SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNTESIS PARA PRUEBA DE NIVEL HISTORIA
TERCEROS MEDIOS
NIÑOS, RECUERDEN QUE LA PRUEBA MIDE MÁS QUE NADA ANÁLISIS, ASÍ ES QUE LEAN BIEN CADA PREGUNTA, PIENSEN,
CONCLUYAN Y LUEGO ELIJAN UNA ALTERNATIVA. RECUERDEN QUE LA PRUEBA MIDE SÓLO CONTENIDOS DEL EGUNDO
SEMESTRE, ASÍ ES QUE ESTUDIEN DESDE EL GOBIERNO DE JORGE ALESSANDRI EN ADELANTE. ESPERO QUE ESTE
RESUMEN LES AYUDE A ORGANIZAR LO QUE HEMOS VISTO.
PRESIDENTES DEL PERÍODO
JORGE ALESSANDRI RODRIGUEZ
EDUARDO FREI MONTALVA
SALVADOR ALLENDE GOSSENS
JUNTA MILITAR – AUGUSTO PINOCHET UGARTE
PATRICIO AYLWIN AZÓCAR (PERÍODO DE TRANSICIÓN DE
VUELTA A LA DEMOCRACIA)
NO OLVIDAR QUE TODOS ESTOS PRESIDENTES ESTÁN BAJO EL CONTEXTO DE LA

1958 – 1964
1964 - 1970
1970 – 1973
1973 - 1990
1990 - 1994

GUERRA FRÍA,

UN CONFLICTO

INDIRECTO E IDEOLÓGICO ENTRE LAS DOS SUPERPOTENCIAS: ESTADOS UNIDOS Y LA

UNIÓN SOVIÉTICA. EL
PRIMER PAÍS, LUCHA POR EL CAPITALISMO O LIBERALISMO ECONÓMICO Y EL SEGUNDO POR EL SOCIALISMO O
MARXISMO, CONSIDERADAS IDEOLOGÍAS EXTREMADAMENTE OPUESTAS.
ESTADOS UNIDOS, FRENTE A LA AMENAZA DEL SOCIALISMO (LA IDEOLOGÍA OPUESTA) EN EL CONTINENTE QUE SIEMPRE
ESTUVO BAJO SU INFLUENCIA, DECRETA E IMPULSA, DIVERSAS LEYES Y/O POLÍTICAS PARA AMÉRICA LATINA. ESTAS SON:
1. LA LEY DE DEFENSA PERMANENTE DE LA DEMOCRACIA (LEY MALDITA DE 1948) DICTADA EN EL GOBIERNO DEL
RADICAL GABRIEL GONZÁLEZ VIDELA, QUE TIENE COMO OBJETIVO EVITAR LA PARTICIPACIÓN DEL PARTIDO
SOCIALISTA Y COMUNISTA EN CHILE
2. ALIANZA POR EL PROGRESO (ALPRO DE 1961) QUE QUIERE EVITAR LA ENTRADA AL SOCIALISMO Y LAS
REVOLUCIONES QUE LO PROVOCAN A TRAVÉS DE REFORMAS SOCIALES
3. DOCTRINA DE SEGURIDAD NACIONAL (1961), QUE TAMBIÉN QUIERE EVITAR LA ENTRADA DEL SOCIALISMO,
PERO ESTA VEZ, INTERVINIENDO EN LOS EJÉRCITOS DE CADA PAÍS LATINOAMERICANO, LO QUE PROVOCÓ UNA
SERIE DE DICTADURAS SIMULTÁNEAS EN LA REGIÓN
OTRO PUNTO RELEVANTE ES EL DE LAS REFORMAS ESTRUCTURALES DEL PERÍODO. RECORDAR QUE LA MÁS
IMPORTANTE ES LA AGRARIA, POR LA CONTINUIDAD QUE REPRESENTA EN TRES GOBIERNOS CONSECUTIVOS:
ALESSANDRI – FREI – ALLENDE. LA REFORMA AGRARIA TIENE POR OBJETIVO LA REDISTRIBUCIÓN DE LAS TIERRAS
CULTIVABLES PARA SU MAYOR APROVECHAMIENTO, TENIENDO COMO RESULTADO, EL FIN DE LOS TERRATENIENTES,
LATIFUNDISTAS O EL INQUILINAJE. NO OLVIDAR QUE LAS REFORMAS ESTRUCTURALES SE DENOMINAN ASÍ PORQUE
CAMBIAN LAS BASES DEL SISTEMA ECONÓMICO Y SOCIAL DEL PAÍS, IMPULSANDO LA PARTICIPACIÓN ESTATAL. OTRA
REFORMA ESTRUCTURAL FUE LA CHILENIZACIÓN DEL COBRE (51% DE LAS EMPRESAS CUPRÍFERAS EN MANOS DEL
ESTADO) DEL GOBIERNO DE FREI Y LA NACIONALIZACIÓN DEL COBRE (100% DE LAS EMPRESAS CUPRÍFERAS EN MANOS
DEL ESTADO) DEL GOBIERNO DE ALLENDE, QUIEN ADEMÁS IMPULSÓ OTRA REFORMA ESTRUCTURAL QUE FUE LA
NACIONALIZACIÓN Y ESTATIZACIÓN DE LA BANCA Y LAS INDUSTRIAS ESTRATÉGICAS.
EN RELACIÓN AL FIN DE ESTE PERÍODO, TENEMOS EL QUIEBRE DE LA DEMOCRACIA, ES DECIR, CUANDO
NUESTRO PAÍS CAE EN UN GOBIERNO DE HECHO CON LA INSTAURACIÓN DE LA JUNTA MILITAR. ESTO ES A RAÍZ DE
MÚLTIPLES FACTORES, ENTRE LOS QUE CUENTA EL CONTEXTO INTERNACIONAL DE LA GUERRA FRÍA Y LA CRISIS
ECONÓMICA INTERNA QUE TRAJO AL PAÍS UNA INFLACIÓN HISTÓRICA QUE ACARREÓ UNA BAJA PRODUCTIVIDAD
(DISMINUCIÓN DEL P.I.B.) EL DESABASTECIMIENTO, MERCADO NEGRO, ETC. ES DECIR, EL ESTADO ENTRÓ EN UN DEFICIT
O FALTA DE PRODUCTOS Y DINERO. AL ASUMIR LA JUNTA MILITAR, TERMINA CON EL ESTADO DE DERECHO
INSTALANDO UN GOBIERNO DE FACTO O HECHO, CON PLENAS ATRIBUCIONES, PONIENDO FIN AL SISTEMA
REPUBLICANO Y DEMOCRÁTICO EN CHILE. LA VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS A TRAVÉS DE LA CARAVANA DE
LA MUERTE Y LA OPERACIÓN CÓNDOR, HACE QUE ESTE GOBIERNO SEA RECORDADO COMO UN PERÍODO REPROBABLE
DE NUESTRA HISTORIA POR PARTE DE LOS CHILENOS Y EL MUNDO ENTERO. NO OBSTANTE, EL GOBIERNO DE PINOCHET
UGARTE, REALIZÓ UN SINFÍN DE OBRAS TRASCENDENTALES COMO LA REGIONALIZACIÓN DEL PAÍS, LA CARRETERA
AUSTRAL, EL METRO DE SANTIAGO Y LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1980 QUE SE APLICARÁ LUEGO DE QUE EL DEJE EL
PODER EN EL AÑO 1990. ESTA CONSTITUCIÓN DEDICA UN CAPÍTULO A LAS FUERZAS ARMADAS, CREA EL CONSEJO DE
SEGURIDAD NACIONAL O COSENA, FIJA LA REGIONALIZACIÓN DEL PAÍS, LOS DERECHOS Y DEBERES DEL CHILENO, EL
FAMOSO SISTEMA BINOMINAL PARA SENADORES Y DIPUTADOS Y LOS SENADORES DESIGNADOS Y VITALICIOS. ESTOS
ÚLTIMOS FUERON ELIMINADOS EN LA REFORMA A LA CONSTITUCIÓN DEL AÑO 2005.
RECORDAR TAMBIÉN EL TEMA DE LA CASI GUERRA ENTRE CHILE Y ARGENTINA DE 1978 A 1984 EN EL

CANAL

BEAGLE POR LAS TRES ISLAS PICTON, NUEVA Y LENNOX Y QUE FUE RESUELTO BAJO EL ARBITRIO DE SU
SANTIDAD JUAN PABLO II EN UN TRATADO DE PAZ ENTRE CHILE Y ARGENTINA.
EL GOBIERNO MILITAR TERMINA CON EL PLEBISCITO DE 1988 CONVOCADO POR AUGUSTO PINOCHET PRODUCTO
DE LA PRESIÓN POLÍTICA DE DIVERSOS PARTIDOS QUE SE JUNTAN EN TORNO AL “NO”, CON LA CLARA INTENCIÓN DE
“NO” PERMITIR QUE PINOCHET SIGA FRENTE AL PODER. SE ENTIENDE QUE EXISTE LA OPCIÓN “SI” PARA AQUELLOS QUE
QUIEREN MANTENER DICHO GOBIERNO. POR ESTO, A ESTE PLEBISCITO SE LE CONOCE COMO EL PLEBISCITO DEL “SI” Y
EL “NO”. ESTA ÚLTIMA OPCIÓN OBTIENE EL TRIUNFO CON MÁS DE UN 50% DE LOS VOTOS VÁLIDAMENTE EMITIDOS.
PRODUCTO DE LO ANTERIOR, SE LLEGA NUEVAMENTE A LA DEMOCRACIA, DONDE ES ELECTO COMO PRESIDENTE EL
DEMÓCRATA CRISTIANO, PATRICIO AYLWIN AZÓCAR, GOBIERNO QUE SE CONOCE CON EL NOMBRE DE “GOBIERNO

DE TRANSICIÓN” PORQUE ES UN PASO HACIA LA REINSTAURACIÓN DE LA DEMOCRACIA EN CHILE.
CREO QUE ESTA ES LA SINTESIS DE LO ESENCIAL… VAMOS POR ESE 70% ;)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La revolucion de castro
La revolucion de castroLa revolucion de castro
La revolucion de castro
Nohemi Campo
 
1930 1943
1930 19431930 1943
1930 1943Hviano
 
Presidentes que hicieron historia en Venezuela
Presidentes que hicieron historia en VenezuelaPresidentes que hicieron historia en Venezuela
Presidentes que hicieron historia en Venezuela
jineskamendez
 
Consecuencias de la primera guerra mundial
Consecuencias de la primera guerra mundialConsecuencias de la primera guerra mundial
Consecuencias de la primera guerra mundialANA CODINA
 
Gob revolucionario ff.aa. Juan Velasco
Gob revolucionario ff.aa. Juan Velasco   Gob revolucionario ff.aa. Juan Velasco
Gob revolucionario ff.aa. Juan Velasco
JOHN OLIVO MUÑOZ
 
Ley de Libertad de Contratos de 1834
Ley de Libertad de Contratos de 1834Ley de Libertad de Contratos de 1834
Ley de Libertad de Contratos de 1834
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Trabajo antonio guzman blanco
Trabajo antonio guzman blancoTrabajo antonio guzman blanco
Trabajo antonio guzman blanco
maria270414
 
Proceso historico de la democracia en venezuela hasta 1978 080809
Proceso historico de la democracia en venezuela hasta 1978 080809 Proceso historico de la democracia en venezuela hasta 1978 080809
Proceso historico de la democracia en venezuela hasta 1978 080809
Francisco José Tomás Moratalla
 
New deal y keynesianismo
New deal y keynesianismoNew deal y keynesianismo
New deal y keynesianismo
Fernando de los Ángeles
 
Presidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historiaPresidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historia
mariae18
 
Guzman blanco
Guzman blancoGuzman blanco
Guzman blanco
Leopoldo Pastran
 
Antonio guzman blanco
Antonio guzman blancoAntonio guzman blanco
Antonio guzman blanco
yelyfer
 
Gob francisco morales y 2 do belaunde 5to
Gob francisco morales y 2 do belaunde   5toGob francisco morales y 2 do belaunde   5to
Gob francisco morales y 2 do belaunde 5to
JOHN OLIVO MUÑOZ
 
Presentación Concesiones Petroleras UNY
Presentación Concesiones Petroleras UNYPresentación Concesiones Petroleras UNY
Presentación Concesiones Petroleras UNY
ddinelli
 
Gobierno militar de velasco alvarado
Gobierno militar de velasco alvaradoGobierno militar de velasco alvarado
Gobierno militar de velasco alvarado
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
Crisis de 1929 Estados Unidos- Golpe de Estado de 1930 Argentina
Crisis de 1929 Estados Unidos- Golpe de Estado de 1930 ArgentinaCrisis de 1929 Estados Unidos- Golpe de Estado de 1930 Argentina
Crisis de 1929 Estados Unidos- Golpe de Estado de 1930 ArgentinaMeli Vidal
 
2.3 la república restaurada versión actualizada
2.3 la república restaurada versión actualizada2.3 la república restaurada versión actualizada
2.3 la república restaurada versión actualizadaprofemariohistoria
 
Reforma china
Reforma chinaReforma china
Reforma china
DavidDaza29
 

La actualidad más candente (20)

La revolucion de castro
La revolucion de castroLa revolucion de castro
La revolucion de castro
 
1930 1943
1930 19431930 1943
1930 1943
 
Presidentes que hicieron historia en Venezuela
Presidentes que hicieron historia en VenezuelaPresidentes que hicieron historia en Venezuela
Presidentes que hicieron historia en Venezuela
 
Cipriano Castro
Cipriano CastroCipriano Castro
Cipriano Castro
 
Antonio guzman blanco
Antonio guzman blancoAntonio guzman blanco
Antonio guzman blanco
 
Consecuencias de la primera guerra mundial
Consecuencias de la primera guerra mundialConsecuencias de la primera guerra mundial
Consecuencias de la primera guerra mundial
 
Gob revolucionario ff.aa. Juan Velasco
Gob revolucionario ff.aa. Juan Velasco   Gob revolucionario ff.aa. Juan Velasco
Gob revolucionario ff.aa. Juan Velasco
 
Ley de Libertad de Contratos de 1834
Ley de Libertad de Contratos de 1834Ley de Libertad de Contratos de 1834
Ley de Libertad de Contratos de 1834
 
Trabajo antonio guzman blanco
Trabajo antonio guzman blancoTrabajo antonio guzman blanco
Trabajo antonio guzman blanco
 
Proceso historico de la democracia en venezuela hasta 1978 080809
Proceso historico de la democracia en venezuela hasta 1978 080809 Proceso historico de la democracia en venezuela hasta 1978 080809
Proceso historico de la democracia en venezuela hasta 1978 080809
 
New deal y keynesianismo
New deal y keynesianismoNew deal y keynesianismo
New deal y keynesianismo
 
Presidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historiaPresidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historia
 
Guzman blanco
Guzman blancoGuzman blanco
Guzman blanco
 
Antonio guzman blanco
Antonio guzman blancoAntonio guzman blanco
Antonio guzman blanco
 
Gob francisco morales y 2 do belaunde 5to
Gob francisco morales y 2 do belaunde   5toGob francisco morales y 2 do belaunde   5to
Gob francisco morales y 2 do belaunde 5to
 
Presentación Concesiones Petroleras UNY
Presentación Concesiones Petroleras UNYPresentación Concesiones Petroleras UNY
Presentación Concesiones Petroleras UNY
 
Gobierno militar de velasco alvarado
Gobierno militar de velasco alvaradoGobierno militar de velasco alvarado
Gobierno militar de velasco alvarado
 
Crisis de 1929 Estados Unidos- Golpe de Estado de 1930 Argentina
Crisis de 1929 Estados Unidos- Golpe de Estado de 1930 ArgentinaCrisis de 1929 Estados Unidos- Golpe de Estado de 1930 Argentina
Crisis de 1929 Estados Unidos- Golpe de Estado de 1930 Argentina
 
2.3 la república restaurada versión actualizada
2.3 la república restaurada versión actualizada2.3 la república restaurada versión actualizada
2.3 la república restaurada versión actualizada
 
Reforma china
Reforma chinaReforma china
Reforma china
 

Destacado

Guia mapa c figueroa e ibañez
Guia mapa c figueroa e ibañezGuia mapa c figueroa e ibañez
Guia mapa c figueroa e ibañezIsabel Orellana
 
Pauta trabajo nombres calles
Pauta trabajo nombres callesPauta trabajo nombres calles
Pauta trabajo nombres callesIsabel Orellana
 
Guia mapa conc aless blanco
Guia mapa conc aless blancoGuia mapa conc aless blanco
Guia mapa conc aless blancoIsabel Orellana
 
Guia relacion hist mundial y chilena
Guia relacion hist mundial y chilenaGuia relacion hist mundial y chilena
Guia relacion hist mundial y chilenaIsabel Orellana
 
Cuadro comparativo constituciones
Cuadro comparativo constitucionesCuadro comparativo constituciones
Cuadro comparativo constitucionesIsabel Orellana
 

Destacado (8)

Guia mapa c figueroa e ibañez
Guia mapa c figueroa e ibañezGuia mapa c figueroa e ibañez
Guia mapa c figueroa e ibañez
 
Guia arbol crisis
Guia arbol crisisGuia arbol crisis
Guia arbol crisis
 
Pauta video
Pauta videoPauta video
Pauta video
 
Pauta trabajo nombres calles
Pauta trabajo nombres callesPauta trabajo nombres calles
Pauta trabajo nombres calles
 
Cuadros mapa conc aless
Cuadros mapa conc alessCuadros mapa conc aless
Cuadros mapa conc aless
 
Guia mapa conc aless blanco
Guia mapa conc aless blancoGuia mapa conc aless blanco
Guia mapa conc aless blanco
 
Guia relacion hist mundial y chilena
Guia relacion hist mundial y chilenaGuia relacion hist mundial y chilena
Guia relacion hist mundial y chilena
 
Cuadro comparativo constituciones
Cuadro comparativo constitucionesCuadro comparativo constituciones
Cuadro comparativo constituciones
 

Similar a Síntesis para prueba de nivel

trabajo final sociales
trabajo final socialestrabajo final sociales
trabajo final sociales
mateotaborda123
 
PRESIDENTES DEL PERÚ
PRESIDENTES DEL PERÚ PRESIDENTES DEL PERÚ
PRESIDENTES DEL PERÚ
dayanaalvaradosanchz
 
Tema 3 la revolución francesa y el imperio napoleónico - primero2012
Tema 3   la revolución francesa y el imperio  napoleónico - primero2012Tema 3   la revolución francesa y el imperio  napoleónico - primero2012
Tema 3 la revolución francesa y el imperio napoleónico - primero2012primero2012
 
Ciencias sociales copia
Ciencias sociales    copiaCiencias sociales    copia
Ciencias sociales copiamariaandres17
 
Ciencias sociales copia
Ciencias sociales    copiaCiencias sociales    copia
Ciencias sociales copiamariaandres17
 
Unidad 3 Sociedad y Cultura.pptx
Unidad 3 Sociedad y Cultura.pptxUnidad 3 Sociedad y Cultura.pptx
Unidad 3 Sociedad y Cultura.pptx
DayannaRodriguez35
 
Politica y felicidad
Politica y felicidadPolitica y felicidad
Politica y felicidadFranciscoJ62
 
Tema 2 Liberalismo Y Nacionalismo
Tema 2   Liberalismo Y NacionalismoTema 2   Liberalismo Y Nacionalismo
Tema 2 Liberalismo Y Nacionalismo
legio septima
 
Fradklin lunes 7 05
Fradklin lunes 7   05Fradklin lunes 7   05
Fradklin lunes 7 05phlizarraga
 
Tema 8. Alfonso XIII y la Dictadura de Primo de Rivera
Tema 8.  Alfonso XIII y la Dictadura de Primo de RiveraTema 8.  Alfonso XIII y la Dictadura de Primo de Rivera
Tema 8. Alfonso XIII y la Dictadura de Primo de Rivera
aarasha013
 
Actividades20restau,20rep20y20guerra20civil204 eso
Actividades20restau,20rep20y20guerra20civil204 esoActividades20restau,20rep20y20guerra20civil204 eso
Actividades20restau,20rep20y20guerra20civil204 eso
EMILIOMARTINEZ81
 
Asesoría inicial 21 de mayo
Asesoría inicial 21 de mayoAsesoría inicial 21 de mayo
Asesoría inicial 21 de mayoaguijarro
 
Tema4 laespaadels-xix
Tema4 laespaadels-xixTema4 laespaadels-xix
Tema4 laespaadels-xix
porceyo
 
Tema 3 La Revolución Francesa Y El Imperio NapoleóNico
Tema 3   La Revolución Francesa Y El Imperio NapoleóNicoTema 3   La Revolución Francesa Y El Imperio NapoleóNico
Tema 3 La Revolución Francesa Y El Imperio NapoleóNico
legioVII
 
Bandoleros, guerrillas, paramilitares y narcotráfico
Bandoleros, guerrillas, paramilitares y narcotráficoBandoleros, guerrillas, paramilitares y narcotráfico
Bandoleros, guerrillas, paramilitares y narcotráfico
jizamudio
 

Similar a Síntesis para prueba de nivel (20)

trabajo final sociales
trabajo final socialestrabajo final sociales
trabajo final sociales
 
PRESIDENTES DEL PERÚ
PRESIDENTES DEL PERÚ PRESIDENTES DEL PERÚ
PRESIDENTES DEL PERÚ
 
Tema 3 la revolución francesa y el imperio napoleónico - primero2012
Tema 3   la revolución francesa y el imperio  napoleónico - primero2012Tema 3   la revolución francesa y el imperio  napoleónico - primero2012
Tema 3 la revolución francesa y el imperio napoleónico - primero2012
 
Ciencias sociales copia
Ciencias sociales    copiaCiencias sociales    copia
Ciencias sociales copia
 
Ciencias sociales copia
Ciencias sociales    copiaCiencias sociales    copia
Ciencias sociales copia
 
Unidad 3 Sociedad y Cultura.pptx
Unidad 3 Sociedad y Cultura.pptxUnidad 3 Sociedad y Cultura.pptx
Unidad 3 Sociedad y Cultura.pptx
 
Politica y felicidad
Politica y felicidadPolitica y felicidad
Politica y felicidad
 
HISTORIA SEM 19.pdf
HISTORIA SEM 19.pdfHISTORIA SEM 19.pdf
HISTORIA SEM 19.pdf
 
Tema 2 Liberalismo Y Nacionalismo
Tema 2   Liberalismo Y NacionalismoTema 2   Liberalismo Y Nacionalismo
Tema 2 Liberalismo Y Nacionalismo
 
Fradklin lunes 7 05
Fradklin lunes 7   05Fradklin lunes 7   05
Fradklin lunes 7 05
 
Tema 8. Alfonso XIII y la Dictadura de Primo de Rivera
Tema 8.  Alfonso XIII y la Dictadura de Primo de RiveraTema 8.  Alfonso XIII y la Dictadura de Primo de Rivera
Tema 8. Alfonso XIII y la Dictadura de Primo de Rivera
 
Actividades20restau,20rep20y20guerra20civil204 eso
Actividades20restau,20rep20y20guerra20civil204 esoActividades20restau,20rep20y20guerra20civil204 eso
Actividades20restau,20rep20y20guerra20civil204 eso
 
España siglo xx
España siglo xxEspaña siglo xx
España siglo xx
 
España siglo xx
España siglo xxEspaña siglo xx
España siglo xx
 
España siglo xx
España siglo xxEspaña siglo xx
España siglo xx
 
España siglo xx
España siglo xxEspaña siglo xx
España siglo xx
 
Asesoría inicial 21 de mayo
Asesoría inicial 21 de mayoAsesoría inicial 21 de mayo
Asesoría inicial 21 de mayo
 
Tema4 laespaadels-xix
Tema4 laespaadels-xixTema4 laespaadels-xix
Tema4 laespaadels-xix
 
Tema 3 La Revolución Francesa Y El Imperio NapoleóNico
Tema 3   La Revolución Francesa Y El Imperio NapoleóNicoTema 3   La Revolución Francesa Y El Imperio NapoleóNico
Tema 3 La Revolución Francesa Y El Imperio NapoleóNico
 
Bandoleros, guerrillas, paramilitares y narcotráfico
Bandoleros, guerrillas, paramilitares y narcotráficoBandoleros, guerrillas, paramilitares y narcotráfico
Bandoleros, guerrillas, paramilitares y narcotráfico
 

Más de Isabel Orellana

GRÁFICOS PARA COMPARAR (LIC)
GRÁFICOS PARA COMPARAR (LIC)GRÁFICOS PARA COMPARAR (LIC)
GRÁFICOS PARA COMPARAR (LIC)
Isabel Orellana
 
Tabla i.d.h. (imprimir para guia)
Tabla i.d.h. (imprimir para guia)Tabla i.d.h. (imprimir para guia)
Tabla i.d.h. (imprimir para guia)Isabel Orellana
 
Pib mundial (imprimir para guia)
Pib mundial (imprimir para guia)Pib mundial (imprimir para guia)
Pib mundial (imprimir para guia)Isabel Orellana
 
Diagrama seg gob de ibañez
Diagrama seg gob de ibañezDiagrama seg gob de ibañez
Diagrama seg gob de ibañezIsabel Orellana
 

Más de Isabel Orellana (20)

GRÁFICOS PARA COMPARAR (LIC)
GRÁFICOS PARA COMPARAR (LIC)GRÁFICOS PARA COMPARAR (LIC)
GRÁFICOS PARA COMPARAR (LIC)
 
Temario prmero medio
Temario prmero medioTemario prmero medio
Temario prmero medio
 
Temario tercero medio
Temario tercero medioTemario tercero medio
Temario tercero medio
 
Terreno
TerrenoTerreno
Terreno
 
Pauta noticiero
Pauta noticieroPauta noticiero
Pauta noticiero
 
Pauta terreno
Pauta terrenoPauta terreno
Pauta terreno
 
Tabla i.d.h. (imprimir para guia)
Tabla i.d.h. (imprimir para guia)Tabla i.d.h. (imprimir para guia)
Tabla i.d.h. (imprimir para guia)
 
Pib mundial (imprimir para guia)
Pib mundial (imprimir para guia)Pib mundial (imprimir para guia)
Pib mundial (imprimir para guia)
 
Facsimil completo
Facsimil completoFacsimil completo
Facsimil completo
 
La segunda gm
La segunda gmLa segunda gm
La segunda gm
 
Diagrama seg gob de ibañez
Diagrama seg gob de ibañezDiagrama seg gob de ibañez
Diagrama seg gob de ibañez
 
Rev rusa doc
Rev rusa docRev rusa doc
Rev rusa doc
 
Rev rusa
Rev rusaRev rusa
Rev rusa
 
Jerarquía urbana
Jerarquía urbanaJerarquía urbana
Jerarquía urbana
 
Caricat
CaricatCaricat
Caricat
 
Pauta infografia
Pauta infografiaPauta infografia
Pauta infografia
 
Pauta censo
Pauta censoPauta censo
Pauta censo
 
Habilidad
HabilidadHabilidad
Habilidad
 
Guía pirámides
Guía pirámidesGuía pirámides
Guía pirámides
 
Guia real nac poblacion
Guia real nac poblacionGuia real nac poblacion
Guia real nac poblacion
 

Síntesis para prueba de nivel

  • 1. SÍNTESIS PARA PRUEBA DE NIVEL HISTORIA TERCEROS MEDIOS NIÑOS, RECUERDEN QUE LA PRUEBA MIDE MÁS QUE NADA ANÁLISIS, ASÍ ES QUE LEAN BIEN CADA PREGUNTA, PIENSEN, CONCLUYAN Y LUEGO ELIJAN UNA ALTERNATIVA. RECUERDEN QUE LA PRUEBA MIDE SÓLO CONTENIDOS DEL EGUNDO SEMESTRE, ASÍ ES QUE ESTUDIEN DESDE EL GOBIERNO DE JORGE ALESSANDRI EN ADELANTE. ESPERO QUE ESTE RESUMEN LES AYUDE A ORGANIZAR LO QUE HEMOS VISTO. PRESIDENTES DEL PERÍODO JORGE ALESSANDRI RODRIGUEZ EDUARDO FREI MONTALVA SALVADOR ALLENDE GOSSENS JUNTA MILITAR – AUGUSTO PINOCHET UGARTE PATRICIO AYLWIN AZÓCAR (PERÍODO DE TRANSICIÓN DE VUELTA A LA DEMOCRACIA) NO OLVIDAR QUE TODOS ESTOS PRESIDENTES ESTÁN BAJO EL CONTEXTO DE LA 1958 – 1964 1964 - 1970 1970 – 1973 1973 - 1990 1990 - 1994 GUERRA FRÍA, UN CONFLICTO INDIRECTO E IDEOLÓGICO ENTRE LAS DOS SUPERPOTENCIAS: ESTADOS UNIDOS Y LA UNIÓN SOVIÉTICA. EL PRIMER PAÍS, LUCHA POR EL CAPITALISMO O LIBERALISMO ECONÓMICO Y EL SEGUNDO POR EL SOCIALISMO O MARXISMO, CONSIDERADAS IDEOLOGÍAS EXTREMADAMENTE OPUESTAS. ESTADOS UNIDOS, FRENTE A LA AMENAZA DEL SOCIALISMO (LA IDEOLOGÍA OPUESTA) EN EL CONTINENTE QUE SIEMPRE ESTUVO BAJO SU INFLUENCIA, DECRETA E IMPULSA, DIVERSAS LEYES Y/O POLÍTICAS PARA AMÉRICA LATINA. ESTAS SON: 1. LA LEY DE DEFENSA PERMANENTE DE LA DEMOCRACIA (LEY MALDITA DE 1948) DICTADA EN EL GOBIERNO DEL RADICAL GABRIEL GONZÁLEZ VIDELA, QUE TIENE COMO OBJETIVO EVITAR LA PARTICIPACIÓN DEL PARTIDO SOCIALISTA Y COMUNISTA EN CHILE 2. ALIANZA POR EL PROGRESO (ALPRO DE 1961) QUE QUIERE EVITAR LA ENTRADA AL SOCIALISMO Y LAS REVOLUCIONES QUE LO PROVOCAN A TRAVÉS DE REFORMAS SOCIALES 3. DOCTRINA DE SEGURIDAD NACIONAL (1961), QUE TAMBIÉN QUIERE EVITAR LA ENTRADA DEL SOCIALISMO, PERO ESTA VEZ, INTERVINIENDO EN LOS EJÉRCITOS DE CADA PAÍS LATINOAMERICANO, LO QUE PROVOCÓ UNA SERIE DE DICTADURAS SIMULTÁNEAS EN LA REGIÓN OTRO PUNTO RELEVANTE ES EL DE LAS REFORMAS ESTRUCTURALES DEL PERÍODO. RECORDAR QUE LA MÁS IMPORTANTE ES LA AGRARIA, POR LA CONTINUIDAD QUE REPRESENTA EN TRES GOBIERNOS CONSECUTIVOS: ALESSANDRI – FREI – ALLENDE. LA REFORMA AGRARIA TIENE POR OBJETIVO LA REDISTRIBUCIÓN DE LAS TIERRAS CULTIVABLES PARA SU MAYOR APROVECHAMIENTO, TENIENDO COMO RESULTADO, EL FIN DE LOS TERRATENIENTES, LATIFUNDISTAS O EL INQUILINAJE. NO OLVIDAR QUE LAS REFORMAS ESTRUCTURALES SE DENOMINAN ASÍ PORQUE CAMBIAN LAS BASES DEL SISTEMA ECONÓMICO Y SOCIAL DEL PAÍS, IMPULSANDO LA PARTICIPACIÓN ESTATAL. OTRA REFORMA ESTRUCTURAL FUE LA CHILENIZACIÓN DEL COBRE (51% DE LAS EMPRESAS CUPRÍFERAS EN MANOS DEL ESTADO) DEL GOBIERNO DE FREI Y LA NACIONALIZACIÓN DEL COBRE (100% DE LAS EMPRESAS CUPRÍFERAS EN MANOS DEL ESTADO) DEL GOBIERNO DE ALLENDE, QUIEN ADEMÁS IMPULSÓ OTRA REFORMA ESTRUCTURAL QUE FUE LA NACIONALIZACIÓN Y ESTATIZACIÓN DE LA BANCA Y LAS INDUSTRIAS ESTRATÉGICAS. EN RELACIÓN AL FIN DE ESTE PERÍODO, TENEMOS EL QUIEBRE DE LA DEMOCRACIA, ES DECIR, CUANDO NUESTRO PAÍS CAE EN UN GOBIERNO DE HECHO CON LA INSTAURACIÓN DE LA JUNTA MILITAR. ESTO ES A RAÍZ DE MÚLTIPLES FACTORES, ENTRE LOS QUE CUENTA EL CONTEXTO INTERNACIONAL DE LA GUERRA FRÍA Y LA CRISIS ECONÓMICA INTERNA QUE TRAJO AL PAÍS UNA INFLACIÓN HISTÓRICA QUE ACARREÓ UNA BAJA PRODUCTIVIDAD (DISMINUCIÓN DEL P.I.B.) EL DESABASTECIMIENTO, MERCADO NEGRO, ETC. ES DECIR, EL ESTADO ENTRÓ EN UN DEFICIT O FALTA DE PRODUCTOS Y DINERO. AL ASUMIR LA JUNTA MILITAR, TERMINA CON EL ESTADO DE DERECHO INSTALANDO UN GOBIERNO DE FACTO O HECHO, CON PLENAS ATRIBUCIONES, PONIENDO FIN AL SISTEMA REPUBLICANO Y DEMOCRÁTICO EN CHILE. LA VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS A TRAVÉS DE LA CARAVANA DE LA MUERTE Y LA OPERACIÓN CÓNDOR, HACE QUE ESTE GOBIERNO SEA RECORDADO COMO UN PERÍODO REPROBABLE DE NUESTRA HISTORIA POR PARTE DE LOS CHILENOS Y EL MUNDO ENTERO. NO OBSTANTE, EL GOBIERNO DE PINOCHET UGARTE, REALIZÓ UN SINFÍN DE OBRAS TRASCENDENTALES COMO LA REGIONALIZACIÓN DEL PAÍS, LA CARRETERA AUSTRAL, EL METRO DE SANTIAGO Y LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1980 QUE SE APLICARÁ LUEGO DE QUE EL DEJE EL PODER EN EL AÑO 1990. ESTA CONSTITUCIÓN DEDICA UN CAPÍTULO A LAS FUERZAS ARMADAS, CREA EL CONSEJO DE SEGURIDAD NACIONAL O COSENA, FIJA LA REGIONALIZACIÓN DEL PAÍS, LOS DERECHOS Y DEBERES DEL CHILENO, EL FAMOSO SISTEMA BINOMINAL PARA SENADORES Y DIPUTADOS Y LOS SENADORES DESIGNADOS Y VITALICIOS. ESTOS ÚLTIMOS FUERON ELIMINADOS EN LA REFORMA A LA CONSTITUCIÓN DEL AÑO 2005.
  • 2. RECORDAR TAMBIÉN EL TEMA DE LA CASI GUERRA ENTRE CHILE Y ARGENTINA DE 1978 A 1984 EN EL CANAL BEAGLE POR LAS TRES ISLAS PICTON, NUEVA Y LENNOX Y QUE FUE RESUELTO BAJO EL ARBITRIO DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II EN UN TRATADO DE PAZ ENTRE CHILE Y ARGENTINA. EL GOBIERNO MILITAR TERMINA CON EL PLEBISCITO DE 1988 CONVOCADO POR AUGUSTO PINOCHET PRODUCTO DE LA PRESIÓN POLÍTICA DE DIVERSOS PARTIDOS QUE SE JUNTAN EN TORNO AL “NO”, CON LA CLARA INTENCIÓN DE “NO” PERMITIR QUE PINOCHET SIGA FRENTE AL PODER. SE ENTIENDE QUE EXISTE LA OPCIÓN “SI” PARA AQUELLOS QUE QUIEREN MANTENER DICHO GOBIERNO. POR ESTO, A ESTE PLEBISCITO SE LE CONOCE COMO EL PLEBISCITO DEL “SI” Y EL “NO”. ESTA ÚLTIMA OPCIÓN OBTIENE EL TRIUNFO CON MÁS DE UN 50% DE LOS VOTOS VÁLIDAMENTE EMITIDOS. PRODUCTO DE LO ANTERIOR, SE LLEGA NUEVAMENTE A LA DEMOCRACIA, DONDE ES ELECTO COMO PRESIDENTE EL DEMÓCRATA CRISTIANO, PATRICIO AYLWIN AZÓCAR, GOBIERNO QUE SE CONOCE CON EL NOMBRE DE “GOBIERNO DE TRANSICIÓN” PORQUE ES UN PASO HACIA LA REINSTAURACIÓN DE LA DEMOCRACIA EN CHILE. CREO QUE ESTA ES LA SINTESIS DE LO ESENCIAL… VAMOS POR ESE 70% ;)