SlideShare una empresa de Scribd logo
Pablo Diánez Jordán
   Origen
   Reglas
   Campo de juego o pista
   La pelota de pádel
   La pala de pádel
   Diferencias con el tenis
   Nace Acapulco, México, por Enrique
    Corcuera en 1969.
   La palabra «paddle» (del inglés: paleta) se
    españolizó por «pádel».
   Se juega fundamentalmente en países
    sudamericanos y en España.
   En 2005 nace el Pádel Pro Tour
   Juan Martín Díaz y
    Fernando Belasteguín
    son los Nº 1.
   Puntuación de los juegos.
   Los tiempos
   Posición de los jugadores.
   Elección del campo y el servicio.
   Cambios de campo.
   Saques o servicios.
   Falta de servicio.
   Devolución de la pelota incorrecta.
   Devolución de la pelota fuera de la pista.
  Es un rectángulo de 10 m de ancho por 20 m de
   largo .
 La pared del fondo es cristal o muro una altura
   de 3 m, continuando 3 m de la pared lateral.
 El resto de la pared
  lateral es de malla.
 La superficie de la pista
  será de hormigón
  poroso y cemento,
  césped sintético,
  o moqueta.
   Es una esfera de goma.
   Color verde o amarillo.
   Su diámetro 6,32 y 6,77 cm.
   Su peso 56,0 y 59,4 g.
   Rebote 135 y 145 cm.
   Presión interna 4,6 kg y 5,2 kg.
   Las medidas máximas: 45,5 cm de largo, 26
    cm de ancho y 38 mm de grosor de perfil.
   Efecto más defensivo u ofensivo.
   Deberá tener un cordón o correa de
    sujeción a la muñeca como protección
    contra accidentes. Su uso será obligatorio.
   La pista.
   El saque.
   La pared.
   El ritmo de juego.

Más contenido relacionado

Destacado

Golpeos de padel
Golpeos de padelGolpeos de padel
Golpeos de padel
Alejandro Hernández
 
El pádel
El pádelEl pádel
El pádel
Celia1509
 
IniciacióN Al PáDel Pablo Morillas LóPez
IniciacióN Al PáDel   Pablo Morillas LóPezIniciacióN Al PáDel   Pablo Morillas LóPez
IniciacióN Al PáDel Pablo Morillas LóPez
P6Tin
 
El padel
El padelEl padel
El padel
Paco Dominguez
 
Teoría pádel
Teoría pádelTeoría pádel
Teoría pádel
JavSG
 
Todo sobre pádel
Todo sobre pádelTodo sobre pádel
Todo sobre pádel
antoniobraojos
 

Destacado (6)

Golpeos de padel
Golpeos de padelGolpeos de padel
Golpeos de padel
 
El pádel
El pádelEl pádel
El pádel
 
IniciacióN Al PáDel Pablo Morillas LóPez
IniciacióN Al PáDel   Pablo Morillas LóPezIniciacióN Al PáDel   Pablo Morillas LóPez
IniciacióN Al PáDel Pablo Morillas LóPez
 
El padel
El padelEl padel
El padel
 
Teoría pádel
Teoría pádelTeoría pádel
Teoría pádel
 
Todo sobre pádel
Todo sobre pádelTodo sobre pádel
Todo sobre pádel
 

Similar a Pádel: Pablo Diánez Jordán

Practica proyecto (1)
Practica proyecto (1)Practica proyecto (1)
Practica proyecto (1)
gabrielacm20
 
Tenis de mesa consulta
Tenis de mesa consultaTenis de mesa consulta
Tenis de mesa consulta
Deysi Remache
 
Reglas de ping
Reglas de pingReglas de ping
Reglas de ping
Brando Mendez Gaspar
 
Deportes De Raqueta
Deportes De RaquetaDeportes De Raqueta
Deportes De Raqueta
jose moreno
 
JUEGO TRADICIONAL "CANICAS"
JUEGO TRADICIONAL "CANICAS"JUEGO TRADICIONAL "CANICAS"
JUEGO TRADICIONAL "CANICAS"
juranyadelia
 
Juego tradicional canicas
Juego tradicional canicasJuego tradicional canicas
Juego tradicional canicas
ana100200
 
JuegosTradicionales
JuegosTradicionalesJuegosTradicionales
JuegosTradicionales
CEIP TIERRA DE PINARES
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
CEIP TIERRA DE PINARES
 
Tenis de Mesa
Tenis de MesaTenis de Mesa
Tenis de Mesa
omar
 
Tenis de Mesa
Tenis de MesaTenis de Mesa
Tenis de Mesa
omar
 
Juegos y deportes especificos DISCAPACIDAD FISICA
Juegos y deportes especificos DISCAPACIDAD FISICAJuegos y deportes especificos DISCAPACIDAD FISICA
Juegos y deportes especificos DISCAPACIDAD FISICA
JOSE VILLCA
 

Similar a Pádel: Pablo Diánez Jordán (11)

Practica proyecto (1)
Practica proyecto (1)Practica proyecto (1)
Practica proyecto (1)
 
Tenis de mesa consulta
Tenis de mesa consultaTenis de mesa consulta
Tenis de mesa consulta
 
Reglas de ping
Reglas de pingReglas de ping
Reglas de ping
 
Deportes De Raqueta
Deportes De RaquetaDeportes De Raqueta
Deportes De Raqueta
 
JUEGO TRADICIONAL "CANICAS"
JUEGO TRADICIONAL "CANICAS"JUEGO TRADICIONAL "CANICAS"
JUEGO TRADICIONAL "CANICAS"
 
Juego tradicional canicas
Juego tradicional canicasJuego tradicional canicas
Juego tradicional canicas
 
JuegosTradicionales
JuegosTradicionalesJuegosTradicionales
JuegosTradicionales
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Tenis de Mesa
Tenis de MesaTenis de Mesa
Tenis de Mesa
 
Tenis de Mesa
Tenis de MesaTenis de Mesa
Tenis de Mesa
 
Juegos y deportes especificos DISCAPACIDAD FISICA
Juegos y deportes especificos DISCAPACIDAD FISICAJuegos y deportes especificos DISCAPACIDAD FISICA
Juegos y deportes especificos DISCAPACIDAD FISICA
 

Pádel: Pablo Diánez Jordán

  • 2. Origen  Reglas  Campo de juego o pista  La pelota de pádel  La pala de pádel  Diferencias con el tenis
  • 3. Nace Acapulco, México, por Enrique Corcuera en 1969.  La palabra «paddle» (del inglés: paleta) se españolizó por «pádel».  Se juega fundamentalmente en países sudamericanos y en España.  En 2005 nace el Pádel Pro Tour  Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguín son los Nº 1.
  • 4. Puntuación de los juegos.  Los tiempos  Posición de los jugadores.  Elección del campo y el servicio.  Cambios de campo.  Saques o servicios.  Falta de servicio.  Devolución de la pelota incorrecta.  Devolución de la pelota fuera de la pista.
  • 5.  Es un rectángulo de 10 m de ancho por 20 m de largo .  La pared del fondo es cristal o muro una altura de 3 m, continuando 3 m de la pared lateral.  El resto de la pared lateral es de malla.  La superficie de la pista será de hormigón poroso y cemento, césped sintético, o moqueta.
  • 6. Es una esfera de goma.  Color verde o amarillo.  Su diámetro 6,32 y 6,77 cm.  Su peso 56,0 y 59,4 g.  Rebote 135 y 145 cm.  Presión interna 4,6 kg y 5,2 kg.
  • 7. Las medidas máximas: 45,5 cm de largo, 26 cm de ancho y 38 mm de grosor de perfil.  Efecto más defensivo u ofensivo.  Deberá tener un cordón o correa de sujeción a la muñeca como protección contra accidentes. Su uso será obligatorio.
  • 8.
  • 9. La pista.  El saque.  La pared.  El ritmo de juego.