SlideShare una empresa de Scribd logo
0 
ÍNDICE 
INTRODUCCIÓN…………………………………………….1 
DESARROLLO…………………………………………...….2 
I. ¿Qué son los medios de comunicación?..................3 
a. Medios de Comunicación más comunes 
II. Educación del joven…………………………………...5 
a. En la casa 
b. En la escuela 
c. En la calle 
III. Estereotipos……………………………………………5 
IV. Consecuencias………………………………………...6 
V. Conclusión……………………………………………..6 
VI. Bibliografía…………………………………….………7
1 
INTRODUCCIÓN 
Éste ensayo fue realizado para analizar los factores que hacen que los medios de 
comunicación sean tan importantes en los jóvenes, dirigiéndonos a un público en 
general pero con un énfasis a los jóvenes que son los más afectados por toda ésta 
tecnología. Utilizaremos un lenguaje sencillo y fácil de entender, esto con la finalidad 
de hacerlo un texto legible y atractivo para los jóvenes ya que es a ellos quienes 
tendrían que ser los más interesados. 
Empezaremos haciendo un análisis sobre ¿Qué son los medios de comunicación? 
Y ¿Cuáles son los favoritos de los jóvenes? ; Esto nos ayudará para enfocar a 
nuestro público e introducirlos más a nuestro tema de investigación.
2 
DESARROLLO 
¿QUÉ SON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN? 
Los medios de comunicación son instrumentos utilizados en la sociedad para 
informar y comunicar mensajes en versión textual, sonora, visual o audiovisual. 
Algunas veces son utilizados para comunicar de forma masiva, para muchos 
millones de personas, como es el caso de la televisión o los diarios impresos o 
digitales, y otras, para transmitir información a pequeños grupos sociales, como es 
el caso de los periódicos locales o institucionales. 
Se clasifican en: 
Medios primarios 
Medios secundarios (máquina) 
Medios terciarios (medios electrónicos) 
Medios cuaternarios (medios digitales) 
El propósito principal de los medios de comunicación es, precisamente, comunicar, 
pero según su tipo de ideología pueden especializarse en; informar, educar, 
transmitir, entretener, formar opinión, enseñar, controlar, etc. Positivas. Las 
características positivas de los medios de comunicación residen en que posibilitan 
que amplios contenidos de información lleguen a extendidos lugares del planeta en 
forma inmediata. Los medios de comunicación, de igual manera, hacen posible que 
muchas relaciones personales se mantengan unidas o, por lo menos, no 
desaparezcan por completo. Otro factor positivo se da en el ámbito económico: 
quien posea el uso de los medios puede generar un determinado tipo de consciencia 
sobre una especie de producto, es decir, puede generar su propia demanda, ya que 
los medios muchas veces cumplen la función de formadores de opinión. Entonces, 
visto desde el ámbito empresarial, es un aspecto ampliamente positivo al hacer 
posible el marketing y anuncios para el mundo. Negativas. Las características 
negativas recaen en la manipulación de la información y el uso de la misma para 
intereses propios de un grupo específico. En muchos casos, tiende a formar 
estereotipos, seguidos por muchas personas gracias al alcance que adquiere el 
mensaje en su difusión (como sucede al generalizar personas o grupos). 
¿CUÁLES SON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MÁS COMUNES? 
Como en todos los aspectos o al menos en la mayoría, siempre hay cosas que nos 
gustan o nos llaman la atención más tal es el caso de los medios de comunicación, 
entre los más importantes encontramos a la televisión, el internet y las redes 
sociales.
El estudio de la Fundación Káiser parte de una observación: los chicos y 
adolescentes norteamericanos pasan cada vez más tiempo usando los nuevos 
medios computadoras, internet y videojuegos, sin que por ello hayan reducido el 
tiempo que pasan con los medios tradicionales televisión, medios gráficos y música. 
En su conjunto, la cantidad de tiempo que los chicos usan los medios supera las 6 
horas al día, con lo que su influencia sobre la vida de los chicos no se puede ignorar. 
A continuación les mostrare unas estadísticas que se han realizado a los jóvenes 
para ver cómo interactúan con los medios de comunicación. 
3
4 
EDUCACIÓN DEL JOVEN 
La generación M es la de los nativos digitales, que nacieron en un mundo con 
computadoras e interactúan con los llamados nuevos medios, como internet y los 
videojuego 
Hablar de medios masivos de comunicación en la actualidad, lleva necesariamente 
a hablar de educación, pues en la sociedad moderna los medios masivos ejercen 
gran influencia ya que ofrecen a niños y jóvenes una educación informal que en 
ocasiones consideran más llamativa e interesante que la obtenida en la escuela. 
En la casa 
Los padres tienes una fuerte responsabilidad de mantener controlados a sus hijos 
en el sentido de no dejar que hagan lo que quieran, que decidan el tiempo que van 
a estar frente a una computadora o a un televisor ya que éstos simples hechos 
pueden llegar a convertirse en un gran problema y es allí donde los padres de familia 
pierden su autoridad como padres. 
En la escuela 
Los maestros también juegan un papel muy importante porque son ellos los que 
tienen que reforzar los valores que se enseñan en la casa y ayudarlos en su 
formación académica; aunque los medios de comunicación son de mucha ayuda al 
realizar investigaciones para apoyarse con su tarea, deben de estar controlados los 
sitios que visitan. 
En la calle 
La calle es un lugar donde los jóvenes pueden perder el control de su vida si no 
escogen bien sus amistades debido a que son éstas las que muchas veces te 
inducen a hacer cosas que en tu casa te dijeron que no son buenas. Al hablar de 
tecnología o de medios de comunicación en específico tienes que tener cuidado con 
las redes sociales y con la gente que socializas. 
ESTEREOTIPOS 
Un estereotipo consiste en una imagen estructurada y aceptada por la mayoría de 
las personas como representativa de un determinado colectivo. Esta imagen se 
forma a partir de una concepción estática sobre las características generalizadas de 
los miembros de esa comunidad. 
Los medios de comunicación crean estereotipos en sus anuncios más que nada en 
la televisión que es donde más bombardean. 
Bombardean, te hacen creer que tu vida, tu salud o tu bienestar depende ya sea 
de un producto, un alimento, un cosmético o ropa.
5 
CONSECUENCIAS 
Es innegable que los medios de comunicación, más allá del mayor o menor poder 
que se les atribuye, han producido una revolución en el espectador. Y es que su 
presencia se prolonga en los distintos espacios de la vida social cotidiana, ya que 
es en el cuerpo, en el rostro, en la manera de hablar, en lo que cantan, en lo que 
comen, en los patrones de belleza y de éxito donde la cultura de masas se muestra 
presente a cada instante sobre todo en nuestros jóvenes. 
Los medios acompañan los procesos de sociabilización, ofrecen referentes de 
conocimiento muy importantes, imágenes del mundo exterior y de personajes que 
constituyen parámetros de interpelación, modelos étnicos y sociales de éxito y 
fracaso, que interactúan con los que vienen de su familia, el barrio o el entorno social 
inmediato. 
Más aún, la diversidad cultural o los diferentes universos culturales de los jóvenes, 
guardan estrecha relación con los patrones diferenciados de la vida y de relación 
con los medios. El significado del hogar, de la vida de barrio, la relación entre los 
sexos y generacional, la concepción del tiempo libre, por ejemplo, se dan de manera 
diversa en la vida de los jóvenes. Se puede afirmar que los medios masivos han 
dejado de ser externos a los jóvenes y se han incorporado a las experiencias 
personales, familiares y escolares, se han hecho parte de su sociabilidad y han 
transformado, además, los modos de percepción. 
CONCLUSIONES 
Con todo lo dicho anteriormente se puede concluir que: 
Los medios masivos de comunicación contribuyen en gran parte a fijar las maneras 
de pensamiento de la sociedad; determinan en gran medida ideas, hábitos y 
costumbres. Hoy resulta inconcebible un mundo sin televisión, Internet, TV Cable, 
radio, prensa y cine. 
En años pasados la comunicación masiva pesaba menos en tanto reinaba la 
comunicación interpersonal con sus baluartes en las tertulias familiares, el mercado 
del barrio, los juegos de salón, los clubes sociales y los comités políticos, centros 
de una relación humana, íntima, entrañable, que hoy se evoca con nostalgia, tal 
vez, como parte de un pasado casi totalmente perdido. 
Es urgente el desarrollo de competencias básicas que la escuela no proporciona.
Se está ante un cambio perceptivo que es histórico, pero que deberá venir 
acompañado de una actitud y comprensión diferentes por parte de quienes se 
ocupan de la educación. 
Si se quiere que los alumnos sigan asistiendo a la educación formal y sea para ello 
interesante y llamativa se debe salir del esquema de la institución cerrada sobre sí 
misma y apoyada sólo en textos y en la palabra del maestro. 
El reto fundamental que tienen los docentes en este nuevo escenario es desarrollar 
nuevas competencias profesionales que les ayuden a utilizar la nueva tecnología 
como herramienta valiosa que apoye efectivamente el proceso enseñanza-aprendizaje. 
6 
BIBLIOGRAFÍA 
CASTILLO, Carmen. Influencia de los medios de comunicación. ODISEO. Enero del 2006. No 
año3. Numero6. Disponible en: http://www.odiseo.com.mx/bitacora-educativa/ 
2006/06/medios-masivos-comunicacion-su-influencia-educacion 
CUERDA, José Luis. Generación M. educar.7 de diciembre del 2005, nº 371. [Fecha de consulta: 19 
de octubre del 2014]. Disponible en: http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/nuevos-alfabetismos/ 
generacion-m-los-chicos-que-crecieron-con-los-nuevos-medios.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de la influencia de los medios de comunicación en la educación
Ensayo de la influencia de los medios de comunicación en la educaciónEnsayo de la influencia de los medios de comunicación en la educación
Ensayo de la influencia de los medios de comunicación en la educacióndivirtiendomeyconociendo
 
Mapa conceptual La comunicacion
Mapa conceptual La comunicacionMapa conceptual La comunicacion
Mapa conceptual La comunicaciondavidgj1981
 
Conclusiones sobre el uso de las redes sociales
Conclusiones sobre el uso de las redes sociales Conclusiones sobre el uso de las redes sociales
Conclusiones sobre el uso de las redes sociales
samy1425
 
Ensayo de la tic
Ensayo de la ticEnsayo de la tic
Ensayo de la tic
Delfina Mejia
 
Ensayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes socialesEnsayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes sociales
mateo1997
 
Cuadro comparativo sobre medios de comunicación y la e.
Cuadro comparativo sobre medios de comunicación y la e.Cuadro comparativo sobre medios de comunicación y la e.
Cuadro comparativo sobre medios de comunicación y la e.
Gerlin Maria Vargas Gonzalez
 
Evolucion De La Comunicacion
Evolucion De La ComunicacionEvolucion De La Comunicacion
Evolucion De La Comunicacionnahyllely
 
Ensayo Las Redes Sociales.
Ensayo Las Redes Sociales.Ensayo Las Redes Sociales.
Ensayo Las Redes Sociales.
AbelPerezD
 
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
kristel munayco
 
Mapa conceptual cultura
Mapa conceptual culturaMapa conceptual cultura
Mapa conceptual cultura
robertos001
 
Ensayo de valores
Ensayo de valoresEnsayo de valores
Ensayo de valores
Katherin Phillips
 
Ensayo de Educación Virtual
Ensayo de Educación VirtualEnsayo de Educación Virtual
Ensayo de Educación Virtual
I.E. Nº 11089 - OLMOS - LAMBAYEQUE
 
Ensayo importancia de la comunicación
Ensayo importancia de la comunicaciónEnsayo importancia de la comunicación
Ensayo importancia de la comunicaciónzerston1997
 
Ensayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjpEnsayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjp
Dalton Jimenez
 
Las redes sociales en los adolescentes
Las redes sociales en los adolescentes Las redes sociales en los adolescentes
Las redes sociales en los adolescentes
Erika Viviana Avila Barón
 
Ensayo las redes sociales
Ensayo las redes socialesEnsayo las redes sociales
Ensayo las redes socialesLuuOss
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
ibetica
 
Las redes sociales - PowerPoint
Las redes sociales - PowerPointLas redes sociales - PowerPoint
Las redes sociales - PowerPoint
José Olegario González Pascual
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de la influencia de los medios de comunicación en la educación
Ensayo de la influencia de los medios de comunicación en la educaciónEnsayo de la influencia de los medios de comunicación en la educación
Ensayo de la influencia de los medios de comunicación en la educación
 
Mapa conceptual La comunicacion
Mapa conceptual La comunicacionMapa conceptual La comunicacion
Mapa conceptual La comunicacion
 
Conclusiones sobre el uso de las redes sociales
Conclusiones sobre el uso de las redes sociales Conclusiones sobre el uso de las redes sociales
Conclusiones sobre el uso de las redes sociales
 
Ensayo de la tic
Ensayo de la ticEnsayo de la tic
Ensayo de la tic
 
Ensayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes socialesEnsayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes sociales
 
Cuadro comparativo sobre medios de comunicación y la e.
Cuadro comparativo sobre medios de comunicación y la e.Cuadro comparativo sobre medios de comunicación y la e.
Cuadro comparativo sobre medios de comunicación y la e.
 
Evolucion De La Comunicacion
Evolucion De La ComunicacionEvolucion De La Comunicacion
Evolucion De La Comunicacion
 
Ensayo Las Redes Sociales.
Ensayo Las Redes Sociales.Ensayo Las Redes Sociales.
Ensayo Las Redes Sociales.
 
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
 
Mapa conceptual cultura
Mapa conceptual culturaMapa conceptual cultura
Mapa conceptual cultura
 
Ensayo de valores
Ensayo de valoresEnsayo de valores
Ensayo de valores
 
Ensayo de Educación Virtual
Ensayo de Educación VirtualEnsayo de Educación Virtual
Ensayo de Educación Virtual
 
Conclusion cuentos
Conclusion cuentosConclusion cuentos
Conclusion cuentos
 
Ensayo importancia de la comunicación
Ensayo importancia de la comunicaciónEnsayo importancia de la comunicación
Ensayo importancia de la comunicación
 
Ensayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjpEnsayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjp
 
Trabajo la familia
Trabajo la familiaTrabajo la familia
Trabajo la familia
 
Las redes sociales en los adolescentes
Las redes sociales en los adolescentes Las redes sociales en los adolescentes
Las redes sociales en los adolescentes
 
Ensayo las redes sociales
Ensayo las redes socialesEnsayo las redes sociales
Ensayo las redes sociales
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
 
Las redes sociales - PowerPoint
Las redes sociales - PowerPointLas redes sociales - PowerPoint
Las redes sociales - PowerPoint
 

Destacado

ENSAYO Medios de comunicación
ENSAYO Medios de comunicaciónENSAYO Medios de comunicación
ENSAYO Medios de comunicaciónALEJITHA-96
 
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentesInfluencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentesJuan Perez
 
Ensayo sobre la comunicación
Ensayo sobre la comunicaciónEnsayo sobre la comunicación
Ensayo sobre la comunicación
Gabriel Vargas
 
Ensayo de Comunicacion (Maria Garcia)
Ensayo de Comunicacion (Maria Garcia)Ensayo de Comunicacion (Maria Garcia)
Ensayo de Comunicacion (Maria Garcia)Maria Garcia
 
Publicidad Agresiva
Publicidad AgresivaPublicidad Agresiva
Publicidad Agresiva
Adri A
 
Ensayo de comunicacion
Ensayo de comunicacionEnsayo de comunicacion
Ensayo de comunicacion
Elvis Quispe Cordova
 
Medios de comunicacion y su influencia sobre los niños (doc)
Medios de comunicacion y su influencia sobre los niños (doc)Medios de comunicacion y su influencia sobre los niños (doc)
Medios de comunicacion y su influencia sobre los niños (doc)Andre Rincon
 
ANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
ANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIONANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
ANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
melidamor
 
Ensayo Ryzard Kapuscinski, Los cinco sentidos
Ensayo  Ryzard Kapuscinski, Los cinco sentidosEnsayo  Ryzard Kapuscinski, Los cinco sentidos
Ensayo Ryzard Kapuscinski, Los cinco sentidos
Bibi Cevallos Bumbila
 
ensayo de comunicacion
ensayo de comunicacionensayo de comunicacion
ensayo de comunicacion
wensaro
 
Capitulo 1 LA COMUNICACION EN UN MUNDO CENTRADO EN LA RED
Capitulo 1 LA COMUNICACION EN UN MUNDO CENTRADO EN LA REDCapitulo 1 LA COMUNICACION EN UN MUNDO CENTRADO EN LA RED
Capitulo 1 LA COMUNICACION EN UN MUNDO CENTRADO EN LA REDBENITEZ ALONSO
 
Ensayo de la comunicacion en internet
Ensayo de la comunicacion en internetEnsayo de la comunicacion en internet
Ensayo de la comunicacion en internet
Javier Francisco Dzul Cabrera
 
Ensayo de la redes sociales
Ensayo de la redes socialesEnsayo de la redes sociales
Ensayo de la redes socialesabigail_brenda
 
Los cinco sentidos del periodista
Los cinco sentidos del periodista Los cinco sentidos del periodista
Los cinco sentidos del periodista La Lupe
 
AnáLisis De Medios
AnáLisis De MediosAnáLisis De Medios
AnáLisis De Mediosguest28bba9
 
La televisión en Bolivia
La televisión en BoliviaLa televisión en Bolivia
La televisión en Bolivia
Sergio Martinez Miranda
 
Historia de la televisión en Bolivia
Historia de la televisión en BoliviaHistoria de la televisión en Bolivia
Historia de la televisión en Bolivia
Rolando Colpari Ibañez
 
Comunicaciones a través de internet
Comunicaciones a través de internetComunicaciones a través de internet
Comunicaciones a través de internetBlanca Valero Hilario
 
Los medios de comunicación en el aula
Los medios de comunicación en el aulaLos medios de comunicación en el aula
Los medios de comunicación en el aulaColegio los Portales
 

Destacado (20)

ENSAYO Medios de comunicación
ENSAYO Medios de comunicaciónENSAYO Medios de comunicación
ENSAYO Medios de comunicación
 
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentesInfluencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
 
Ensayo sobre la comunicación
Ensayo sobre la comunicaciónEnsayo sobre la comunicación
Ensayo sobre la comunicación
 
Ensayo de Comunicacion (Maria Garcia)
Ensayo de Comunicacion (Maria Garcia)Ensayo de Comunicacion (Maria Garcia)
Ensayo de Comunicacion (Maria Garcia)
 
Publicidad Agresiva
Publicidad AgresivaPublicidad Agresiva
Publicidad Agresiva
 
Ensayo de comunicacion
Ensayo de comunicacionEnsayo de comunicacion
Ensayo de comunicacion
 
Medios de comunicacion y su influencia sobre los niños (doc)
Medios de comunicacion y su influencia sobre los niños (doc)Medios de comunicacion y su influencia sobre los niños (doc)
Medios de comunicacion y su influencia sobre los niños (doc)
 
ANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
ANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIONANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
ANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
 
Ensayo Ryzard Kapuscinski, Los cinco sentidos
Ensayo  Ryzard Kapuscinski, Los cinco sentidosEnsayo  Ryzard Kapuscinski, Los cinco sentidos
Ensayo Ryzard Kapuscinski, Los cinco sentidos
 
ensayo de comunicacion
ensayo de comunicacionensayo de comunicacion
ensayo de comunicacion
 
Ensayo cuarto poder
Ensayo cuarto poderEnsayo cuarto poder
Ensayo cuarto poder
 
Capitulo 1 LA COMUNICACION EN UN MUNDO CENTRADO EN LA RED
Capitulo 1 LA COMUNICACION EN UN MUNDO CENTRADO EN LA REDCapitulo 1 LA COMUNICACION EN UN MUNDO CENTRADO EN LA RED
Capitulo 1 LA COMUNICACION EN UN MUNDO CENTRADO EN LA RED
 
Ensayo de la comunicacion en internet
Ensayo de la comunicacion en internetEnsayo de la comunicacion en internet
Ensayo de la comunicacion en internet
 
Ensayo de la redes sociales
Ensayo de la redes socialesEnsayo de la redes sociales
Ensayo de la redes sociales
 
Los cinco sentidos del periodista
Los cinco sentidos del periodista Los cinco sentidos del periodista
Los cinco sentidos del periodista
 
AnáLisis De Medios
AnáLisis De MediosAnáLisis De Medios
AnáLisis De Medios
 
La televisión en Bolivia
La televisión en BoliviaLa televisión en Bolivia
La televisión en Bolivia
 
Historia de la televisión en Bolivia
Historia de la televisión en BoliviaHistoria de la televisión en Bolivia
Historia de la televisión en Bolivia
 
Comunicaciones a través de internet
Comunicaciones a través de internetComunicaciones a través de internet
Comunicaciones a través de internet
 
Los medios de comunicación en el aula
Los medios de comunicación en el aulaLos medios de comunicación en el aula
Los medios de comunicación en el aula
 

Similar a Ensayo medios de la comunicacion

Tarea unidad II
Tarea unidad  IITarea unidad  II
Tarea unidad II
03071981vic
 
Www.odiseo.com.mx_bitacora-educativa_2006_06_medios-masi_ok
  Www.odiseo.com.mx_bitacora-educativa_2006_06_medios-masi_ok  Www.odiseo.com.mx_bitacora-educativa_2006_06_medios-masi_ok
Www.odiseo.com.mx_bitacora-educativa_2006_06_medios-masi_okDaniel Desmoctt
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambienteSErvinet
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
Leticiaher23
 
nuevas tecnologías en proceso educativo
nuevas tecnologías en proceso educativo nuevas tecnologías en proceso educativo
nuevas tecnologías en proceso educativo rodriguezhair
 
Pedro Guillermo Zúñiga Cárdenas.pptx
Pedro Guillermo Zúñiga Cárdenas.pptxPedro Guillermo Zúñiga Cárdenas.pptx
Pedro Guillermo Zúñiga Cárdenas.pptx
NM Nydia
 
Eva2 sc-leonardo-rangel
Eva2 sc-leonardo-rangelEva2 sc-leonardo-rangel
Eva2 sc-leonardo-rangel
LeoRangel06
 
La familia y los medios de comunicación
La familia y los medios de comunicación La familia y los medios de comunicación
La familia y los medios de comunicación
Gonzalo Piutrin Betancourt
 
medios de comunicación dentro y fuera de la escuela
medios de comunicación dentro y fuera de la escuela medios de comunicación dentro y fuera de la escuela
medios de comunicación dentro y fuera de la escuela
alejandra0806
 
Análisis de las Estrategias de la Publicidad y la Mercadotecnia Dirigidas a l...
Análisis de las Estrategias de la Publicidad y la Mercadotecnia Dirigidas a l...Análisis de las Estrategias de la Publicidad y la Mercadotecnia Dirigidas a l...
Análisis de las Estrategias de la Publicidad y la Mercadotecnia Dirigidas a l...
Miguel I. Robles Rico
 
La influencia de los medios de comunicación en los jovenes
La influencia de los medios de comunicación en los jovenesLa influencia de los medios de comunicación en los jovenes
La influencia de los medios de comunicación en los jovenes
MarioBelinchnLpez
 
Educación y Medios de comunicación
Educación y Medios de comunicación Educación y Medios de comunicación
Educación y Medios de comunicación
Wanda Matias
 
Ensayo Medios de comunicación
 Ensayo Medios de comunicación Ensayo Medios de comunicación
Ensayo Medios de comunicaciónALEJITHA-96
 
Influencia de-los-medios-de-comunicación-en-la-sociedad1
Influencia de-los-medios-de-comunicación-en-la-sociedad1Influencia de-los-medios-de-comunicación-en-la-sociedad1
Influencia de-los-medios-de-comunicación-en-la-sociedad1JonathanMtzG
 
Núcleo problemico 1
Núcleo problemico 1Núcleo problemico 1
Núcleo problemico 1intameco8916
 
Cuadro comparativo de la materia tic
Cuadro comparativo de la materia ticCuadro comparativo de la materia tic
Cuadro comparativo de la materia tic
Guarionex Tineo Reyes
 
Los medios-de-comunicación
Los medios-de-comunicaciónLos medios-de-comunicación
Los medios-de-comunicación
ruben maldonado
 
Trabajo ensayos..
Trabajo ensayos..Trabajo ensayos..
Trabajo ensayos..
jose2880
 
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5Sebaz Vga
 

Similar a Ensayo medios de la comunicacion (20)

Tarea unidad II
Tarea unidad  IITarea unidad  II
Tarea unidad II
 
Www.odiseo.com.mx_bitacora-educativa_2006_06_medios-masi_ok
  Www.odiseo.com.mx_bitacora-educativa_2006_06_medios-masi_ok  Www.odiseo.com.mx_bitacora-educativa_2006_06_medios-masi_ok
Www.odiseo.com.mx_bitacora-educativa_2006_06_medios-masi_ok
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
 
nuevas tecnologías en proceso educativo
nuevas tecnologías en proceso educativo nuevas tecnologías en proceso educativo
nuevas tecnologías en proceso educativo
 
Pedro Guillermo Zúñiga Cárdenas.pptx
Pedro Guillermo Zúñiga Cárdenas.pptxPedro Guillermo Zúñiga Cárdenas.pptx
Pedro Guillermo Zúñiga Cárdenas.pptx
 
Eva2 sc-leonardo-rangel
Eva2 sc-leonardo-rangelEva2 sc-leonardo-rangel
Eva2 sc-leonardo-rangel
 
3º parte
3º parte3º parte
3º parte
 
La familia y los medios de comunicación
La familia y los medios de comunicación La familia y los medios de comunicación
La familia y los medios de comunicación
 
medios de comunicación dentro y fuera de la escuela
medios de comunicación dentro y fuera de la escuela medios de comunicación dentro y fuera de la escuela
medios de comunicación dentro y fuera de la escuela
 
Análisis de las Estrategias de la Publicidad y la Mercadotecnia Dirigidas a l...
Análisis de las Estrategias de la Publicidad y la Mercadotecnia Dirigidas a l...Análisis de las Estrategias de la Publicidad y la Mercadotecnia Dirigidas a l...
Análisis de las Estrategias de la Publicidad y la Mercadotecnia Dirigidas a l...
 
La influencia de los medios de comunicación en los jovenes
La influencia de los medios de comunicación en los jovenesLa influencia de los medios de comunicación en los jovenes
La influencia de los medios de comunicación en los jovenes
 
Educación y Medios de comunicación
Educación y Medios de comunicación Educación y Medios de comunicación
Educación y Medios de comunicación
 
Ensayo Medios de comunicación
 Ensayo Medios de comunicación Ensayo Medios de comunicación
Ensayo Medios de comunicación
 
Influencia de-los-medios-de-comunicación-en-la-sociedad1
Influencia de-los-medios-de-comunicación-en-la-sociedad1Influencia de-los-medios-de-comunicación-en-la-sociedad1
Influencia de-los-medios-de-comunicación-en-la-sociedad1
 
Núcleo problemico 1
Núcleo problemico 1Núcleo problemico 1
Núcleo problemico 1
 
Cuadro comparativo de la materia tic
Cuadro comparativo de la materia ticCuadro comparativo de la materia tic
Cuadro comparativo de la materia tic
 
Los medios-de-comunicación
Los medios-de-comunicaciónLos medios-de-comunicación
Los medios-de-comunicación
 
Trabajo ensayos..
Trabajo ensayos..Trabajo ensayos..
Trabajo ensayos..
 
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Ensayo medios de la comunicacion

  • 1. 0 ÍNDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………….1 DESARROLLO…………………………………………...….2 I. ¿Qué son los medios de comunicación?..................3 a. Medios de Comunicación más comunes II. Educación del joven…………………………………...5 a. En la casa b. En la escuela c. En la calle III. Estereotipos……………………………………………5 IV. Consecuencias………………………………………...6 V. Conclusión……………………………………………..6 VI. Bibliografía…………………………………….………7
  • 2. 1 INTRODUCCIÓN Éste ensayo fue realizado para analizar los factores que hacen que los medios de comunicación sean tan importantes en los jóvenes, dirigiéndonos a un público en general pero con un énfasis a los jóvenes que son los más afectados por toda ésta tecnología. Utilizaremos un lenguaje sencillo y fácil de entender, esto con la finalidad de hacerlo un texto legible y atractivo para los jóvenes ya que es a ellos quienes tendrían que ser los más interesados. Empezaremos haciendo un análisis sobre ¿Qué son los medios de comunicación? Y ¿Cuáles son los favoritos de los jóvenes? ; Esto nos ayudará para enfocar a nuestro público e introducirlos más a nuestro tema de investigación.
  • 3. 2 DESARROLLO ¿QUÉ SON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN? Los medios de comunicación son instrumentos utilizados en la sociedad para informar y comunicar mensajes en versión textual, sonora, visual o audiovisual. Algunas veces son utilizados para comunicar de forma masiva, para muchos millones de personas, como es el caso de la televisión o los diarios impresos o digitales, y otras, para transmitir información a pequeños grupos sociales, como es el caso de los periódicos locales o institucionales. Se clasifican en: Medios primarios Medios secundarios (máquina) Medios terciarios (medios electrónicos) Medios cuaternarios (medios digitales) El propósito principal de los medios de comunicación es, precisamente, comunicar, pero según su tipo de ideología pueden especializarse en; informar, educar, transmitir, entretener, formar opinión, enseñar, controlar, etc. Positivas. Las características positivas de los medios de comunicación residen en que posibilitan que amplios contenidos de información lleguen a extendidos lugares del planeta en forma inmediata. Los medios de comunicación, de igual manera, hacen posible que muchas relaciones personales se mantengan unidas o, por lo menos, no desaparezcan por completo. Otro factor positivo se da en el ámbito económico: quien posea el uso de los medios puede generar un determinado tipo de consciencia sobre una especie de producto, es decir, puede generar su propia demanda, ya que los medios muchas veces cumplen la función de formadores de opinión. Entonces, visto desde el ámbito empresarial, es un aspecto ampliamente positivo al hacer posible el marketing y anuncios para el mundo. Negativas. Las características negativas recaen en la manipulación de la información y el uso de la misma para intereses propios de un grupo específico. En muchos casos, tiende a formar estereotipos, seguidos por muchas personas gracias al alcance que adquiere el mensaje en su difusión (como sucede al generalizar personas o grupos). ¿CUÁLES SON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MÁS COMUNES? Como en todos los aspectos o al menos en la mayoría, siempre hay cosas que nos gustan o nos llaman la atención más tal es el caso de los medios de comunicación, entre los más importantes encontramos a la televisión, el internet y las redes sociales.
  • 4. El estudio de la Fundación Káiser parte de una observación: los chicos y adolescentes norteamericanos pasan cada vez más tiempo usando los nuevos medios computadoras, internet y videojuegos, sin que por ello hayan reducido el tiempo que pasan con los medios tradicionales televisión, medios gráficos y música. En su conjunto, la cantidad de tiempo que los chicos usan los medios supera las 6 horas al día, con lo que su influencia sobre la vida de los chicos no se puede ignorar. A continuación les mostrare unas estadísticas que se han realizado a los jóvenes para ver cómo interactúan con los medios de comunicación. 3
  • 5. 4 EDUCACIÓN DEL JOVEN La generación M es la de los nativos digitales, que nacieron en un mundo con computadoras e interactúan con los llamados nuevos medios, como internet y los videojuego Hablar de medios masivos de comunicación en la actualidad, lleva necesariamente a hablar de educación, pues en la sociedad moderna los medios masivos ejercen gran influencia ya que ofrecen a niños y jóvenes una educación informal que en ocasiones consideran más llamativa e interesante que la obtenida en la escuela. En la casa Los padres tienes una fuerte responsabilidad de mantener controlados a sus hijos en el sentido de no dejar que hagan lo que quieran, que decidan el tiempo que van a estar frente a una computadora o a un televisor ya que éstos simples hechos pueden llegar a convertirse en un gran problema y es allí donde los padres de familia pierden su autoridad como padres. En la escuela Los maestros también juegan un papel muy importante porque son ellos los que tienen que reforzar los valores que se enseñan en la casa y ayudarlos en su formación académica; aunque los medios de comunicación son de mucha ayuda al realizar investigaciones para apoyarse con su tarea, deben de estar controlados los sitios que visitan. En la calle La calle es un lugar donde los jóvenes pueden perder el control de su vida si no escogen bien sus amistades debido a que son éstas las que muchas veces te inducen a hacer cosas que en tu casa te dijeron que no son buenas. Al hablar de tecnología o de medios de comunicación en específico tienes que tener cuidado con las redes sociales y con la gente que socializas. ESTEREOTIPOS Un estereotipo consiste en una imagen estructurada y aceptada por la mayoría de las personas como representativa de un determinado colectivo. Esta imagen se forma a partir de una concepción estática sobre las características generalizadas de los miembros de esa comunidad. Los medios de comunicación crean estereotipos en sus anuncios más que nada en la televisión que es donde más bombardean. Bombardean, te hacen creer que tu vida, tu salud o tu bienestar depende ya sea de un producto, un alimento, un cosmético o ropa.
  • 6. 5 CONSECUENCIAS Es innegable que los medios de comunicación, más allá del mayor o menor poder que se les atribuye, han producido una revolución en el espectador. Y es que su presencia se prolonga en los distintos espacios de la vida social cotidiana, ya que es en el cuerpo, en el rostro, en la manera de hablar, en lo que cantan, en lo que comen, en los patrones de belleza y de éxito donde la cultura de masas se muestra presente a cada instante sobre todo en nuestros jóvenes. Los medios acompañan los procesos de sociabilización, ofrecen referentes de conocimiento muy importantes, imágenes del mundo exterior y de personajes que constituyen parámetros de interpelación, modelos étnicos y sociales de éxito y fracaso, que interactúan con los que vienen de su familia, el barrio o el entorno social inmediato. Más aún, la diversidad cultural o los diferentes universos culturales de los jóvenes, guardan estrecha relación con los patrones diferenciados de la vida y de relación con los medios. El significado del hogar, de la vida de barrio, la relación entre los sexos y generacional, la concepción del tiempo libre, por ejemplo, se dan de manera diversa en la vida de los jóvenes. Se puede afirmar que los medios masivos han dejado de ser externos a los jóvenes y se han incorporado a las experiencias personales, familiares y escolares, se han hecho parte de su sociabilidad y han transformado, además, los modos de percepción. CONCLUSIONES Con todo lo dicho anteriormente se puede concluir que: Los medios masivos de comunicación contribuyen en gran parte a fijar las maneras de pensamiento de la sociedad; determinan en gran medida ideas, hábitos y costumbres. Hoy resulta inconcebible un mundo sin televisión, Internet, TV Cable, radio, prensa y cine. En años pasados la comunicación masiva pesaba menos en tanto reinaba la comunicación interpersonal con sus baluartes en las tertulias familiares, el mercado del barrio, los juegos de salón, los clubes sociales y los comités políticos, centros de una relación humana, íntima, entrañable, que hoy se evoca con nostalgia, tal vez, como parte de un pasado casi totalmente perdido. Es urgente el desarrollo de competencias básicas que la escuela no proporciona.
  • 7. Se está ante un cambio perceptivo que es histórico, pero que deberá venir acompañado de una actitud y comprensión diferentes por parte de quienes se ocupan de la educación. Si se quiere que los alumnos sigan asistiendo a la educación formal y sea para ello interesante y llamativa se debe salir del esquema de la institución cerrada sobre sí misma y apoyada sólo en textos y en la palabra del maestro. El reto fundamental que tienen los docentes en este nuevo escenario es desarrollar nuevas competencias profesionales que les ayuden a utilizar la nueva tecnología como herramienta valiosa que apoye efectivamente el proceso enseñanza-aprendizaje. 6 BIBLIOGRAFÍA CASTILLO, Carmen. Influencia de los medios de comunicación. ODISEO. Enero del 2006. No año3. Numero6. Disponible en: http://www.odiseo.com.mx/bitacora-educativa/ 2006/06/medios-masivos-comunicacion-su-influencia-educacion CUERDA, José Luis. Generación M. educar.7 de diciembre del 2005, nº 371. [Fecha de consulta: 19 de octubre del 2014]. Disponible en: http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/nuevos-alfabetismos/ generacion-m-los-chicos-que-crecieron-con-los-nuevos-medios.php