SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué Es La Serigrafía? 
La Serigrafía: es el procedimiento de impresión que consiste en el paso de la tinta a atreves de una platilla que sirve enmascaramiento unida a una trama tensada en un v vastico. Desde este planteamiento siempre se ha pensado que el origen de la serigrafía es el estarcido es decir; la impresión de dibujos o imágenes elementos decorativos letras etc. Dibujados previamente sobre una platilla que colocada sobre una superficie permite el paso de la pintura o tinta atreves de las partes vaciadas pasando por encima una brocha rodillo o racleta
Historia De La Serigrafía 
No se conoce con exactitud ni el lugar ni la época ni quien invento este sistema de impresión muy diferente de todos los sistemas convencionales que se han ido desarrollando a partir del descubrimiento de la imprenta 
Los antecedentes mas antiguos de este sistema se han encontrado en china y Japón y en las islas fidji donde los habitantes estampaban sus tejidos usando hojas de plátano previamente recortadas con dibujos y que puestas sobre los tejidos empleaban unas pinturas vegetales que coloreaban aquellas zonas que habían sido recortadas posiblemente las ideas surgen de los arboles y de los arbustos.
serigrafía 
La aplicación del sistema de impresión como base de la técnica actual , empieza en Europa y en estados unidos a principios del siglo, a base de plantillas hechas de papel engomado que espolvoreadas con agua y pegadas sobre un tejido de organdí (algodón) cosida a una lona, se tensaba manualmente sobre un marco de madera al que se sujetaba por medio de grapas o por un cordón introducido sobre un canal previamente hecho en el marco. Colocada encima la pintura o la tinta, se arrastraba y presionaba sobre el dibujo con un cepillo o racleta de madera con goma o caucho, y el paso de la tinta a través de la plantilla permitía la reproducción de las imágenes en el soporte.
serigrafía 
SERIGRAFÍA 
11 
las fábricas como en los propios frentes de guerra, habiéndose encontrado restos de talleres portátiles una vez acabada la contienda. 
El desarrollo de la Publicidad y el trabajo industrial en serie a partir de los años 50, convirtieron a la serigrafía en el sistema de impresión indispensable para todos aquellos soportes que, por la composición de su materia, forma, tamaño o características especiales, no se adaptan a las máquinas de impresión de tipografía, offset, huecograbado, flexo grafía, etc. La impresión por serigrafía es el sistema que ofrece mayores posibilidades, pues prácticamente no tiene ningún tipo de limitaciones
marcos 
MARCOS Objetivo El estudiante reconocerá los conceptos básicos relacionados con los marcos. Los marcos pueden ser de diferentes formas, tamaños y materiales, pero todos tienen dos cualidades fundamentales: RIGIDEZ Y PESO ADECUADO
Rigidez 
La rigidez es la más importante de las dos cualidades antes mencionadas. Para que la malla que se fija y tensa al marco no se deforme, y por tanto pierda tensión, éste tiene que ser lo suficientemente robusto ya que las tensiones a las que se trabaja hoy en día pueden alcanzar los 30 Kg. /cm. 
La pérdida de tensión de la malla provoca variaciones en el registro y mala definición de la impresión 
El peso El peso de la pantalla es un factor importante ya que debe ser manejado por el ó los operarios en el proceso de la impresión con relativa facilidad. Para confeccionar bastidores de pantallas se emplean diferentes materiales
Tipos de serigrafía 
Tipos 
Los marcos pueden ser de diferentes FORMAS, TAMAÑOS Y MATERIALES. 
La madera: 
Hoy en día prácticamente en desuso debido a las características inestables del material frente al agua, los disolventes así como su fácil deformabilidad La madera
Marcos auto tensables 
Fueron una gran innovación en el proceso de impresión en serigrafía pues permiten modificar durante dicho proceso la tensión del tejido según lo requiera el trabajo específico de que se trate (de gran precisión) o incluso corregir el registro si fuera necesario.
Serigrafía 
El mecanismo empleado para esta operación puede ser a base de barras de flotación o rotación, efectuando el ajuste girando las tuercas que a su vez hacen girar dichas barras en las que se va enrollando la malla 
. 
Ofrecen el inconveniente de su mayor asi como su gran peso sobre todo para grandes formatos.
Rigidez 
La rigidez es la más importante de las dos cualidades antes mencionadas. Para que la malla que se fije y se tense al marco no se deforme y por tanto pierda tensión, éste tiene que ser lo suficientemente robusto ya que las tensiones a las que se trabaja hoy en día pueden alcanzar los 30 Kg. /cm 
La perdida de tención de la malla provoca variaciones en el registro y mala definición de la impresión
serigrafía 
Las numeraciones de malla para uso en serigrafía están comprendidas entre 10 y 200 hilos por cm lineal. En general las mallas más abiertas, de numeración más baja, dejan un depósito más grueso de tinta y son más resistentes, pero dan menor definición en matrices fotograbadas. Por otro lado las mallas cerradas (o más finas), de numeración alta, dejan depósitos de tinta más delgados y dan mayor definición en matrices fotograbadas, pero son menos resistentes.
características 
Las mallas sintéticas se clasifican según dos parámetros: 
1. Por el número de hilos por centímetro de borde del tejido que varía de 12 a 200. 
2. Según el grado de densidad de los hilos, se nombra con las letras: 
a) HD Fibra espesa y fuerte 
b) T Fibra normal 
c) M Fibra mediana 
d) S Fibra ligera de diámetro pequeño
Tipos de mallas 
Mallas antiestática: 
Creadas a base de mezcla de Poliéster y un Nylon carbonizado, lo que hace que la electricidad estática se descargue de la pantalla facilitando la impresión de materiales plásticos y evitando que las partículas de polvo. 
Mallas calandradas: 
Mallas creadas para reducir el depósito de tinta cerca del 50 %. Empleadas principalmente para imprimir con tintas U.V. (100 % de contenido sólido) olvo se adhieran a los mismos impidiendo su impresión
Mallas de acero inoxidable 
Empleadas en aplicaciones industriales para impresiones de gran precisión (circuitos impresos) y depósitos altos de tinta. También se emplean en decoración de cristal, cerámica y porcelana, así como con tintas termoplásticas. 
Sin embargo su precio es muy elevado así como su vulnerabilidad al roce dada su poca elasticidad. Para su tensado se requiere equipo especial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
Serigrafia
Mari García
 
Defectos en tela provenientes de la Tejeduría
Defectos en tela provenientes de la TejeduríaDefectos en tela provenientes de la Tejeduría
Defectos en tela provenientes de la Tejeduría
Eureka Textil
 
serigrafia
serigrafiaserigrafia
serigrafia
Uriitthh
 
transfer
transfertransfer
transfer
spaz1893
 
Acabados textiles iii
Acabados textiles iiiAcabados textiles iii
Acabados textiles iii
Elsa Mora
 
Curso Básico de Serigrafia
Curso Básico de SerigrafiaCurso Básico de Serigrafia
Curso Básico de Serigrafia
Arturo Alejandro Zuccarelli
 
Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
El rodillo anilox
El rodillo aniloxEl rodillo anilox
El rodillo anilox
arclad
 
TALLER DE SERIGRAFIA
TALLER DE SERIGRAFIA TALLER DE SERIGRAFIA
TALLER DE SERIGRAFIA
Camila Marín
 
Estampacion de tejidos de forma digital
Estampacion de tejidos de forma digital Estampacion de tejidos de forma digital
Estampacion de tejidos de forma digital
Emaser
 
Procesos textiles VI
Procesos textiles VIProcesos textiles VI
Procesos textiles VI
Elsa Mora
 
Manual de serigrafia
Manual de serigrafiaManual de serigrafia
Manual de serigrafia
chivasregal18
 
Proceso de acabado textil
Proceso de acabado textilProceso de acabado textil
Proceso de acabado textil
Lucy Lorena Roquel Monroy
 
Flexografia
FlexografiaFlexografia
Flexografia
Fer Cerrudo
 
Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
Serigrafia
Jenyfher Orta
 
Corte Y Aplicación De Vinilo Textil
Corte Y Aplicación De Vinilo Textil
Corte Y Aplicación De Vinilo Textil
Corte Y Aplicación De Vinilo Textil
laverne5berry86
 
Trabajo serigrafia
Trabajo serigrafiaTrabajo serigrafia
Trabajo serigrafia
Patricia Valiente
 
FlexografíA
FlexografíAFlexografíA
FlexografíA
Andrea Lee
 
FLEXOGRAFIA
FLEXOGRAFIAFLEXOGRAFIA
FLEXOGRAFIA
Carlos González
 
Técnicas de impresión
Técnicas de impresiónTécnicas de impresión
Técnicas de impresión
lookingforlove
 

La actualidad más candente (20)

Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
Serigrafia
 
Defectos en tela provenientes de la Tejeduría
Defectos en tela provenientes de la TejeduríaDefectos en tela provenientes de la Tejeduría
Defectos en tela provenientes de la Tejeduría
 
serigrafia
serigrafiaserigrafia
serigrafia
 
transfer
transfertransfer
transfer
 
Acabados textiles iii
Acabados textiles iiiAcabados textiles iii
Acabados textiles iii
 
Curso Básico de Serigrafia
Curso Básico de SerigrafiaCurso Básico de Serigrafia
Curso Básico de Serigrafia
 
Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
Serigrafia
 
El rodillo anilox
El rodillo aniloxEl rodillo anilox
El rodillo anilox
 
TALLER DE SERIGRAFIA
TALLER DE SERIGRAFIA TALLER DE SERIGRAFIA
TALLER DE SERIGRAFIA
 
Estampacion de tejidos de forma digital
Estampacion de tejidos de forma digital Estampacion de tejidos de forma digital
Estampacion de tejidos de forma digital
 
Procesos textiles VI
Procesos textiles VIProcesos textiles VI
Procesos textiles VI
 
Manual de serigrafia
Manual de serigrafiaManual de serigrafia
Manual de serigrafia
 
Proceso de acabado textil
Proceso de acabado textilProceso de acabado textil
Proceso de acabado textil
 
Flexografia
FlexografiaFlexografia
Flexografia
 
Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
Serigrafia
 
Corte Y Aplicación De Vinilo Textil
Corte Y Aplicación De Vinilo Textil
Corte Y Aplicación De Vinilo Textil
Corte Y Aplicación De Vinilo Textil
 
Trabajo serigrafia
Trabajo serigrafiaTrabajo serigrafia
Trabajo serigrafia
 
FlexografíA
FlexografíAFlexografíA
FlexografíA
 
FLEXOGRAFIA
FLEXOGRAFIAFLEXOGRAFIA
FLEXOGRAFIA
 
Técnicas de impresión
Técnicas de impresiónTécnicas de impresión
Técnicas de impresión
 

Similar a Pdf

Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
Serigrafia
Vicente Sanchez
 
Los sistemas de impresión tradicionales
Los sistemas de impresión tradicionalesLos sistemas de impresión tradicionales
Los sistemas de impresión tradicionales
Yøhanith Zitrus
 
Tecnicas de impresion
Tecnicas de impresionTecnicas de impresion
Tecnicas de impresion
oskar_1994
 
serigrafia
serigrafia serigrafia
tecnicas de impresion
tecnicas de impresion tecnicas de impresion
tecnicas de impresion
Javicitho Yoyop Vidal
 
serigrafia
serigrafiaserigrafia
serigrafia
pila78
 
Calcomanía Vitrificable.pptx
Calcomanía Vitrificable.pptxCalcomanía Vitrificable.pptx
Calcomanía Vitrificable.pptx
LeoZavala10
 
Expo serigrafia
Expo serigrafiaExpo serigrafia
Expo serigrafia
Gaby Vallejo
 
Curso basico de serigrafia
Curso basico de serigrafiaCurso basico de serigrafia
Curso basico de serigrafia
Elvis Taipe Ninahuanca
 
Que es la Litografía?
Que es la Litografía?Que es la Litografía?
Que es la Litografía?
Angie Bernal
 
Luci
LuciLuci
La SerigrafíA Es Una TéCnica De ImpresióN Empleada
La SerigrafíA Es Una TéCnica De ImpresióN EmpleadaLa SerigrafíA Es Una TéCnica De ImpresióN Empleada
La SerigrafíA Es Una TéCnica De ImpresióN Empleada
ksilvag
 
Cintas de montaje flexo
Cintas de montaje flexoCintas de montaje flexo
Cintas de montaje flexo
arclad
 
Ambientes colaborativos presentacion
Ambientes colaborativos presentacionAmbientes colaborativos presentacion
Ambientes colaborativos presentacion
elsaratano
 
Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
Serigrafia
fredee zneyder
 
serigrafia
serigrafiaserigrafia
serigrafia
Guylle
 
Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2
Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2
Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2
joseismir
 
Ambientes colaborativos presentacion
Ambientes colaborativos presentacionAmbientes colaborativos presentacion
Ambientes colaborativos presentacion
elsaratano
 
Curso de serigrafia2015
Curso  de serigrafia2015Curso  de serigrafia2015
Curso de serigrafia2015
Morales Egguinkoladde
 
MANUAL DE SERIGRAFIA
MANUAL DE SERIGRAFIAMANUAL DE SERIGRAFIA
MANUAL DE SERIGRAFIA
chivasregal18
 

Similar a Pdf (20)

Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
Serigrafia
 
Los sistemas de impresión tradicionales
Los sistemas de impresión tradicionalesLos sistemas de impresión tradicionales
Los sistemas de impresión tradicionales
 
Tecnicas de impresion
Tecnicas de impresionTecnicas de impresion
Tecnicas de impresion
 
serigrafia
serigrafia serigrafia
serigrafia
 
tecnicas de impresion
tecnicas de impresion tecnicas de impresion
tecnicas de impresion
 
serigrafia
serigrafiaserigrafia
serigrafia
 
Calcomanía Vitrificable.pptx
Calcomanía Vitrificable.pptxCalcomanía Vitrificable.pptx
Calcomanía Vitrificable.pptx
 
Expo serigrafia
Expo serigrafiaExpo serigrafia
Expo serigrafia
 
Curso basico de serigrafia
Curso basico de serigrafiaCurso basico de serigrafia
Curso basico de serigrafia
 
Que es la Litografía?
Que es la Litografía?Que es la Litografía?
Que es la Litografía?
 
Luci
LuciLuci
Luci
 
La SerigrafíA Es Una TéCnica De ImpresióN Empleada
La SerigrafíA Es Una TéCnica De ImpresióN EmpleadaLa SerigrafíA Es Una TéCnica De ImpresióN Empleada
La SerigrafíA Es Una TéCnica De ImpresióN Empleada
 
Cintas de montaje flexo
Cintas de montaje flexoCintas de montaje flexo
Cintas de montaje flexo
 
Ambientes colaborativos presentacion
Ambientes colaborativos presentacionAmbientes colaborativos presentacion
Ambientes colaborativos presentacion
 
Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
Serigrafia
 
serigrafia
serigrafiaserigrafia
serigrafia
 
Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2
Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2
Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2
 
Ambientes colaborativos presentacion
Ambientes colaborativos presentacionAmbientes colaborativos presentacion
Ambientes colaborativos presentacion
 
Curso de serigrafia2015
Curso  de serigrafia2015Curso  de serigrafia2015
Curso de serigrafia2015
 
MANUAL DE SERIGRAFIA
MANUAL DE SERIGRAFIAMANUAL DE SERIGRAFIA
MANUAL DE SERIGRAFIA
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Pdf

  • 1.
  • 2. ¿Qué Es La Serigrafía? La Serigrafía: es el procedimiento de impresión que consiste en el paso de la tinta a atreves de una platilla que sirve enmascaramiento unida a una trama tensada en un v vastico. Desde este planteamiento siempre se ha pensado que el origen de la serigrafía es el estarcido es decir; la impresión de dibujos o imágenes elementos decorativos letras etc. Dibujados previamente sobre una platilla que colocada sobre una superficie permite el paso de la pintura o tinta atreves de las partes vaciadas pasando por encima una brocha rodillo o racleta
  • 3. Historia De La Serigrafía No se conoce con exactitud ni el lugar ni la época ni quien invento este sistema de impresión muy diferente de todos los sistemas convencionales que se han ido desarrollando a partir del descubrimiento de la imprenta Los antecedentes mas antiguos de este sistema se han encontrado en china y Japón y en las islas fidji donde los habitantes estampaban sus tejidos usando hojas de plátano previamente recortadas con dibujos y que puestas sobre los tejidos empleaban unas pinturas vegetales que coloreaban aquellas zonas que habían sido recortadas posiblemente las ideas surgen de los arboles y de los arbustos.
  • 4. serigrafía La aplicación del sistema de impresión como base de la técnica actual , empieza en Europa y en estados unidos a principios del siglo, a base de plantillas hechas de papel engomado que espolvoreadas con agua y pegadas sobre un tejido de organdí (algodón) cosida a una lona, se tensaba manualmente sobre un marco de madera al que se sujetaba por medio de grapas o por un cordón introducido sobre un canal previamente hecho en el marco. Colocada encima la pintura o la tinta, se arrastraba y presionaba sobre el dibujo con un cepillo o racleta de madera con goma o caucho, y el paso de la tinta a través de la plantilla permitía la reproducción de las imágenes en el soporte.
  • 5. serigrafía SERIGRAFÍA 11 las fábricas como en los propios frentes de guerra, habiéndose encontrado restos de talleres portátiles una vez acabada la contienda. El desarrollo de la Publicidad y el trabajo industrial en serie a partir de los años 50, convirtieron a la serigrafía en el sistema de impresión indispensable para todos aquellos soportes que, por la composición de su materia, forma, tamaño o características especiales, no se adaptan a las máquinas de impresión de tipografía, offset, huecograbado, flexo grafía, etc. La impresión por serigrafía es el sistema que ofrece mayores posibilidades, pues prácticamente no tiene ningún tipo de limitaciones
  • 6. marcos MARCOS Objetivo El estudiante reconocerá los conceptos básicos relacionados con los marcos. Los marcos pueden ser de diferentes formas, tamaños y materiales, pero todos tienen dos cualidades fundamentales: RIGIDEZ Y PESO ADECUADO
  • 7. Rigidez La rigidez es la más importante de las dos cualidades antes mencionadas. Para que la malla que se fija y tensa al marco no se deforme, y por tanto pierda tensión, éste tiene que ser lo suficientemente robusto ya que las tensiones a las que se trabaja hoy en día pueden alcanzar los 30 Kg. /cm. La pérdida de tensión de la malla provoca variaciones en el registro y mala definición de la impresión El peso El peso de la pantalla es un factor importante ya que debe ser manejado por el ó los operarios en el proceso de la impresión con relativa facilidad. Para confeccionar bastidores de pantallas se emplean diferentes materiales
  • 8. Tipos de serigrafía Tipos Los marcos pueden ser de diferentes FORMAS, TAMAÑOS Y MATERIALES. La madera: Hoy en día prácticamente en desuso debido a las características inestables del material frente al agua, los disolventes así como su fácil deformabilidad La madera
  • 9. Marcos auto tensables Fueron una gran innovación en el proceso de impresión en serigrafía pues permiten modificar durante dicho proceso la tensión del tejido según lo requiera el trabajo específico de que se trate (de gran precisión) o incluso corregir el registro si fuera necesario.
  • 10. Serigrafía El mecanismo empleado para esta operación puede ser a base de barras de flotación o rotación, efectuando el ajuste girando las tuercas que a su vez hacen girar dichas barras en las que se va enrollando la malla . Ofrecen el inconveniente de su mayor asi como su gran peso sobre todo para grandes formatos.
  • 11. Rigidez La rigidez es la más importante de las dos cualidades antes mencionadas. Para que la malla que se fije y se tense al marco no se deforme y por tanto pierda tensión, éste tiene que ser lo suficientemente robusto ya que las tensiones a las que se trabaja hoy en día pueden alcanzar los 30 Kg. /cm La perdida de tención de la malla provoca variaciones en el registro y mala definición de la impresión
  • 12. serigrafía Las numeraciones de malla para uso en serigrafía están comprendidas entre 10 y 200 hilos por cm lineal. En general las mallas más abiertas, de numeración más baja, dejan un depósito más grueso de tinta y son más resistentes, pero dan menor definición en matrices fotograbadas. Por otro lado las mallas cerradas (o más finas), de numeración alta, dejan depósitos de tinta más delgados y dan mayor definición en matrices fotograbadas, pero son menos resistentes.
  • 13. características Las mallas sintéticas se clasifican según dos parámetros: 1. Por el número de hilos por centímetro de borde del tejido que varía de 12 a 200. 2. Según el grado de densidad de los hilos, se nombra con las letras: a) HD Fibra espesa y fuerte b) T Fibra normal c) M Fibra mediana d) S Fibra ligera de diámetro pequeño
  • 14. Tipos de mallas Mallas antiestática: Creadas a base de mezcla de Poliéster y un Nylon carbonizado, lo que hace que la electricidad estática se descargue de la pantalla facilitando la impresión de materiales plásticos y evitando que las partículas de polvo. Mallas calandradas: Mallas creadas para reducir el depósito de tinta cerca del 50 %. Empleadas principalmente para imprimir con tintas U.V. (100 % de contenido sólido) olvo se adhieran a los mismos impidiendo su impresión
  • 15. Mallas de acero inoxidable Empleadas en aplicaciones industriales para impresiones de gran precisión (circuitos impresos) y depósitos altos de tinta. También se emplean en decoración de cristal, cerámica y porcelana, así como con tintas termoplásticas. Sin embargo su precio es muy elevado así como su vulnerabilidad al roce dada su poca elasticidad. Para su tensado se requiere equipo especial.