Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Elementos del cpu
Elementos del cpu
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 22 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (18)

Similares a El hardware (20)

Anuncio

Más reciente (20)

El hardware

  1. 1. EL HARDWARE
  2. 2. ÍNDICE  La tarjeta madre.  La memoria RAM.  La memoria ROM.  Disco Duro.  Unidad de CD/DVD.  Fuente de alimentación.  Tarjetas de sonido.  Tarjeta de vídeo.  Tarjeta de red.  Microprocesador.  CPU
  3. 3. LA TARJETA MADRE  La tarjeta madre o placa base es una tarjeta de circuito impreso que permite la incorporación de todos los componentes de un ordenador.  Las funciones básicas de la placa base son la comunicación de datos, la distribución de la energía eléctrica por todo el ordenador, la temporización y el sincronismo por ejemplo.  La tarjeta madre tiene las conexiones necesarias para el procesador, la memoria RAM, los puertos y las tarjetas de sonido, video y la de red.  Se conoce como chipset al conjunto de los principales circuitos de la tarjeta madre.
  4. 4. LA TARJETA MADRE
  5. 5. LA MEMORIA RAM  La memoria RAM es un dispositivo donde se almacenan programas y datos informáticos.  La memoria RAM también es denominada memoria volátil, es llamada así porque los datos no se guardan permanentemente. Por eso al no existir una fuente de energía se pierden los datos.  La memoria RAM contiene circuitos integrados que se unen al circuito impreso, estos módulos se instalan en la tarjeta madre de un ordenador.  Existen 2 tipos básicos de memoria RAM las 2 utilizan diferentes tecnologías para almacenar los datos: La RAM Dinámica (DRAM) necesita ser refrescada 100 veces por segundo, mientras que La RAM Estática (SRAM) no necesita ser refrescada tan frecuentemente, por lo que es más rápida y más cara que la DRAM.  La memoria RAM puede estar presente en móviles, tablets, videojuegos…
  6. 6. FOTO DE LA MEMORIA RAM
  7. 7. LA MEMORIA ROM  La memoria ROM es aquella memoria de almacenamiento de información y datos que permite el buen funcionamiento del ordenador a través de la lectura de información sin que pueda ser destruida o reprogramable.  En la memoria ROM no se borrara la información contenida en ella si se apaga el dispositivo electrónico, por eso se llama memoria no volátil.  La memoria RAM es más rápida para la lectura que la memoria ROM, por eso la información contenida en la memoria ROM se para a la RAM.  La memoria ROM es muy importante para que al encender aparatos electrónicos esta memoria permita el arranque del programa inicial, que dará lugar al arranque de todo el sistema.  Podemos encontrar la memoria ROM en móviles en las Nintendos…
  8. 8. LA MEMORIA ROM
  9. 9. DISCO DURO  El disco duro es un dispositivo para almacenar datos, es uno de los componentes del sistema de memoria que los ordenadores tienen para almacenar la información.  El disco duro no necesita de corriente eléctrica para almacenar datos, por eso se encarga de almacenar los datos de largo plazo y de arrancar el ordenador.  Hay 4 tipos de discos duros:  1 – SSD: Solid State Drive tiene una composición similar a las memorias flash y las USB.  2 – SATA III: son llamados discos duros rígidos, están situados dentro del ordenados compuestos de varios discos que almacenan la información de manera magnética. Para leer la información los discos deben girar a gran velocidad mientras la “ cabeza lectora” lee la información  3 – SCSI: son de uso más profesional y generalmente son varios en un rack.  4 – SAS: son una versión más moderna de los SCIS.
  10. 10. DISCO DURO
  11. 11. UNIDAD DE CD/DVD  Una unidad de disco cuenta con un motor que hace funcionar un sistema de arrastre que hace girar uno ovarios discos a una velocidad constante, al mismo tiempo un mecanismo de posicionamiento sitúa la cabeza o cabezas de lectura, o escritura sobre la superficie del disco para permitir la reproducción o grabación del disco.  Las unidades de disco son un sistema de acceso aleatorio que permiten acceder a cualquier información de forma inmediata.  Las unidades de disco pueden ser fijas o extraíbles .
  12. 12. FUENTE DE ALIMENTACIÓN La fuente de alimentación o fuente de poder es un instrumento que transforma la corriente alterna en una o varias corrientes continuas o directas, las cuales son utilizadas para alimentar los diferentes aparatos electrónicos como la televisión, el ordenador…  Los pasos que sigue la fuente de poder son:  1 – Transformación: se busca reducir la tensión de entrada a la fuente ( generalmente es de 220 o de 120V) a otra tensión más ajustable para ser tratada, está capacitada para trabajar con corrientes alternas, es decir, que la corriente de entrada será alterna, y la de salida, igual.  2 - Rectificación: es el encargado de transformar la tensión alterna que sale del transformador en tensión continua, su objetivo es garantizar que el voltaje no baje de 0 V y siempre se mantenga sobre esta cifra.  3 - Filtrado: en esta parte de proceso se nivela al máximo la señal, esto se logra al utilizar uno o varios condensadores que retienen la corriente, dejándola pasar poco a poco, a fin de lograr el efecto deseado.  4 - Estabilización: en este paso ya se cuenta con una señal continua y casi del todo plana, por lo que solo es necesario estabilizarla totalmente. De la fuente de alimentación sales cables tanto para el disco duro, como para la placa base, y para demás aparatos…
  13. 13. FUENTE DE ALIMENTACIÓN
  14. 14. FUENTE DE ALIMENTACIÓN CABLES
  15. 15. TARJETA DE SONIDO  Una tarjeta de sonido o placa de sonido es un dispositivo que permite la entrada o salida de información en forma de sonido bajo el control de un programa informático llamado controlador.  A esta se pueden conectar altavoces, auriculares, micrófonos, instrumentos…  Se trata de una placa plana de plástico, en cuya superficie hay una serie de microcircuitos integrados. Su forma es rectangular, y en uno de sus extremos presenta una superficie de metal perpendicular y alargada con varios conectores, mientras que en el otro la placa es plana.
  16. 16. TARJETA DE VÍDEO  Una tarjeta de vídeo tiene a su cargo el procesamiento de los datos que provienen del procesador principal (CPU o UCP), y convertirlos en información que se pueda representar en dispositivos como los monitores y las televisiones… y que el usuario final la entienda.
  17. 17. TARJETA DE RED  Una tarjeta de red también llamada placa de red es una tarjeta destinada a ser introducida en la placa madre de un ordenador o se conecta a uno de sus puertos para hacer posible que la máquina se conecte a una red y pueda conectarse a Internet o una impresora, por ejemplo.  La tarjeta de red tiene 8 funciones básicas:  1 - Transmisión y recepción o lo que es lo mismo, envío y recepción de datos.  2 - Accede al conector, que a su vez es el que permite que se pueda lograr el acceso al cable de red.  3 - Lleva a cabo la conversión de serial a paralelo.  4 - Realiza buffering. Es la palabra que se le da a la tarea de almacenamiento de información que realiza dicha tarjeta de red, para que luego aquellos datos se puedan transmitir y traspasar haciendo uso de los correspondientes cables o sistemas inalámbricos.  5 - Petición de escucha que se acomete con la red para, de esta manera, proceder luego a la mencionada transmisión de la información.  6 - Codifica y decodifica las señales de los cables en otras que sean entendibles  7 - Agrupa todo el conjunto de datos almacenados que, llegado el momento,
  18. 18. FOTO DE LA TARJETA DE RED
  19. 19. MICROPROCESADOR Llamamos microprocesador a un chip, un circuito integrado complejo en cuyo interior se alojan uno o más núcleos de CPU. Pero también puede incluir otros componentes como SoC…  El microprocesador por sí solo no puede hacer nada, sino que necesita relacionarse con el resto del mundo, algo que hace a través de los periféricos y el software. Para poder llevar a cabo esta interacción, el microprocesador va conectado a la placa base, que es donde se conectan los periféricos.  A lo largo de los años los microprocesadores se fueron haciendo más pequeños, y con esto también los ordenadores…  Técnicamente, los microprocesadores solamente pueden llevar a cabo operaciones matemáticas simples. Las más complejas las descompone en operaciones más básicas.  El microprocesador que representa el corazón de ese CPU que calcula y determina las funciones principales del ordenador.
  20. 20. MICROPROCESADOR
  21. 21. CPU CPU son las siglas en ingles de Central Processing Unit (Unidad de Proceso Central).  El CPU es el cerebro del ordenador, referido a la parte de del ordenador en la que se controlan y originan comandos directos que generan las diferentes funciones de la CPU. En el CPU se hacen todos los cálculos del código binario del ordenador. En general, es la parte más importante del sistema.  En el CPU se encuentra el chip llamado microprocesador que representa el corazón de ese CPU que calcula y determina las funciones principales del ordenador.  Distinguimos 2 partes fundamentales del CPU:  1 – La unidad de lógica/aritmética (ALU) es la calculadora principal del ordenador, ella vincula las operaciones que están relacionadas directamente con el código binario que se maneja en la PC.  2 - La unidad de control (CU) es la gran administradora de la memoria y los componentes que agregan las funciones, las descifra y las ejecuta.
  22. 22. CPU

×