SlideShare una empresa de Scribd logo
Periféricos de Procesamiento
de Datos (parte interna)
Informática básica.
Profesor, Héctor David Lantigua R.
José Guillermo Almanzar.
17-3668
Memorias
Ram y Rom
Ram
•Es un dispositivo de
almacenamiento que
se utiliza par
almacenar la
información, mientras
se este utilizando.
Rom
•Es un dispositivo de
almacenamiento no
volátil es decir que la
información colocada se
mantiene esta conserva
la información para
subir el sistema
operativo.
Tarjetas
Son una serie de circuitos, chips y puertos integrados en una placa
plástica llamada (SLOT)
Tarjeta de video
•Es una tarjeta de
expiación que sirve
para procesar y
otorgar mayor
capacidad a los
gráficos en pantalla.
Tarjeta de Red Cableada
•Esta tiene la función
de enviar y recibir
datos por medio de
cables en las redes
locales.
Tarjeta de Red Inalambrica
•Esta tiene la función
de enviar y recibir
datos sin la necesidad
de usar cables en las
redes inalámbricas.
Tarjeta de Red óptica
•Esta tiene la función
de enviar y recibir
datos por medio de
uso de la fibra óptica.
CPU
Unidad Central de Procesamiento
CPU
•Es un hardware de
procesamiento, la
misma es el ordenador
del computador es
quien procesa las
instrucciones a cada uno
de los dispositivos de la
computadora.
Puertos
Interfaz por la cual se transmite y reciben datos
Puerto serial
•Aquí los datos son
transferidos de un bit
por vez, de forma
secuencial.
Puerto PCI
•Por medio de estas es
posible conectar
placas de video,
sonido, entre otros.
Puerto de Memoria
•Estas se utilizan para
colocar las memorias
RAM, la capacidad
oscila entre los 256
MB y 4 GB.
Puerto USB
•Este tiene la capacidad
par conectar mas
dispositivos, los mismo
son reconocidos
inmediata mente al
conectarse en la pc en
funcionamiento.
Bus de datos
Dispositivo mediante el cual en la parte interna del computador se
transportan datos e información relevante.
Bus de datos IDE
•Este tiene electrónica
integrada que controla
los dispositivos de
almacenamiento
masivo de datos,
como los discos duros.
Bus de datos Sata
•En este los datos son
enviados, bit a bit y se
reconstruyen por
medio de registro o
rutinas de software.
Bus de datos SCSI
•O adaptador Host,
este adopta la forma
de un adaptador par
colocarse en una de
las ranuras de la placa
base.
Mother Board
Placa base, donde se
conectan todos los
dispositivos que conforman
la computadora.
Procesadores Hert Mhz, GHz,
otros
Velocidad a la que procesa los datos la CPU.
Hert
•Representa un ciclo u
oscilación por segundo;
en el caso de los
procesadores indica las
conmutaciones
eléctricas acaecidas en
un segundo dentro de
un transistor tomado
como muestra.
MHZ
•Cada hercio es un ciclo por
segundo, lo que significa que
un procesador a 3800 MHz
viene realizando tres mil
ochocientos millones de
operaciones por segundo
que bien pueden ser suma,
resta, multiplicación o
división
GHZ
•Los procesadores 486 corrían
a velocidades de 16 Mhz. 1
hz significa que el reloj del
procesador puede hacer 1
ciclo por segundo, 1 Mhz es
1,000,000 (un millón) de
ciclos por segundo, 1 Ghz son
1,000,000,000 (mil millones)
de ciclos por segundo.
Fuente de Poder, Power Suply
Dispositivo que se encarga de distribuir la energía a cada uno de los
dispositivos de la computadora.
Suplidor de Energía
•Este pose diferentes
cables de colores cada
uno transmite un voltaje
diferente.
•NARANJA = 3.3 V
•ROJO = 5 V
•AMARILLO = 12 V
•NEGRO = MASA
Multimedia
Objeto o sistema que utiliza diferente muchos medios de expresión
física o digital,(audio, video, imágenes y textos)
Periféricos multimedia
•Cámara
•Auriculares
•Micrófono
•Impresora
•Proyector
Tipos de Multimedia
• Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.
• Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos
lineales, etc.
• Imágenes: son documentos formados por píxeles. Pueden generarse
por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser
ficheros muy voluminosos.
• Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que
genera en el observador la sensación de movimiento.
• Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que
crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser
sintetizadas o captadas.
• Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.
Periféricos de Procesamiento
de Datos (parte interna)
Informática básica.
Profesor, Héctor David Lantigua R.
José Guillermo Almanzar.
17-3668

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
faviel
 
Tarea 4 de informaticas
Tarea 4 de informaticasTarea 4 de informaticas
Tarea 4 de informaticas
carlos del carmen
 
Los componentes de una computadora y su relacion con la programacio
Los componentes de una computadora y su relacion con la programacioLos componentes de una computadora y su relacion con la programacio
Los componentes de una computadora y su relacion con la programacio
EIYSC
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
jonathan flores
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Gabriela Rosario
 
Nuevo microsoft word document
Nuevo microsoft word documentNuevo microsoft word document
Nuevo microsoft word document
pame_21
 
Tarea iv informatica
Tarea iv informatica Tarea iv informatica
Tarea iv informatica
Fausto Dominguez
 
Tarea iv informatica
Tarea iv informaticaTarea iv informatica
Tarea iv informatica
Fausto Dominguez
 
Componentes de una cpu
Componentes de una cpuComponentes de una cpu
Componentes de una cpu
Jeisson Estiven
 
Partes Principales De La CPU
Partes Principales De La CPUPartes Principales De La CPU
Partes Principales De La CPU
Ivan Dario Gz
 
procesardor
procesardorprocesardor
procesardor
abiig16
 
Dispositivos De Proceso De Informacion[1]
Dispositivos   De  Proceso  De  Informacion[1]Dispositivos   De  Proceso  De  Informacion[1]
Dispositivos De Proceso De Informacion[1]
harolcar
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
Gherson Leiva Escalante
 
Introduccion y conceptos previos de Informatica
Introduccion y conceptos previos de  InformaticaIntroduccion y conceptos previos de  Informatica
Introduccion y conceptos previos de Informatica
Gherson Leiva Escalante
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna ss
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna ssPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna ss
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna ss
Odaliz055
 
Tarea informatica 4 rogert gonell
Tarea informatica 4 rogert gonellTarea informatica 4 rogert gonell
Tarea informatica 4 rogert gonell
Rogert Gonell
 
Dispositivos del proceso de la información1
Dispositivos del proceso de la información1Dispositivos del proceso de la información1
Dispositivos del proceso de la información1
Lourdes Osorio
 

La actualidad más candente (17)

Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
Tarea 4 de informaticas
Tarea 4 de informaticasTarea 4 de informaticas
Tarea 4 de informaticas
 
Los componentes de una computadora y su relacion con la programacio
Los componentes de una computadora y su relacion con la programacioLos componentes de una computadora y su relacion con la programacio
Los componentes de una computadora y su relacion con la programacio
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Nuevo microsoft word document
Nuevo microsoft word documentNuevo microsoft word document
Nuevo microsoft word document
 
Tarea iv informatica
Tarea iv informatica Tarea iv informatica
Tarea iv informatica
 
Tarea iv informatica
Tarea iv informaticaTarea iv informatica
Tarea iv informatica
 
Componentes de una cpu
Componentes de una cpuComponentes de una cpu
Componentes de una cpu
 
Partes Principales De La CPU
Partes Principales De La CPUPartes Principales De La CPU
Partes Principales De La CPU
 
procesardor
procesardorprocesardor
procesardor
 
Dispositivos De Proceso De Informacion[1]
Dispositivos   De  Proceso  De  Informacion[1]Dispositivos   De  Proceso  De  Informacion[1]
Dispositivos De Proceso De Informacion[1]
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
Introduccion y conceptos previos de Informatica
Introduccion y conceptos previos de  InformaticaIntroduccion y conceptos previos de  Informatica
Introduccion y conceptos previos de Informatica
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna ss
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna ssPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna ss
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna ss
 
Tarea informatica 4 rogert gonell
Tarea informatica 4 rogert gonellTarea informatica 4 rogert gonell
Tarea informatica 4 rogert gonell
 
Dispositivos del proceso de la información1
Dispositivos del proceso de la información1Dispositivos del proceso de la información1
Dispositivos del proceso de la información1
 

Similar a Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)

Memorias etc
Memorias etcMemorias etc
Memorias etc
Wilbert Abreu Molina
 
Memorias etc
Memorias etcMemorias etc
Memorias etc
Wilbert Abreu Molina
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Joel Junior Angeles
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadoraArquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora
marco08x
 
Arquitectura pc
Arquitectura pc Arquitectura pc
Arquitectura pc
Encarni Requena
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadoraArquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora
marco08x
 
Tarea lv de la introduccion a la informatica
Tarea lv de la introduccion a la informaticaTarea lv de la introduccion a la informatica
Tarea lv de la introduccion a la informatica
Oliver Carrasco Damian
 
EL CPU
EL CPUEL CPU
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
JhonnyMJ
 
Modalidad guia # 1
Modalidad guia # 1Modalidad guia # 1
Modalidad guia # 1
ValenTina MoRa
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Tomas Cabrera
 
HARDWARE EN LOS ORDENADORE
HARDWARE EN LOS ORDENADOREHARDWARE EN LOS ORDENADORE
HARDWARE EN LOS ORDENADORE
www.areatecnologia.com
 
Tema 2 Arquitectura del computador - Ing David Ribera.ppt
Tema 2 Arquitectura del computador - Ing David Ribera.pptTema 2 Arquitectura del computador - Ing David Ribera.ppt
Tema 2 Arquitectura del computador - Ing David Ribera.ppt
KerryElSistemaInvher
 
Periféricos de procesamiento de datos y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos y multimediaPeriféricos de procesamiento de datos y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos y multimedia
dalvinson
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
Juanmayhenar
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
Juanmayhenar
 
Arquitectura de las Computadoras
Arquitectura de las ComputadorasArquitectura de las Computadoras
Arquitectura de las Computadoras
Martha Gutierrez
 
Arquitectura de las pc
Arquitectura de las pcArquitectura de las pc
Arquitectura de las pc
Martha Gutierrez
 
Nacho
NachoNacho
Nacho
elnachete
 

Similar a Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) (20)

Memorias etc
Memorias etcMemorias etc
Memorias etc
 
Memorias etc
Memorias etcMemorias etc
Memorias etc
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadoraArquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora
 
Arquitectura pc
Arquitectura pc Arquitectura pc
Arquitectura pc
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadoraArquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora
 
Tarea lv de la introduccion a la informatica
Tarea lv de la introduccion a la informaticaTarea lv de la introduccion a la informatica
Tarea lv de la introduccion a la informatica
 
EL CPU
EL CPUEL CPU
EL CPU
 
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
 
Modalidad guia # 1
Modalidad guia # 1Modalidad guia # 1
Modalidad guia # 1
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
HARDWARE EN LOS ORDENADORE
HARDWARE EN LOS ORDENADOREHARDWARE EN LOS ORDENADORE
HARDWARE EN LOS ORDENADORE
 
Tema 2 Arquitectura del computador - Ing David Ribera.ppt
Tema 2 Arquitectura del computador - Ing David Ribera.pptTema 2 Arquitectura del computador - Ing David Ribera.ppt
Tema 2 Arquitectura del computador - Ing David Ribera.ppt
 
Periféricos de procesamiento de datos y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos y multimediaPeriféricos de procesamiento de datos y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos y multimedia
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
 
Arquitectura de las Computadoras
Arquitectura de las ComputadorasArquitectura de las Computadoras
Arquitectura de las Computadoras
 
Arquitectura de las pc
Arquitectura de las pcArquitectura de las pc
Arquitectura de las pc
 
Nacho
NachoNacho
Nacho
 

Último

Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)

  • 1. Periféricos de Procesamiento de Datos (parte interna) Informática básica. Profesor, Héctor David Lantigua R. José Guillermo Almanzar. 17-3668
  • 3. Ram •Es un dispositivo de almacenamiento que se utiliza par almacenar la información, mientras se este utilizando.
  • 4. Rom •Es un dispositivo de almacenamiento no volátil es decir que la información colocada se mantiene esta conserva la información para subir el sistema operativo.
  • 5. Tarjetas Son una serie de circuitos, chips y puertos integrados en una placa plástica llamada (SLOT)
  • 6. Tarjeta de video •Es una tarjeta de expiación que sirve para procesar y otorgar mayor capacidad a los gráficos en pantalla.
  • 7. Tarjeta de Red Cableada •Esta tiene la función de enviar y recibir datos por medio de cables en las redes locales.
  • 8. Tarjeta de Red Inalambrica •Esta tiene la función de enviar y recibir datos sin la necesidad de usar cables en las redes inalámbricas.
  • 9. Tarjeta de Red óptica •Esta tiene la función de enviar y recibir datos por medio de uso de la fibra óptica.
  • 10. CPU Unidad Central de Procesamiento
  • 11. CPU •Es un hardware de procesamiento, la misma es el ordenador del computador es quien procesa las instrucciones a cada uno de los dispositivos de la computadora.
  • 12. Puertos Interfaz por la cual se transmite y reciben datos
  • 13. Puerto serial •Aquí los datos son transferidos de un bit por vez, de forma secuencial.
  • 14. Puerto PCI •Por medio de estas es posible conectar placas de video, sonido, entre otros.
  • 15. Puerto de Memoria •Estas se utilizan para colocar las memorias RAM, la capacidad oscila entre los 256 MB y 4 GB.
  • 16. Puerto USB •Este tiene la capacidad par conectar mas dispositivos, los mismo son reconocidos inmediata mente al conectarse en la pc en funcionamiento.
  • 17. Bus de datos Dispositivo mediante el cual en la parte interna del computador se transportan datos e información relevante.
  • 18. Bus de datos IDE •Este tiene electrónica integrada que controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos, como los discos duros.
  • 19. Bus de datos Sata •En este los datos son enviados, bit a bit y se reconstruyen por medio de registro o rutinas de software.
  • 20. Bus de datos SCSI •O adaptador Host, este adopta la forma de un adaptador par colocarse en una de las ranuras de la placa base.
  • 21. Mother Board Placa base, donde se conectan todos los dispositivos que conforman la computadora.
  • 22. Procesadores Hert Mhz, GHz, otros Velocidad a la que procesa los datos la CPU.
  • 23. Hert •Representa un ciclo u oscilación por segundo; en el caso de los procesadores indica las conmutaciones eléctricas acaecidas en un segundo dentro de un transistor tomado como muestra.
  • 24. MHZ •Cada hercio es un ciclo por segundo, lo que significa que un procesador a 3800 MHz viene realizando tres mil ochocientos millones de operaciones por segundo que bien pueden ser suma, resta, multiplicación o división
  • 25. GHZ •Los procesadores 486 corrían a velocidades de 16 Mhz. 1 hz significa que el reloj del procesador puede hacer 1 ciclo por segundo, 1 Mhz es 1,000,000 (un millón) de ciclos por segundo, 1 Ghz son 1,000,000,000 (mil millones) de ciclos por segundo.
  • 26. Fuente de Poder, Power Suply Dispositivo que se encarga de distribuir la energía a cada uno de los dispositivos de la computadora.
  • 27. Suplidor de Energía •Este pose diferentes cables de colores cada uno transmite un voltaje diferente. •NARANJA = 3.3 V •ROJO = 5 V •AMARILLO = 12 V •NEGRO = MASA
  • 28. Multimedia Objeto o sistema que utiliza diferente muchos medios de expresión física o digital,(audio, video, imágenes y textos)
  • 30. Tipos de Multimedia • Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto. • Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales, etc. • Imágenes: son documentos formados por píxeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos. • Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento. • Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas. • Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.
  • 31. Periféricos de Procesamiento de Datos (parte interna) Informática básica. Profesor, Héctor David Lantigua R. José Guillermo Almanzar. 17-3668