SlideShare una empresa de Scribd logo
PENSADOR CREATIVO
Mohandas Karamchand Gandhi nació el 2 de octubre de 1869 en la ciudad costera de
Porbandar, situada en el extremo noroeste de la India, en la región de Gujarat. Tal región
era entonces un mosaico de minúsculos principados, cuyos gobernantes tenían un poder
absoluto sobre la vida de sus súbditos. Su padre, Karamchand Gandhi, era el primer
ministro de Porbandar y pertenecía a la casta de los banias, mercaderes de proverbial
astucia y habilidad en el comercio. Su madre, llamada Putlibai, procedía de la secta de los
pranamis, quienes mezclaban el hinduismo con las enseñanzas del Corán. (ref.
biografiasyvidas.com/monografia/gandhi/)
Aunque fue el artífice de la independencia de la India (1947), Mahatma Gandhi raramente
es evocado por ese logro. En primer lugar, porque lo más inspirador de su figura no reside
tanto en aquel fin como en los medios, es decir, en sus casi tres décadas de perseverancia
en un activismo pacífico fundado en la no violencia y en la fuerza de las convicciones.
Y en segundo lugar, porque sus metas siempre fueron mucho más amplias, y abarcaron la
abolición de las castas, la justicia social, la transformación de las estructuras económicas y
la concordia entre religiones, designios que convergían en el ideal de una profunda
renovación ética y espiritual del ser humano.
Por ello, Mohandas Karamchand Gandhi para mí cumple con todas las características de
un pensador creativo, pues para la conformación de este tipo de pensamiento es necesario
lo siguiente:
1. Para poder durar casi tres décadas con un movimiento pacífico, tuvo que haber
ideado un sin número de situaciones para que éste no fuera reventado con la
violencia y para hacer preservar la firmeza de sus convicciones.
2. Desde ya al conocer el lineja de su padre, descendiente de comerciantes de gran
astucia y habilidad para el comercio, pudo darle esa creatividad para poder amplitud
a sus metas establecidas en su resistencia pacífica.
3. Su ideales fueron más allá de la simple activismo pacifico, sino que también lucho
por otras grandes causa que desde su perspectiva, como fueron la abolición de las
castas, la justicia social, la transformación de las estructuras económicas y la
concordia entre religiones.
4. La historia no se equivoca, y muchas causas independentistas iniciaron con una
simple idea “La Independencia” pero que después se reforzaron con nuevas ideas
extendiendo así el objetivo de sus movimientos.
5. Hombre de austeridad inflexible y absoluta modestia, Mahatma Gandhi se encuentra
entre los grandes personajes que, con su pensamiento y su acción, cuestionaron y
llegaron a alterar el establishment político e ideológico del mundo en el siglo XX y
se erigieron en referente de todo tipo de movilizaciones contra la injusticia; basta
recordar que fue el modelo inspirador de líderes y activistas como Martin Luther King
o Nelson Mandela.
6. En un país en que la política era sinónimo de corrupción, Gandhi introdujo la ética
en la vida pública a través de la palabra y el ejemplo. Vivió en una pobreza sin
paliativos, jamás concedió prebendas a sus familiares y rechazó siempre el poder
político, antes y después de la liberación de la India. Tal idiosincrasia ha convertido
al apóstol de la no violencia en un caso único entre los revolucionarios de todos los
tiempos, y en el más admirado (cuando no venerado) de los líderes espirituales
modernos.
7. Por estas y muchas razones más es para mí el hombre que innovo con creatividad,
modestia, austeridad a través del ejemplo la forma de hacer política.

Más contenido relacionado

Similar a Pensador creativo

Act2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortizAct2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortiz
Jesuso Juarez
 
Act2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortizAct2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortiz
Jesuso Juarez
 
Act2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortizAct2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortiz
Jesuso Juarez
 
Act2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortizAct2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortiz
Jesuso Juarez
 
Pratica 1
Pratica 1Pratica 1
Pratica 1
Victor HM
 
Actv 2.5 olvera
Actv 2.5 olveraActv 2.5 olvera
Actv 2.5 olvera
Sol Olvera
 
3 gandhi
3 gandhi3 gandhi
3 gandhi
clublecturajs
 
Mahatma Ghandi
Mahatma GhandiMahatma Ghandi
Mahatma Ghandi
Betty5Bravo
 
Act.2.5 etica
Act.2.5 eticaAct.2.5 etica
Act.2.5 etica
sabkapi
 
Actividad 2 5 paul arturo salinas guerra_etica
Actividad 2 5 paul arturo salinas guerra_eticaActividad 2 5 paul arturo salinas guerra_etica
Actividad 2 5 paul arturo salinas guerra_etica
paul.salinas
 
Actividad 2.5 mariana michelle angeles ceja ética
Actividad 2.5 mariana michelle angeles ceja éticaActividad 2.5 mariana michelle angeles ceja ética
Actividad 2.5 mariana michelle angeles ceja ética
MMMichelleCA
 
Lider que mas admiro
Lider que mas admiroLider que mas admiro
Lider que mas admiro
10miguelangel
 
Ganhi
GanhiGanhi
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
JennylizethUF
 
Tema 2. La resistencia pacífica.
Tema 2. La resistencia pacífica.Tema 2. La resistencia pacífica.
Tema 2. La resistencia pacífica.
DiegoArias138
 
Mahatma Gandhi
Mahatma GandhiMahatma Gandhi
Mahatma Gandhi
noviolencia
 
Alejatecnoliga1
Alejatecnoliga1Alejatecnoliga1
Alejatecnoliga1
Daniela Arias
 
Dirigir. liderazgo. (2)
Dirigir. liderazgo. (2)Dirigir. liderazgo. (2)
Dirigir. liderazgo. (2)
Tania Villanueva
 
gandi
gandigandi
Gandhi y día de la paz
Gandhi y día de la pazGandhi y día de la paz
Gandhi y día de la paz
micaelagonzalezcarril
 

Similar a Pensador creativo (20)

Act2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortizAct2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortiz
 
Act2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortizAct2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortiz
 
Act2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortizAct2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortiz
 
Act2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortizAct2.5 jesus ortiz
Act2.5 jesus ortiz
 
Pratica 1
Pratica 1Pratica 1
Pratica 1
 
Actv 2.5 olvera
Actv 2.5 olveraActv 2.5 olvera
Actv 2.5 olvera
 
3 gandhi
3 gandhi3 gandhi
3 gandhi
 
Mahatma Ghandi
Mahatma GhandiMahatma Ghandi
Mahatma Ghandi
 
Act.2.5 etica
Act.2.5 eticaAct.2.5 etica
Act.2.5 etica
 
Actividad 2 5 paul arturo salinas guerra_etica
Actividad 2 5 paul arturo salinas guerra_eticaActividad 2 5 paul arturo salinas guerra_etica
Actividad 2 5 paul arturo salinas guerra_etica
 
Actividad 2.5 mariana michelle angeles ceja ética
Actividad 2.5 mariana michelle angeles ceja éticaActividad 2.5 mariana michelle angeles ceja ética
Actividad 2.5 mariana michelle angeles ceja ética
 
Lider que mas admiro
Lider que mas admiroLider que mas admiro
Lider que mas admiro
 
Ganhi
GanhiGanhi
Ganhi
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
 
Tema 2. La resistencia pacífica.
Tema 2. La resistencia pacífica.Tema 2. La resistencia pacífica.
Tema 2. La resistencia pacífica.
 
Mahatma Gandhi
Mahatma GandhiMahatma Gandhi
Mahatma Gandhi
 
Alejatecnoliga1
Alejatecnoliga1Alejatecnoliga1
Alejatecnoliga1
 
Dirigir. liderazgo. (2)
Dirigir. liderazgo. (2)Dirigir. liderazgo. (2)
Dirigir. liderazgo. (2)
 
gandi
gandigandi
gandi
 
Gandhi y día de la paz
Gandhi y día de la pazGandhi y día de la paz
Gandhi y día de la paz
 

Último

W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 
624928621-Maestro-de-La-Conversacion.pdf
624928621-Maestro-de-La-Conversacion.pdf624928621-Maestro-de-La-Conversacion.pdf
624928621-Maestro-de-La-Conversacion.pdf
JasonSilvestre2
 
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Iñigo Irizar Arcelus
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 

Último (6)

W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 
624928621-Maestro-de-La-Conversacion.pdf
624928621-Maestro-de-La-Conversacion.pdf624928621-Maestro-de-La-Conversacion.pdf
624928621-Maestro-de-La-Conversacion.pdf
 
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 

Pensador creativo

  • 1. PENSADOR CREATIVO Mohandas Karamchand Gandhi nació el 2 de octubre de 1869 en la ciudad costera de Porbandar, situada en el extremo noroeste de la India, en la región de Gujarat. Tal región era entonces un mosaico de minúsculos principados, cuyos gobernantes tenían un poder absoluto sobre la vida de sus súbditos. Su padre, Karamchand Gandhi, era el primer ministro de Porbandar y pertenecía a la casta de los banias, mercaderes de proverbial astucia y habilidad en el comercio. Su madre, llamada Putlibai, procedía de la secta de los pranamis, quienes mezclaban el hinduismo con las enseñanzas del Corán. (ref. biografiasyvidas.com/monografia/gandhi/) Aunque fue el artífice de la independencia de la India (1947), Mahatma Gandhi raramente es evocado por ese logro. En primer lugar, porque lo más inspirador de su figura no reside tanto en aquel fin como en los medios, es decir, en sus casi tres décadas de perseverancia en un activismo pacífico fundado en la no violencia y en la fuerza de las convicciones. Y en segundo lugar, porque sus metas siempre fueron mucho más amplias, y abarcaron la abolición de las castas, la justicia social, la transformación de las estructuras económicas y la concordia entre religiones, designios que convergían en el ideal de una profunda renovación ética y espiritual del ser humano. Por ello, Mohandas Karamchand Gandhi para mí cumple con todas las características de un pensador creativo, pues para la conformación de este tipo de pensamiento es necesario lo siguiente:
  • 2. 1. Para poder durar casi tres décadas con un movimiento pacífico, tuvo que haber ideado un sin número de situaciones para que éste no fuera reventado con la violencia y para hacer preservar la firmeza de sus convicciones. 2. Desde ya al conocer el lineja de su padre, descendiente de comerciantes de gran astucia y habilidad para el comercio, pudo darle esa creatividad para poder amplitud a sus metas establecidas en su resistencia pacífica. 3. Su ideales fueron más allá de la simple activismo pacifico, sino que también lucho por otras grandes causa que desde su perspectiva, como fueron la abolición de las castas, la justicia social, la transformación de las estructuras económicas y la concordia entre religiones. 4. La historia no se equivoca, y muchas causas independentistas iniciaron con una simple idea “La Independencia” pero que después se reforzaron con nuevas ideas extendiendo así el objetivo de sus movimientos. 5. Hombre de austeridad inflexible y absoluta modestia, Mahatma Gandhi se encuentra entre los grandes personajes que, con su pensamiento y su acción, cuestionaron y llegaron a alterar el establishment político e ideológico del mundo en el siglo XX y se erigieron en referente de todo tipo de movilizaciones contra la injusticia; basta recordar que fue el modelo inspirador de líderes y activistas como Martin Luther King o Nelson Mandela. 6. En un país en que la política era sinónimo de corrupción, Gandhi introdujo la ética en la vida pública a través de la palabra y el ejemplo. Vivió en una pobreza sin paliativos, jamás concedió prebendas a sus familiares y rechazó siempre el poder político, antes y después de la liberación de la India. Tal idiosincrasia ha convertido al apóstol de la no violencia en un caso único entre los revolucionarios de todos los tiempos, y en el más admirado (cuando no venerado) de los líderes espirituales modernos. 7. Por estas y muchas razones más es para mí el hombre que innovo con creatividad, modestia, austeridad a través del ejemplo la forma de hacer política.