SlideShare una empresa de Scribd logo
Etapa preescolar (3 a 5
años de edad)
CONTENIDO
ETAPA PREESCOLAR
ÁREA DE DESARROLLO DEL
LENGUAJE
ÁREAS DE DESARROLLO
FÍSICO
ÁREAS DE DESARROLLO DE
PERSONAL-SOCIAL
ÁREA DE DESARROLLO
COGNITIVO
Etapa preescolar:
 La etapa preescolar se inicia alrededor de los 3 años, y se prolonga
hasta los 6 o 7 años, en este periodo los niños sé han
independizado, tanto psicológica como físicamente de la madre. Se
desplaza libremente, siente gran curiosidad por el mundo que lo
rodea y lo explora con entusiasmo, es autosuficiente y busca ser
independiente.
TAREAS PRINCIPALES EN
ESTA ETAPA
1.Dominio de habilidades
neuromusculares
2.Inicio de la
socialización
3.Logro de la autonomía
temprana
4.Inicio de la
tipificación sexual.
5.Desarrollo del
sentimiento de iniciativa.
Áreas de desarrollo físico
 El desarrollo físico mejora considerablemente en esta etapa y
aumenta rápidamente durante los años preescolares sin diferencias
importantes en el crecimiento de niños y niñas.
EL DESARROLLO MOTOR GRUESO
Mayor habilidad para
correr, saltar, hacer los
primeros lanzamientos y
patear
Habilidad para atrapar una
pelota que rebota
habilidad para pedalear un
triciclo a los 3 años; ser
capaz de manejarlo bien
alos 4 años de edad.
Alrededor de los 4 años,
habilidad para saltar en un
pie y balancearse luego
sobre un solo pie durante
unos 5 segundos
Habilidad para caminar
apoyando desde el talón
hasta los dedos (alrededor
delos 5 años)
EL DESARROLLO MOTOR FINO
Capacidad para dibujar un
círculo, cuadrado, triángulo
si se lo solicita
Dibujar una persona con 3
partes
Comenzar a utilizar tijeras
de punta roma para niños y
finalmente cortar en línea
recta
Vestirse solo (con
supervisión)
Manejar bien la cuchara y
el tenedor al comer
Áreas de desarrollo personal-social
 En el primer período de esta etapa, se va consolidando el sentido
de autonomía. La capacidad para expresar sus necesidades y
pensamientos a través del lenguaje les ayuda a ser más
"independientes". Comienzan a diferenciarse más claramente del
mundo.
LAS CARACTERÍSTICAS DE
LA CONDUCTA
Físicamente activo.
Emocionalmente lábil,
ambivalente.
Obstinado, negativista. Acucioso en lo sexual.
Con temores en aumento.
El lenguaje y la función
simbólica están en
desarrollo.
Se aprenden los hábitos de
autocuidado.
Se consolida el sentido de
autonomía.
Se desarrolla la iniciativa.
Área de desarrollo cognitivo
 Piaget, quienes uno de los estudiosos más importantes del
desarrollo cognitivo, plantea que esta es la etapa del pensamiento
preoperacional, es decir, la etapa en la cual se empiezan a utilizar
los símbolos y el pensamiento se hace más flexible.
LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
1.Desarrollo de la función
simbólica
2.Comprensión de
identidades
3.Comprensión de
funciones
Área de desarrollo del lenguaje
 Está referida a las habilidades que le permitirán al niño
comunicarse con su entorno y abarca tres aspectos: La capacidad
comprensiva, expresiva y gestual. Esta área comienza y se
desarrolla con rapidez entre los 3 y 6 años de vida. En la misma se
constituye la "interiorización del habla“.
Las principales características
utiliza el tiempo pasado
Habla con frases
Las palabras que pronuncia
también van dirigidas a él
Se desarrolla la
comunicación; explica
historias
Puede elaborar e
improvisar preguntas
interminablemente
Es verbal, tiende a
complicar las respuestas,
su forma de pensar es
asociativa
etapa preescolar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lactante mayor sano
Lactante mayor sanoLactante mayor sano
Lactante mayor sano
Amparo González Lagos
 
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa PreescolarCrecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
Ciindy Reyez
 
Crecimiento y desarrollo preescolar
Crecimiento y desarrollo  preescolarCrecimiento y desarrollo  preescolar
Crecimiento y desarrollo preescolar
Valeria Martínez
 
Etapa escolar 6-12 años
Etapa escolar 6-12 añosEtapa escolar 6-12 años
Etapa escolar 6-12 años
Michelle Aldama
 
El lactante
El lactanteEl lactante
El lactante
Carolina Ochoa
 
lactante
lactante lactante
lactante
Mirian Otazu
 
Desarrollo Socio Emocional
Desarrollo Socio EmocionalDesarrollo Socio Emocional
Desarrollo Socio Emocional
Judith Fuenmayor
 
Crecimiento y Desarrollo del Niño y Adolescente
Crecimiento y Desarrollo del Niño y AdolescenteCrecimiento y Desarrollo del Niño y Adolescente
Crecimiento y Desarrollo del Niño y Adolescente
Ricardo Mora MD
 
Estimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power pointEstimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power point
majitors
 
Crecimiento y desarrollo de 0 a 6 años
Crecimiento y desarrollo de 0 a 6 añosCrecimiento y desarrollo de 0 a 6 años
Crecimiento y desarrollo de 0 a 6 años
Dafne Benavides Villavicencio
 
etapa perinatal
etapa perinataletapa perinatal
etapa perinatal
gonlalos962110
 
Crecimiento y desarrollo infantil
Crecimiento y desarrollo infantilCrecimiento y desarrollo infantil
Crecimiento y desarrollo infantil
Estefanía López
 
Desarrollo biopsicosocial de niños de 3 a 6 años
Desarrollo biopsicosocial de niños de  3 a 6 añosDesarrollo biopsicosocial de niños de  3 a 6 años
Desarrollo biopsicosocial de niños de 3 a 6 años
andyz garcia
 
Lactante+menor
Lactante+menorLactante+menor
Lactante+menor
Roberto Guerra Gonzalez
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescenteCRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
Lola Flores
 
Desarrollo del niño de 5 a 9 años
Desarrollo del niño de 5 a 9 añosDesarrollo del niño de 5 a 9 años
Desarrollo del niño de 5 a 9 años
paocandy
 
Crecimiento y Desarrollo
Crecimiento y Desarrollo Crecimiento y Desarrollo
Crecimiento y Desarrollo
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Crecimiento y desarrollo del recién nacido
Crecimiento y desarrollo del recién nacidoCrecimiento y desarrollo del recién nacido
Crecimiento y desarrollo del recién nacido
Paúl Erick Alanís Solís
 
Lactante menor
Lactante menorLactante menor
Lactante menor
Diana Noglazee
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Marielithaa Tentlee
 

La actualidad más candente (20)

Lactante mayor sano
Lactante mayor sanoLactante mayor sano
Lactante mayor sano
 
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa PreescolarCrecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
 
Crecimiento y desarrollo preescolar
Crecimiento y desarrollo  preescolarCrecimiento y desarrollo  preescolar
Crecimiento y desarrollo preescolar
 
Etapa escolar 6-12 años
Etapa escolar 6-12 añosEtapa escolar 6-12 años
Etapa escolar 6-12 años
 
El lactante
El lactanteEl lactante
El lactante
 
lactante
lactante lactante
lactante
 
Desarrollo Socio Emocional
Desarrollo Socio EmocionalDesarrollo Socio Emocional
Desarrollo Socio Emocional
 
Crecimiento y Desarrollo del Niño y Adolescente
Crecimiento y Desarrollo del Niño y AdolescenteCrecimiento y Desarrollo del Niño y Adolescente
Crecimiento y Desarrollo del Niño y Adolescente
 
Estimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power pointEstimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power point
 
Crecimiento y desarrollo de 0 a 6 años
Crecimiento y desarrollo de 0 a 6 añosCrecimiento y desarrollo de 0 a 6 años
Crecimiento y desarrollo de 0 a 6 años
 
etapa perinatal
etapa perinataletapa perinatal
etapa perinatal
 
Crecimiento y desarrollo infantil
Crecimiento y desarrollo infantilCrecimiento y desarrollo infantil
Crecimiento y desarrollo infantil
 
Desarrollo biopsicosocial de niños de 3 a 6 años
Desarrollo biopsicosocial de niños de  3 a 6 añosDesarrollo biopsicosocial de niños de  3 a 6 años
Desarrollo biopsicosocial de niños de 3 a 6 años
 
Lactante+menor
Lactante+menorLactante+menor
Lactante+menor
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescenteCRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
 
Desarrollo del niño de 5 a 9 años
Desarrollo del niño de 5 a 9 añosDesarrollo del niño de 5 a 9 años
Desarrollo del niño de 5 a 9 años
 
Crecimiento y Desarrollo
Crecimiento y Desarrollo Crecimiento y Desarrollo
Crecimiento y Desarrollo
 
Crecimiento y desarrollo del recién nacido
Crecimiento y desarrollo del recién nacidoCrecimiento y desarrollo del recién nacido
Crecimiento y desarrollo del recién nacido
 
Lactante menor
Lactante menorLactante menor
Lactante menor
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 

Destacado

Desarrollo del niño preescolar
Desarrollo del niño preescolarDesarrollo del niño preescolar
Desarrollo del niño preescolar
Carmen Aurea García Velázquez
 
Alimentacion del preescolar
Alimentacion del preescolarAlimentacion del preescolar
Alimentacion del preescolar
Marian Zarco
 
waterproof bag Catalog from KingQueen
waterproof bag Catalog from KingQueenwaterproof bag Catalog from KingQueen
waterproof bag Catalog from KingQueen
连 邱
 
Resume
ResumeResume
Desarrollo del conocimiento y trabajo en equipo
Desarrollo del conocimiento y trabajo en equipoDesarrollo del conocimiento y trabajo en equipo
Desarrollo del conocimiento y trabajo en equipo
Franmelys Lucena
 
Laminas liliana
Laminas lilianaLaminas liliana
Laminas liliana
Yanfer Díaz Blanco
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Ppt on types of lamps
Ppt on types of lampsPpt on types of lamps
Ppt on types of lamps
siddharam kantoli
 
Hitos del desarrollo- preescolar, escolar adolescente
Hitos del desarrollo- preescolar, escolar adolescenteHitos del desarrollo- preescolar, escolar adolescente
Hitos del desarrollo- preescolar, escolar adolescente
Nicolás Soto Urquia
 
procesos matemáticos para niños de preescolar
procesos matemáticos para niños de preescolar procesos matemáticos para niños de preescolar
procesos matemáticos para niños de preescolar
angelica lázaro aguilar
 
Unidad Didáctica 9 Presentación
Unidad Didáctica 9 PresentaciónUnidad Didáctica 9 Presentación
Unidad Didáctica 9 Presentación
AroaP
 
Ppt on protection of power transformers
Ppt on protection of power transformersPpt on protection of power transformers
Ppt on protection of power transformers
siddharam kantoli
 
Crecimiento y desarrollo preescolar
Crecimiento y desarrollo preescolarCrecimiento y desarrollo preescolar
Crecimiento y desarrollo preescolar
Alcibíades Batista González
 
El niño preescolar
El niño preescolarEl niño preescolar
El niño preescolar
josegomezflores
 
Mireia bosh, el desarrollo de la personalidad
Mireia bosh, el desarrollo de la personalidadMireia bosh, el desarrollo de la personalidad
Mireia bosh, el desarrollo de la personalidad
magalyfloresquiroga
 
Etapa preescolar
Etapa preescolarEtapa preescolar
Etapa preescolar
Joselyn Castañeda
 
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIADESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Desarrollo Infantil
Desarrollo InfantilDesarrollo Infantil
Desarrollo Infantil
Carlos Haros
 
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Amy Lee Ramos
 
Etapa preescolar
Etapa preescolarEtapa preescolar
Etapa preescolar
mpazvaleria
 

Destacado (20)

Desarrollo del niño preescolar
Desarrollo del niño preescolarDesarrollo del niño preescolar
Desarrollo del niño preescolar
 
Alimentacion del preescolar
Alimentacion del preescolarAlimentacion del preescolar
Alimentacion del preescolar
 
waterproof bag Catalog from KingQueen
waterproof bag Catalog from KingQueenwaterproof bag Catalog from KingQueen
waterproof bag Catalog from KingQueen
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Desarrollo del conocimiento y trabajo en equipo
Desarrollo del conocimiento y trabajo en equipoDesarrollo del conocimiento y trabajo en equipo
Desarrollo del conocimiento y trabajo en equipo
 
Laminas liliana
Laminas lilianaLaminas liliana
Laminas liliana
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
 
Ppt on types of lamps
Ppt on types of lampsPpt on types of lamps
Ppt on types of lamps
 
Hitos del desarrollo- preescolar, escolar adolescente
Hitos del desarrollo- preescolar, escolar adolescenteHitos del desarrollo- preescolar, escolar adolescente
Hitos del desarrollo- preescolar, escolar adolescente
 
procesos matemáticos para niños de preescolar
procesos matemáticos para niños de preescolar procesos matemáticos para niños de preescolar
procesos matemáticos para niños de preescolar
 
Unidad Didáctica 9 Presentación
Unidad Didáctica 9 PresentaciónUnidad Didáctica 9 Presentación
Unidad Didáctica 9 Presentación
 
Ppt on protection of power transformers
Ppt on protection of power transformersPpt on protection of power transformers
Ppt on protection of power transformers
 
Crecimiento y desarrollo preescolar
Crecimiento y desarrollo preescolarCrecimiento y desarrollo preescolar
Crecimiento y desarrollo preescolar
 
El niño preescolar
El niño preescolarEl niño preescolar
El niño preescolar
 
Mireia bosh, el desarrollo de la personalidad
Mireia bosh, el desarrollo de la personalidadMireia bosh, el desarrollo de la personalidad
Mireia bosh, el desarrollo de la personalidad
 
Etapa preescolar
Etapa preescolarEtapa preescolar
Etapa preescolar
 
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIADESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA
 
Desarrollo Infantil
Desarrollo InfantilDesarrollo Infantil
Desarrollo Infantil
 
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
 
Etapa preescolar
Etapa preescolarEtapa preescolar
Etapa preescolar
 

Similar a etapa preescolar

Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
leonpeluo
 
Dllo en la primera infancia varios teoricos
Dllo en la primera infancia varios teoricosDllo en la primera infancia varios teoricos
Dllo en la primera infancia varios teoricos
Leonardo Caro Davila
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
Paulina Maldonado
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
Bachillerato en Línea- UADY
 
La niñez temprana, una huella que marca nuestras vidas
La niñez temprana, una huella que marca nuestras vidasLa niñez temprana, una huella que marca nuestras vidas
La niñez temprana, una huella que marca nuestras vidas
Yuly Duran
 
La niñez temprana, una huella que marca nuestras vidas
La niñez temprana, una huella que marca nuestras vidasLa niñez temprana, una huella que marca nuestras vidas
La niñez temprana, una huella que marca nuestras vidas
Yuly Duran
 
el Niño a los 3 años
el Niño a los 3 añosel Niño a los 3 años
el Niño a los 3 años
vaninalegre
 
EDUCATIVO
EDUCATIVOEDUCATIVO
EDUCATIVO
guest7e583
 
Niñez temprana
Niñez tempranaNiñez temprana
Niñez temprana
Laura Marcela Sanchez
 
LA INFANCIA
LA INFANCIA LA INFANCIA
TEORIA INFANCIA
TEORIA INFANCIA TEORIA INFANCIA
TEORIA INFANCIA
LyndaMendoza2
 
Fundamentos del desarrollo humano
Fundamentos del desarrollo humanoFundamentos del desarrollo humano
Fundamentos del desarrollo humano
maguismile
 
Desarrollo humano diapositivas caps 7 8-9-10
Desarrollo humano  diapositivas caps 7 8-9-10Desarrollo humano  diapositivas caps 7 8-9-10
Desarrollo humano diapositivas caps 7 8-9-10
kattig03
 
La infancia
La infanciaLa infancia
La infancia
Javier Espinosa
 
Características psicoevolutivas
Características psicoevolutivasCaracterísticas psicoevolutivas
Características psicoevolutivas
Victor Manuel Cascallar Suarez
 
Características psicoevolutivas
Características psicoevolutivasCaracterísticas psicoevolutivas
Características psicoevolutivas
Victor Manuel Cascallar Suarez
 
DESARROLLO AFECTIVO, SOCIAL Y SEXUAL.pdf
DESARROLLO AFECTIVO, SOCIAL Y SEXUAL.pdfDESARROLLO AFECTIVO, SOCIAL Y SEXUAL.pdf
DESARROLLO AFECTIVO, SOCIAL Y SEXUAL.pdf
LuisFelipeHuertaEsca
 
Educación preescolar por Andrea Villavicencio, Irene Tipán
Educación preescolar por Andrea Villavicencio, Irene TipánEducación preescolar por Andrea Villavicencio, Irene Tipán
Educación preescolar por Andrea Villavicencio, Irene Tipán
AndreaVillavicencio
 
Desarrollo de habilidades en la niñez temprana 3 a 5 años - copia.pptx
Desarrollo de  habilidades en la niñez temprana 3 a 5 años - copia.pptxDesarrollo de  habilidades en la niñez temprana 3 a 5 años - copia.pptx
Desarrollo de habilidades en la niñez temprana 3 a 5 años - copia.pptx
AlbertoRuizArauz
 
ciclo vital de la niñez y la adolescencia
ciclo vital de la niñez y la adolescenciaciclo vital de la niñez y la adolescencia
ciclo vital de la niñez y la adolescencia
jhoelfesa
 

Similar a etapa preescolar (20)

Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Dllo en la primera infancia varios teoricos
Dllo en la primera infancia varios teoricosDllo en la primera infancia varios teoricos
Dllo en la primera infancia varios teoricos
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
La niñez temprana, una huella que marca nuestras vidas
La niñez temprana, una huella que marca nuestras vidasLa niñez temprana, una huella que marca nuestras vidas
La niñez temprana, una huella que marca nuestras vidas
 
La niñez temprana, una huella que marca nuestras vidas
La niñez temprana, una huella que marca nuestras vidasLa niñez temprana, una huella que marca nuestras vidas
La niñez temprana, una huella que marca nuestras vidas
 
el Niño a los 3 años
el Niño a los 3 añosel Niño a los 3 años
el Niño a los 3 años
 
EDUCATIVO
EDUCATIVOEDUCATIVO
EDUCATIVO
 
Niñez temprana
Niñez tempranaNiñez temprana
Niñez temprana
 
LA INFANCIA
LA INFANCIA LA INFANCIA
LA INFANCIA
 
TEORIA INFANCIA
TEORIA INFANCIA TEORIA INFANCIA
TEORIA INFANCIA
 
Fundamentos del desarrollo humano
Fundamentos del desarrollo humanoFundamentos del desarrollo humano
Fundamentos del desarrollo humano
 
Desarrollo humano diapositivas caps 7 8-9-10
Desarrollo humano  diapositivas caps 7 8-9-10Desarrollo humano  diapositivas caps 7 8-9-10
Desarrollo humano diapositivas caps 7 8-9-10
 
La infancia
La infanciaLa infancia
La infancia
 
Características psicoevolutivas
Características psicoevolutivasCaracterísticas psicoevolutivas
Características psicoevolutivas
 
Características psicoevolutivas
Características psicoevolutivasCaracterísticas psicoevolutivas
Características psicoevolutivas
 
DESARROLLO AFECTIVO, SOCIAL Y SEXUAL.pdf
DESARROLLO AFECTIVO, SOCIAL Y SEXUAL.pdfDESARROLLO AFECTIVO, SOCIAL Y SEXUAL.pdf
DESARROLLO AFECTIVO, SOCIAL Y SEXUAL.pdf
 
Educación preescolar por Andrea Villavicencio, Irene Tipán
Educación preescolar por Andrea Villavicencio, Irene TipánEducación preescolar por Andrea Villavicencio, Irene Tipán
Educación preescolar por Andrea Villavicencio, Irene Tipán
 
Desarrollo de habilidades en la niñez temprana 3 a 5 años - copia.pptx
Desarrollo de  habilidades en la niñez temprana 3 a 5 años - copia.pptxDesarrollo de  habilidades en la niñez temprana 3 a 5 años - copia.pptx
Desarrollo de habilidades en la niñez temprana 3 a 5 años - copia.pptx
 
ciclo vital de la niñez y la adolescencia
ciclo vital de la niñez y la adolescenciaciclo vital de la niñez y la adolescencia
ciclo vital de la niñez y la adolescencia
 

Más de angelica lázaro aguilar

Historia del juego
Historia del juegoHistoria del juego
Historia del juego
angelica lázaro aguilar
 
Historia del juego
Historia del juegoHistoria del juego
Historia del juego
angelica lázaro aguilar
 
Historia del juego
Historia del juegoHistoria del juego
Historia del juego
angelica lázaro aguilar
 
KIT DE CIENCIAS
KIT DE CIENCIASKIT DE CIENCIAS
KIT DE CIENCIAS
angelica lázaro aguilar
 
Esquema experimento la pimienta
Esquema experimento la pimientaEsquema experimento la pimienta
Esquema experimento la pimienta
angelica lázaro aguilar
 
Experimento para educación inicial
Experimento para educación inicialExperimento para educación inicial
Experimento para educación inicial
angelica lázaro aguilar
 
kit de ciencias
kit de cienciaskit de ciencias
kit de ciencias
angelica lázaro aguilar
 
Sesion de 3 años
Sesion de 3 añosSesion de 3 años
Sesion de 3 años
angelica lázaro aguilar
 
Sesion de 4 años
Sesion de 4 añosSesion de 4 años
Sesion de 4 años
angelica lázaro aguilar
 
Sesion de 5 años
Sesion de 5 añosSesion de 5 años
Sesion de 5 años
angelica lázaro aguilar
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Experimentos
Experimentos Experimentos
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
angelica lázaro aguilar
 
Sesiones deaprendizaje-para-ser-aplicadas (1)
Sesiones deaprendizaje-para-ser-aplicadas (1)Sesiones deaprendizaje-para-ser-aplicadas (1)
Sesiones deaprendizaje-para-ser-aplicadas (1)
angelica lázaro aguilar
 
El método montessori
El método montessoriEl método montessori
El método montessori
angelica lázaro aguilar
 
Educación preescolar
Educación preescolarEducación preescolar
Educación preescolar
angelica lázaro aguilar
 

Más de angelica lázaro aguilar (16)

Historia del juego
Historia del juegoHistoria del juego
Historia del juego
 
Historia del juego
Historia del juegoHistoria del juego
Historia del juego
 
Historia del juego
Historia del juegoHistoria del juego
Historia del juego
 
KIT DE CIENCIAS
KIT DE CIENCIASKIT DE CIENCIAS
KIT DE CIENCIAS
 
Esquema experimento la pimienta
Esquema experimento la pimientaEsquema experimento la pimienta
Esquema experimento la pimienta
 
Experimento para educación inicial
Experimento para educación inicialExperimento para educación inicial
Experimento para educación inicial
 
kit de ciencias
kit de cienciaskit de ciencias
kit de ciencias
 
Sesion de 3 años
Sesion de 3 añosSesion de 3 años
Sesion de 3 años
 
Sesion de 4 años
Sesion de 4 añosSesion de 4 años
Sesion de 4 años
 
Sesion de 5 años
Sesion de 5 añosSesion de 5 años
Sesion de 5 años
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
 
Experimentos
Experimentos Experimentos
Experimentos
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Sesiones deaprendizaje-para-ser-aplicadas (1)
Sesiones deaprendizaje-para-ser-aplicadas (1)Sesiones deaprendizaje-para-ser-aplicadas (1)
Sesiones deaprendizaje-para-ser-aplicadas (1)
 
El método montessori
El método montessoriEl método montessori
El método montessori
 
Educación preescolar
Educación preescolarEducación preescolar
Educación preescolar
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

etapa preescolar

  • 1. Etapa preescolar (3 a 5 años de edad)
  • 2. CONTENIDO ETAPA PREESCOLAR ÁREA DE DESARROLLO DEL LENGUAJE ÁREAS DE DESARROLLO FÍSICO ÁREAS DE DESARROLLO DE PERSONAL-SOCIAL ÁREA DE DESARROLLO COGNITIVO
  • 3. Etapa preescolar:  La etapa preescolar se inicia alrededor de los 3 años, y se prolonga hasta los 6 o 7 años, en este periodo los niños sé han independizado, tanto psicológica como físicamente de la madre. Se desplaza libremente, siente gran curiosidad por el mundo que lo rodea y lo explora con entusiasmo, es autosuficiente y busca ser independiente.
  • 4. TAREAS PRINCIPALES EN ESTA ETAPA 1.Dominio de habilidades neuromusculares 2.Inicio de la socialización 3.Logro de la autonomía temprana 4.Inicio de la tipificación sexual. 5.Desarrollo del sentimiento de iniciativa.
  • 5. Áreas de desarrollo físico  El desarrollo físico mejora considerablemente en esta etapa y aumenta rápidamente durante los años preescolares sin diferencias importantes en el crecimiento de niños y niñas.
  • 6. EL DESARROLLO MOTOR GRUESO Mayor habilidad para correr, saltar, hacer los primeros lanzamientos y patear Habilidad para atrapar una pelota que rebota habilidad para pedalear un triciclo a los 3 años; ser capaz de manejarlo bien alos 4 años de edad. Alrededor de los 4 años, habilidad para saltar en un pie y balancearse luego sobre un solo pie durante unos 5 segundos Habilidad para caminar apoyando desde el talón hasta los dedos (alrededor delos 5 años)
  • 7. EL DESARROLLO MOTOR FINO Capacidad para dibujar un círculo, cuadrado, triángulo si se lo solicita Dibujar una persona con 3 partes Comenzar a utilizar tijeras de punta roma para niños y finalmente cortar en línea recta Vestirse solo (con supervisión) Manejar bien la cuchara y el tenedor al comer
  • 8. Áreas de desarrollo personal-social  En el primer período de esta etapa, se va consolidando el sentido de autonomía. La capacidad para expresar sus necesidades y pensamientos a través del lenguaje les ayuda a ser más "independientes". Comienzan a diferenciarse más claramente del mundo.
  • 9. LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CONDUCTA Físicamente activo. Emocionalmente lábil, ambivalente. Obstinado, negativista. Acucioso en lo sexual. Con temores en aumento. El lenguaje y la función simbólica están en desarrollo. Se aprenden los hábitos de autocuidado. Se consolida el sentido de autonomía. Se desarrolla la iniciativa.
  • 10. Área de desarrollo cognitivo  Piaget, quienes uno de los estudiosos más importantes del desarrollo cognitivo, plantea que esta es la etapa del pensamiento preoperacional, es decir, la etapa en la cual se empiezan a utilizar los símbolos y el pensamiento se hace más flexible.
  • 11. LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS 1.Desarrollo de la función simbólica 2.Comprensión de identidades 3.Comprensión de funciones
  • 12. Área de desarrollo del lenguaje  Está referida a las habilidades que le permitirán al niño comunicarse con su entorno y abarca tres aspectos: La capacidad comprensiva, expresiva y gestual. Esta área comienza y se desarrolla con rapidez entre los 3 y 6 años de vida. En la misma se constituye la "interiorización del habla“.
  • 13. Las principales características utiliza el tiempo pasado Habla con frases Las palabras que pronuncia también van dirigidas a él Se desarrolla la comunicación; explica historias Puede elaborar e improvisar preguntas interminablemente Es verbal, tiende a complicar las respuestas, su forma de pensar es asociativa