SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRESAS FAMILIARES
MILDRETH AGUDELO SIMANCA
LUZ ENEIDA ARMENTA TORRES
ANGELICA RIVAS ALVARADO
TUTOR: ERIK SEVILLA MARTINEZ
CONTADURIA PÚBLICA
X SEMESTRE
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE
EDUCACIÓN SUPERIOR
EL BANCO MAGDALENA
2018
LAS EMPRESAS FAMILIARES
Las empresas familiares son aquellos entes que van
desde pequeños hasta grandes imperios, teniendo
como aspectos centrales:
 Definiciones de propiedad.
 Gestión.
 Transferencia a otra generación.
 Intención de continuar como una empresa familiar.
 Metas familiares.
 Interacciones entre la familia y la empresa.
Leyes naturales de las empresas familiares
 Las familias crecen mas rápido que las
empresas.
 Las expectativas económicas crecen con el
tiempo,
 Las familias s hacen mas dependiente de la
empresa.
 Las familias enseñan a sus hijos a vivir como
ello o mejor.
LOS TRES SISTEMAS QUE CONVIVEN CON LAS
EMPRESAS FAMILIARES
 FAMILIA: Conjunto de ascendientes, descendientes y demás
personas relacionadas entre sí por parentesco de sangre o
legal.
 DIRECCIÓN: Llevar algo hacia un término o lugar, guiar,
encaminar las operaciones a un fin, regir, dar reglas, aconsejar
u orientar.
 EMPRENDIMIENTO: Es una forma de pensar, razonar y
actuar centrada en las oportunidades, planteada con visión
global.
La familiaen las empresas familiares
 La familia naturalmente evoluciona a través del
tiempo, aparecen nuevos integrantes, otros
mueren, envejecen, se casan y sobre todo
cambian las expectativas .
LA FAMILIASE BASA EN:
 Fundador (a): El toma todas las decisiones.
 Comienzo: La empresa se vuelve parte importante de la vida
familiar.
 Entrando al negocio familiar: Los hijos empiezan a
participar en la empresa, se trata de una etapa de
aprendizaje, para entender a la empresa y su mundo.
 Trabajando juntos: En este lapso los hijos ya se incorporan
de tiempo completo a la empresa, acaban teniendo una
responsabilidad más definida.
 Pasando la estafeta. El porcentaje de responsabilidad de los
hijos se va acrecentando y a veces el fundador(a) empieza a
pasar la estafeta.
Dirección en las empresas familiares
 Es el órgano de gobierno de la empresa
formado por todo los que toman decisiones
para el gerenciamiento de la misma, regulada
por el protocolo familiar.
LA DIRECCIÓN SE BASA EN:
 Fundador (a) quien normalmente es llamado
patriarca. En la compañía éste es el director general,
líder de la familia, el dueño de la empresa y por ello la
cabeza alrededor de ésta.
 Crecimiento la empresa se ha vuelto más
compleja por lo tanto se necesita mayor personal.
 Objetivo esencial es el resultado.
 Operaciones directivas a veces bien coordinadas,
pero a veces conflictivas.
 Rentabilidad a largo plazo se prioriza la vida y el
crecimiento de la empresa.
 Formulación y aprobación de los planes
estratégicos, de la gestión directiva.
EL EMPRENDIMIENTOEN LAS EMPRESAS
FAMILIARES
 Identificación de las oportunidades y en la
generación de beneficios económicos
sostenibles, impactando el desempeño y el
crecimiento de la empresa llevada a acabo
mediante un liderazgo equilibrado y la gestión
de un riesgo calculado.
Emprendimiento se basa en:
 Fundador (a) finalmente es su creación, su idea.
 Seguimiento comprendida en los primeros veinte
años de la empresa.
 Evolución presentada en las correspondiente
etapas que se dan en los procesos.
 La meta es crecer y para esto el emprendedor
debe contar con la suficiente visión y formación
para lograrlo.
Evolución y desarrollo de la administración de las empresas familiares
Está la familia que presenta su correspondiente evolución:
 El fundador y el propietario: seguridad económica de la
que debe gozar el emprendedor.
 Segunda generación “Hermanos-Hijos” Consolidar sus
capacidades combinándolas en un trabajo de equipo,
paralelamente deben comprometer sus esfuerzos pero esta
vez para que la propiedad de la empresa siga en manos de la
familia.
 Tercera generación “Primos Y Familiares” se deberá
inculcar la cultura de la empresa no solo a los miembros de la
familia sino a los accionistas como tal para que de antemano
se puedan resolver los conflictos sin perjudicar los intereses
de la empresa.
Las empresas familiares le dan un importante impulsoa las economías
locales
 Emprender: Para nadie es un secreto que el problema principal de
la dirección en esta etapa es sobrevivir.
 Profesionalizar la Empresa: La empresa necesita por su grado
evolutivo de un sistema de comunicación y control muchísimo más
fino sin que se malinterprete la profesionalización como la simple
formación académica de los ejecutivos sino como el profundo
compromiso a todo nivel con las necesidades de la firma.
 Incursionar en la multiproducción de bienes y servicios Es
decir, que la empresa está en el momento preciso para asumir
varios negocios diferentes al que originalmente le dio vida, pero
aprovechando la experiencia y el conocimiento que ha ganado
durante las etapas anteriores.
problemas propios de la evolución de la empresa familiar
 La triple coincidencia de circunstancias adversas. Esta triple
coincidencia está dada en la maduración del negocio, las capacidades
directivas, el cambio en las necesidades del fundador y el costo impositivo
de la sucesión de la propiedad de la empresa a la segunda generación.
 La internacionalización de la Empresa. Gracias a la revitalización
estratégica la empresas familiares enfrentará la opción de exportar e
internacionalizarse dejando atrás el mercado local en el que se desarrolló
en sus primeras etapas.
 Los cambios en las relaciones entre los grupos interesados. Aquí se
habla del personal de la empresa, de los propietarios y de los miembros de
la familia y de los cuatro grupos resultantes de la intersección.
 Las Crisis Estructurales. Como último elemento en las situaciones de la
evolución de la empresa familiar, aquí se refiere a las diversas formas
erróneas de organización que se aplican en las empresas familiares, árbol
genealógico, tribal, policial y por suplentes.
”
sucesión. traspaso de la empresa familiar de la primera a la
segunda generación pasa por cambios en la propiedad, en
el gobierno y en la gestión, es decir, en la estrategia y en la
estructura y en los sistemas de la empresa y también y más
importante, por modificaciones en las relaciones entre las
personas que forman parte de ella
LEY 1014 / 26 de enero DEL 2006
(Ley del Fomento a la Cultura del Emprendimiento)
Promover el espíritu emprendedor en todos los estamentos
educativos del país, en el cual se propenda y trabaje por el
desarrollo productivo de las micro y pequeñas empresas
innovadoras, generando para ellas condiciones de competencia en
igualdad de oportunidades, expandiendo la base productiva y su
capacidad emprendedora, para así liberar las potencialidades
creativas de generar trabajo de mejor calidad, de aportar al
sostenimiento de las fuentes productivas y a un desarrollo territorial
más equilibrado y autónomo, impulsando la actividad productiva a
través de procesos de creación de empresas competentes
fortaleciendo los procesos empresariales que contribuyan al
desarrollo local, regional y territorial.
Generalidades ley 1014 de 2006
 Facilitar la iniciación formal de la actividad empresarial.
 Promover el acceso a financiación para emprendedores
y empresas de reciente creación.
 Promover la articulación interinstitucional para el
fomento del emprendimiento en Colombia.
 Fomentar la industria de soporte “no financiero”, que
provee acompañamiento a los emprendedores desde la
conceptualización de una iniciativa empresarial hasta
su puesta en marcha.
 Promover emprendimientos que incorporan ciencia, la
tecnología y la innovación.
El ciclo de vida de la empresas familiares está sujeto
a una serie de decisiones que incluyen aspectos
familiares y de la misma organización. La experiencia
nos muestra que así mismo como nacen muchas
empresas familiares igualmente desaparecen otro
tanto de ellas en el largo plazo.
agradecimientos
 http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/carlos-ruiz-
gonzalez/empresas-familiares-la-evolucion-de-los-tres-
sistemas
 http://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/223/familia-y-
empresa.htm
 http://www.mincit.gov.co/minindustria/publicaciones/164
35/politica_nacional_de_emprendimiento
 http://www.camaraarmenia.org.co/files/LEY%201014%
20DE%202006.pdf
 https://es.slideshare.net/ServandoSalcidoGarza/empre
sas-familiares-14623720

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Papi quiero mi silla
Papi quiero mi sillaPapi quiero mi silla
Papi quiero mi silla
Luis Scerpella
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
Servando Salcido Garza
 
Empresa familiar
Empresa familiarEmpresa familiar
Empresa familiar
Jesus Sanchez
 
Empresas Familiares Su Gobierno Material 5[1]
Empresas Familiares  Su Gobierno  Material 5[1]Empresas Familiares  Su Gobierno  Material 5[1]
Empresas Familiares Su Gobierno Material 5[1]
Escuela de Empresarios y Emprendedores
 
Perdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
Perdurabilidad en las empresas familiares ColombianasPerdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
Perdurabilidad en las empresas familiares Colombianasjcelis05
 
Presentacion empresas familiares 22 b
Presentacion empresas familiares 22 bPresentacion empresas familiares 22 b
Presentacion empresas familiares 22 bPTF
 
Empresas Familiares: Rumbo a la Institucionalización
Empresas Familiares: Rumbo a la InstitucionalizaciónEmpresas Familiares: Rumbo a la Institucionalización
Empresas Familiares: Rumbo a la Institucionalización
Corporate Recruiters
 
Gestión de la Empresa Familiar. Presentación de Servicios Profesionales.
Gestión de la Empresa Familiar. Presentación de Servicios Profesionales. Gestión de la Empresa Familiar. Presentación de Servicios Profesionales.
Gestión de la Empresa Familiar. Presentación de Servicios Profesionales.
José Manuel Arroyo Quero
 
Presentación de Administración de la empresa familiar
Presentación de Administración de la empresa familiarPresentación de Administración de la empresa familiar
Presentación de Administración de la empresa familiar
pmolinamm
 
Sucesión en la Empresa Familiar
Sucesión en la Empresa FamiliarSucesión en la Empresa Familiar
Sucesión en la Empresa Familiar
Juan Carlos Fernández
 
Empresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiar
Empresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiarEmpresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiar
Empresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiarEdward Martinez Cosme
 
Empresas familiares Lectura 1
Empresas familiares  Lectura 1Empresas familiares  Lectura 1
Empresas familiares Lectura 1
agustinc3333
 
Algunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiares
Algunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiaresAlgunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiares
Algunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiaresMAYRA RUIZ PERERA
 
La empresa familiar: el cambio generacional como proceso. Plan de sucesión, p...
La empresa familiar: el cambio generacional como proceso. Plan de sucesión, p...La empresa familiar: el cambio generacional como proceso. Plan de sucesión, p...
La empresa familiar: el cambio generacional como proceso. Plan de sucesión, p...Sánchez-Crespo Abogados y Consultores
 
La Empresa Familiar Emprendedora
La Empresa Familiar EmprendedoraLa Empresa Familiar Emprendedora
La Empresa Familiar Emprendedora
enendeavor
 
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
José Manuel Arroyo Quero
 
Sucesión en la empresa familiar
Sucesión en la empresa familiarSucesión en la empresa familiar
Sucesión en la empresa familiar
OPEconsultoresJGL
 

La actualidad más candente (20)

Papi quiero mi silla
Papi quiero mi sillaPapi quiero mi silla
Papi quiero mi silla
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
 
Empresa familiar
Empresa familiarEmpresa familiar
Empresa familiar
 
Empresas Familiares Su Gobierno Material 5[1]
Empresas Familiares  Su Gobierno  Material 5[1]Empresas Familiares  Su Gobierno  Material 5[1]
Empresas Familiares Su Gobierno Material 5[1]
 
Perdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
Perdurabilidad en las empresas familiares ColombianasPerdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
Perdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
 
Presentacion empresas familiares 22 b
Presentacion empresas familiares 22 bPresentacion empresas familiares 22 b
Presentacion empresas familiares 22 b
 
Empresas Familiares: Rumbo a la Institucionalización
Empresas Familiares: Rumbo a la InstitucionalizaciónEmpresas Familiares: Rumbo a la Institucionalización
Empresas Familiares: Rumbo a la Institucionalización
 
Gestión de la Empresa Familiar. Presentación de Servicios Profesionales.
Gestión de la Empresa Familiar. Presentación de Servicios Profesionales. Gestión de la Empresa Familiar. Presentación de Servicios Profesionales.
Gestión de la Empresa Familiar. Presentación de Servicios Profesionales.
 
Presentación de Administración de la empresa familiar
Presentación de Administración de la empresa familiarPresentación de Administración de la empresa familiar
Presentación de Administración de la empresa familiar
 
La Empresa Familiar: introducción y organización corporativa
La Empresa Familiar: introducción y organización corporativaLa Empresa Familiar: introducción y organización corporativa
La Empresa Familiar: introducción y organización corporativa
 
Sucesión en la Empresa Familiar
Sucesión en la Empresa FamiliarSucesión en la Empresa Familiar
Sucesión en la Empresa Familiar
 
Empresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiar
Empresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiarEmpresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiar
Empresas familiares. como profesionalizarse sin que pierdan el espiritu familiar
 
Empresas familiares Lectura 1
Empresas familiares  Lectura 1Empresas familiares  Lectura 1
Empresas familiares Lectura 1
 
Algunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiares
Algunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiaresAlgunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiares
Algunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiares
 
La empresa familiar: el cambio generacional como proceso. Plan de sucesión, p...
La empresa familiar: el cambio generacional como proceso. Plan de sucesión, p...La empresa familiar: el cambio generacional como proceso. Plan de sucesión, p...
La empresa familiar: el cambio generacional como proceso. Plan de sucesión, p...
 
La Empresa Familiar Emprendedora
La Empresa Familiar EmprendedoraLa Empresa Familiar Emprendedora
La Empresa Familiar Emprendedora
 
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
 
La Empresa Familiar: planificando el cambio generacional
La Empresa Familiar: planificando el cambio generacionalLa Empresa Familiar: planificando el cambio generacional
La Empresa Familiar: planificando el cambio generacional
 
Caracteristicas de la empresa familiar
Caracteristicas de la empresa familiarCaracteristicas de la empresa familiar
Caracteristicas de la empresa familiar
 
Sucesión en la empresa familiar
Sucesión en la empresa familiarSucesión en la empresa familiar
Sucesión en la empresa familiar
 

Similar a TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES

contenido rocio.docx
contenido rocio.docxcontenido rocio.docx
contenido rocio.docx
LuzLilianaGarceteCae
 
La Empresa Familiar (Equipo 1).1.pptx
La Empresa Familiar (Equipo 1).1.pptxLa Empresa Familiar (Equipo 1).1.pptx
La Empresa Familiar (Equipo 1).1.pptx
AntonioSanchezMelend
 
Admfranq tema 1.5 complementaria
Admfranq tema 1.5 complementariaAdmfranq tema 1.5 complementaria
Admfranq tema 1.5 complementaria
liclinea20
 
Empresas Familiares 2009
Empresas Familiares 2009Empresas Familiares 2009
Empresas Familiares 2009
Carlos Alberto Conti
 
Proyecto Final JMR
Proyecto Final JMRProyecto Final JMR
Proyecto Final JMR
JanetMartinezRobles
 
C). gobierno corporativo en empresas familiares
C). gobierno corporativo en empresas familiaresC). gobierno corporativo en empresas familiares
C). gobierno corporativo en empresas familiaresmvazquezfranco
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
marianal1017
 
Trabajo empresa fabian
Trabajo empresa fabianTrabajo empresa fabian
Trabajo empresa fabian
fabian corredor
 
Empresas Familiares
Empresas FamiliaresEmpresas Familiares
Empresas Familiaresadi 09
 
Electiva enfasis profesional
Electiva enfasis profesionalElectiva enfasis profesional
Electiva enfasis profesional
Darwin Laino Rodriguez
 
Emprendiendo en la empresa familiar reto para los nuevos líderes manuel_berme...
Emprendiendo en la empresa familiar reto para los nuevos líderes manuel_berme...Emprendiendo en la empresa familiar reto para los nuevos líderes manuel_berme...
Emprendiendo en la empresa familiar reto para los nuevos líderes manuel_berme...
SalonMiEmpresa
 
Conoce los 7 retos de las empresas familiares
Conoce los 7 retos de las empresas familiaresConoce los 7 retos de las empresas familiares
Conoce los 7 retos de las empresas familiares
Citibanamex
 
Jhonny perez
Jhonny perezJhonny perez
Jhonny perez
Jhonny Perez
 
Trabajo de electiva de enfasis nivel profesional erik sevilla martinez
Trabajo de electiva de enfasis nivel profesional   erik sevilla martinezTrabajo de electiva de enfasis nivel profesional   erik sevilla martinez
Trabajo de electiva de enfasis nivel profesional erik sevilla martinez
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR
 
Las empresas familares y el proceso de sucesion
Las empresas familares y el proceso de sucesionLas empresas familares y el proceso de sucesion
Las empresas familares y el proceso de sucesion
Agustín Villanueva
 
IESA Zulia - Programa de Gestión de Empresas Familiares
IESA Zulia - Programa de Gestión de Empresas FamiliaresIESA Zulia - Programa de Gestión de Empresas Familiares
IESA Zulia - Programa de Gestión de Empresas Familiares
IESA School of Management
 
7 Retos de empresas familiares
7 Retos de empresas familiares7 Retos de empresas familiares
7 Retos de empresas familiares
Citibanamex
 
Gestión de empresas en el sector primario - Agropecuario
Gestión de empresas en el sector primario - AgropecuarioGestión de empresas en el sector primario - Agropecuario
Gestión de empresas en el sector primario - AgropecuarioFelipe Torres
 

Similar a TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES (20)

contenido rocio.docx
contenido rocio.docxcontenido rocio.docx
contenido rocio.docx
 
La Empresa Familiar (Equipo 1).1.pptx
La Empresa Familiar (Equipo 1).1.pptxLa Empresa Familiar (Equipo 1).1.pptx
La Empresa Familiar (Equipo 1).1.pptx
 
Admfranq tema 1.5 complementaria
Admfranq tema 1.5 complementariaAdmfranq tema 1.5 complementaria
Admfranq tema 1.5 complementaria
 
Empresas Familiares 2009
Empresas Familiares 2009Empresas Familiares 2009
Empresas Familiares 2009
 
La Empresa Familiar
La Empresa FamiliarLa Empresa Familiar
La Empresa Familiar
 
Proyecto Final JMR
Proyecto Final JMRProyecto Final JMR
Proyecto Final JMR
 
C). gobierno corporativo en empresas familiares
C). gobierno corporativo en empresas familiaresC). gobierno corporativo en empresas familiares
C). gobierno corporativo en empresas familiares
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Trabajo empresa fabian
Trabajo empresa fabianTrabajo empresa fabian
Trabajo empresa fabian
 
Empresas Familiares
Empresas FamiliaresEmpresas Familiares
Empresas Familiares
 
Electiva enfasis profesional
Electiva enfasis profesionalElectiva enfasis profesional
Electiva enfasis profesional
 
Emprendiendo en la empresa familiar reto para los nuevos líderes manuel_berme...
Emprendiendo en la empresa familiar reto para los nuevos líderes manuel_berme...Emprendiendo en la empresa familiar reto para los nuevos líderes manuel_berme...
Emprendiendo en la empresa familiar reto para los nuevos líderes manuel_berme...
 
La empresa familiar
La empresa familiarLa empresa familiar
La empresa familiar
 
Conoce los 7 retos de las empresas familiares
Conoce los 7 retos de las empresas familiaresConoce los 7 retos de las empresas familiares
Conoce los 7 retos de las empresas familiares
 
Jhonny perez
Jhonny perezJhonny perez
Jhonny perez
 
Trabajo de electiva de enfasis nivel profesional erik sevilla martinez
Trabajo de electiva de enfasis nivel profesional   erik sevilla martinezTrabajo de electiva de enfasis nivel profesional   erik sevilla martinez
Trabajo de electiva de enfasis nivel profesional erik sevilla martinez
 
Las empresas familares y el proceso de sucesion
Las empresas familares y el proceso de sucesionLas empresas familares y el proceso de sucesion
Las empresas familares y el proceso de sucesion
 
IESA Zulia - Programa de Gestión de Empresas Familiares
IESA Zulia - Programa de Gestión de Empresas FamiliaresIESA Zulia - Programa de Gestión de Empresas Familiares
IESA Zulia - Programa de Gestión de Empresas Familiares
 
7 Retos de empresas familiares
7 Retos de empresas familiares7 Retos de empresas familiares
7 Retos de empresas familiares
 
Gestión de empresas en el sector primario - Agropecuario
Gestión de empresas en el sector primario - AgropecuarioGestión de empresas en el sector primario - Agropecuario
Gestión de empresas en el sector primario - Agropecuario
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

TRABAJO EMPRESAS FAMILIARES

  • 1. EMPRESAS FAMILIARES MILDRETH AGUDELO SIMANCA LUZ ENEIDA ARMENTA TORRES ANGELICA RIVAS ALVARADO TUTOR: ERIK SEVILLA MARTINEZ CONTADURIA PÚBLICA X SEMESTRE CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR EL BANCO MAGDALENA 2018
  • 2. LAS EMPRESAS FAMILIARES Las empresas familiares son aquellos entes que van desde pequeños hasta grandes imperios, teniendo como aspectos centrales:  Definiciones de propiedad.  Gestión.  Transferencia a otra generación.  Intención de continuar como una empresa familiar.  Metas familiares.  Interacciones entre la familia y la empresa.
  • 3. Leyes naturales de las empresas familiares  Las familias crecen mas rápido que las empresas.  Las expectativas económicas crecen con el tiempo,  Las familias s hacen mas dependiente de la empresa.  Las familias enseñan a sus hijos a vivir como ello o mejor.
  • 4. LOS TRES SISTEMAS QUE CONVIVEN CON LAS EMPRESAS FAMILIARES  FAMILIA: Conjunto de ascendientes, descendientes y demás personas relacionadas entre sí por parentesco de sangre o legal.  DIRECCIÓN: Llevar algo hacia un término o lugar, guiar, encaminar las operaciones a un fin, regir, dar reglas, aconsejar u orientar.  EMPRENDIMIENTO: Es una forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteada con visión global.
  • 5. La familiaen las empresas familiares  La familia naturalmente evoluciona a través del tiempo, aparecen nuevos integrantes, otros mueren, envejecen, se casan y sobre todo cambian las expectativas .
  • 6. LA FAMILIASE BASA EN:  Fundador (a): El toma todas las decisiones.  Comienzo: La empresa se vuelve parte importante de la vida familiar.  Entrando al negocio familiar: Los hijos empiezan a participar en la empresa, se trata de una etapa de aprendizaje, para entender a la empresa y su mundo.  Trabajando juntos: En este lapso los hijos ya se incorporan de tiempo completo a la empresa, acaban teniendo una responsabilidad más definida.  Pasando la estafeta. El porcentaje de responsabilidad de los hijos se va acrecentando y a veces el fundador(a) empieza a pasar la estafeta.
  • 7. Dirección en las empresas familiares  Es el órgano de gobierno de la empresa formado por todo los que toman decisiones para el gerenciamiento de la misma, regulada por el protocolo familiar.
  • 8. LA DIRECCIÓN SE BASA EN:  Fundador (a) quien normalmente es llamado patriarca. En la compañía éste es el director general, líder de la familia, el dueño de la empresa y por ello la cabeza alrededor de ésta.  Crecimiento la empresa se ha vuelto más compleja por lo tanto se necesita mayor personal.  Objetivo esencial es el resultado.  Operaciones directivas a veces bien coordinadas, pero a veces conflictivas.  Rentabilidad a largo plazo se prioriza la vida y el crecimiento de la empresa.  Formulación y aprobación de los planes estratégicos, de la gestión directiva.
  • 9. EL EMPRENDIMIENTOEN LAS EMPRESAS FAMILIARES  Identificación de las oportunidades y en la generación de beneficios económicos sostenibles, impactando el desempeño y el crecimiento de la empresa llevada a acabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado.
  • 10. Emprendimiento se basa en:  Fundador (a) finalmente es su creación, su idea.  Seguimiento comprendida en los primeros veinte años de la empresa.  Evolución presentada en las correspondiente etapas que se dan en los procesos.  La meta es crecer y para esto el emprendedor debe contar con la suficiente visión y formación para lograrlo.
  • 11. Evolución y desarrollo de la administración de las empresas familiares Está la familia que presenta su correspondiente evolución:  El fundador y el propietario: seguridad económica de la que debe gozar el emprendedor.  Segunda generación “Hermanos-Hijos” Consolidar sus capacidades combinándolas en un trabajo de equipo, paralelamente deben comprometer sus esfuerzos pero esta vez para que la propiedad de la empresa siga en manos de la familia.  Tercera generación “Primos Y Familiares” se deberá inculcar la cultura de la empresa no solo a los miembros de la familia sino a los accionistas como tal para que de antemano se puedan resolver los conflictos sin perjudicar los intereses de la empresa.
  • 12. Las empresas familiares le dan un importante impulsoa las economías locales  Emprender: Para nadie es un secreto que el problema principal de la dirección en esta etapa es sobrevivir.  Profesionalizar la Empresa: La empresa necesita por su grado evolutivo de un sistema de comunicación y control muchísimo más fino sin que se malinterprete la profesionalización como la simple formación académica de los ejecutivos sino como el profundo compromiso a todo nivel con las necesidades de la firma.  Incursionar en la multiproducción de bienes y servicios Es decir, que la empresa está en el momento preciso para asumir varios negocios diferentes al que originalmente le dio vida, pero aprovechando la experiencia y el conocimiento que ha ganado durante las etapas anteriores.
  • 13. problemas propios de la evolución de la empresa familiar  La triple coincidencia de circunstancias adversas. Esta triple coincidencia está dada en la maduración del negocio, las capacidades directivas, el cambio en las necesidades del fundador y el costo impositivo de la sucesión de la propiedad de la empresa a la segunda generación.  La internacionalización de la Empresa. Gracias a la revitalización estratégica la empresas familiares enfrentará la opción de exportar e internacionalizarse dejando atrás el mercado local en el que se desarrolló en sus primeras etapas.  Los cambios en las relaciones entre los grupos interesados. Aquí se habla del personal de la empresa, de los propietarios y de los miembros de la familia y de los cuatro grupos resultantes de la intersección.  Las Crisis Estructurales. Como último elemento en las situaciones de la evolución de la empresa familiar, aquí se refiere a las diversas formas erróneas de organización que se aplican en las empresas familiares, árbol genealógico, tribal, policial y por suplentes. ”
  • 14. sucesión. traspaso de la empresa familiar de la primera a la segunda generación pasa por cambios en la propiedad, en el gobierno y en la gestión, es decir, en la estrategia y en la estructura y en los sistemas de la empresa y también y más importante, por modificaciones en las relaciones entre las personas que forman parte de ella
  • 15. LEY 1014 / 26 de enero DEL 2006 (Ley del Fomento a la Cultura del Emprendimiento) Promover el espíritu emprendedor en todos los estamentos educativos del país, en el cual se propenda y trabaje por el desarrollo productivo de las micro y pequeñas empresas innovadoras, generando para ellas condiciones de competencia en igualdad de oportunidades, expandiendo la base productiva y su capacidad emprendedora, para así liberar las potencialidades creativas de generar trabajo de mejor calidad, de aportar al sostenimiento de las fuentes productivas y a un desarrollo territorial más equilibrado y autónomo, impulsando la actividad productiva a través de procesos de creación de empresas competentes fortaleciendo los procesos empresariales que contribuyan al desarrollo local, regional y territorial.
  • 16. Generalidades ley 1014 de 2006  Facilitar la iniciación formal de la actividad empresarial.  Promover el acceso a financiación para emprendedores y empresas de reciente creación.  Promover la articulación interinstitucional para el fomento del emprendimiento en Colombia.  Fomentar la industria de soporte “no financiero”, que provee acompañamiento a los emprendedores desde la conceptualización de una iniciativa empresarial hasta su puesta en marcha.  Promover emprendimientos que incorporan ciencia, la tecnología y la innovación.
  • 17. El ciclo de vida de la empresas familiares está sujeto a una serie de decisiones que incluyen aspectos familiares y de la misma organización. La experiencia nos muestra que así mismo como nacen muchas empresas familiares igualmente desaparecen otro tanto de ellas en el largo plazo.
  • 18. agradecimientos  http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/carlos-ruiz- gonzalez/empresas-familiares-la-evolucion-de-los-tres- sistemas  http://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/223/familia-y- empresa.htm  http://www.mincit.gov.co/minindustria/publicaciones/164 35/politica_nacional_de_emprendimiento  http://www.camaraarmenia.org.co/files/LEY%201014% 20DE%202006.pdf  https://es.slideshare.net/ServandoSalcidoGarza/empre sas-familiares-14623720