SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO
EMILIANO ZAPATA
C.C.T.21EBHOO760
ALTEPEXI,PUEBLA
JUAN MARTINEZ CIPRIANO
GRADO:2 GRUPO “C”
SAN SEBASTIAN
“ZINACATEPEC”
SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC
HISTORIA
LOCALIZACION
HABITANTES INDIGENAS
CERRO DEL MURCIELAGO
TRADICIONES
FERIA PATRONAL
COSTUMBRES
TRAJE TIPICO
GASTROMIA
ARTESANIA
HISTORIA
• Grupos Popolocas, Chándaras Mixtecos y Nahuas, llegaron
y se establecieron en éste lugar en la época prehispánica.En
el siglo XIX perteneció al antiguo distrito de Tehuacán, y en
1895 se constituyó como municipio libre, siendo la cabecera
municipal San Sebastián Zinacatepec. El municipio
pertenece a la Suenca del Papaloapan, es recorrido por dos
ríos importantes al noreste es bañado por el Zicastla, que
nace en las áreas septentrionales de la Sierra de Zongolica y
desemboca en el Tehuacán. Al oeste es recorrido por el río
Tehuacán, proveniente de los manantiales cercanos a Santa
María del Monte en la Sierra de Zongolica y que cruza todo
lo largo del Valle de Tehuacán,.
• El río de Tehuacán, más al sur, cambia por el nombre de
Salado, y se constituye en uno de los principales formadores
del Papaloapan. Por último, el municipio presenta algunos
canales de riego al sur. Cuenta con 4 pozos profundos.
LOCALIZACION
• El municipio se localiza en la
parte sureste del estado de
Puebla, sus coordenadas
geográficas son los paralelos
18º17´30" y 18º23´00" de latitud
norte y los meridianos 97º09´18"
y 97º15´54" de longitud
occidental. Sus colindancias son
al Norte con Ajalpan, al sur con
San José Miahuatlán y
Coxcatlán, al Oriente con
Ajalpan y Coxcatlán y al
Poniente con el Municipio de
Altepexi y San José Miahuatlán.
HABITANTES HIDIGENAS
• 13064 personas en San Sebastián
Zinacatepec viven en hogares indígenas.
Un idioma indígeno hablan de los
habitantes de más de 5 años de edad
7725 personas. El número de los que solo
hablan un idioma indígena pero no
hablan mexicano es 173, los de cuales
hablan también mexicano es 7514.
•
CERRO DEL MURCIELAGO
• El famoso Cerro del Murciélago en la foto, de ahí la
toponimia del pueblo al cual pertenece, Zinacatepec,
aquí en el Valle de Tehuacán. Arriba del dicho cerro se
encuentra una iglesia y a los pies del mismo está la
entrada de una cueva que los ayuntamientos de ese
pueblo han ido clausurando. Muchos afirman que si
logras ir muy adentro encontrarás un río subterráneo y
unos xantiles (ídolos) muy grandes y otros vestigios
prehispánicos. Yo lo que encontré fue a un ruco
asesinado hace muchos años ya que al ir bajando el tiro
principal tuve la mala suerte de tomarlo de la chonteca
y vaya sorpresa. Las autoridades de ahí ni importancia
le dieron al asunto.
TRADICIONES
• Iglesia Parroquial dedicada a San Sebastián que data del siglo XVI, en el
cual antecede un patio arbolado y jardinado con barda almenada de arcos
invertidos.
• Capilla de la Soledad, data del siglo XIX.
• En su portada principal de dos cuerpos, el acceso muestra arco de medio
punto con columnas salomónicas a sus lados; la ventana coral es
rectangular remetida, flanqueada por columnas toscanas; el remate lo
constituye un remate triangular con tabique aparente en su tímpano.
• En ambos lados de la portada se levanta una torre de tres cuerpos y
remate; la del lado sur aloja al campanario y la del lado norte al reloj
público; las dos son cuadrangulares en sus dos primeros cuerpos y el
tercero octagonal, donde se alteran vanos con arco de medio punto y arcos
ojivales ciegos; además de que sirve de apoyo a los cupulines que las
cubre.
• El 20 de enero se festeja al Santo Patrono del lugar: San Sebastián, con
procesiones, danzas de vaqueros, juegos pirotécnicos y bandas
tradicionales y baile popular.
FERIA
PATRONAL
• Se celebra el 20 de enero de cada año
COSTUMBRES
“DIA DE MUERTOS”
• En cada familia ponen ofrendas para
recibir a los difuntos.
• Los niños sale a pedir dulces.
TRAJE TIPICO
• Los hombres usan camisa y calzon de manta.
• Las mujeres usan blusa bordada con hizo y falda larga.
GASTRONOMIA
• Alimentos: Coletho, es un platillo
típico de la región que contiene:
chivo, col, garbanzo, azafrán,
espinazo y chicharrón de matanza,
que es carne seca de chivo. Mole de
guajolote, picadillo, tlaxcales
(tortillas de elote), chito de chivo,
esquites, tempexquixtles, guajes, pan
colorado, pan de barro y mole de
camarón.
• Dulces: Conservas de durazno,
tejocote, manzana y granada.
• Bebidas: Atole, chocolate,
aguardiente y mezcal.
ARTESANIA
Se manufacturan tejidos de palma y carrizo.
MUSICA
• Cuenta con música autóctona
interpretada por músicos del lugar, los
días de fiesta.
GOBIERNO
• Cabecera municipalSan Sebastián
Zinacatepec.
Sus principales actividades económicas
son la Agricultura. Tiene un número de
habitantes aproximado de 11,976.
Tiene una distancia aproximada a la
capital de 140 kilómetros.
•
RECURSOS
NATURALES
EXPLOTACIÓN
FORESTAL.
CUENTA CON ALGUNOS
BOSQUES APTOS PARA
SU EXPLOTACIÓN.
ALBUM DE FOTOS
GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

San sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepecSan sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepec
Nayeli Martínez
 
San Jose Miahuatlan
San Jose MiahuatlanSan Jose Miahuatlan
San Jose Miahuatlan
nayely hernandez
 
Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
juancastillo425
 
San jose miahuatlan
San jose miahuatlanSan jose miahuatlan
San jose miahuatlan
DannaPantaleon
 
Bachillerato emiliano zapata
Bachillerato emiliano zapataBachillerato emiliano zapata
Bachillerato emiliano zapata
AreliVazquez5
 
Serie roque altepexiiiiiiii copia
Serie roque altepexiiiiiiii   copiaSerie roque altepexiiiiiiii   copia
Serie roque altepexiiiiiiii copia
mariarico41
 
Distrito de tayabamba
Distrito de tayabambaDistrito de tayabamba
Distrito de tayabamba
AnaJudithPonce
 
Proyecto
ProyectoProyecto
San sebastian-zinacatepec-1 (2)
San sebastian-zinacatepec-1 (2)San sebastian-zinacatepec-1 (2)
San sebastian-zinacatepec-1 (2)
YazminGuadalupeSanti
 
Tradiciones y costumbres San José Miahuatlán
Tradiciones y costumbres San José Miahuatlán Tradiciones y costumbres San José Miahuatlán
Tradiciones y costumbres San José Miahuatlán
suzette Moreli Galicia Beltran
 
Bachillerato general oficial.pptx trabajo final
Bachillerato general oficial.pptx trabajo finalBachillerato general oficial.pptx trabajo final
Bachillerato general oficial.pptx trabajo final
yessicanazareth
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
RosiithaPaniiagua1
 
Pueblo nuevo viñas
Pueblo nuevo viñasPueblo nuevo viñas
Pueblo nuevo viñas
leo19952017
 
San sebastian-2
San sebastian-2San sebastian-2
San sebastian-2
josefinajimenez9
 
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian ZinacatepecSan Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
Fernanda Cruz Toribio
 

La actualidad más candente (18)

San sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepecSan sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepec
 
Bthompsontarea
BthompsontareaBthompsontarea
Bthompsontarea
 
San Jose Miahuatlan
San Jose MiahuatlanSan Jose Miahuatlan
San Jose Miahuatlan
 
Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
 
San jose miahuatlan
San jose miahuatlanSan jose miahuatlan
San jose miahuatlan
 
Bachillerato emiliano zapata
Bachillerato emiliano zapataBachillerato emiliano zapata
Bachillerato emiliano zapata
 
Serie roque altepexiiiiiiii copia
Serie roque altepexiiiiiiii   copiaSerie roque altepexiiiiiiii   copia
Serie roque altepexiiiiiiii copia
 
Distrito de tayabamba
Distrito de tayabambaDistrito de tayabamba
Distrito de tayabamba
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
San sebastian-zinacatepec-1 (2)
San sebastian-zinacatepec-1 (2)San sebastian-zinacatepec-1 (2)
San sebastian-zinacatepec-1 (2)
 
Tradiciones y costumbres San José Miahuatlán
Tradiciones y costumbres San José Miahuatlán Tradiciones y costumbres San José Miahuatlán
Tradiciones y costumbres San José Miahuatlán
 
Bachillerato general oficial.pptx trabajo final
Bachillerato general oficial.pptx trabajo finalBachillerato general oficial.pptx trabajo final
Bachillerato general oficial.pptx trabajo final
 
Caluco
CalucoCaluco
Caluco
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
 
Pueblo nuevo viñas
Pueblo nuevo viñasPueblo nuevo viñas
Pueblo nuevo viñas
 
Costumbres y tradiciones
Costumbres y tradicionesCostumbres y tradiciones
Costumbres y tradiciones
 
San sebastian-2
San sebastian-2San sebastian-2
San sebastian-2
 
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian ZinacatepecSan Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
 

Similar a Trabajo final 2 juan

Informatica final 1
Informatica final 1Informatica final 1
Informatica final 1
mayraortegafaustino
 
Trabajo final diapositiva 3
Trabajo final diapositiva  3Trabajo final diapositiva  3
Trabajo final diapositiva 3
mayraortegafaustino
 
San sebastian zinacatepec puebla
San sebastian zinacatepec pueblaSan sebastian zinacatepec puebla
San sebastian zinacatepec puebla
Mariybel Gil
 
ALTEPEXI (aplicaciones informáticas)
ALTEPEXI (aplicaciones informáticas)ALTEPEXI (aplicaciones informáticas)
ALTEPEXI (aplicaciones informáticas)
Hernández Brian
 
Teteles de avila castillo puebla
Teteles de avila castillo pueblaTeteles de avila castillo puebla
Teteles de avila castillo puebla
sheygalindo
 
ajalpan costumbres tradiciones y traje típico
ajalpan costumbres tradiciones y traje típicoajalpan costumbres tradiciones y traje típico
ajalpan costumbres tradiciones y traje típico
DenisseAvelino1
 
San jose-12345
San jose-12345San jose-12345
San jose-12345
marisol13223
 
San sebastian
San sebastianSan sebastian
San sebastian
HannaMorrison1
 
Pueblo Magico
Pueblo MagicoPueblo Magico
San sebastian.pptx 3
San sebastian.pptx 3San sebastian.pptx 3
San sebastian.pptx 3
Rubi Amayo
 
Pradoluengo.
Pradoluengo.Pradoluengo.
Pradoluengo.
jgaro23
 
Ajalpan, puebla
Ajalpan, puebla Ajalpan, puebla
Ajalpan, puebla
paolagarcia322
 
Bachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan
Bachillerato General Emiliano Zapata - AjalpanBachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan
Bachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan
BrandonGarduo2
 
ALTEPEXI
ALTEPEXIALTEPEXI
ALTEPEXI
per26018
 
Las fiestas enerinas de cojutepeque
Las fiestas enerinas de cojutepequeLas fiestas enerinas de cojutepeque
Las fiestas enerinas de cojutepeque
framaferca
 
Presentacion benilda rotela
Presentacion benilda rotelaPresentacion benilda rotela
Presentacion benilda rotela
Benirotela
 
Altepexi
AltepexiAltepexi
Altepexi
Anitha Lopez
 
Tlatlauquitepec, el pueblo mágico que oculta secretos
Tlatlauquitepec, el pueblo mágico que oculta secretosTlatlauquitepec, el pueblo mágico que oculta secretos
Tlatlauquitepec, el pueblo mágico que oculta secretos
angelopolispue
 
POBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPANPOBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPAN
Magalisimon6
 

Similar a Trabajo final 2 juan (20)

Informatica final 1
Informatica final 1Informatica final 1
Informatica final 1
 
Trabajo final diapositiva 3
Trabajo final diapositiva  3Trabajo final diapositiva  3
Trabajo final diapositiva 3
 
San sebastian zinacatepec puebla
San sebastian zinacatepec pueblaSan sebastian zinacatepec puebla
San sebastian zinacatepec puebla
 
ALTEPEXI (aplicaciones informáticas)
ALTEPEXI (aplicaciones informáticas)ALTEPEXI (aplicaciones informáticas)
ALTEPEXI (aplicaciones informáticas)
 
Teteles de avila castillo puebla
Teteles de avila castillo pueblaTeteles de avila castillo puebla
Teteles de avila castillo puebla
 
ajalpan costumbres tradiciones y traje típico
ajalpan costumbres tradiciones y traje típicoajalpan costumbres tradiciones y traje típico
ajalpan costumbres tradiciones y traje típico
 
San jose-12345
San jose-12345San jose-12345
San jose-12345
 
San sebastian
San sebastianSan sebastian
San sebastian
 
Pueblo Magico
Pueblo MagicoPueblo Magico
Pueblo Magico
 
San sebastian.pptx 3
San sebastian.pptx 3San sebastian.pptx 3
San sebastian.pptx 3
 
Pradoluengo.
Pradoluengo.Pradoluengo.
Pradoluengo.
 
Ajalpan, puebla
Ajalpan, puebla Ajalpan, puebla
Ajalpan, puebla
 
Bachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan
Bachillerato General Emiliano Zapata - AjalpanBachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan
Bachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan
 
ALTEPEXI
ALTEPEXIALTEPEXI
ALTEPEXI
 
Las fiestas enerinas de cojutepeque
Las fiestas enerinas de cojutepequeLas fiestas enerinas de cojutepeque
Las fiestas enerinas de cojutepeque
 
Presentacion benilda rotela
Presentacion benilda rotelaPresentacion benilda rotela
Presentacion benilda rotela
 
Altepexi
AltepexiAltepexi
Altepexi
 
Altepexi
AltepexiAltepexi
Altepexi
 
Tlatlauquitepec, el pueblo mágico que oculta secretos
Tlatlauquitepec, el pueblo mágico que oculta secretosTlatlauquitepec, el pueblo mágico que oculta secretos
Tlatlauquitepec, el pueblo mágico que oculta secretos
 
POBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPANPOBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPAN
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Trabajo final 2 juan

  • 1. BACHILLERATO EMILIANO ZAPATA C.C.T.21EBHOO760 ALTEPEXI,PUEBLA JUAN MARTINEZ CIPRIANO GRADO:2 GRUPO “C” SAN SEBASTIAN “ZINACATEPEC”
  • 2. SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC HISTORIA LOCALIZACION HABITANTES INDIGENAS CERRO DEL MURCIELAGO TRADICIONES FERIA PATRONAL COSTUMBRES TRAJE TIPICO GASTROMIA ARTESANIA
  • 3. HISTORIA • Grupos Popolocas, Chándaras Mixtecos y Nahuas, llegaron y se establecieron en éste lugar en la época prehispánica.En el siglo XIX perteneció al antiguo distrito de Tehuacán, y en 1895 se constituyó como municipio libre, siendo la cabecera municipal San Sebastián Zinacatepec. El municipio pertenece a la Suenca del Papaloapan, es recorrido por dos ríos importantes al noreste es bañado por el Zicastla, que nace en las áreas septentrionales de la Sierra de Zongolica y desemboca en el Tehuacán. Al oeste es recorrido por el río Tehuacán, proveniente de los manantiales cercanos a Santa María del Monte en la Sierra de Zongolica y que cruza todo lo largo del Valle de Tehuacán,. • El río de Tehuacán, más al sur, cambia por el nombre de Salado, y se constituye en uno de los principales formadores del Papaloapan. Por último, el municipio presenta algunos canales de riego al sur. Cuenta con 4 pozos profundos.
  • 4. LOCALIZACION • El municipio se localiza en la parte sureste del estado de Puebla, sus coordenadas geográficas son los paralelos 18º17´30" y 18º23´00" de latitud norte y los meridianos 97º09´18" y 97º15´54" de longitud occidental. Sus colindancias son al Norte con Ajalpan, al sur con San José Miahuatlán y Coxcatlán, al Oriente con Ajalpan y Coxcatlán y al Poniente con el Municipio de Altepexi y San José Miahuatlán.
  • 5. HABITANTES HIDIGENAS • 13064 personas en San Sebastián Zinacatepec viven en hogares indígenas. Un idioma indígeno hablan de los habitantes de más de 5 años de edad 7725 personas. El número de los que solo hablan un idioma indígena pero no hablan mexicano es 173, los de cuales hablan también mexicano es 7514. •
  • 6. CERRO DEL MURCIELAGO • El famoso Cerro del Murciélago en la foto, de ahí la toponimia del pueblo al cual pertenece, Zinacatepec, aquí en el Valle de Tehuacán. Arriba del dicho cerro se encuentra una iglesia y a los pies del mismo está la entrada de una cueva que los ayuntamientos de ese pueblo han ido clausurando. Muchos afirman que si logras ir muy adentro encontrarás un río subterráneo y unos xantiles (ídolos) muy grandes y otros vestigios prehispánicos. Yo lo que encontré fue a un ruco asesinado hace muchos años ya que al ir bajando el tiro principal tuve la mala suerte de tomarlo de la chonteca y vaya sorpresa. Las autoridades de ahí ni importancia le dieron al asunto.
  • 7. TRADICIONES • Iglesia Parroquial dedicada a San Sebastián que data del siglo XVI, en el cual antecede un patio arbolado y jardinado con barda almenada de arcos invertidos. • Capilla de la Soledad, data del siglo XIX. • En su portada principal de dos cuerpos, el acceso muestra arco de medio punto con columnas salomónicas a sus lados; la ventana coral es rectangular remetida, flanqueada por columnas toscanas; el remate lo constituye un remate triangular con tabique aparente en su tímpano. • En ambos lados de la portada se levanta una torre de tres cuerpos y remate; la del lado sur aloja al campanario y la del lado norte al reloj público; las dos son cuadrangulares en sus dos primeros cuerpos y el tercero octagonal, donde se alteran vanos con arco de medio punto y arcos ojivales ciegos; además de que sirve de apoyo a los cupulines que las cubre. • El 20 de enero se festeja al Santo Patrono del lugar: San Sebastián, con procesiones, danzas de vaqueros, juegos pirotécnicos y bandas tradicionales y baile popular.
  • 8. FERIA PATRONAL • Se celebra el 20 de enero de cada año
  • 9. COSTUMBRES “DIA DE MUERTOS” • En cada familia ponen ofrendas para recibir a los difuntos. • Los niños sale a pedir dulces.
  • 10. TRAJE TIPICO • Los hombres usan camisa y calzon de manta. • Las mujeres usan blusa bordada con hizo y falda larga.
  • 11. GASTRONOMIA • Alimentos: Coletho, es un platillo típico de la región que contiene: chivo, col, garbanzo, azafrán, espinazo y chicharrón de matanza, que es carne seca de chivo. Mole de guajolote, picadillo, tlaxcales (tortillas de elote), chito de chivo, esquites, tempexquixtles, guajes, pan colorado, pan de barro y mole de camarón. • Dulces: Conservas de durazno, tejocote, manzana y granada. • Bebidas: Atole, chocolate, aguardiente y mezcal.
  • 12. ARTESANIA Se manufacturan tejidos de palma y carrizo.
  • 13. MUSICA • Cuenta con música autóctona interpretada por músicos del lugar, los días de fiesta.
  • 14. GOBIERNO • Cabecera municipalSan Sebastián Zinacatepec. Sus principales actividades económicas son la Agricultura. Tiene un número de habitantes aproximado de 11,976. Tiene una distancia aproximada a la capital de 140 kilómetros. •