SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
Sistemas de Representación. Diseño Grafico, Cátedra Daniel Fischer. r. .
SISTEMAS DE REPRESENTACION - DG
TP 2- Síntesis Gráfica.
Historia dibujada de las Ocurrencias, de la Ausencia Infinita, de las Reglas Absolutas.
ANTES DE LLEGAR AL DÍA DE CLASE
Para el día de Clase el alumno debe traer objetos, fotos e impresiones como se detalla a continuación.
1.-Sobre los objetos a traer:
En la casa el alumno procederá a seleccionar 5 (cinco) objetos que sea constitutivo de la memoria personal de
alguien cercano. (Madre, padre, hermano, amigo/amiga, novio, novia, primo, etc). Los objetos deben tener un
grado afectivo alto, es decir un valor significativo y representativo a quien le pertenece. Los 5 objetos,
atesorados y ahora entregados para ser dibujados por el alumno, deben ser de la misma persona.
Los tamaños de los objetos deber ser volumétricos, no planos y de escala media. Tomando en consideración
como escala pequeña la ejecutada en el anterior trabajo TP1 y no mayor al del formato del trabajoTP2. Es decir,
no debe superar el formato de presentación que para este práctico será de 30 por 30 cm.
Los objetos deben ser variados por su forma y tamaño.
En la casa el alumno procederá a sacar una serie de fotos de estos objetos para posteriormente con el
docente seleccionar de (5) cinco, tres (3); el que crea más significativo (por su forma y atractivo visual, además,
por la memoria personal del objeto). Las fotografías tienen que poder evidenciar todos los detalles del objeto
capturado. Se sugiere poner atención al sacar las fotografías. Mirar las luces y sombras, ayudarse con
lámparas o sacando al sol los objetos para producir dichas cualidades que hagan que sus formas se exalten.
También al registrarlas con la cámara, el alumno debe tener en cuenta, una posición y una forma favorable
capaz de expresar desde la imagen todas sus cualidades y calidades posibles.
Posteriormente el alumno deberá escanear o imprimirlas en alta resolución (buena calidad) para proceder
a trabajar con dichas imágenes el día de clase. Si el objeto es pequeño deberá ampliarla de escala; Dos, tres,
cuatro veces su escala – lo que crea conveniente- para ver todos sus detalles.
Para el día de Clase debe traer objetos fotos e impresiones.
2.-Sobre las láminas y lápices a traer:
6 Hojas formato (30cm. por 30 cm.) de dibujo (con grano medio-consultar),
6 Vegetales de 90 gramos (30cm por 30 cm)
Lápiz portaminas 2mm. con minas HB,2B, 4B, , ó lápices de madera graduaciones HB , 2B, 4B,
Sacapuntas o equivalente y, cinta engomada.
Además de las fotos e impresiones de objetos como se pide en esta descripción arriba.
Traer Leído los 4 cuentos que se dejaron en el Centro de Estudiantes.
El alumno contará con 4 textos de literatura (CAPITULO 1), para la clase: Moby Dick. Escrito por Herman
Melville 1851; Las Aventuras de Alicia en el País de las Maravillas. Escrito por Lewis Carrol 1861; Hansel y
Gretel. Escrito por los Hermanos Grim. 1812 1815 Los viajes de Gulliver Jonathan Swift Primera Edición 1851.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencias para niños de seguimiento
Secuencias para niños de seguimientoSecuencias para niños de seguimiento
Secuencias para niños de seguimiento
yaasminrodriguez
 
Secuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricasSecuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricas
Patricia Galarza
 
Planeacion artística listo
Planeacion artística listoPlaneacion artística listo
Planeacion artística listo
Raquel Canizales
 
Actividad ubico e identifico
Actividad ubico e identificoActividad ubico e identifico
Actividad ubico e identifico
José Raúl Vázquez Castañeda
 
Planeaciones 1 era jornada
Planeaciones 1 era jornadaPlaneaciones 1 era jornada
Planeaciones 1 era jornada
rociohc2
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
angeles alvarez
 
Reporte maestra hercy
Reporte maestra hercyReporte maestra hercy
Reporte maestra hercy
'Patty FLoreencia
 
Elementos visuales
Elementos visualesElementos visuales
Elementos visuales
Bryant Azael Sotelo Sánchez
 
Final proyecto pedagogico
Final proyecto pedagogicoFinal proyecto pedagogico
Final proyecto pedagogico
dnaizzir
 
Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometríaHabilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
emayana
 
diagnostico
diagnosticodiagnostico
diagnostico
Reggae
 
Sesión de aprendizaje nº 06 matematica rudi
Sesión de aprendizaje nº 06 matematica rudiSesión de aprendizaje nº 06 matematica rudi
Sesión de aprendizaje nº 06 matematica rudi
RudiHenriRosalesHuar
 
Arte
Arte Arte
Ambientes lúdicos
Ambientes lúdicosAmbientes lúdicos
Ambientes lúdicos
Solecita47
 
Planeacion dia 1 forma, espacio y medida.
Planeacion dia 1  forma, espacio y medida.Planeacion dia 1  forma, espacio y medida.
Planeacion dia 1 forma, espacio y medida.
Denniss Ricaño
 
Planeaciones segunda intervención
Planeaciones segunda intervenciónPlaneaciones segunda intervención
Planeaciones segunda intervención
Annaiiz Gf'
 
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docente
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docentePlaneaciones primer jornada de observacion y practica docente
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docente
Paola Rotsen Alarcon Bautista
 
Planificacion por proyecto
Planificacion por proyectoPlanificacion por proyecto
Planificacion por proyecto
Yarissa Peralta
 
Preferencias y formas de aprendizaje en los alumnos
Preferencias y formas de aprendizaje en los alumnosPreferencias y formas de aprendizaje en los alumnos
Preferencias y formas de aprendizaje en los alumnos
César Escalante
 
Planea forma
Planea formaPlanea forma
Planea forma
Adyy Wy' Marín
 

La actualidad más candente (20)

Secuencias para niños de seguimiento
Secuencias para niños de seguimientoSecuencias para niños de seguimiento
Secuencias para niños de seguimiento
 
Secuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricasSecuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricas
 
Planeacion artística listo
Planeacion artística listoPlaneacion artística listo
Planeacion artística listo
 
Actividad ubico e identifico
Actividad ubico e identificoActividad ubico e identifico
Actividad ubico e identifico
 
Planeaciones 1 era jornada
Planeaciones 1 era jornadaPlaneaciones 1 era jornada
Planeaciones 1 era jornada
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
 
Reporte maestra hercy
Reporte maestra hercyReporte maestra hercy
Reporte maestra hercy
 
Elementos visuales
Elementos visualesElementos visuales
Elementos visuales
 
Final proyecto pedagogico
Final proyecto pedagogicoFinal proyecto pedagogico
Final proyecto pedagogico
 
Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometríaHabilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
 
diagnostico
diagnosticodiagnostico
diagnostico
 
Sesión de aprendizaje nº 06 matematica rudi
Sesión de aprendizaje nº 06 matematica rudiSesión de aprendizaje nº 06 matematica rudi
Sesión de aprendizaje nº 06 matematica rudi
 
Arte
Arte Arte
Arte
 
Ambientes lúdicos
Ambientes lúdicosAmbientes lúdicos
Ambientes lúdicos
 
Planeacion dia 1 forma, espacio y medida.
Planeacion dia 1  forma, espacio y medida.Planeacion dia 1  forma, espacio y medida.
Planeacion dia 1 forma, espacio y medida.
 
Planeaciones segunda intervención
Planeaciones segunda intervenciónPlaneaciones segunda intervención
Planeaciones segunda intervención
 
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docente
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docentePlaneaciones primer jornada de observacion y practica docente
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docente
 
Planificacion por proyecto
Planificacion por proyectoPlanificacion por proyecto
Planificacion por proyecto
 
Preferencias y formas de aprendizaje en los alumnos
Preferencias y formas de aprendizaje en los alumnosPreferencias y formas de aprendizaje en los alumnos
Preferencias y formas de aprendizaje en los alumnos
 
Planea forma
Planea formaPlanea forma
Planea forma
 

Similar a 4. pedido de materiales para los alumnos tp2 etapa1

Programación el protagonista de la semana
Programación el protagonista de la semanaProgramación el protagonista de la semana
Programación el protagonista de la semana
Carmen
 
Temario artes visuales
Temario artes visualesTemario artes visuales
Temario artes visuales
artesclaudia
 
Actividad 3.6 Presentación planeacion con adecuaciones.pdf
Actividad 3.6 Presentación planeacion con adecuaciones.pdfActividad 3.6 Presentación planeacion con adecuaciones.pdf
Actividad 3.6 Presentación planeacion con adecuaciones.pdf
EligioFlores1
 
Ed. plástica 3º
Ed. plástica 3ºEd. plástica 3º
Ed. plástica 3º
CP Montevil, Gijón
 
MANUAL GRUPAL_ DIDÁCTICA.pdf
MANUAL GRUPAL_ DIDÁCTICA.pdfMANUAL GRUPAL_ DIDÁCTICA.pdf
MANUAL GRUPAL_ DIDÁCTICA.pdf
chofasmmm06
 
MANUAL GRUPAL_ DIDÁCTICA.pdf
MANUAL GRUPAL_ DIDÁCTICA.pdfMANUAL GRUPAL_ DIDÁCTICA.pdf
MANUAL GRUPAL_ DIDÁCTICA.pdf
chofasmmm06
 
Proyecto Final de Preescolar MD
Proyecto Final de Preescolar MDProyecto Final de Preescolar MD
Proyecto Final de Preescolar MD
Editorial MD
 
Guía2 6°basico
Guía2 6°basicoGuía2 6°basico
Guía2 6°basico
Sofía Espina
 
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticasPlaneacion anual para preescolar con situaciones didacticas
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas
EditorialMaesdi
 
Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ...
Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ...Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ...
Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ...
Liiz Roses
 
Estrategias para fomentar la lectura
Estrategias para fomentar la lecturaEstrategias para fomentar la lectura
Estrategias para fomentar la lectura
Jimmy Parrado Rodriguez
 
Fomentando la lectura y la escritura 2
Fomentando la lectura y la escritura 2Fomentando la lectura y la escritura 2
Fomentando la lectura y la escritura 2
luisa_0322
 
Fomentando la lectura y la escritura
Fomentando la lectura y la escrituraFomentando la lectura y la escritura
Fomentando la lectura y la escritura
jojopas
 
Fomentando la lectura y la escritura 2
Fomentando la lectura y la escritura 2Fomentando la lectura y la escritura 2
Fomentando la lectura y la escritura 2
luisa_0322
 
Proto2 clase12 escultura
Proto2 clase12 esculturaProto2 clase12 escultura
Proto2 clase12 escultura
Tania Muñoa
 
S6 sec rcas-3-4-5-arte-y-cultura
S6 sec rcas-3-4-5-arte-y-culturaS6 sec rcas-3-4-5-arte-y-cultura
S6 sec rcas-3-4-5-arte-y-cultura
JOSELUIS1790
 
Syllabus Curso Gráfica 1
Syllabus Curso Gráfica 1Syllabus Curso Gráfica 1
Syllabus Curso Gráfica 1
Jaime Latorre
 
artes visuales. junio.doc
artes visuales. junio.docartes visuales. junio.doc
artes visuales. junio.doc
ANDREAAGUIRRERODRIGU
 
S6 sec saa-3-4-5-arte-y-cultura - copia
S6 sec saa-3-4-5-arte-y-cultura - copiaS6 sec saa-3-4-5-arte-y-cultura - copia
S6 sec saa-3-4-5-arte-y-cultura - copia
JOSELUIS1790
 
Criterios ev. 2º eso 2015 2016
Criterios ev. 2º eso 2015 2016Criterios ev. 2º eso 2015 2016
Criterios ev. 2º eso 2015 2016
IES Heliche
 

Similar a 4. pedido de materiales para los alumnos tp2 etapa1 (20)

Programación el protagonista de la semana
Programación el protagonista de la semanaProgramación el protagonista de la semana
Programación el protagonista de la semana
 
Temario artes visuales
Temario artes visualesTemario artes visuales
Temario artes visuales
 
Actividad 3.6 Presentación planeacion con adecuaciones.pdf
Actividad 3.6 Presentación planeacion con adecuaciones.pdfActividad 3.6 Presentación planeacion con adecuaciones.pdf
Actividad 3.6 Presentación planeacion con adecuaciones.pdf
 
Ed. plástica 3º
Ed. plástica 3ºEd. plástica 3º
Ed. plástica 3º
 
MANUAL GRUPAL_ DIDÁCTICA.pdf
MANUAL GRUPAL_ DIDÁCTICA.pdfMANUAL GRUPAL_ DIDÁCTICA.pdf
MANUAL GRUPAL_ DIDÁCTICA.pdf
 
MANUAL GRUPAL_ DIDÁCTICA.pdf
MANUAL GRUPAL_ DIDÁCTICA.pdfMANUAL GRUPAL_ DIDÁCTICA.pdf
MANUAL GRUPAL_ DIDÁCTICA.pdf
 
Proyecto Final de Preescolar MD
Proyecto Final de Preescolar MDProyecto Final de Preescolar MD
Proyecto Final de Preescolar MD
 
Guía2 6°basico
Guía2 6°basicoGuía2 6°basico
Guía2 6°basico
 
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticasPlaneacion anual para preescolar con situaciones didacticas
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas
 
Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ...
Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ...Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ...
Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ...
 
Estrategias para fomentar la lectura
Estrategias para fomentar la lecturaEstrategias para fomentar la lectura
Estrategias para fomentar la lectura
 
Fomentando la lectura y la escritura 2
Fomentando la lectura y la escritura 2Fomentando la lectura y la escritura 2
Fomentando la lectura y la escritura 2
 
Fomentando la lectura y la escritura
Fomentando la lectura y la escrituraFomentando la lectura y la escritura
Fomentando la lectura y la escritura
 
Fomentando la lectura y la escritura 2
Fomentando la lectura y la escritura 2Fomentando la lectura y la escritura 2
Fomentando la lectura y la escritura 2
 
Proto2 clase12 escultura
Proto2 clase12 esculturaProto2 clase12 escultura
Proto2 clase12 escultura
 
S6 sec rcas-3-4-5-arte-y-cultura
S6 sec rcas-3-4-5-arte-y-culturaS6 sec rcas-3-4-5-arte-y-cultura
S6 sec rcas-3-4-5-arte-y-cultura
 
Syllabus Curso Gráfica 1
Syllabus Curso Gráfica 1Syllabus Curso Gráfica 1
Syllabus Curso Gráfica 1
 
artes visuales. junio.doc
artes visuales. junio.docartes visuales. junio.doc
artes visuales. junio.doc
 
S6 sec saa-3-4-5-arte-y-cultura - copia
S6 sec saa-3-4-5-arte-y-cultura - copiaS6 sec saa-3-4-5-arte-y-cultura - copia
S6 sec saa-3-4-5-arte-y-cultura - copia
 
Criterios ev. 2º eso 2015 2016
Criterios ev. 2º eso 2015 2016Criterios ev. 2º eso 2015 2016
Criterios ev. 2º eso 2015 2016
 

Más de El Lapicito Indomable

1. tp2 etapa 2 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
1.  tp2  etapa 2 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...1.  tp2  etapa 2 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
1. tp2 etapa 2 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
El Lapicito Indomable
 
1. tp2 etapa 2 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
1.  tp2  etapa 2 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...1.  tp2  etapa 2 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
1. tp2 etapa 2 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
El Lapicito Indomable
 
1. TP2 etapa 1 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
1.  TP2  etapa 1 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...1.  TP2  etapa 1 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
1. TP2 etapa 1 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
El Lapicito Indomable
 
Consideraciones previas a la encuadernación (2)
Consideraciones previas a la encuadernación (2)Consideraciones previas a la encuadernación (2)
Consideraciones previas a la encuadernación (2)
El Lapicito Indomable
 
Paso a paso encuadernación
Paso a paso encuadernaciónPaso a paso encuadernación
Paso a paso encuadernación
El Lapicito Indomable
 
Fragmento de estudio historia dibujada tp2
Fragmento de estudio historia dibujada tp2Fragmento de estudio historia dibujada tp2
Fragmento de estudio historia dibujada tp2
El Lapicito Indomable
 
Fragmento de estudio historia dibujada tp2
Fragmento de estudio historia dibujada tp2Fragmento de estudio historia dibujada tp2
Fragmento de estudio historia dibujada tp2
El Lapicito Indomable
 

Más de El Lapicito Indomable (7)

1. tp2 etapa 2 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
1.  tp2  etapa 2 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...1.  tp2  etapa 2 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
1. tp2 etapa 2 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
 
1. tp2 etapa 2 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
1.  tp2  etapa 2 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...1.  tp2  etapa 2 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
1. tp2 etapa 2 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
 
1. TP2 etapa 1 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
1.  TP2  etapa 1 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...1.  TP2  etapa 1 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
1. TP2 etapa 1 historia dibujada de las ocurrencias, de la ausencia infinit...
 
Consideraciones previas a la encuadernación (2)
Consideraciones previas a la encuadernación (2)Consideraciones previas a la encuadernación (2)
Consideraciones previas a la encuadernación (2)
 
Paso a paso encuadernación
Paso a paso encuadernaciónPaso a paso encuadernación
Paso a paso encuadernación
 
Fragmento de estudio historia dibujada tp2
Fragmento de estudio historia dibujada tp2Fragmento de estudio historia dibujada tp2
Fragmento de estudio historia dibujada tp2
 
Fragmento de estudio historia dibujada tp2
Fragmento de estudio historia dibujada tp2Fragmento de estudio historia dibujada tp2
Fragmento de estudio historia dibujada tp2
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

4. pedido de materiales para los alumnos tp2 etapa1

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Sistemas de Representación. Diseño Grafico, Cátedra Daniel Fischer. r. . SISTEMAS DE REPRESENTACION - DG TP 2- Síntesis Gráfica. Historia dibujada de las Ocurrencias, de la Ausencia Infinita, de las Reglas Absolutas. ANTES DE LLEGAR AL DÍA DE CLASE Para el día de Clase el alumno debe traer objetos, fotos e impresiones como se detalla a continuación. 1.-Sobre los objetos a traer: En la casa el alumno procederá a seleccionar 5 (cinco) objetos que sea constitutivo de la memoria personal de alguien cercano. (Madre, padre, hermano, amigo/amiga, novio, novia, primo, etc). Los objetos deben tener un grado afectivo alto, es decir un valor significativo y representativo a quien le pertenece. Los 5 objetos, atesorados y ahora entregados para ser dibujados por el alumno, deben ser de la misma persona. Los tamaños de los objetos deber ser volumétricos, no planos y de escala media. Tomando en consideración como escala pequeña la ejecutada en el anterior trabajo TP1 y no mayor al del formato del trabajoTP2. Es decir, no debe superar el formato de presentación que para este práctico será de 30 por 30 cm. Los objetos deben ser variados por su forma y tamaño. En la casa el alumno procederá a sacar una serie de fotos de estos objetos para posteriormente con el docente seleccionar de (5) cinco, tres (3); el que crea más significativo (por su forma y atractivo visual, además, por la memoria personal del objeto). Las fotografías tienen que poder evidenciar todos los detalles del objeto capturado. Se sugiere poner atención al sacar las fotografías. Mirar las luces y sombras, ayudarse con lámparas o sacando al sol los objetos para producir dichas cualidades que hagan que sus formas se exalten. También al registrarlas con la cámara, el alumno debe tener en cuenta, una posición y una forma favorable capaz de expresar desde la imagen todas sus cualidades y calidades posibles. Posteriormente el alumno deberá escanear o imprimirlas en alta resolución (buena calidad) para proceder a trabajar con dichas imágenes el día de clase. Si el objeto es pequeño deberá ampliarla de escala; Dos, tres, cuatro veces su escala – lo que crea conveniente- para ver todos sus detalles. Para el día de Clase debe traer objetos fotos e impresiones. 2.-Sobre las láminas y lápices a traer: 6 Hojas formato (30cm. por 30 cm.) de dibujo (con grano medio-consultar), 6 Vegetales de 90 gramos (30cm por 30 cm) Lápiz portaminas 2mm. con minas HB,2B, 4B, , ó lápices de madera graduaciones HB , 2B, 4B, Sacapuntas o equivalente y, cinta engomada. Además de las fotos e impresiones de objetos como se pide en esta descripción arriba. Traer Leído los 4 cuentos que se dejaron en el Centro de Estudiantes. El alumno contará con 4 textos de literatura (CAPITULO 1), para la clase: Moby Dick. Escrito por Herman Melville 1851; Las Aventuras de Alicia en el País de las Maravillas. Escrito por Lewis Carrol 1861; Hansel y Gretel. Escrito por los Hermanos Grim. 1812 1815 Los viajes de Gulliver Jonathan Swift Primera Edición 1851.