SlideShare una empresa de Scribd logo
Pedro Guillermo Zúñiga Cárdenas
Introducción
En la actualidad, los medios masivos de comunicación en el desarrollo de los adolescentes, tiene la
forma de expresarse, en la sociedad actual en general tiene gran influencia; ya que proveen a los
adolescentes, en su mayoría es más atractiva que se presente en la escuela; ya que esto contraviene
más que nunca en la educación de las nuevas generaciones, producen gustos y tendencias en públicos de
todas las edades e incluso influyen en la manera como se relacionan consigo mismo, y con sus
semejantes. Es inevitable que los educadores logren hacer de los medios masivos de comunicación, un
apoya para su labor educativa utilizando el manejo de los mismos; para que puedan ser utilizados como
herramientas que les permita recuperar el lenguaje oral y escrito, de manera simultánea en la escuela,
favorezcan una relectura crítica del mundo, por parte de los estudiantes acerca de los mensajes que
les llegan habitualmente, principalmente de la televisión o de la cultura audiovisual presentes en los
espacios de ocio de los estudiantes. Los medios masivos de comunicación en la sociedad de hoy
muestran una creciente influencia como formadores culturales, ya que determinan en gran medida
nuestras ideas, hábitos y costumbres. En este momento es posible obtener grandes cantidades de
información y noticias con rapidez sin importar el momento en que surgieron, si saber si, es fehaciente
o no.
Los meidos de comunicación ¿Ques es?
Los medios de comunicación
son una de las maneras más
eficaces y rápidas de
transmitir un mensaje, son un
vehículo mediante el cual los
diferentes poderes de la
sociedad pueden ser
escuchados.
Clasificación de los medios de
comunicación
Son aquellos que afectan a
un mayor número de
personas en un momento
dado. También se conocen
como medios medidos. La
publicidad utiliza los medios
de comunicación masivos
para difundir información
noticiosa, comercial y cultura.
Medios Masivos
01
Éstos afectan a un menor número
de personas en un momento dado.
También se conocen como medios
no medidos.
Medios Auxiliares o
Complementarios
02
Son aquellas formas nuevas de
promoción de productos, algunas
ordinarias y otras muy
innovadoras.
Medios Alternativos
03
Medios de
comunicacion
masivo
Los medios de comunicación masiva bombardean a la población y concretamente a los adolescentes,
aprovechando la incertidumbre y curiosidad que en ellos reina para moldearlos al antojo de la sociedad.
Aunque son cinco los tipos de medio de comunicación masiva que llegan a nuestros hijos, son especialmente
dos por lo que los padres deben preocuparse: la televisión einternet.
Los Medios Masivos a la vez se
dividen a la vez en:
• Televisión
• Radio
• Periódico y Revistas
• Internet
• Cine
Television y internet
 Son una inmensa fuente de
información con contenidos lúdicos e
inmensamente interesantes de gran
utilidad en la vida diaria.
 Son armas capaces de modificar
conductas, pensamientos e incluso
creencias.
 Son una fuente de información que
confunden y crear hábitos insanos.
BENEFICIOS
DEL INTERNET
RIESGOS DEL
INTERNET
La mayor parte de los servicios de conexión les
proporcionan a los niños y adolescentes recursos
tales como enciclopedias, noticieros, acceso a
bibliotecas y otros materiales de valor. Ellos pueden
usar la computadora para comunicarse con sus
amigos y para jugar. La capacidad de ir de un lado a
otro con un solo "click" de la computadora le atrae a
la impulsividad, la curiosidad y a la necesidad de
gratificación inmediata o realimentación que tiene el
niño.
• Fácil acceso para los niños a áreas que no son
apropiadas o son abrumadoras,
• Información "en línea" que fomenta el odio, la
violencia y la pornografía,
• Anuncios clasificados intensivos que engañan y
bombardean al niño con ideas nocivas,
• Invitación para que los niños se inscriban para
ganar premios o se unan a un club que requiera
proveer información personal o del hogar a fuentes
desconocidas, y
• El tiempo que se pasa frente a la computadora es
tiempo perdido para el desarrollo de las destrezas
sociales.
Los adolescents son el grupo de
riesgo
Porque muchos
adolescentes
identifican el mundo
real con lo que
observan en la
televisión e internet.
En su identidad, manera de ser, gustos, ideas, etc...
LA TELEVISION
La TV LITERALMENTE
se ha convertido en el
jefe de la casa. Porque es
quien más influye en las
decisiones que tomamos
diariamente. Incluso
puede llegar el punto en el
que nos controla.
PUBLICIDAD
Hoy en día, la
publicidad, sobre todo
los comerciales, son la
mayor influencia para
los adolescentes. Nos
venden y nos hacen
creer una realidad que
muchas veces,
irónicamente, no existe.
ESTEREOTIPOS
Un estereotipo es uno
imagen, idea o modelo
generalmente asociado a un
grupo social, que es
atribuido a sus conductas,
cualidades y habilidades,
así como a otras
características que lo
identifican y que, por lo
general, son inmutables.
Celulares Video juegos
Por un lado, el móvil constituye una parte
natural e importante de su cotidianeidad
y lo utilizan como medio para organizar
las actividades de la vida diaria, también
se ha convertido en un medio para
construir un vinculo social y para definir
el propio espacio de cada cual en relación
con los otros.
Radio
Los videojuegos son una forma de
entretenimiento que no deja de crecer y
hoy en día representa un negocio
millonario. Permiten vivir una aventura en
primera persona donde el adolescente
pone en practica estrategias en un
entorno virtual sin consecuencias en la
vida real; se pueden realizar en grupo o
en solitario, en casa o en un cyber;
influyen en la autoestima, la confianza en
uno mismo y la capacidad de superación y
son emocionalmente estimulantes debido
a su intensidad y rapidez.
La influencia de las emisoras de radio
musicales en la adolescencia tiene una
fuerza muy especial en los cantantes y
sus éxitos. En ambos casos es rotunda.
Bisbal no fue el campeón de Operación
Triunfo, pero su influencia a través de
los medios le convirtió en líder. En estos
personajes populares no sólo se basa en
lo que cantan, sino también como visten y
hablan. LA INFLUENCIA EN EL
VOCABULARIO Y EXPRESIONES. EN
EL RESPETO A LOS DEMÁS
• El papel protagonice de los medios masivos de comunicación, favorece
en gran parte a establecer formas de pensamiento de la sociedad,
especialmente en los jóvenes de nivel medio superior; prescriben en
gran medida formas de pensar, costumbres.
• Los TIC’s influyen principalmente en los adolescentes ya que somos los
más interesados y los que pasamos más tiempo en estas; pero nos
influyen y perjudican más precisamente porque somos muy jóvenes y
nuestras mentes son fáciles de corromper y somos de cierta manera,
más manipulables.
Conclusiones
Bibliografia
• https://elmilenio.info/2017/12/08/estereotipos-en-la-adolescencia/
• https://cursa.ihmc.us/rid=1PHLP3QK9-22NDVTJ-
1D1Y/medios%20de%20comunicacion%20en%20la%20adolescencia.cmap
• https://blog.formaciongerencial.com/medios-de-comunicacion-en-ecuador-negocio-y-tendencias/
• https://issuu.com/ingcabreja0620/docs/influencia_de_los_medios_de_comunicacion_en_la_ado
• https://www.educ.ar/sitios/educar/resources/150840/adolescencia-y-medios-de-comunicacion/download
• https://pt.slideshare.net/Chubipapilla/los-medios-de-comunicacin-y-los-adolescentes
• https://www.lavanguardia.com/economia/management/20180322/441820364037/que-hacen-adolescentes-medios.html

Más contenido relacionado

Similar a Pedro Guillermo Zúñiga Cárdenas.pptx

Influenciadelosmediosdecomunicacin 121108114845-phpapp02
Influenciadelosmediosdecomunicacin 121108114845-phpapp02Influenciadelosmediosdecomunicacin 121108114845-phpapp02
Influenciadelosmediosdecomunicacin 121108114845-phpapp02
Betty Rugeles
 
Www.odiseo.com.mx_bitacora-educativa_2006_06_medios-masi_ok
  Www.odiseo.com.mx_bitacora-educativa_2006_06_medios-masi_ok  Www.odiseo.com.mx_bitacora-educativa_2006_06_medios-masi_ok
Www.odiseo.com.mx_bitacora-educativa_2006_06_medios-masi_okDaniel Desmoctt
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓNSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
Angelía Alcántara
 
Los Medios de Comunicación en Sociedades Avanzadas
Los Medios de Comunicación en Sociedades AvanzadasLos Medios de Comunicación en Sociedades Avanzadas
Los Medios de Comunicación en Sociedades Avanzadas
Angelía Alcántara
 
Medios de comunicacion y su influencia sobre los niños (doc)
Medios de comunicacion y su influencia sobre los niños (doc)Medios de comunicacion y su influencia sobre los niños (doc)
Medios de comunicacion y su influencia sobre los niños (doc)Andre Rincon
 
Eva2 sc-leonardo-rangel
Eva2 sc-leonardo-rangelEva2 sc-leonardo-rangel
Eva2 sc-leonardo-rangel
LeoRangel06
 
Influencia de los medios de comunicación1
Influencia de los medios de comunicación1Influencia de los medios de comunicación1
Influencia de los medios de comunicación1Marco Perez Mateos
 
Analisis sobre la influencia de los medios de comunicación
Analisis sobre la influencia de los medios de comunicaciónAnalisis sobre la influencia de los medios de comunicación
Analisis sobre la influencia de los medios de comunicaciónYami-pacheco
 
Tarea unidad II
Tarea unidad  IITarea unidad  II
Tarea unidad II
03071981vic
 
Adolecente y medios de comunición
Adolecente y medios de comuniciónAdolecente y medios de comunición
Adolecente y medios de comunición
Citlalli Sandoval
 
Proceso y descripción de los medios de comunicación.pptx
Proceso y descripción de los medios de comunicación.pptxProceso y descripción de los medios de comunicación.pptx
Proceso y descripción de los medios de comunicación.pptx
CarlaAponte3
 
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana. Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
melissavillanueva1594
 
Influencia de los medios de comunicación
Influencia de los medios de comunicaciónInfluencia de los medios de comunicación
Influencia de los medios de comunicaciónVanneBon
 
Analisis de programas televisivos
Analisis de programas televisivosAnalisis de programas televisivos
Analisis de programas televisivos
Chinita Hans
 
Power Point 3C Force
Power Point 3C ForcePower Point 3C Force
Power Point 3C Force
Valeriavgquimica
 
La influencia de los medios de comunicación en los jovenes
La influencia de los medios de comunicación en los jovenesLa influencia de los medios de comunicación en los jovenes
La influencia de los medios de comunicación en los jovenesTatty Escamilla
 
La familia y los medios de comunicación
La familia y los medios de comunicación La familia y los medios de comunicación
La familia y los medios de comunicación
Gonzalo Piutrin Betancourt
 
Triptico 3º
Triptico 3ºTriptico 3º
Triptico 3º
Shirayuki Tetsuya
 
Los adolescentes y los medios de comunicacion
Los adolescentes y los medios de comunicacionLos adolescentes y los medios de comunicacion
Los adolescentes y los medios de comunicacion
Jorge Garibay
 

Similar a Pedro Guillermo Zúñiga Cárdenas.pptx (20)

Influenciadelosmediosdecomunicacin 121108114845-phpapp02
Influenciadelosmediosdecomunicacin 121108114845-phpapp02Influenciadelosmediosdecomunicacin 121108114845-phpapp02
Influenciadelosmediosdecomunicacin 121108114845-phpapp02
 
Www.odiseo.com.mx_bitacora-educativa_2006_06_medios-masi_ok
  Www.odiseo.com.mx_bitacora-educativa_2006_06_medios-masi_ok  Www.odiseo.com.mx_bitacora-educativa_2006_06_medios-masi_ok
Www.odiseo.com.mx_bitacora-educativa_2006_06_medios-masi_ok
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓNSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
 
Los Medios de Comunicación en Sociedades Avanzadas
Los Medios de Comunicación en Sociedades AvanzadasLos Medios de Comunicación en Sociedades Avanzadas
Los Medios de Comunicación en Sociedades Avanzadas
 
Medios de comunicacion y su influencia sobre los niños (doc)
Medios de comunicacion y su influencia sobre los niños (doc)Medios de comunicacion y su influencia sobre los niños (doc)
Medios de comunicacion y su influencia sobre los niños (doc)
 
Eva2 sc-leonardo-rangel
Eva2 sc-leonardo-rangelEva2 sc-leonardo-rangel
Eva2 sc-leonardo-rangel
 
Influencia de los medios de comunicación1
Influencia de los medios de comunicación1Influencia de los medios de comunicación1
Influencia de los medios de comunicación1
 
Analisis sobre la influencia de los medios de comunicación
Analisis sobre la influencia de los medios de comunicaciónAnalisis sobre la influencia de los medios de comunicación
Analisis sobre la influencia de los medios de comunicación
 
Tarea unidad II
Tarea unidad  IITarea unidad  II
Tarea unidad II
 
Adolecente y medios de comunición
Adolecente y medios de comuniciónAdolecente y medios de comunición
Adolecente y medios de comunición
 
Proceso y descripción de los medios de comunicación.pptx
Proceso y descripción de los medios de comunicación.pptxProceso y descripción de los medios de comunicación.pptx
Proceso y descripción de los medios de comunicación.pptx
 
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana. Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
 
Influencia de los medios de comunicación
Influencia de los medios de comunicaciónInfluencia de los medios de comunicación
Influencia de los medios de comunicación
 
Analisis de programas televisivos
Analisis de programas televisivosAnalisis de programas televisivos
Analisis de programas televisivos
 
Power Point 3C Force
Power Point 3C ForcePower Point 3C Force
Power Point 3C Force
 
La influencia de los medios de comunicación en los jovenes
La influencia de los medios de comunicación en los jovenesLa influencia de los medios de comunicación en los jovenes
La influencia de los medios de comunicación en los jovenes
 
La familia y los medios de comunicación
La familia y los medios de comunicación La familia y los medios de comunicación
La familia y los medios de comunicación
 
Triptico 3º
Triptico 3ºTriptico 3º
Triptico 3º
 
Los adolescentes y los medios de comunicacion
Los adolescentes y los medios de comunicacionLos adolescentes y los medios de comunicacion
Los adolescentes y los medios de comunicacion
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Pedro Guillermo Zúñiga Cárdenas.pptx

  • 2. Introducción En la actualidad, los medios masivos de comunicación en el desarrollo de los adolescentes, tiene la forma de expresarse, en la sociedad actual en general tiene gran influencia; ya que proveen a los adolescentes, en su mayoría es más atractiva que se presente en la escuela; ya que esto contraviene más que nunca en la educación de las nuevas generaciones, producen gustos y tendencias en públicos de todas las edades e incluso influyen en la manera como se relacionan consigo mismo, y con sus semejantes. Es inevitable que los educadores logren hacer de los medios masivos de comunicación, un apoya para su labor educativa utilizando el manejo de los mismos; para que puedan ser utilizados como herramientas que les permita recuperar el lenguaje oral y escrito, de manera simultánea en la escuela, favorezcan una relectura crítica del mundo, por parte de los estudiantes acerca de los mensajes que les llegan habitualmente, principalmente de la televisión o de la cultura audiovisual presentes en los espacios de ocio de los estudiantes. Los medios masivos de comunicación en la sociedad de hoy muestran una creciente influencia como formadores culturales, ya que determinan en gran medida nuestras ideas, hábitos y costumbres. En este momento es posible obtener grandes cantidades de información y noticias con rapidez sin importar el momento en que surgieron, si saber si, es fehaciente o no.
  • 3. Los meidos de comunicación ¿Ques es? Los medios de comunicación son una de las maneras más eficaces y rápidas de transmitir un mensaje, son un vehículo mediante el cual los diferentes poderes de la sociedad pueden ser escuchados.
  • 4. Clasificación de los medios de comunicación Son aquellos que afectan a un mayor número de personas en un momento dado. También se conocen como medios medidos. La publicidad utiliza los medios de comunicación masivos para difundir información noticiosa, comercial y cultura. Medios Masivos 01 Éstos afectan a un menor número de personas en un momento dado. También se conocen como medios no medidos. Medios Auxiliares o Complementarios 02 Son aquellas formas nuevas de promoción de productos, algunas ordinarias y otras muy innovadoras. Medios Alternativos 03
  • 5. Medios de comunicacion masivo Los medios de comunicación masiva bombardean a la población y concretamente a los adolescentes, aprovechando la incertidumbre y curiosidad que en ellos reina para moldearlos al antojo de la sociedad. Aunque son cinco los tipos de medio de comunicación masiva que llegan a nuestros hijos, son especialmente dos por lo que los padres deben preocuparse: la televisión einternet. Los Medios Masivos a la vez se dividen a la vez en: • Televisión • Radio • Periódico y Revistas • Internet • Cine
  • 6. Television y internet  Son una inmensa fuente de información con contenidos lúdicos e inmensamente interesantes de gran utilidad en la vida diaria.  Son armas capaces de modificar conductas, pensamientos e incluso creencias.  Son una fuente de información que confunden y crear hábitos insanos.
  • 7. BENEFICIOS DEL INTERNET RIESGOS DEL INTERNET La mayor parte de los servicios de conexión les proporcionan a los niños y adolescentes recursos tales como enciclopedias, noticieros, acceso a bibliotecas y otros materiales de valor. Ellos pueden usar la computadora para comunicarse con sus amigos y para jugar. La capacidad de ir de un lado a otro con un solo "click" de la computadora le atrae a la impulsividad, la curiosidad y a la necesidad de gratificación inmediata o realimentación que tiene el niño. • Fácil acceso para los niños a áreas que no son apropiadas o son abrumadoras, • Información "en línea" que fomenta el odio, la violencia y la pornografía, • Anuncios clasificados intensivos que engañan y bombardean al niño con ideas nocivas, • Invitación para que los niños se inscriban para ganar premios o se unan a un club que requiera proveer información personal o del hogar a fuentes desconocidas, y • El tiempo que se pasa frente a la computadora es tiempo perdido para el desarrollo de las destrezas sociales.
  • 8. Los adolescents son el grupo de riesgo Porque muchos adolescentes identifican el mundo real con lo que observan en la televisión e internet. En su identidad, manera de ser, gustos, ideas, etc...
  • 9. LA TELEVISION La TV LITERALMENTE se ha convertido en el jefe de la casa. Porque es quien más influye en las decisiones que tomamos diariamente. Incluso puede llegar el punto en el que nos controla. PUBLICIDAD Hoy en día, la publicidad, sobre todo los comerciales, son la mayor influencia para los adolescentes. Nos venden y nos hacen creer una realidad que muchas veces, irónicamente, no existe. ESTEREOTIPOS Un estereotipo es uno imagen, idea o modelo generalmente asociado a un grupo social, que es atribuido a sus conductas, cualidades y habilidades, así como a otras características que lo identifican y que, por lo general, son inmutables.
  • 10. Celulares Video juegos Por un lado, el móvil constituye una parte natural e importante de su cotidianeidad y lo utilizan como medio para organizar las actividades de la vida diaria, también se ha convertido en un medio para construir un vinculo social y para definir el propio espacio de cada cual en relación con los otros. Radio Los videojuegos son una forma de entretenimiento que no deja de crecer y hoy en día representa un negocio millonario. Permiten vivir una aventura en primera persona donde el adolescente pone en practica estrategias en un entorno virtual sin consecuencias en la vida real; se pueden realizar en grupo o en solitario, en casa o en un cyber; influyen en la autoestima, la confianza en uno mismo y la capacidad de superación y son emocionalmente estimulantes debido a su intensidad y rapidez. La influencia de las emisoras de radio musicales en la adolescencia tiene una fuerza muy especial en los cantantes y sus éxitos. En ambos casos es rotunda. Bisbal no fue el campeón de Operación Triunfo, pero su influencia a través de los medios le convirtió en líder. En estos personajes populares no sólo se basa en lo que cantan, sino también como visten y hablan. LA INFLUENCIA EN EL VOCABULARIO Y EXPRESIONES. EN EL RESPETO A LOS DEMÁS
  • 11. • El papel protagonice de los medios masivos de comunicación, favorece en gran parte a establecer formas de pensamiento de la sociedad, especialmente en los jóvenes de nivel medio superior; prescriben en gran medida formas de pensar, costumbres. • Los TIC’s influyen principalmente en los adolescentes ya que somos los más interesados y los que pasamos más tiempo en estas; pero nos influyen y perjudican más precisamente porque somos muy jóvenes y nuestras mentes son fáciles de corromper y somos de cierta manera, más manipulables. Conclusiones
  • 12. Bibliografia • https://elmilenio.info/2017/12/08/estereotipos-en-la-adolescencia/ • https://cursa.ihmc.us/rid=1PHLP3QK9-22NDVTJ- 1D1Y/medios%20de%20comunicacion%20en%20la%20adolescencia.cmap • https://blog.formaciongerencial.com/medios-de-comunicacion-en-ecuador-negocio-y-tendencias/ • https://issuu.com/ingcabreja0620/docs/influencia_de_los_medios_de_comunicacion_en_la_ado • https://www.educ.ar/sitios/educar/resources/150840/adolescencia-y-medios-de-comunicacion/download • https://pt.slideshare.net/Chubipapilla/los-medios-de-comunicacin-y-los-adolescentes • https://www.lavanguardia.com/economia/management/20180322/441820364037/que-hacen-adolescentes-medios.html