SlideShare una empresa de Scribd logo
Periféricos de procesamiento de Datos
(parte interna).
Memorias
 ROM: los chips ROM contienen una hilera de filas y columnas, aunque la manera en que interactúan
es bastante diferente , usan un diodo para conectar las líneas si el valor es igual a 1, si el valor es 0,
las líneas no se conectan en absoluto. .Estos chips necesitan la perfecta programación y todos los
datos necesarios cuando son creados, ya que no se pueden variar una vez estén creados.
 PROM: Los chips Prom solo pueden ser programados una vez. Son más frágiles que los chips ROM
hasta el extremo que la electricidad estática lo puede quemar. Afortunadamente, los dispositivos
PROM vírgenes son baratos e ideales para hacer pruebas para crear un chip ROM definitivo.
 EPROM :Los chips EPROM pueden ser regrabados varias veces. Para borrar una EEPROM requiere una
herramienta especial que emite una frecuencia determinada de luz ultravioleta. Son configuradas
usando un programador EPROM que provee voltaje a un nivel determinado dependiendo del chip
usado.
 EEPROM : Los chips no tienen que ser retirados para sobre escribirse y a diferencia del EPROM no se
tiene que borrar el chip por completo para cambiar una porción del mismo, ni utilizar un
equipamiento adicional para cambiar el contenido.
 Memoria Flash :es un tipo de EEPROM que utiliza un cableado interno que puede aplicar un campo
eléctrico para borrar todo el chip, o simplemente zonas predeterminadas llamadas .
 Los tipos de memorias RAM son las siguientes:
 DRAM: ( "Dinamic Read aleatory memory") o dinámicas: sus chips se
encuentran construidos a base de compensadores, los cuales necesitan
constantemente refrescar su carga (bits) y esto les resta velocidad, pero a
cambio de esto tiene un precio muy económico.
 SRAM : ("Static Read Aleatory memory") o estáticas: sus chips están
construidos a base de transistores, los cuales no necesitan refrescar su carga
constantemente, esto les hace sumamente veloces pero también muy caras
 Swap. La memoria virtual o memoria Swap ("de intercambio") no se trata de
memoria RAM como tal, sino de una simulación funcional, esto significa que se
crea un archivo de grandes dimensiones en el disco duro, el cuál almacena
información simulando ser memoria RAM cuándo esta se encuentra
parcialmente llena, así se evita que se detengan los servicios del ordenador.
Tarjetas
 USB
 Las tarjetas PCI / USB (bus serie universal por sus siglas en inglés) se utilizan por tres
razones principales: proporcionan la capacidad de brindar conectividad USB a los
equipos de escritorio que no tienen puertos USB; las tarjetas pueden actualizar el
ancho de banda USB de una computadora; y pueden utilizarse en lugar de un
controlador de USB interno que no esté funcionando bien.
 Tarjetas sintonizadoras de TV
 Los usuarios que desean recibir señales de televisión por medio de su equipo tienen que
insertar una tarjeta sintonizadora de TV. Esta tarjeta PCI ofrece a la computadora
personal del usuario la capacidad de ver, pausar y grabar programas de televisión en
vivo directamente desde su PC. Muchas tarjetas sintonizadoras de TV también tienen
una función de captura de vídeo que permite a los programas no sólo grabarse en el
disco de la computadora, sino que les permite alejarse o acercarse a la acción.
 Red
 Las tarjetas de red son tipos de tarjetas PCI que están integradas en la tarjeta principal de la computadora
de escritorio. También se les llama tarjetas de interfaz de red (NIC Por sus siglas en Inglés), muchos equipos
tienen la tarjeta NIC integrada en la tarjeta principal. Otra opción es instalar tarjetas PCI, que tengan los
circuitos electrónicos necesarios. Este dispositivo permite a las computadoras personales interactuar con las
redes inalámbricas o con las cableadas.
 PCI Express
 Un desarrollo para las tarjetas PCI es PCI Express, que es más rápido y capaz de manejar más
ancho de banda. Este equipo fue desarrollado inicialmente para servidores más exigentes,
pero se ha adaptado para el mercado residencial. Con las tarjetas PCI tradicionales la
información se dirige en una dirección. En contraste, cada canal, o línea PCI. PCI Express
permite que los datos fluyan en ambas direcciones simultáneamente. Además, en la tarjeta
PCI Express la diferencia en la forma en que se utiliza el ancho de banda disminuye la
congestión. Esto permite que más datos se transfieran al microprocesador. El resultado final
es una computadora que funciona más rápido. La tecnología PCI Express es popular con el
vídeo, sin embargo, se está moviendo rápidamente hacia la sustitución de otros dispositivos
PCI de uso común.
CPU
 El CPU o Central Processing Unit (Unidad de Procesamiento Central en
castellano) es la parte central de toda computadora ya que es la que cumple
la tarea de procesamiento de todas las funciones así como también de
almacenamiento de la información. Es un circuito electrónico que ha existido
desde siempre en las computadoras sin importar su modelo y es por eso que
es considerado uno de los elementos básicos de cualquier computador.
Puertos
 Puertos físicos de la computadora: son conectores integrados en tarjetas de
expansión o en la tarjeta principal "Motherboard" de la computadora; diseñados con
formas y características electrónicas especiales, utilizados para interconectar una gran
gama de dispositivos externos con la computadora, es decir, los periféricos. Usualmente
el conector hembra (H) estará integrado en la Motherboard o la estructura del gabinete
y el conector macho (M) estará integrado en los dispositivos o cables. Varía la velocidad
de transmisión de datos y la forma física del puerto acorde al estándar y al momento
tecnológico.
 Puertos lógicos de la computadora: son puntos de acceso entre equipos para el uso de
servicios y flujo de datos entre ellos, ejemplos el puerto 21 correspondiente al servicio
FTP (permite el intercambio de archivos) o el puerto 515 que está asociado con el
servicio de impresión.
Bus de datos
 Un bus de datos es un dispositivo mediante el cual al interior de una
computadora se transportan datos e información relevante.
Mother Board
 tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de circuito
impreso que permite la integración de todos los componentes de
una computadora. Para esto, cuenta con un software básico conocido
como BIOS, que le permite cumplir con sus funciones.
Procesadores. Hert Mhz, GHz, otros
 GHZ
 Es comúnmente utilizado en el lenguaje de las computadoras cuando se habla de las
computadoras cuando se habla de velocidad de procesador. HZ (Hertz). Significa
literalmente una onda o ciclo por segundo .entonces 1 GHz (giga.hertz). Es un billón de
ciclos por segundo cuanto más GHZ tiene una computadora más rápida es .siendo todas
las cosas iguales, una computadora con procesador de 2 GHZ será dos veces más rápida
que una con procesador de 1 GHZ.
 MHZ
 Es la velocidad con la que la CPU procesa los datos se miden en mega hertz (MHz) y es
un factor determinante de calidad, de esta. Así dentro del mismo tipo de
microprocesador, se pueden encontrar distintas velocidades
Fuente de poderPower suply
 La fuente de poder, también conocida como fuente de alimentación, o en
inglés power supply, es la encargada de alimentar de electricidad a todos los
dispositivos de una computadora que estén conectados a la placa madre de
esta, esto es, de darles la energía necesaria para que funcionen. Haciendo un
símil con el cuerpo humano, si la placa madre es el cerebro, la fuente de
alimentación sería el corazón.
Multimedia
Concepto de multimedia
 multimedia es un término que procede de la lengua inglesa y que refiere a
aquello que utiliza varios medios de manera simultánea en la transmisión de
una información. Una presentación multimedia, por lo tanto, puede
incluir fotografías, vídeos, sonidos y texto.
Periféricos de la multimedia
 Los periféricos multimedia convierten al ordenador en una herramienta
potente para audio y vídeo.
Altavoces --> se utilizan para reproducir sonidos.
Micrófonos --> se utilizan para capturar el sonido en vivo (clavija rosa).
Auriculares --> se utilizan para escuchar los sonidos que salen del ordenador.
Webcams --> son unas pequeñas cámaras que se conectan al ordenador.
Tipos de multimedia
 Tipos de información multimedia:
 Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.
 Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales...
 Imágenes: son documentos formados por píxeles. Pueden generarse por copia
del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy
voluminosos.
 Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera
en el observador la sensación de movimiento.
 Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el
observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.
 Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.
Tipos de información multimedia
 Formato: TXT Texto sin formato
RTF Texto enriquecido
DOC Documento Word
DOCX Documento Word 2007
HTML Documento Web
ODT Documento OpenOficce.
 GRAFICOS: Gráficos, en informática, es el nombre dado a cualquier imagen
generada por una computadora. Originariamente se llamaba así a los
histogramas, pero por extensión, empezó a llamarse así a todas las
representaciones visuales que el ordenador podía generar que no fueran
texto. Con el tiempo, el término se ha generalizado, aplicándose a cualquier
tipo de imagen de computador etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea informatica no4 por Elvis Grullon Sosa
Tarea informatica no4 por  Elvis Grullon SosaTarea informatica no4 por  Elvis Grullon Sosa
Tarea informatica no4 por Elvis Grullon Sosa
Elvis Grullon Sosa
 
periféricos de procesamientos
periféricos de procesamientos periféricos de procesamientos
periféricos de procesamientos
Ambioris Perez
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzmanTEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
Samuel Guzman Gomez
 
Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2rossioh
 
Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2rossioh
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Elbori Rodríguez
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
angelo1marte
 
Informática IV
Informática IVInformática IV
Informática IV
Junior Abreu
 
Hardware
HardwareHardware
Hardwarekno95
 
TEMA IV
TEMA IVTEMA IV
Arquitectura y componentes del pc
Arquitectura y componentes del pcArquitectura y componentes del pc
Arquitectura y componentes del pcYaneth Herrera
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
danny castillo
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
JRamon64
 
Tarea #4
Tarea #4Tarea #4
Tarea #4
Polanco Sanz
 
Informatica tarea 4
Informatica tarea 4Informatica tarea 4
Informatica tarea 4
RamonJimenezmejia
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 4 info
Tarea 4 infoTarea 4 info
Tarea 4 info
fleurisaquino
 
Tarea de informatica semana 5
Tarea de informatica semana 5Tarea de informatica semana 5
Tarea de informatica semana 5
juanalexander0230
 
Informatica tarea 4
Informatica tarea 4Informatica tarea 4
Informatica tarea 4
starlinglopezr
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
Jorge R. Chevalier
 

La actualidad más candente (20)

Tarea informatica no4 por Elvis Grullon Sosa
Tarea informatica no4 por  Elvis Grullon SosaTarea informatica no4 por  Elvis Grullon Sosa
Tarea informatica no4 por Elvis Grullon Sosa
 
periféricos de procesamientos
periféricos de procesamientos periféricos de procesamientos
periféricos de procesamientos
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzmanTEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
 
Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2
 
Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Informática IV
Informática IVInformática IV
Informática IV
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
TEMA IV
TEMA IVTEMA IV
TEMA IV
 
Arquitectura y componentes del pc
Arquitectura y componentes del pcArquitectura y componentes del pc
Arquitectura y componentes del pc
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Tarea #4
Tarea #4Tarea #4
Tarea #4
 
Informatica tarea 4
Informatica tarea 4Informatica tarea 4
Informatica tarea 4
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 4 info
Tarea 4 infoTarea 4 info
Tarea 4 info
 
Tarea de informatica semana 5
Tarea de informatica semana 5Tarea de informatica semana 5
Tarea de informatica semana 5
 
Informatica tarea 4
Informatica tarea 4Informatica tarea 4
Informatica tarea 4
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 

Similar a Periféricos de procesamiento de datos y multimedia

Tarea iv informatica
Tarea iv informatica Tarea iv informatica
Tarea iv informatica
Fausto Dominguez
 
Tarea iv informatica
Tarea iv informaticaTarea iv informatica
Tarea iv informatica
Fausto Dominguez
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
Brian Almonte
 
Memoria
MemoriaMemoria
Arquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorArquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorjanujosema
 
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
JhonnyMJ
 
Mario power
Mario powerMario power
Mario power
Mario_0120
 
Mario (informatic)
Mario (informatic)Mario (informatic)
Mario (informatic)
Mario_0120
 
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Isandra Cepeda Disla
 
Presentación Informática 110
Presentación Informática 110Presentación Informática 110
Presentación Informática 110
José Ramón Luna Santos
 
Katerine rodriguez hardware.ppt
Katerine rodriguez hardware.pptKaterine rodriguez hardware.ppt
Katerine rodriguez hardware.ppt
Katerine Rodríguez Acevedo
 
Unidad IV - Perifericos de procesamientos de datos
Unidad IV - Perifericos de procesamientos de datosUnidad IV - Perifericos de procesamientos de datos
Unidad IV - Perifericos de procesamientos de datos
Sterling Rodriguez
 
Tema 4 Periféricos de procesamiento de datos
Tema 4 Periféricos de procesamiento de datosTema 4 Periféricos de procesamiento de datos
Tema 4 Periféricos de procesamiento de datos
AndyUbrLorenzo
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
Ingrid Perez
 
Tarea 4 de informatica
Tarea 4 de informaticaTarea 4 de informatica
Tarea 4 de informatica
caballito33
 
Trabajo de informatica unida iv
Trabajo de informatica unida ivTrabajo de informatica unida iv
Trabajo de informatica unida iv
serocoll
 
Tarea de Informática IV
Tarea de Informática IVTarea de Informática IV
Tarea de Informática IV
Wendy Alvarez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
alfryalvarez
 
informatica
informaticainformatica
informatica
alfryalvarez
 

Similar a Periféricos de procesamiento de datos y multimedia (20)

Tarea iv informatica
Tarea iv informatica Tarea iv informatica
Tarea iv informatica
 
Tarea iv informatica
Tarea iv informaticaTarea iv informatica
Tarea iv informatica
 
Memoria 1
Memoria 1Memoria 1
Memoria 1
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Arquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorArquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenador
 
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
 
Mario power
Mario powerMario power
Mario power
 
Mario (informatic)
Mario (informatic)Mario (informatic)
Mario (informatic)
 
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
 
Presentación Informática 110
Presentación Informática 110Presentación Informática 110
Presentación Informática 110
 
Katerine rodriguez hardware.ppt
Katerine rodriguez hardware.pptKaterine rodriguez hardware.ppt
Katerine rodriguez hardware.ppt
 
Unidad IV - Perifericos de procesamientos de datos
Unidad IV - Perifericos de procesamientos de datosUnidad IV - Perifericos de procesamientos de datos
Unidad IV - Perifericos de procesamientos de datos
 
Tema 4 Periféricos de procesamiento de datos
Tema 4 Periféricos de procesamiento de datosTema 4 Periféricos de procesamiento de datos
Tema 4 Periféricos de procesamiento de datos
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
 
Tarea 4 de informatica
Tarea 4 de informaticaTarea 4 de informatica
Tarea 4 de informatica
 
Trabajo de informatica unida iv
Trabajo de informatica unida ivTrabajo de informatica unida iv
Trabajo de informatica unida iv
 
Tarea de Informática IV
Tarea de Informática IVTarea de Informática IV
Tarea de Informática IV
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Periféricos de procesamiento de datos y multimedia

  • 1. Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna).
  • 2. Memorias  ROM: los chips ROM contienen una hilera de filas y columnas, aunque la manera en que interactúan es bastante diferente , usan un diodo para conectar las líneas si el valor es igual a 1, si el valor es 0, las líneas no se conectan en absoluto. .Estos chips necesitan la perfecta programación y todos los datos necesarios cuando son creados, ya que no se pueden variar una vez estén creados.  PROM: Los chips Prom solo pueden ser programados una vez. Son más frágiles que los chips ROM hasta el extremo que la electricidad estática lo puede quemar. Afortunadamente, los dispositivos PROM vírgenes son baratos e ideales para hacer pruebas para crear un chip ROM definitivo.  EPROM :Los chips EPROM pueden ser regrabados varias veces. Para borrar una EEPROM requiere una herramienta especial que emite una frecuencia determinada de luz ultravioleta. Son configuradas usando un programador EPROM que provee voltaje a un nivel determinado dependiendo del chip usado.  EEPROM : Los chips no tienen que ser retirados para sobre escribirse y a diferencia del EPROM no se tiene que borrar el chip por completo para cambiar una porción del mismo, ni utilizar un equipamiento adicional para cambiar el contenido.  Memoria Flash :es un tipo de EEPROM que utiliza un cableado interno que puede aplicar un campo eléctrico para borrar todo el chip, o simplemente zonas predeterminadas llamadas .
  • 3.  Los tipos de memorias RAM son las siguientes:  DRAM: ( "Dinamic Read aleatory memory") o dinámicas: sus chips se encuentran construidos a base de compensadores, los cuales necesitan constantemente refrescar su carga (bits) y esto les resta velocidad, pero a cambio de esto tiene un precio muy económico.  SRAM : ("Static Read Aleatory memory") o estáticas: sus chips están construidos a base de transistores, los cuales no necesitan refrescar su carga constantemente, esto les hace sumamente veloces pero también muy caras  Swap. La memoria virtual o memoria Swap ("de intercambio") no se trata de memoria RAM como tal, sino de una simulación funcional, esto significa que se crea un archivo de grandes dimensiones en el disco duro, el cuál almacena información simulando ser memoria RAM cuándo esta se encuentra parcialmente llena, así se evita que se detengan los servicios del ordenador.
  • 4. Tarjetas  USB  Las tarjetas PCI / USB (bus serie universal por sus siglas en inglés) se utilizan por tres razones principales: proporcionan la capacidad de brindar conectividad USB a los equipos de escritorio que no tienen puertos USB; las tarjetas pueden actualizar el ancho de banda USB de una computadora; y pueden utilizarse en lugar de un controlador de USB interno que no esté funcionando bien.  Tarjetas sintonizadoras de TV  Los usuarios que desean recibir señales de televisión por medio de su equipo tienen que insertar una tarjeta sintonizadora de TV. Esta tarjeta PCI ofrece a la computadora personal del usuario la capacidad de ver, pausar y grabar programas de televisión en vivo directamente desde su PC. Muchas tarjetas sintonizadoras de TV también tienen una función de captura de vídeo que permite a los programas no sólo grabarse en el disco de la computadora, sino que les permite alejarse o acercarse a la acción.
  • 5.  Red  Las tarjetas de red son tipos de tarjetas PCI que están integradas en la tarjeta principal de la computadora de escritorio. También se les llama tarjetas de interfaz de red (NIC Por sus siglas en Inglés), muchos equipos tienen la tarjeta NIC integrada en la tarjeta principal. Otra opción es instalar tarjetas PCI, que tengan los circuitos electrónicos necesarios. Este dispositivo permite a las computadoras personales interactuar con las redes inalámbricas o con las cableadas.  PCI Express  Un desarrollo para las tarjetas PCI es PCI Express, que es más rápido y capaz de manejar más ancho de banda. Este equipo fue desarrollado inicialmente para servidores más exigentes, pero se ha adaptado para el mercado residencial. Con las tarjetas PCI tradicionales la información se dirige en una dirección. En contraste, cada canal, o línea PCI. PCI Express permite que los datos fluyan en ambas direcciones simultáneamente. Además, en la tarjeta PCI Express la diferencia en la forma en que se utiliza el ancho de banda disminuye la congestión. Esto permite que más datos se transfieran al microprocesador. El resultado final es una computadora que funciona más rápido. La tecnología PCI Express es popular con el vídeo, sin embargo, se está moviendo rápidamente hacia la sustitución de otros dispositivos PCI de uso común.
  • 6. CPU  El CPU o Central Processing Unit (Unidad de Procesamiento Central en castellano) es la parte central de toda computadora ya que es la que cumple la tarea de procesamiento de todas las funciones así como también de almacenamiento de la información. Es un circuito electrónico que ha existido desde siempre en las computadoras sin importar su modelo y es por eso que es considerado uno de los elementos básicos de cualquier computador.
  • 7. Puertos  Puertos físicos de la computadora: son conectores integrados en tarjetas de expansión o en la tarjeta principal "Motherboard" de la computadora; diseñados con formas y características electrónicas especiales, utilizados para interconectar una gran gama de dispositivos externos con la computadora, es decir, los periféricos. Usualmente el conector hembra (H) estará integrado en la Motherboard o la estructura del gabinete y el conector macho (M) estará integrado en los dispositivos o cables. Varía la velocidad de transmisión de datos y la forma física del puerto acorde al estándar y al momento tecnológico.  Puertos lógicos de la computadora: son puntos de acceso entre equipos para el uso de servicios y flujo de datos entre ellos, ejemplos el puerto 21 correspondiente al servicio FTP (permite el intercambio de archivos) o el puerto 515 que está asociado con el servicio de impresión.
  • 8. Bus de datos  Un bus de datos es un dispositivo mediante el cual al interior de una computadora se transportan datos e información relevante.
  • 9. Mother Board  tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con un software básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con sus funciones.
  • 10. Procesadores. Hert Mhz, GHz, otros  GHZ  Es comúnmente utilizado en el lenguaje de las computadoras cuando se habla de las computadoras cuando se habla de velocidad de procesador. HZ (Hertz). Significa literalmente una onda o ciclo por segundo .entonces 1 GHz (giga.hertz). Es un billón de ciclos por segundo cuanto más GHZ tiene una computadora más rápida es .siendo todas las cosas iguales, una computadora con procesador de 2 GHZ será dos veces más rápida que una con procesador de 1 GHZ.  MHZ  Es la velocidad con la que la CPU procesa los datos se miden en mega hertz (MHz) y es un factor determinante de calidad, de esta. Así dentro del mismo tipo de microprocesador, se pueden encontrar distintas velocidades
  • 11. Fuente de poderPower suply  La fuente de poder, también conocida como fuente de alimentación, o en inglés power supply, es la encargada de alimentar de electricidad a todos los dispositivos de una computadora que estén conectados a la placa madre de esta, esto es, de darles la energía necesaria para que funcionen. Haciendo un símil con el cuerpo humano, si la placa madre es el cerebro, la fuente de alimentación sería el corazón.
  • 13. Concepto de multimedia  multimedia es un término que procede de la lengua inglesa y que refiere a aquello que utiliza varios medios de manera simultánea en la transmisión de una información. Una presentación multimedia, por lo tanto, puede incluir fotografías, vídeos, sonidos y texto.
  • 14. Periféricos de la multimedia  Los periféricos multimedia convierten al ordenador en una herramienta potente para audio y vídeo. Altavoces --> se utilizan para reproducir sonidos. Micrófonos --> se utilizan para capturar el sonido en vivo (clavija rosa). Auriculares --> se utilizan para escuchar los sonidos que salen del ordenador. Webcams --> son unas pequeñas cámaras que se conectan al ordenador.
  • 15. Tipos de multimedia  Tipos de información multimedia:  Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.  Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales...  Imágenes: son documentos formados por píxeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.  Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento.  Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.  Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.
  • 16. Tipos de información multimedia  Formato: TXT Texto sin formato RTF Texto enriquecido DOC Documento Word DOCX Documento Word 2007 HTML Documento Web ODT Documento OpenOficce.  GRAFICOS: Gráficos, en informática, es el nombre dado a cualquier imagen generada por una computadora. Originariamente se llamaba así a los histogramas, pero por extensión, empezó a llamarse así a todas las representaciones visuales que el ordenador podía generar que no fueran texto. Con el tiempo, el término se ha generalizado, aplicándose a cualquier tipo de imagen de computador etc.