SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPOSICIÓN N° 7
Tema:
Plan Curricular Anual
FRANCISCO OÑATEObjetivo General
Analizar información actualizada acerca del Plan
Curricular Anual mediante una investigación
bibliográfica para poder socializar a través de una
exposición a los estudiantes del Cuarto “B” de la
Carrera de Psicología Educativa de la UNACH.
Objetivos Específicos
- Investigar los elementos que intervienen dentro del
Plan Curricular Anual mediante textos que contengan
información para identificar la importancia que tiene el
mismo.
- Aplicar una entrevista sobre el Plan Curricular Anual
(PCA) en una Institución Educativa, para conocer su
manejo y funcionamiento.
- Dar a conocer las principales características del PCA y
aplicar una exposición acompañada de actividades que
dinamice la clase para reforzar lo expuesto.
MARIA FERNANDA
PÉREZ
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA).
Es un documento que corresponde al segundo nivel de
concreción curricular y aporta una visión general de lo que
se trabajará durante todo el año escolar
DATOS INFORMATIVOS.
En esta sección deben constar los datos de identificación de
la institución, el nivel educativo y el nombre del equipo de
docentes que elabora la planificación.
Asignatura: corresponde a una de las asignaturas o módulos
formativos de las figuras profesionales que se planifican.
Grado/curso: en este aspecto se debe indicar el grado o curso
según corresponda la planificación. Es importante
considerar que para el caso de Educación Inicial se debe
indicar el grupo al que corresponde la planificación; los
grupos son: de 0 a 1, de 0 a 2, de 2 a 3, de 3 a 4 y de 4 a 5
años.
Nivel educativo: Corresponde a los niveles de Educación
Inicial, EGB y BGU.
GABRIELA
ORTEGA.
DESARROLLO DE UNIDADES DE
PLANIFICACIÓN.
En esta sección se expondrá una visión general de las
unidades que se trabajarán durante todo el año
escolar; el número de unidades será determinado por
el equipo docente de acuerdo a los contenidos que se
hayan establecido para los diferentes grupos de
estudiantes.
Contenidos: de acuerdo a lo propuesto en el PCI los
docentes deberán seleccionar los contenidos, para
organizar las unidades de planificación.
Evaluación: son los criterios para medir el avance de
los estudiantes en el trabajo que se desarrolla en cada
unidad de planificación.
Duración: semanas u horas según el número de
unidades de planificación, es decir lo que va a durar
cada unidad en ser desarrollada.
BRYAN HERNÁNDEZ
¿QUE APRENDÍ?
El Plan Curricular Anual es un documento que
corresponde al segundo nivel de concreción
curricular y aporta una visión general de lo que
se trabajará durante todo el año escolar.
La planificación curricular anual es el resultado
del trabajo en equipo de las autoridades y los
docentes de las áreas (Matemática, Lengua y
Literatura, Ciencias Naturales, Ciencias
Sociales, Educación Física, Educación Cultural y
Artística, Lengua Extranjera), áreas técnicas,
expertos profesionales, y docentes de Educación
Inicial.
Exposición N° 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
Tania Auqui
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
Tania Auqui
 
Aporte 8
Aporte 8Aporte 8
Aporte 8
julioguzman92
 
Ejemplo Pea 2007. Orientaciones
Ejemplo Pea 2007. OrientacionesEjemplo Pea 2007. Orientaciones
Ejemplo Pea 2007. Orientaciones
Adalberto
 
Coordinador Regional
Coordinador RegionalCoordinador Regional
Coordinador Regional
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
Crear pca y pci
Crear pca y pciCrear pca y pci
Crear pca y pci
IDER SUÁREZ
 
Segunda habilidad
Segunda habilidadSegunda habilidad
Segunda habilidad
ING PADILLA
 
Planificando con la Meta Nacional
Planificando con la Meta NacionalPlanificando con la Meta Nacional
Planificando con la Meta Nacional
c_serrano_bruno
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
Aida Tigasi
 
Pca
PcaPca
Grupo 8 uni 2
Grupo 8 uni 2Grupo 8 uni 2
Grupo 8 uni 2
JudithHernandezL
 
Pca grupo 8
Pca grupo 8Pca grupo 8
Pca grupo 8
andreaortiz1996
 

La actualidad más candente (12)

Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Aporte 8
Aporte 8Aporte 8
Aporte 8
 
Ejemplo Pea 2007. Orientaciones
Ejemplo Pea 2007. OrientacionesEjemplo Pea 2007. Orientaciones
Ejemplo Pea 2007. Orientaciones
 
Coordinador Regional
Coordinador RegionalCoordinador Regional
Coordinador Regional
 
Crear pca y pci
Crear pca y pciCrear pca y pci
Crear pca y pci
 
Segunda habilidad
Segunda habilidadSegunda habilidad
Segunda habilidad
 
Planificando con la Meta Nacional
Planificando con la Meta NacionalPlanificando con la Meta Nacional
Planificando con la Meta Nacional
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Grupo 8 uni 2
Grupo 8 uni 2Grupo 8 uni 2
Grupo 8 uni 2
 
Pca grupo 8
Pca grupo 8Pca grupo 8
Pca grupo 8
 

Similar a Exposición N° 7

GRUPO N°7
GRUPO N°7GRUPO N°7
GRUPO N°7
mariacartuche
 
PCA
PCAPCA
Pca
PcaPca
Pca
PcaPca
Pca
PcaPca
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUALPLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
WendiTeneUsca
 
Planificación Curricular Anual
Planificación Curricular AnualPlanificación Curricular Anual
Planificación Curricular Anual
Paulina Mañay
 
PCA
PCAPCA
Pca
PcaPca
Pca
PcaPca
Pca
PcaPca
14_Planificación Curricular Anual
14_Planificación Curricular Anual14_Planificación Curricular Anual
14_Planificación Curricular Anual
Erick Quiguiri
 
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pciBustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
JessicaEnith
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)
LeslyMcruz
 
Informe grupo 6 final
Informe grupo 6  finalInforme grupo 6  final
Informe grupo 6 final
MarcelaPadilla20
 
Informe
Informe Informe
Informe
lizbeth1294
 
Informe grupo 6 final
Informe grupo 6  finalInforme grupo 6  final
Informe grupo 6 final
Marilin1998
 
Informe grupo 6 final
Informe grupo 6  finalInforme grupo 6  final
Informe grupo 6 final
Camila Chiluiza
 
grupo 6
 grupo 6   grupo 6
grupo 6
Mari Bonifaz
 

Similar a Exposición N° 7 (20)

GRUPO N°7
GRUPO N°7GRUPO N°7
GRUPO N°7
 
PCA
PCAPCA
PCA
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Pca
PcaPca
Pca
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUALPLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
 
Planificación Curricular Anual
Planificación Curricular AnualPlanificación Curricular Anual
Planificación Curricular Anual
 
Pca
PcaPca
Pca
 
PCA
PCAPCA
PCA
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Pca
PcaPca
Pca
 
14_Planificación Curricular Anual
14_Planificación Curricular Anual14_Planificación Curricular Anual
14_Planificación Curricular Anual
 
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pciBustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL Y LA PLANIFICACIÓN DE AULA (Grupo 6)
 
Informe grupo 6 final
Informe grupo 6  finalInforme grupo 6  final
Informe grupo 6 final
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Informe grupo 6 final
Informe grupo 6  finalInforme grupo 6  final
Informe grupo 6 final
 
Informe grupo 6 final
Informe grupo 6  finalInforme grupo 6  final
Informe grupo 6 final
 
grupo 6
 grupo 6   grupo 6
grupo 6
 

Más de Nathaly Orozco

Presentación.
Presentación.Presentación.
Presentación.
Nathaly Orozco
 
Proyecto Escolar
Proyecto EscolarProyecto Escolar
Proyecto Escolar
Nathaly Orozco
 
INFORME PROYECTO ESCOLAR
INFORME PROYECTO ESCOLARINFORME PROYECTO ESCOLAR
INFORME PROYECTO ESCOLAR
Nathaly Orozco
 
El aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la Educación.
El aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la  Educación.El aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la  Educación.
El aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la Educación.
Nathaly Orozco
 
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacionInforme del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
Nathaly Orozco
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
Nathaly Orozco
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
Nathaly Orozco
 
Informe Educación Inclusiva
Informe Educación InclusivaInforme Educación Inclusiva
Informe Educación Inclusiva
Nathaly Orozco
 
Planificación Educativa
Planificación EducativaPlanificación Educativa
Planificación Educativa
Nathaly Orozco
 
Concepto de calidad educativa
Concepto de calidad educativaConcepto de calidad educativa
Concepto de calidad educativa
Nathaly Orozco
 
Material docente segundo parcial
Material docente segundo parcialMaterial docente segundo parcial
Material docente segundo parcial
Nathaly Orozco
 
Gestión Pedagógica
Gestión PedagógicaGestión Pedagógica
Gestión Pedagógica
Nathaly Orozco
 
Las Competencias Nociones y Fundamentos
Las Competencias Nociones y FundamentosLas Competencias Nociones y Fundamentos
Las Competencias Nociones y Fundamentos
Nathaly Orozco
 
Concepciones Generales de la Gestión Pedagógica
Concepciones Generales de la Gestión PedagógicaConcepciones Generales de la Gestión Pedagógica
Concepciones Generales de la Gestión Pedagógica
Nathaly Orozco
 
Principios de la Gestión Pedagógica
Principios de la Gestión PedagógicaPrincipios de la Gestión Pedagógica
Principios de la Gestión Pedagógica
Nathaly Orozco
 
Antecedentes de la gestión pedagógica
Antecedentes de la gestión pedagógicaAntecedentes de la gestión pedagógica
Antecedentes de la gestión pedagógica
Nathaly Orozco
 
Mision y Vision.
Mision y Vision.Mision y Vision.
Mision y Vision.
Nathaly Orozco
 
Antecedentes e introduccion a la gestion
Antecedentes e introduccion a la gestionAntecedentes e introduccion a la gestion
Antecedentes e introduccion a la gestion
Nathaly Orozco
 
Silabo de la Asignatura de Gestion Pedagogica.
Silabo de la Asignatura de Gestion Pedagogica.Silabo de la Asignatura de Gestion Pedagogica.
Silabo de la Asignatura de Gestion Pedagogica.
Nathaly Orozco
 
Portada del Portafolio del Estudiante.
Portada del Portafolio del Estudiante.Portada del Portafolio del Estudiante.
Portada del Portafolio del Estudiante.
Nathaly Orozco
 

Más de Nathaly Orozco (20)

Presentación.
Presentación.Presentación.
Presentación.
 
Proyecto Escolar
Proyecto EscolarProyecto Escolar
Proyecto Escolar
 
INFORME PROYECTO ESCOLAR
INFORME PROYECTO ESCOLARINFORME PROYECTO ESCOLAR
INFORME PROYECTO ESCOLAR
 
El aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la Educación.
El aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la  Educación.El aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la  Educación.
El aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la Educación.
 
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacionInforme del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
Informe Educación Inclusiva
Informe Educación InclusivaInforme Educación Inclusiva
Informe Educación Inclusiva
 
Planificación Educativa
Planificación EducativaPlanificación Educativa
Planificación Educativa
 
Concepto de calidad educativa
Concepto de calidad educativaConcepto de calidad educativa
Concepto de calidad educativa
 
Material docente segundo parcial
Material docente segundo parcialMaterial docente segundo parcial
Material docente segundo parcial
 
Gestión Pedagógica
Gestión PedagógicaGestión Pedagógica
Gestión Pedagógica
 
Las Competencias Nociones y Fundamentos
Las Competencias Nociones y FundamentosLas Competencias Nociones y Fundamentos
Las Competencias Nociones y Fundamentos
 
Concepciones Generales de la Gestión Pedagógica
Concepciones Generales de la Gestión PedagógicaConcepciones Generales de la Gestión Pedagógica
Concepciones Generales de la Gestión Pedagógica
 
Principios de la Gestión Pedagógica
Principios de la Gestión PedagógicaPrincipios de la Gestión Pedagógica
Principios de la Gestión Pedagógica
 
Antecedentes de la gestión pedagógica
Antecedentes de la gestión pedagógicaAntecedentes de la gestión pedagógica
Antecedentes de la gestión pedagógica
 
Mision y Vision.
Mision y Vision.Mision y Vision.
Mision y Vision.
 
Antecedentes e introduccion a la gestion
Antecedentes e introduccion a la gestionAntecedentes e introduccion a la gestion
Antecedentes e introduccion a la gestion
 
Silabo de la Asignatura de Gestion Pedagogica.
Silabo de la Asignatura de Gestion Pedagogica.Silabo de la Asignatura de Gestion Pedagogica.
Silabo de la Asignatura de Gestion Pedagogica.
 
Portada del Portafolio del Estudiante.
Portada del Portafolio del Estudiante.Portada del Portafolio del Estudiante.
Portada del Portafolio del Estudiante.
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Exposición N° 7

  • 1. EXPOSICIÓN N° 7 Tema: Plan Curricular Anual
  • 2. FRANCISCO OÑATEObjetivo General Analizar información actualizada acerca del Plan Curricular Anual mediante una investigación bibliográfica para poder socializar a través de una exposición a los estudiantes del Cuarto “B” de la Carrera de Psicología Educativa de la UNACH. Objetivos Específicos - Investigar los elementos que intervienen dentro del Plan Curricular Anual mediante textos que contengan información para identificar la importancia que tiene el mismo. - Aplicar una entrevista sobre el Plan Curricular Anual (PCA) en una Institución Educativa, para conocer su manejo y funcionamiento. - Dar a conocer las principales características del PCA y aplicar una exposición acompañada de actividades que dinamice la clase para reforzar lo expuesto.
  • 3. MARIA FERNANDA PÉREZ PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA). Es un documento que corresponde al segundo nivel de concreción curricular y aporta una visión general de lo que se trabajará durante todo el año escolar DATOS INFORMATIVOS. En esta sección deben constar los datos de identificación de la institución, el nivel educativo y el nombre del equipo de docentes que elabora la planificación. Asignatura: corresponde a una de las asignaturas o módulos formativos de las figuras profesionales que se planifican. Grado/curso: en este aspecto se debe indicar el grado o curso según corresponda la planificación. Es importante considerar que para el caso de Educación Inicial se debe indicar el grupo al que corresponde la planificación; los grupos son: de 0 a 1, de 0 a 2, de 2 a 3, de 3 a 4 y de 4 a 5 años. Nivel educativo: Corresponde a los niveles de Educación Inicial, EGB y BGU.
  • 4. GABRIELA ORTEGA. DESARROLLO DE UNIDADES DE PLANIFICACIÓN. En esta sección se expondrá una visión general de las unidades que se trabajarán durante todo el año escolar; el número de unidades será determinado por el equipo docente de acuerdo a los contenidos que se hayan establecido para los diferentes grupos de estudiantes. Contenidos: de acuerdo a lo propuesto en el PCI los docentes deberán seleccionar los contenidos, para organizar las unidades de planificación. Evaluación: son los criterios para medir el avance de los estudiantes en el trabajo que se desarrolla en cada unidad de planificación. Duración: semanas u horas según el número de unidades de planificación, es decir lo que va a durar cada unidad en ser desarrollada.
  • 6. ¿QUE APRENDÍ? El Plan Curricular Anual es un documento que corresponde al segundo nivel de concreción curricular y aporta una visión general de lo que se trabajará durante todo el año escolar. La planificación curricular anual es el resultado del trabajo en equipo de las autoridades y los docentes de las áreas (Matemática, Lengua y Literatura, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Física, Educación Cultural y Artística, Lengua Extranjera), áreas técnicas, expertos profesionales, y docentes de Educación Inicial.