SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
Sistemas de Representación. Diseño Gráfico, Cátedra Daniel Fischer. r. .
ENCUADERNACIÓN
Hojas simples:
Por Constanza Lucca
1 - En este tipo de encuadernación, la disposición de las páginas y la ordenación de las mismas entre sí se
realiza ubicando las hojas alzadas una encima de la otra hasta completar el total de las
páginas correspondientes al interior o “tripa” de nuestro libro.
2- Las mismas las colocaremos entre los dos cartones que deben ser de su misma medida (30x30cm), las
batimos dando golpes sobre la mesa para que queden parejas y las sostendremos por los laterales con los
sujetadores -o “binder clips”- dejando liberada la parte del lomo.
Nosotros utilizamos los cartones en lugar de la madera y los sujetadores que ilustra la 3er imagen, binder clips.
3- Sobre la misma procedemos a aplicar con el pincel, una capa de pegamento.
4- Posteriormente y una vez seco el pegamento, se realizan con la trincheta un rayado en todos los sentidos.
La idea es que el pegamento penetre mejor entre las hojas sueltas. Recomendamos tener mucho cuidado con
este tema porque es fundamental para la calidad final de la encuadernación y su durabilidad.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
Sistemas de Representación. Diseño Gráfico, Cátedra Daniel Fischer. r. .
5- Al secarse la segunda mano de pegamento, tomamos la sierra y realizamos cortes inclinados (observar
inclinación de la sierra en la 2da imagen) y enfrentados entre sí dos a dos, para evitar la salida del hilo, y de
una profundidad de por lo menos 2 mm. Estos a diferencia de los anteriores, serán más profundos y tendrán
un lugar determinado donde realizarlos.
Los 2 primeros cortes se realizan a 1,5cm del borde (desde los dos extremos del lomo).
Los siguientes cuatro cortes los realizamos dividiendo la parte central, lo cual nos dejaría una separación
entre ellos de 5,4cm. (MARCARLOS PREVIAMENTE)
6- Retiramos los cartones cuidadosamente para no despegar las hojas.
7- Una vez que tenemos el block de hojas sin los cartones, volvemos a sujetarlo con los clips, y se aplica
nuevamente una mano de encolado, dejando ingresar el pegamento en los cortes.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
Sistemas de Representación. Diseño Gráfico, Cátedra Daniel Fischer. r. .
8- Tomamos el hilo encerado y los aplicamos generando bucles como muestran las fotografías.
Éstos sujetarán las hojas entre sí.
Empezamos a introducir el hilo por las incisiones, realizando bucles dedos en dos cortes.
Damos dos o tres vueltas con el hilo y vamos tensando.
Una vez terminado el proceso de fijación se podrá pegar la cubierta final: TAPA
9- Es recomendable cortar la tapa en un tamaño mayor al que será y refilar una vez aplicada.
La misma se realiza de una sola pieza (no remendar las partes).Para su medida tenemos en cuenta las
siguientes sumas:
ANCHO DE TAPA:
1cm de margen de error (el que se cortará al finalizar la unión con el libro) + ancho del frente + ancho del lomo
+ancho del dorso + 1cm de margen de error
ALTO DE TAPA: 1cm de margen de error + alto del frente o dorso + 1cm de margen de error
10- Biselado de la Tapa: La tapa se marca por dónde va el lomo para que este quede perfectamente recto. Si
la tapa no fue trazada previamente, el lomo de la encuadernación quedará doblado irregularmente, curvo.
El marcado lo realizamos con ayuda de una regla que abarque el alto de la tapa.
11- Aplicamos pegamento sobre el lomo y nos extendemos 1cm sobre la primera y última página, de manera
que la tapa envuelva al libro. Recomendable usar POXIRAN para mejor adhesión.
12- Una vez unificadas las dos partes con regla y trincheta pasamos a cortar PROLIJAMENTE los centímetros
excedentes y prensamos, para esto podemos utilizar los dos cartones de 30x30 para proteger el libro y luego
colocar peso encima dejando secar.

Más contenido relacionado

Similar a Paso a paso encuadernación

Manos libres 2: Manualidades en madera
Manos libres 2: Manualidades en maderaManos libres 2: Manualidades en madera
Manos libres 2: Manualidades en madera
MaraGarca303
 
Como fabricar un estuche de guitarra.
Como fabricar un estuche de guitarra.Como fabricar un estuche de guitarra.
Como fabricar un estuche de guitarra.agribel2000
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títuloMirKeysLB
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títuloagribel2000
 
Árbol de Navidad
Árbol de NavidadÁrbol de Navidad
Árbol de Navidadjavamoes
 
Taller de encuadernación
Taller de encuadernaciónTaller de encuadernación
Taller de encuadernación
Armando Jesús Cauich Muñoz
 
Lámpara termodinamica
Lámpara termodinamicaLámpara termodinamica
Lámpara termodinamica
luisafbv99
 
Casa de cartón plegable
Casa de cartón plegableCasa de cartón plegable
Casa de cartón plegable
Proyecto MaTe+ TIC y ArTe
 
Flores carton baño
Flores carton bañoFlores carton baño
Flores carton bañocpmutilv
 
Interferencia optica
Interferencia opticaInterferencia optica
Interferencia opticaOpticfisic5e
 
INTERFERENCIA OPTICA
INTERFERENCIA OPTICAINTERFERENCIA OPTICA
INTERFERENCIA OPTICA
Opticfisic5e
 
Figuras de papel con ideas al alcance de todos
Figuras de papel con ideas al alcance de todosFiguras de papel con ideas al alcance de todos
Figuras de papel con ideas al alcance de todos
MaraGarca303
 
Entelado En Papel
Entelado En PapelEntelado En Papel
Entelado En PapelRomeodj1
 
Hacemos un sismògrafo
Hacemos un sismògrafoHacemos un sismògrafo
Hacemos un sismògrafo
Nachuu
 
51772581 construir-un-charango[1]
51772581 construir-un-charango[1]51772581 construir-un-charango[1]
51772581 construir-un-charango[1]
sencka
 
Escena. Proceso de construcción
Escena. Proceso de construcciónEscena. Proceso de construcción
Escena. Proceso de construcción
Luis José Ferreira Calvo
 

Similar a Paso a paso encuadernación (20)

Manos libres 2: Manualidades en madera
Manos libres 2: Manualidades en maderaManos libres 2: Manualidades en madera
Manos libres 2: Manualidades en madera
 
Como fabricar un estuche de guitarra.
Como fabricar un estuche de guitarra.Como fabricar un estuche de guitarra.
Como fabricar un estuche de guitarra.
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Árbol de Navidad
Árbol de NavidadÁrbol de Navidad
Árbol de Navidad
 
Manualidades1
Manualidades1Manualidades1
Manualidades1
 
Bitácora S1 Acceder a la observacion
Bitácora S1 Acceder a la observacionBitácora S1 Acceder a la observacion
Bitácora S1 Acceder a la observacion
 
Bitacora 2
Bitacora 2Bitacora 2
Bitacora 2
 
Taller de encuadernación
Taller de encuadernaciónTaller de encuadernación
Taller de encuadernación
 
Lámpara termodinamica
Lámpara termodinamicaLámpara termodinamica
Lámpara termodinamica
 
Casa de cartón plegable
Casa de cartón plegableCasa de cartón plegable
Casa de cartón plegable
 
Flores carton baño
Flores carton bañoFlores carton baño
Flores carton baño
 
Envuelvelo2
Envuelvelo2Envuelvelo2
Envuelvelo2
 
Interferencia optica
Interferencia opticaInterferencia optica
Interferencia optica
 
INTERFERENCIA OPTICA
INTERFERENCIA OPTICAINTERFERENCIA OPTICA
INTERFERENCIA OPTICA
 
Figuras de papel con ideas al alcance de todos
Figuras de papel con ideas al alcance de todosFiguras de papel con ideas al alcance de todos
Figuras de papel con ideas al alcance de todos
 
Entelado En Papel
Entelado En PapelEntelado En Papel
Entelado En Papel
 
Hacemos un sismògrafo
Hacemos un sismògrafoHacemos un sismògrafo
Hacemos un sismògrafo
 
51772581 construir-un-charango[1]
51772581 construir-un-charango[1]51772581 construir-un-charango[1]
51772581 construir-un-charango[1]
 
Escena. Proceso de construcción
Escena. Proceso de construcciónEscena. Proceso de construcción
Escena. Proceso de construcción
 

Más de El Lapicito Indomable

1. tp2 etapa 2 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
1.  tp2  etapa 2 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...1.  tp2  etapa 2 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
1. tp2 etapa 2 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
El Lapicito Indomable
 
1. tp2 etapa 2 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
1.  tp2  etapa 2 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...1.  tp2  etapa 2 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
1. tp2 etapa 2 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...El Lapicito Indomable
 
4. pedido de materiales para los alumnos tp2 etapa1
4. pedido de materiales para los alumnos tp2 etapa14. pedido de materiales para los alumnos tp2 etapa1
4. pedido de materiales para los alumnos tp2 etapa1
El Lapicito Indomable
 
1. TP2 etapa 1 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
1.  TP2  etapa 1 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...1.  TP2  etapa 1 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
1. TP2 etapa 1 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
El Lapicito Indomable
 
Consideraciones previas a la encuadernación (2)
Consideraciones previas a la encuadernación (2)Consideraciones previas a la encuadernación (2)
Consideraciones previas a la encuadernación (2)
El Lapicito Indomable
 
Fragmento de estudio historia dibujada tp2
Fragmento de estudio historia dibujada tp2Fragmento de estudio historia dibujada tp2
Fragmento de estudio historia dibujada tp2
El Lapicito Indomable
 
Fragmento de estudio historia dibujada tp2
Fragmento de estudio historia dibujada tp2Fragmento de estudio historia dibujada tp2
Fragmento de estudio historia dibujada tp2
El Lapicito Indomable
 

Más de El Lapicito Indomable (7)

1. tp2 etapa 2 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
1.  tp2  etapa 2 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...1.  tp2  etapa 2 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
1. tp2 etapa 2 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
 
1. tp2 etapa 2 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
1.  tp2  etapa 2 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...1.  tp2  etapa 2 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
1. tp2 etapa 2 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
 
4. pedido de materiales para los alumnos tp2 etapa1
4. pedido de materiales para los alumnos tp2 etapa14. pedido de materiales para los alumnos tp2 etapa1
4. pedido de materiales para los alumnos tp2 etapa1
 
1. TP2 etapa 1 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
1.  TP2  etapa 1 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...1.  TP2  etapa 1 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
1. TP2 etapa 1 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
 
Consideraciones previas a la encuadernación (2)
Consideraciones previas a la encuadernación (2)Consideraciones previas a la encuadernación (2)
Consideraciones previas a la encuadernación (2)
 
Fragmento de estudio historia dibujada tp2
Fragmento de estudio historia dibujada tp2Fragmento de estudio historia dibujada tp2
Fragmento de estudio historia dibujada tp2
 
Fragmento de estudio historia dibujada tp2
Fragmento de estudio historia dibujada tp2Fragmento de estudio historia dibujada tp2
Fragmento de estudio historia dibujada tp2
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Paso a paso encuadernación

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Sistemas de Representación. Diseño Gráfico, Cátedra Daniel Fischer. r. . ENCUADERNACIÓN Hojas simples: Por Constanza Lucca 1 - En este tipo de encuadernación, la disposición de las páginas y la ordenación de las mismas entre sí se realiza ubicando las hojas alzadas una encima de la otra hasta completar el total de las páginas correspondientes al interior o “tripa” de nuestro libro. 2- Las mismas las colocaremos entre los dos cartones que deben ser de su misma medida (30x30cm), las batimos dando golpes sobre la mesa para que queden parejas y las sostendremos por los laterales con los sujetadores -o “binder clips”- dejando liberada la parte del lomo. Nosotros utilizamos los cartones en lugar de la madera y los sujetadores que ilustra la 3er imagen, binder clips. 3- Sobre la misma procedemos a aplicar con el pincel, una capa de pegamento. 4- Posteriormente y una vez seco el pegamento, se realizan con la trincheta un rayado en todos los sentidos. La idea es que el pegamento penetre mejor entre las hojas sueltas. Recomendamos tener mucho cuidado con este tema porque es fundamental para la calidad final de la encuadernación y su durabilidad.
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Sistemas de Representación. Diseño Gráfico, Cátedra Daniel Fischer. r. . 5- Al secarse la segunda mano de pegamento, tomamos la sierra y realizamos cortes inclinados (observar inclinación de la sierra en la 2da imagen) y enfrentados entre sí dos a dos, para evitar la salida del hilo, y de una profundidad de por lo menos 2 mm. Estos a diferencia de los anteriores, serán más profundos y tendrán un lugar determinado donde realizarlos. Los 2 primeros cortes se realizan a 1,5cm del borde (desde los dos extremos del lomo). Los siguientes cuatro cortes los realizamos dividiendo la parte central, lo cual nos dejaría una separación entre ellos de 5,4cm. (MARCARLOS PREVIAMENTE) 6- Retiramos los cartones cuidadosamente para no despegar las hojas. 7- Una vez que tenemos el block de hojas sin los cartones, volvemos a sujetarlo con los clips, y se aplica nuevamente una mano de encolado, dejando ingresar el pegamento en los cortes.
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Sistemas de Representación. Diseño Gráfico, Cátedra Daniel Fischer. r. . 8- Tomamos el hilo encerado y los aplicamos generando bucles como muestran las fotografías. Éstos sujetarán las hojas entre sí. Empezamos a introducir el hilo por las incisiones, realizando bucles dedos en dos cortes. Damos dos o tres vueltas con el hilo y vamos tensando. Una vez terminado el proceso de fijación se podrá pegar la cubierta final: TAPA 9- Es recomendable cortar la tapa en un tamaño mayor al que será y refilar una vez aplicada. La misma se realiza de una sola pieza (no remendar las partes).Para su medida tenemos en cuenta las siguientes sumas: ANCHO DE TAPA: 1cm de margen de error (el que se cortará al finalizar la unión con el libro) + ancho del frente + ancho del lomo +ancho del dorso + 1cm de margen de error ALTO DE TAPA: 1cm de margen de error + alto del frente o dorso + 1cm de margen de error 10- Biselado de la Tapa: La tapa se marca por dónde va el lomo para que este quede perfectamente recto. Si la tapa no fue trazada previamente, el lomo de la encuadernación quedará doblado irregularmente, curvo. El marcado lo realizamos con ayuda de una regla que abarque el alto de la tapa. 11- Aplicamos pegamento sobre el lomo y nos extendemos 1cm sobre la primera y última página, de manera que la tapa envuelva al libro. Recomendable usar POXIRAN para mejor adhesión. 12- Una vez unificadas las dos partes con regla y trincheta pasamos a cortar PROLIJAMENTE los centímetros excedentes y prensamos, para esto podemos utilizar los dos cartones de 30x30 para proteger el libro y luego colocar peso encima dejando secar.