SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERES DIAGNOSTICOS DE FAMILIAS DE PLANTAS  MAIRA  ALEJANDRA SANDOVAL MALDONADO COD: 200611003 SISTEMATICA VEGETAL  UNITROPICO ASTERACEAE
FAMILIA MYRTACEAE FLOR: Ovario ínfero, estambres numerosos todos al mismo nivel.  HOJAS: Simples, enteras, opuestas, con nervio marginal.
FAMILIA ROSACEAE FLOR: Ovario supero, estambres numerosos en diferente nivel.  HOJAS: Simples, alternas, estipuladas. Posición de hojas: arrosetadas apicales.
FAMILIA AGAVACEAE HOJAS: Espinadas, endurecidas, suculentas. SEMILLA: plana
FAMILIA ANACARDIACEAE HOJAS: Simples, alternas, sin estipulas, nerviación alterna y presentan látex.
FAMILIA RUTACEAE FLOR: Estigma sobresale de la fila de las anteras. HOJAS: alternas, puntos traslucidos en el limbo, olorosas, sin estipulas, sin látex.
FAMILIA CURCUBITACEAE FLOR: unisexual, femenina: amarilla. Monoico sobre el mismo individuo. HOJAS: pentámeras, simples, alternas, sin estipulas. ZARCILLOS LATERALES A HOJAS. TALLO: nudoso y suculento.
FAMILIA BIGNONIACEAE  FLOR: cinco pétalos fusionados. HOJAS: compuestas y opuestas, presentan látex
FAMILIA LAURACEAE FRUTO: capsoide. HOJAS: simples enteras, alternas, sin estipulas con látex. Brillo en haz y opacas en envés.
FAMILIA CECROPIACEAE HOJAS: palmeadas, alternas, presenta látex.  INTERACCION CON HORMIGAS.
FAMILIA DILLENIACEAE TALLO: corteza escamosa HOJAS: aserradas, contextura gruesa, simples, alternas, sin estipulas, sin látex.
FAMILIA CARICACEAE HOJAS: palmeadas, simples, alternas, sin estipulas, presenta látex.
FAMILIA SOLANACEAE FLOR: pentámera, anteras soldadas. HOJAS: simples, alternas, sin estipulas, sin látex. FRUTO:  baya.
FAMILIA ANONACEAE HOJAS: alternas, sin estipulas, sin látex FRUTO: compuesto.
FAMILIA BROMELIACEAE HOJAS: Paralelinervias, espinosas. Plantas arrosetadas.
FAMILIA ORCHIDIACEAE HOJAS: enteras, dísticas y helicoidales. FLORES: resupinadas, patentes y sésiles.  RAICES: adventicias.
FAMILIA CYCLANTHACEAE INFLORESCENCIA: En espádice.  RAICES: Adventicias HOJAS: bífidas, simples y sin látex.
FAMILIA VITACEAE TALLO: nudoso, carnoso HOJAS: sin látex Presenta zarcillos.
FAMILIA ARACEAE FLORES: Eje carnoso cubiertas por una bráctea. TALLO: carnoso, oloroso, anillado. HOJAS: simples, alternas, con estipulas y sin látex, invaginación en el peciolo.
FAMILIA RUBIACEAE  HOJAS: simples, opuestas, enteras, con estipulas.
FAMILIA ACANTHACEAE FLOR: cáliz con dos lóbulos HOJAS: simples, opuestas, sin estipulas. TALLO: flexible
FAMILIA COMBRETACEAE  FLOR: en peine HOJAS: simple, opuesta. TALLO: leñoso.
FAMILIA CONVOLVULACEAE HOJAS: Simples, alternas, sin estipulas, con látex.
FAMILIA CACTACEAE HOJAS: sin ellas.  TALLOS: angulosos, o redondeados.  ESPINAS EN GRUPOS. FLORES: grades solitarias, de simetría radial.
FAMILIA POLYGONACEAE HABITO: arbustivo.  Interacción con hormigas. HOJAS: Simples, alternas.
FAMILIA MIMOSACEAE FLOR: corola: lóbulos iguales, a menudo soldados en un tubo. Filamentos: largos y de colores brillantes. Normalmente densamente agrupada.
FAMILIA CAESALPINACEAE FLOR: Corola: pétalos desiguales, con el superior a menudo mas pequeño que los laterales. Pétalos libres.  HOJAS: alternas.
FAMILIA PAPILIONACEAE FLOR: corola: pétalos desiguales, pétalo superior mas grande y dos basales soldados en el ápice (quilla). HOJAS: alternas, con estipulas.
FAMILIA SCROPHULARIACEAE FLOR: corola tubular, irregular. HOJAS: simples, sin estipulas, sin látex.
FAMILIA VERBENACEAE FLOR: estilo simple y terminal. HOJAS: simples, enteras, opuestas, sin estipulas, sin látex.  TALLO: cuadrado. Plantas aromáticas.
FAMILIA LAMIACEAE FLOR: estilo bífido. HOJAS: simples, sin estipulas, sin látex. TALLO: cuadrangular Plantas aromáticas.
FAMILIA JUNCACEAE INFLORESCENCIA: cimosa y compacta. TALLO: presenta entrenudos sólidos con médula grande.  FRUTO: capsula loculicida.
FAMILIA CYPERACEAE INFLORESCENCIA: en espiguilla. TALLO: entrenudos sólidos. FRUTO: aquenio.
FAMILIA POACEAE INFLORESCENCIA: espiguilla.  TALLO: entrenudos huecos FRUTO: grano (cariopsis).
FAMILIA ACTINIDIACEAE HOJAS: simples, aserradas, alternas, sin estipulas, sin látex.  FRUTO: baya.
FAMILIA ZINGIBERACEAE HOJAS: posición dística, enteras.  FRUTO: capsula loculicida. Plantas aromáticas.
FAMILIA COSTACEAE HOJAS: posición en espiral, enteras, peciolo corto.  FRUTO: cápsula loculicida.
FAMILIA MUSACEAE FLOR: unisexual. HOJAS: posición en espiral, rasgadas, peciolo largo. TALLO: subterráneo.
FAMILIA STRELITZIACEAE  HOJAS: posición dística, rasgadas, peciolo largo. TALLO: leñoso.
FAMILIA HELICONIACEAE FLOR: invertidas, nectaríferas. HOJAS: posición dística, rasgadas, peciolo largo.
FAMILIA CANNACEAE HOJAS: dísticas, enteras, peciolo ausente.  Presentan canales de mucílago en tallos y rizomas.
FAMILIA MARANTHACEAE HOJAS: posición dística, enteras, peciolo largo, pulvinulo superior en peciolo.
FAMILIA PAPAVERACEAE FLOR: Estilo corto o ausente. HOJAS: alternas, sin estipulas.  Presenta látex color naranja.
FAMILIA FUMARIACEAE FLOR: estilo alargado.  Presenta exudado incoloro.
FAMILIA MALVACEAE FLOR: actinomorfa, hermafrodita, estambres numerosos, monodelfos.  HOJAS: simples, alternas, con estipulas libres.
FAMILIA BOMBACEAE FLOR: actinomorfa, hermafrodita. Estipulas libres. HABITO: árbol.  CORTEZA: mucilaginosa, desprendible en tiras largas.
FAMILIA STERCULIACEAE FLOR: pétalos reducidos o ausentes. Filamentos monodelfos.  HOJAS:  alternas, estipulas libres. CORTEZA: tiras largas, presenta mucilago.
FAMILIA TILIACEAE FLOR: actinomorfa, hermafrodita, filamentos libres. HOJAS: simples, alternas, aserradas, estipulas libres, exudado mucilaginoso. CORTEZA: tiras largas.
FAMILIA URTICACEAE  PLANTAS CON PELOS URTICANTES.  FRUTO: aquenio. Presenta látex acuoso.  HOJAS: simples y aserradas
FAMILIA CANNABACEAE PLANTAS AROMATICAS. FRUTO: aquenio. Presenta látex acuoso. HABITO: herbáceo.
FAMILIA MORACEAE PRESENTA LATEX. FRUTO: drupa. Estipulas a menudo con vainas anchas (en gorro).  HOJAS: simples y alternas.
FAMILIA ALZATEACEAE HOJAS: simples, opuestas, sin estipulas, sin exudado. FRUTO: capsular, bivalvo y dehiscente.  SEMILLAS: aladas.
FAMILIA APOCYNACEAE FLOR: en campanilla.  HOJAS: Simples, presenta látex.
FAMILIA AQUIFOLIACEAE HOJAS: Simples, quebradizas, alternas, estipulas libres, sin látex.
FAMILIA ARISTOLOCHIACEAE HOJAS: Simples, alternas, sin estipulas, sin látex. HABITO: bejucos con tallo fisurado. FRUTO: capsular dehiscente (parece canastillo).
FAMILIA BEGONIACEAE HOJAS: simples, asimétricas y alternas, estipulas laterales foliáceas y dentadas. TALLOS: nudosos y suculentos.
FAMILIA BIXACEAE HOJAS: Simples, acorazonadas, trinervadas, alternas, estipulas libres, glándula bajo cada estipula, presencia de látex. FRUTO: erizado.
FAMILIA CAMPANULACEAE FLOR: vistosa, bisexual, pentámera, epígina, nectaríferas.  HOJAS: simples, alternas, helicoidales, sin estipulas, con látex.
FAMILIA CLUSIACEAE HOJAS: Simples y opuestas, con látex.  FRUTO: Capsular, carnoso.
FAMILIA CLOCHLOSPERMACEAE HOJAS: simples, palmeadas, alternas, estipulas libres, con látex. FRUTO: capsular. SEMILLAS: Algodonosas.
FAMILIA ASTERACEAE O COMPOSITACEAE FLOR: en cabezuelas. HOJAS: Simples, sin estipulas, con látex.
FAMILIA CHRYSOBALANCEAE HOJAS: simples y alternas, estipulas libres, madera dura,. CORTEZA: muerta, lenticelada.
FAMILIA ERICACEAE HOJAS: simples, alternas, helicoidales, sin estipulas, sin látex.
FAMILIA ERYTHROXYLACEAE HOJAS: Simples, alternas, con estipulas intraxilares, sin látex.  Envés blancuzco, con líneas paralelas al raquis.
FAMILIA SCROPHULARIACEAE FLOR: corola: tubular, irregular.  HOJAS: simples, alternas, sin estipulas, sin látex.
FAMILIA STHAPHYLEACEAE HOJAS: compuestas, aserradas, opuestas, estipulas libres, estipulillas en c/u de peciolulos.
FAMILIA FLACOURTIACEAE HOJAS: Simples, alternas, con estipulas libres, sin látex. Nectarios en la base foliar.
FAMILIA GESNERIACEAE FLOR: campana, nectarífera. HOJAS: simples, opuestas, sin estipulas, sin látex, tallos suculentos.
FAMILIA LINACEAE HOJAS: Simples, alternas, borde resaltados, estipulas semienvolventes, con látex marrón.
FAMILIA LORANTHACEAE HEMIPARASITAS HOJAS: simples, enteras, opuestas, sin estipulas. SEMILLAS: con látex.
FAMILIA MAGNOLIACEAE HOJAS: Simples, alternas, enteras, olorosas, con estipulas, sin látex. FLORES: solitarias, bisexuales, regulares.
FAMILIA MALPIGHIACEAE FLOR: pétalos crespos y peciolados, cáliz forma corona. HOJAS: simples, opuestas, presenta estipulas intraxilares, nectarios en base foliar.
FAMILIA MELASTOMATACEAE HOJAS: Nervios que salen de la base de la hoja al ápice. Simples, opuestas, sin estipulas, sin látex.
FAMILIA MELIACEAE HOJAS: compuestas, alternas, foliolos opuestos, sin estipulas, sin látex. CORTEZA: viva, olorosa.
FAMILIA PASSIFLORACEAE FLOR: bisexual, actinomorfa, presenta corona. Conocidas como flores de la pasión.  HOJAS: Alternas, con estipulas libres, presenta zarcillos enrollados axilares  y nectarios.
FAMILIA PIPERACEAE INFLORESCENCIA: Cilíndrica HOJAS: simples, alternas, asimétricas, olorosas, con estipulas.
FAMILIA SAPOTACEAE HOJAS: Simples, alternas, pecioladas, con pulvinulo basal muy desarrollado, con látex. Madera dura. SEMILLAS: brillantes por un lado y opacas por el otro.
FAMILIA THEOPHRASTACEAE HOJAS: simples, grandes, helicoidales, sin estipulas. Situadas en manojos terminales. FRUTOS: caulinares.
FAMILIA ARECACEAE  INFLORESCENCIAS: Recubiertas por una gorra o espata.  HOJAS: Nacen en corona. Presentan un pseudotallo.
FAMILIA DIOSCOREACEAE HOJAS: Acorazonadas y curvinervias. HABITO: Bejucos sin zarcillos. Aguijones para trepar.  FRUTO: con muchas alas.
FAMILIA IRIDACEAE FLOR: nacen en un largo eje ramificado, colores amarillo rojizo.  HOJAS: Acintadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sistemas de clasificacion-nomeclatura botanica
sistemas de clasificacion-nomeclatura botanicasistemas de clasificacion-nomeclatura botanica
sistemas de clasificacion-nomeclatura botanica
Ana Luz Rodriguez
 
Gramineas y ciperáceas3
Gramineas y ciperáceas3Gramineas y ciperáceas3
Gramineas y ciperáceas3
Marcos Paredes
 
Tipos de corolas
Tipos de corolasTipos de corolas
Tipos de corolas
Damián Gómez Sarmiento
 
Poaceae Gramíneas pabloacosta
Poaceae Gramíneas  pabloacostaPoaceae Gramíneas  pabloacosta
Poaceae Gramíneas pabloacosta
Pablo Acosta
 
Flor
Flor Flor
familias Urticaceae y Rosaceae
familias Urticaceae y Rosaceaefamilias Urticaceae y Rosaceae
familias Urticaceae y Rosaceae
BB PIN 22F8B435, UPS
 
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectosDiferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Rocio Farro B.
 
Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)
Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)
Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)
Edwin Quispe Reymundo
 
Poaceae
PoaceaePoaceae
Familia fabaceae (papilionaceae)
Familia fabaceae (papilionaceae)Familia fabaceae (papilionaceae)
Familia fabaceae (papilionaceae)
MelissaCristinaTrujillo
 
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA DE LOS CULTIVOS TOMATE, PIMENTÓN, CEBOLLA, YUCA Y PAPAs
DESCRIPCIÓN  BOTÁNICA  DE LOS CULTIVOS  TOMATE, PIMENTÓN, CEBOLLA, YUCA Y PAPAsDESCRIPCIÓN  BOTÁNICA  DE LOS CULTIVOS  TOMATE, PIMENTÓN, CEBOLLA, YUCA Y PAPAs
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA DE LOS CULTIVOS TOMATE, PIMENTÓN, CEBOLLA, YUCA Y PAPAs
Hazael Alfonzo
 
Informe botanica de semillas mono y dico
Informe botanica de semillas mono y dicoInforme botanica de semillas mono y dico
Informe botanica de semillas mono y dico
Nelly Pallasco
 
Informe de la flor
Informe de la florInforme de la flor
Informe de la flor
Diana Lara
 
Morfología de las Plantas Vasculares-Flor
Morfología de las Plantas Vasculares-FlorMorfología de las Plantas Vasculares-Flor
Morfología de las Plantas Vasculares-Flor
FreddyL3
 
Album botánico
Album botánicoAlbum botánico
Album botánico
Elvisitos Diaz
 
Tallo
Tallo Tallo
Familias de virus fitopatógenos
Familias de virus fitopatógenosFamilias de virus fitopatógenos
Familias de virus fitopatógenos
Yesenia Rubí Girón Santa Cruz
 
Laboratoratorio de botanica tallos y raices
Laboratoratorio de botanica tallos y raicesLaboratoratorio de botanica tallos y raices
Laboratoratorio de botanica tallos y raices
PilarCiencias
 
Diapositivas de la familia fabaceae
Diapositivas de la familia fabaceaeDiapositivas de la familia fabaceae
Diapositivas de la familia fabaceae
Ali Alvarado
 
Compuestas.pdf
Compuestas.pdfCompuestas.pdf
Compuestas.pdf
MaraDoloresMaleno
 

La actualidad más candente (20)

sistemas de clasificacion-nomeclatura botanica
sistemas de clasificacion-nomeclatura botanicasistemas de clasificacion-nomeclatura botanica
sistemas de clasificacion-nomeclatura botanica
 
Gramineas y ciperáceas3
Gramineas y ciperáceas3Gramineas y ciperáceas3
Gramineas y ciperáceas3
 
Tipos de corolas
Tipos de corolasTipos de corolas
Tipos de corolas
 
Poaceae Gramíneas pabloacosta
Poaceae Gramíneas  pabloacostaPoaceae Gramíneas  pabloacosta
Poaceae Gramíneas pabloacosta
 
Flor
Flor Flor
Flor
 
familias Urticaceae y Rosaceae
familias Urticaceae y Rosaceaefamilias Urticaceae y Rosaceae
familias Urticaceae y Rosaceae
 
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectosDiferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
 
Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)
Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)
Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)
 
Poaceae
PoaceaePoaceae
Poaceae
 
Familia fabaceae (papilionaceae)
Familia fabaceae (papilionaceae)Familia fabaceae (papilionaceae)
Familia fabaceae (papilionaceae)
 
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA DE LOS CULTIVOS TOMATE, PIMENTÓN, CEBOLLA, YUCA Y PAPAs
DESCRIPCIÓN  BOTÁNICA  DE LOS CULTIVOS  TOMATE, PIMENTÓN, CEBOLLA, YUCA Y PAPAsDESCRIPCIÓN  BOTÁNICA  DE LOS CULTIVOS  TOMATE, PIMENTÓN, CEBOLLA, YUCA Y PAPAs
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA DE LOS CULTIVOS TOMATE, PIMENTÓN, CEBOLLA, YUCA Y PAPAs
 
Informe botanica de semillas mono y dico
Informe botanica de semillas mono y dicoInforme botanica de semillas mono y dico
Informe botanica de semillas mono y dico
 
Informe de la flor
Informe de la florInforme de la flor
Informe de la flor
 
Morfología de las Plantas Vasculares-Flor
Morfología de las Plantas Vasculares-FlorMorfología de las Plantas Vasculares-Flor
Morfología de las Plantas Vasculares-Flor
 
Album botánico
Album botánicoAlbum botánico
Album botánico
 
Tallo
Tallo Tallo
Tallo
 
Familias de virus fitopatógenos
Familias de virus fitopatógenosFamilias de virus fitopatógenos
Familias de virus fitopatógenos
 
Laboratoratorio de botanica tallos y raices
Laboratoratorio de botanica tallos y raicesLaboratoratorio de botanica tallos y raices
Laboratoratorio de botanica tallos y raices
 
Diapositivas de la familia fabaceae
Diapositivas de la familia fabaceaeDiapositivas de la familia fabaceae
Diapositivas de la familia fabaceae
 
Compuestas.pdf
Compuestas.pdfCompuestas.pdf
Compuestas.pdf
 

Similar a Caracteres Diagnosticos De Familias De Plantas

Caracteres
CaracteresCaracteres
Caracteres
Amorosa Mente
 
Botanica I
Botanica IBotanica I
Liquenes
LiquenesLiquenes
Liquenes
jpabon1985
 
Orden tetraciclicos dos ovario infero
 Orden tetraciclicos  dos ovario infero Orden tetraciclicos  dos ovario infero
Orden tetraciclicos dos ovario infero
Isabela Dutkiewicz
 
2PPV
2PPV2PPV
Clasificacion de las malezas 3
Clasificacion de las malezas 3Clasificacion de las malezas 3
Clasificacion de las malezas 3
Annabl2012
 
Patrones de las familias
Patrones de las familiasPatrones de las familias
Patrones de las familias
Nathali Luna
 
Exposicion botanica
Exposicion botanicaExposicion botanica
Exposicion botanica
Renato Serrano
 
ALBUN DE FOTOS DE BOTANICA FANEROGAMICA.docx
ALBUN DE FOTOS DE BOTANICA FANEROGAMICA.docxALBUN DE FOTOS DE BOTANICA FANEROGAMICA.docx
ALBUN DE FOTOS DE BOTANICA FANEROGAMICA.docx
karolKattyQuispeHual
 
Herbario digital 2012
Herbario digital   2012Herbario digital   2012
Herbario digital 2012
Julio César Caballero
 
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales Tubiflorales
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales TubifloralesClase 7 Ericales Ebenales Contortales Tubiflorales
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales Tubiflorales
Gustavo Maldonado
 
Sist veg2015alumnifabales 1
Sist veg2015alumnifabales 1Sist veg2015alumnifabales 1
Sist veg2015alumnifabales 1
Federico García
 
Clave de clasificación para la familia ranunculaceae
Clave de clasificación para la familia ranunculaceaeClave de clasificación para la familia ranunculaceae
Clave de clasificación para la familia ranunculaceae
OsmanMontero
 
Segunda Clase Liliopsidas
Segunda Clase LiliopsidasSegunda Clase Liliopsidas
Segunda Clase Liliopsidas
karla elizabeth
 
Familia Arialaceae por Byron lagla
Familia Arialaceae por Byron laglaFamilia Arialaceae por Byron lagla
Familia Arialaceae por Byron lagla
ByronAdrianLagla
 
Dendrología
DendrologíaDendrología
Dendrología
Vielka Murillo
 
Tubiflorales 2009 Vinculado
Tubiflorales 2009 VinculadoTubiflorales 2009 Vinculado
Tubiflorales 2009 Vinculado
Gustavo Maldonado
 
Suculentas plantas (3)
Suculentas plantas (3)Suculentas plantas (3)
Suculentas plantas (3)
Pilar olmedo
 
Monocotiledoneas
MonocotiledoneasMonocotiledoneas
Monocotiledoneas
Jhony Rodriguez
 
Clase 14 la hoja
Clase 14 la hojaClase 14 la hoja
Clase 14 la hoja
IgorVillalta
 

Similar a Caracteres Diagnosticos De Familias De Plantas (20)

Caracteres
CaracteresCaracteres
Caracteres
 
Botanica I
Botanica IBotanica I
Botanica I
 
Liquenes
LiquenesLiquenes
Liquenes
 
Orden tetraciclicos dos ovario infero
 Orden tetraciclicos  dos ovario infero Orden tetraciclicos  dos ovario infero
Orden tetraciclicos dos ovario infero
 
2PPV
2PPV2PPV
2PPV
 
Clasificacion de las malezas 3
Clasificacion de las malezas 3Clasificacion de las malezas 3
Clasificacion de las malezas 3
 
Patrones de las familias
Patrones de las familiasPatrones de las familias
Patrones de las familias
 
Exposicion botanica
Exposicion botanicaExposicion botanica
Exposicion botanica
 
ALBUN DE FOTOS DE BOTANICA FANEROGAMICA.docx
ALBUN DE FOTOS DE BOTANICA FANEROGAMICA.docxALBUN DE FOTOS DE BOTANICA FANEROGAMICA.docx
ALBUN DE FOTOS DE BOTANICA FANEROGAMICA.docx
 
Herbario digital 2012
Herbario digital   2012Herbario digital   2012
Herbario digital 2012
 
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales Tubiflorales
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales TubifloralesClase 7 Ericales Ebenales Contortales Tubiflorales
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales Tubiflorales
 
Sist veg2015alumnifabales 1
Sist veg2015alumnifabales 1Sist veg2015alumnifabales 1
Sist veg2015alumnifabales 1
 
Clave de clasificación para la familia ranunculaceae
Clave de clasificación para la familia ranunculaceaeClave de clasificación para la familia ranunculaceae
Clave de clasificación para la familia ranunculaceae
 
Segunda Clase Liliopsidas
Segunda Clase LiliopsidasSegunda Clase Liliopsidas
Segunda Clase Liliopsidas
 
Familia Arialaceae por Byron lagla
Familia Arialaceae por Byron laglaFamilia Arialaceae por Byron lagla
Familia Arialaceae por Byron lagla
 
Dendrología
DendrologíaDendrología
Dendrología
 
Tubiflorales 2009 Vinculado
Tubiflorales 2009 VinculadoTubiflorales 2009 Vinculado
Tubiflorales 2009 Vinculado
 
Suculentas plantas (3)
Suculentas plantas (3)Suculentas plantas (3)
Suculentas plantas (3)
 
Monocotiledoneas
MonocotiledoneasMonocotiledoneas
Monocotiledoneas
 
Clase 14 la hoja
Clase 14 la hojaClase 14 la hoja
Clase 14 la hoja
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Caracteres Diagnosticos De Familias De Plantas