SlideShare una empresa de Scribd logo
P e d r a z a  y  S e p u l v e d a  Enero 2008
.   Pedraza,   es una localidad de la provincia de Segovia, situada a 37 km al Nordeste de la capital. Se trata de una villa medieval amurallada, cuya cuidada rehabilitación motivó su declaración como Conjunto Monumental en 1951. Con sólo una puerta de entrada, la villa de Pedraza es una de las pocas poblaciones completamente amuralladas de España. A ella se accede por la puerta de la Villa, morisca y reedificada en el siglo XVI. El edificio del siglo XVI que se levanta a su lado fue la antigua prisión. La calle Real, que sube hasta la plaza Mayor, está flanqueada de antiguas casonas. En la plaza Mayor, porticada y una de las más bellas de Castilla, se alzan la torre románica de la iglesia de San Juan (siglos XVII y XVIII) y los palacios de los marqueses de Lozoya y Miranda. Pero el monumento más importante de Pedraza es el castillo, algunas de cuyas piedras se aprovecharon para construir más de una casa del pueblo
 
 
 
Carcel del siglo XVI  -  Pedraza
 
 
 
 
LA IGLESIA PARROQUIAL DE SAN JUAN   presenta una torre románica, cuyo último cuerpo se adorna con parejas de ventanales de arco de medio punto que apoyan en capiteles.  El templo fue reedificado en los siglos XVII y XVIII. Guarda algunas esculturas del XVII.
 
La Iglesia de Santa Maria  :   Fue construida en el año 1500 y mantiene su estructura original y su torre.
 
 
 
 
 
Situada sobre una gigantesca peña que se asoma al Río Duratón,  Sepúlveda  ha sido durante siglos parte fundamental en la Historia de Castilla. Su nacimiento se remonta a la Edad del Bronce, hacia el siglo 1.000 a.C. Su ubicación sobre dos cerros, Somosierra y la Picota,  y entre dos ríos, el Duratón y uno de sus afluentes, el  Caslilla, confieren a esta villa una belleza singular, desde alguna de sus  calles se puede apreciar la acción de ambos ríos, cañones y hoces que han sido horadados a lo largo de los siglos, siendo estos de gran espectacularidad en la zona de la Ermita de San Frutos. Los templos románicos más representativos de Sepúlveda son los de El Salvador y la Virgen de la Peña. La iglesia de El Salvador de Sepúlveda pasa por ser la más antigua de las segovianas, edificada en la última década del siglo XI.  En su término se encuentra parte del Parque Natural de las Hoces del Río Duratón.
 
 
En un lado de la plaza de España se encuentra  la fuente de piedra y bronce, construida en 1.904 en honor al primer Conde de Sepúlveda.
 
 
 
 
 
 
 
La puerta del Ecce Homo ,   es un arco de medio punto entre dos cubos de planta cuadrangular.  Se contruyó en época románica, aunque su disposición original se alteró al convertirse los cubos en viviendas. Antes fue conocida como puerta del Azogue.
 
Nos encontramos con un escalinata que da acceso a la   iglesia de San Bartolomé ,  uno de los rincones más pintorescos de la villa. En la escalinata se alza una columna rematada por una cruz renacentista sobre capitel corintio. La iglesia de San Bartolomé es un templo en origen románico (siglo XII), que ha sufrido sucesivas reformas.
 
 
Sepulveda
Sepulveda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tríptico de geldo
Tríptico de geldoTríptico de geldo
Tríptico de geldo
Jose Ángel Planillo Portolés
 
Olmedo. Parque temático del mudéjar. Valladolid. España
Olmedo. Parque temático del mudéjar. Valladolid. EspañaOlmedo. Parque temático del mudéjar. Valladolid. España
Olmedo. Parque temático del mudéjar. Valladolid. España
Carolina Flores Prieto
 
Tríptico viver de las aguas
Tríptico viver de las aguasTríptico viver de las aguas
Tríptico viver de las aguas
Jose Ángel Planillo Portolés
 
Tríptico el toro
Tríptico el toroTríptico el toro
Arte segovia1
Arte   segovia1Arte   segovia1
Arte segovia1
estherlorca
 
Asi es segovia
Asi es segoviaAsi es segovia
Asi es segovia
rsvelayos
 
´CRETAS - CALACEITE
´CRETAS - CALACEITE´CRETAS - CALACEITE
´CRETAS - CALACEITE
Manel Cantos
 
Frías. Burgos. España
Frías. Burgos. EspañaFrías. Burgos. España
Frías. Burgos. España
Carolina Flores Prieto
 
Pueblos de La Vía Verde Val de Zafán
Pueblos de La Vía Verde Val de ZafánPueblos de La Vía Verde Val de Zafán
Pueblos de La Vía Verde Val de Zafán
JaviSolfa
 
Segovia
SegoviaSegovia
MORELLA - SANTUARIO DE LA VIRGEN DE BALMA
MORELLA - SANTUARIO DE LA VIRGEN DE BALMAMORELLA - SANTUARIO DE LA VIRGEN DE BALMA
MORELLA - SANTUARIO DE LA VIRGEN DE BALMA
Manel Cantos
 
medina de rioseco
medina de riosecomedina de rioseco
medina de rioseco
David Vaquero
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacionglory_14
 
ESTAMBUL CLÁSICO
ESTAMBUL CLÁSICOESTAMBUL CLÁSICO
ESTAMBUL CLÁSICO
Manel Cantos
 
Monumentos de utrera
Monumentos de utreraMonumentos de utrera
Monumentos de utrera
Vicente Juan Bautista
 
Monumentos de utrera
Monumentos de utreraMonumentos de utrera
Monumentos de utrera
Vicente Juan Bautista
 
Monumentos de Utrera
Monumentos de UtreraMonumentos de Utrera
Monumentos de Utrera
Vicente Juan Bautista
 

La actualidad más candente (20)

Tríptico de geldo
Tríptico de geldoTríptico de geldo
Tríptico de geldo
 
Olmedo. Parque temático del mudéjar. Valladolid. España
Olmedo. Parque temático del mudéjar. Valladolid. EspañaOlmedo. Parque temático del mudéjar. Valladolid. España
Olmedo. Parque temático del mudéjar. Valladolid. España
 
Tríptico viver de las aguas
Tríptico viver de las aguasTríptico viver de las aguas
Tríptico viver de las aguas
 
Tríptico el toro
Tríptico el toroTríptico el toro
Tríptico el toro
 
Arte segovia1
Arte   segovia1Arte   segovia1
Arte segovia1
 
Segovia
SegoviaSegovia
Segovia
 
Segovia
SegoviaSegovia
Segovia
 
Asi es segovia
Asi es segoviaAsi es segovia
Asi es segovia
 
´CRETAS - CALACEITE
´CRETAS - CALACEITE´CRETAS - CALACEITE
´CRETAS - CALACEITE
 
Frías. Burgos. España
Frías. Burgos. EspañaFrías. Burgos. España
Frías. Burgos. España
 
Pueblos de La Vía Verde Val de Zafán
Pueblos de La Vía Verde Val de ZafánPueblos de La Vía Verde Val de Zafán
Pueblos de La Vía Verde Val de Zafán
 
Segovia
SegoviaSegovia
Segovia
 
MORELLA - SANTUARIO DE LA VIRGEN DE BALMA
MORELLA - SANTUARIO DE LA VIRGEN DE BALMAMORELLA - SANTUARIO DE LA VIRGEN DE BALMA
MORELLA - SANTUARIO DE LA VIRGEN DE BALMA
 
medina de rioseco
medina de riosecomedina de rioseco
medina de rioseco
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
ESTAMBUL CLÁSICO
ESTAMBUL CLÁSICOESTAMBUL CLÁSICO
ESTAMBUL CLÁSICO
 
Monumentos de utrera
Monumentos de utreraMonumentos de utrera
Monumentos de utrera
 
Monumentos de utrera
Monumentos de utreraMonumentos de utrera
Monumentos de utrera
 
Monumentos de Utrera
Monumentos de UtreraMonumentos de Utrera
Monumentos de Utrera
 
37 UJE - MAPA Y FOLLETO INFORMATIVO TURISMO NAVARRA TURISMO RURAL
37  UJE   - MAPA Y FOLLETO INFORMATIVO   TURISMO NAVARRA   TURISMO RURAL37  UJE   - MAPA Y FOLLETO INFORMATIVO   TURISMO NAVARRA   TURISMO RURAL
37 UJE - MAPA Y FOLLETO INFORMATIVO TURISMO NAVARRA TURISMO RURAL
 

Similar a Pedraza y Sepulveda

POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
Manel Cantos
 
LOGROÑO - LAGUARDIA - RIOJA 1
LOGROÑO - LAGUARDIA  -  RIOJA 1LOGROÑO - LAGUARDIA  -  RIOJA 1
LOGROÑO - LAGUARDIA - RIOJA 1
Manel Cantos
 
PresentacióN De Tudela Y Sus Monumentos
PresentacióN De Tudela Y Sus MonumentosPresentacióN De Tudela Y Sus Monumentos
PresentacióN De Tudela Y Sus MonumentosLaura
 
Burgos,l eu00 d3n y lugo
Burgos,l eu00 d3n y lugoBurgos,l eu00 d3n y lugo
Burgos,l eu00 d3n y lugo
Daniela Bastidas Ramirez
 
ALQUÉZAR - AÍNSA
ALQUÉZAR - AÍNSAALQUÉZAR - AÍNSA
ALQUÉZAR - AÍNSA
Manel Cantos
 
ASTORGA - PONFERRADA
ASTORGA  -  PONFERRADAASTORGA  -  PONFERRADA
ASTORGA - PONFERRADA
Manel Cantos
 
RIOJA 4 - BRIONES - CALAHORRA - CENICERO - SAN VICENTE DE SONSIERRA
RIOJA 4 - BRIONES - CALAHORRA - CENICERO - SAN VICENTE DE SONSIERRARIOJA 4 - BRIONES - CALAHORRA - CENICERO - SAN VICENTE DE SONSIERRA
RIOJA 4 - BRIONES - CALAHORRA - CENICERO - SAN VICENTE DE SONSIERRA
Manel Cantos
 
HUESCA - FONZ - ALQUÈZAR
HUESCA - FONZ - ALQUÈZARHUESCA - FONZ - ALQUÈZAR
HUESCA - FONZ - ALQUÈZAR
Manel Cantos
 
SANTO DOMINGO DE LA CALZADA - NÁJERA - LA RIOJA 3
SANTO DOMINGO DE LA CALZADA - NÁJERA - LA RIOJA 3SANTO DOMINGO DE LA CALZADA - NÁJERA - LA RIOJA 3
SANTO DOMINGO DE LA CALZADA - NÁJERA - LA RIOJA 3
Manel Cantos
 
Tríptico jérica
Tríptico jéricaTríptico jérica
Estudio de la arquitectura de la plaza de
Estudio  de la arquitectura de la plaza deEstudio  de la arquitectura de la plaza de
Estudio de la arquitectura de la plaza deClaudia García Alonso
 
Castillazuelo
CastillazueloCastillazuelo
Castillazuelo
marietee_03
 
Turismo Interior De AndalucíA Terminado3.Pps
Turismo Interior De AndalucíA Terminado3.PpsTurismo Interior De AndalucíA Terminado3.Pps
Turismo Interior De AndalucíA Terminado3.Pps
haohao2
 
MAESTRAZGO - PUERTOS DE MORELLA
MAESTRAZGO - PUERTOS DE MORELLAMAESTRAZGO - PUERTOS DE MORELLA
MAESTRAZGO - PUERTOS DE MORELLA
Manel Cantos
 
Baeza, patrimonio mundial
Baeza, patrimonio mundialBaeza, patrimonio mundial
Baeza, patrimonio mundialPilar Blanco
 
GUIMERA - VERDÚ - ANGLESOLA.
GUIMERA - VERDÚ - ANGLESOLA.GUIMERA - VERDÚ - ANGLESOLA.
GUIMERA - VERDÚ - ANGLESOLA.
Manel Cantos
 

Similar a Pedraza y Sepulveda (20)

POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
 
LOGROÑO - LAGUARDIA - RIOJA 1
LOGROÑO - LAGUARDIA  -  RIOJA 1LOGROÑO - LAGUARDIA  -  RIOJA 1
LOGROÑO - LAGUARDIA - RIOJA 1
 
PresentacióN De Tudela Y Sus Monumentos
PresentacióN De Tudela Y Sus MonumentosPresentacióN De Tudela Y Sus Monumentos
PresentacióN De Tudela Y Sus Monumentos
 
Burgos,l eu00 d3n y lugo
Burgos,l eu00 d3n y lugoBurgos,l eu00 d3n y lugo
Burgos,l eu00 d3n y lugo
 
ALQUÉZAR - AÍNSA
ALQUÉZAR - AÍNSAALQUÉZAR - AÍNSA
ALQUÉZAR - AÍNSA
 
ZAMORA
ZAMORAZAMORA
ZAMORA
 
ASTORGA - PONFERRADA
ASTORGA  -  PONFERRADAASTORGA  -  PONFERRADA
ASTORGA - PONFERRADA
 
RIOJA 4 - BRIONES - CALAHORRA - CENICERO - SAN VICENTE DE SONSIERRA
RIOJA 4 - BRIONES - CALAHORRA - CENICERO - SAN VICENTE DE SONSIERRARIOJA 4 - BRIONES - CALAHORRA - CENICERO - SAN VICENTE DE SONSIERRA
RIOJA 4 - BRIONES - CALAHORRA - CENICERO - SAN VICENTE DE SONSIERRA
 
HUESCA - FONZ - ALQUÈZAR
HUESCA - FONZ - ALQUÈZARHUESCA - FONZ - ALQUÈZAR
HUESCA - FONZ - ALQUÈZAR
 
SANTO DOMINGO DE LA CALZADA - NÁJERA - LA RIOJA 3
SANTO DOMINGO DE LA CALZADA - NÁJERA - LA RIOJA 3SANTO DOMINGO DE LA CALZADA - NÁJERA - LA RIOJA 3
SANTO DOMINGO DE LA CALZADA - NÁJERA - LA RIOJA 3
 
Tríptico jérica
Tríptico jéricaTríptico jérica
Tríptico jérica
 
CIUDAD DE ÀVILA
CIUDAD DE ÀVILACIUDAD DE ÀVILA
CIUDAD DE ÀVILA
 
Estudio de la arquitectura de la plaza de
Estudio  de la arquitectura de la plaza deEstudio  de la arquitectura de la plaza de
Estudio de la arquitectura de la plaza de
 
Castillazuelo
CastillazueloCastillazuelo
Castillazuelo
 
Turismo Interior De AndalucíA Terminado3.Pps
Turismo Interior De AndalucíA Terminado3.PpsTurismo Interior De AndalucíA Terminado3.Pps
Turismo Interior De AndalucíA Terminado3.Pps
 
Del acueducto al alcázar
Del acueducto al alcázarDel acueducto al alcázar
Del acueducto al alcázar
 
MAESTRAZGO - PUERTOS DE MORELLA
MAESTRAZGO - PUERTOS DE MORELLAMAESTRAZGO - PUERTOS DE MORELLA
MAESTRAZGO - PUERTOS DE MORELLA
 
Baeza, patrimonio mundial
Baeza, patrimonio mundialBaeza, patrimonio mundial
Baeza, patrimonio mundial
 
UBEDA - JAÉN
UBEDA - JAÉNUBEDA - JAÉN
UBEDA - JAÉN
 
GUIMERA - VERDÚ - ANGLESOLA.
GUIMERA - VERDÚ - ANGLESOLA.GUIMERA - VERDÚ - ANGLESOLA.
GUIMERA - VERDÚ - ANGLESOLA.
 

Pedraza y Sepulveda

  • 1. P e d r a z a y S e p u l v e d a Enero 2008
  • 2. . Pedraza, es una localidad de la provincia de Segovia, situada a 37 km al Nordeste de la capital. Se trata de una villa medieval amurallada, cuya cuidada rehabilitación motivó su declaración como Conjunto Monumental en 1951. Con sólo una puerta de entrada, la villa de Pedraza es una de las pocas poblaciones completamente amuralladas de España. A ella se accede por la puerta de la Villa, morisca y reedificada en el siglo XVI. El edificio del siglo XVI que se levanta a su lado fue la antigua prisión. La calle Real, que sube hasta la plaza Mayor, está flanqueada de antiguas casonas. En la plaza Mayor, porticada y una de las más bellas de Castilla, se alzan la torre románica de la iglesia de San Juan (siglos XVII y XVIII) y los palacios de los marqueses de Lozoya y Miranda. Pero el monumento más importante de Pedraza es el castillo, algunas de cuyas piedras se aprovecharon para construir más de una casa del pueblo
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6. Carcel del siglo XVI - Pedraza
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11. LA IGLESIA PARROQUIAL DE SAN JUAN presenta una torre románica, cuyo último cuerpo se adorna con parejas de ventanales de arco de medio punto que apoyan en capiteles. El templo fue reedificado en los siglos XVII y XVIII. Guarda algunas esculturas del XVII.
  • 12.  
  • 13. La Iglesia de Santa Maria : Fue construida en el año 1500 y mantiene su estructura original y su torre.
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19. Situada sobre una gigantesca peña que se asoma al Río Duratón, Sepúlveda ha sido durante siglos parte fundamental en la Historia de Castilla. Su nacimiento se remonta a la Edad del Bronce, hacia el siglo 1.000 a.C. Su ubicación sobre dos cerros, Somosierra y la Picota,  y entre dos ríos, el Duratón y uno de sus afluentes, el  Caslilla, confieren a esta villa una belleza singular, desde alguna de sus  calles se puede apreciar la acción de ambos ríos, cañones y hoces que han sido horadados a lo largo de los siglos, siendo estos de gran espectacularidad en la zona de la Ermita de San Frutos. Los templos románicos más representativos de Sepúlveda son los de El Salvador y la Virgen de la Peña. La iglesia de El Salvador de Sepúlveda pasa por ser la más antigua de las segovianas, edificada en la última década del siglo XI. En su término se encuentra parte del Parque Natural de las Hoces del Río Duratón.
  • 20.  
  • 21.  
  • 22. En un lado de la plaza de España se encuentra la fuente de piedra y bronce, construida en 1.904 en honor al primer Conde de Sepúlveda.
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30. La puerta del Ecce Homo , es un arco de medio punto entre dos cubos de planta cuadrangular. Se contruyó en época románica, aunque su disposición original se alteró al convertirse los cubos en viviendas. Antes fue conocida como puerta del Azogue.
  • 31.  
  • 32. Nos encontramos con un escalinata que da acceso a la iglesia de San Bartolomé , uno de los rincones más pintorescos de la villa. En la escalinata se alza una columna rematada por una cruz renacentista sobre capitel corintio. La iglesia de San Bartolomé es un templo en origen románico (siglo XII), que ha sufrido sucesivas reformas.
  • 33.  
  • 34.