SlideShare una empresa de Scribd logo
Passiflora 
Por: Dinorah Contreras 
26/08/2014 
Profesor: Gerardo Mijares 
Cobaed 27 Grupo: 501
Passiflora o Flor de la Pasión 
Introducción: 
Passiflora es el género más importante de la familia Passifloraceae, que cuenta con más 
de 530 especies. Crece principalmente en la zona tropical de América y sólo 22 especies 
crecen en el sur de Asia, Australia y Oceanía. 
En 1569, los conquistadores españoles descubrieron la Passiflora en Perú. Creyeron que 
las flores simbolizaban la pasión de Cristo y que eran una señal de aprobación de sus 
exploraciones. 
Por lo general el desarrollo de la flor está dado en los 4 verticilos que caracterizan a las 
eudicotiledóneas. Coen y Meyerowitz (1991) describieron que estos verticilos además 
están regulados por la expresión de los genes del modelo ABC, basado en los mutantes 
homeóticos en Arabidopsis thaloca y Antirrhinum majus. Posteriormente, estudios en 
Petunia hybrida y A.thaniana (Colombo et al, 1995; Pelaez et al, 2000), mostraron que el 
gen D era requerido para el desarrollo de los óvulos y E (SEPALLATA) regulaba el desarrollo 
de todas las estructuras. Por tanto el modelo ABC inicialmente planteado paso a ser el 
modelo ABCDE. 
Passiflora, nombre dado por Carlos Linneo a este género de plantas, proviene del latín flos 
passionis que significa literalmente «flor del sufrimiento» o «flor de la pasión» en alusión 
a la Pasión de Cristo ya que los primeros misioneros en América quisieron ver los 
instrumentos utilizados durante la Pasión en las diferentes partes que conforman estas 
flores. 
Mi pregunta: 
¿Es efectiva la Passiflora? ¿Qué efectos 
secundarios tiene? 
Justificación: 
Esto me interesa mucho dado que yo en lo personal eh sufrido ansiedad nerviosa en 
alguna situación y eh probado esta flor, por preinscripción médica, me gustaría saber los
efectos contraproducentes de esta flor, tanto como sus efectos positivos, para darlo a 
conocer y se pueda sacar un provecho. 
Marco Teórico: 
 ¿Qué es? 
La passiflora es una planta. Las partes que están sobre el suelo se utilizan para elaborar los 
medicamentos. 
La passiflora se utiliza para los problemas para dormir, los malestares gastrointestinales 
relacionados con la ansiedad o el nerviosismo, para el trastorno generalizado de ansiedad 
y para aliviar los síntomas relacionados con el síndrome de abstinencia de medicamentos 
narcóticos. 
La passiflora también se usa para las convulsiones, la histeria, el asma, los síntomas de la 
menopausia, el trastorno de déficit de atención e hiperactividad, el nerviosismo, las 
palpitaciones, los latidos irregulares del corazón, la presión arterial alta, y para aliviar el 
dolor. 
Algunas personas aplican la pasiflora a la piel para las hemorroides, las quemaduras, y 
para el dolor e hinchazón. 
El extracto de passiflora se usa en los alimentos y bebidas como agente saborizante. 
Antiguamente en los Estados Unidos, la pasiflora fue aprobada para usar como un 
sedativo y como una ayuda para dormir y estaba a la venta sin receta médica. Pero, en 
1978 fue removida del mercado debido a que no se había establecido su eficacia y 
seguridad. 
 ¿Qué tan efectivo es? 
Natural Medicines Comprehensive Database (La Base Exhaustiva de Datos de 
Medicamentos Naturales) clasifica la eficacia, basada en evidencia científica, de acuerdo a 
la siguiente escala: Eficaz, Probablemente Eficaz, Posiblemente Eficaz, Posiblemente 
Ineficaz, Probablemente Ineficaz, Ineficaz, e Insuficiente Evidencia para Hacer una 
Determinación. 
La clasificación de la eficacia para este producto es la siguiente:
Posiblemente eficaz para... 
La ansiedad. Hay cierta evidencia que indica que la pasiflora puede reducir los síntomas de 
la ansiedad, a veces en forma tan eficaz como algunos medicamentos de venta bajo receta 
médica. 
Aliviar los síntomas relacionados con el síndrome de abstinencia de medicamentos 
narcóticos, cuando se usa en combinación con un medicamento llamado clonidina. Esta 
combinación parece ser eficaz para reducir los síntomas tales como la ansiedad, la 
irritabilidad, los problemas para dormir (insomnio) y la agitación. Sin embargo, la pasiflora 
más clonidina no es mejor que la clonidina sola para los otros síntomas como son los 
temblores y la náusea. 
Aliviar los síntomas de un trastorno psiquiátrico llamado “trastorno de ajuste con 
ansiedad” cuando se usa como parte de un producto de varios ingredientes (Euphytose, 
EUP). Otras de las hierbas en ese producto son el espino, la encina y la valeriana, que 
tienen efectos sedantes leves y la cola y la paullinia, que tienen efectos estimulantes. No 
está claro, eso, cual o cuales de los ingredientes en la mezcla son los responsables de la 
disminución de la ansiedad. 
Insuficiente evidencia para hacer una determinación para... 
Los problemas para dormir (insomnio). Algunas investigaciones preliminares sugieren que 
el tomar un té de pasiflora una hora antes de acostarse podría ayudar a tener la sensación 
de haber dormido mejor. Sin embargo, esto no parece haber ayudado a disminuir el 
tiempo que toma hasta quedarse dormido, a disminuir el número de veces que se 
despierta en la noche o a sentirse mejor al despertar en la mañana. 
Un estómago nervioso. 
Las quemaduras. 
Las hemorroides. 
El asma. 
Los problemas del corazón. 
La presión arterial alta. 
Las convulsiones. 
La fibromialgia.
Otras afecciones. 
Se necesita más evidencia para aprobar a la passiflora para estos usos. 
En si en mi experiencia probándola me ha resultado efectiva. 
 ¿Cómo funciona? 
Las sustancias químicas en la pasiflora tienen efectos calmantes, inducen el sueño y 
alivian los espasmos musculares. 
 ¿Hay preocupación por la seguridad de su uso? 
La passiflora es PROBABLEMENTE SEGURA para la mayoría de las personas cuando se 
toma por vía oral y en las cantidades en las que se encuentra normalmente en los 
alimentos. ES POSIBLEMENTE SEGURA si se toma a corto plazo (menos de un mes) como 
un medicamento. POSIBLEMENTE NO ES SEGURA si se toma en grandes cantidades. 
La passiflora puede producir algunos efectos secundarios tales como mareos, confusión, 
acción muscular y coordinación irregular, estado de conciencia alterado e inflamación de 
los vasos sanguíneos. También ha habido un informe de una persona que tomó pasiflora y 
experimentó nauseas, vómitos, somnolencia, latido rápido de corazón y un ritmo anormal 
del corazón. 
No hay suficiente información para evaluar la seguridad de la pasiflora cuando se aplica a 
la piel. 
 Advertencias y precauciones especiales: 
Embarazo y lactancia: No tome passiflora si está embarazada. NO ES SEGURA. Hay algunas 
sustancias químicas en la pasiflora que podrían producir contracción del útero. 
No se tiene suficiente información sobre la seguridad de la pasiflora durante la lactancia. 
Sea precavida y no la use. 
Cirugía: La passiflora puede afectar el sistema nervioso. Podría aumentar los efectos en el 
cerebro de la anestesia y otros medicamentos durante y después de una cirugía. Deje de 
tomar pasiflora por lo menos 2 semanas antes de una cirugía. 
 ¿Existen interacciones con medicamentos? 
Tenga cuidado con esta combinación 
Medicamentos sedantes.
La passiflora podría producir somnolencia. Los medicamentos que producen somnolencia 
se llaman sedantes. El tomar pasiflora junto con medicamentos sedantes podría producir 
demasiada somnolencia. 
Algunos de los medicamentos sedantes incluyen pentobarbital (Nembutal), fenobarbital 
(Luminal), secobarbital (Seconal), clonazepam (Klonopin), lorazepam (Ativan), zolpidem 
(Ambien) y otros. 
 ¿Existen interacciones con hierbas y suplementos? 
Hierbas y suplementos que podrían producir sueño 
La passiflora puede producir somnolencia. El usarla junto con otras hierbas que tienen el 
mismo efecto podría producir demasiada somnolencia. Algunas de estas hierbas y 
suplementos incluyen el 5-HTP, el cálamo, la amapola Californiana, la hierba gatera, el 
lúpulo, el chijol, la kava, la hierba de San Juan, la escularia, la valeriana, la yerba mansa y 
otras. 
 ¿Existen interacciones con alimentos? 
No se conoce ninguna interacción con alimentos. 
 ¿Qué dosis se utiliza? 
La siguiente dosis se ha estudiado en investigaciones científicas: 
POR VÍA ORAL: 
Para el trastorno generalizado de ansiedad: 
Se toman 45 gotas diarias del extracto líquido de passiflora. 
También se ha utilizado una formulación de comprimidos de 90 mg/día. 
Para reducir los síntomas relacionados con el síndrome de abstinencia de medicamentos 
narcóticos: se toman 60 gotas del extracto líquido de passiflora en combinación con 0.8 
mg de clonidina. 
 Otros nombres 
Apricot Vine, Corona de Cristo, Fleischfarbige, Fleur de la Passion, Fleur de Passiflore, Flor 
de Passion, Grenadille, Madre Selva, Maracuja, Maypop, Maypop Passion Flower, 
Pasiflora, Passiflora, Passiflora incarnata, Passiflorae Herba, Passiflore, Passiflore 
Aubépine, Passiflore Officinale, Passiflore Purpurine, Passiflore Rouge, Passiflorina,
Passion Vine, Passionaria, Passionblume, Passionflower Herb, Passionsblumenkraut, 
Purple Passion Flower, Water Lemon, Wild Passion Flower. 
 Efectos secundarios 
Normalmente, en usos adecuados, la passiflora no presenta efectos secundarios. Sin 
embargo, en pocas ocasiones se han mencionado algunos. 
El uso de la pasionaria durante periodos prolongados es toxico por acumulación de 
principios. Por ello resulta recomendable establecer periodos de descanso entre los 
periodos de tratamiento. 
El uso de esta planta podría producir reacciones adversas en personas alérgicas 
 ¿Qué efectos producen las altas dosis 
o la ingestión demasiado prolongada de 
la passiflora? 
La passionaria tomada en forma de hierba, y en dosis más altas de las necesarias puede 
producir efectos adversos que se manifiestan en síntomas como: dolor de cabeza, dolor 
de estómago, acidez, retortijones, vómitos, mal aliento, debilidad corporal, etc. 
Estos mismos síntomas pueden producirse cuando se toman preparados con la hierba de 
esta planta durante demasiado tiempo sin periodos de pausa para que el organismo tenga 
tiempo de desintoxicarse. 
Otras reacciones con dosis más elevadas de lo normal son la narcosis, o sentimientos de 
inconsciencia o adormecimiento y las alucinaciones producido por sus alcaloides que 
pueden considerarse psicotrópicos y alucinógenos. 
La passionaria es una hierba que puede producir somnolencia. Hay que tener en cuenta 
este detalle a la hora de conducir vehículos o maquinas peligrosas.
Conclusión: 
Mi proyecto concluye con éxito, dado que pude comprobar la efectividad de la passiflora 
así como algunos de los que según datos son los efectos secundarios, preguntas firmes y 
claras que me plantee responder lo pude lograr, ahora procedo a repartir la información 
por medio de trípticos, para dar a conocer su efectividad y que se pruebe en más personas 
oh al menos se distribuya de manera que haya formas alternativas de curar los síntomas 
que combate, como todo medicamento o sustancia que se consume, si se hace en exceso 
va a conllevar a efectos adversos y no se verá la efectividad. 
En cuanto a los efectos positivos su efectividad ha sido comprobada incluso por mí, hace 
un tiempo la estuve consumiendo por preinscripción médica, debido a un cuadro de 
ansiedad que presente, durante los 2 meses que la tome me resulto totalmente efectiva y 
al menos en mi caso no presente ningún tipo de efecto secundario. Si la hubiera seguido 
consumiendo por un tiempo más prolongado del que me recomendó el médico, 
probablemente hubiese presentado reacciones desfavorables por no haber dejado un 
periodo de desintoxicación. 
Finalmente yo misma la recomiendo y eh comprobado su efectividad. 
Glosario. 
Verticilos: son el conjunto de hojas, flores, o ramas que nacen a igual altura en torno al 
tallo y que brotan en un mismo nivel. 
Homeóticos: son genes que participan en el desarrollo de los organismos y que 
determinan la identidad de los segmentos o partes individuales del embrión en sus etapas 
iniciales. 
Narcóticos: es una sustancia medicinal que provoca sueño o en muchos casos estupor y, 
en la mayoría de estos mismos, inhibe la transmisión de señales nerviosas, en particular, 
las asociadas al dolor. 
Clonidina: el uso principal de esta medicación es el tratamiento de la hipertensión. 
Narcosis: es una alteración reversible del estado de conciencia de un individuo. 
Alcaloides: compuestos que contienen nitrógeno de gusto amargo.
Psicotrópicos: es un agente químico que actúa sobre el sistema nervioso central, lo cual 
trae como consecuencia cambios temporales en la percepción, ánimo, estado de 
conciencia y comportamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Papaveraceae family (poppy capsule + sanguinaria) .pptx
Papaveraceae family (poppy capsule + sanguinaria) .pptxPapaveraceae family (poppy capsule + sanguinaria) .pptx
Papaveraceae family (poppy capsule + sanguinaria) .pptx
AhmadShafiq43
 
Metadona
MetadonaMetadona
Metadona
JoanaSoaress
 
Unit i a) introduction to pharmacognosy-converted
Unit i a) introduction to pharmacognosy-convertedUnit i a) introduction to pharmacognosy-converted
Unit i a) introduction to pharmacognosy-converted
Vishal Thorat
 
Echinacea purpurea
Echinacea purpureaEchinacea purpurea
Echinacea purpurea
Arslan Tahir
 
4 ipecacuanha, senega, jalap, aconite and gentian
4 ipecacuanha, senega,   jalap,  aconite and gentian4 ipecacuanha, senega,   jalap,  aconite and gentian
4 ipecacuanha, senega, jalap, aconite and gentian
Mostafa Mahmoud Hegazy
 
Farmacos anti hipertensivos
Farmacos anti hipertensivosFarmacos anti hipertensivos
Farmacos anti hipertensivos
Rosangela Helena Sizilio
 
Selective serotonin
Selective serotoninSelective serotonin
Selective serotonin
Soumya Nath Maiti
 
Parkinson
ParkinsonParkinson

La actualidad más candente (8)

Papaveraceae family (poppy capsule + sanguinaria) .pptx
Papaveraceae family (poppy capsule + sanguinaria) .pptxPapaveraceae family (poppy capsule + sanguinaria) .pptx
Papaveraceae family (poppy capsule + sanguinaria) .pptx
 
Metadona
MetadonaMetadona
Metadona
 
Unit i a) introduction to pharmacognosy-converted
Unit i a) introduction to pharmacognosy-convertedUnit i a) introduction to pharmacognosy-converted
Unit i a) introduction to pharmacognosy-converted
 
Echinacea purpurea
Echinacea purpureaEchinacea purpurea
Echinacea purpurea
 
4 ipecacuanha, senega, jalap, aconite and gentian
4 ipecacuanha, senega,   jalap,  aconite and gentian4 ipecacuanha, senega,   jalap,  aconite and gentian
4 ipecacuanha, senega, jalap, aconite and gentian
 
Farmacos anti hipertensivos
Farmacos anti hipertensivosFarmacos anti hipertensivos
Farmacos anti hipertensivos
 
Selective serotonin
Selective serotoninSelective serotonin
Selective serotonin
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 

Destacado

Passiflora (Efectividad y efectos secundarios)
Passiflora (Efectividad y efectos secundarios)Passiflora (Efectividad y efectos secundarios)
Passiflora (Efectividad y efectos secundarios)
Diinoorah Coontreeraas
 
Subgénero Astrophea (Passiflora L.)
Subgénero Astrophea (Passiflora L.)Subgénero Astrophea (Passiflora L.)
Subgénero Astrophea (Passiflora L.)
John Ocampo
 
PASIFLORA
PASIFLORAPASIFLORA
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
faby2012
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
astarothan
 
Evaluación de proyectos btf
Evaluación de proyectos btfEvaluación de proyectos btf
Evaluación de proyectos btf
Miguel Angel Siebens
 
Unidad II. Frutales
Unidad II. FrutalesUnidad II. Frutales
Unidad II. Frutales
suigetsuke
 
Farmacopea homeopatica
Farmacopea homeopaticaFarmacopea homeopatica
Farmacopea homeopatica
LOREGE90
 
Caracteres Diagnosticos De Familias De Plantas
Caracteres Diagnosticos De Familias De PlantasCaracteres Diagnosticos De Familias De Plantas
Caracteres Diagnosticos De Familias De Plantas
maira sandoval
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatriaCambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Rosario Mijares
 
Cambios psicologicos en el adulto mayor
Cambios psicologicos en el adulto mayorCambios psicologicos en el adulto mayor
Cambios psicologicos en el adulto mayor
Pamela Herrera
 

Destacado (11)

Passiflora (Efectividad y efectos secundarios)
Passiflora (Efectividad y efectos secundarios)Passiflora (Efectividad y efectos secundarios)
Passiflora (Efectividad y efectos secundarios)
 
Subgénero Astrophea (Passiflora L.)
Subgénero Astrophea (Passiflora L.)Subgénero Astrophea (Passiflora L.)
Subgénero Astrophea (Passiflora L.)
 
PASIFLORA
PASIFLORAPASIFLORA
PASIFLORA
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Evaluación de proyectos btf
Evaluación de proyectos btfEvaluación de proyectos btf
Evaluación de proyectos btf
 
Unidad II. Frutales
Unidad II. FrutalesUnidad II. Frutales
Unidad II. Frutales
 
Farmacopea homeopatica
Farmacopea homeopaticaFarmacopea homeopatica
Farmacopea homeopatica
 
Caracteres Diagnosticos De Familias De Plantas
Caracteres Diagnosticos De Familias De PlantasCaracteres Diagnosticos De Familias De Plantas
Caracteres Diagnosticos De Familias De Plantas
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatriaCambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
 
Cambios psicologicos en el adulto mayor
Cambios psicologicos en el adulto mayorCambios psicologicos en el adulto mayor
Cambios psicologicos en el adulto mayor
 

Similar a Passiflora (Efectos secundarios y efectividad)

Proyecto plasifora
Proyecto plasiforaProyecto plasifora
Proyecto plasifora
Diinoorah Coontreeraas
 
Remedios naturales para la ansiedad y el estrés
Remedios naturales para la ansiedad y el estrésRemedios naturales para la ansiedad y el estrés
Remedios naturales para la ansiedad y el estrés
curlyintrospect39
 
bloqueadores alfa.pptx
bloqueadores alfa.pptxbloqueadores alfa.pptx
bloqueadores alfa.pptx
jostengonza
 
Farmacología sistema nervioso central
Farmacología sistema nervioso centralFarmacología sistema nervioso central
Farmacología sistema nervioso central
Alejandro Letelier
 
Fármacos. sara serrano e irene calvo
Fármacos. sara serrano e irene calvoFármacos. sara serrano e irene calvo
Fármacos. sara serrano e irene calvo
Mª Estela Quintanar
 
Trastornos nerviosos.fsi.auladesalud
Trastornos nerviosos.fsi.auladesaludTrastornos nerviosos.fsi.auladesalud
Trastornos nerviosos.fsi.auladesalud
farmaciasantaisabel
 
Inducción productos ancalmo honduras (-imagenes)
Inducción productos ancalmo honduras (-imagenes)Inducción productos ancalmo honduras (-imagenes)
Inducción productos ancalmo honduras (-imagenes)
NathalieLarreinga
 
Desordenes de ansiedad
Desordenes de ansiedadDesordenes de ansiedad
Desordenes de ansiedad
Fabiola Ruiz Espinosa
 
Fitoterapia en Obstetricia
Fitoterapia en ObstetriciaFitoterapia en Obstetricia
Fitoterapia en Obstetricia
Allison Rocio Espinoza Aguilar
 
Taller sobre la heroina.
Taller sobre la heroina.Taller sobre la heroina.
Taller sobre la heroina.
Beatriz Muñoz Muñoz
 
Planta medicinal
Planta medicinalPlanta medicinal
Planta medicinal
ricky echeverry
 
folleto NONI.pdf
folleto NONI.pdffolleto NONI.pdf
folleto NONI.pdf
RoyCManrique
 
Valeriana.docx
Valeriana.docxValeriana.docx
Valeriana.docx
Darquito
 
Clasificacion de plantas
Clasificacion de plantasClasificacion de plantas
Clasificacion de plantas
tebaev38
 
Presentación2.pptx irisalvarezhcd9
Presentación2.pptx irisalvarezhcd9Presentación2.pptx irisalvarezhcd9
Presentación2.pptx irisalvarezhcd9
irivialv
 
Principales Plantas Medicinales En El Peru
Principales Plantas Medicinales En El PeruPrincipales Plantas Medicinales En El Peru
Principales Plantas Medicinales En El Peru
Alexis Vargas
 
Principales Plantas Medicinales En El Peru
Principales Plantas Medicinales En El PeruPrincipales Plantas Medicinales En El Peru
Principales Plantas Medicinales En El Peru
Alexis Vargas
 
Mitos y verdades del CANNABIS O MARIHUANA medicinal
Mitos y verdades del CANNABIS O MARIHUANA medicinalMitos y verdades del CANNABIS O MARIHUANA medicinal
Mitos y verdades del CANNABIS O MARIHUANA medicinal
GALOMAR
 
Texto cientifico de citrato de piperazina
Texto cientifico de citrato de piperazinaTexto cientifico de citrato de piperazina
Texto cientifico de citrato de piperazina
scarlet michelle morocho valarezo
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
Clarena Guzman Ruiz
 

Similar a Passiflora (Efectos secundarios y efectividad) (20)

Proyecto plasifora
Proyecto plasiforaProyecto plasifora
Proyecto plasifora
 
Remedios naturales para la ansiedad y el estrés
Remedios naturales para la ansiedad y el estrésRemedios naturales para la ansiedad y el estrés
Remedios naturales para la ansiedad y el estrés
 
bloqueadores alfa.pptx
bloqueadores alfa.pptxbloqueadores alfa.pptx
bloqueadores alfa.pptx
 
Farmacología sistema nervioso central
Farmacología sistema nervioso centralFarmacología sistema nervioso central
Farmacología sistema nervioso central
 
Fármacos. sara serrano e irene calvo
Fármacos. sara serrano e irene calvoFármacos. sara serrano e irene calvo
Fármacos. sara serrano e irene calvo
 
Trastornos nerviosos.fsi.auladesalud
Trastornos nerviosos.fsi.auladesaludTrastornos nerviosos.fsi.auladesalud
Trastornos nerviosos.fsi.auladesalud
 
Inducción productos ancalmo honduras (-imagenes)
Inducción productos ancalmo honduras (-imagenes)Inducción productos ancalmo honduras (-imagenes)
Inducción productos ancalmo honduras (-imagenes)
 
Desordenes de ansiedad
Desordenes de ansiedadDesordenes de ansiedad
Desordenes de ansiedad
 
Fitoterapia en Obstetricia
Fitoterapia en ObstetriciaFitoterapia en Obstetricia
Fitoterapia en Obstetricia
 
Taller sobre la heroina.
Taller sobre la heroina.Taller sobre la heroina.
Taller sobre la heroina.
 
Planta medicinal
Planta medicinalPlanta medicinal
Planta medicinal
 
folleto NONI.pdf
folleto NONI.pdffolleto NONI.pdf
folleto NONI.pdf
 
Valeriana.docx
Valeriana.docxValeriana.docx
Valeriana.docx
 
Clasificacion de plantas
Clasificacion de plantasClasificacion de plantas
Clasificacion de plantas
 
Presentación2.pptx irisalvarezhcd9
Presentación2.pptx irisalvarezhcd9Presentación2.pptx irisalvarezhcd9
Presentación2.pptx irisalvarezhcd9
 
Principales Plantas Medicinales En El Peru
Principales Plantas Medicinales En El PeruPrincipales Plantas Medicinales En El Peru
Principales Plantas Medicinales En El Peru
 
Principales Plantas Medicinales En El Peru
Principales Plantas Medicinales En El PeruPrincipales Plantas Medicinales En El Peru
Principales Plantas Medicinales En El Peru
 
Mitos y verdades del CANNABIS O MARIHUANA medicinal
Mitos y verdades del CANNABIS O MARIHUANA medicinalMitos y verdades del CANNABIS O MARIHUANA medicinal
Mitos y verdades del CANNABIS O MARIHUANA medicinal
 
Texto cientifico de citrato de piperazina
Texto cientifico de citrato de piperazinaTexto cientifico de citrato de piperazina
Texto cientifico de citrato de piperazina
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 

Passiflora (Efectos secundarios y efectividad)

  • 1. Passiflora Por: Dinorah Contreras 26/08/2014 Profesor: Gerardo Mijares Cobaed 27 Grupo: 501
  • 2. Passiflora o Flor de la Pasión Introducción: Passiflora es el género más importante de la familia Passifloraceae, que cuenta con más de 530 especies. Crece principalmente en la zona tropical de América y sólo 22 especies crecen en el sur de Asia, Australia y Oceanía. En 1569, los conquistadores españoles descubrieron la Passiflora en Perú. Creyeron que las flores simbolizaban la pasión de Cristo y que eran una señal de aprobación de sus exploraciones. Por lo general el desarrollo de la flor está dado en los 4 verticilos que caracterizan a las eudicotiledóneas. Coen y Meyerowitz (1991) describieron que estos verticilos además están regulados por la expresión de los genes del modelo ABC, basado en los mutantes homeóticos en Arabidopsis thaloca y Antirrhinum majus. Posteriormente, estudios en Petunia hybrida y A.thaniana (Colombo et al, 1995; Pelaez et al, 2000), mostraron que el gen D era requerido para el desarrollo de los óvulos y E (SEPALLATA) regulaba el desarrollo de todas las estructuras. Por tanto el modelo ABC inicialmente planteado paso a ser el modelo ABCDE. Passiflora, nombre dado por Carlos Linneo a este género de plantas, proviene del latín flos passionis que significa literalmente «flor del sufrimiento» o «flor de la pasión» en alusión a la Pasión de Cristo ya que los primeros misioneros en América quisieron ver los instrumentos utilizados durante la Pasión en las diferentes partes que conforman estas flores. Mi pregunta: ¿Es efectiva la Passiflora? ¿Qué efectos secundarios tiene? Justificación: Esto me interesa mucho dado que yo en lo personal eh sufrido ansiedad nerviosa en alguna situación y eh probado esta flor, por preinscripción médica, me gustaría saber los
  • 3. efectos contraproducentes de esta flor, tanto como sus efectos positivos, para darlo a conocer y se pueda sacar un provecho. Marco Teórico:  ¿Qué es? La passiflora es una planta. Las partes que están sobre el suelo se utilizan para elaborar los medicamentos. La passiflora se utiliza para los problemas para dormir, los malestares gastrointestinales relacionados con la ansiedad o el nerviosismo, para el trastorno generalizado de ansiedad y para aliviar los síntomas relacionados con el síndrome de abstinencia de medicamentos narcóticos. La passiflora también se usa para las convulsiones, la histeria, el asma, los síntomas de la menopausia, el trastorno de déficit de atención e hiperactividad, el nerviosismo, las palpitaciones, los latidos irregulares del corazón, la presión arterial alta, y para aliviar el dolor. Algunas personas aplican la pasiflora a la piel para las hemorroides, las quemaduras, y para el dolor e hinchazón. El extracto de passiflora se usa en los alimentos y bebidas como agente saborizante. Antiguamente en los Estados Unidos, la pasiflora fue aprobada para usar como un sedativo y como una ayuda para dormir y estaba a la venta sin receta médica. Pero, en 1978 fue removida del mercado debido a que no se había establecido su eficacia y seguridad.  ¿Qué tan efectivo es? Natural Medicines Comprehensive Database (La Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales) clasifica la eficacia, basada en evidencia científica, de acuerdo a la siguiente escala: Eficaz, Probablemente Eficaz, Posiblemente Eficaz, Posiblemente Ineficaz, Probablemente Ineficaz, Ineficaz, e Insuficiente Evidencia para Hacer una Determinación. La clasificación de la eficacia para este producto es la siguiente:
  • 4. Posiblemente eficaz para... La ansiedad. Hay cierta evidencia que indica que la pasiflora puede reducir los síntomas de la ansiedad, a veces en forma tan eficaz como algunos medicamentos de venta bajo receta médica. Aliviar los síntomas relacionados con el síndrome de abstinencia de medicamentos narcóticos, cuando se usa en combinación con un medicamento llamado clonidina. Esta combinación parece ser eficaz para reducir los síntomas tales como la ansiedad, la irritabilidad, los problemas para dormir (insomnio) y la agitación. Sin embargo, la pasiflora más clonidina no es mejor que la clonidina sola para los otros síntomas como son los temblores y la náusea. Aliviar los síntomas de un trastorno psiquiátrico llamado “trastorno de ajuste con ansiedad” cuando se usa como parte de un producto de varios ingredientes (Euphytose, EUP). Otras de las hierbas en ese producto son el espino, la encina y la valeriana, que tienen efectos sedantes leves y la cola y la paullinia, que tienen efectos estimulantes. No está claro, eso, cual o cuales de los ingredientes en la mezcla son los responsables de la disminución de la ansiedad. Insuficiente evidencia para hacer una determinación para... Los problemas para dormir (insomnio). Algunas investigaciones preliminares sugieren que el tomar un té de pasiflora una hora antes de acostarse podría ayudar a tener la sensación de haber dormido mejor. Sin embargo, esto no parece haber ayudado a disminuir el tiempo que toma hasta quedarse dormido, a disminuir el número de veces que se despierta en la noche o a sentirse mejor al despertar en la mañana. Un estómago nervioso. Las quemaduras. Las hemorroides. El asma. Los problemas del corazón. La presión arterial alta. Las convulsiones. La fibromialgia.
  • 5. Otras afecciones. Se necesita más evidencia para aprobar a la passiflora para estos usos. En si en mi experiencia probándola me ha resultado efectiva.  ¿Cómo funciona? Las sustancias químicas en la pasiflora tienen efectos calmantes, inducen el sueño y alivian los espasmos musculares.  ¿Hay preocupación por la seguridad de su uso? La passiflora es PROBABLEMENTE SEGURA para la mayoría de las personas cuando se toma por vía oral y en las cantidades en las que se encuentra normalmente en los alimentos. ES POSIBLEMENTE SEGURA si se toma a corto plazo (menos de un mes) como un medicamento. POSIBLEMENTE NO ES SEGURA si se toma en grandes cantidades. La passiflora puede producir algunos efectos secundarios tales como mareos, confusión, acción muscular y coordinación irregular, estado de conciencia alterado e inflamación de los vasos sanguíneos. También ha habido un informe de una persona que tomó pasiflora y experimentó nauseas, vómitos, somnolencia, latido rápido de corazón y un ritmo anormal del corazón. No hay suficiente información para evaluar la seguridad de la pasiflora cuando se aplica a la piel.  Advertencias y precauciones especiales: Embarazo y lactancia: No tome passiflora si está embarazada. NO ES SEGURA. Hay algunas sustancias químicas en la pasiflora que podrían producir contracción del útero. No se tiene suficiente información sobre la seguridad de la pasiflora durante la lactancia. Sea precavida y no la use. Cirugía: La passiflora puede afectar el sistema nervioso. Podría aumentar los efectos en el cerebro de la anestesia y otros medicamentos durante y después de una cirugía. Deje de tomar pasiflora por lo menos 2 semanas antes de una cirugía.  ¿Existen interacciones con medicamentos? Tenga cuidado con esta combinación Medicamentos sedantes.
  • 6. La passiflora podría producir somnolencia. Los medicamentos que producen somnolencia se llaman sedantes. El tomar pasiflora junto con medicamentos sedantes podría producir demasiada somnolencia. Algunos de los medicamentos sedantes incluyen pentobarbital (Nembutal), fenobarbital (Luminal), secobarbital (Seconal), clonazepam (Klonopin), lorazepam (Ativan), zolpidem (Ambien) y otros.  ¿Existen interacciones con hierbas y suplementos? Hierbas y suplementos que podrían producir sueño La passiflora puede producir somnolencia. El usarla junto con otras hierbas que tienen el mismo efecto podría producir demasiada somnolencia. Algunas de estas hierbas y suplementos incluyen el 5-HTP, el cálamo, la amapola Californiana, la hierba gatera, el lúpulo, el chijol, la kava, la hierba de San Juan, la escularia, la valeriana, la yerba mansa y otras.  ¿Existen interacciones con alimentos? No se conoce ninguna interacción con alimentos.  ¿Qué dosis se utiliza? La siguiente dosis se ha estudiado en investigaciones científicas: POR VÍA ORAL: Para el trastorno generalizado de ansiedad: Se toman 45 gotas diarias del extracto líquido de passiflora. También se ha utilizado una formulación de comprimidos de 90 mg/día. Para reducir los síntomas relacionados con el síndrome de abstinencia de medicamentos narcóticos: se toman 60 gotas del extracto líquido de passiflora en combinación con 0.8 mg de clonidina.  Otros nombres Apricot Vine, Corona de Cristo, Fleischfarbige, Fleur de la Passion, Fleur de Passiflore, Flor de Passion, Grenadille, Madre Selva, Maracuja, Maypop, Maypop Passion Flower, Pasiflora, Passiflora, Passiflora incarnata, Passiflorae Herba, Passiflore, Passiflore Aubépine, Passiflore Officinale, Passiflore Purpurine, Passiflore Rouge, Passiflorina,
  • 7. Passion Vine, Passionaria, Passionblume, Passionflower Herb, Passionsblumenkraut, Purple Passion Flower, Water Lemon, Wild Passion Flower.  Efectos secundarios Normalmente, en usos adecuados, la passiflora no presenta efectos secundarios. Sin embargo, en pocas ocasiones se han mencionado algunos. El uso de la pasionaria durante periodos prolongados es toxico por acumulación de principios. Por ello resulta recomendable establecer periodos de descanso entre los periodos de tratamiento. El uso de esta planta podría producir reacciones adversas en personas alérgicas  ¿Qué efectos producen las altas dosis o la ingestión demasiado prolongada de la passiflora? La passionaria tomada en forma de hierba, y en dosis más altas de las necesarias puede producir efectos adversos que se manifiestan en síntomas como: dolor de cabeza, dolor de estómago, acidez, retortijones, vómitos, mal aliento, debilidad corporal, etc. Estos mismos síntomas pueden producirse cuando se toman preparados con la hierba de esta planta durante demasiado tiempo sin periodos de pausa para que el organismo tenga tiempo de desintoxicarse. Otras reacciones con dosis más elevadas de lo normal son la narcosis, o sentimientos de inconsciencia o adormecimiento y las alucinaciones producido por sus alcaloides que pueden considerarse psicotrópicos y alucinógenos. La passionaria es una hierba que puede producir somnolencia. Hay que tener en cuenta este detalle a la hora de conducir vehículos o maquinas peligrosas.
  • 8. Conclusión: Mi proyecto concluye con éxito, dado que pude comprobar la efectividad de la passiflora así como algunos de los que según datos son los efectos secundarios, preguntas firmes y claras que me plantee responder lo pude lograr, ahora procedo a repartir la información por medio de trípticos, para dar a conocer su efectividad y que se pruebe en más personas oh al menos se distribuya de manera que haya formas alternativas de curar los síntomas que combate, como todo medicamento o sustancia que se consume, si se hace en exceso va a conllevar a efectos adversos y no se verá la efectividad. En cuanto a los efectos positivos su efectividad ha sido comprobada incluso por mí, hace un tiempo la estuve consumiendo por preinscripción médica, debido a un cuadro de ansiedad que presente, durante los 2 meses que la tome me resulto totalmente efectiva y al menos en mi caso no presente ningún tipo de efecto secundario. Si la hubiera seguido consumiendo por un tiempo más prolongado del que me recomendó el médico, probablemente hubiese presentado reacciones desfavorables por no haber dejado un periodo de desintoxicación. Finalmente yo misma la recomiendo y eh comprobado su efectividad. Glosario. Verticilos: son el conjunto de hojas, flores, o ramas que nacen a igual altura en torno al tallo y que brotan en un mismo nivel. Homeóticos: son genes que participan en el desarrollo de los organismos y que determinan la identidad de los segmentos o partes individuales del embrión en sus etapas iniciales. Narcóticos: es una sustancia medicinal que provoca sueño o en muchos casos estupor y, en la mayoría de estos mismos, inhibe la transmisión de señales nerviosas, en particular, las asociadas al dolor. Clonidina: el uso principal de esta medicación es el tratamiento de la hipertensión. Narcosis: es una alteración reversible del estado de conciencia de un individuo. Alcaloides: compuestos que contienen nitrógeno de gusto amargo.
  • 9. Psicotrópicos: es un agente químico que actúa sobre el sistema nervioso central, lo cual trae como consecuencia cambios temporales en la percepción, ánimo, estado de conciencia y comportamiento.