SlideShare una empresa de Scribd logo
N R C : 4 5 4 1
I D : 2 8 5 7 3 6
STEFANY DIAZ PULIDO
D E S A R R O L L O E M P R E S A R I A L C O L O M B I A N O
LA PERDURABILIDAD EN LA EMPRESAS
DE FAMILIA
MODELOS CONCEPTUALES DE LA
EMPRESA FAMILIAR
 EL MODELO CONCEPTUAL DE LAS DECADAS DE 1960 Y
1970 SOSTENIA LA EXISTENCIA DE DOS SUBSISTEMAS
INTERCONECTADOS EN LA EMPRESA FAMILIAR:LA
FAMILIA Y EL NEGOCIO
 CADA UNO DE ELLOS TENIA SUS PROPIAS NORMAS
REGLAS DE PERTANENCIA Y ESTRUCTURA DE VALORES
ORGANIZACIONALES
 LOS PROBLEMAS SURGEN PORQUEBLOS MISMOS
INDIVIDUOS HAN DE CUMPLIR OBLIGACIONES EN LOS
DOS CIRCULOS ;POR EJEMPLO,COMO PADRES Y COMO
GERENTES PROFESIONALES
ESQUEMA DE
1980
EL MODELO
DESTACA EN LAS
EMPRESAS DE
FAMILIA LA
PRESENCIA DE TRES
SUBSISTEMAS
INDEPENDIENTES,
PERO
ESTRECHAMENTE
RELACIONADOS:
EMPRESA
PROPIEDAD
FAMILIA
 ESQUEMA DE LOS TRES
CIRCULOS
MODELO TRIDIMENSIONAL DE LA
EMPRESA FAMILIAR
E S T E M O D E L O S I R V E P R I N C I P A L M E N T E P A R A
C R E A R U N A E S T R U C T U R A P R E D E C I B L E D E L
D E S A R R O L L O D E L A E M P R E S A F A M I L I A R C O N
E L T I E M P O S E N C A D A D I M E N S I O N
PARA QUE SIRVE?
IDENTIFICACION DE
LA ETAPA ACTUAL
COMBINACIONES DE
ETAPAS :PROPIEDAD
FAMILIA Y COMPAÑÍA
AYUDAN A ANALIZAR LA
DINAMICA DE
CUALQUIER EMPRESA
FAMILIAR
L O S P R I N C I P I O S D E G O B I E R N O C O R P O R A T I V O
D E L A O C D E S E H A N C O N V E R T I D O E N
R E F E R E N C I A P A R A L O S I N T E R E S A D O S E N
A N A L I Z A R E L B U E N G O B I E R N O D E L A S
E M P R E S A S .
PRINCIPIOS DE GOBIERNO
CORPORATIVO DE OCDE
El papel de las partes interesadas
Revelación de información y transparencia
Las responsabilidades de la junta directiva
un trato equitativo hacia los accionistas
Garantizar la base de un marco eficaz para el buen gobierno
Los derechos de los accionistas y funciones claves en el
ámbito empresarial
Garantizar La Base De Un Marco Eficaz
Para El Gobierno Corporativo
 El marco para el gobierno corporativo deberá
promover la transparencia y eficacia de los mercados
ser coherente con el régimen legal y articular de
forma clara el reparto de responsabilidades entre las
distintas autoridades supervisoras ,reguladoras y
ejecutoras
LOS DERECHOS DE LOS ACCIONISTAS Y FUNCIONES
CLAVE EN EL AMBITO DE LA PROPIEDAD
 EL MARCO PARA EL GOBIERNO CORPORATIVO DEBERA
AMPARAR Y FACILITAR EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE
LOS ACCIONISTAS
Tratamiento Equitativo De Los Accionistas
 EL MARCO PARA EL GOBIERNO CORPORATIVO DEBERA
GARANTIZAR UN TRATO EQUITATIVO A TODOS LOS
ACCIONISTAS ,INCLUIDOS LOS MINORITARIOS Y EXTRANJEROS
.TODOS LOS ACCIONISTAS DEBEN TENER LA OPORTUNIDAD DE
REALIZAR UN RECURSO EFECTIVO EN CASO DE VIOLACION DE
SUS DERECHOS
El Papel De Las Partes Interesadas En El Ámbito Del
Gobierno Corporativo
 EL MARCO PARA EL GOBIERNO CORPORATIVO DEBERA
RECONOCER LOS DERECHOS,DE LAS PARTES INTERESADAS
ESTABLECIDOS POR LA LEY O ATRAVEZ DE ACUERDOS LAS
SOCIEDADES Y LAS PARTES INTERESADAS CON VISTMUTUOS AL
IGUAL QUE FOMENTAR LA COOPERACION ACTIVA ENTRE AS
ALA CREACION DE RIQUEZA Y EMPLEO, ASI COMO A FACILITAR
LA SOSTENIBILIDAD DE EMPRESAS SANAS DESDE EL PUNTO DE
VISTA FINANCIERO
Divulgación De Datos Y Transparencia
 EL MARCO PARA EL GOBIERNO CORPORATIVO DEBERA
GARANTIZAR LA REVELACION OPORTUNA Y PRECISA DE TODAS
LAS CUESTIONES MATERIALES RELATIVAS ALA SOCIEDAD
INCLUIDA LA SITUACION FINANCIERA,LOS RESULTADOS LA
TITULARIDAD Y EL GOBIERNO DE LA EMPRESA
La Responsabilidad De La Junta Directiva
 EL MARCO PARA EL GOBIERNO CORPORATIVO DEBERA
GARANTIZAR LA ORIENTACION ESTRATEGICA DE LA EMPRESA
EL CONTROL EFECTIVO DE LA DIRECCION EJECUTIVA POR
PARTE DE LA JUNTA DIRECTIVA Y LA RESPONSABILIDAD DE
ESTA FRENTE ALA EMPRESA Y LOS ACCIONISTAS
Protocolos De Familia
 SI BIEN PROTOCOLO DE FAMILIA DEBE SER INSPIRADO PARA LA
FAMILIA DESDE EL PUNTO DE VISTA MORAL Y BASARSE EN LA
CONVICCION SOBRE LA NECESIDAD DE BUSCAR UN EQUILIBRIO
DINAMICO ENTRE EMPRESA FAMILIA Y PROPIEDAD ESTE NO
PUEDE PRESINDIR DE SU CARATER CONTRACTUAL
Asambleas Y Juntas De Socios
 LOS PROTOCOLOS DE FAMILIA PUEDEN SER INSTRUMENTOS
PARA OPTIMIZAR LA DINAMICA DE LOS MAXIMOS ORGANOS
SOCIALES .EL PROCESO DE PERFECCIONAMIENTO DE LOS
MISMOS ES UNA OPORTUNIDAD PARA REVISAR EL
FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DE SOCIOS O DE LA ASAMBLEA
DE ACCIONISTAS
Composición De La Junta
LOS EXPERTOS EN EL GOBIERNO CORPORATIVO DE LAS
EMPRESAS FAMILIARES COINCIDEN EN LA NECESIDAD DE
INCLUIR EN LA JUNTA DIRECTIVA PERSONAS EXTERNAS QUE
TENGAN UN PERFIL ADECUADO PREFERIBLEMENTE:
 EMPRESARIOS O EJECUTIVOS EXITOSO Y VIGENTES
 CON EXPERIENCIA EN SECTORES CON ELEMENTOS SIMILARES
 CON EXPERIENCIA EN EMPRESAS MAS GRANDES
 CON CORAJE CONVICCION Y PIEL DURA
 INQUISIDORES Y CON GANAS DE APRENDER DEL NEGOCIO
 QUE SEPAN TRABAJAR EN EQUIPO
 DISPUESTOS A DECIR NO LO SE
 QUE GUARDEN CONFIDECIALIDAD
Tamaño De La Junta
 LOS LIMITES ALA CANTIDAD DE DIRECTORES PERMITEN QUE
LOS MIEMBROS SE CONOSCAN ENTRE SI Y PUEDAN PARTICIPAR
PLENAMENTE EN LAS DISCUSIONES PARA LLEGAR AUN
VERDADERO CONSENSO
El Papel Del Presidente De La Junta
LA FORMA EN QUE UNA JUNTA TRABAJE Y EL GRADO EN QUE LOS
DIRECTORES EXTERNOS SEAN APROVECHADOS
ADECUADAMENTE DESCANSAN EN MANOS DEL PRESIDENTE
Comités Dentro De La Junta
EN ALGUNAS ORGANIZACIONES PUEDE RESULTAR LA UTILIDAD
LA FORMACION DE COMITES AD HOC DE JUNTA DIRECTIVA COMO
ORGANOS DE CONSULTA Y APOYO PARA LA TOMA DE DESICIONES
Frecuencia De Las Reuniones De La Junta
 CONVIENE ACORDAR LO REFERENTE A LA FRECUENCIA DE LAS
REUNIONES DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES Y
CARACTERISTICAS PROPIAS DE LA EMPRESA
 Evaluación De La Junta
 UNA RECOMENDACIÓN PARA OPTIMIZAR EL DESEMPEÑO DE
LAS JUNTAS ES ESTABLECER UNOS ADECUADOS METODOS DE
EVALUACION
 La Junta Directiva De La Sas
 EL ARTICULO 25 DE LA LEY 1258 CONTEMPLA UNA REGULACION
DE LA JUNTA MAS FLEXIBLE QUE LA CONTENIDA EN EL CODIGO
DE COMERCIO
Formalización Empresarial
 UNA CONDICION PARA LA PERDURABILIDAD ES LA FORMACION
EMPRESARIAL.COMO SE ILUSTRA EN EL SIGUIENTE CUADRO
QUE PRESENTA LA CAMARA DE COMERCIO DE CALI EN SU
PAGINA DE INTERNET AL FORMALIZARSE LAS EMPRESAS
OBTIENEN MUCHAS VENTAJAS.POR EL CONTRARIO AL
PERMANECER EN LA INFORMABILIDAD DE LAS EMPRESAS
TENDRAN SERIOS INCONVENIENTES PARA CRECER PARA
COMPETIR Y POR SUPUESTO PARA PROYECTARSE A LARGO
PLAZO
EMPRESA FORMAL EMPRESA INFORMAL
VENTAJAS DESVENTAJAS
USO EFICIENTEDERECURSOS BAJA PRODUCTIVIDADY COMPETTITIVIDAD
APERTURA DERELACIONES COMERCIALESPERDIDA DEOPORTUNIDADES COMERCIALES
SEEXPANDEA OTROS MERCADOS DIFICULTADPARA NUEVOS MERCADOS
CRECIMIENTO MAS RAPIDO BAJO CRECIMIENTO ECONOMICO
ACCESO ALCREDITO Y SERVICIOS DIFICULTADPARA ACCEDERALCREDITO
ALIANZAS ESTRATEGICAS MENORPOSIBILIDADDEALIANZAS
OFERENTES DEBIENES Y SERVICIOS DIFICULTADCON ELSECTORPRIVADO
TRANQUILIDAD INTRANQUILO Y CON TEMORES
RECONOCIMIENTO ES VISTA COMO DEALTO RIESGO
BENEFICIOS TRIBUTARIOS Y NO TRIBUTA SEAUTOEXCLUYE
PROTECCION LEGAL GENERA DESCONFIANZA
EVITA RIESGOS DESANCIONES ES INVISIBLE
Mecanismos De Solución De Problemas
 DENTRO DE LAS ESTRATEGIAS PARA LA PERDURABILIDAD DE
LAS EMPRESAS ESTA LA ADECUADA Y OPORTUNA
INCORPORACION DE MECANISMOS PARA LA SOLUCION DE
CONFLICTOS .EN ESTA MATERIA TANTO EN LOS ESTATUTOS
COMO EN EL PROTOCOLO ES CONVENIENTE DETALLAR LOS
PROCEDIMIENTOS Y COMPETENCIAS
El Caso Japonés
 ENTRE LOS PAISES QUE SE DESTACAN POR LA
PERDURABILIDAD DE SUS EMPRESAS JAPON APARECE EN EL
PRIMER LUGAR,CON CERCA DE 4.000 EMPRESAS DE LARGA
DURACION
EMPRESAS DELARGA DURACION EN ELMUNDO
JAPON 3.937 REPUBLICA CHECA 102
ALEMANIA 1.850 SUECIA 84
REINO UNIDO 467 BELGICA 79
FRANCIA 376 ESPAÑA 77
AUSTRIA 302 CHINA 75
PAISES BAJOS 296 DINAMARCA 66
ITALIA 192 POLONIA 49
SUIZA 167 NORUEGA 44
U.S.A 157 IRLANDIA 41
RUSIA 149 SUDAFRICA 41

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

“Organización, Constitución y Gestión de MyPE”
“Organización, Constitución y Gestión de MyPE”“Organización, Constitución y Gestión de MyPE”
“Organización, Constitución y Gestión de MyPE”
Caarlitos Palomino
 
Aula 6 paola gonzabay
Aula 6 paola gonzabayAula 6 paola gonzabay
Aula 6 paola gonzabay
margarettita
 
La empresa o negocio
La empresa o negocioLa empresa o negocio
La empresa o negocio
PaolaGonzabay
 
Formalizacion a
Formalizacion aFormalizacion a
Formalizacion a
El Rincon de la Faceac
 
La perdurabilidad en las empresas de familia
La perdurabilidad en las empresas de familiaLa perdurabilidad en las empresas de familia
La perdurabilidad en las empresas de familia
cristian199325
 
La formalización empresarial
La formalización empresarialLa formalización empresarial
La formalización empresarial
maritza
 
Presentacion capitulo 4
Presentacion capitulo 4Presentacion capitulo 4
Presentacion capitulo 4
Hector MG
 
Guiaformalizaempresas
GuiaformalizaempresasGuiaformalizaempresas
Guiaformalizaempresas
Glenda Alarico
 
Ensayo sobre las organizaciones en colombia y la importancia de las mipymes
Ensayo sobre las organizaciones en colombia y la importancia de las mipymesEnsayo sobre las organizaciones en colombia y la importancia de las mipymes
Ensayo sobre las organizaciones en colombia y la importancia de las mipymes
Corporación Universitaria de Comfacauca
 
ITS VICENTE LEON LATACUNGA
ITS VICENTE LEON LATACUNGAITS VICENTE LEON LATACUNGA
ITS VICENTE LEON LATACUNGA
Nombre Apellidos
 
Ximwna 23tm
Ximwna 23tmXimwna 23tm
Ximwna 23tm
PacoSalazar8
 
EE
EEEE
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresas
Paula Ostos
 
Evolución del papel y la naturaleza de la empresa jessica pérez
Evolución del papel y la naturaleza de la  empresa jessica pérezEvolución del papel y la naturaleza de la  empresa jessica pérez
Evolución del papel y la naturaleza de la empresa jessica pérez
ErickTMCC
 
Ciencias politicas y economicas
Ciencias politicas y economicasCiencias politicas y economicas
Ciencias politicas y economicas
carlossj10
 
Formalizacion Comercial
Formalizacion ComercialFormalizacion Comercial
Formalizacion Comercial
asesorcontable
 
Etica De Los Negocios
Etica De Los NegociosEtica De Los Negocios
Etica De Los Negocios
guest9c9da1b
 

La actualidad más candente (17)

“Organización, Constitución y Gestión de MyPE”
“Organización, Constitución y Gestión de MyPE”“Organización, Constitución y Gestión de MyPE”
“Organización, Constitución y Gestión de MyPE”
 
Aula 6 paola gonzabay
Aula 6 paola gonzabayAula 6 paola gonzabay
Aula 6 paola gonzabay
 
La empresa o negocio
La empresa o negocioLa empresa o negocio
La empresa o negocio
 
Formalizacion a
Formalizacion aFormalizacion a
Formalizacion a
 
La perdurabilidad en las empresas de familia
La perdurabilidad en las empresas de familiaLa perdurabilidad en las empresas de familia
La perdurabilidad en las empresas de familia
 
La formalización empresarial
La formalización empresarialLa formalización empresarial
La formalización empresarial
 
Presentacion capitulo 4
Presentacion capitulo 4Presentacion capitulo 4
Presentacion capitulo 4
 
Guiaformalizaempresas
GuiaformalizaempresasGuiaformalizaempresas
Guiaformalizaempresas
 
Ensayo sobre las organizaciones en colombia y la importancia de las mipymes
Ensayo sobre las organizaciones en colombia y la importancia de las mipymesEnsayo sobre las organizaciones en colombia y la importancia de las mipymes
Ensayo sobre las organizaciones en colombia y la importancia de las mipymes
 
ITS VICENTE LEON LATACUNGA
ITS VICENTE LEON LATACUNGAITS VICENTE LEON LATACUNGA
ITS VICENTE LEON LATACUNGA
 
Ximwna 23tm
Ximwna 23tmXimwna 23tm
Ximwna 23tm
 
EE
EEEE
EE
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresas
 
Evolución del papel y la naturaleza de la empresa jessica pérez
Evolución del papel y la naturaleza de la  empresa jessica pérezEvolución del papel y la naturaleza de la  empresa jessica pérez
Evolución del papel y la naturaleza de la empresa jessica pérez
 
Ciencias politicas y economicas
Ciencias politicas y economicasCiencias politicas y economicas
Ciencias politicas y economicas
 
Formalizacion Comercial
Formalizacion ComercialFormalizacion Comercial
Formalizacion Comercial
 
Etica De Los Negocios
Etica De Los NegociosEtica De Los Negocios
Etica De Los Negocios
 

Similar a Perdurabilidad en las empresas

marco legal.pdf
marco legal.pdfmarco legal.pdf
marco legal.pdf
TadeoRodriguezChavez
 
Creacion empresas economia_social
Creacion empresas economia_socialCreacion empresas economia_social
Creacion empresas economia_social
ManuelMarcosGonzlez
 
Empresas perdurables de familia
Empresas perdurables de familiaEmpresas perdurables de familia
Empresas perdurables de familia
Alexander1538
 
Perdurabilidad de las empresas de familia
Perdurabilidad de las empresas de familiaPerdurabilidad de las empresas de familia
Perdurabilidad de las empresas de familia
ASTRIDMILA
 
Tema 1 franquicias raab capitulo 1 a cap 3 y cap 4 pags 65 a 81
Tema 1 franquicias raab capitulo 1 a cap 3 y cap 4  pags 65 a 81Tema 1 franquicias raab capitulo 1 a cap 3 y cap 4  pags 65 a 81
Tema 1 franquicias raab capitulo 1 a cap 3 y cap 4 pags 65 a 81
Luis Espinosa
 
Tema 1 franquicias raab capitulo 1 a cap 3 y cap 4 pags 65 a 81
Tema 1 franquicias raab capitulo 1 a cap 3 y cap 4  pags 65 a 81Tema 1 franquicias raab capitulo 1 a cap 3 y cap 4  pags 65 a 81
Tema 1 franquicias raab capitulo 1 a cap 3 y cap 4 pags 65 a 81
Luis Espinosa
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
karen_09
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
karen_09
 
PRESENTACION 2.0. Sociología Empresarial
PRESENTACION 2.0. Sociología EmpresarialPRESENTACION 2.0. Sociología Empresarial
PRESENTACION 2.0. Sociología Empresarial
edgarpin
 
Ejercicios del 21 24
Ejercicios del 21 24Ejercicios del 21 24
Ejercicios del 21 24
irving
 
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES
marianal1017
 
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES
marianal1017
 
Relación entre empresa y sociedad
Relación entre empresa y sociedadRelación entre empresa y sociedad
Relación entre empresa y sociedad
Corporate Communications
 
importancia de las (PYME)
importancia de las (PYME)importancia de las (PYME)
importancia de las (PYME)
rosa valero
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
gerenciaf3
 
Dcorporativo
DcorporativoDcorporativo
Dcorporativo
elibeeth
 
Contabilidad trabajo de_joel_[1]
Contabilidad trabajo de_joel_[1]Contabilidad trabajo de_joel_[1]
Contabilidad trabajo de_joel_[1]
Untal Joel Kstro
 
Trabajo empresa fabian
Trabajo empresa fabianTrabajo empresa fabian
Trabajo empresa fabian
fabian corredor
 
Gobierno corporativo
Gobierno corporativoGobierno corporativo
Gobierno corporativo
Ruddy Peralta Rodriguez
 
Teoria de negocios
Teoria de negociosTeoria de negocios
Teoria de negocios
grupongocio
 

Similar a Perdurabilidad en las empresas (20)

marco legal.pdf
marco legal.pdfmarco legal.pdf
marco legal.pdf
 
Creacion empresas economia_social
Creacion empresas economia_socialCreacion empresas economia_social
Creacion empresas economia_social
 
Empresas perdurables de familia
Empresas perdurables de familiaEmpresas perdurables de familia
Empresas perdurables de familia
 
Perdurabilidad de las empresas de familia
Perdurabilidad de las empresas de familiaPerdurabilidad de las empresas de familia
Perdurabilidad de las empresas de familia
 
Tema 1 franquicias raab capitulo 1 a cap 3 y cap 4 pags 65 a 81
Tema 1 franquicias raab capitulo 1 a cap 3 y cap 4  pags 65 a 81Tema 1 franquicias raab capitulo 1 a cap 3 y cap 4  pags 65 a 81
Tema 1 franquicias raab capitulo 1 a cap 3 y cap 4 pags 65 a 81
 
Tema 1 franquicias raab capitulo 1 a cap 3 y cap 4 pags 65 a 81
Tema 1 franquicias raab capitulo 1 a cap 3 y cap 4  pags 65 a 81Tema 1 franquicias raab capitulo 1 a cap 3 y cap 4  pags 65 a 81
Tema 1 franquicias raab capitulo 1 a cap 3 y cap 4 pags 65 a 81
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
PRESENTACION 2.0. Sociología Empresarial
PRESENTACION 2.0. Sociología EmpresarialPRESENTACION 2.0. Sociología Empresarial
PRESENTACION 2.0. Sociología Empresarial
 
Ejercicios del 21 24
Ejercicios del 21 24Ejercicios del 21 24
Ejercicios del 21 24
 
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES
 
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES
TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES
 
Relación entre empresa y sociedad
Relación entre empresa y sociedadRelación entre empresa y sociedad
Relación entre empresa y sociedad
 
importancia de las (PYME)
importancia de las (PYME)importancia de las (PYME)
importancia de las (PYME)
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
 
Dcorporativo
DcorporativoDcorporativo
Dcorporativo
 
Contabilidad trabajo de_joel_[1]
Contabilidad trabajo de_joel_[1]Contabilidad trabajo de_joel_[1]
Contabilidad trabajo de_joel_[1]
 
Trabajo empresa fabian
Trabajo empresa fabianTrabajo empresa fabian
Trabajo empresa fabian
 
Gobierno corporativo
Gobierno corporativoGobierno corporativo
Gobierno corporativo
 
Teoria de negocios
Teoria de negociosTeoria de negocios
Teoria de negocios
 

Perdurabilidad en las empresas

  • 1. N R C : 4 5 4 1 I D : 2 8 5 7 3 6 STEFANY DIAZ PULIDO
  • 2. D E S A R R O L L O E M P R E S A R I A L C O L O M B I A N O LA PERDURABILIDAD EN LA EMPRESAS DE FAMILIA
  • 3. MODELOS CONCEPTUALES DE LA EMPRESA FAMILIAR  EL MODELO CONCEPTUAL DE LAS DECADAS DE 1960 Y 1970 SOSTENIA LA EXISTENCIA DE DOS SUBSISTEMAS INTERCONECTADOS EN LA EMPRESA FAMILIAR:LA FAMILIA Y EL NEGOCIO  CADA UNO DE ELLOS TENIA SUS PROPIAS NORMAS REGLAS DE PERTANENCIA Y ESTRUCTURA DE VALORES ORGANIZACIONALES  LOS PROBLEMAS SURGEN PORQUEBLOS MISMOS INDIVIDUOS HAN DE CUMPLIR OBLIGACIONES EN LOS DOS CIRCULOS ;POR EJEMPLO,COMO PADRES Y COMO GERENTES PROFESIONALES
  • 4. ESQUEMA DE 1980 EL MODELO DESTACA EN LAS EMPRESAS DE FAMILIA LA PRESENCIA DE TRES SUBSISTEMAS INDEPENDIENTES, PERO ESTRECHAMENTE RELACIONADOS: EMPRESA PROPIEDAD FAMILIA  ESQUEMA DE LOS TRES CIRCULOS
  • 5. MODELO TRIDIMENSIONAL DE LA EMPRESA FAMILIAR
  • 6. E S T E M O D E L O S I R V E P R I N C I P A L M E N T E P A R A C R E A R U N A E S T R U C T U R A P R E D E C I B L E D E L D E S A R R O L L O D E L A E M P R E S A F A M I L I A R C O N E L T I E M P O S E N C A D A D I M E N S I O N PARA QUE SIRVE? IDENTIFICACION DE LA ETAPA ACTUAL COMBINACIONES DE ETAPAS :PROPIEDAD FAMILIA Y COMPAÑÍA AYUDAN A ANALIZAR LA DINAMICA DE CUALQUIER EMPRESA FAMILIAR
  • 7. L O S P R I N C I P I O S D E G O B I E R N O C O R P O R A T I V O D E L A O C D E S E H A N C O N V E R T I D O E N R E F E R E N C I A P A R A L O S I N T E R E S A D O S E N A N A L I Z A R E L B U E N G O B I E R N O D E L A S E M P R E S A S . PRINCIPIOS DE GOBIERNO CORPORATIVO DE OCDE
  • 8. El papel de las partes interesadas Revelación de información y transparencia Las responsabilidades de la junta directiva un trato equitativo hacia los accionistas Garantizar la base de un marco eficaz para el buen gobierno Los derechos de los accionistas y funciones claves en el ámbito empresarial
  • 9. Garantizar La Base De Un Marco Eficaz Para El Gobierno Corporativo  El marco para el gobierno corporativo deberá promover la transparencia y eficacia de los mercados ser coherente con el régimen legal y articular de forma clara el reparto de responsabilidades entre las distintas autoridades supervisoras ,reguladoras y ejecutoras
  • 10.
  • 11. LOS DERECHOS DE LOS ACCIONISTAS Y FUNCIONES CLAVE EN EL AMBITO DE LA PROPIEDAD  EL MARCO PARA EL GOBIERNO CORPORATIVO DEBERA AMPARAR Y FACILITAR EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS ACCIONISTAS
  • 12.
  • 13. Tratamiento Equitativo De Los Accionistas  EL MARCO PARA EL GOBIERNO CORPORATIVO DEBERA GARANTIZAR UN TRATO EQUITATIVO A TODOS LOS ACCIONISTAS ,INCLUIDOS LOS MINORITARIOS Y EXTRANJEROS .TODOS LOS ACCIONISTAS DEBEN TENER LA OPORTUNIDAD DE REALIZAR UN RECURSO EFECTIVO EN CASO DE VIOLACION DE SUS DERECHOS
  • 14.
  • 15. El Papel De Las Partes Interesadas En El Ámbito Del Gobierno Corporativo  EL MARCO PARA EL GOBIERNO CORPORATIVO DEBERA RECONOCER LOS DERECHOS,DE LAS PARTES INTERESADAS ESTABLECIDOS POR LA LEY O ATRAVEZ DE ACUERDOS LAS SOCIEDADES Y LAS PARTES INTERESADAS CON VISTMUTUOS AL IGUAL QUE FOMENTAR LA COOPERACION ACTIVA ENTRE AS ALA CREACION DE RIQUEZA Y EMPLEO, ASI COMO A FACILITAR LA SOSTENIBILIDAD DE EMPRESAS SANAS DESDE EL PUNTO DE VISTA FINANCIERO
  • 16.
  • 17. Divulgación De Datos Y Transparencia  EL MARCO PARA EL GOBIERNO CORPORATIVO DEBERA GARANTIZAR LA REVELACION OPORTUNA Y PRECISA DE TODAS LAS CUESTIONES MATERIALES RELATIVAS ALA SOCIEDAD INCLUIDA LA SITUACION FINANCIERA,LOS RESULTADOS LA TITULARIDAD Y EL GOBIERNO DE LA EMPRESA
  • 18.
  • 19. La Responsabilidad De La Junta Directiva  EL MARCO PARA EL GOBIERNO CORPORATIVO DEBERA GARANTIZAR LA ORIENTACION ESTRATEGICA DE LA EMPRESA EL CONTROL EFECTIVO DE LA DIRECCION EJECUTIVA POR PARTE DE LA JUNTA DIRECTIVA Y LA RESPONSABILIDAD DE ESTA FRENTE ALA EMPRESA Y LOS ACCIONISTAS
  • 20. Protocolos De Familia  SI BIEN PROTOCOLO DE FAMILIA DEBE SER INSPIRADO PARA LA FAMILIA DESDE EL PUNTO DE VISTA MORAL Y BASARSE EN LA CONVICCION SOBRE LA NECESIDAD DE BUSCAR UN EQUILIBRIO DINAMICO ENTRE EMPRESA FAMILIA Y PROPIEDAD ESTE NO PUEDE PRESINDIR DE SU CARATER CONTRACTUAL Asambleas Y Juntas De Socios  LOS PROTOCOLOS DE FAMILIA PUEDEN SER INSTRUMENTOS PARA OPTIMIZAR LA DINAMICA DE LOS MAXIMOS ORGANOS SOCIALES .EL PROCESO DE PERFECCIONAMIENTO DE LOS MISMOS ES UNA OPORTUNIDAD PARA REVISAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DE SOCIOS O DE LA ASAMBLEA DE ACCIONISTAS
  • 21. Composición De La Junta LOS EXPERTOS EN EL GOBIERNO CORPORATIVO DE LAS EMPRESAS FAMILIARES COINCIDEN EN LA NECESIDAD DE INCLUIR EN LA JUNTA DIRECTIVA PERSONAS EXTERNAS QUE TENGAN UN PERFIL ADECUADO PREFERIBLEMENTE:  EMPRESARIOS O EJECUTIVOS EXITOSO Y VIGENTES  CON EXPERIENCIA EN SECTORES CON ELEMENTOS SIMILARES  CON EXPERIENCIA EN EMPRESAS MAS GRANDES  CON CORAJE CONVICCION Y PIEL DURA  INQUISIDORES Y CON GANAS DE APRENDER DEL NEGOCIO  QUE SEPAN TRABAJAR EN EQUIPO  DISPUESTOS A DECIR NO LO SE  QUE GUARDEN CONFIDECIALIDAD
  • 22. Tamaño De La Junta  LOS LIMITES ALA CANTIDAD DE DIRECTORES PERMITEN QUE LOS MIEMBROS SE CONOSCAN ENTRE SI Y PUEDAN PARTICIPAR PLENAMENTE EN LAS DISCUSIONES PARA LLEGAR AUN VERDADERO CONSENSO El Papel Del Presidente De La Junta LA FORMA EN QUE UNA JUNTA TRABAJE Y EL GRADO EN QUE LOS DIRECTORES EXTERNOS SEAN APROVECHADOS ADECUADAMENTE DESCANSAN EN MANOS DEL PRESIDENTE Comités Dentro De La Junta EN ALGUNAS ORGANIZACIONES PUEDE RESULTAR LA UTILIDAD LA FORMACION DE COMITES AD HOC DE JUNTA DIRECTIVA COMO ORGANOS DE CONSULTA Y APOYO PARA LA TOMA DE DESICIONES
  • 23. Frecuencia De Las Reuniones De La Junta  CONVIENE ACORDAR LO REFERENTE A LA FRECUENCIA DE LAS REUNIONES DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES Y CARACTERISTICAS PROPIAS DE LA EMPRESA  Evaluación De La Junta  UNA RECOMENDACIÓN PARA OPTIMIZAR EL DESEMPEÑO DE LAS JUNTAS ES ESTABLECER UNOS ADECUADOS METODOS DE EVALUACION  La Junta Directiva De La Sas  EL ARTICULO 25 DE LA LEY 1258 CONTEMPLA UNA REGULACION DE LA JUNTA MAS FLEXIBLE QUE LA CONTENIDA EN EL CODIGO DE COMERCIO
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Formalización Empresarial  UNA CONDICION PARA LA PERDURABILIDAD ES LA FORMACION EMPRESARIAL.COMO SE ILUSTRA EN EL SIGUIENTE CUADRO QUE PRESENTA LA CAMARA DE COMERCIO DE CALI EN SU PAGINA DE INTERNET AL FORMALIZARSE LAS EMPRESAS OBTIENEN MUCHAS VENTAJAS.POR EL CONTRARIO AL PERMANECER EN LA INFORMABILIDAD DE LAS EMPRESAS TENDRAN SERIOS INCONVENIENTES PARA CRECER PARA COMPETIR Y POR SUPUESTO PARA PROYECTARSE A LARGO PLAZO
  • 28. EMPRESA FORMAL EMPRESA INFORMAL VENTAJAS DESVENTAJAS USO EFICIENTEDERECURSOS BAJA PRODUCTIVIDADY COMPETTITIVIDAD APERTURA DERELACIONES COMERCIALESPERDIDA DEOPORTUNIDADES COMERCIALES SEEXPANDEA OTROS MERCADOS DIFICULTADPARA NUEVOS MERCADOS CRECIMIENTO MAS RAPIDO BAJO CRECIMIENTO ECONOMICO ACCESO ALCREDITO Y SERVICIOS DIFICULTADPARA ACCEDERALCREDITO ALIANZAS ESTRATEGICAS MENORPOSIBILIDADDEALIANZAS OFERENTES DEBIENES Y SERVICIOS DIFICULTADCON ELSECTORPRIVADO TRANQUILIDAD INTRANQUILO Y CON TEMORES RECONOCIMIENTO ES VISTA COMO DEALTO RIESGO BENEFICIOS TRIBUTARIOS Y NO TRIBUTA SEAUTOEXCLUYE PROTECCION LEGAL GENERA DESCONFIANZA EVITA RIESGOS DESANCIONES ES INVISIBLE
  • 29. Mecanismos De Solución De Problemas  DENTRO DE LAS ESTRATEGIAS PARA LA PERDURABILIDAD DE LAS EMPRESAS ESTA LA ADECUADA Y OPORTUNA INCORPORACION DE MECANISMOS PARA LA SOLUCION DE CONFLICTOS .EN ESTA MATERIA TANTO EN LOS ESTATUTOS COMO EN EL PROTOCOLO ES CONVENIENTE DETALLAR LOS PROCEDIMIENTOS Y COMPETENCIAS
  • 30. El Caso Japonés  ENTRE LOS PAISES QUE SE DESTACAN POR LA PERDURABILIDAD DE SUS EMPRESAS JAPON APARECE EN EL PRIMER LUGAR,CON CERCA DE 4.000 EMPRESAS DE LARGA DURACION
  • 31. EMPRESAS DELARGA DURACION EN ELMUNDO JAPON 3.937 REPUBLICA CHECA 102 ALEMANIA 1.850 SUECIA 84 REINO UNIDO 467 BELGICA 79 FRANCIA 376 ESPAÑA 77 AUSTRIA 302 CHINA 75 PAISES BAJOS 296 DINAMARCA 66 ITALIA 192 POLONIA 49 SUIZA 167 NORUEGA 44 U.S.A 157 IRLANDIA 41 RUSIA 149 SUDAFRICA 41