SlideShare una empresa de Scribd logo
apd ACTUALIDAD

VIII Foro de Competitividad Empresarial

Relación entre
empresa y sociedad
emilio
cuatrecasas

Dos ponentes de excepción y un panel
multisectorial de líderes de empresas de
reconocido valor analizan la relación actual
entre empresa y sociedad en la VIII edición del
Foro de Competitividad Empresarial de APD
Mediterránea y BBVA.

Presidente de APD
Mediterránea

“Los beneficios sirven
para asegurar la
viabilidad de la empresa,
pero no su reputación”

“Las grandes compañías se han
distinguido por hacer algo más
que ganar dinero”. Con esta
afirmación Emilio Cuatrecasas,
presidente de APD Mediterránea, señaló cómo grandes
corporaciones americanas, que
en las décadas de los 50 y 60
fueron pioneras en la definición de conceptos empresariales de misión, visión y valores,
coincidieron en situar el servicio a la sociedad por delante de
accionistas y beneficios. Beneficios que sirven para asegurar
la viabilidad de la empresa,
pero no su reputación.

Antoni
ballabriga
Director de Responsabilidad y Reputación
Corporativa de BBVA

“Se trata de tener aptitud
para abordar problemas
sociales desde una
perspectiva de negocio”

Sergi
ferrer-salat

“La reputación
es un activo en alza”

Presidente del Grupo
Ferrer Internacional

Antoni Ballabriga, director de
Responsabilidad y Reputación
Corporativa de BBVA, planteó
que ha habido una evolución
en la comunicación corporativa. Datos recientes señalan
que un 75% de las personas no

“En el S.XXI la filantropía
debe ser el camino
hacia una sociedad
desarrollada y sostenible,
y debe ejecutarse bajo un
escrupuloso respeto ético”

“La pérdida de legitimidad social del sistema
financiero, especialmente notable en los países
desarrollados, no es un fenómeno transitorio”
Antoni Ballabriga

4

revista apd noviembre 2013

creen en lo que las empresas
comunican con su publicidad
y que un 62% da más crédito a personas desconocidas
–prescriptores– que a la marca.
“Estamos en la era de la reputación”, afirmó, y la RSC es un
componente importante.
La pérdida de legitimidad social
del sistema financiero, especialmente notable en los países
desarrollados, no es un fenómeno transitorio. La sostenibilidad
del sistema financiero se basa,
según Ballabriga, en tres pilares:
1 Regulación adecuada.
2 Supervisión efectiva.
3 Rentabilidad ajustada a unos 	
principios.
Esta afirmación la corrobora
el hecho de que las entidades financieras que tienen un
modelo de negocio basado en
principios no han necesitado
ayudas públicas.
Para Ballabriga, el perfil del
responsable de RSC es el de un
profesional centrado en las personas, cuya función principal
es la de interpretar, por un lado,
el impacto que los productos y
servicios de una empresa tienen
sobre las personas, y por otro,
las señales relevantes de la
ACTUALIDAD

sociedad para que las distintas
áreas del negocio las integren
en sus procesos de decisión.
Asimismo, debe ser capaz de
romper silos y tejer una red de
aliados dentro de la organización con aptitud para abordar
problemas sociales desde una
perspectiva de negocio.

Experiencias empresariales

Compromiso con el
desarrollo sostenible

El panel presentaba la visión de líderes
de empresas que operan en ámbitos
distintos y que introdujeron elementos
de debate a partir de sus experiencias.
Así, Ribera planteó la necesidad de diversificar los productos para asegurar

A continuación, Sergi Ferrer-Salat, presidente del Grupo Ferrer
Internacional, señaló que la
palabra filantropía “se debe emplear con respeto y prudencia”
y que muchas veces se utiliza
para hablar de mecenazgo.
En contraste con el panorama en
nuestro país, la filantropía juega
un papel muy importante en
Estados Unidos, donde un 11%
del dinero que se mueve proviene de esta actividad. Muestra de
la importancia que la filantropía puede llegar a tener en el
desarrollo de un país es que las
grandes instituciones estadounidenses cuentan con el respaldo
de patronos importantes.
Tras explicar los fundamentos de la filantropía moderna,
Ferrer-Salat precisó que en
el siglo XXI esta debe ser el
camino hacia una sociedad desarrollada y sostenible, y debe
ejercerse bajo un escrupuloso
respeto ético por la sociedad y

La mesa redonda que tuvo lugar a
continuación estuvo presidida por
Xavier Queralt, director territorial de
Catalunya de BBVA, y contó con
la participación de Josep Ribera,
director de FUPAR; Ramon Termens,
presidente de TAURUS y Xavier Carbonell, director de RSC de MANGO.

el medio ambiente. Las grandes
corporaciones son importantes
generadoras de empleo, pero
en muchos casos han abusado
de la confianza del público. A
lo largo de la historia reciente
se han sucedido escándalos
de proveedores de conocidas
multinacionales que someten
a sus trabajadores a condiciones laborales infrahumanas,
delitos contra la salud de las
personas y el medio ambiente...

apd

la continuidad y de mejorar la competitividad de las personas a través del impulso de sus competencias. Termens
defendió que la internacionalización
del negocio no debe entenderse como
una destrucción de la ocupación en
un territorio, sino como un medio de
llevar adelante la empresa, a la vez
que enfatizó la importancia de que las
compañías estén arraigadas localmente. Por su parte, Carbonell incidió en la
importancia del compromiso de la dirección con la RSC, concluyendo que
una buena empresa es una empresa
ética, ya que sus líderes están mejor
capacitados.

En muchos de estos casos, las
empresas responsables hacen
gala de llevar a cabo políticas
de RSC: esta contradicción es la
que genera la falta de confianza
de la sociedad.
Ferrer-Salat concluyó afirmando
que “la autentica filantropía del
siglo XXI” consiste en un pleno
compromiso con el desarrollo
sostenible, y para ello es necesario que la sociedad adquiera
conciencia de esta necesidad.

“Las grandes corporaciones son importantes
generadoras de empleo, pero en muchos casos
han abusado de la confianza del público”
Sergi Ferrer-Salat

noviembre 2013 revista apd

5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carolina rivero
Carolina riveroCarolina rivero
Carolina rivero
Nathalie Cermeño
 
Grupo Anzuiza 2009
Grupo Anzuiza 2009Grupo Anzuiza 2009
Grupo Anzuiza 2009
Grupo Anzuiza
 
Tema 09 empresa
Tema 09 empresaTema 09 empresa
Tema 09 empresaArely_C07
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
naye32
 
Empresas, iñiguez, rivadero
Empresas, iñiguez, rivaderoEmpresas, iñiguez, rivadero
Empresas, iñiguez, rivadero
BelenISPE
 
Que es una empresa2_IAFJSR
Que es una empresa2_IAFJSRQue es una empresa2_IAFJSR
Que es una empresa2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
Mikaela14
 
Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.
Andrés Mayorga
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
jonas
 
Empresas
EmpresasEmpresas
La empresa.
La empresa.La empresa.
La empresa.
alinohelya
 
La clasificación de las empresas, globalización y responsabilidad social empr...
La clasificación de las empresas, globalización y responsabilidad social empr...La clasificación de las empresas, globalización y responsabilidad social empr...
La clasificación de las empresas, globalización y responsabilidad social empr...
Ana Belloso
 
Grupo carso
Grupo carsoGrupo carso
Grupo carso
MarthaSifuentes2
 
TEMA 2.-CLASIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS EMPRESAS
TEMA 2.-CLASIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS EMPRESASTEMA 2.-CLASIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS EMPRESAS
TEMA 2.-CLASIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS EMPRESAS
aarasha013
 
Pequeñas empresa y pyme
Pequeñas empresa y pymePequeñas empresa y pyme
Pequeñas empresa y pyme
madealves
 
la empresa
la empresala empresa
la empresa
manulamejor
 
Clasificación de las Empresas
Clasificación de las EmpresasClasificación de las Empresas
Clasificación de las Empresasjuliloaiza
 
11 diez casos de exito empresarial peruano (actual)
11 diez casos de exito empresarial peruano (actual)11 diez casos de exito empresarial peruano (actual)
11 diez casos de exito empresarial peruano (actual)Augusto Javes Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Carolina rivero
Carolina riveroCarolina rivero
Carolina rivero
 
Grupo Anzuiza 2009
Grupo Anzuiza 2009Grupo Anzuiza 2009
Grupo Anzuiza 2009
 
Tema 09 empresa
Tema 09 empresaTema 09 empresa
Tema 09 empresa
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Empresas, iñiguez, rivadero
Empresas, iñiguez, rivaderoEmpresas, iñiguez, rivadero
Empresas, iñiguez, rivadero
 
Que es una empresa2_IAFJSR
Que es una empresa2_IAFJSRQue es una empresa2_IAFJSR
Que es una empresa2_IAFJSR
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
 
Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
La empresa.
La empresa.La empresa.
La empresa.
 
La clasificación de las empresas, globalización y responsabilidad social empr...
La clasificación de las empresas, globalización y responsabilidad social empr...La clasificación de las empresas, globalización y responsabilidad social empr...
La clasificación de las empresas, globalización y responsabilidad social empr...
 
Grupo carso
Grupo carsoGrupo carso
Grupo carso
 
TEMA 2.-CLASIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS EMPRESAS
TEMA 2.-CLASIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS EMPRESASTEMA 2.-CLASIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS EMPRESAS
TEMA 2.-CLASIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS EMPRESAS
 
ad
adad
ad
 
Pequeñas empresa y pyme
Pequeñas empresa y pymePequeñas empresa y pyme
Pequeñas empresa y pyme
 
la empresa
la empresala empresa
la empresa
 
Clasificación de las Empresas
Clasificación de las EmpresasClasificación de las Empresas
Clasificación de las Empresas
 
11 diez casos de exito empresarial peruano (actual)
11 diez casos de exito empresarial peruano (actual)11 diez casos de exito empresarial peruano (actual)
11 diez casos de exito empresarial peruano (actual)
 

Similar a Relación entre empresa y sociedad

jornada Empresas con alma, casos de éxito de RSC en Castilla y León, organiza...
jornada Empresas con alma, casos de éxito de RSC en Castilla y León, organiza...jornada Empresas con alma, casos de éxito de RSC en Castilla y León, organiza...
jornada Empresas con alma, casos de éxito de RSC en Castilla y León, organiza...
Castilla y León Económica
 
ETICA EMPRESARIA AGRO INGRESO SEGURO.pptx
ETICA EMPRESARIA AGRO INGRESO SEGURO.pptxETICA EMPRESARIA AGRO INGRESO SEGURO.pptx
ETICA EMPRESARIA AGRO INGRESO SEGURO.pptx
NATALIAOSPINA43
 
Empresa y desarrollo (Silvia Loro)
Empresa y desarrollo (Silvia Loro)Empresa y desarrollo (Silvia Loro)
Empresa y desarrollo (Silvia Loro)
Fundación CODESPA
 
Memorias Liga de Directores 2015
Memorias Liga de Directores 2015Memorias Liga de Directores 2015
Memorias Liga de Directores 2015
prospectappt
 
Más allá de las marcas
Más allá de las marcasMás allá de las marcas
Más allá de las marcas
Gustavo Alberto Manrique Salas
 
EBC Posgrado 2012
EBC Posgrado 2012EBC Posgrado 2012
EBC Posgrado 2012
Juan Manuel Ramírez Belloso
 
Panel Responsabilidad Social
Panel Responsabilidad SocialPanel Responsabilidad Social
Memoria Sostenibilidad 2010
Memoria Sostenibilidad 2010Memoria Sostenibilidad 2010
Memoria Sostenibilidad 2010BANCO SANTANDER
 
Revista Empresa Responsable (muestra 1)
Revista Empresa Responsable (muestra 1)Revista Empresa Responsable (muestra 1)
Revista Empresa Responsable (muestra 1)
Walter Romero Cuestas
 
La vida detrás de las marcas
La vida detrás de las marcasLa vida detrás de las marcas
La vida detrás de las marcas
Gustavo Alberto Manrique Salas
 
La vida detrás de las marcas
La vida detrás de las marcasLa vida detrás de las marcas
La vida detrás de las marcas
Gustavo Alberto Manrique Salas
 
Guias pymes. v g-c
Guias pymes. v g-cGuias pymes. v g-c
Guias pymes. v g-cV G
 
Emprendimiento Unidad 1 2022 02 UAC para Aula.pptx
Emprendimiento Unidad 1 2022 02 UAC para Aula.pptxEmprendimiento Unidad 1 2022 02 UAC para Aula.pptx
Emprendimiento Unidad 1 2022 02 UAC para Aula.pptx
ssuser7225321
 
Compras Y Almacen
Compras Y AlmacenCompras Y Almacen
Compras Y Almacen
guest9bf01d
 
Aprendiendo a rendir cuentas1
Aprendiendo a rendir cuentas1Aprendiendo a rendir cuentas1
Aprendiendo a rendir cuentas1fundemas
 
Trabajo de-gestion-empresarial (1)
Trabajo de-gestion-empresarial (1)Trabajo de-gestion-empresarial (1)
Trabajo de-gestion-empresarial (1)
VICTOR ALAN VELA VASQUEZ
 

Similar a Relación entre empresa y sociedad (20)

jornada Empresas con alma, casos de éxito de RSC en Castilla y León, organiza...
jornada Empresas con alma, casos de éxito de RSC en Castilla y León, organiza...jornada Empresas con alma, casos de éxito de RSC en Castilla y León, organiza...
jornada Empresas con alma, casos de éxito de RSC en Castilla y León, organiza...
 
ETICA EMPRESARIA AGRO INGRESO SEGURO.pptx
ETICA EMPRESARIA AGRO INGRESO SEGURO.pptxETICA EMPRESARIA AGRO INGRESO SEGURO.pptx
ETICA EMPRESARIA AGRO INGRESO SEGURO.pptx
 
Empresa y desarrollo (Silvia Loro)
Empresa y desarrollo (Silvia Loro)Empresa y desarrollo (Silvia Loro)
Empresa y desarrollo (Silvia Loro)
 
Memorias Liga de Directores 2015
Memorias Liga de Directores 2015Memorias Liga de Directores 2015
Memorias Liga de Directores 2015
 
Más allá de las marcas
Más allá de las marcasMás allá de las marcas
Más allá de las marcas
 
EBC Posgrado 2012
EBC Posgrado 2012EBC Posgrado 2012
EBC Posgrado 2012
 
Panel Responsabilidad Social
Panel Responsabilidad SocialPanel Responsabilidad Social
Panel Responsabilidad Social
 
Dossier «Comunicación estratégica y su contribución a la reputación»
Dossier «Comunicación estratégica y su contribución a la reputación»Dossier «Comunicación estratégica y su contribución a la reputación»
Dossier «Comunicación estratégica y su contribución a la reputación»
 
Memoria Sostenibilidad 2010
Memoria Sostenibilidad 2010Memoria Sostenibilidad 2010
Memoria Sostenibilidad 2010
 
Dublin
DublinDublin
Dublin
 
Revista Empresa Responsable (muestra 1)
Revista Empresa Responsable (muestra 1)Revista Empresa Responsable (muestra 1)
Revista Empresa Responsable (muestra 1)
 
CMS People | 2010
CMS People | 2010CMS People | 2010
CMS People | 2010
 
La vida detrás de las marcas
La vida detrás de las marcasLa vida detrás de las marcas
La vida detrás de las marcas
 
La vida detrás de las marcas
La vida detrás de las marcasLa vida detrás de las marcas
La vida detrás de las marcas
 
Guias pymes. v g-c
Guias pymes. v g-cGuias pymes. v g-c
Guias pymes. v g-c
 
Emprendimiento Unidad 1 2022 02 UAC para Aula.pptx
Emprendimiento Unidad 1 2022 02 UAC para Aula.pptxEmprendimiento Unidad 1 2022 02 UAC para Aula.pptx
Emprendimiento Unidad 1 2022 02 UAC para Aula.pptx
 
Compras Y Almacen
Compras Y AlmacenCompras Y Almacen
Compras Y Almacen
 
Compras Y Almacen
Compras Y AlmacenCompras Y Almacen
Compras Y Almacen
 
Aprendiendo a rendir cuentas1
Aprendiendo a rendir cuentas1Aprendiendo a rendir cuentas1
Aprendiendo a rendir cuentas1
 
Trabajo de-gestion-empresarial (1)
Trabajo de-gestion-empresarial (1)Trabajo de-gestion-empresarial (1)
Trabajo de-gestion-empresarial (1)
 

Más de Corporate Communications

Freelance Copywriter
Freelance CopywriterFreelance Copywriter
Freelance Copywriter
Corporate Communications
 
Luis Garicano
Luis GaricanoLuis Garicano
Negocio y TICs: Business Case Microsoft
Negocio y TICs: Business Case MicrosoftNegocio y TICs: Business Case Microsoft
Negocio y TICs: Business Case Microsoft
Corporate Communications
 
Resumen XI Foro APD Panorama 2015
Resumen XI Foro APD Panorama 2015Resumen XI Foro APD Panorama 2015
Resumen XI Foro APD Panorama 2015
Corporate Communications
 
X Foro APD panorama fiscal mercantil y laboral
X Foro APD panorama fiscal mercantil y laboralX Foro APD panorama fiscal mercantil y laboral
X Foro APD panorama fiscal mercantil y laboral
Corporate Communications
 
Sector público y empresa
Sector público y empresaSector público y empresa
Sector público y empresa
Corporate Communications
 
Business Case: Hero, innovación en producto y competitividad
Business Case: Hero, innovación en producto y competitividadBusiness Case: Hero, innovación en producto y competitividad
Business Case: Hero, innovación en producto y competitividad
Corporate Communications
 
Chief Energy Officer: Una nueva manera de liderazgo
Chief Energy Officer: Una nueva manera de liderazgoChief Energy Officer: Una nueva manera de liderazgo
Chief Energy Officer: Una nueva manera de liderazgo
Corporate Communications
 
APD Business Case sobre Innovación: Europastry
APD Business Case sobre Innovación: Europastry APD Business Case sobre Innovación: Europastry
APD Business Case sobre Innovación: Europastry
Corporate Communications
 
Estabilidad y Crecimiento: Business Case Catalana de Occidente
Estabilidad y Crecimiento: Business Case Catalana de OccidenteEstabilidad y Crecimiento: Business Case Catalana de Occidente
Estabilidad y Crecimiento: Business Case Catalana de Occidente
Corporate Communications
 
Identitat i marca
Identitat i marcaIdentitat i marca
Identitat i marca
Corporate Communications
 
Tendencias MICE 2013
Tendencias MICE 2013Tendencias MICE 2013
Tendencias MICE 2013
Corporate Communications
 
Claves comunicativas de la campaña de reelección de Barack Obama
Claves comunicativas de la campaña de reelección de Barack ObamaClaves comunicativas de la campaña de reelección de Barack Obama
Claves comunicativas de la campaña de reelección de Barack Obama
Corporate Communications
 

Más de Corporate Communications (13)

Freelance Copywriter
Freelance CopywriterFreelance Copywriter
Freelance Copywriter
 
Luis Garicano
Luis GaricanoLuis Garicano
Luis Garicano
 
Negocio y TICs: Business Case Microsoft
Negocio y TICs: Business Case MicrosoftNegocio y TICs: Business Case Microsoft
Negocio y TICs: Business Case Microsoft
 
Resumen XI Foro APD Panorama 2015
Resumen XI Foro APD Panorama 2015Resumen XI Foro APD Panorama 2015
Resumen XI Foro APD Panorama 2015
 
X Foro APD panorama fiscal mercantil y laboral
X Foro APD panorama fiscal mercantil y laboralX Foro APD panorama fiscal mercantil y laboral
X Foro APD panorama fiscal mercantil y laboral
 
Sector público y empresa
Sector público y empresaSector público y empresa
Sector público y empresa
 
Business Case: Hero, innovación en producto y competitividad
Business Case: Hero, innovación en producto y competitividadBusiness Case: Hero, innovación en producto y competitividad
Business Case: Hero, innovación en producto y competitividad
 
Chief Energy Officer: Una nueva manera de liderazgo
Chief Energy Officer: Una nueva manera de liderazgoChief Energy Officer: Una nueva manera de liderazgo
Chief Energy Officer: Una nueva manera de liderazgo
 
APD Business Case sobre Innovación: Europastry
APD Business Case sobre Innovación: Europastry APD Business Case sobre Innovación: Europastry
APD Business Case sobre Innovación: Europastry
 
Estabilidad y Crecimiento: Business Case Catalana de Occidente
Estabilidad y Crecimiento: Business Case Catalana de OccidenteEstabilidad y Crecimiento: Business Case Catalana de Occidente
Estabilidad y Crecimiento: Business Case Catalana de Occidente
 
Identitat i marca
Identitat i marcaIdentitat i marca
Identitat i marca
 
Tendencias MICE 2013
Tendencias MICE 2013Tendencias MICE 2013
Tendencias MICE 2013
 
Claves comunicativas de la campaña de reelección de Barack Obama
Claves comunicativas de la campaña de reelección de Barack ObamaClaves comunicativas de la campaña de reelección de Barack Obama
Claves comunicativas de la campaña de reelección de Barack Obama
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Relación entre empresa y sociedad

  • 1. apd ACTUALIDAD VIII Foro de Competitividad Empresarial Relación entre empresa y sociedad emilio cuatrecasas Dos ponentes de excepción y un panel multisectorial de líderes de empresas de reconocido valor analizan la relación actual entre empresa y sociedad en la VIII edición del Foro de Competitividad Empresarial de APD Mediterránea y BBVA. Presidente de APD Mediterránea “Los beneficios sirven para asegurar la viabilidad de la empresa, pero no su reputación” “Las grandes compañías se han distinguido por hacer algo más que ganar dinero”. Con esta afirmación Emilio Cuatrecasas, presidente de APD Mediterránea, señaló cómo grandes corporaciones americanas, que en las décadas de los 50 y 60 fueron pioneras en la definición de conceptos empresariales de misión, visión y valores, coincidieron en situar el servicio a la sociedad por delante de accionistas y beneficios. Beneficios que sirven para asegurar la viabilidad de la empresa, pero no su reputación. Antoni ballabriga Director de Responsabilidad y Reputación Corporativa de BBVA “Se trata de tener aptitud para abordar problemas sociales desde una perspectiva de negocio” Sergi ferrer-salat “La reputación es un activo en alza” Presidente del Grupo Ferrer Internacional Antoni Ballabriga, director de Responsabilidad y Reputación Corporativa de BBVA, planteó que ha habido una evolución en la comunicación corporativa. Datos recientes señalan que un 75% de las personas no “En el S.XXI la filantropía debe ser el camino hacia una sociedad desarrollada y sostenible, y debe ejecutarse bajo un escrupuloso respeto ético” “La pérdida de legitimidad social del sistema financiero, especialmente notable en los países desarrollados, no es un fenómeno transitorio” Antoni Ballabriga 4 revista apd noviembre 2013 creen en lo que las empresas comunican con su publicidad y que un 62% da más crédito a personas desconocidas –prescriptores– que a la marca. “Estamos en la era de la reputación”, afirmó, y la RSC es un componente importante. La pérdida de legitimidad social del sistema financiero, especialmente notable en los países desarrollados, no es un fenómeno transitorio. La sostenibilidad del sistema financiero se basa, según Ballabriga, en tres pilares: 1 Regulación adecuada. 2 Supervisión efectiva. 3 Rentabilidad ajustada a unos principios. Esta afirmación la corrobora el hecho de que las entidades financieras que tienen un modelo de negocio basado en principios no han necesitado ayudas públicas. Para Ballabriga, el perfil del responsable de RSC es el de un profesional centrado en las personas, cuya función principal es la de interpretar, por un lado, el impacto que los productos y servicios de una empresa tienen sobre las personas, y por otro, las señales relevantes de la
  • 2. ACTUALIDAD sociedad para que las distintas áreas del negocio las integren en sus procesos de decisión. Asimismo, debe ser capaz de romper silos y tejer una red de aliados dentro de la organización con aptitud para abordar problemas sociales desde una perspectiva de negocio. Experiencias empresariales Compromiso con el desarrollo sostenible El panel presentaba la visión de líderes de empresas que operan en ámbitos distintos y que introdujeron elementos de debate a partir de sus experiencias. Así, Ribera planteó la necesidad de diversificar los productos para asegurar A continuación, Sergi Ferrer-Salat, presidente del Grupo Ferrer Internacional, señaló que la palabra filantropía “se debe emplear con respeto y prudencia” y que muchas veces se utiliza para hablar de mecenazgo. En contraste con el panorama en nuestro país, la filantropía juega un papel muy importante en Estados Unidos, donde un 11% del dinero que se mueve proviene de esta actividad. Muestra de la importancia que la filantropía puede llegar a tener en el desarrollo de un país es que las grandes instituciones estadounidenses cuentan con el respaldo de patronos importantes. Tras explicar los fundamentos de la filantropía moderna, Ferrer-Salat precisó que en el siglo XXI esta debe ser el camino hacia una sociedad desarrollada y sostenible, y debe ejercerse bajo un escrupuloso respeto ético por la sociedad y La mesa redonda que tuvo lugar a continuación estuvo presidida por Xavier Queralt, director territorial de Catalunya de BBVA, y contó con la participación de Josep Ribera, director de FUPAR; Ramon Termens, presidente de TAURUS y Xavier Carbonell, director de RSC de MANGO. el medio ambiente. Las grandes corporaciones son importantes generadoras de empleo, pero en muchos casos han abusado de la confianza del público. A lo largo de la historia reciente se han sucedido escándalos de proveedores de conocidas multinacionales que someten a sus trabajadores a condiciones laborales infrahumanas, delitos contra la salud de las personas y el medio ambiente... apd la continuidad y de mejorar la competitividad de las personas a través del impulso de sus competencias. Termens defendió que la internacionalización del negocio no debe entenderse como una destrucción de la ocupación en un territorio, sino como un medio de llevar adelante la empresa, a la vez que enfatizó la importancia de que las compañías estén arraigadas localmente. Por su parte, Carbonell incidió en la importancia del compromiso de la dirección con la RSC, concluyendo que una buena empresa es una empresa ética, ya que sus líderes están mejor capacitados. En muchos de estos casos, las empresas responsables hacen gala de llevar a cabo políticas de RSC: esta contradicción es la que genera la falta de confianza de la sociedad. Ferrer-Salat concluyó afirmando que “la autentica filantropía del siglo XXI” consiste en un pleno compromiso con el desarrollo sostenible, y para ello es necesario que la sociedad adquiera conciencia de esta necesidad. “Las grandes corporaciones son importantes generadoras de empleo, pero en muchos casos han abusado de la confianza del público” Sergi Ferrer-Salat noviembre 2013 revista apd 5