SlideShare una empresa de Scribd logo
La Formalización de una MYPE Prof. Maritza E. ChimoyTumes
¿Cuál es la diferencia entre ser formal o informal? El informal no tiene su negocio debidamente establecido ni lo ha registrado como tal ante las autoridades competentes. No aparece en el mercado como alguien que actúa ordenada y cotidianamente, no tiene registrada la propiedad de su tienda o establecimiento, ni la de sus equipos e incluso sus productos, por la forma de venta informal, pueden ser decomisados por la policía. El informal puede tener problemas respecto a la venta de forma ambulatoria, no puede acceder a créditos, las instituciones financieras no lo atienden. En otras palabras, ser informal termina siendo una limitante para su operación económica y para su desarrollo como persona.
Sin embargo….   Ser formal en el Perú puede ser complicado, pues los procedimientos son largos y costosos, lo que es una barrera para que uno se convierta en formal. A pesar de esas dificultades, ser formal le da varias ventajas al pequeño empresario pues tendrá claramente definidos los derechos de propiedad sobre su tienda, productos, equipos y sobre sus marcas. Teniendo claramente definida la propiedad de su negocio, equipos y demás, los va a poder utilizar como medio de apalancamiento para obtener financiamiento y con ello podrá tener acceso a otros mercados para un mayor desarrollo de su negocio. Siendo formal incluso podría tener nuevos contactos, podría llegar a un gran establecimiento al que antes no podía llegar y utilizarlo como un canal de distribución de sus productos. Ser formal permite además competir con otros y, eventualmente en un mundo globalizado como éste, podría apuntar también a tener una participación de otro orden en el ámbito global, ya sea actuando solo o asociándose con otros.
¿Qué es la formalización? Formalizar una empresa es dotarla de las herramientas mínimas que requiere para su constitución, operación y funcionamiento en una actividad económica determinada.   Es acompañarla por el camino de la legalidad, la ética, la libre competencia, la responsabilidad social y la preservación del medio ambiente para mejorar su sostenibilidad en el tiempo y la competitividad empresarial, creando un entorno apto y favorable para la inversión productiva, la dignificación de las condiciones laborales y la creación de riqueza.
¿Por qué se debe formalizar una empresa? A través de la formalización el empresario puede acceder a los diferentes servicios que promueven su competitividad, sostenibilidad y rentabilidad,  lo que le permite insertarse en nuevos mercados y relacionarse con otras empresas que forman parte de los diferentes eslabones de las cadenas productivas. Hoy se considera que la formalización es más una obligación del mercado que una obligación legal.
¿Por dónde debe empezar la formalización? Uno puedo formalizar su empresa como persona natural o jurídica. Quien asume empezar como persona natural deberá asumir con sus bienes las deudas que pueda contraer su empresa.  En la persona jurídica, cada uno de los socios-como mínimo dos-tiene protegido su patrimonio y responde ante las obligaciones de la empresa con lo que aportó para su   constitución, sean bienes o efectivo. Para mayor información las empresas en la legislación nacional, se encuentran reguladas en la Ley General de Sociedades Nº 26887.
Antes de la formalización averigua:  1. ¿Qué caminos tienes para formalizarte y cuál te conviene más para tu   negocio?  2. ¿Qué formas de organización existen y cuál es la más adecuada para tu empresa? 3. ¿Qué trámites debes realizar para formalizarte? 4. ¿Qué entidades están en tu camino a la formalización? 5. ¿Cuáles serán tus obligaciones, por ejemplo, tributarias según el tipo de empresa que elijas? 6. ¿Qué caminos tienes para formalizarte y cuál te conviene más para tu   negocio? 7. ¿Qué formas de organización existen y cuál es la más adecuada para tu empresa? 8. ¿Qué trámites debes realizar para formalizarte? 9. ¿Qué entidades están en tu camino a la formalización? 10. ¿Cuáles serán tus obligaciones, por ejemplo, tributarias según el tipo de empresa que elijas?
Ventajas de formalizar una empresa Entre las ventajas de formalizar una empresa se puede destacar:   Mayores posibilidades de posicionarte en el mercado, pues no tendrás problemas legales.  Puedes asociarte con otras personas o con otras empresas para lograr mayor competitividad. Mayor credibilidad y confianza por parte de los clientes, si eres informal no les brindas seguridad, por lo tanto tendrás una menor clientela. Tendrías mayores posibilidades de acceder a nuevos mercados y expandirte hacia plazas internacionales por medio de la exportación. Puedes acceder a préstamos y créditos de diferentes instituciones financieras tanto estatales como privadas. Puedes comprar con factura y acceder al crédito fiscal. Podrías participar en licitaciones públicas y hacer del Estado tu gran cliente. Asimismo, ser parte de la lista de proveedores de las grandes empresas, pues contarás con los requisitos formales. Contribuirás con el Perú, ya que impulsarás el desarrollo social y económico con el pago de impuestos. Es necesario que sepas que las Pymes cuentan con beneficios tributarios.
Ventajas de formar una empresa como persona natural La constitución de una empresa Unipersonal es sencilla, rápida, sin muchos trámites y poca inversión. Si tu negocio no te brinda los resultados que esperabas, puedes replantear sin ningún inconveniente giro del negocio. En relación al pago de tributos, las empresas unipersonales pueden acogerse al régimen único simplificado (rus), en el cual sólo harás un pago único mensual de acuerdo a los ingresos. En aspectos laborales, podrá acreditarse como microempresa y acogerse a los beneficios del Régimen Laboral Especial.
Ventajas de formar una empresa como persona jurídica En ocasionales problemas ante terceros la empresa responde    sólo por el monto de capital aportado. Accede sin mayores restricciones a los concursos públicos y adjudicaciones directas como proveedor de bienes y servicios. Puedes acceder a préstamo y/o servicios financieros de desarrollo empresarial del sistema formal. El propietario y socios trabajadores de la empresa acceden a beneficios sociales y seguro. Los propietarios conocen del rendimiento de sus inversiones a través de la evaluación de los resultados económicos contables, tales como: Balance General, Estado de Ganancias y Pérdidas y Flujo de Efectivo. Puedes ampliar el capital social, incluir nuevos socios estratégicos o abrir nuevas filiales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresamarisol piña
 
EIRL .......
EIRL ....... EIRL .......
EIRL .......
Katy Barzola Carrasco
 
auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
yoisy pilar
 
El plan contable general empresarial
El plan contable general empresarialEl plan contable general empresarial
El plan contable general empresarial
nataliaale2016
 
Trabajo de informe de practica contabilidad 2015
Trabajo de informe de practica contabilidad 2015Trabajo de informe de practica contabilidad 2015
Trabajo de informe de practica contabilidad 2015
Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto - Moquegua
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz fodaREQ2010
 
Constitucion de empresas
Constitucion de empresasConstitucion de empresas
Constitucion de empresas
FeriaDelEmprendedor
 
Formalizacion de empresas
Formalizacion de empresasFormalizacion de empresas
Formalizacion de empresas
Fernando Meza
 
Informe de practicas contabilidad
Informe de practicas contabilidadInforme de practicas contabilidad
Informe de practicas contabilidadmbdigital
 
Libro Diario Importancia y Finalidad
Libro Diario Importancia y FinalidadLibro Diario Importancia y Finalidad
Libro Diario Importancia y Finalidad
Rafael Marcello Perez
 
INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA
LeonelitAx Orence'
 
Doctrina contable ppt
Doctrina contable pptDoctrina contable ppt
Doctrina contable ppt
Teodoro Edgardo Leonardo Aguilar
 
13 formalizacion negocio
13 formalizacion negocio13 formalizacion negocio
13 formalizacion negocioLeslie McKinney
 
265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento
265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento
265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento
Charls Barrios
 
Identifica la estructura del pcge.
Identifica la estructura del pcge.Identifica la estructura del pcge.
Identifica la estructura del pcge.
Yanina C.J
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Orlando Balcarcel
 
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.SASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.Spaolaperez013
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
 
EIRL .......
EIRL ....... EIRL .......
EIRL .......
 
auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
 
El plan contable general empresarial
El plan contable general empresarialEl plan contable general empresarial
El plan contable general empresarial
 
Trabajo de informe de practica contabilidad 2015
Trabajo de informe de practica contabilidad 2015Trabajo de informe de practica contabilidad 2015
Trabajo de informe de practica contabilidad 2015
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
 
Constitucion de empresas
Constitucion de empresasConstitucion de empresas
Constitucion de empresas
 
Formalizacion de empresas
Formalizacion de empresasFormalizacion de empresas
Formalizacion de empresas
 
Facultades de la administración tributaria
Facultades de la administración tributariaFacultades de la administración tributaria
Facultades de la administración tributaria
 
Recibos por honorarios
Recibos por honorariosRecibos por honorarios
Recibos por honorarios
 
El libro diario
El libro diarioEl libro diario
El libro diario
 
Informe de practicas contabilidad
Informe de practicas contabilidadInforme de practicas contabilidad
Informe de practicas contabilidad
 
Libro Diario Importancia y Finalidad
Libro Diario Importancia y FinalidadLibro Diario Importancia y Finalidad
Libro Diario Importancia y Finalidad
 
INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA
 
Doctrina contable ppt
Doctrina contable pptDoctrina contable ppt
Doctrina contable ppt
 
13 formalizacion negocio
13 formalizacion negocio13 formalizacion negocio
13 formalizacion negocio
 
265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento
265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento
265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento
 
Identifica la estructura del pcge.
Identifica la estructura del pcge.Identifica la estructura del pcge.
Identifica la estructura del pcge.
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
 
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.SASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
 

Similar a La formalización empresarial

Laformalizacinempresarial 110821111740-phpapp02
Laformalizacinempresarial 110821111740-phpapp02Laformalizacinempresarial 110821111740-phpapp02
Laformalizacinempresarial 110821111740-phpapp02
luis gabriel champi ibarra
 
Mitos y realidades sobre la conformacion de una empresa
Mitos y realidades sobre la conformacion de una empresaMitos y realidades sobre la conformacion de una empresa
Mitos y realidades sobre la conformacion de una empresa
Notaría 233 | Lic. Ángel Gilberto Adame López
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresalina bello
 
Sesión1 cómo legalizar_su_empresa. colombia
Sesión1 cómo legalizar_su_empresa. colombiaSesión1 cómo legalizar_su_empresa. colombia
Sesión1 cómo legalizar_su_empresa. colombia
Astrid Navarro
 
Diapositivas legalidad y formalización - tic
Diapositivas   legalidad y formalización - ticDiapositivas   legalidad y formalización - tic
Diapositivas legalidad y formalización - tic
cesarcf01
 
Formacion legal de nuestra empresa
Formacion legal de nuestra empresaFormacion legal de nuestra empresa
Formacion legal de nuestra empresajeymy
 
Formacion legal de nuestra empresa
Formacion legal de nuestra empresaFormacion legal de nuestra empresa
Formacion legal de nuestra empresa
patyjey
 
Mi empresa guia_practica_para_emprender
Mi empresa guia_practica_para_emprenderMi empresa guia_practica_para_emprender
Mi empresa guia_practica_para_emprender
Sonia Moreno
 
fORMALIZACION DE LA EMPRESA 8.pptx
fORMALIZACION DE LA EMPRESA 8.pptxfORMALIZACION DE LA EMPRESA 8.pptx
fORMALIZACION DE LA EMPRESA 8.pptx
ssuser3068821
 
Contstituye tu empresa en 72 horas en línea
Contstituye tu empresa en 72 horas en líneaContstituye tu empresa en 72 horas en línea
Contstituye tu empresa en 72 horas en línea
juanpizarro
 
Trabajo de emprendimiento (1)d
Trabajo de emprendimiento (1)dTrabajo de emprendimiento (1)d
Trabajo de emprendimiento (1)dleslie
 
Implementacion del proyecto empresarial
Implementacion del proyecto empresarialImplementacion del proyecto empresarial
Implementacion del proyecto empresarialUranretxed Inc.
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
brianmorales8
 
Trabajo de neuroanatomia
Trabajo de neuroanatomiaTrabajo de neuroanatomia
Trabajo de neuroanatomia
jennynavarrete20
 
Paso 1 crear una empresa
Paso 1 crear una empresaPaso 1 crear una empresa
Paso 1 crear una empresapaullopzsa
 
05 formalizacion
05 formalizacion05 formalizacion
05 formalizacion
Eduardo Palomino Rodríguez
 
Organizar la Estructura de Negocio Que Es el adecuado para Tu Nueva Empresa
Organizar la Estructura de Negocio Que Es el adecuado para Tu Nueva EmpresaOrganizar la Estructura de Negocio Que Es el adecuado para Tu Nueva Empresa
Organizar la Estructura de Negocio Que Es el adecuado para Tu Nueva Empresa
fortunateexampl98
 
Solución Taller de Emprendimiento
Solución Taller de EmprendimientoSolución Taller de Emprendimiento
Solución Taller de Emprendimiento
sebastian montoya
 

Similar a La formalización empresarial (20)

Laformalizacinempresarial 110821111740-phpapp02
Laformalizacinempresarial 110821111740-phpapp02Laformalizacinempresarial 110821111740-phpapp02
Laformalizacinempresarial 110821111740-phpapp02
 
Mitos y realidades sobre la conformacion de una empresa
Mitos y realidades sobre la conformacion de una empresaMitos y realidades sobre la conformacion de una empresa
Mitos y realidades sobre la conformacion de una empresa
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
 
Sesión1 cómo legalizar_su_empresa. colombia
Sesión1 cómo legalizar_su_empresa. colombiaSesión1 cómo legalizar_su_empresa. colombia
Sesión1 cómo legalizar_su_empresa. colombia
 
Diapositivas legalidad y formalización - tic
Diapositivas   legalidad y formalización - ticDiapositivas   legalidad y formalización - tic
Diapositivas legalidad y formalización - tic
 
Formacion legal de nuestra empresa
Formacion legal de nuestra empresaFormacion legal de nuestra empresa
Formacion legal de nuestra empresa
 
Formacion legal de nuestra empresa
Formacion legal de nuestra empresaFormacion legal de nuestra empresa
Formacion legal de nuestra empresa
 
Mi empresa guia_practica_para_emprender
Mi empresa guia_practica_para_emprenderMi empresa guia_practica_para_emprender
Mi empresa guia_practica_para_emprender
 
Legales
LegalesLegales
Legales
 
fORMALIZACION DE LA EMPRESA 8.pptx
fORMALIZACION DE LA EMPRESA 8.pptxfORMALIZACION DE LA EMPRESA 8.pptx
fORMALIZACION DE LA EMPRESA 8.pptx
 
Contstituye tu empresa en 72 horas en línea
Contstituye tu empresa en 72 horas en líneaContstituye tu empresa en 72 horas en línea
Contstituye tu empresa en 72 horas en línea
 
Trabajo de emprendimiento (1)d
Trabajo de emprendimiento (1)dTrabajo de emprendimiento (1)d
Trabajo de emprendimiento (1)d
 
Implementacion del proyecto empresarial
Implementacion del proyecto empresarialImplementacion del proyecto empresarial
Implementacion del proyecto empresarial
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
 
Trabajo de neuroanatomia
Trabajo de neuroanatomiaTrabajo de neuroanatomia
Trabajo de neuroanatomia
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Paso 1 crear una empresa
Paso 1 crear una empresaPaso 1 crear una empresa
Paso 1 crear una empresa
 
05 formalizacion
05 formalizacion05 formalizacion
05 formalizacion
 
Organizar la Estructura de Negocio Que Es el adecuado para Tu Nueva Empresa
Organizar la Estructura de Negocio Que Es el adecuado para Tu Nueva EmpresaOrganizar la Estructura de Negocio Que Es el adecuado para Tu Nueva Empresa
Organizar la Estructura de Negocio Que Es el adecuado para Tu Nueva Empresa
 
Solución Taller de Emprendimiento
Solución Taller de EmprendimientoSolución Taller de Emprendimiento
Solución Taller de Emprendimiento
 

Más de maritza

Programacion5to
Programacion5toProgramacion5to
Programacion5tomaritza
 
Bases iñikuk
Bases iñikukBases iñikuk
Bases iñikuk
maritza
 
Información General
Información GeneralInformación General
Información Generalmaritza
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
maritza
 
El bullyng
El bullyngEl bullyng
El bullyng
maritza
 
Estoy atrapado
Estoy atrapadoEstoy atrapado
Estoy atrapado
maritza
 
Les presento mi libro
Les presento mi libroLes presento mi libro
Les presento mi libro
maritza
 
Uso de las fracciones heterogéneas en nuestra vida
Uso de las fracciones heterogéneas en nuestra vidaUso de las fracciones heterogéneas en nuestra vida
Uso de las fracciones heterogéneas en nuestra vida
maritza
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
maritza
 
Qué es excel
Qué es excelQué es excel
Qué es excelmaritza
 
Características de la empresa
Características de la empresaCaracterísticas de la empresa
Características de la empresamaritza
 
Mitos que frenan el espíritu emprendedor
Mitos que frenan el espíritu emprendedorMitos que frenan el espíritu emprendedor
Mitos que frenan el espíritu emprendedormaritza
 
Plandesesion
PlandesesionPlandesesion
Plandesesionmaritza
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercadomaritza
 
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y WEB 2.0
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y WEB 2.0DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y WEB 2.0
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y WEB 2.0
maritza
 

Más de maritza (15)

Programacion5to
Programacion5toProgramacion5to
Programacion5to
 
Bases iñikuk
Bases iñikukBases iñikuk
Bases iñikuk
 
Información General
Información GeneralInformación General
Información General
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
 
El bullyng
El bullyngEl bullyng
El bullyng
 
Estoy atrapado
Estoy atrapadoEstoy atrapado
Estoy atrapado
 
Les presento mi libro
Les presento mi libroLes presento mi libro
Les presento mi libro
 
Uso de las fracciones heterogéneas en nuestra vida
Uso de las fracciones heterogéneas en nuestra vidaUso de las fracciones heterogéneas en nuestra vida
Uso de las fracciones heterogéneas en nuestra vida
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Qué es excel
Qué es excelQué es excel
Qué es excel
 
Características de la empresa
Características de la empresaCaracterísticas de la empresa
Características de la empresa
 
Mitos que frenan el espíritu emprendedor
Mitos que frenan el espíritu emprendedorMitos que frenan el espíritu emprendedor
Mitos que frenan el espíritu emprendedor
 
Plandesesion
PlandesesionPlandesesion
Plandesesion
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y WEB 2.0
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y WEB 2.0DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y WEB 2.0
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y WEB 2.0
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

La formalización empresarial

  • 1. La Formalización de una MYPE Prof. Maritza E. ChimoyTumes
  • 2. ¿Cuál es la diferencia entre ser formal o informal? El informal no tiene su negocio debidamente establecido ni lo ha registrado como tal ante las autoridades competentes. No aparece en el mercado como alguien que actúa ordenada y cotidianamente, no tiene registrada la propiedad de su tienda o establecimiento, ni la de sus equipos e incluso sus productos, por la forma de venta informal, pueden ser decomisados por la policía. El informal puede tener problemas respecto a la venta de forma ambulatoria, no puede acceder a créditos, las instituciones financieras no lo atienden. En otras palabras, ser informal termina siendo una limitante para su operación económica y para su desarrollo como persona.
  • 3. Sin embargo…. Ser formal en el Perú puede ser complicado, pues los procedimientos son largos y costosos, lo que es una barrera para que uno se convierta en formal. A pesar de esas dificultades, ser formal le da varias ventajas al pequeño empresario pues tendrá claramente definidos los derechos de propiedad sobre su tienda, productos, equipos y sobre sus marcas. Teniendo claramente definida la propiedad de su negocio, equipos y demás, los va a poder utilizar como medio de apalancamiento para obtener financiamiento y con ello podrá tener acceso a otros mercados para un mayor desarrollo de su negocio. Siendo formal incluso podría tener nuevos contactos, podría llegar a un gran establecimiento al que antes no podía llegar y utilizarlo como un canal de distribución de sus productos. Ser formal permite además competir con otros y, eventualmente en un mundo globalizado como éste, podría apuntar también a tener una participación de otro orden en el ámbito global, ya sea actuando solo o asociándose con otros.
  • 4. ¿Qué es la formalización? Formalizar una empresa es dotarla de las herramientas mínimas que requiere para su constitución, operación y funcionamiento en una actividad económica determinada. Es acompañarla por el camino de la legalidad, la ética, la libre competencia, la responsabilidad social y la preservación del medio ambiente para mejorar su sostenibilidad en el tiempo y la competitividad empresarial, creando un entorno apto y favorable para la inversión productiva, la dignificación de las condiciones laborales y la creación de riqueza.
  • 5. ¿Por qué se debe formalizar una empresa? A través de la formalización el empresario puede acceder a los diferentes servicios que promueven su competitividad, sostenibilidad y rentabilidad,  lo que le permite insertarse en nuevos mercados y relacionarse con otras empresas que forman parte de los diferentes eslabones de las cadenas productivas. Hoy se considera que la formalización es más una obligación del mercado que una obligación legal.
  • 6. ¿Por dónde debe empezar la formalización? Uno puedo formalizar su empresa como persona natural o jurídica. Quien asume empezar como persona natural deberá asumir con sus bienes las deudas que pueda contraer su empresa. En la persona jurídica, cada uno de los socios-como mínimo dos-tiene protegido su patrimonio y responde ante las obligaciones de la empresa con lo que aportó para su   constitución, sean bienes o efectivo. Para mayor información las empresas en la legislación nacional, se encuentran reguladas en la Ley General de Sociedades Nº 26887.
  • 7. Antes de la formalización averigua:  1. ¿Qué caminos tienes para formalizarte y cuál te conviene más para tu   negocio? 2. ¿Qué formas de organización existen y cuál es la más adecuada para tu empresa? 3. ¿Qué trámites debes realizar para formalizarte? 4. ¿Qué entidades están en tu camino a la formalización? 5. ¿Cuáles serán tus obligaciones, por ejemplo, tributarias según el tipo de empresa que elijas? 6. ¿Qué caminos tienes para formalizarte y cuál te conviene más para tu   negocio? 7. ¿Qué formas de organización existen y cuál es la más adecuada para tu empresa? 8. ¿Qué trámites debes realizar para formalizarte? 9. ¿Qué entidades están en tu camino a la formalización? 10. ¿Cuáles serán tus obligaciones, por ejemplo, tributarias según el tipo de empresa que elijas?
  • 8. Ventajas de formalizar una empresa Entre las ventajas de formalizar una empresa se puede destacar:   Mayores posibilidades de posicionarte en el mercado, pues no tendrás problemas legales. Puedes asociarte con otras personas o con otras empresas para lograr mayor competitividad. Mayor credibilidad y confianza por parte de los clientes, si eres informal no les brindas seguridad, por lo tanto tendrás una menor clientela. Tendrías mayores posibilidades de acceder a nuevos mercados y expandirte hacia plazas internacionales por medio de la exportación. Puedes acceder a préstamos y créditos de diferentes instituciones financieras tanto estatales como privadas. Puedes comprar con factura y acceder al crédito fiscal. Podrías participar en licitaciones públicas y hacer del Estado tu gran cliente. Asimismo, ser parte de la lista de proveedores de las grandes empresas, pues contarás con los requisitos formales. Contribuirás con el Perú, ya que impulsarás el desarrollo social y económico con el pago de impuestos. Es necesario que sepas que las Pymes cuentan con beneficios tributarios.
  • 9. Ventajas de formar una empresa como persona natural La constitución de una empresa Unipersonal es sencilla, rápida, sin muchos trámites y poca inversión. Si tu negocio no te brinda los resultados que esperabas, puedes replantear sin ningún inconveniente giro del negocio. En relación al pago de tributos, las empresas unipersonales pueden acogerse al régimen único simplificado (rus), en el cual sólo harás un pago único mensual de acuerdo a los ingresos. En aspectos laborales, podrá acreditarse como microempresa y acogerse a los beneficios del Régimen Laboral Especial.
  • 10. Ventajas de formar una empresa como persona jurídica En ocasionales problemas ante terceros la empresa responde sólo por el monto de capital aportado. Accede sin mayores restricciones a los concursos públicos y adjudicaciones directas como proveedor de bienes y servicios. Puedes acceder a préstamo y/o servicios financieros de desarrollo empresarial del sistema formal. El propietario y socios trabajadores de la empresa acceden a beneficios sociales y seguro. Los propietarios conocen del rendimiento de sus inversiones a través de la evaluación de los resultados económicos contables, tales como: Balance General, Estado de Ganancias y Pérdidas y Flujo de Efectivo. Puedes ampliar el capital social, incluir nuevos socios estratégicos o abrir nuevas filiales.