SlideShare una empresa de Scribd logo
Perfil Académico del
egresado
PSM
Arquitectura
 Organiza espacios habitables en
función del hombre.
 Coordina la planificación, diseño
y construcción.
 Orienta y coordina las funciones
de los trabajadores.
 Analiza los proyectos para
determinar los estilos y tipos de
construcción.
 Es un profesional que se
desenvuelve en el campo
interdisciplinar de la tecnología,
cultura, estético e histórico
social.
Ingeniería Civil
 Estudia, proyecta, organiza, y
coordina todos los trabajos
relacionados con la construcción,
estructuras, edificaciones, obras
hidráulicas, vías de comunicación, y
sistemas de saneamiento ambiental.
 Controla el funcionamiento y
conservación de sistemas de
aducción y evaluación de aguas
para servicios de regadíos y
saneamiento.
 Controla a los diseñadores y
administradores de proyectos civiles.
Ingeniería Eléctrica
 Produce y distribuye la energía
eléctrica.
 Se dedica al estudio de los
sistemas e instalaciones
eléctricas.
 Determina el tipo de maquina a
utilizar para un trabajo.
 El ingeniero eléctrico es
indispensable para el logro de
las metas tecnológicas y
sociales que orientan los planes
de desarrollo de alguna nación.
Ingeniería Electrónica
 Estudia fenómenos
electromagnéticos de los
materiales para su aplicación en el
diseño, fabricación, análisis,
funcionamiento y reparación de
dispositivos y sistemas electrónicos
 Realiza tareas analógicas al
ingeniero eléctrico, pero se
especializa en telecomunicaciones,
electrónica digital, computadoras,
radares, bioelectrónica,
controladores industriales y
acústicas.
Ingeniería industrial
 Planifica, estudia, dirige y controla
los diferentes métodos, procesos y
sistema de producción, mejoras de
productos acabados y disposición
de las fábricas.
 Planea, coordina y dirige las
actividades que se realizan en las
empresas de forma efectiva
 Se encarga de eliminar
interrupciones y paralizaciones en
los procesos de producción de una
empresa.
Ingeniería Mecánica
 Aplica el carácter científico los
resultados de la experiencia y la
investigación en la conservación de
equipos.
 Esta orientado hacia el diseño de
productos, instalación, montaje, y
reparación de máquinas, planifica,
organiza, programa y evalúa el
mantenimiento de equipos.
 Mejora y optimiza sistemas
mecánicos.
Ingeniería en petróleo
 Prepara, controla, y organiza los trabajos de
extracción, almacenamiento y transporte de
petróleo.
 Elabora y recomienda mejores métodos de
producción, extracción e inyección de
hidrocarburos
 Efectúa estudios geológicos y examina
muestras de tierra.
Ingeniería Química
 Aplica métodos científicos para la
solución de problemas que
involucren los principios químicos,
físicos y matemáticos
 Se encarga de la conceptualización,
diseño, instalación y operación de
procesos, equipos y plantas para la
producción de las industrias
químicas, petroleras, petroquímicas,
bioquímicas y otras.
Ingeniería de Sistemas
 Diseña, programa, implanta y se
encarga del mantenimiento de
sistemas.
 Incorpora medios y técnicas
modernas para optimizar y
economizar.
 Controla y corrige la marcha de
diferentes etapas de un proyecto de
un programa general de desarrollo.
 Evalúa la efectividad de recursos
humanos, máquinas y técnicas
empleadas en estos sistemas.

Más contenido relacionado

Similar a perfil académico del egresado psm.pptx

Mapa mental sobre el perfil del egresado del PSM
Mapa mental sobre el perfil del egresado del PSMMapa mental sobre el perfil del egresado del PSM
Mapa mental sobre el perfil del egresado del PSM
rebecavasquez13
 
Taller de ingenieria
Taller de ingenieriaTaller de ingenieria
Taller de ingenieria
alfredo ruiz
 
Perfil de Egresado del IUPSM
Perfil de Egresado del IUPSMPerfil de Egresado del IUPSM
Perfil de Egresado del IUPSM
Ruben David Morillo
 
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la SociedadDiferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Duber AP
 
Modulo 1. la ingenieria y su historia
Modulo 1. la ingenieria y su historiaModulo 1. la ingenieria y su historia
Modulo 1. la ingenieria y su historiaAldrin Pacheco
 
Ingenieria Química
Ingenieria QuímicaIngenieria Química
Ingenieria Química
fabian carrion
 
INGENIERIA
INGENIERIAINGENIERIA
INGENIERIA
DANIEL OVALLOS
 
Secion01
Secion01Secion01
Secion01
jumboytimbo
 
Mantenimiento Mecanico
Mantenimiento MecanicoMantenimiento Mecanico
Mantenimiento Mecanico
antonypar10
 
Mantenimiento mecanico
Mantenimiento mecanicoMantenimiento mecanico
Mantenimiento mecanico
antonypar10
 
Definición de ingeniería
Definición de ingenieríaDefinición de ingeniería
Definición de ingeniería
Cristian Ramos Sandoval
 
Presentación1 power point
Presentación1 power pointPresentación1 power point
Presentación1 power point
Liliana Robles
 
Ingeniería química
Ingeniería químicaIngeniería química
Ingeniería química
julianalquichire
 
Ingenieria Industrial Ricardo Montenegro
Ingenieria Industrial Ricardo MontenegroIngenieria Industrial Ricardo Montenegro
Ingenieria Industrial Ricardo Montenegro
Ricardo Montenegro
 
super www bros
super www brossuper www bros
super www bros
Cristobal Castillo
 

Similar a perfil académico del egresado psm.pptx (20)

Mapa mental sobre el perfil del egresado del PSM
Mapa mental sobre el perfil del egresado del PSMMapa mental sobre el perfil del egresado del PSM
Mapa mental sobre el perfil del egresado del PSM
 
Taller de ingenieria
Taller de ingenieriaTaller de ingenieria
Taller de ingenieria
 
Perfil de Egresado del IUPSM
Perfil de Egresado del IUPSMPerfil de Egresado del IUPSM
Perfil de Egresado del IUPSM
 
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la SociedadDiferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
 
Modulo 1. la ingenieria y su historia
Modulo 1. la ingenieria y su historiaModulo 1. la ingenieria y su historia
Modulo 1. la ingenieria y su historia
 
Ingenieria Química
Ingenieria QuímicaIngenieria Química
Ingenieria Química
 
INGENIERIA
INGENIERIAINGENIERIA
INGENIERIA
 
Secion01
Secion01Secion01
Secion01
 
Mantenimiento Mecanico
Mantenimiento MecanicoMantenimiento Mecanico
Mantenimiento Mecanico
 
Mantenimiento mecanico
Mantenimiento mecanicoMantenimiento mecanico
Mantenimiento mecanico
 
Definición de ingeniería
Definición de ingenieríaDefinición de ingeniería
Definición de ingeniería
 
Presentación1 power point
Presentación1 power pointPresentación1 power point
Presentación1 power point
 
Ingeniería química
Ingeniería químicaIngeniería química
Ingeniería química
 
Ingenieria Industrial Ricardo Montenegro
Ingenieria Industrial Ricardo MontenegroIngenieria Industrial Ricardo Montenegro
Ingenieria Industrial Ricardo Montenegro
 
super www bros
super www brossuper www bros
super www bros
 
9 perfil ingeniera
9 perfil ingeniera9 perfil ingeniera
9 perfil ingeniera
 
9 perfil ingeniera
9 perfil ingeniera9 perfil ingeniera
9 perfil ingeniera
 
Perfil ingeniería
Perfil ingenieríaPerfil ingeniería
Perfil ingeniería
 
9 Perfil Ingeniería
9 Perfil Ingeniería9 Perfil Ingeniería
9 Perfil Ingeniería
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

perfil académico del egresado psm.pptx

  • 1. Perfil Académico del egresado PSM Arquitectura  Organiza espacios habitables en función del hombre.  Coordina la planificación, diseño y construcción.  Orienta y coordina las funciones de los trabajadores.  Analiza los proyectos para determinar los estilos y tipos de construcción.  Es un profesional que se desenvuelve en el campo interdisciplinar de la tecnología, cultura, estético e histórico social. Ingeniería Civil  Estudia, proyecta, organiza, y coordina todos los trabajos relacionados con la construcción, estructuras, edificaciones, obras hidráulicas, vías de comunicación, y sistemas de saneamiento ambiental.  Controla el funcionamiento y conservación de sistemas de aducción y evaluación de aguas para servicios de regadíos y saneamiento.  Controla a los diseñadores y administradores de proyectos civiles. Ingeniería Eléctrica  Produce y distribuye la energía eléctrica.  Se dedica al estudio de los sistemas e instalaciones eléctricas.  Determina el tipo de maquina a utilizar para un trabajo.  El ingeniero eléctrico es indispensable para el logro de las metas tecnológicas y sociales que orientan los planes de desarrollo de alguna nación. Ingeniería Electrónica  Estudia fenómenos electromagnéticos de los materiales para su aplicación en el diseño, fabricación, análisis, funcionamiento y reparación de dispositivos y sistemas electrónicos  Realiza tareas analógicas al ingeniero eléctrico, pero se especializa en telecomunicaciones, electrónica digital, computadoras, radares, bioelectrónica, controladores industriales y acústicas. Ingeniería industrial  Planifica, estudia, dirige y controla los diferentes métodos, procesos y sistema de producción, mejoras de productos acabados y disposición de las fábricas.  Planea, coordina y dirige las actividades que se realizan en las empresas de forma efectiva  Se encarga de eliminar interrupciones y paralizaciones en los procesos de producción de una empresa. Ingeniería Mecánica  Aplica el carácter científico los resultados de la experiencia y la investigación en la conservación de equipos.  Esta orientado hacia el diseño de productos, instalación, montaje, y reparación de máquinas, planifica, organiza, programa y evalúa el mantenimiento de equipos.  Mejora y optimiza sistemas mecánicos. Ingeniería en petróleo  Prepara, controla, y organiza los trabajos de extracción, almacenamiento y transporte de petróleo.  Elabora y recomienda mejores métodos de producción, extracción e inyección de hidrocarburos  Efectúa estudios geológicos y examina muestras de tierra. Ingeniería Química  Aplica métodos científicos para la solución de problemas que involucren los principios químicos, físicos y matemáticos  Se encarga de la conceptualización, diseño, instalación y operación de procesos, equipos y plantas para la producción de las industrias químicas, petroleras, petroquímicas, bioquímicas y otras. Ingeniería de Sistemas  Diseña, programa, implanta y se encarga del mantenimiento de sistemas.  Incorpora medios y técnicas modernas para optimizar y economizar.  Controla y corrige la marcha de diferentes etapas de un proyecto de un programa general de desarrollo.  Evalúa la efectividad de recursos humanos, máquinas y técnicas empleadas en estos sistemas.