SlideShare una empresa de Scribd logo
“ La heroína es algo así como un hijo bastardo: su madre es la planta del opio y su padre es el técnico del laboratorio”. Andrew Tyler
Planta denominada  Papaver Somniferum .  OPIO: Jugo extraído de la cápsula o amapola. Posee más de 20 alcaloides distintos, destacando la MORFINA por su importancia clínica. Tipos de opiáceos: NATURALES.- derivados directamente de la planta: morfina y codeína. SEMISINTÉTICOS.- derivados de los naturales mediante procesos químicos:  heroína y antagonistas. SINTÉTICOS.-Fabricando en laboratorios compuestos similares: metadona y buprenorfina.
Morfina aislada en 1803.  Heroína: derivada de la morfina e introducida por Bayer en 1898. La fábrica de tintes cambia su suerte cuando un empleado aísla la diacetilmorfina, orientada hacia el tratamiento de la tos, disnea y tuberculosis. Años después, la Aspirina® y la Heroína®, se anuncian juntas como insuperables analgésicos y para contrarrestar varias enfermedades pulmonares. Gracias a las ventas que ambos productos reportan, Bayer pasa a convertirse en una poderosa empresa  con altísimos índices de exportación. "Al revés que la morfina esta nueva sustancia produce un aumento de la actividad. Adormece todo sentimiento de temor. Incluso en dosis mínimas hace desaparecer todo tipo de tos."  “ La única que puede curar en poco tiempo a los morfinómanos".
Apariencia de HEROÍNA:  fino polvo, más o menos granulado y de color blanco. También puede ser rosado, gris, marrón o negro.  Depende de la pureza de la droga y de qué aditivos se hayan usado para cortarla. Gránulos de morfina Heroína blanca, pura y refinada Heroína de Pakistán y Afganistán ADULTERANTES Sustancias para potenciar efectos Fenobarbital, Metacualona (hipnóticos y sedantes). Lidocaína, Benzocaína (interfieren en los impulsos nerviosos).  Paracetamol (analgésico no opiáceo). Cafeína, Efedrina (estimulantes). Piracetam (estimulación de la memoria). Sustancias para aumentar de tamaño Glucosa, sacarosa, lactosa, manitol. Polvo de curry, polvo para salsas y sopas en polvo, harina, levadura en polvo. Polvos de limpieza abrasivos, talcos, polvos de ladrillos y yeso.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TIPOS DE HEROÍNA
Inyectada:  Los efectos se notan casi de inmediato ya que la droga llega directamente al cerebro a través de la corriente sanguínea.  Fumada - inhalada:  La heroína no entra directamente al torrente sanguíneo, sino que, entra en los pulmones por las vías respiratorias y por vía mucosa se absorbe al torrente sanguíneo.  Esnifada: La sustancia se absorbe a través de la mucosa nasal directamente a la corriente sanguínea, y en segundos al cerebro. Vía oral:  menor biodisponibilidad de la heroína por su paso por el hígado. VÍA DE ADMINISTRACIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EFECTOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EFECTOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEPENDENCIA ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
CUADRO DEL SÍNDROME DE ABSTINENCIA DE OPIÁCEOS FASE INICIAL FASE TERCERA O CRÍTICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FASE SEGUNDA ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Choose life. Choose a job. Choose a career. Choose a family, Choose a fucking ... "Elige la vida, elige un empleo, elige una carrera, elige una familia, elige un televisor grande que te cagas. Elige lavadoras, coches, equipos de compac disc y abrelatas eléctricos. Elige la salud, colesterol bajo y seguros dentales. Elige hipoteca a interés fijo, elige piso piloto. Elige a tus amigos. Elige ropa deportiva y maletas a juego. Elige pagar a plazos, un traje de marca en una amplia gama de putos tejidos. Elige bricolage y preguntarte quién coño eres los domingos por la mañana. Elige sentarte en el sofá a ver teleconcursos que embotan la mente y aplastan el espíritu mientras llenas tu boca de puta comida basura. Elige pudrirte de viejo cagándote y meándote encima en un asilo miserable siéndo una carga para los niñatos egoístas y hechos polvo que has engendrado para reemplazarte." Elige tu futuro, elige la vida. Pero... ¿porque iba yo a querer hacer algo así?. Yo elegí no elegir la vida, yo elegí otra cosa. ¿Y las razones?, ¡no hay razones!. ¿Quien necesita razones cuando tienes heroína?
"La gente se cree que esto no es más que miseria y desesperación y muerte y toda esa mierda que no hay que olvidar. Pero lo que olvida es el placer que supone. De lo contrario no lo haríamos, después de todo no somos gilipollas, joder, bueno...al menos no tan gilipollas. Coge el mayor orgasmo que hayas tenido, multiplícalo por mil y nisiquiera andarás cerca.".  - Nuestra única respuesta era seguir igual y a la mierda con todo. Acumular miseria tras miseria y disolverla en una cucharilla.
“ Es una mierda ser escocés, somos lo más bajo de entre lo más bajo, la escoria de la puta tierra, la basura más servil, miserable y más patética jamás salida del culo de la civilización, algunos odian a los ingleses, yo no, sólo son soplapollas, estamos colonizados por unos soplapollas, ni siquiera encontramos una cultura decente que nos colonice, estamos gobernados por unos gilipollas, esto es una grandísima mierda Tomy, y todo el aire puro del mundo no cambiará las putas cosas.” —“ No serás joven siempre, Mark. El mundo está cambiando, la música está cambiando, hasta las drogas están cambiando. No puedes quedarte aquí todo el día soñando con la heroína y con Ziggy Pop.  —Es Iggy Pop.  —Lo que sea. De todas formas el tío está muerto.  —No lo está. Tommy lo vió en una gira el año pasado.  —La cuestión es que tienes que encontrar algo nuevo.”  - “Sí, el tío es un psicópata, pero,es verdad, también es un amiguete, así que, ¿qué puedes hacer?”
SOBREDOSIS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tabla I. Complicaciones somáticas no infecciosas Cardiovasculares:  Trastornos de la frecuencia, del ritmo y del ECG, alteraciones estructurales del sistema vascular periférico Hematológicas: Eritrocitosis, anemia normocítica, leucocitosis, linfocitosis, trombopenia Inmunitarias:  Alteraciones en las poblaciones linfocitarias, alt. de la inmunidad humoral  (hipergammaglobulinemia ), falsos positivos a pruebas inmunológicas Pulmonares:  Edema agudo de pulmón, embolismo pulmonar no séptico, fibrosis y granulomatosis, bronquitis, asma, alt. funcionales Neurológicas:  Mielopatías, neuropatías, plexitis no traumáticas, ACV, encefalopatías, crisis convulsivas Genito-urinario:  Nefropatías ( secundaria, amiloide, etc... ). Abortos espontáneos, placenta previa, toxemia gravídica Gastrointestinales:  Deterioro y falta de piezas dentales, hemorragias digestivas altas, gastritis, ulcus, estreñimiento crónico, hemorroides, pancreatitis aguda, cirrosis hepática, granulomas hepáticos de reacción a cuerpo extraño Endocrino-metabólicas:  Disminución de la líbido, impotencia y eyaculación retardada, disminución de la fertilidad, amenorrea Musculoesqueléticas:  Rabdomiolisis, síndrome musculoesquelético, miositis, miopatías, artralgias, contracturas de Dupuytren, anquilosis articulares, contractura isquémica de Volkmann Oculares:  Retinopatía por talco Dermatológicas:  Señales de venopunción, escaras, ulceraciones, edema crónico de manos, urticaria
Tabla II. Complicaciones somáticas infecciosas Cardiovasculares:  Endocarditis infecciosa, tromboflebitis séptica Hematológicas:  Bacteriemias, sepsis, shock tóxico Pulmonares:  Neumonías embólicas sépticas, bronconeumonías, neumonitis, abscesos de pulmón, tuberculosis Neurológicas:  Abscesos cerebrales, cerebelosos, epidurales, meningitis bacterianas Gastrointestinales:  Gingivitis, periodontitis, glositis, hepatitis víricas agudas y crónicas (VHB, VHC y VHD ) Musculoesqueléticas:  Miositis, fascitis, osteomielitis, osteoartritis séptica Oculares:  Endoftalmitis por cándida Dermatológicas:  Infecciones cutáneas y de partes blandas ( celulitis,fascitis, foliculitis, abscesos, linfangitis ) Genitourinarias:  Glomerulonefritis, pielonefritis, cistitis , ETS (Sífilis, gonorrea, herpes, hepatitis víricas y VIH) Infección por VIH-SIDA Otros:  Candidiasis generalizada, Tétanos, botulismo
 
Tratamientos farmacológicos de dependencias a opiáceos Tratamiento farmacológico, sólo una parte del tratamiento global. TRATAMIENTO CON ANTAGONISTAS (Naltrexona)  TRATAMIENTO CON AGONISTAS (Metadona, LAAM, Buprenorfina). Neuronas, sinapsis o conexión neuronal, neurotransmisores (dopamina), receptores (endorfinas) MECANISMOS ANTAGONISTAS: Moléculas que encajan en los receptores endorfínicos impidiendo la unión de la heroína y separándola si está unida.  La heroína no tiene efecto.  Al unirse no provoca activación.  MECANISMOS AGONISTAS:  Al unirse a los receptores endorfínicos sí provoca activación, pero de forma menos tóxica y adictiva reduciendo los riesgos.
METADONA:   1964. Sin euforia, menos tolerancia, menor síndrome de abstinencia pero más duradero, administración oral. Mantenimiento/reducción. LAAM:   Derivado de la MTD. Mayor duración en sangre, síndrome de abstinencia más tardío, de mayor duración y menor intensidad.  BUPRENORFINA:  Agonista parcial (en parte antagonista).  Mayores ventajas en capacidad de dependencia, síndrome de abstinencia, etc, pero efectos secundarios (sedación, vómitos, náuseas).  AGONISTAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ANTAGONISTAS
DESINTOXICACIONES CLÁSICAS Procesos destinados a conseguir la abstinencia.. Uso de agonistas opiáceos y tratamiento farmacológico sintomático. AGONISTAS OPIÁCEOS UTILIZADOS:  Metadona (potente), Dextropropoxifeno (menor potencia para dependencias leves), Buprenorfina (Acción mixta, agonista parcial), Codeína (dependencia leve), Difenoxilato; otros… TRATAMIENTOS SINTOMÁTICOS MÁS FRECUENTES:  Benzodiacepinas (ansiedad e insomnio), Antipsicóticos (si resistencia a Bza, o cuando sintomatología psicótica), Antidepresivos (cuando insomnio y hay que evitar Bza), Anticomiciales (disminuir impulsividad, craving, provocar sedación), otros… DESINTOXICACIONES ULTRARRÁPIDAS Modificando las pautas farmacológicas, reduciendo el tiempo, anticipando la antagonización.  Disminuye la duración del síndrome de abstinencia y el padecimento. Combina la utilización de agonistas y antagonistas RÁPIDAS( 3-5 días, ambulatoria)  ULTRARRÁPIDA (24 horas, hospital, sedación profunda, monitorización).
PRINCIPALES NOVEDADES Dispensación de heroína como programa de mantenimiento: eficacia aún por demostrar. Readaptación neuronal:  Las drogas provocan alteraciones en el comportamiento, forma de pensar y sentir, etc, por las perturbaciones neuronales producido por la sustancia. Además de la desintoxicación, con la neuroadaptación y la recuperación de las estructuras cerebrales permite la eliminación de los síntomas de abstinencia y permite que desaparezca el ansia de consumo y el deseo irrefrenable de consumir heroína. Y por otro lado, esta intervención, al recuperar las funciones cerebrales alteradas por la droga, hace que se restauren procesos avanzados de cognición y afectividad, como la capacidad de atención, la capacidad para leer, la conciencia o la serenidad .  Vacuna contra la heroína:  México probado en ratones, en 2008 en humanos.  Se induce que el organismo forme su propio anticuerpo que se une a la droga en el organismo y la inactiva, impidiendo que llegue a afectar a las neuronas del cerebro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La heroina presentacion unefa Materia: seminario II .. ALFREDO MONTILLA y EDU...
La heroina presentacion unefa Materia: seminario II .. ALFREDO MONTILLA y EDU...La heroina presentacion unefa Materia: seminario II .. ALFREDO MONTILLA y EDU...
La heroina presentacion unefa Materia: seminario II .. ALFREDO MONTILLA y EDU...
alfredo montilla
 
Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
Vic Manuel
 
Opio
OpioOpio
Opio
maddo0x
 
Heroína
 Heroína Heroína
HeroínaPAM2308
 
Opio
OpioOpio
Drogadicción y su Prevención
Drogadicción y su PrevenciónDrogadicción y su Prevención
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescenciaLas drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
Jose Alexander Nuñez Rivas
 
Cocaína
CocaínaCocaína
Cocaína
Francisco Pako
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Victor Cabral
 
Estimulantes Y Depresores
Estimulantes Y DepresoresEstimulantes Y Depresores
Estimulantes Y Depresores
estudiante, colegio italiano santa ana
 
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\DrogasG:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
Joaquin Luceno
 
Presentacion de la cocaina
Presentacion de la cocainaPresentacion de la cocaina
Presentacion de la cocainanavicc92
 
TOXICOMANIAS
TOXICOMANIASTOXICOMANIAS
Heroina y consecuencias
Heroina y consecuenciasHeroina y consecuencias
Heroina y consecuencias
Home
 
Las drogas en adolescentes
Las drogas en adolescentesLas drogas en adolescentes
Las drogas en adolescentes
mishi Guzman
 

La actualidad más candente (20)

La heroina presentacion unefa Materia: seminario II .. ALFREDO MONTILLA y EDU...
La heroina presentacion unefa Materia: seminario II .. ALFREDO MONTILLA y EDU...La heroina presentacion unefa Materia: seminario II .. ALFREDO MONTILLA y EDU...
La heroina presentacion unefa Materia: seminario II .. ALFREDO MONTILLA y EDU...
 
Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
 
Opio
OpioOpio
Opio
 
Heroína
 Heroína Heroína
Heroína
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
 
cocaina
cocainacocaina
cocaina
 
Opio
OpioOpio
Opio
 
Adolescentes drogas
Adolescentes drogasAdolescentes drogas
Adolescentes drogas
 
Drogadicción y su Prevención
Drogadicción y su PrevenciónDrogadicción y su Prevención
Drogadicción y su Prevención
 
Cocaína
CocaínaCocaína
Cocaína
 
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescenciaLas drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
 
Cocaína
CocaínaCocaína
Cocaína
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Anfetaminas
AnfetaminasAnfetaminas
Anfetaminas
 
Estimulantes Y Depresores
Estimulantes Y DepresoresEstimulantes Y Depresores
Estimulantes Y Depresores
 
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\DrogasG:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
 
Presentacion de la cocaina
Presentacion de la cocainaPresentacion de la cocaina
Presentacion de la cocaina
 
TOXICOMANIAS
TOXICOMANIASTOXICOMANIAS
TOXICOMANIAS
 
Heroina y consecuencias
Heroina y consecuenciasHeroina y consecuencias
Heroina y consecuencias
 
Las drogas en adolescentes
Las drogas en adolescentesLas drogas en adolescentes
Las drogas en adolescentes
 

Destacado

08. heroina
08. heroina08. heroina
Contra las drogas si se puede jaramhuj
Contra las drogas si se puede jaramhujContra las drogas si se puede jaramhuj
Contra las drogas si se puede jaramhujcontra_las_drogas
 
CAMPAÑA CONTRA LAS DROGAS
CAMPAÑA CONTRA LAS DROGASCAMPAÑA CONTRA LAS DROGAS
CAMPAÑA CONTRA LAS DROGAS
Plan24
 
Prevención contra las drogas
Prevención contra las drogasPrevención contra las drogas
Prevención contra las drogasAguIACC
 
Alcohol y drogas
Alcohol y drogasAlcohol y drogas
Alcohol y drogas
Sadowinski School
 

Destacado (6)

08. heroina
08. heroina08. heroina
08. heroina
 
Contra las drogas si se puede jaramhuj
Contra las drogas si se puede jaramhujContra las drogas si se puede jaramhuj
Contra las drogas si se puede jaramhuj
 
CAMPAÑA CONTRA LAS DROGAS
CAMPAÑA CONTRA LAS DROGASCAMPAÑA CONTRA LAS DROGAS
CAMPAÑA CONTRA LAS DROGAS
 
Heroina
HeroinaHeroina
Heroina
 
Prevención contra las drogas
Prevención contra las drogasPrevención contra las drogas
Prevención contra las drogas
 
Alcohol y drogas
Alcohol y drogasAlcohol y drogas
Alcohol y drogas
 

Similar a Taller sobre la heroina.

prevencion de adicciones en la adolescencia
prevencion de adicciones en la adolescenciaprevencion de adicciones en la adolescencia
prevencion de adicciones en la adolescencia
MajsweAguirreSanz
 
DROGADICCIÓN. DRA. LAURA PEREDA CORVERA
DROGADICCIÓN. DRA. LAURA PEREDA CORVERADROGADICCIÓN. DRA. LAURA PEREDA CORVERA
DROGADICCIÓN. DRA. LAURA PEREDA CORVERA
LAURA PEREDA CORVERA
 
Efectos de las 5 drogas mas consumidas
Efectos de las 5 drogas mas consumidasEfectos de las 5 drogas mas consumidas
Efectos de las 5 drogas mas consumidas
Luisa Carvajal
 
Farmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias Psicoactivas
Farmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias PsicoactivasFarmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias Psicoactivas
Farmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias Psicoactivas
Zeratul Aldaris
 
Drogas
DrogasDrogas
Presentacion spa
Presentacion spaPresentacion spa
Presentacion spa
Ronald Torres
 
OPIACEOS.pptx
OPIACEOS.pptxOPIACEOS.pptx
OPIACEOS.pptx
VEVOcaa
 
OPIACEOS y sus consecuencias en la salud.pptx
OPIACEOS y sus consecuencias en la salud.pptxOPIACEOS y sus consecuencias en la salud.pptx
OPIACEOS y sus consecuencias en la salud.pptx
VEVOcaa
 
Narcoticos, FARMACOLOGIA ODONTOLOGICA
Narcoticos, FARMACOLOGIA ODONTOLOGICANarcoticos, FARMACOLOGIA ODONTOLOGICA
Narcoticos, FARMACOLOGIA ODONTOLOGICA
fepelo
 
analgesicoa opioides ppt.pptx
analgesicoa opioides ppt.pptxanalgesicoa opioides ppt.pptx
analgesicoa opioides ppt.pptx
BenitoRuizQuispe
 
analgesicoa opioides ppt.pptx
analgesicoa opioides ppt.pptxanalgesicoa opioides ppt.pptx
analgesicoa opioides ppt.pptx
BenitoRuizQuispe
 
DROGAS DE ABUSO.........................
DROGAS DE ABUSO.........................DROGAS DE ABUSO.........................
DROGAS DE ABUSO.........................
KingKazma1
 

Similar a Taller sobre la heroina. (20)

Opiaceos Final
Opiaceos FinalOpiaceos Final
Opiaceos Final
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
prevencion de adicciones en la adolescencia
prevencion de adicciones en la adolescenciaprevencion de adicciones en la adolescencia
prevencion de adicciones en la adolescencia
 
DROGADICCIÓN. DRA. LAURA PEREDA CORVERA
DROGADICCIÓN. DRA. LAURA PEREDA CORVERADROGADICCIÓN. DRA. LAURA PEREDA CORVERA
DROGADICCIÓN. DRA. LAURA PEREDA CORVERA
 
Efectos de las 5 drogas mas consumidas
Efectos de las 5 drogas mas consumidasEfectos de las 5 drogas mas consumidas
Efectos de las 5 drogas mas consumidas
 
Farmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias Psicoactivas
Farmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias PsicoactivasFarmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias Psicoactivas
Farmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias Psicoactivas
 
TRABAJO CMC
TRABAJO CMCTRABAJO CMC
TRABAJO CMC
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Presentacion spa
Presentacion spaPresentacion spa
Presentacion spa
 
Presentacion drogas3
Presentacion drogas3Presentacion drogas3
Presentacion drogas3
 
OPIACEOS.pptx
OPIACEOS.pptxOPIACEOS.pptx
OPIACEOS.pptx
 
OPIACEOS y sus consecuencias en la salud.pptx
OPIACEOS y sus consecuencias en la salud.pptxOPIACEOS y sus consecuencias en la salud.pptx
OPIACEOS y sus consecuencias en la salud.pptx
 
Narcoticos, FARMACOLOGIA ODONTOLOGICA
Narcoticos, FARMACOLOGIA ODONTOLOGICANarcoticos, FARMACOLOGIA ODONTOLOGICA
Narcoticos, FARMACOLOGIA ODONTOLOGICA
 
Tema4 completo
Tema4 completoTema4 completo
Tema4 completo
 
analgesicoa opioides ppt.pptx
analgesicoa opioides ppt.pptxanalgesicoa opioides ppt.pptx
analgesicoa opioides ppt.pptx
 
analgesicoa opioides ppt.pptx
analgesicoa opioides ppt.pptxanalgesicoa opioides ppt.pptx
analgesicoa opioides ppt.pptx
 
DROGAS DE ABUSO.........................
DROGAS DE ABUSO.........................DROGAS DE ABUSO.........................
DROGAS DE ABUSO.........................
 

Último

patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 

Último (20)

patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 

Taller sobre la heroina.

  • 1. “ La heroína es algo así como un hijo bastardo: su madre es la planta del opio y su padre es el técnico del laboratorio”. Andrew Tyler
  • 2. Planta denominada Papaver Somniferum . OPIO: Jugo extraído de la cápsula o amapola. Posee más de 20 alcaloides distintos, destacando la MORFINA por su importancia clínica. Tipos de opiáceos: NATURALES.- derivados directamente de la planta: morfina y codeína. SEMISINTÉTICOS.- derivados de los naturales mediante procesos químicos: heroína y antagonistas. SINTÉTICOS.-Fabricando en laboratorios compuestos similares: metadona y buprenorfina.
  • 3. Morfina aislada en 1803. Heroína: derivada de la morfina e introducida por Bayer en 1898. La fábrica de tintes cambia su suerte cuando un empleado aísla la diacetilmorfina, orientada hacia el tratamiento de la tos, disnea y tuberculosis. Años después, la Aspirina® y la Heroína®, se anuncian juntas como insuperables analgésicos y para contrarrestar varias enfermedades pulmonares. Gracias a las ventas que ambos productos reportan, Bayer pasa a convertirse en una poderosa empresa con altísimos índices de exportación. "Al revés que la morfina esta nueva sustancia produce un aumento de la actividad. Adormece todo sentimiento de temor. Incluso en dosis mínimas hace desaparecer todo tipo de tos." “ La única que puede curar en poco tiempo a los morfinómanos".
  • 4. Apariencia de HEROÍNA: fino polvo, más o menos granulado y de color blanco. También puede ser rosado, gris, marrón o negro. Depende de la pureza de la droga y de qué aditivos se hayan usado para cortarla. Gránulos de morfina Heroína blanca, pura y refinada Heroína de Pakistán y Afganistán ADULTERANTES Sustancias para potenciar efectos Fenobarbital, Metacualona (hipnóticos y sedantes). Lidocaína, Benzocaína (interfieren en los impulsos nerviosos). Paracetamol (analgésico no opiáceo). Cafeína, Efedrina (estimulantes). Piracetam (estimulación de la memoria). Sustancias para aumentar de tamaño Glucosa, sacarosa, lactosa, manitol. Polvo de curry, polvo para salsas y sopas en polvo, harina, levadura en polvo. Polvos de limpieza abrasivos, talcos, polvos de ladrillos y yeso.
  • 5.
  • 6. Inyectada: Los efectos se notan casi de inmediato ya que la droga llega directamente al cerebro a través de la corriente sanguínea. Fumada - inhalada: La heroína no entra directamente al torrente sanguíneo, sino que, entra en los pulmones por las vías respiratorias y por vía mucosa se absorbe al torrente sanguíneo. Esnifada: La sustancia se absorbe a través de la mucosa nasal directamente a la corriente sanguínea, y en segundos al cerebro. Vía oral: menor biodisponibilidad de la heroína por su paso por el hígado. VÍA DE ADMINISTRACIÓN
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Choose life. Choose a job. Choose a career. Choose a family, Choose a fucking ... "Elige la vida, elige un empleo, elige una carrera, elige una familia, elige un televisor grande que te cagas. Elige lavadoras, coches, equipos de compac disc y abrelatas eléctricos. Elige la salud, colesterol bajo y seguros dentales. Elige hipoteca a interés fijo, elige piso piloto. Elige a tus amigos. Elige ropa deportiva y maletas a juego. Elige pagar a plazos, un traje de marca en una amplia gama de putos tejidos. Elige bricolage y preguntarte quién coño eres los domingos por la mañana. Elige sentarte en el sofá a ver teleconcursos que embotan la mente y aplastan el espíritu mientras llenas tu boca de puta comida basura. Elige pudrirte de viejo cagándote y meándote encima en un asilo miserable siéndo una carga para los niñatos egoístas y hechos polvo que has engendrado para reemplazarte." Elige tu futuro, elige la vida. Pero... ¿porque iba yo a querer hacer algo así?. Yo elegí no elegir la vida, yo elegí otra cosa. ¿Y las razones?, ¡no hay razones!. ¿Quien necesita razones cuando tienes heroína?
  • 18. "La gente se cree que esto no es más que miseria y desesperación y muerte y toda esa mierda que no hay que olvidar. Pero lo que olvida es el placer que supone. De lo contrario no lo haríamos, después de todo no somos gilipollas, joder, bueno...al menos no tan gilipollas. Coge el mayor orgasmo que hayas tenido, multiplícalo por mil y nisiquiera andarás cerca.". - Nuestra única respuesta era seguir igual y a la mierda con todo. Acumular miseria tras miseria y disolverla en una cucharilla.
  • 19. “ Es una mierda ser escocés, somos lo más bajo de entre lo más bajo, la escoria de la puta tierra, la basura más servil, miserable y más patética jamás salida del culo de la civilización, algunos odian a los ingleses, yo no, sólo son soplapollas, estamos colonizados por unos soplapollas, ni siquiera encontramos una cultura decente que nos colonice, estamos gobernados por unos gilipollas, esto es una grandísima mierda Tomy, y todo el aire puro del mundo no cambiará las putas cosas.” —“ No serás joven siempre, Mark. El mundo está cambiando, la música está cambiando, hasta las drogas están cambiando. No puedes quedarte aquí todo el día soñando con la heroína y con Ziggy Pop. —Es Iggy Pop. —Lo que sea. De todas formas el tío está muerto. —No lo está. Tommy lo vió en una gira el año pasado. —La cuestión es que tienes que encontrar algo nuevo.”  - “Sí, el tío es un psicópata, pero,es verdad, también es un amiguete, así que, ¿qué puedes hacer?”
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Tabla I. Complicaciones somáticas no infecciosas Cardiovasculares: Trastornos de la frecuencia, del ritmo y del ECG, alteraciones estructurales del sistema vascular periférico Hematológicas: Eritrocitosis, anemia normocítica, leucocitosis, linfocitosis, trombopenia Inmunitarias: Alteraciones en las poblaciones linfocitarias, alt. de la inmunidad humoral (hipergammaglobulinemia ), falsos positivos a pruebas inmunológicas Pulmonares: Edema agudo de pulmón, embolismo pulmonar no séptico, fibrosis y granulomatosis, bronquitis, asma, alt. funcionales Neurológicas: Mielopatías, neuropatías, plexitis no traumáticas, ACV, encefalopatías, crisis convulsivas Genito-urinario: Nefropatías ( secundaria, amiloide, etc... ). Abortos espontáneos, placenta previa, toxemia gravídica Gastrointestinales: Deterioro y falta de piezas dentales, hemorragias digestivas altas, gastritis, ulcus, estreñimiento crónico, hemorroides, pancreatitis aguda, cirrosis hepática, granulomas hepáticos de reacción a cuerpo extraño Endocrino-metabólicas: Disminución de la líbido, impotencia y eyaculación retardada, disminución de la fertilidad, amenorrea Musculoesqueléticas: Rabdomiolisis, síndrome musculoesquelético, miositis, miopatías, artralgias, contracturas de Dupuytren, anquilosis articulares, contractura isquémica de Volkmann Oculares: Retinopatía por talco Dermatológicas: Señales de venopunción, escaras, ulceraciones, edema crónico de manos, urticaria
  • 25. Tabla II. Complicaciones somáticas infecciosas Cardiovasculares: Endocarditis infecciosa, tromboflebitis séptica Hematológicas: Bacteriemias, sepsis, shock tóxico Pulmonares: Neumonías embólicas sépticas, bronconeumonías, neumonitis, abscesos de pulmón, tuberculosis Neurológicas: Abscesos cerebrales, cerebelosos, epidurales, meningitis bacterianas Gastrointestinales: Gingivitis, periodontitis, glositis, hepatitis víricas agudas y crónicas (VHB, VHC y VHD ) Musculoesqueléticas: Miositis, fascitis, osteomielitis, osteoartritis séptica Oculares: Endoftalmitis por cándida Dermatológicas: Infecciones cutáneas y de partes blandas ( celulitis,fascitis, foliculitis, abscesos, linfangitis ) Genitourinarias: Glomerulonefritis, pielonefritis, cistitis , ETS (Sífilis, gonorrea, herpes, hepatitis víricas y VIH) Infección por VIH-SIDA Otros: Candidiasis generalizada, Tétanos, botulismo
  • 26.  
  • 27. Tratamientos farmacológicos de dependencias a opiáceos Tratamiento farmacológico, sólo una parte del tratamiento global. TRATAMIENTO CON ANTAGONISTAS (Naltrexona) TRATAMIENTO CON AGONISTAS (Metadona, LAAM, Buprenorfina). Neuronas, sinapsis o conexión neuronal, neurotransmisores (dopamina), receptores (endorfinas) MECANISMOS ANTAGONISTAS: Moléculas que encajan en los receptores endorfínicos impidiendo la unión de la heroína y separándola si está unida. La heroína no tiene efecto. Al unirse no provoca activación. MECANISMOS AGONISTAS: Al unirse a los receptores endorfínicos sí provoca activación, pero de forma menos tóxica y adictiva reduciendo los riesgos.
  • 28. METADONA: 1964. Sin euforia, menos tolerancia, menor síndrome de abstinencia pero más duradero, administración oral. Mantenimiento/reducción. LAAM: Derivado de la MTD. Mayor duración en sangre, síndrome de abstinencia más tardío, de mayor duración y menor intensidad. BUPRENORFINA: Agonista parcial (en parte antagonista). Mayores ventajas en capacidad de dependencia, síndrome de abstinencia, etc, pero efectos secundarios (sedación, vómitos, náuseas). AGONISTAS
  • 29.
  • 30. DESINTOXICACIONES CLÁSICAS Procesos destinados a conseguir la abstinencia.. Uso de agonistas opiáceos y tratamiento farmacológico sintomático. AGONISTAS OPIÁCEOS UTILIZADOS: Metadona (potente), Dextropropoxifeno (menor potencia para dependencias leves), Buprenorfina (Acción mixta, agonista parcial), Codeína (dependencia leve), Difenoxilato; otros… TRATAMIENTOS SINTOMÁTICOS MÁS FRECUENTES: Benzodiacepinas (ansiedad e insomnio), Antipsicóticos (si resistencia a Bza, o cuando sintomatología psicótica), Antidepresivos (cuando insomnio y hay que evitar Bza), Anticomiciales (disminuir impulsividad, craving, provocar sedación), otros… DESINTOXICACIONES ULTRARRÁPIDAS Modificando las pautas farmacológicas, reduciendo el tiempo, anticipando la antagonización. Disminuye la duración del síndrome de abstinencia y el padecimento. Combina la utilización de agonistas y antagonistas RÁPIDAS( 3-5 días, ambulatoria) ULTRARRÁPIDA (24 horas, hospital, sedación profunda, monitorización).
  • 31. PRINCIPALES NOVEDADES Dispensación de heroína como programa de mantenimiento: eficacia aún por demostrar. Readaptación neuronal: Las drogas provocan alteraciones en el comportamiento, forma de pensar y sentir, etc, por las perturbaciones neuronales producido por la sustancia. Además de la desintoxicación, con la neuroadaptación y la recuperación de las estructuras cerebrales permite la eliminación de los síntomas de abstinencia y permite que desaparezca el ansia de consumo y el deseo irrefrenable de consumir heroína. Y por otro lado, esta intervención, al recuperar las funciones cerebrales alteradas por la droga, hace que se restauren procesos avanzados de cognición y afectividad, como la capacidad de atención, la capacidad para leer, la conciencia o la serenidad . Vacuna contra la heroína: México probado en ratones, en 2008 en humanos. Se induce que el organismo forme su propio anticuerpo que se une a la droga en el organismo y la inactiva, impidiendo que llegue a afectar a las neuronas del cerebro.