SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPA
PATZUN DE MIS RECUERDOS
HISTORIA
• El nombre del municipio se deriva de la palabra Pazum que a la vez se deriva de las palabras
PA = lugar, en, dentro y ZUM= girasoles, que quiere decir Lugar de girasoles.
• Patzún formó parte del reino Iximché, aunque no se tengan documentos que den a
conocer exactamente la fecha de su fundación. Se cree que fue aproximadamente en el siglo
XII, como parte del reino Kaqchikel, mucho antes de la conquista de los españoles.
• Según el Memorial de Sololá, versión de Adrían Recinos, Patzún fue destruido en el
año 1566, en el inicio del período Hispánico.
• Uno de los misterios que llaman la atención sobre San Bernardino, el patrono de este
pueblo, es que él tenía, atado a su espalda, un pañuelo rojo, en el que supuestamente se
encontraban ocultos los documentos que describían la fundación del pueblo; en la actualidad
no se sabe de esos documentos y lo único que se conserva es el pañuelo rojo.
• En 1760, el Cabildo (municipalidad) fue destruido por un cargamento de pólvora que
venía de México, por razones que se desconocen la pólvora explotó, también resultó dañado
el tejado de la iglesia, pero tiempo después fue reconstruido por el gobernador indígena
Justo Coyote.
• En 1839, se creó el departamento de Chimaltenango, y juntamente con esto, se
determinó que el municipio de Patzún formaba parte de este.
• Al igual que muchos municipios del departamento de Chimaltenango, Patzún sufrió los
estragos que causó el terremoto de 1976. Sin embargo, recibieron ayuda de Holanda, que les
donó maquinaria para la reconstrucción del pueblo.
•
UBICACIÓN GEOGRAFICA
•
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
• Este municipio se localiza en el extremo occidental
del departamento de Chimaltenango, en la parte central de
la región kaqchikel y al suroccidente de la capital. Tiene una
extensión territorial de 124 kilómetros2 y una altura SNM
de 2235.38 metros.
• COLINDANCIAS
• Patzún colinda, al Norte, con Tecpán Guatemala; al
Sur, con Pochuta y Acatenango; al Este, con Santa Cruz
Balanyá y Patzicía, y al Oeste, con San Lucas Tolimán y San
Antonio Palopó, del departamento de Sololá.
TRAJE TIPICO
TRADICIONES
RUINAS
COSTUMBRES
COMIDAS TIPICAS
RELIGION
ESTADIO
MUNICIPALIDAD

Más contenido relacionado

Similar a Patzun "Tierra de los Girasoles"

6 de diciembre
6 de diciembre6 de diciembre
6 de diciembre
Paul Castillo Arrieta
 
HISTORIA DE MEXICO - COMIPEMS.pptx
HISTORIA DE MEXICO - COMIPEMS.pptxHISTORIA DE MEXICO - COMIPEMS.pptx
HISTORIA DE MEXICO - COMIPEMS.pptx
LuisGMS1
 
Oaxaca cultura
Oaxaca culturaOaxaca cultura
Oaxaca cultura
ana c.r.
 
Historia
HistoriaHistoria
La dominación española
La dominación españolaLa dominación española
La dominación española
Geovanni De La Cruz Méndez
 
La dominación española
La dominación españolaLa dominación española
La dominación española
Geovanni De La Cruz Méndez
 
LA PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE, UNA APROXIMACIÓN
LA PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE, UNA APROXIMACIÓNLA PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE, UNA APROXIMACIÓN
LA PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE, UNA APROXIMACIÓN
ar212374
 
La dominación española
La dominación españolaLa dominación española
La dominación española
Geovanni De La Cruz Méndez
 
6 de diciembre de 1534 fundación de quito
6 de diciembre de 1534 fundación de quito6 de diciembre de 1534 fundación de quito
6 de diciembre de 1534 fundación de quito
Cristóbal Mayorga
 
Ciudad sorpresa !
Ciudad sorpresa !Ciudad sorpresa !
Ciudad sorpresa !
TaniaBurbano
 
Delegaciones del Distrito Federal
Delegaciones del Distrito FederalDelegaciones del Distrito Federal
Delegaciones del Distrito Federal
UNIREM
 
Fundaciones de las ciudades del ecuador
Fundaciones de las ciudades del ecuadorFundaciones de las ciudades del ecuador
Fundaciones de las ciudades del ecuador
Jesus Fermin Figueroa Zambrano
 
Goathemala magazine no.1
Goathemala magazine no.1Goathemala magazine no.1
Goathemala magazine no.1
Todayguatemala Antigua
 
Goathemala magazine no.1
Goathemala magazine no.1Goathemala magazine no.1
Goathemala magazine no.1
Todayguatemala Antigua
 
Trabajo final 2 juan
Trabajo final 2 juanTrabajo final 2 juan
Trabajo final 2 juan
mayraortegafaustino
 
Quetzaltenango. Guatemala. Historia y aspectos relevates.
Quetzaltenango. Guatemala. Historia y aspectos relevates.Quetzaltenango. Guatemala. Historia y aspectos relevates.
Quetzaltenango. Guatemala. Historia y aspectos relevates.
Daniel Álvarez
 
Fundacion de quito
Fundacion de quitoFundacion de quito
Fundacion de quito
Arcely22
 
Totonicapan
TotonicapanTotonicapan
Totonicapan
moni96
 
Revista Coatzacoalcos
Revista CoatzacoalcosRevista Coatzacoalcos
Revista Coatzacoalcos
Libreria E-duca
 
Libro 2019
Libro 2019Libro 2019
Libro 2019
sAUL2018
 

Similar a Patzun "Tierra de los Girasoles" (20)

6 de diciembre
6 de diciembre6 de diciembre
6 de diciembre
 
HISTORIA DE MEXICO - COMIPEMS.pptx
HISTORIA DE MEXICO - COMIPEMS.pptxHISTORIA DE MEXICO - COMIPEMS.pptx
HISTORIA DE MEXICO - COMIPEMS.pptx
 
Oaxaca cultura
Oaxaca culturaOaxaca cultura
Oaxaca cultura
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
La dominación española
La dominación españolaLa dominación española
La dominación española
 
La dominación española
La dominación españolaLa dominación española
La dominación española
 
LA PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE, UNA APROXIMACIÓN
LA PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE, UNA APROXIMACIÓNLA PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE, UNA APROXIMACIÓN
LA PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE, UNA APROXIMACIÓN
 
La dominación española
La dominación españolaLa dominación española
La dominación española
 
6 de diciembre de 1534 fundación de quito
6 de diciembre de 1534 fundación de quito6 de diciembre de 1534 fundación de quito
6 de diciembre de 1534 fundación de quito
 
Ciudad sorpresa !
Ciudad sorpresa !Ciudad sorpresa !
Ciudad sorpresa !
 
Delegaciones del Distrito Federal
Delegaciones del Distrito FederalDelegaciones del Distrito Federal
Delegaciones del Distrito Federal
 
Fundaciones de las ciudades del ecuador
Fundaciones de las ciudades del ecuadorFundaciones de las ciudades del ecuador
Fundaciones de las ciudades del ecuador
 
Goathemala magazine no.1
Goathemala magazine no.1Goathemala magazine no.1
Goathemala magazine no.1
 
Goathemala magazine no.1
Goathemala magazine no.1Goathemala magazine no.1
Goathemala magazine no.1
 
Trabajo final 2 juan
Trabajo final 2 juanTrabajo final 2 juan
Trabajo final 2 juan
 
Quetzaltenango. Guatemala. Historia y aspectos relevates.
Quetzaltenango. Guatemala. Historia y aspectos relevates.Quetzaltenango. Guatemala. Historia y aspectos relevates.
Quetzaltenango. Guatemala. Historia y aspectos relevates.
 
Fundacion de quito
Fundacion de quitoFundacion de quito
Fundacion de quito
 
Totonicapan
TotonicapanTotonicapan
Totonicapan
 
Revista Coatzacoalcos
Revista CoatzacoalcosRevista Coatzacoalcos
Revista Coatzacoalcos
 
Libro 2019
Libro 2019Libro 2019
Libro 2019
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Patzun "Tierra de los Girasoles"

  • 2. PATZUN DE MIS RECUERDOS
  • 3. HISTORIA • El nombre del municipio se deriva de la palabra Pazum que a la vez se deriva de las palabras PA = lugar, en, dentro y ZUM= girasoles, que quiere decir Lugar de girasoles. • Patzún formó parte del reino Iximché, aunque no se tengan documentos que den a conocer exactamente la fecha de su fundación. Se cree que fue aproximadamente en el siglo XII, como parte del reino Kaqchikel, mucho antes de la conquista de los españoles. • Según el Memorial de Sololá, versión de Adrían Recinos, Patzún fue destruido en el año 1566, en el inicio del período Hispánico. • Uno de los misterios que llaman la atención sobre San Bernardino, el patrono de este pueblo, es que él tenía, atado a su espalda, un pañuelo rojo, en el que supuestamente se encontraban ocultos los documentos que describían la fundación del pueblo; en la actualidad no se sabe de esos documentos y lo único que se conserva es el pañuelo rojo. • En 1760, el Cabildo (municipalidad) fue destruido por un cargamento de pólvora que venía de México, por razones que se desconocen la pólvora explotó, también resultó dañado el tejado de la iglesia, pero tiempo después fue reconstruido por el gobernador indígena Justo Coyote. • En 1839, se creó el departamento de Chimaltenango, y juntamente con esto, se determinó que el municipio de Patzún formaba parte de este. • Al igual que muchos municipios del departamento de Chimaltenango, Patzún sufrió los estragos que causó el terremoto de 1976. Sin embargo, recibieron ayuda de Holanda, que les donó maquinaria para la reconstrucción del pueblo. •
  • 4. UBICACIÓN GEOGRAFICA • UBICACIÓN GEOGRÁFICA • Este municipio se localiza en el extremo occidental del departamento de Chimaltenango, en la parte central de la región kaqchikel y al suroccidente de la capital. Tiene una extensión territorial de 124 kilómetros2 y una altura SNM de 2235.38 metros. • COLINDANCIAS • Patzún colinda, al Norte, con Tecpán Guatemala; al Sur, con Pochuta y Acatenango; al Este, con Santa Cruz Balanyá y Patzicía, y al Oeste, con San Lucas Tolimán y San Antonio Palopó, del departamento de Sololá.