SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
Corresponde al segundo nivel de concreción curricular y
aporta una visión general de lo que se trabajará durante todo
el año escolar
Datos informativos
En esta sección deben
constar los datos de
identificación de la
institución, el nivel
educativo y el nombre
del equipo de
docentes que elabora
la planificación.
Asignatura:
corresponde a una
de las asignaturas y
figuras
profesionales que
conforman un área.
Tiempo
Es la información
relacionada con la
distribución de la
carga horaria según
lo prescrito en el
currículo
correspondiente y
lo establecido en
la institución
educativa
Objetivos Generales
Objetivos del área: son
los objetivos generales
determinados en el
currículo nacional para
todas las asignaturas de
las áreas
Objetivos del grado
o curso: son
propuestos por la
institución educativa
articulados con
lo prescrito a nivel
nacional
Ejes transversales/
Son los determinados por
la institución educativa en
concordancia con los
principios del Buen Vivir y
aquellos que se relacionen
con la identidad, misión y
contexto institucionales.
Desarrollo de unidades
de planificación En esta
sección seexpondrá una
visión general de las
unidades que se
trabajarán durante todo
el año escolar
Recursos:
Materiales digitales,
bibliográficos, etc.,
que se prevé utilizar
para el
Desarrollo de las
unidades.
Planes de mejora.-
son actividades que
permiten operativizar lo
planificado en el PEI y se
las plantea deacuerdo a
los lineamientos que
cada institución
propone en el PCI.
Observaciones
Son las novedades que
se presentan en el
desarrollo de cada
unidad, en este
apartado se puede
sugerir ajustes para el
mejor cumplimiento de
la planificación
Título de la unidad:es
el título que describe
la unidad
Objetivos específicos
de la unidad de
planificación: Son
determinados por el
Orientaciones
metodológicas: son
planteadas por los docentes
y describen las actividades
Contenidos: de acuerdo a lo
propuesto en el PCI los
docentes deberán seleccionar
los contenidos para organizar
las unidades deplanificación.
Evaluación: son los
criterios para medir el
avance de los estudiantes
en el trabajo que se
desarrolla en cada unidad
de aprendizaje
Duración en semanas:
semanas según el número de
unidades de planificación, es
decir lo que va a durar cada
ELEMENTOS
GRUPO 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

F4 ficha de diagnóstico ser+ mayo
F4 ficha de diagnóstico ser+ mayoF4 ficha de diagnóstico ser+ mayo
F4 ficha de diagnóstico ser+ mayo
Eudes Cárdenas Martínez
 
Redacciòn de competencias
Redacciòn de competenciasRedacciòn de competencias
Redacciòn de competencias
Diana Bernal Aranda
 
Formato planificacion-por dcd
Formato planificacion-por dcdFormato planificacion-por dcd
Formato planificacion-por dcd
Nexar Javier López Zambrano
 
Formato planificacion-por dcd
Formato planificacion-por dcdFormato planificacion-por dcd
Formato planificacion-por dcd
VICENTA SERRANO
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
2.PPT_Planificación curricular SFT_Marzo 2022 final 31 final FINAL (1).pdf
2.PPT_Planificación curricular SFT_Marzo 2022 final 31 final FINAL (1).pdf2.PPT_Planificación curricular SFT_Marzo 2022 final 31 final FINAL (1).pdf
2.PPT_Planificación curricular SFT_Marzo 2022 final 31 final FINAL (1).pdf
Teylorrodriguezespin
 
Provervios
ProverviosProvervios
Provervios
carlos villarreal
 
Pca
PcaPca

La actualidad más candente (8)

F4 ficha de diagnóstico ser+ mayo
F4 ficha de diagnóstico ser+ mayoF4 ficha de diagnóstico ser+ mayo
F4 ficha de diagnóstico ser+ mayo
 
Redacciòn de competencias
Redacciòn de competenciasRedacciòn de competencias
Redacciòn de competencias
 
Formato planificacion-por dcd
Formato planificacion-por dcdFormato planificacion-por dcd
Formato planificacion-por dcd
 
Formato planificacion-por dcd
Formato planificacion-por dcdFormato planificacion-por dcd
Formato planificacion-por dcd
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
2.PPT_Planificación curricular SFT_Marzo 2022 final 31 final FINAL (1).pdf
2.PPT_Planificación curricular SFT_Marzo 2022 final 31 final FINAL (1).pdf2.PPT_Planificación curricular SFT_Marzo 2022 final 31 final FINAL (1).pdf
2.PPT_Planificación curricular SFT_Marzo 2022 final 31 final FINAL (1).pdf
 
Provervios
ProverviosProvervios
Provervios
 
Pca
PcaPca
Pca
 

Similar a Pca grupo-8

PCA
PCAPCA
Pca
PcaPca
Pca
PcaPca
Pca
PcaPca
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUALPLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
WendiTeneUsca
 
Planificación Curricular Anual
Planificación Curricular AnualPlanificación Curricular Anual
Planificación Curricular Anual
Paulina Mañay
 
PCA
PCAPCA
Pca
PcaPca
Pca
PcaPca
Pca
PcaPca
14_Planificación Curricular Anual
14_Planificación Curricular Anual14_Planificación Curricular Anual
14_Planificación Curricular Anual
Erick Quiguiri
 
Grupo 6 analisis j
Grupo 6 analisis jGrupo 6 analisis j
Grupo 6 analisis j
Pamela Llangari
 
Crear pca y pci
Crear pca y pciCrear pca y pci
Crear pca y pci
IDER SUÁREZ
 
GRUPO N°7
GRUPO N°7GRUPO N°7
GRUPO N°7
mariacartuche
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
adrianatoabanda
 
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pciBustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
JessicaEnith
 
Pasos para la elaboración del PCI y PCA
Pasos para la elaboración del PCI y PCAPasos para la elaboración del PCI y PCA
Pasos para la elaboración del PCI y PCA
KARINA ALVAREZ
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)
LeslyMcruz
 

Similar a Pca grupo-8 (19)

PCA
PCAPCA
PCA
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Pca
PcaPca
Pca
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUALPLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
 
Planificación Curricular Anual
Planificación Curricular AnualPlanificación Curricular Anual
Planificación Curricular Anual
 
Pca
PcaPca
Pca
 
PCA
PCAPCA
PCA
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Pca
PcaPca
Pca
 
14_Planificación Curricular Anual
14_Planificación Curricular Anual14_Planificación Curricular Anual
14_Planificación Curricular Anual
 
Grupo 6 analisis j
Grupo 6 analisis jGrupo 6 analisis j
Grupo 6 analisis j
 
Crear pca y pci
Crear pca y pciCrear pca y pci
Crear pca y pci
 
GRUPO N°7
GRUPO N°7GRUPO N°7
GRUPO N°7
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
 
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pciBustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
 
Pasos para la elaboración del PCI y PCA
Pasos para la elaboración del PCI y PCAPasos para la elaboración del PCI y PCA
Pasos para la elaboración del PCI y PCA
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Pca grupo-8

  • 1. PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA) Corresponde al segundo nivel de concreción curricular y aporta una visión general de lo que se trabajará durante todo el año escolar Datos informativos En esta sección deben constar los datos de identificación de la institución, el nivel educativo y el nombre del equipo de docentes que elabora la planificación. Asignatura: corresponde a una de las asignaturas y figuras profesionales que conforman un área. Tiempo Es la información relacionada con la distribución de la carga horaria según lo prescrito en el currículo correspondiente y lo establecido en la institución educativa Objetivos Generales Objetivos del área: son los objetivos generales determinados en el currículo nacional para todas las asignaturas de las áreas Objetivos del grado o curso: son propuestos por la institución educativa articulados con lo prescrito a nivel nacional Ejes transversales/ Son los determinados por la institución educativa en concordancia con los principios del Buen Vivir y aquellos que se relacionen con la identidad, misión y contexto institucionales. Desarrollo de unidades de planificación En esta sección seexpondrá una visión general de las unidades que se trabajarán durante todo el año escolar Recursos: Materiales digitales, bibliográficos, etc., que se prevé utilizar para el Desarrollo de las unidades. Planes de mejora.- son actividades que permiten operativizar lo planificado en el PEI y se las plantea deacuerdo a los lineamientos que cada institución propone en el PCI. Observaciones Son las novedades que se presentan en el desarrollo de cada unidad, en este apartado se puede sugerir ajustes para el mejor cumplimiento de la planificación Título de la unidad:es el título que describe la unidad Objetivos específicos de la unidad de planificación: Son determinados por el Orientaciones metodológicas: son planteadas por los docentes y describen las actividades Contenidos: de acuerdo a lo propuesto en el PCI los docentes deberán seleccionar los contenidos para organizar las unidades deplanificación. Evaluación: son los criterios para medir el avance de los estudiantes en el trabajo que se desarrolla en cada unidad de aprendizaje Duración en semanas: semanas según el número de unidades de planificación, es decir lo que va a durar cada ELEMENTOS GRUPO 8