SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceo Inmaculada Concepción                                                                 NOMBRE:
              Departamento Historia y Geografía
              Prof. Isabel Orellana
              Cauquenes


                          PAUTA DE EVALUACIÓN / TERRENO PLANO URBANO / LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA

Objetivo: Aplicar conceptos y características relacionados al uso del suelo urbano en la ciudad contemporánea a través de la
observación en terreno de determinadas zonas urbanas de Cauquenes

    CRITERIO                                                    INDICADOR                                        PTJE.   PTJE.
                                                                                                                IDEAL    REAL
Observación                    1.    Participa de la observación en terreno                                       0.2
                               2.    Desarrolla la guía de terreno                                                0.6
Aplicación                     1.    Determina correctamente la zona observada según el plan regulador            0.2
                               2.    Aplica los conceptos correspondientes a la observación en terreno             2
                               3.    Relaciona lo aprendido en clase con lo observado en terreno                   2
Explicación                    1.    Explica clara y coherentemente su parte del trabajo                           1
                               2.    Muestra y se apoya en imágenes obtenidas en terreno para su explicación       1


              Liceo Inmaculada Concepción                                                                 NOMBRE:
              Departamento Historia y Geografía
              Prof. Isabel Orellana
              Cauquenes


                          PAUTA DE EVALUACIÓN / TERRENO PLANO URBANO / LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA

Objetivo: Aplicar conceptos y características relacionados al uso del suelo urbano en la ciudad contemporánea a través de la
observación en terreno de determinadas zonas urbanas de Cauquenes

    CRITERIO                                                    INDICADOR                                        PTJE.   PTJE.
                                                                                                                IDEAL    REAL
Observación                    3.    Participa de la observación en terreno                                       0.2
                               4.    Desarrolla la guía de terreno                                                0.6
Aplicación                     4.    Determina correctamente la zona observada según el plan regulador            0.2
                               5.    Aplica los conceptos correspondientes a la observación en terreno             2
                               6.    Relaciona lo aprendido en clase con lo observado en terreno                   2
Explicación                    3.    Explica clara y coherentemente su parte del trabajo                           1
                               4.    Muestra y se apoya en imágenes obtenidas en terreno para su explicación       1



              Liceo Inmaculada Concepción                                                                 NOMBRE:
              Departamento Historia y Geografía
              Prof. Isabel Orellana
              Cauquenes


                          PAUTA DE EVALUACIÓN / TERRENO PLANO URBANO / LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA

Objetivo: Aplicar conceptos y características relacionados al uso del suelo urbano en la ciudad contemporánea a través de la
observación en terreno de determinadas zonas urbanas de Cauquenes

    CRITERIO                                                    INDICADOR                                        PTJE.   PTJE.
                                                                                                                IDEAL    REAL
Observación                    5.    Participa de la observación en terreno                                       0.2
                               6.    Desarrolla la guía de terreno                                                0.6
Aplicación                     7.    Determina correctamente la zona observada según el plan regulador            0.2
                               8.    Aplica los conceptos correspondientes a la observación en terreno             2
                               9.    Relaciona lo aprendido en clase con lo observado en terreno                   2
Explicación                    5.    Explica clara y coherentemente su parte del trabajo                           1
                               6.    Muestra y se apoya en imágenes obtenidas en terreno para su explicación       1

Más contenido relacionado

Destacado

Taller nº 4 entrega del portafolio digital
Taller nº 4   entrega del portafolio digitalTaller nº 4   entrega del portafolio digital
Taller nº 4 entrega del portafolio digitalANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Unidad 3 planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...
Unidad 3   planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...Unidad 3   planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...
Unidad 3 planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Unidad 4 construcción de recursos didácticos
Unidad 4   construcción de recursos didácticosUnidad 4   construcción de recursos didácticos
Unidad 4 construcción de recursos didácticosANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Unidad 6 las tic como apoyo a la didáctica de la historia
Unidad 6   las tic como apoyo a la didáctica de la historiaUnidad 6   las tic como apoyo a la didáctica de la historia
Unidad 6 las tic como apoyo a la didáctica de la historiaANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Unidad 2 sobre la construcción del conocimiento histórico
Unidad 2   sobre la construcción del conocimiento históricoUnidad 2   sobre la construcción del conocimiento histórico
Unidad 2 sobre la construcción del conocimiento históricoANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Taller nº 1 construcción de una unidad didáctica de aprendizaje
Taller nº 1   construcción de una unidad didáctica de aprendizajeTaller nº 1   construcción de una unidad didáctica de aprendizaje
Taller nº 1 construcción de una unidad didáctica de aprendizajeANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Pauta de evaluacion para los aprendizajes esperados de los programas pedagogi...
Pauta de evaluacion para los aprendizajes esperados de los programas pedagogi...Pauta de evaluacion para los aprendizajes esperados de los programas pedagogi...
Pauta de evaluacion para los aprendizajes esperados de los programas pedagogi...
Katherine Vallejos
 

Destacado (9)

Taller nº 4 entrega del portafolio digital
Taller nº 4   entrega del portafolio digitalTaller nº 4   entrega del portafolio digital
Taller nº 4 entrega del portafolio digital
 
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
 
Unidad 3 planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...
Unidad 3   planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...Unidad 3   planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...
Unidad 3 planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...
 
Unidad 4 construcción de recursos didácticos
Unidad 4   construcción de recursos didácticosUnidad 4   construcción de recursos didácticos
Unidad 4 construcción de recursos didácticos
 
Unidad 6 las tic como apoyo a la didáctica de la historia
Unidad 6   las tic como apoyo a la didáctica de la historiaUnidad 6   las tic como apoyo a la didáctica de la historia
Unidad 6 las tic como apoyo a la didáctica de la historia
 
Unidad 2 sobre la construcción del conocimiento histórico
Unidad 2   sobre la construcción del conocimiento históricoUnidad 2   sobre la construcción del conocimiento histórico
Unidad 2 sobre la construcción del conocimiento histórico
 
Taller nº 1 construcción de una unidad didáctica de aprendizaje
Taller nº 1   construcción de una unidad didáctica de aprendizajeTaller nº 1   construcción de una unidad didáctica de aprendizaje
Taller nº 1 construcción de una unidad didáctica de aprendizaje
 
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...Unidad 1   introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
 
Pauta de evaluacion para los aprendizajes esperados de los programas pedagogi...
Pauta de evaluacion para los aprendizajes esperados de los programas pedagogi...Pauta de evaluacion para los aprendizajes esperados de los programas pedagogi...
Pauta de evaluacion para los aprendizajes esperados de los programas pedagogi...
 

Más de Isabel Orellana

GRÁFICOS PARA COMPARAR (LIC)
GRÁFICOS PARA COMPARAR (LIC)GRÁFICOS PARA COMPARAR (LIC)
GRÁFICOS PARA COMPARAR (LIC)
Isabel Orellana
 
Síntesis para prueba de nivel
Síntesis para prueba de nivelSíntesis para prueba de nivel
Síntesis para prueba de nivelIsabel Orellana
 
Tabla i.d.h. (imprimir para guia)
Tabla i.d.h. (imprimir para guia)Tabla i.d.h. (imprimir para guia)
Tabla i.d.h. (imprimir para guia)Isabel Orellana
 
Pib mundial (imprimir para guia)
Pib mundial (imprimir para guia)Pib mundial (imprimir para guia)
Pib mundial (imprimir para guia)Isabel Orellana
 
Diagrama seg gob de ibañez
Diagrama seg gob de ibañezDiagrama seg gob de ibañez
Diagrama seg gob de ibañezIsabel Orellana
 
Pauta trabajo nombres calles
Pauta trabajo nombres callesPauta trabajo nombres calles
Pauta trabajo nombres callesIsabel Orellana
 

Más de Isabel Orellana (20)

GRÁFICOS PARA COMPARAR (LIC)
GRÁFICOS PARA COMPARAR (LIC)GRÁFICOS PARA COMPARAR (LIC)
GRÁFICOS PARA COMPARAR (LIC)
 
Síntesis para prueba de nivel
Síntesis para prueba de nivelSíntesis para prueba de nivel
Síntesis para prueba de nivel
 
Temario prmero medio
Temario prmero medioTemario prmero medio
Temario prmero medio
 
Temario tercero medio
Temario tercero medioTemario tercero medio
Temario tercero medio
 
Terreno
TerrenoTerreno
Terreno
 
Pauta noticiero
Pauta noticieroPauta noticiero
Pauta noticiero
 
Pauta video
Pauta videoPauta video
Pauta video
 
Tabla i.d.h. (imprimir para guia)
Tabla i.d.h. (imprimir para guia)Tabla i.d.h. (imprimir para guia)
Tabla i.d.h. (imprimir para guia)
 
Pib mundial (imprimir para guia)
Pib mundial (imprimir para guia)Pib mundial (imprimir para guia)
Pib mundial (imprimir para guia)
 
Facsimil completo
Facsimil completoFacsimil completo
Facsimil completo
 
La segunda gm
La segunda gmLa segunda gm
La segunda gm
 
Diagrama seg gob de ibañez
Diagrama seg gob de ibañezDiagrama seg gob de ibañez
Diagrama seg gob de ibañez
 
Guia arbol crisis
Guia arbol crisisGuia arbol crisis
Guia arbol crisis
 
Pauta trabajo nombres calles
Pauta trabajo nombres callesPauta trabajo nombres calles
Pauta trabajo nombres calles
 
Rev rusa doc
Rev rusa docRev rusa doc
Rev rusa doc
 
Rev rusa
Rev rusaRev rusa
Rev rusa
 
Jerarquía urbana
Jerarquía urbanaJerarquía urbana
Jerarquía urbana
 
Caricat
CaricatCaricat
Caricat
 
Pauta infografia
Pauta infografiaPauta infografia
Pauta infografia
 
Pauta censo
Pauta censoPauta censo
Pauta censo
 

Pauta terreno

  • 1. Liceo Inmaculada Concepción NOMBRE: Departamento Historia y Geografía Prof. Isabel Orellana Cauquenes PAUTA DE EVALUACIÓN / TERRENO PLANO URBANO / LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA Objetivo: Aplicar conceptos y características relacionados al uso del suelo urbano en la ciudad contemporánea a través de la observación en terreno de determinadas zonas urbanas de Cauquenes CRITERIO INDICADOR PTJE. PTJE. IDEAL REAL Observación 1. Participa de la observación en terreno 0.2 2. Desarrolla la guía de terreno 0.6 Aplicación 1. Determina correctamente la zona observada según el plan regulador 0.2 2. Aplica los conceptos correspondientes a la observación en terreno 2 3. Relaciona lo aprendido en clase con lo observado en terreno 2 Explicación 1. Explica clara y coherentemente su parte del trabajo 1 2. Muestra y se apoya en imágenes obtenidas en terreno para su explicación 1 Liceo Inmaculada Concepción NOMBRE: Departamento Historia y Geografía Prof. Isabel Orellana Cauquenes PAUTA DE EVALUACIÓN / TERRENO PLANO URBANO / LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA Objetivo: Aplicar conceptos y características relacionados al uso del suelo urbano en la ciudad contemporánea a través de la observación en terreno de determinadas zonas urbanas de Cauquenes CRITERIO INDICADOR PTJE. PTJE. IDEAL REAL Observación 3. Participa de la observación en terreno 0.2 4. Desarrolla la guía de terreno 0.6 Aplicación 4. Determina correctamente la zona observada según el plan regulador 0.2 5. Aplica los conceptos correspondientes a la observación en terreno 2 6. Relaciona lo aprendido en clase con lo observado en terreno 2 Explicación 3. Explica clara y coherentemente su parte del trabajo 1 4. Muestra y se apoya en imágenes obtenidas en terreno para su explicación 1 Liceo Inmaculada Concepción NOMBRE: Departamento Historia y Geografía Prof. Isabel Orellana Cauquenes PAUTA DE EVALUACIÓN / TERRENO PLANO URBANO / LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA Objetivo: Aplicar conceptos y características relacionados al uso del suelo urbano en la ciudad contemporánea a través de la observación en terreno de determinadas zonas urbanas de Cauquenes CRITERIO INDICADOR PTJE. PTJE. IDEAL REAL Observación 5. Participa de la observación en terreno 0.2 6. Desarrolla la guía de terreno 0.6 Aplicación 7. Determina correctamente la zona observada según el plan regulador 0.2 8. Aplica los conceptos correspondientes a la observación en terreno 2 9. Relaciona lo aprendido en clase con lo observado en terreno 2 Explicación 5. Explica clara y coherentemente su parte del trabajo 1 6. Muestra y se apoya en imágenes obtenidas en terreno para su explicación 1