SlideShare una empresa de Scribd logo
• Recabar       información       sobre      la
  implementación de la Pena de Muerte a lo
  largo de nuestra historia.
• Dar a conocer a todo el auditorio posible la
  información y así generar una nueva
  reflexión a cerca de si es conveniente volver
  a este tipo de penas que degradaban a los
  seres humanos.
Para Raúl Carrancá y Trujillo, es "un
tratamiento que el Estado impone a un sujeto
que ha cometido una acción antisocial o que
representa una peligrosidad social, pudiendo
ser o no ser un mal para el sujeto".
• Los encontramos desde la época de la
  colonia en que nos dominaban los españoles
  y nuestros antepasados eran victimas de
  tratos deplorables.
• En segundo lugar podemos verlos en las
  Constituciones mexicanas.
La Pena Capital en esta Carta Magna no se
encontraba estipulada como tal pero aun así se
llevaba a cabo.
En este constituyente sí se estipulaba la pena
capital pero solo para ciertos delitos como el de
traición a la patria, salteadores de caminos, entre
otros.
Para esta época les parecía un acto
aceptable ya que lo veían como una
solución al problema que tenían en el
sistema penitenciario ya que era
precario.
En el articulo 22 no decía que sí se podía aun
aplicar esta pena en los delitos políticos.
Aun así en el Código Militar aun la
contemplaba.
Fue hasta el año 2005 que se derogó
totalmente de nuestro sistema legal la Pena
de Muerte.
Para el año 2008 se desato nueva polémica ya
que el PVEM presento una propuesta en la
cual quería volver a instaurar la pena de
Muerte en nuestro país, desatando así un gran
debate y puntos de vista muy apartados.
Pero esta propuesta fue desechada ya que según el
principio de la Convención Americana de los
Derechos Humanos la nación en la que esta pena ya
se derogo ya no se puede volver a implementar.
La pena de muerte no se aceptaría en México
por la mas importante razón: Estamos en un
país 95% católico.
Además no es una solución al mal sistema
penitenciario que tenemos en el país.
La administración de justicia aquí no es
justa, valga la redundancia.
La pena de muerte es un caso que se debe
estudiar bien antes de formarse un criterio
ante ella, es un tema que genera polémica pero
que no se le debe dar la vuelta, aunque en
nuestro país ya no se puede volver a
implementar es importante conocerla, todas
las personas ya sean estudiantes o no.
1. Arriola, Juan Federico. (2001) La Pena de Muerte en
México.         México,       Trillas.      3a        ed.   (
http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=1084 )
2. Articulo de “El País” México elimina la pena de muerte de
la Constitución y de la Justicia militar. México. (2005)
3. Díaz-Aranda, E. E Islas de González Mariscal, O. (2003) La
Pena De Muerte En México, México.
4. Peregrina, Xavi La Pena De Muerte en México, México.
(2005)
5. Santos, G. (2009) La Pena de Muerte en el Mundo, México
 y los instrumentos multilaterales por su abolición.
México, (http://www.diputados.gob.mx/cedia/sia/spe/SP
E-ISS-06-09.pdf)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Culpabilidad
CulpabilidadCulpabilidad
Culpabilidad
patriciamonreal
 
Tutorial Derecho 2 Unidad III - Derecho Penal
Tutorial Derecho 2 Unidad III - Derecho PenalTutorial Derecho 2 Unidad III - Derecho Penal
Tutorial Derecho 2 Unidad III - Derecho Penal
dereccho
 
Teorias sociologicas del fenómeno criminal
Teorias sociologicas del fenómeno criminalTeorias sociologicas del fenómeno criminal
Teorias sociologicas del fenómeno criminal
Lis Gonzalez
 
Historia general del Derecho Penal
Historia general del Derecho PenalHistoria general del Derecho Penal
Historia general del Derecho Penal
Zarina Aguirre
 
Historia de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSRHistoria de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Presentacion derecho penal
Presentacion derecho penalPresentacion derecho penal
Presentacion derecho penal
elpuchigarcia
 
Metodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológicaMetodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológica
Wael Hikal
 
Exposición de criminología
Exposición de criminologíaExposición de criminología
Exposición de criminología
Ram Cerv
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
pedro angarita
 
Cuadro comparativo Tipos de Homicidio
Cuadro comparativo Tipos de HomicidioCuadro comparativo Tipos de Homicidio
Cuadro comparativo Tipos de Homicidio
luismaita62
 
Ensayo de las teorías de la necesidad del derecho penal en la sociedad
Ensayo de las teorías de la necesidad del derecho penal en la sociedadEnsayo de las teorías de la necesidad del derecho penal en la sociedad
Ensayo de las teorías de la necesidad del derecho penal en la sociedad
GabrielaCapelo
 
Los fines y valores jurídicos.pptx
Los fines y valores jurídicos.pptxLos fines y valores jurídicos.pptx
Los fines y valores jurídicos.pptx
SolanghsLavado
 
Pena de muerte
Pena de muertePena de muerte
Pena de muerte
juanma-10
 
TEORIA DEL FUNCIONALISMO DE CLAUS ROXIN Y DE GÚNTHER JAKOBS.pdf
TEORIA DEL FUNCIONALISMO DE CLAUS ROXIN Y DE GÚNTHER JAKOBS.pdfTEORIA DEL FUNCIONALISMO DE CLAUS ROXIN Y DE GÚNTHER JAKOBS.pdf
TEORIA DEL FUNCIONALISMO DE CLAUS ROXIN Y DE GÚNTHER JAKOBS.pdf
ALEJANDROLAVERIANOMA1
 
1.4 principios del derecho penal
1.4 principios del derecho penal1.4 principios del derecho penal
1.4 principios del derecho penal
aalcalar
 
Perfiles criminales
Perfiles criminalesPerfiles criminales
Perfiles criminales
guidasofu
 
Criminologia critica parte 1
Criminologia critica parte 1Criminologia critica parte 1
Criminologia critica parte 1
Sandra Aniceto Alameda
 
Pena de muerte en la historia
Pena de muerte en la historiaPena de muerte en la historia
Pena de muerte en la historia
dereccho
 
Endocrinologia, transtornos cerebrales y criminalidad
Endocrinologia, transtornos cerebrales y criminalidadEndocrinologia, transtornos cerebrales y criminalidad
Endocrinologia, transtornos cerebrales y criminalidad
osinariss
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
Luis Caballero
 

La actualidad más candente (20)

Culpabilidad
CulpabilidadCulpabilidad
Culpabilidad
 
Tutorial Derecho 2 Unidad III - Derecho Penal
Tutorial Derecho 2 Unidad III - Derecho PenalTutorial Derecho 2 Unidad III - Derecho Penal
Tutorial Derecho 2 Unidad III - Derecho Penal
 
Teorias sociologicas del fenómeno criminal
Teorias sociologicas del fenómeno criminalTeorias sociologicas del fenómeno criminal
Teorias sociologicas del fenómeno criminal
 
Historia general del Derecho Penal
Historia general del Derecho PenalHistoria general del Derecho Penal
Historia general del Derecho Penal
 
Historia de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSRHistoria de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSR
 
Presentacion derecho penal
Presentacion derecho penalPresentacion derecho penal
Presentacion derecho penal
 
Metodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológicaMetodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológica
 
Exposición de criminología
Exposición de criminologíaExposición de criminología
Exposición de criminología
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Cuadro comparativo Tipos de Homicidio
Cuadro comparativo Tipos de HomicidioCuadro comparativo Tipos de Homicidio
Cuadro comparativo Tipos de Homicidio
 
Ensayo de las teorías de la necesidad del derecho penal en la sociedad
Ensayo de las teorías de la necesidad del derecho penal en la sociedadEnsayo de las teorías de la necesidad del derecho penal en la sociedad
Ensayo de las teorías de la necesidad del derecho penal en la sociedad
 
Los fines y valores jurídicos.pptx
Los fines y valores jurídicos.pptxLos fines y valores jurídicos.pptx
Los fines y valores jurídicos.pptx
 
Pena de muerte
Pena de muertePena de muerte
Pena de muerte
 
TEORIA DEL FUNCIONALISMO DE CLAUS ROXIN Y DE GÚNTHER JAKOBS.pdf
TEORIA DEL FUNCIONALISMO DE CLAUS ROXIN Y DE GÚNTHER JAKOBS.pdfTEORIA DEL FUNCIONALISMO DE CLAUS ROXIN Y DE GÚNTHER JAKOBS.pdf
TEORIA DEL FUNCIONALISMO DE CLAUS ROXIN Y DE GÚNTHER JAKOBS.pdf
 
1.4 principios del derecho penal
1.4 principios del derecho penal1.4 principios del derecho penal
1.4 principios del derecho penal
 
Perfiles criminales
Perfiles criminalesPerfiles criminales
Perfiles criminales
 
Criminologia critica parte 1
Criminologia critica parte 1Criminologia critica parte 1
Criminologia critica parte 1
 
Pena de muerte en la historia
Pena de muerte en la historiaPena de muerte en la historia
Pena de muerte en la historia
 
Endocrinologia, transtornos cerebrales y criminalidad
Endocrinologia, transtornos cerebrales y criminalidadEndocrinologia, transtornos cerebrales y criminalidad
Endocrinologia, transtornos cerebrales y criminalidad
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
 

Destacado

Pena de muerte
Pena de muertePena de muerte
Pena de muerte
Wael Hikal
 
Análisis del control social
Análisis del control socialAnálisis del control social
Análisis del control social
Wael Hikal
 
Teoría del caos criminológico 1
Teoría del caos criminológico 1Teoría del caos criminológico 1
Teoría del caos criminológico 1
Wael Hikal
 
Teoría del caos criminológico
Teoría del caos criminológicoTeoría del caos criminológico
Teoría del caos criminológico
Wael Hikal
 
Teoría del caos criminológico 3
Teoría del caos criminológico 3Teoría del caos criminológico 3
Teoría del caos criminológico 3
Wael Hikal
 
Presente y futuro de la victimología
Presente y futuro de la victimologíaPresente y futuro de la victimología
Presente y futuro de la victimologíaWael Hikal
 
Teoría del caos criminológico
Teoría del caos criminológicoTeoría del caos criminológico
Teoría del caos criminológico
Wael Hikal
 
Teoría del caos criminológico 2
Teoría del caos criminológico 2Teoría del caos criminológico 2
Teoría del caos criminológico 2
Wael Hikal
 
El estado actual de la criminología
El estado actual de la criminologíaEl estado actual de la criminología
El estado actual de la criminología
Wael Hikal
 

Destacado (9)

Pena de muerte
Pena de muertePena de muerte
Pena de muerte
 
Análisis del control social
Análisis del control socialAnálisis del control social
Análisis del control social
 
Teoría del caos criminológico 1
Teoría del caos criminológico 1Teoría del caos criminológico 1
Teoría del caos criminológico 1
 
Teoría del caos criminológico
Teoría del caos criminológicoTeoría del caos criminológico
Teoría del caos criminológico
 
Teoría del caos criminológico 3
Teoría del caos criminológico 3Teoría del caos criminológico 3
Teoría del caos criminológico 3
 
Presente y futuro de la victimología
Presente y futuro de la victimologíaPresente y futuro de la victimología
Presente y futuro de la victimología
 
Teoría del caos criminológico
Teoría del caos criminológicoTeoría del caos criminológico
Teoría del caos criminológico
 
Teoría del caos criminológico 2
Teoría del caos criminológico 2Teoría del caos criminológico 2
Teoría del caos criminológico 2
 
El estado actual de la criminología
El estado actual de la criminologíaEl estado actual de la criminología
El estado actual de la criminología
 

Similar a Pena de muerte en méxico

Pena de Muerte
Pena de MuertePena de Muerte
Pena de Muerte
Massiel_uk
 
Pena de muerte
Pena de muertePena de muerte
Pena de muerte
XXXPACHUXXX
 
La realidad sobre la pena de muerte en Mexico
La realidad sobre la pena de muerte en MexicoLa realidad sobre la pena de muerte en Mexico
La realidad sobre la pena de muerte en Mexico
Jocelyne Viridiana Chavez Gonzalez
 
Pena de muerte
Pena de muertePena de muerte
Pena de muerte
AlexVillanueva39
 
Legalización de la pena de muerte en colombia
Legalización de la pena de muerte en colombiaLegalización de la pena de muerte en colombia
Legalización de la pena de muerte en colombia
Karen Altamar
 
53
53 53
Ensayo final sobre " La pena de muerte es una solución para disminuir la deli...
Ensayo final sobre " La pena de muerte es una solución para disminuir la deli...Ensayo final sobre " La pena de muerte es una solución para disminuir la deli...
Ensayo final sobre " La pena de muerte es una solución para disminuir la deli...
solis baez
 
Pena de muerte
Pena de muerte Pena de muerte
Anarquismo y carceles
Anarquismo y carceles Anarquismo y carceles
Anarquismo y carceles
Daniel Diaz
 
LA PENA DE MUERTE.pptx
LA PENA DE MUERTE.pptxLA PENA DE MUERTE.pptx
LA PENA DE MUERTE.pptx
AmericaCitlaliNajera
 
Bloque III, Derecho II
Bloque III, Derecho IIBloque III, Derecho II
Bloque III, Derecho II
Etteniram
 
Ensayo pena de muerte richard
Ensayo pena de muerte  richardEnsayo pena de muerte  richard
Ensayo pena de muerte richard
Richard steve silva guevara
 
159
159159
Monografia la pena de muerte
Monografia la pena de muerteMonografia la pena de muerte
Monografia la pena de muerte
Bernabé Soberón
 
El sistema punitivo de américa latina al desnudo
El sistema punitivo de américa latina al desnudoEl sistema punitivo de américa latina al desnudo
El sistema punitivo de américa latina al desnudo
Doctor Joaquin Medina Bermejo
 
Pena de muerte defensa
Pena de muerte defensaPena de muerte defensa
Pena de muerte defensa
Alelmax
 
Expo
ExpoExpo
La pena de muerte en mexico
La pena de muerte en mexicoLa pena de muerte en mexico
La pena de muerte en mexico
leonardo martinez flores
 
Pena de muerte
Pena de muertePena de muerte
Pena de muerte
Lina Hernandez
 
Normas jurídicas
Normas jurídicasNormas jurídicas
Normas jurídicas
Marta Cazayous
 

Similar a Pena de muerte en méxico (20)

Pena de Muerte
Pena de MuertePena de Muerte
Pena de Muerte
 
Pena de muerte
Pena de muertePena de muerte
Pena de muerte
 
La realidad sobre la pena de muerte en Mexico
La realidad sobre la pena de muerte en MexicoLa realidad sobre la pena de muerte en Mexico
La realidad sobre la pena de muerte en Mexico
 
Pena de muerte
Pena de muertePena de muerte
Pena de muerte
 
Legalización de la pena de muerte en colombia
Legalización de la pena de muerte en colombiaLegalización de la pena de muerte en colombia
Legalización de la pena de muerte en colombia
 
53
53 53
53
 
Ensayo final sobre " La pena de muerte es una solución para disminuir la deli...
Ensayo final sobre " La pena de muerte es una solución para disminuir la deli...Ensayo final sobre " La pena de muerte es una solución para disminuir la deli...
Ensayo final sobre " La pena de muerte es una solución para disminuir la deli...
 
Pena de muerte
Pena de muerte Pena de muerte
Pena de muerte
 
Anarquismo y carceles
Anarquismo y carceles Anarquismo y carceles
Anarquismo y carceles
 
LA PENA DE MUERTE.pptx
LA PENA DE MUERTE.pptxLA PENA DE MUERTE.pptx
LA PENA DE MUERTE.pptx
 
Bloque III, Derecho II
Bloque III, Derecho IIBloque III, Derecho II
Bloque III, Derecho II
 
Ensayo pena de muerte richard
Ensayo pena de muerte  richardEnsayo pena de muerte  richard
Ensayo pena de muerte richard
 
159
159159
159
 
Monografia la pena de muerte
Monografia la pena de muerteMonografia la pena de muerte
Monografia la pena de muerte
 
El sistema punitivo de américa latina al desnudo
El sistema punitivo de américa latina al desnudoEl sistema punitivo de américa latina al desnudo
El sistema punitivo de américa latina al desnudo
 
Pena de muerte defensa
Pena de muerte defensaPena de muerte defensa
Pena de muerte defensa
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
La pena de muerte en mexico
La pena de muerte en mexicoLa pena de muerte en mexico
La pena de muerte en mexico
 
Pena de muerte
Pena de muertePena de muerte
Pena de muerte
 
Normas jurídicas
Normas jurídicasNormas jurídicas
Normas jurídicas
 

Pena de muerte en méxico

  • 1.
  • 2. • Recabar información sobre la implementación de la Pena de Muerte a lo largo de nuestra historia. • Dar a conocer a todo el auditorio posible la información y así generar una nueva reflexión a cerca de si es conveniente volver a este tipo de penas que degradaban a los seres humanos.
  • 3. Para Raúl Carrancá y Trujillo, es "un tratamiento que el Estado impone a un sujeto que ha cometido una acción antisocial o que representa una peligrosidad social, pudiendo ser o no ser un mal para el sujeto".
  • 4. • Los encontramos desde la época de la colonia en que nos dominaban los españoles y nuestros antepasados eran victimas de tratos deplorables. • En segundo lugar podemos verlos en las Constituciones mexicanas.
  • 5. La Pena Capital en esta Carta Magna no se encontraba estipulada como tal pero aun así se llevaba a cabo.
  • 6. En este constituyente sí se estipulaba la pena capital pero solo para ciertos delitos como el de traición a la patria, salteadores de caminos, entre otros.
  • 7. Para esta época les parecía un acto aceptable ya que lo veían como una solución al problema que tenían en el sistema penitenciario ya que era precario.
  • 8. En el articulo 22 no decía que sí se podía aun aplicar esta pena en los delitos políticos. Aun así en el Código Militar aun la contemplaba.
  • 9. Fue hasta el año 2005 que se derogó totalmente de nuestro sistema legal la Pena de Muerte.
  • 10. Para el año 2008 se desato nueva polémica ya que el PVEM presento una propuesta en la cual quería volver a instaurar la pena de Muerte en nuestro país, desatando así un gran debate y puntos de vista muy apartados.
  • 11. Pero esta propuesta fue desechada ya que según el principio de la Convención Americana de los Derechos Humanos la nación en la que esta pena ya se derogo ya no se puede volver a implementar.
  • 12. La pena de muerte no se aceptaría en México por la mas importante razón: Estamos en un país 95% católico. Además no es una solución al mal sistema penitenciario que tenemos en el país. La administración de justicia aquí no es justa, valga la redundancia.
  • 13.
  • 14. La pena de muerte es un caso que se debe estudiar bien antes de formarse un criterio ante ella, es un tema que genera polémica pero que no se le debe dar la vuelta, aunque en nuestro país ya no se puede volver a implementar es importante conocerla, todas las personas ya sean estudiantes o no.
  • 15. 1. Arriola, Juan Federico. (2001) La Pena de Muerte en México. México, Trillas. 3a ed. ( http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=1084 ) 2. Articulo de “El País” México elimina la pena de muerte de la Constitución y de la Justicia militar. México. (2005) 3. Díaz-Aranda, E. E Islas de González Mariscal, O. (2003) La Pena De Muerte En México, México. 4. Peregrina, Xavi La Pena De Muerte en México, México. (2005) 5. Santos, G. (2009) La Pena de Muerte en el Mundo, México y los instrumentos multilaterales por su abolición. México, (http://www.diputados.gob.mx/cedia/sia/spe/SP E-ISS-06-09.pdf)