavides Avellaneda
 
Hardware Nuestra Señora del Carmen
Hardware Nuestra Señora del CarmenHardware Nuestra Señora del Carmen
Hardware Nuestra Señora del Carmen
Alexis Joel Rueda Ccoa
 
Elementos interno del computador
Elementos interno del computadorElementos interno del computador
Elementos interno del computador
virginiac30
 
Dispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externosDispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externos
geovannybayde
 
Todo Sobre una Computadora
Todo Sobre una ComputadoraTodo Sobre una Computadora
Todo Sobre una Computadora
Andy Abanto Yupan
 
Partes internas de una pc, mantenimiento preventivo
Partes internas de una pc, mantenimiento preventivoPartes internas de una pc, mantenimiento preventivo
Partes internas de una pc, mantenimiento preventivo
ChristopherClaudio
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
iriafmiria
 
Sandra paola sanchez
Sandra paola sanchezSandra paola sanchez
Sandra paola sanchez
clasedepaginaweb
 
Descripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Descripcion Breve de los Componentes de la ComputadoraDescripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Descripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Jose Manuel Acosta
 
Componentes internos del computador
Componentes internos del computadorComponentes internos del computador
Componentes internos del computador
Ana Alvarez
 
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida, Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
David Sampedro
 
Ramirez catalan el hardware
Ramirez catalan  el hardwareRamirez catalan  el hardware
Ramirez catalan el hardware
johansramirez
 
Dispositivos de la Computadora
Dispositivos de la ComputadoraDispositivos de la Computadora
Dispositivos de la Computadora
Itachi354
 
Infografia componentes internos
Infografia componentes internosInfografia componentes internos
Infografia componentes internos
mao1322
 
EL HARDWARE Y EL SOFWARE
EL HARDWARE Y EL SOFWAREEL HARDWARE Y EL SOFWARE
EL HARDWARE Y EL SOFWARE
a1707felipe
 
Nivelación tercer periodo
Nivelación tercer periodoNivelación tercer periodo
Nivelación tercer periodo
julieta oliveros
 
Hardware
HardwareHardware
ANDERSON HUILA GRADO 10-16
ANDERSON HUILA GRADO 10-16ANDERSON HUILA GRADO 10-16
ANDERSON HUILA GRADO 10-16
Anderson Huila Diago
 
Componentes internos de la PC
Componentes internos de la PCComponentes internos de la PC
Componentes internos de la PC
azu2010
 

La actualidad más candente (19)

Componentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del ComputadorComponentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del Computador
 
Hardware Nuestra Señora del Carmen
Hardware Nuestra Señora del CarmenHardware Nuestra Señora del Carmen
Hardware Nuestra Señora del Carmen
 
Elementos interno del computador
Elementos interno del computadorElementos interno del computador
Elementos interno del computador
 
Dispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externosDispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externos
 
Todo Sobre una Computadora
Todo Sobre una ComputadoraTodo Sobre una Computadora
Todo Sobre una Computadora
 
Partes internas de una pc, mantenimiento preventivo
Partes internas de una pc, mantenimiento preventivoPartes internas de una pc, mantenimiento preventivo
Partes internas de una pc, mantenimiento preventivo
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Sandra paola sanchez
Sandra paola sanchezSandra paola sanchez
Sandra paola sanchez
 
Descripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Descripcion Breve de los Componentes de la ComputadoraDescripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Descripcion Breve de los Componentes de la Computadora
 
Componentes internos del computador
Componentes internos del computadorComponentes internos del computador
Componentes internos del computador
 
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida, Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
 
Ramirez catalan el hardware
Ramirez catalan  el hardwareRamirez catalan  el hardware
Ramirez catalan el hardware
 
Dispositivos de la Computadora
Dispositivos de la ComputadoraDispositivos de la Computadora
Dispositivos de la Computadora
 
Infografia componentes internos
Infografia componentes internosInfografia componentes internos
Infografia componentes internos
 
EL HARDWARE Y EL SOFWARE
EL HARDWARE Y EL SOFWAREEL HARDWARE Y EL SOFWARE
EL HARDWARE Y EL SOFWARE
 
Nivelación tercer periodo
Nivelación tercer periodoNivelación tercer periodo
Nivelación tercer periodo
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
ANDERSON HUILA GRADO 10-16
ANDERSON HUILA GRADO 10-16ANDERSON HUILA GRADO 10-16
ANDERSON HUILA GRADO 10-16
 
Componentes internos de la PC
Componentes internos de la PCComponentes internos de la PC
Componentes internos de la PC
 

Similar a Partes internas de una pc y su mantenimiento

Computacion.
Computacion.Computacion.
Computacion.
ZoPedraza
 
El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
Brian Cedeño Escobar
 
EL HARDWARE
EL HARDWARE EL HARDWARE
EL HARDWARE
Tatiana Martinez
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
Toni Garcia
 
Belen power point
Belen power pointBelen power point
Belen power point
BelenRiveira
 
Plantilla sena
Plantilla senaPlantilla sena
Plantilla sena
ROSA OLIVERA
 
El software y hardware del computador partes externas y internas gbi
El software y hardware del computador partes externas y internas gbiEl software y hardware del computador partes externas y internas gbi
El software y hardware del computador partes externas y internas gbi
alejandraotalora12
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Toni Garcia
 
Componentes internos del computador.
Componentes internos del computador.Componentes internos del computador.
Componentes internos del computador.
sandy lorena Moreno Garcia
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
gabiparra06
 
Funciones de partes Internas del cpu.pptx
Funciones de partes Internas del cpu.pptxFunciones de partes Internas del cpu.pptx
Funciones de partes Internas del cpu.pptx
AstaTercermundista1
 
HADWARE veronica y mariajose
HADWARE veronica y mariajoseHADWARE veronica y mariajose
HADWARE veronica y mariajose
informatica1bachillerato
 
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADORCOMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
J Martin Luzon
 
PARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADORPARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADOR
J Martin Luzon
 
Copia de componentes internos del
Copia de componentes internos delCopia de componentes internos del
Copia de componentes internos del
deivid456
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
Angie Castillo Poveda
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
Angie Castillo Poveda
 
ARQUITECTURA DEL PC
ARQUITECTURA DEL PC ARQUITECTURA DEL PC
ARQUITECTURA DEL PC
ronaldomaldini
 

Similar a Partes internas de una pc y su mantenimiento (20)

Computacion.
Computacion.Computacion.
Computacion.
 
El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
 
EL HARDWARE
EL HARDWARE EL HARDWARE
EL HARDWARE
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
 
Belen power point
Belen power pointBelen power point
Belen power point
 
Plantilla sena
Plantilla senaPlantilla sena
Plantilla sena
 
El software y hardware del computador partes externas y internas gbi
El software y hardware del computador partes externas y internas gbiEl software y hardware del computador partes externas y internas gbi
El software y hardware del computador partes externas y internas gbi
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Componentes internos del computador.
Componentes internos del computador.Componentes internos del computador.
Componentes internos del computador.
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
 
Funciones de partes Internas del cpu.pptx
Funciones de partes Internas del cpu.pptxFunciones de partes Internas del cpu.pptx
Funciones de partes Internas del cpu.pptx
 
HADWARE veronica y mariajose
HADWARE veronica y mariajoseHADWARE veronica y mariajose
HADWARE veronica y mariajose
 
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADORCOMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
 
PARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADORPARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADOR
 
Copia de componentes internos del
Copia de componentes internos delCopia de componentes internos del
Copia de componentes internos del
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
 
ARQUITECTURA DEL PC
ARQUITECTURA DEL PC ARQUITECTURA DEL PC
ARQUITECTURA DEL PC
 

Último

Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 

Último (6)

Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 

Partes internas de una pc y su mantenimiento

  • 1. PARTES INTERNAS DE UNA COMPUTADORA, MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO. DE: LAURA PATRICIA FLORES CRUZ GRADO Y GRUPO: 3ro RESPETO
  • 2. PARTES INTERNAS DE UNA COMPUTADORA Los computadores, ordenadores o computadoras son una de las más potentes herramientas tecnológicas jamás inventada por la humanidad, cuyo lugar en nuestras vidas se ha hecho cada más indispensable con el pasar del tiempo. Trabajar, conocer gente, jugar, investigar, todo se hace a través de una de estas máquinas. Aquí hablaremos sobre sus componentes internos, es decir, sobre el hardware que opera sin necesidad de intromisión del usuario.
  • 3. procesador El procesador es un circuito electrónico que actúa como el cerebro lógico y aritmético de la computadora, ya que es allí donde se llevan a cabo los miles de millones de cálculos por segundo que sostienen el software entero. Es fácilmente reconocible en la Placa base, pues se trata de un cuadrado negro con un pequeño ventilador encima, ya que suelen necesitar de refrigeración constante para evitar una sobrecarga. Los procesadores (microprocesadores), hoy en día) pueden ser de distintas marcas y operar a altas velocidades, generalmente medibles en gigahercios (Ghz).
  • 4. PLACA BASE También conocida como la tarjeta madre, es la tarjeta principal del CPU, en donde se encuentra el procesador, las ranuras para la memoria RAM, los módulos de ROM y en donde se insertan directamente las demás tarjetas del sistema. Se trata de una serie de circuitos en una misma plataforma, que hacen de núcleo del sistema, integrando sus distintos componentes internos. Es allí donde se encuentra el Firmware, o sea, el software pre programado de fábrica en el sistema. Es, por ende, una parte fundamental del mismo y se encuentra dentro de la carcasa del CPU, en donde presenta salidas al exterior que permiten la conexión de distintos periféricos y aditamentos.
  • 5. Fuente de poder El corazón del sistema, que suministro energía eléctrica a la Placa base y a todos los demás componentes del CPU, de modo que puedan operar cuando se los necesite y que puedan mantener ciertos sistemas básicos e indispensables andando cuando el computador se encuentre apagado. Fuente de poder es un componente del computador que se encarga de transformar una corriente eléctrica alterna en una corriente eléctrica continúa transmitiendo la corriente eléctrica imprescindible y necesaria a los ordenadores para el buen funcionamiento y protección de estos.
  • 6. MEMORIA RAM Su nombre proviene de las siglas de Random Access Memory o Memoria de Acceso Aleatorio. Son una serie de módulos conectados a la Placa base, adónde van los programas a ejecutarse, tanto los activados por el sistema como los activados por el usuario. Sin embargo, todo lo que se encuentre en la memoria RAM se borrará cuando el sistema se apague o se reinicie. No se la debe confundir con la memoria ROM (de Read-Only Memory, o sea, Memoria de Sólo Lectura) que se encuentra contenida en la placa base, y de la cual únicamente pueden extraerse datos. Tampoco con el espacio de almacenamiento en disco. F
  • 7. Disco rigido También conocido como disco “duro” (por traducción de Hard disk), se trata del lugar donde se almacena la información permanente del sistema informático, o sea, todo el software contenido en él, desde el Sistema Operativo mismo, hasta los programas o aplicaciones que instalemos sus usuarios. Al ser una unidad de lectoescritura, es posible introducir y extraer datos de ella, o lo que es lo mismo, grabar, leer y borrar información. Antiguamente, el Disco rígido estaba acompañado de unidades de lectura de discos, disquetes o diversos tipos de almacenamiento secundario portátil. Todo ello ha desaparecido hoy en día tras la invención de los puertos USB y las memorias portátiles (flash). Incluso hay algunos modelos de computadoras que carecen totalmente de disco duro.
  • 8. CABLES DE DATOS El cable de datos es, esencialmente, cualquier tipo de medio capaz de transportar una señal binaria de comunicación eléctrica. Los datos binarios son una serie de unos y ceros que se envían como señal eléctrica entre dos lugares. Los cables de datos sirven para la transmisión de información entre los componentes del CPU, del mismo modo como lo hacen nuestras venas y arterias. Existen distintos tipos de cables, como el bus de datos (de 16, 32 y 64 bits), el cable IDE que conecta los discos a la Placa base, o el cable de datos SATA. Suelen ser de colores específicos y tener terminales específicos.
  • 9. TARJETA DE VIDEO La Tarjeta de video o Placa de video es una tarjeta secundaria, conectada a la Placa base, que se especializa en el procesamiento de la información referente al video, o sea, a la emisión de imágenes y movimiento en monitores, proyectores, etc. Dependiendo de sus capacidades, por lo tanto, podremos tener mayor calidad de imagen y más rápidas animaciones, o incluso efectos tridimensionales o resoluciones HD. La tarjeta de vídeo es un dispositivo electrónico que se encarga de regular y determinar la forma en cómo se mostraran las imágenes y texto que se observa en el monitor de la computadora. Son las que envían señal a nuestro monitor, televisor o proyector.
  • 10. TARJETA DE SONIDO Similar a la Placa de video, la Placa de sonido va integrada a la Placa base, pero sus labores se especializan en el procesamiento de las señales de audio, o sea, en la calidad, velocidad y nitidez de las emisiones sonoras y musicales que el sistema sea capaz de emitir, lo cual es clave a la hora de ver películas, jugar juegos, etc La tarjeta de sonido es un dispositivo que se conecta a la placa base del ordenador, o que puede ir integrada en la misma. Reproduce música, voz o cualquier señal de audio. A la tarjeta de sonido se pueden conectar altavoces, auriculares, micrófonos, instrumentos, etc..
  • 11. TARJETA DE RED La tarjeta de red, también conocida como placa de red, adaptador de red, adaptador LAN, Interfaz de red física, o sus términos en inglés Network Interface Card o Network interface controller (NIC), cuya traducción literal del inglés es «tarjeta de interfaz de red» (TIR). El tercer tipo de tarjeta que suele hallarse enclavado en la Placa base es la Placa de red, que es un administrador de las conexiones informáticas que el sistema puede establecer con redes o directamente con otros computadores.
  • 12. VENTILADOR Debido al elevado tráfico de corriente y de información dentro del sistema, el CPU es un lugar muy caluroso, por lo que siempre es necesario un disipador de calor, en forma de ventilador. Este artefacto extrae el aire caliente y permite que las temperaturas internas disminuyan, ya que un sobrecalentamiento detendría el sistema y podría incluso dañar permanentemente algunos de sus delicados componentes. En equipos de hardware, un ventilador (usualmente llamado también cooler o fan) es un dispositivo de ventilación que usualmente extrae el aire caliente del interior de un gabinete o contenedor de uno o varios dispositivos electrónicos
  • 13. MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO El mantenimiento correctivo de computadoras es la reparación y sustitución de los componentes de hardware y software que se averían. Los ordenadores con el uso pueden producir fallos y los programas y aplicaciones hacerse lentos debido al movimiento continuo de datos. Es importantísimo ya que si se realiza bien el número de fallos en las computadoras se reduce muchísimo. El tiempo de inoperatividad baja y los costes por tener equipos parados son menores.
  • 14. MANTENIMIENTO PREVENTIVO Se considera como mantenimiento preventivo cualquier acción que se realiza para que tu computadora opere de manera optimizada. Consiste en una serie de análisis y pruebas de funcionamiento que buscan encontrar cualquier posibilidad de una falla, para corregirla antes de que presente problemas. mayores.
  • 15. Mantenimiento correctivo Este es el mantenimiento que se debería de hacer en cuanto la computadora comienza a tardar en realizar procesos comunes, como encender o arrancar un programa. El mantenimiento correctivo de computadoras lo que hace es que una vez identificado un problema, se busca una forma de solucionarlo: si es un problema de hardware, lo más común es cambiar la pieza dañada por una mejor; pero si es uno de software se puede realizar una limpieza total del ordenador.