SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TAREA 3.4 DIDÁCTICA DE LENGUA Y LITERATURA
TEMA:
PASOS PARA ELABORAR EL PCA y PCI.
AUTOR:
Íder Oswaldo Suárez.
TUTOR:
MSC. Fanny Miranda Flores de Valga.
Octavo Nivel Abril - Agosto 2018
Deberá ser elaborada por el conjunto de docentes del área y será la guía para generar
las planificaciones de aula de acuerdo a las necesidades e intereses de los
estudiantes.
Elaboración del PCA
La Planificación Curricular Anual
es un documento que
corresponde al segundo nivel de
concreción curricular
Aporta una visión general de lo
que se trabajará durante todo el
año escolar
LOGO INSTITUCIONAL NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN AÑO LECTIVO
PLAN CURRICULAR ANUAL
1. DATOS INFORMATIVOS
Área:
Corresponde a las áreas del conocimiento
propuestas en las mallas curriculares de la EGB y
BGU.
Asignatura:
La correspondiente al área según
la malla curricular
Docente(s): Nombres del equipo de docentes que realizan la planificación
Grado/curso:
En esta parte se debe especificar el grupo de
estudiantes con el cuál se va a trabajar
Nivel
Educativo:
Aquí se especifica el subnivel del
año que se está planificando
Estructura para la elaboración del PCA
2. TIEMPO
Carga horaria
semanal
No. Semanas
de trabajo
Evaluación del
aprendizaje e
imprevistos
Total de semanas clases Total de periodos
Según la malla
curricular.
Se especifica
las semanas
de trabajo
Se detalla el tiempo
considerado para
evaluación e imprevistos.
Se resta la semana total de
trabajo menos las semanas
de evaluación e imprevistos.
Carga horaria por las
semanas de clase.
3. OBJETIVOS GENERALES
Objetivos del área Objetivos del grado/curso
Se escriben los determinados en los currículos
vigentes de las diferentes áreas.
Se detallan los propuestos por la institución para cada uno de los
grados en articulación con lo propuesto en los currículos
vigentes.
4. EJES TRANSVERSALES:
Se especifican los que determine la institución educativa en
concordancia con los principios del Buen Vivir.
5. DESARROLLO DE UNIDADES DE PLANIFICACIÓN
N.º
Título de la
unidad de
planificación
Objetivos
específicos
de la unidad
Contenidos
Orientaciones
metodológicas
Evaluación
Duración en
semanas
Se escribe
el número
de la
unidad de
según el
orden de
la
secuencia
Se describe el
título de la
unidad de
planificación.
El equipo
docentes
determinarán
los objetivos
en articulación
con los
objetivos del
grado/curso.
Aquí irán las DCD, que
se tratarán en el
desarrollo de la unidad
de planificación, son
seleccionados por el
equipo de docentes en
relación a los
propuestos en los
currículos.
Se especifican el conjunto de
orientaciones metodológicas y
descripción del tipo de
actividades generales, son
planteadas por el equipo de
docentes y serán la guía de
donde se desprendan las
actividades para la
planificación en el aula.
Se escribirán los
Criterios,
indicadores y
dominios
seleccionados
por el equipo
docente y
articulados en la
implementación
curricular
Se detallan las
semanas
según el
número de
unidades de
planificación
6. BIBLIOGRAFÍA 7. OBSERVACIONES
Se especifica la bibliografía empleada tanto en el fundamento del
diseño de cada unidad de planificación como textos
seleccionados para el trabajo con el alumnado.
Se señalarán las novedades en el cumplimiento de la
planificación.
ELABORADO REVISADO APROBADO
Firma: (Quien elabora el plan)
Firma: (Quien revisa el Plan-
director del área)
Firma: (Quien aprueba el plan Vicerrector
académico)
Fecha: (Fecha de entrega del Plan)
Fecha: (Fecha de entrega del
Plan)
Fecha: (Fecha de entrega del Plan)
Y por último el PCA debe contener en su
estructura:
Elaboración del PCI
El PCI es un instrumento que ayuda a reflexionar
sobre la práctica educativa y constituye el espacio
privilegiado para planificar una respuesta educativa
ajustada a la diversidad
Es una alternativa significativa para el mejoramiento
de la calidad educativa.
Pasos para la elaboración del PCI
Pasos a seguir para construir el PCI
1. Priorización de la problemática pedagógica.
Priorizar las necesidades de aprendizajes establecidas en la propuesta
pedagógica del PEI (Matriz FODA)
2. Priorización y Caracterización de la Demanda Educativa -
Determinación de las necesidades de aprendizaje y los
temas transversales.
Los temas transversales sintetizan significativamente las necesidades e
intereses de aprendizaje.
3. Elaboración del cartel de valores y actitudes.
Los valores y actitudes tienen relación con la problemática
priorizada.
4. Formulación de los objetivos estratégicos del PCI.
Los objetivos deben reflejar en forma concreta la intencionalidad de
solucionar los problemas o atender las necesidades e intereses de
aprendizajes, valores y temas transversales.
5. Formulación del Plan de Estudios. Establecer el peso curricular y distribuir cargas horarias.
6. Elaboración de los Diseños Curriculares Diversificados
Incorporar contenidos, capacidades y actitudes de acuerdo a los
transversales de la Institución Educativa. Elaborar el cartel de
secuencias de contenidos y capacidades por áreas y grados.
7. Formulación de los lineamientos generales sobre
metodología, evaluación y tutoría
Elaboración de los lineamientos sobre metodología, evaluación y
tutoría

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANIFICANDO CON MAPAS CURRICULARES
PLANIFICANDO CON MAPAS CURRICULARESPLANIFICANDO CON MAPAS CURRICULARES
PLANIFICANDO CON MAPAS CURRICULARESc_serrano_bruno
 
Pca exposicion grupal
Pca exposicion grupalPca exposicion grupal
Pca exposicion grupal
Fabyan V. Yangol
 
COMPROMISO N° 1 PLAN DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
COMPROMISO N° 1 PLAN DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJESCOMPROMISO N° 1 PLAN DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
COMPROMISO N° 1 PLAN DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
adrianatoabanda
 
Alineación académica ee, editado
Alineación académica ee, editadoAlineación académica ee, editado
Alineación académica ee, editado
c_serrano_bruno
 
Plenarias sexto b gestion pedagogica exoneracion (2)
Plenarias sexto b gestion pedagogica exoneracion (2)Plenarias sexto b gestion pedagogica exoneracion (2)
Plenarias sexto b gestion pedagogica exoneracion (2)
Chris Paucar
 
Modelo instructivo para el docente realizar un análisis de datos, editado
Modelo instructivo para el docente realizar un análisis   de datos, editadoModelo instructivo para el docente realizar un análisis   de datos, editado
Modelo instructivo para el docente realizar un análisis de datos, editado
c_serrano_bruno
 
Taller
TallerTaller
Planeación Didáctica argumentada
Planeación Didáctica  argumentadaPlaneación Didáctica  argumentada
Planeación Didáctica argumentada
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
La planificación con el mapa curricular de español
La planificación con el mapa curricular de español La planificación con el mapa curricular de español
La planificación con el mapa curricular de español
c_serrano_bruno
 

La actualidad más candente (10)

PLANIFICANDO CON MAPAS CURRICULARES
PLANIFICANDO CON MAPAS CURRICULARESPLANIFICANDO CON MAPAS CURRICULARES
PLANIFICANDO CON MAPAS CURRICULARES
 
Pca exposicion grupal
Pca exposicion grupalPca exposicion grupal
Pca exposicion grupal
 
COMPROMISO N° 1 PLAN DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
COMPROMISO N° 1 PLAN DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJESCOMPROMISO N° 1 PLAN DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
COMPROMISO N° 1 PLAN DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
 
Alineación académica ee, editado
Alineación académica ee, editadoAlineación académica ee, editado
Alineación académica ee, editado
 
Plenarias sexto b gestion pedagogica exoneracion (2)
Plenarias sexto b gestion pedagogica exoneracion (2)Plenarias sexto b gestion pedagogica exoneracion (2)
Plenarias sexto b gestion pedagogica exoneracion (2)
 
Modelo instructivo para el docente realizar un análisis de datos, editado
Modelo instructivo para el docente realizar un análisis   de datos, editadoModelo instructivo para el docente realizar un análisis   de datos, editado
Modelo instructivo para el docente realizar un análisis de datos, editado
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Planeación Didáctica argumentada
Planeación Didáctica  argumentadaPlaneación Didáctica  argumentada
Planeación Didáctica argumentada
 
La planificación con el mapa curricular de español
La planificación con el mapa curricular de español La planificación con el mapa curricular de español
La planificación con el mapa curricular de español
 

Similar a Crear pca y pci

Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pciBustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
JessicaEnith
 
PCA
PCAPCA
Pca
PcaPca
Pca
PcaPca
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUALPLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
WendiTeneUsca
 
PCA
PCAPCA
Pca
PcaPca
Pca
PcaPca
14_Planificación Curricular Anual
14_Planificación Curricular Anual14_Planificación Curricular Anual
14_Planificación Curricular Anual
Erick Quiguiri
 
plncn ddctc rgmntd
plncn ddctc rgmntdplncn ddctc rgmntd
plncn ddctc rgmntd
diplocaldoc
 
Pasos para la elaboración del PCI y PCA
Pasos para la elaboración del PCI y PCAPasos para la elaboración del PCI y PCA
Pasos para la elaboración del PCI y PCA
KARINA ALVAREZ
 
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptxPLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
LuisAngelGrateChambi
 
Planificación Curricular Anual 2016
Planificación Curricular Anual 2016Planificación Curricular Anual 2016
Planificación Curricular Anual 2016
Clemente Morón Palacios
 
programacionanual-tallerdocente.pptx
programacionanual-tallerdocente.pptxprogramacionanual-tallerdocente.pptx
programacionanual-tallerdocente.pptx
LuisAngelGrateChambi
 

Similar a Crear pca y pci (20)

Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pciBustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
 
Clase (1)
Clase (1)Clase (1)
Clase (1)
 
PCA
PCAPCA
PCA
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Pca
PcaPca
Pca
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUALPLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
 
Pca
PcaPca
Pca
 
PCA
PCAPCA
PCA
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Pca
PcaPca
Pca
 
14_Planificación Curricular Anual
14_Planificación Curricular Anual14_Planificación Curricular Anual
14_Planificación Curricular Anual
 
plncn ddctc rgmntd
plncn ddctc rgmntdplncn ddctc rgmntd
plncn ddctc rgmntd
 
Pasos para la elaboración del PCI y PCA
Pasos para la elaboración del PCI y PCAPasos para la elaboración del PCI y PCA
Pasos para la elaboración del PCI y PCA
 
Planificación didáctica
Planificación didácticaPlanificación didáctica
Planificación didáctica
 
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
 
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptxPLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
 
Planificación Curricular Anual 2016
Planificación Curricular Anual 2016Planificación Curricular Anual 2016
Planificación Curricular Anual 2016
 
programacionanual-tallerdocente.pptx
programacionanual-tallerdocente.pptxprogramacionanual-tallerdocente.pptx
programacionanual-tallerdocente.pptx
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Crear pca y pci

  • 1. SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TAREA 3.4 DIDÁCTICA DE LENGUA Y LITERATURA TEMA: PASOS PARA ELABORAR EL PCA y PCI. AUTOR: Íder Oswaldo Suárez. TUTOR: MSC. Fanny Miranda Flores de Valga. Octavo Nivel Abril - Agosto 2018
  • 2. Deberá ser elaborada por el conjunto de docentes del área y será la guía para generar las planificaciones de aula de acuerdo a las necesidades e intereses de los estudiantes. Elaboración del PCA La Planificación Curricular Anual es un documento que corresponde al segundo nivel de concreción curricular Aporta una visión general de lo que se trabajará durante todo el año escolar
  • 3. LOGO INSTITUCIONAL NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN AÑO LECTIVO PLAN CURRICULAR ANUAL 1. DATOS INFORMATIVOS Área: Corresponde a las áreas del conocimiento propuestas en las mallas curriculares de la EGB y BGU. Asignatura: La correspondiente al área según la malla curricular Docente(s): Nombres del equipo de docentes que realizan la planificación Grado/curso: En esta parte se debe especificar el grupo de estudiantes con el cuál se va a trabajar Nivel Educativo: Aquí se especifica el subnivel del año que se está planificando Estructura para la elaboración del PCA
  • 4. 2. TIEMPO Carga horaria semanal No. Semanas de trabajo Evaluación del aprendizaje e imprevistos Total de semanas clases Total de periodos Según la malla curricular. Se especifica las semanas de trabajo Se detalla el tiempo considerado para evaluación e imprevistos. Se resta la semana total de trabajo menos las semanas de evaluación e imprevistos. Carga horaria por las semanas de clase. 3. OBJETIVOS GENERALES Objetivos del área Objetivos del grado/curso Se escriben los determinados en los currículos vigentes de las diferentes áreas. Se detallan los propuestos por la institución para cada uno de los grados en articulación con lo propuesto en los currículos vigentes. 4. EJES TRANSVERSALES: Se especifican los que determine la institución educativa en concordancia con los principios del Buen Vivir.
  • 5. 5. DESARROLLO DE UNIDADES DE PLANIFICACIÓN N.º Título de la unidad de planificación Objetivos específicos de la unidad Contenidos Orientaciones metodológicas Evaluación Duración en semanas Se escribe el número de la unidad de según el orden de la secuencia Se describe el título de la unidad de planificación. El equipo docentes determinarán los objetivos en articulación con los objetivos del grado/curso. Aquí irán las DCD, que se tratarán en el desarrollo de la unidad de planificación, son seleccionados por el equipo de docentes en relación a los propuestos en los currículos. Se especifican el conjunto de orientaciones metodológicas y descripción del tipo de actividades generales, son planteadas por el equipo de docentes y serán la guía de donde se desprendan las actividades para la planificación en el aula. Se escribirán los Criterios, indicadores y dominios seleccionados por el equipo docente y articulados en la implementación curricular Se detallan las semanas según el número de unidades de planificación 6. BIBLIOGRAFÍA 7. OBSERVACIONES Se especifica la bibliografía empleada tanto en el fundamento del diseño de cada unidad de planificación como textos seleccionados para el trabajo con el alumnado. Se señalarán las novedades en el cumplimiento de la planificación.
  • 6. ELABORADO REVISADO APROBADO Firma: (Quien elabora el plan) Firma: (Quien revisa el Plan- director del área) Firma: (Quien aprueba el plan Vicerrector académico) Fecha: (Fecha de entrega del Plan) Fecha: (Fecha de entrega del Plan) Fecha: (Fecha de entrega del Plan) Y por último el PCA debe contener en su estructura:
  • 7. Elaboración del PCI El PCI es un instrumento que ayuda a reflexionar sobre la práctica educativa y constituye el espacio privilegiado para planificar una respuesta educativa ajustada a la diversidad Es una alternativa significativa para el mejoramiento de la calidad educativa.
  • 8. Pasos para la elaboración del PCI
  • 9. Pasos a seguir para construir el PCI 1. Priorización de la problemática pedagógica. Priorizar las necesidades de aprendizajes establecidas en la propuesta pedagógica del PEI (Matriz FODA) 2. Priorización y Caracterización de la Demanda Educativa - Determinación de las necesidades de aprendizaje y los temas transversales. Los temas transversales sintetizan significativamente las necesidades e intereses de aprendizaje. 3. Elaboración del cartel de valores y actitudes. Los valores y actitudes tienen relación con la problemática priorizada. 4. Formulación de los objetivos estratégicos del PCI. Los objetivos deben reflejar en forma concreta la intencionalidad de solucionar los problemas o atender las necesidades e intereses de aprendizajes, valores y temas transversales. 5. Formulación del Plan de Estudios. Establecer el peso curricular y distribuir cargas horarias. 6. Elaboración de los Diseños Curriculares Diversificados Incorporar contenidos, capacidades y actitudes de acuerdo a los transversales de la Institución Educativa. Elaborar el cartel de secuencias de contenidos y capacidades por áreas y grados. 7. Formulación de los lineamientos generales sobre metodología, evaluación y tutoría Elaboración de los lineamientos sobre metodología, evaluación y tutoría