SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNICO
     SUPERIOR “SUCUA”
    TRABAJO DE EQUIPOS DE COMPUTO


ESTUDIANTE: DELIA JOMARA CALLE
FACULTAD: PROGRAMACION DE SISTEMAS
CATEDRATICO: ING. EDWIN JARA
CICLO: SEGUNDO SEMESTRE
PA RT E S I N T E R NA S D E U N C P U
TARJETA MADRE
Es una tarjeta interna que aloja los principales componentes del computador,
   como el procesador, la memoria RAM, las ranuras de expansión, caché
     secundario y el BIOS. En esa tarjeta también están integrados los
   controladores que manejan dispositivos como el disco duro, el teclado y el
  ratón. En los PC de bajo costo a veces la tarjeta madre incluye un chip de
 vídeo que remplaza la tarjeta de vídeo y un chip de sonido que remplaza la
                               tarjeta de sonido.
   En los ordenadores actuales existen seis tipos básicos de placas base, en
función de la CPU: Socket 7, Socket 8, Súper 7, Slot 1, Slot 2 y Socket 370
TIPOS DE SOCKETS
                      Sockets de 8ª generación




Nombre: Socket 775 o T     Nombre: Socket 939    Nombre: Socket AM2
Pines: 775 bolas FC-LGA    Pines: 939 ZIF        Pines: 940 ZIF
Voltajes: VID VRM (0.8 -   Voltajes: VID VRM     Voltajes: VID VRM
1.55 V)                    (1.3 - 1.5 V)         (1.2 - 1.4 V)
Bus: 133x4, 200x4, 266x4   Bus: 200x5 MHz        Bus: 200x5 MHz
MHz                        Multiplicadores:      Multiplicadores: 8.0x
Multiplicadores: 13.0x -   9.0x - 15.0x          - 14.0x
22.0x
Nombre: Socket 754   Nombre: Socket 940      Nombre: Socket 771
                     Pines: 940 ZIF          Pines: 771 bolas FC-
  Pines: 754 ZIF
                     Voltajes: VID VRM       LGA
Voltajes: VID VRM    (1.5 - 1.55 V)          Voltajes: VID VRM
   (1.4 - 1.5 V)     Bus: 200x4 MHz          Bus: 166x4, 266x4,
                     Multiplicadores: 7.0x   333x4 MHz
 Bus: 200x4 MHz
                     - 12.0x                 Multiplicadores:
 Multiplicadores:                            12.0x - 18.0x
   10.0x - 12.0x
Sockets de 7ª generación




Nombre: Socket          Nombre: Socket 423      Nombre: Socket 478
A/462                   Pines: 423 ZIF          Pines: 478 ZIF
Pines: 462 ZIF          Voltajes: VID VRM       Voltajes: VID VRM
Voltajes: VID           )1.0 - 1.85 V)          Bus: 100x4, 133x4,
VRM (1.1 - 2.05 V)      Bus: 100x4 MHz          200x4 MHz
Bus: 1002, 133x2,       Multiplicadores:        Multiplicadores:
166x2, 200x2 MHz        13.0x - 20.0x           12.0x - 28.0x
Multiplicadores:
6.0x - 15.0x
Nombre: Socket 603/604          Nombre: Socket 479
                                   Pines: 478 ZIF
      Pines: 603/604 ZIF           Voltajes: VID VRM
Voltajes: VID VRM (1.1 - 1.85 v)   Bus: 100x4, 133x4 MHz
                                   Multiplicadores: 12x - 28x
Sockets de 6ª generación



Nombre: Socket 8        Nombre: Slot 1             Nombre: Slot 2
Pines: 387 LIF y 387    Pines: 242 SECC,           Pines: 330 SECC
ZIF                     SECC2 y SEPP               Voltajes: VID
Voltajes: VID VRM       Voltajes: VID VRM (1.3     VRM (1.3 - 3.3
(2.1 - 3.5 V)           - 3.3 V)                   V)
Bus: 60, 66, 75 MHz     Bus: 60, 66, 68, 75, 83,   Bus: 100, 133
Multiplicadores: 2.0x   100, 102, 112, 124, 133    MHz
- 8.0x                  MHz                        Multiplicadores:
                        Multiplicadores: 3.5x -    4.0x - 7.0x
                        11.5x
Nombre: Slot A       Nombre: Socket 370       Nombre: Socket
Pines: 242 SECC         Pines: 370 ZIF        370S
Voltajes: VID VRM                             Pines: 370 ZIF
(1.3 - 2.05 V)       Voltajes: VID VRM        Voltajes: 1.48 V
Bus: 100x2, 133x2        (1.05 - 2.1 V)       Bus: 66x4 MHz
MHz                                           Multiplicadores:
                    Bus: 66, 100, 133 MHz
Multiplicadores:                              9.0x - 10.0x
5.0x - 10.0x        Multiplicadores: 4.5x -
                             14.0x
Sockets de 5ª generación




Nombre: Socket 4     Nombre: Socket 5      Nombre: Socket 7
Pines: 273 LIF y     Pines: 296 LIF, 296   Pines: 296 LIF y 321
273 ZIF              ZIF, 320 LIF y 320    ZIF
Voltajes: 5 V        ZIF                   Voltajes: Split, STD,
Bus: 60, 66 MHz      Voltajes: STD, VR,    VR, VRE, VRT (2.5 -
Multiplicadores:     VRE                   3.3 V)
1x                   Bus: 50, 60, 66 MHz   Bus: 40, 50, 55, 60, 62,
                     Multiplicadores:      66, 68, 75, 83, 90, 95,
                     1'5x, 2x              100, 102, 112, 124
                                           Multiplicadores: 1.5x -
                                           6.0x
Sockets de 4ª generación




Nombre: Socket 1        Nombre: Socket 2      Nombre: Socket 3
Pines: 169 LIF y 169    Pines: 238 LIF y      Pines: 237 LIF y
ZIF                     238 ZIF               237 ZIF
Voltajes: 5 V           Voltajes: 5 V         Voltajes: 3.3 / 5 V
Bus: 16, 20, 25, 33     Bus: 25, 33, 40, 50   Bus: 25, 33, 40, 50
MHz                     MHz                   MHz
Multiplicadores: 1x -   Multiplicadores:      Multiplicadores:
3x                      1x - 3x               1x - 3x
MEMORIA RAM
            (Random Access Memor y)

La memoria RAM es la que todos conocemos, pues
  es la memoria de acceso aleatorio o directo; es
    decir, el tiempo de acceso a una celda de la
 memoria no depende de la ubicación física de la
  misma (se tarda el mismo tiempo en acceder a
    cualquier celda dentro de la memoria). Son
     llamadas también memorias temporales o
   memorias de lectura y escritura. En este tipo
particular de memoria es posible leer y escribir a
                      voluntad.
TIPOS         DE        MEMORIAS             RAM

Hay      dos      tipos     básicos   de    RAM:
DRAM       (dynamic      ram),   RAM     Dinámica.
SRAM        (static     ram),     RAM     Estática.
Los dos tipos difier en en la tecnología que usan
para almacenar los datos. La RAM dinámica
necesita ser refrescada cientos de veces por
segundo, mientras que la RAM estática no
necesita ser refrescada tan frecuentemente, lo que
la hace más rápida, pero también más cara que la
RAM dinámica. Ambos tipos son volátiles, lo que
significa que pueden perder su contenido cuando
se desconecta la alimentación.
VRAM: Siglas de Vídeo RAM, una memoria de propósito especial usada
por los adaptadores de vídeo. A diferencia de la convencional memoria
RAM, la VRAM puede ser accedida por dos diferentes dispositivos de
forma simultánea.
SIMM: Siglas de Single In line Memory Module, un tipo de encapsulado
consistente en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de
memoria, y que se inserta en un zócalo SIMM en la placa madre o en la
placa de memoria.
DIMM: Siglas de Dual In line Memory Module, un tipo de encapsulado,
consistente en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de
memoria, que se inserta en un zócalo DIMM en la placa madre y usa
generalmente un conector de 168 contactos.
DIP: Siglas de Dual In line Package, un tipo de encapsulado consistente en
almacenar un chip de memoria en una caja rectangular con dos filas de pines
de conexión en cada lado.
RAM Disk: Se puede acceder a los ficheros de un RAM disk de la misma
forma en la que se acceden a los de un disco duro. Sin embargo, los RAM disk
son aproximadamente miles de veces más rápidos que los discos duros, y son
particularmente útiles para aplicaciones que precisan de frecuentes accesos a disco.
FPM: Siglas de Fast Page Mode, memoria en modo paginado, el diseño más
común de chips de RAM dinámica.
EDO Siglas de Extended Data Output, un tipo de chip de RAM dinámica que
mejora el rendimiento del modo de memoria Fast Page alrededor de un 10%.
BEDO (Burst EDO) es un tipo más rápido de EDO que mejora la velocidad
usando un contador de dirección para las siguientes direcciones y un estado
'pipeline' que solapa las operaciones.
DISCO DURO
  Es el dispositivo de almacenamiento permanente interno en el que se
   guardan los programas y todos los archivos que usted crea con esos
programas cuando trabaja en el computador. Entre más capacidad tenga
un disco duro, más información y programas puede almacenar en el PC.
   La capacidad del disco duro se mide en gigabytes (GB). Un GB
               equivale a 1.024 MB aproximadamente.
TIPOS DE DISCOS DUROS
                            IBM RAMAC350
 En 1957, se introdujo como un componente de IBM RAMAC la primera
                        unidad de discos duros 350.
      Requirió 50 discos de 24 pulgadas para guardar cinco megabytes.
                          El modelo 1301 (1962)
IBM introdujo un nuevo modelo, el 1301, con una capacidad de 28 MB y una
   velocidad de transferencia y una densidad de área 10 veces mayor que el
                              RAMAC 305.
El modelo 2310
En 1965, IBM lanzó el modelo 2310, cuya notable característica era ser un
     elemento de almacenamiento desmontable (el primer disco flexible).
                                  El 2314
 El 2314, lanzado en 1966, tenía cabezales de lectura de ferrita (óxido de
                                   hierro).
                              Winchester 3340
 En 1973, IBM lanzó el Winchester 3340, un disco duro cuyo cabezal de
 lectura estaba separado de la superficie a través de una fina capa de aire de
                        tan sólo 0,43 µm de espesor.
SEAGATE

El primer disco duro de 5,25" (cinco-coma-veinticinco pulgadas), desarrollado
                por la compañía Seagate, se lanzó en 1980.

                               MFM (1981)

Años más tarde, se inventó el primer disco duro para ordenadores personales.

                               IBM PC/XT

Con la introducción del IBM PC/XT en 1983, el disco duro también volvió
          a ser un componente normal de computadoras personales
Surgimiento de varios modelos

Alrededor de 1992 varios modelos 1.8 pulgadas aparecieron,
pesó sólo unas onzas y entregó capacidades de hasta 40 MB.

           Almacenamiento masivo 1995-1999

  El disco duro más pequeño que puede encontrarse en ésta
 época es el de 4 GB, mientras que el más grande es de 15
                           GB.
MK4058GSX (2000)

                Lanzado por Toshiba. De 400 GB.

             SSD25D 2,5 (De Estado Solido) (2009)

   Este nuevo dispositivo -SSD25D asegura una alta velocidad de
                        transmisión de datos.

Los más comunes hoy día son IDE (también llamado ATA o PATA),
SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo), Serial
        ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores).
FUENTE DE PODER
 La fuente de poder es el componente que proporciona el poder eléctrico ala
  computadora. La mayoría de las computadoras pueden conectarse a un
enchufe eléctrico estándar. La fuente de poder jala la cantidad requerida de
electricidad y la convierte la corriente AC a corriente DC. También regula
el voltaje para eliminar picos y crestas comunes en la mayoría de los sistemas
eléctricos. Pero no todas las fuentes de poder, realizan el regulado de voltaje
    adecuadamente, así que una computadora siempre esta susceptible a
fluctuaciones de voltaje. Las fuentes de poder se califican en términos de los
watts que generan. Entre más poderosa sea la computadora, mayor cantidad
                     de watts necesitan sus componentes.
PROCESADOR
En el interior de un ordenador habita una densa amalgama de componentes
     electrónicos que son los responsable de su correcto funcionamiento;
componentes que conforman los circuitos que dan vida al ordenador. Entre
      ellos destaca una zona fundamental, denominada UNIDAD
CENTRAL DE PROCESO (Central Processing Unit) Es el
cerebro del PC; es un chip que se encarga de procesar las instrucciones y los
datos con los que trabaja el computador. El procesador es el dispositivo más
        importante de un PC y el que más influye en su velocidad.
Hoy en día existen varias marcas y tipos, hay procesadores 286, 386, 486,
                                586 y 686.
UNIDADES DE CD Y DVD


Las Unidades de CD
  CD-ROM es el acrónimo de Compact Disc Read-Only Memory o sea
 memoria de solo-lectura. Es un medio de almacenamiento masivo de datos
que se sirve de un láser óptico para la lectura de unos relieves microscópicos
que están estampados en la superficie de un disco de aluminio recubierto de
                               policarbonato.
Unidad de CD RW: Es la que permite en un disco compacto, como el CD
ROM o el CD de música, escribir y guardar información; tiene las ventajas
   tradicionales de esos discos, como durabilidad y una gran capacidad de
  almacenamiento de datos (650 MB). Una unidad de CD RW permite
 escribir información en dos tipos de discos: CD grabables (CD R por CD
recordable) y CD reescribible (CD RW por CD Rewritable) La principal
diferencia es que un CD R, permite grabar información sólo una vez (lo que
  graba no se puede borrar después) mientras que un CD RW le permite
  escribir y borrar información cuando quiera (como un disquete o el disco
                                  duro).
Las unidades de DVD

 Hoy en día existe un nuevo formato de almacenamiento en disco óptico
  que se llama DVD-ROM (No significa nada en especial). Este disco
requiere una unidad diferente y tiene una capacidad de 4.7Gb(Gigabytes).
  Hay unidades de DVD de doble capa cuya capacidad es de 9.4 GB.
 Existen unidades de DVD que escriben sobre los DVD-R DVD+R
DVD-RW y DVD+RW y por supuesto también graban en los medios
  de CD-R y CD-RW, todas leen los DVD-ROM y los CD-ROM.
CASE
Es una estructura metálica, cuyo elemento principal es la fuente de poder.
    Dentro del case, se encuentran todas las partes internas que hacen
funcionar la computadora como mainboard, el procesador, la memoria, etc.


                       Hay esencialmente 3 tipos:
                         *Desktop (Sobremesa)
                             *Tower (torre)
                        *Integrado a la pantalla
HERRAMIENTAS PARA ENSAMBLAR UNA
                          COMPUTADORA
    1. DESTORNILLADORES O DESARMADORES: Los
destornilladores son las herramientas más utilizados, para poder ensamblar
una computadora , por lo general las partes de las computadoras están sujetas
  por medio de tornillos es recomendable que los destornilladores no tengan
     punta magnética ya que al estar un objeto magnético adentro de la
    computadora podría dañar algunos circuitos eléctricos. Hay diferentes
 desarmadores como son los siguiente:-Desarmador de cruz.-Desarmador de
               estrella.-Desarmador plano.-Desarmador hex.
2. CINCHOS: Los cinchos son de color blanco y de plástico , Cuando
 abres una computadora encuentras dentro de la misma muchos cables ,
   entonces lo que vas a hacer es que con los cinchos vas a ordenarlos y
  sujetarlos para que no se estén enredando entre ellos mismos y sea mas
  fácil la localización de cada uno de ellos algunos cables no los podrás
amarar porque están muy cortos , esto permite la mayor circulación de aire
                  en el gabinete y evitas que se caliente .
3. PINZAS: La pinza es otra herramientas muy importante porque en
alguna ocasión se te puede caer un tornillo en un lugar que puede ser muy
  difícil de alcanzar por eso tendrás una pinza para poder recuperar tu
tornillo es muy importante que el lugar en donde trabajes sea amplio y no
                                estrecho .

4. ALCOHOL ISOPROPILICO: Este es uno de los limpiadores que
  se usan en una computadora es un alcohol de muy alta calidad que lo
puedes encontrar en cualquier farmacia , hace un excelente trabajo en la
         limpieza de los componentes ,porque no deja residuo .
5. TELA LIBRE DE PELUSA: La pelusa y el polvo pueden causar
       muchos problemas dentro de la computadora, puede provocar un
sobrecalentamiento y falla de los componentes también puede provocar un corto
 circuito, por eso es importante utilizar una tela sin pelusa o sintética. Para
limpiar con la tela es importante que nunca le pongas ningún liquido , siempre
                    utiliza productos a base de espuma .
  6. HISOPOS DE ALGODÓN O COTONETES: Los hisopos se
utilizan para limpiar lugares difíciles de alcanzar en donde el polvo entra con
   mayor facilidad y es muy difícil poder limpiar esas zonas es por eso que
                            utilizamos los hisopos.
7. BOLSAS DE PLASTICO: El uso de las bolsas de plástico es para
poder guardar los tornillos del CPU que lo tenían sujeto , es muy importante
que la bolsa no tenga ningún adorno ni decoración eso provocaría alteraciones
al tornillo, también que la bolsa no contenga ningún liquido porque eso haría
  que el tornillo lo humedeciera y hasta podría el tornillo quedar oxidado.

8. PULSERA ANTIESTATICA: La electricidad estática puede causar
graves daños a los componentes por eso es muy importante tener una pulsera
antiestática o también puedes deselectrizarte poniendo tus manos en el CPU ,
 la forma mas fácil de evitarlo es usando una correa de conexión a la tierra.
9. AIRE COMPRIMIDO/ASPIRADORA: El polvo es un gran
     problema para la computadora por eso es importante utilizar el aire
 comprimido para desalojar el polvo de los componentes , son muy útiles para
 soplar el polvo de algunas partes de la computadora como son : la fuente de
 poder , pero solo puede desparramar el polvo en vez de eliminarlo , por otra
parte es mucho mas recomendable utilizar la aspiradora ya que saca el polvo
  de los componentes y no lo esparce en el entorno . El aire comprimido esta
elaborado con detergentes biodegradables no iónicos , inhibidores de corrosión y
                         protectoras del intemperismo.
10. PASTA TERMICA: Es para que no se caliente el procesador y se te
 apague ni queme la maquina muy indispensable el tiempo de vida de una
              pasta térmica de acuerdo al uso es de 4 años.
  11. MULTIIMETRO: Para medir magnitudes eléctricas en diferentes
             ámbitos de la electrotécnica y de la electrónica.
 12. ACEITE 3 EN 1Sirve para cuando la fuente de poder a dejado de
                                  girar.
13. MANUAL DE USUARIO: Para guiarse sobre el mantenimiento de
                                 una pc.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO

  Se define como el conjunto de actividades encaminadas a
proteger los equipos de cómputo de posibles fallas, utilizando
métodos de limpieza física y también métodos basados en el
                      uso de Software.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Consiste en la reparación de alguno de los componentes de la
 computadora, puede ser una soldadura pequeña, el cambio
 total de una tarjeta (sonido, video, SIMMS de memoria,
entre otras), o el cambio total de algún dispositivo periférico
            como el ratón, teclado, monitor, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto unidades de almacenamiento
Proyecto unidades de almacenamientoProyecto unidades de almacenamiento
Proyecto unidades de almacenamiento
Alejandro da Rosa
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
Yury Torres
 
Tipos de Ranuras de expansión
Tipos de Ranuras de expansiónTipos de Ranuras de expansión
Tipos de Ranuras de expansión
Maybelline Rodríguez
 
Tarjetas de sonido,video y red
Tarjetas de sonido,video y redTarjetas de sonido,video y red
Tarjetas de sonido,video y red
Usuario96
 
Procesadores familia intel
Procesadores familia  intelProcesadores familia  intel
Procesadores familia intel
carlos1893
 
Placa base (partes)
Placa base (partes)Placa base (partes)
Placa base (partes)
Spasimir Trifonov
 
Acrónimos sobre los términos más comunes de la placa madre
Acrónimos sobre los términos más comunes de la placa madreAcrónimos sobre los términos más comunes de la placa madre
Acrónimos sobre los términos más comunes de la placa madre
Aristóteles Chávez Pereyra
 
Las 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras
dagoberto
 
trabajo de la memoria RAM
trabajo de la memoria RAMtrabajo de la memoria RAM
trabajo de la memoria RAM
albertofdezserrano
 
BIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓN
BIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓNBIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓN
BIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓN
victorpascualcortes
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
stephaniemendoza
 
Catalogo de partes de la computadora
Catalogo de partes de la computadoraCatalogo de partes de la computadora
Catalogo de partes de la computadora
GuadalupeItzelCastil
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los  microprocesadoresEvolucion de los  microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
LUCAZ_93
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAMManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
John Nelson Rojas
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
narvalymedios
 
Zocalos de expansión y memoria
Zocalos de expansión y memoriaZocalos de expansión y memoria
Zocalos de expansión y memoria
Pablo Miranda
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
johazsita
 
Dispositivos de entrada salida y mixtos
Dispositivos de entrada salida y mixtosDispositivos de entrada salida y mixtos
Dispositivos de entrada salida y mixtos
Yan Cham
 
Parlante y tarjeta de sonido
Parlante y tarjeta de sonidoParlante y tarjeta de sonido
Parlante y tarjeta de sonido
santiago5793
 
Panel frontal
Panel frontalPanel frontal

La actualidad más candente (20)

Proyecto unidades de almacenamiento
Proyecto unidades de almacenamientoProyecto unidades de almacenamiento
Proyecto unidades de almacenamiento
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Tipos de Ranuras de expansión
Tipos de Ranuras de expansiónTipos de Ranuras de expansión
Tipos de Ranuras de expansión
 
Tarjetas de sonido,video y red
Tarjetas de sonido,video y redTarjetas de sonido,video y red
Tarjetas de sonido,video y red
 
Procesadores familia intel
Procesadores familia  intelProcesadores familia  intel
Procesadores familia intel
 
Placa base (partes)
Placa base (partes)Placa base (partes)
Placa base (partes)
 
Acrónimos sobre los términos más comunes de la placa madre
Acrónimos sobre los términos más comunes de la placa madreAcrónimos sobre los términos más comunes de la placa madre
Acrónimos sobre los términos más comunes de la placa madre
 
Las 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras
 
trabajo de la memoria RAM
trabajo de la memoria RAMtrabajo de la memoria RAM
trabajo de la memoria RAM
 
BIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓN
BIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓNBIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓN
BIOS, CMOS, PILA Y RELOJ, SLOTS DE EXPANSIÓN
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Catalogo de partes de la computadora
Catalogo de partes de la computadoraCatalogo de partes de la computadora
Catalogo de partes de la computadora
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los  microprocesadoresEvolucion de los  microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAMManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Zocalos de expansión y memoria
Zocalos de expansión y memoriaZocalos de expansión y memoria
Zocalos de expansión y memoria
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Dispositivos de entrada salida y mixtos
Dispositivos de entrada salida y mixtosDispositivos de entrada salida y mixtos
Dispositivos de entrada salida y mixtos
 
Parlante y tarjeta de sonido
Parlante y tarjeta de sonidoParlante y tarjeta de sonido
Parlante y tarjeta de sonido
 
Panel frontal
Panel frontalPanel frontal
Panel frontal
 

Destacado

Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpu
nicoabel
 
Partes internas de cpu
Partes internas de cpuPartes internas de cpu
Partes internas de cpu
Pepito Grillo Trueno
 
Partes internas de la cpu
Partes internas de la cpuPartes internas de la cpu
Partes internas de la cpu
Andrea Infante
 
Case o fuente de poder
Case o fuente de poderCase o fuente de poder
Case o fuente de poder
anlisila
 
El software y el hardware del computador informatica
El software y el hardware del computador informaticaEl software y el hardware del computador informatica
El software y el hardware del computador informatica
eabr6059a
 
Ofimática 2
Ofimática 2Ofimática 2
Partes internas de la cpu
Partes internas de la cpuPartes internas de la cpu
Partes internas de la cpu
chiikyziita
 
Componentes Del Interior Del Gabinete
Componentes Del Interior Del GabineteComponentes Del Interior Del Gabinete
Componentes Del Interior Del Gabinete
angelinaburki
 
Clase 1.2 partes internas cpu
Clase 1.2 partes internas cpuClase 1.2 partes internas cpu
Clase 1.2 partes internas cpu
Marco Rivera
 
partes internas y externas de la cpu
partes internas y externas de la cpupartes internas y externas de la cpu
partes internas y externas de la cpu
Danii Montenegro
 
El case y sus partes
El case y sus partesEl case y sus partes
El case y sus partes
ANGEL DAVID TERRONES AYALA
 
Partes externas de la computadora
Partes externas de la computadoraPartes externas de la computadora
Partes externas de la computadora
Sharon Peralta
 
Partes de la caja de un computador
Partes de la caja de un computadorPartes de la caja de un computador
Partes de la caja de un computador
Nicolas Enriquez Montenegro
 
Partes internas y externas de la computadora
Partes internas y externas de la computadoraPartes internas y externas de la computadora
Partes internas y externas de la computadora
Diana Alejandra
 
Las 10 partes internas del computador
Las 10 partes internas del computadorLas 10 partes internas del computador
Las 10 partes internas del computador
Jorge Alvarez
 
El case
El caseEl case
El case
yanellyta
 
PARTES IMPORTANTES DE UN CPU
PARTES IMPORTANTES DE UN CPUPARTES IMPORTANTES DE UN CPU
PARTES IMPORTANTES DE UN CPU
Carlos Atiencia Rivera
 
Componentes del gabinete
Componentes del gabineteComponentes del gabinete
Componentes del gabinete
paola_9410
 
Partes externas del computador
Partes externas del computadorPartes externas del computador
Partes externas del computador
salesianotulua
 

Destacado (19)

Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpu
 
Partes internas de cpu
Partes internas de cpuPartes internas de cpu
Partes internas de cpu
 
Partes internas de la cpu
Partes internas de la cpuPartes internas de la cpu
Partes internas de la cpu
 
Case o fuente de poder
Case o fuente de poderCase o fuente de poder
Case o fuente de poder
 
El software y el hardware del computador informatica
El software y el hardware del computador informaticaEl software y el hardware del computador informatica
El software y el hardware del computador informatica
 
Ofimática 2
Ofimática 2Ofimática 2
Ofimática 2
 
Partes internas de la cpu
Partes internas de la cpuPartes internas de la cpu
Partes internas de la cpu
 
Componentes Del Interior Del Gabinete
Componentes Del Interior Del GabineteComponentes Del Interior Del Gabinete
Componentes Del Interior Del Gabinete
 
Clase 1.2 partes internas cpu
Clase 1.2 partes internas cpuClase 1.2 partes internas cpu
Clase 1.2 partes internas cpu
 
partes internas y externas de la cpu
partes internas y externas de la cpupartes internas y externas de la cpu
partes internas y externas de la cpu
 
El case y sus partes
El case y sus partesEl case y sus partes
El case y sus partes
 
Partes externas de la computadora
Partes externas de la computadoraPartes externas de la computadora
Partes externas de la computadora
 
Partes de la caja de un computador
Partes de la caja de un computadorPartes de la caja de un computador
Partes de la caja de un computador
 
Partes internas y externas de la computadora
Partes internas y externas de la computadoraPartes internas y externas de la computadora
Partes internas y externas de la computadora
 
Las 10 partes internas del computador
Las 10 partes internas del computadorLas 10 partes internas del computador
Las 10 partes internas del computador
 
El case
El caseEl case
El case
 
PARTES IMPORTANTES DE UN CPU
PARTES IMPORTANTES DE UN CPUPARTES IMPORTANTES DE UN CPU
PARTES IMPORTANTES DE UN CPU
 
Componentes del gabinete
Componentes del gabineteComponentes del gabinete
Componentes del gabinete
 
Partes externas del computador
Partes externas del computadorPartes externas del computador
Partes externas del computador
 

Similar a PARTES INTERNAS DEL CPU

Delia calle
Delia calleDelia calle
Delia calle
JEENNA
 
Tipos de sockets
Tipos de socketsTipos de sockets
Tipos de sockets
Alejandra Cujilema
 
Tipos de socket
Tipos de socketTipos de socket
Tipos de socket
mcalejandro2211
 
CPU
CPUCPU
Tipos de sockets
Tipos de socketsTipos de sockets
Tipos de sockets
Patricio Platas
 
MICROPROCESADORES Y SOCKETS
MICROPROCESADORES Y SOCKETSMICROPROCESADORES Y SOCKETS
MICROPROCESADORES Y SOCKETS
GeOvanni FloRes
 
Tp nº2 ar de las com
Tp nº2 ar  de las comTp nº2 ar  de las com
Tp nº2 ar de las com
luiskichy45
 
erika
erikaerika
erika
kika4ever
 
Procesadores y socket
Procesadores y socketProcesadores y socket
Procesadores y socket
andres9222
 
Procesadores y socket diapositiva
Procesadores y socket diapositivaProcesadores y socket diapositiva
Procesadores y socket diapositiva
Victor Martinez
 
Tipos de sockets para microprocesadores
Tipos de sockets para microprocesadoresTipos de sockets para microprocesadores
Tipos de sockets para microprocesadores
Germoo
 
Ani
AniAni
Ani
aniwiz
 
Actividadesdetransferenciadelconocimiento 130909142312-
Actividadesdetransferenciadelconocimiento 130909142312-Actividadesdetransferenciadelconocimiento 130909142312-
Actividadesdetransferenciadelconocimiento 130909142312-
Mattyw Alzate
 
Motherboard.ppt
Motherboard.pptMotherboard.ppt
Motherboard.ppt
AndreaGonzalezHernan5
 
El mainboard
El mainboardEl mainboard
El mainboard
Elsa Gallo
 
El mainboard
El mainboardEl mainboard
El mainboard
shirleygamboa
 
Actividades de transferencia del conocimiento
Actividades de transferencia del conocimientoActividades de transferencia del conocimiento
Actividades de transferencia del conocimiento
Vaaleen Uriibee
 
Actividades de transferencia del conocimiento
Actividades de transferencia del conocimientoActividades de transferencia del conocimiento
Actividades de transferencia del conocimiento
Vaaleen Uriibee
 
Actividades de transferencia del conocimiento
Actividades de transferencia del conocimientoActividades de transferencia del conocimiento
Actividades de transferencia del conocimiento
Santiago Rodriguez
 
Actividades de transferencia del conocimiento
Actividades de transferencia del conocimientoActividades de transferencia del conocimiento
Actividades de transferencia del conocimiento
Daniilo Espiinal
 

Similar a PARTES INTERNAS DEL CPU (20)

Delia calle
Delia calleDelia calle
Delia calle
 
Tipos de sockets
Tipos de socketsTipos de sockets
Tipos de sockets
 
Tipos de socket
Tipos de socketTipos de socket
Tipos de socket
 
CPU
CPUCPU
CPU
 
Tipos de sockets
Tipos de socketsTipos de sockets
Tipos de sockets
 
MICROPROCESADORES Y SOCKETS
MICROPROCESADORES Y SOCKETSMICROPROCESADORES Y SOCKETS
MICROPROCESADORES Y SOCKETS
 
Tp nº2 ar de las com
Tp nº2 ar  de las comTp nº2 ar  de las com
Tp nº2 ar de las com
 
erika
erikaerika
erika
 
Procesadores y socket
Procesadores y socketProcesadores y socket
Procesadores y socket
 
Procesadores y socket diapositiva
Procesadores y socket diapositivaProcesadores y socket diapositiva
Procesadores y socket diapositiva
 
Tipos de sockets para microprocesadores
Tipos de sockets para microprocesadoresTipos de sockets para microprocesadores
Tipos de sockets para microprocesadores
 
Ani
AniAni
Ani
 
Actividadesdetransferenciadelconocimiento 130909142312-
Actividadesdetransferenciadelconocimiento 130909142312-Actividadesdetransferenciadelconocimiento 130909142312-
Actividadesdetransferenciadelconocimiento 130909142312-
 
Motherboard.ppt
Motherboard.pptMotherboard.ppt
Motherboard.ppt
 
El mainboard
El mainboardEl mainboard
El mainboard
 
El mainboard
El mainboardEl mainboard
El mainboard
 
Actividades de transferencia del conocimiento
Actividades de transferencia del conocimientoActividades de transferencia del conocimiento
Actividades de transferencia del conocimiento
 
Actividades de transferencia del conocimiento
Actividades de transferencia del conocimientoActividades de transferencia del conocimiento
Actividades de transferencia del conocimiento
 
Actividades de transferencia del conocimiento
Actividades de transferencia del conocimientoActividades de transferencia del conocimiento
Actividades de transferencia del conocimiento
 
Actividades de transferencia del conocimiento
Actividades de transferencia del conocimientoActividades de transferencia del conocimiento
Actividades de transferencia del conocimiento
 

PARTES INTERNAS DEL CPU

  • 1. INSTITUTO TECNICO SUPERIOR “SUCUA” TRABAJO DE EQUIPOS DE COMPUTO ESTUDIANTE: DELIA JOMARA CALLE FACULTAD: PROGRAMACION DE SISTEMAS CATEDRATICO: ING. EDWIN JARA CICLO: SEGUNDO SEMESTRE
  • 2. PA RT E S I N T E R NA S D E U N C P U
  • 3. TARJETA MADRE Es una tarjeta interna que aloja los principales componentes del computador, como el procesador, la memoria RAM, las ranuras de expansión, caché secundario y el BIOS. En esa tarjeta también están integrados los controladores que manejan dispositivos como el disco duro, el teclado y el ratón. En los PC de bajo costo a veces la tarjeta madre incluye un chip de vídeo que remplaza la tarjeta de vídeo y un chip de sonido que remplaza la tarjeta de sonido. En los ordenadores actuales existen seis tipos básicos de placas base, en función de la CPU: Socket 7, Socket 8, Súper 7, Slot 1, Slot 2 y Socket 370
  • 4. TIPOS DE SOCKETS Sockets de 8ª generación Nombre: Socket 775 o T Nombre: Socket 939 Nombre: Socket AM2 Pines: 775 bolas FC-LGA Pines: 939 ZIF Pines: 940 ZIF Voltajes: VID VRM (0.8 - Voltajes: VID VRM Voltajes: VID VRM 1.55 V) (1.3 - 1.5 V) (1.2 - 1.4 V) Bus: 133x4, 200x4, 266x4 Bus: 200x5 MHz Bus: 200x5 MHz MHz Multiplicadores: Multiplicadores: 8.0x Multiplicadores: 13.0x - 9.0x - 15.0x - 14.0x 22.0x
  • 5. Nombre: Socket 754 Nombre: Socket 940 Nombre: Socket 771 Pines: 940 ZIF Pines: 771 bolas FC- Pines: 754 ZIF Voltajes: VID VRM LGA Voltajes: VID VRM (1.5 - 1.55 V) Voltajes: VID VRM (1.4 - 1.5 V) Bus: 200x4 MHz Bus: 166x4, 266x4, Multiplicadores: 7.0x 333x4 MHz Bus: 200x4 MHz - 12.0x Multiplicadores: Multiplicadores: 12.0x - 18.0x 10.0x - 12.0x
  • 6. Sockets de 7ª generación Nombre: Socket Nombre: Socket 423 Nombre: Socket 478 A/462 Pines: 423 ZIF Pines: 478 ZIF Pines: 462 ZIF Voltajes: VID VRM Voltajes: VID VRM Voltajes: VID )1.0 - 1.85 V) Bus: 100x4, 133x4, VRM (1.1 - 2.05 V) Bus: 100x4 MHz 200x4 MHz Bus: 1002, 133x2, Multiplicadores: Multiplicadores: 166x2, 200x2 MHz 13.0x - 20.0x 12.0x - 28.0x Multiplicadores: 6.0x - 15.0x
  • 7. Nombre: Socket 603/604 Nombre: Socket 479 Pines: 478 ZIF Pines: 603/604 ZIF Voltajes: VID VRM Voltajes: VID VRM (1.1 - 1.85 v) Bus: 100x4, 133x4 MHz Multiplicadores: 12x - 28x
  • 8. Sockets de 6ª generación Nombre: Socket 8 Nombre: Slot 1 Nombre: Slot 2 Pines: 387 LIF y 387 Pines: 242 SECC, Pines: 330 SECC ZIF SECC2 y SEPP Voltajes: VID Voltajes: VID VRM Voltajes: VID VRM (1.3 VRM (1.3 - 3.3 (2.1 - 3.5 V) - 3.3 V) V) Bus: 60, 66, 75 MHz Bus: 60, 66, 68, 75, 83, Bus: 100, 133 Multiplicadores: 2.0x 100, 102, 112, 124, 133 MHz - 8.0x MHz Multiplicadores: Multiplicadores: 3.5x - 4.0x - 7.0x 11.5x
  • 9. Nombre: Slot A Nombre: Socket 370 Nombre: Socket Pines: 242 SECC Pines: 370 ZIF 370S Voltajes: VID VRM Pines: 370 ZIF (1.3 - 2.05 V) Voltajes: VID VRM Voltajes: 1.48 V Bus: 100x2, 133x2 (1.05 - 2.1 V) Bus: 66x4 MHz MHz Multiplicadores: Bus: 66, 100, 133 MHz Multiplicadores: 9.0x - 10.0x 5.0x - 10.0x Multiplicadores: 4.5x - 14.0x
  • 10. Sockets de 5ª generación Nombre: Socket 4 Nombre: Socket 5 Nombre: Socket 7 Pines: 273 LIF y Pines: 296 LIF, 296 Pines: 296 LIF y 321 273 ZIF ZIF, 320 LIF y 320 ZIF Voltajes: 5 V ZIF Voltajes: Split, STD, Bus: 60, 66 MHz Voltajes: STD, VR, VR, VRE, VRT (2.5 - Multiplicadores: VRE 3.3 V) 1x Bus: 50, 60, 66 MHz Bus: 40, 50, 55, 60, 62, Multiplicadores: 66, 68, 75, 83, 90, 95, 1'5x, 2x 100, 102, 112, 124 Multiplicadores: 1.5x - 6.0x
  • 11. Sockets de 4ª generación Nombre: Socket 1 Nombre: Socket 2 Nombre: Socket 3 Pines: 169 LIF y 169 Pines: 238 LIF y Pines: 237 LIF y ZIF 238 ZIF 237 ZIF Voltajes: 5 V Voltajes: 5 V Voltajes: 3.3 / 5 V Bus: 16, 20, 25, 33 Bus: 25, 33, 40, 50 Bus: 25, 33, 40, 50 MHz MHz MHz Multiplicadores: 1x - Multiplicadores: Multiplicadores: 3x 1x - 3x 1x - 3x
  • 12. MEMORIA RAM (Random Access Memor y) La memoria RAM es la que todos conocemos, pues es la memoria de acceso aleatorio o directo; es decir, el tiempo de acceso a una celda de la memoria no depende de la ubicación física de la misma (se tarda el mismo tiempo en acceder a cualquier celda dentro de la memoria). Son llamadas también memorias temporales o memorias de lectura y escritura. En este tipo particular de memoria es posible leer y escribir a voluntad.
  • 13. TIPOS DE MEMORIAS RAM Hay dos tipos básicos de RAM: DRAM (dynamic ram), RAM Dinámica. SRAM (static ram), RAM Estática. Los dos tipos difier en en la tecnología que usan para almacenar los datos. La RAM dinámica necesita ser refrescada cientos de veces por segundo, mientras que la RAM estática no necesita ser refrescada tan frecuentemente, lo que la hace más rápida, pero también más cara que la RAM dinámica. Ambos tipos son volátiles, lo que significa que pueden perder su contenido cuando se desconecta la alimentación.
  • 14. VRAM: Siglas de Vídeo RAM, una memoria de propósito especial usada por los adaptadores de vídeo. A diferencia de la convencional memoria RAM, la VRAM puede ser accedida por dos diferentes dispositivos de forma simultánea. SIMM: Siglas de Single In line Memory Module, un tipo de encapsulado consistente en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de memoria, y que se inserta en un zócalo SIMM en la placa madre o en la placa de memoria. DIMM: Siglas de Dual In line Memory Module, un tipo de encapsulado, consistente en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de memoria, que se inserta en un zócalo DIMM en la placa madre y usa generalmente un conector de 168 contactos. DIP: Siglas de Dual In line Package, un tipo de encapsulado consistente en almacenar un chip de memoria en una caja rectangular con dos filas de pines de conexión en cada lado.
  • 15. RAM Disk: Se puede acceder a los ficheros de un RAM disk de la misma forma en la que se acceden a los de un disco duro. Sin embargo, los RAM disk son aproximadamente miles de veces más rápidos que los discos duros, y son particularmente útiles para aplicaciones que precisan de frecuentes accesos a disco. FPM: Siglas de Fast Page Mode, memoria en modo paginado, el diseño más común de chips de RAM dinámica. EDO Siglas de Extended Data Output, un tipo de chip de RAM dinámica que mejora el rendimiento del modo de memoria Fast Page alrededor de un 10%. BEDO (Burst EDO) es un tipo más rápido de EDO que mejora la velocidad usando un contador de dirección para las siguientes direcciones y un estado 'pipeline' que solapa las operaciones.
  • 16. DISCO DURO Es el dispositivo de almacenamiento permanente interno en el que se guardan los programas y todos los archivos que usted crea con esos programas cuando trabaja en el computador. Entre más capacidad tenga un disco duro, más información y programas puede almacenar en el PC. La capacidad del disco duro se mide en gigabytes (GB). Un GB equivale a 1.024 MB aproximadamente.
  • 17. TIPOS DE DISCOS DUROS IBM RAMAC350 En 1957, se introdujo como un componente de IBM RAMAC la primera unidad de discos duros 350. Requirió 50 discos de 24 pulgadas para guardar cinco megabytes. El modelo 1301 (1962) IBM introdujo un nuevo modelo, el 1301, con una capacidad de 28 MB y una velocidad de transferencia y una densidad de área 10 veces mayor que el RAMAC 305.
  • 18. El modelo 2310 En 1965, IBM lanzó el modelo 2310, cuya notable característica era ser un elemento de almacenamiento desmontable (el primer disco flexible). El 2314 El 2314, lanzado en 1966, tenía cabezales de lectura de ferrita (óxido de hierro). Winchester 3340 En 1973, IBM lanzó el Winchester 3340, un disco duro cuyo cabezal de lectura estaba separado de la superficie a través de una fina capa de aire de tan sólo 0,43 µm de espesor.
  • 19. SEAGATE El primer disco duro de 5,25" (cinco-coma-veinticinco pulgadas), desarrollado por la compañía Seagate, se lanzó en 1980. MFM (1981) Años más tarde, se inventó el primer disco duro para ordenadores personales. IBM PC/XT Con la introducción del IBM PC/XT en 1983, el disco duro también volvió a ser un componente normal de computadoras personales
  • 20. Surgimiento de varios modelos Alrededor de 1992 varios modelos 1.8 pulgadas aparecieron, pesó sólo unas onzas y entregó capacidades de hasta 40 MB. Almacenamiento masivo 1995-1999 El disco duro más pequeño que puede encontrarse en ésta época es el de 4 GB, mientras que el más grande es de 15 GB.
  • 21. MK4058GSX (2000) Lanzado por Toshiba. De 400 GB. SSD25D 2,5 (De Estado Solido) (2009) Este nuevo dispositivo -SSD25D asegura una alta velocidad de transmisión de datos. Los más comunes hoy día son IDE (también llamado ATA o PATA), SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo), Serial ATA y FC (empleado exclusivamente en servidores).
  • 22. FUENTE DE PODER La fuente de poder es el componente que proporciona el poder eléctrico ala computadora. La mayoría de las computadoras pueden conectarse a un enchufe eléctrico estándar. La fuente de poder jala la cantidad requerida de electricidad y la convierte la corriente AC a corriente DC. También regula el voltaje para eliminar picos y crestas comunes en la mayoría de los sistemas eléctricos. Pero no todas las fuentes de poder, realizan el regulado de voltaje adecuadamente, así que una computadora siempre esta susceptible a fluctuaciones de voltaje. Las fuentes de poder se califican en términos de los watts que generan. Entre más poderosa sea la computadora, mayor cantidad de watts necesitan sus componentes.
  • 23. PROCESADOR En el interior de un ordenador habita una densa amalgama de componentes electrónicos que son los responsable de su correcto funcionamiento; componentes que conforman los circuitos que dan vida al ordenador. Entre ellos destaca una zona fundamental, denominada UNIDAD CENTRAL DE PROCESO (Central Processing Unit) Es el cerebro del PC; es un chip que se encarga de procesar las instrucciones y los datos con los que trabaja el computador. El procesador es el dispositivo más importante de un PC y el que más influye en su velocidad. Hoy en día existen varias marcas y tipos, hay procesadores 286, 386, 486, 586 y 686.
  • 24. UNIDADES DE CD Y DVD Las Unidades de CD CD-ROM es el acrónimo de Compact Disc Read-Only Memory o sea memoria de solo-lectura. Es un medio de almacenamiento masivo de datos que se sirve de un láser óptico para la lectura de unos relieves microscópicos que están estampados en la superficie de un disco de aluminio recubierto de policarbonato.
  • 25. Unidad de CD RW: Es la que permite en un disco compacto, como el CD ROM o el CD de música, escribir y guardar información; tiene las ventajas tradicionales de esos discos, como durabilidad y una gran capacidad de almacenamiento de datos (650 MB). Una unidad de CD RW permite escribir información en dos tipos de discos: CD grabables (CD R por CD recordable) y CD reescribible (CD RW por CD Rewritable) La principal diferencia es que un CD R, permite grabar información sólo una vez (lo que graba no se puede borrar después) mientras que un CD RW le permite escribir y borrar información cuando quiera (como un disquete o el disco duro).
  • 26. Las unidades de DVD Hoy en día existe un nuevo formato de almacenamiento en disco óptico que se llama DVD-ROM (No significa nada en especial). Este disco requiere una unidad diferente y tiene una capacidad de 4.7Gb(Gigabytes). Hay unidades de DVD de doble capa cuya capacidad es de 9.4 GB. Existen unidades de DVD que escriben sobre los DVD-R DVD+R DVD-RW y DVD+RW y por supuesto también graban en los medios de CD-R y CD-RW, todas leen los DVD-ROM y los CD-ROM.
  • 27. CASE Es una estructura metálica, cuyo elemento principal es la fuente de poder. Dentro del case, se encuentran todas las partes internas que hacen funcionar la computadora como mainboard, el procesador, la memoria, etc. Hay esencialmente 3 tipos: *Desktop (Sobremesa) *Tower (torre) *Integrado a la pantalla
  • 28. HERRAMIENTAS PARA ENSAMBLAR UNA COMPUTADORA 1. DESTORNILLADORES O DESARMADORES: Los destornilladores son las herramientas más utilizados, para poder ensamblar una computadora , por lo general las partes de las computadoras están sujetas por medio de tornillos es recomendable que los destornilladores no tengan punta magnética ya que al estar un objeto magnético adentro de la computadora podría dañar algunos circuitos eléctricos. Hay diferentes desarmadores como son los siguiente:-Desarmador de cruz.-Desarmador de estrella.-Desarmador plano.-Desarmador hex.
  • 29. 2. CINCHOS: Los cinchos son de color blanco y de plástico , Cuando abres una computadora encuentras dentro de la misma muchos cables , entonces lo que vas a hacer es que con los cinchos vas a ordenarlos y sujetarlos para que no se estén enredando entre ellos mismos y sea mas fácil la localización de cada uno de ellos algunos cables no los podrás amarar porque están muy cortos , esto permite la mayor circulación de aire en el gabinete y evitas que se caliente .
  • 30. 3. PINZAS: La pinza es otra herramientas muy importante porque en alguna ocasión se te puede caer un tornillo en un lugar que puede ser muy difícil de alcanzar por eso tendrás una pinza para poder recuperar tu tornillo es muy importante que el lugar en donde trabajes sea amplio y no estrecho . 4. ALCOHOL ISOPROPILICO: Este es uno de los limpiadores que se usan en una computadora es un alcohol de muy alta calidad que lo puedes encontrar en cualquier farmacia , hace un excelente trabajo en la limpieza de los componentes ,porque no deja residuo .
  • 31. 5. TELA LIBRE DE PELUSA: La pelusa y el polvo pueden causar muchos problemas dentro de la computadora, puede provocar un sobrecalentamiento y falla de los componentes también puede provocar un corto circuito, por eso es importante utilizar una tela sin pelusa o sintética. Para limpiar con la tela es importante que nunca le pongas ningún liquido , siempre utiliza productos a base de espuma . 6. HISOPOS DE ALGODÓN O COTONETES: Los hisopos se utilizan para limpiar lugares difíciles de alcanzar en donde el polvo entra con mayor facilidad y es muy difícil poder limpiar esas zonas es por eso que utilizamos los hisopos.
  • 32. 7. BOLSAS DE PLASTICO: El uso de las bolsas de plástico es para poder guardar los tornillos del CPU que lo tenían sujeto , es muy importante que la bolsa no tenga ningún adorno ni decoración eso provocaría alteraciones al tornillo, también que la bolsa no contenga ningún liquido porque eso haría que el tornillo lo humedeciera y hasta podría el tornillo quedar oxidado. 8. PULSERA ANTIESTATICA: La electricidad estática puede causar graves daños a los componentes por eso es muy importante tener una pulsera antiestática o también puedes deselectrizarte poniendo tus manos en el CPU , la forma mas fácil de evitarlo es usando una correa de conexión a la tierra.
  • 33. 9. AIRE COMPRIMIDO/ASPIRADORA: El polvo es un gran problema para la computadora por eso es importante utilizar el aire comprimido para desalojar el polvo de los componentes , son muy útiles para soplar el polvo de algunas partes de la computadora como son : la fuente de poder , pero solo puede desparramar el polvo en vez de eliminarlo , por otra parte es mucho mas recomendable utilizar la aspiradora ya que saca el polvo de los componentes y no lo esparce en el entorno . El aire comprimido esta elaborado con detergentes biodegradables no iónicos , inhibidores de corrosión y protectoras del intemperismo.
  • 34. 10. PASTA TERMICA: Es para que no se caliente el procesador y se te apague ni queme la maquina muy indispensable el tiempo de vida de una pasta térmica de acuerdo al uso es de 4 años. 11. MULTIIMETRO: Para medir magnitudes eléctricas en diferentes ámbitos de la electrotécnica y de la electrónica. 12. ACEITE 3 EN 1Sirve para cuando la fuente de poder a dejado de girar. 13. MANUAL DE USUARIO: Para guiarse sobre el mantenimiento de una pc.
  • 35. MANTENIMIENTO PREVENTIVO Se define como el conjunto de actividades encaminadas a proteger los equipos de cómputo de posibles fallas, utilizando métodos de limpieza física y también métodos basados en el uso de Software.
  • 36. MANTENIMIENTO CORRECTIVO Consiste en la reparación de alguno de los componentes de la computadora, puede ser una soldadura pequeña, el cambio total de una tarjeta (sonido, video, SIMMS de memoria, entre otras), o el cambio total de algún dispositivo periférico como el ratón, teclado, monitor, etc.