SlideShare una empresa de Scribd logo
EEddiittoorriiaall
Con gran Orgullo la E.T.R. Rómulo
Gallegos con la misión de transmitir lo
nuestro y fortalecer los valores presentes
en todas las áreas de enseñana
aprendizaje comercial - industrial-
académico, presenta la primera edición
del periódico "Gallegos Digital"; la
iniciativa nace de la visión de formación
de nuestra institución bajo la
Coordinación de Cultura, 2do. CBIT Hugo
Rafael Chavéz Frías, Colectivo
Tecnológico y demás miembros de
nuestra comunidad, para de ahora en
adelante estar conectado desde la
tecnología de la información a todos los
acontecimientos de nuestra casa de
estudio
Pag. 4
Pag. 3
Pag. 4
Abril
Abril de 2016
San Felipe -Yaracuy
E.T.R. Romulo Gallegos
Edición 001
Realizan Jornada de Reparación de Cargadores
El 2do CBIT Hugo Rafael
Chávez Frías del E.T.R.
Rómulos Gallegos realizó
los días 05, 19 de Febrero
del presente año taller y
jornadas de reparación de
cargadores canaimas. El
daño de esta pieza es una
limitante para la población
estudiantil; así mismo, los
estudiantes aprendieron a
identificar las falla
comunes que presentan
dicho cargador, Los
tutores C.B.I.T. Profesores
Luis Domínguez y Tom
Zambrano informan que
durante el año escolar se
prestara el servicio
gratuitamente para los
estudiante de esta y otras
instituciones.
Quién es Romulo Gallegos pag. 2
Rómulo Gallegos Freire, fue un novelista y
político venezolano. Se le ha considerado
como el novelista
venezolano más
relevante del siglo
XX, y uno de los más
grandes literatos
latinoamericanos de
todos los tiempos.
Fecha de nacimiento:
2 de agosto de 1884,
Caracas Fecha de la muerte: 7 de abril de
1969, Caracas Educación: Universidad
Central de Venezuela (1902–1905)
Proyectos Escuela Técnica
Rómulo Gallegos
GGAALLLLEEGGOOSS DDIIGGIITTAALL
La Escuela Técnica Rómulo Gallegos,
ubicada en el municipio San Felipe,
cuenta con talleres, laboratorios,
equipos y materiales actualizados que
permiten a los jóvenes de 1ero a 6to
año, desarrollar su creatividad y
potencialidades, a través de diversas
herramientas para el aprendizaje, bajo
la modalidad enseñar haciendo,
aprender produciendo.
Deportes
Capacitación para Nuevo
La Escuela Técnica Robinsoniana
Rómulo Gallegos, fue sede de los Juegos
Estudiantiles Municipales San Felipe
2016, en su fase eliminatoria.
Manos a la Siembra
Estudiantes del 2do año,
construyen un Compostero.
Cumpliendo con uno de los programas
educativos del MPPE (Ministerio del Poder
Popular para la Educación) como lo es
“Todas las Manos a la Siembra” (PTMS) y el
llamado que realiza el presidente de la
República Nicolás Maduro para activar el
motor agroalimentario.
Escuela Técnica Industrial Rómulo Gallegos
del municipio San Felipe, la I Expoferia
Estudiantil Yaracuy Turismo Humanizado.
Cultura Pag. 4
Este Martes 29 de Marzo, los
estudiantes de la Escuela Técnica
Robinsoniana “Rómulo Gallegos” de
San Felipe, Estado Yaracuy,
asistieron al aula múltiple para el
estreno de la obra de teatro; “Lo
que pasó en Santa Inés”
Turismo Pag. 5
Coordinadora de Bienestar Estudiantil Lcda.
Norman Marchan, informa el calendario de
capacitación para el nuevo ingreso de 1er
año de Educación Media Técnica 2016-2017.
- Entrega de oficios a las escuelas del 21 al
26 de Abril de 2016.
- Charla y recorrido de las escuelas en
nuestra institución del 31 de Abril al 13 de
Mayo de 2016.
-Preiscripción, entrevistas a representantes
y estudiantes del 23 de Mayo al 17 de Junio.
-Publicación del listado 7 de Julio 2016.
-Inscripciones del 18 de Julio al 28 de Julio
2016.
Admeás comentó la Lcda. Marchan que
estarán hasta el 10 de Mayo con el Sistema
Nacional de Ingreso (OPSU) para
estudiantes de 6to. año y la aplicación de la
Prueba de Exploración Vocacional hasta el
20 de Mayo del 2016.
cualquier información pasar por el
Departamento de Bienestar Estudiantil del
E.T.R. Rómulos Gallegos.
Nodejes de Persistir, Cumple tus Metas
Pag. 6
ABRIL DE 2016Página 2
Rómulo Gallegos
Rómulo Gallegos Freire (Caracas, 2 de
agosto de 1884 - Ib., 5 de abril de 1969), fue
un novelista y político venezolano. Se le ha
considerado como el novelista venezolano más
relevante del siglo XX, y uno de los más
grandes literatos latinoamericanos de todos
los tiempos. Algunas de sus novelas, como
Doña Bárbara, han pasado a convertirse en
clásicos de la literatura hispanoamericana.
Ejerce el cargo de Presidente de Venezuela en
1948 por escasos nueve meses, convirtiéndose
en el primer mandatario presidencial del siglo
XX1 elegido de manera directa, secreta y
universal por el pueblo venezolano, y ha sido
el Presidente de la República que ha obtenido
el mayor porcentaje de votos a su favor en
elecciones celebradas en el país en todos los
tiempos, con más del 80% de la totalidad de
los votos. Sin embargo, su separación del
poder se debió al Golpe de Estado de 1948,
liderado por Carlos Delgado Chalbaud.
Infancia y juventud
Nació en Caracas. Hijo de Rómulo Gallegos
Osío y de Rita Freire Guruceaga, inició la
escuela en primaria en 1888. En 1894
ingresó en el Seminario
Metropolitano pero
sale obligado por
la muerte de
su madre el
13 de
marzo de
1896
por la
necesid
ad de
ayudar
a su
padre a
sostener la
familia. En
1898 ingresa
en el colegio
Sucre, donde tiene
como maestros a Jesús María
Sifontes y a José Manuel Núñez Ponte. Recibe
el título de bachiller en 1902 y en ese mismo
año se inscribe en la Universidad Central de
Venezuela para seguir la carrera de leyes, que
abandona en 1905.
Vida Literaria
El inicio de Rómulo Gallegos como escritor
está asociado al teatro. Junto a sus
compañeros de la revista La Alborada
compartió la pasión por este género. Llegó a
escribir varias obras, como «Los ídolos»
(1909) y «El motor» (1910), de las cuales sólo
esta última se publicó en vida del autor. «Los
ídolos» fue una pieza de la cual hizo una
versión probablemente del mismo año, «Los
predestinados» (la primera permanece
inédita; la segunda fue publicada en el n° 2 de
La Alborada, el 14/2/1909). En las «Obras
selectas», Editorial Edime, 1959, aparece «El
motor» y «El milagro del año» de 1915, que
también publicó como cuento.
Su experiencia como dramaturgo luego se
mostrará en el cine con el guión de «Doña
Bárbara»(1940), y de «La Trepadora»,
«Canaima» y «La Señora del frente», para la
industria mexicana. También en «Juan de la
Calle» (1941). Casi ninguno de sus guiones se
conserva. Salvo una pieza en 32 actos llamada
«La doncella», que se publicó en México en
1957. En sus comienzos como narrador,
Rómulo Gallegos publicó Los Aventureros
(Caracas, 1913), una colección de cuentos.
Otros relatos son recopilados en La Rebelión y
otros cuentos (Caracas, 1946), La Doncella y
El Último Patriota (México, 1957). Su período
como cuentista abarca desde 1913 hasta
1919, aunque otros cuentos se publicarán en
1922.
Su primera novela, El último Solar (1920), la
reeditaría en 1930 con el título de Reinaldo
Solar que relata la historia de la decadencia
de una familia aristocrática a través de su
último representante, en el que se adivina a su
amigo Enrique Soublette, con quien fundará en
1909 la revista Alborada. En 1922 escribe El
forastero pero lo publicó empezando el año de
1942 por temor a la reacción del dictador
Juan Vicente Gómez. En 1922 logra publicar
La rebelión y en 1925 publicó La Trepadora,
retratando en ambas el problema del
mestizaje, planteando como solución los
matrimonios mixtos. En 1926 viaja a Europa y
en el santuario de Lourdes redescubre su fe
perdida.
En 1927 viaja para presenciar los llanos
venezolanos y así documentarse para su
próxima novela. El resultado sería Doña
Bárbara publicada en 1929. Esta novela lo
llevaría al reconocimiento público, fue la más
exitosa de sus obras. El dictador Juan Vicente
Gómez al ver su prestigio lo nombró en 1931
senador por el estado de Apure, pero sus
convicciones democráticas lo hicieron
renunciar al cargo y expatriarse, exiliándose
en 1931 a Nueva York.
En el año de 1934 publicó Cantaclaro, y en
1935 Canaima. En el año 1937 publicó Pobre
negro, en 1942 El forastero, y al año siguiente
Sobre la misma tierra. En 1951 publicó La
brizna de paja en el viento. En 1952 comienza
a redactar su última novela Tierra bajo los
pies, que permanecería inédita hasta su tardía
publicación en 1973
Vida Politica
Comenzó su carrera política a muy
temprana edad militando en oposición al
dictador Juan Vicente Gómez. En 1937
Gallegos es elegido diputado y poco a poco
abandonará la literatura para dedicarse a
la política. Cuando el general López
Contreras asume la presidencia en 1936,
se inicia una era reformista en Venezuela
y Gallegos fue nombrado
Ministro de Instrucción
Pública, despacho
que intentó
reformar,
llegando
inclusive a
cambiar su
denomina
ción por la
de
Ministerio
de
Educación
Nacional; sin
embargo sus
esfuerzos para
llevar a cabo una
profunda reforma escolar
fueron obstaculizados por un Congreso
Nacional ampliamente dominado por el
gomecismo y se le obligó a dimitir. En 1941
Acción Democrática (antes Partido
Democrático Nacional), del cual figura
como fundador, propone a Gallegos como
candidato a la presidencia de la Nación
perdiendo con el general Isaias Medina
Angarita. En 1945 participó en el golpe
militar que llevó al poder a Rómulo
Betancourt como presidente provisional
del país, y fue en las primeras elecciones
libres de Venezuela de 1947 cuando es
elegido presidente de la nación mediante
el sufragio universal, directo y secreto.
Toma el cargo el 15 de febrero de 1948 y
se destacó por elevar la participación
fiscal del estado en la renta petrolera de
43% al 50%, un esquema tributario
conocido como cincuenta/cincuenta y que
fue replicado posteriormente en varios
países productores, notablemente Arabia
Saudita. Sin embargo en noviembre del
mismo año el ejército se subleva en el
Golpe de estado de 1948 bajo el mando de
una junta militar encabezada por Carlos
Delgado Chalbaud y lo destituyen de su
cargo; muere así la experiencia
democrática. Exiliado de nuevo, va a Cuba
y a México en 1949, Rómulo Gallegos
regresó a su país al ser liberado éste de la
dictadura de Marcos Pérez Jiménez en
1958, pero ya no se dedicaría a la política.
En 1960 fue elegido Comisionado y primer
Presidente de la recién creada Comisión
Interamericana de Derechos Humanos,
órgano de la OEA en Washington, D. C.,
cargo que ejerció hasta 1963. Desde
entonces vivió en Caracas hasta el día de
su muerte, en 1969.
ABRIL DE 2016 Página 3
La Escuela Técnica Rómulo Gallegos, ubicada en el municipio San Felipe, cuenta con talleres, laboratorios, equipos y materiales
actualizados que permiten a los jóvenes de 1ero a 6to año, desarrollar su creatividad y potencialidades, a través de diversas
herramientas para el aprendizaje, bajo la modalidad enseñar haciendo, aprender produciendo.
Una de las herramientas con la que cuentan para que el estudiante se apropie y disfrute de un aprendizaje significativo, son
los Proyectos de Aula, de Aprendizaje y Productivos, estos permiten en unión de los diversos colectivos que hacen vida activa en
la institución solucionar situaciones y satisfacer necesidades dentro y fuera del aula, desarrollando habilidades y destrezas que
facilitan el aprendizaje.
Proyectos Escuela Técnica Rómulo Gallegos
Fabricación de Articulos de
Madera
Elaboración de Jabón
Artesanal
Elaboración de Productos de
Limpieza
Elaboración de Brazo
Mecánico
Programa Todos Manos a la
Simbra
Entre los diversos Proyectos con que cuenta la institución destaca
la fabricación de artículos en madera, que van desde utensilios de
cocina, hasta el diseño y creación de mesas sillas para empresas e
instituciones educativas.
Destacan que el material utilizado es variado, tomando en
consideración la realidad nacional, los que lo hacen competitivos
debido a que pueden ofrecer precios por debajo de del mercado
De igual manera cuentan con la técnica para la Elaboración De Jabón
Artesanal, producto muy buscado en estos días, donde el estudiante de una
forma sencilla y bajo estrictas normas de seguridad, pone en practica un
proceso químico, en el cual se obtiene como resultado un producto de excelente
calidad.
La Coordinación de Proyecto plantea, que a través de los Proyectos
socio.productivos se puede integrar las áreas y asignaturas de estudio, por
medio de un propósito especifico, así como también a la comunidad en general,
en donde esta se ve beneficiada, tanto en los modos de elaboración como en el
resultado final.
La Escuela Técnica cuenta además, con un proyecto
interesante, en conjunto con las secciones de 3er año del
básico y 6to año de Administración Finaciera "B", el cual
consiste en la elaboración de Productos de Limpieza,
utilizando envases reciclados, que contribuyen con la
preservación del medio ambiente y la baja en los costos de los
mismos, se destaca además la participación del personal
Docente, Administrativo, obrero y vecinos de la comunidad en
la elaboración del mismo.
Siguiendo con las políticas de estado, en
concordancia a los nuevos tiempos, esta
institución pone a
disposición de
empresas públicas
y privadas la
Elaboración de Herramientas para el
Programa Todas Las Manos a a la Siembra.
Y gracias a estas herramientas y al trabajo de los estudiantes se
recuperan las áreas verdes y aéreas de siembra.
Siguiendo esta misma línea
de contribuir, con las
comunidades y pequeños
productores pone a
disposición la fabricación de
un Brazo Mecánico
Que esta diseñado para levantar
herramientas y materiales de
gran peso, ayudando al ser
humano en el montaje y creación
de otras piezas, o procesos en lo
que se requiera levantar piezas
complejas
ABRIL DE 2016Página 4
La Escuela Técnica Robinsoniana Rómulo Gallegos, ubicada en el Municipio San Felipe, fue
sede de los Juegos Estudiantiles Municipales San Felipe 2016, en su face eliminatoria.
contando con el apoyo y asistencia técnica de Wilfredo Muñoz, Ruben Keller, Cruz Navea,
Marcos Pacheco, Ali Tesorero, Jickson Gonzalez, Jerson Serrano, Freddy Ooropeza Y Eglys
Ramos, DIVISION DE DEPORTE DE ZONA.EDUCATIVA - ASOCIASION DE AJEDREZ UNIDOS
POR LA MASIFICACION Y DESARROLLO DEL DEPORTE CIENCIA "AJEDREZ"
Deportes
Cultura
Felicitaciones a los
Campeones y a los 205
estudiantes de las
instituciones presentes en la
eliminatoria municipal.
GANADORES: 
CATEGORIA 7 Y 8 AÑOS
FEMENINO 
- Mariana Martinez
Sebastian F. de Miranda 
-Maria Ramirez Colegio
Cariñitos
-Veriuska Castillos E.I.B.
Alberto Ravell 
CATEGORIA 7 Y 8 AÑOS
MASCULINO
- Mauricio Padilla U.E. Padre
Delgado 
-Aristoteles Jimenez U.E.
Cecilia Mujica  
-Angel Aalvarado U.E.
Trinidad Figueira 
CATEGORIA 9 Y 10 AÑOS
FEMENINO 
-Vivian Paredes U.E.
Parroquial Santo Angel 
-Lorena Yovera U.E.
Parroquial Santo Angel 
-Veronica Mendoza U.E. La
Mosca 
CATEGORIA 9 Y 10 AÑOS
MASCULINO 
-Jorge Valera U.E. Padre
Delgado 
-Benjamin Trejo U.E. Padre
Delgado 
-Juan Valera E.I.B. Alberto
Ravell 
CATEGORIA 11 Y 12 AÑOS
FEMENINO 
-Yolimar Hernandez U.E.
Trinidad Figueira 
-Abril Inojosa U.E. Tiuna 
-Paula Hernandez Parroquial
Santo Angel 
CATEGORIA 11 Y 12 AÑOS
MASCULINO 
-Luis Villanueva Colegio
A.R.B.A. 
-Alonso Rodríguez
Parroquial Santo Angel 
-Juvencio Yovera Parroquial
Santo Angel 
CATEGORIA 13 Y 14 AÑOS
FEMENINO 
-Carolai Mendoza E.T.R.
Rómulo Gallegos 
-Jennifer Ojeda U.E. Rómulo
Betancourt 
-Stefany Graterol E.A.P.
Carmelo Fernandez 
CATEGORIA 13 Y 14 AÑOS
MASCULINO 
-Angel Montoya U.E. Rómulo
Betancourt 
-Victor Reveron Liceo José R.
Villarreal  
-Dadner Vargas U.E. Tiuna 
CATEGORIA 15,16 Y 17
AÑOS MASCULINO 
-Enrique Mendoza U.E.
Cecilia Mujíca  
-José Cubillan U.E. Cecilio
Acosta 
-Jahan Camacho U.E. Tiuna
Este martes 29 de marzo, los estudiantes de la Escuela Técnica Robinsoniana
“Rómulo Gallegos” de San Felipe, estado Yaracuy, asistieron al aula múltiple para
el estreno de la obra de teatro; “Lo que pasó en Santa Inés”, ejecutadas por los
alumnos y alumnas de esta institución, quienes le dieron vida a los hechos
ocurrido durante el desarrollo de la Batalla de Santa Inés, Librada el 10 de
diciembre de 1859, durante la Guerra Federal que lideró el general de hombres
libres, Ezequiel Zamora.
En esta obra tomaron parte los alumnos Merlyana García, Arianna Castillo
Daniela Palencia, Carlos Arenas, Effran Partidas y Keivr Frafán, quienes tomaron
parte de los Talleres de formación teatral que ejecuta la Asociación Civil Taller De
Teatro Del Globo en el estado Yaracuy, bajo los auspicios del Ministerio del Poder
Popular para la Cultura a través de los Fondos Concursables y el Instituto de
Cultura del Estado Yaracuy – ICEY.
La obra fue escrita y dirigida por el actor y director, Alexis Morey, quien
señaló que “estos proyectos artísticos y culturales forman parte del proceso educativo con la participación activa de niños, niñas,
adolescentes y jóvenes en procesos creativos del teatro para la promoción de la identidad, la integración comunal e historia local y
la generación de espacios para la paz, felicidad y sana convivencia”.
Durante la ejecución de este montaje teatral, la expresión corporal, el canto, la música, la narración oral escénica y el teatro se
integran para que los participantes actúen y narren los sucesos de la Batalla de Santa Inés, una de las acciones militares más
importantes de la Guerra Federal y una joya militar objeto de estudio, dentro de las batallas ocurridas en Venezuela y
Latinoamérica.
ABRIL DE 2016 Página 5
Turismo
Como parte de las actividades
socioculturales que realizan las
instituciones educativas en el marco de
la semana del estado Yaracuy, este
martes se desarrolló en la Escuela
Técnica Industrial Rómulo Gallegos del
municipio San Felipe, la I Expoferia
Estudiantil Yaracuy Turismo
Humanizado, evento que contó con la
participación de más de 150 estudiantes
de la mención turismo de este plantel
educativo.
Los estudiantes de 4to, 5to y 6to año del
área comercio mención turismo,
expusieron muestras del trabajo de
investigación pedagógica realizado en las
comunidades basadas en la cultura
regional y el potencial turístico que
ofrece la región yaracuyana en áreas
como artesanía, gastronomía, agricultura
y minería, que hace de esta entidad, una
pionera para impulsar y promover el
turismo en Venezuela.
La actividad estuvo acompañada por
autoridades de la Zona Educativa,
representantes del Instituto Nacional del
Turismo INATUR, Coryatur, Inces, entre
otras instituciones que tributan al
fortalecimiento de esta área de
crecimiento regional y de impulso al
noveno motor de economía productiva
promovido por el Gobierno nacional.
Como invitado especial a este evento
estuvo el director del Centro de Historia
del estado Yaracuy, el crónista,
periodista e historiador Willians Ojeda
García, quien en sus palabras de
salutación elogió el trabajo de los
estudiantes en cada una de sus
presentaciones mencionando que con
este tipo de actividades se hace eco una
vez más de la idea de ofrecer el potencial
que tiene el estado en cuanto a espacios
turísticos, cultura , tradiciones e historia
local para crear una realidad de que el
turismo sea un motor principal de la
economía productiva en la región.
ABRIL DE 2016Página 6
Manos a la Siembra
Estudiantes del 2do año,
construyen un Compostero.
Cumpliendo con una de los
programas educativas del MPPE
(Ministerio del Poder Popular para
la Educación) como lo es “Todas
las Manos a la Siembra” (PTMS) y
el llamado que realiza el
presidente de la república Nicolás
Maduro para activar el motor
agroalimentario, los estudiantes
de los 2do años específicamente
las secciones A, B, C, D, E, F, a
cargo de la docente Jacqueline D´
Lucas tutora de la asignatura
Ciencias Biológicas construyeron
dos compostero detrás de los talleres.
La docente explica que para poder sembrar se necesita una
tierra fértil con alto contenido de nutrientes como lo es:
Carbono (C), Hidrogeno (H) y Oxigeno (O2), además de
macronutrientes que serian el Nitrógeno (N), el Potasio (K) y el
Fosforo (F), todos estos elementos los podemos adquirir en la
descomposición de restos de vegetales, producido por las
BACTERIAS y HONGOS unicelulares que habitan en el suelo.
La E.T.R.R.G. posee un lote de terreno detrás del gimnasio, en
estos momentos en desuso y es nuestro deber aprovecharlo, pero
ese terreno está débil no contiene nutrientes por que su primera
capa vegetal fue bruscamente extraída para la construcción de los
edificios nuevos, a pesar que estamos esperando que el INEA
realice el estudio de suelo en ese lugar, hemos conversado con la
dirección del plantel para ver si hay la posibilidad sembrar frijoles
o quinchoncho pero incorporando el nuevo suelo del compostero.
Compostero
ComposteroCompostero
Compostero
Compostero
Personal Directivo
Prof. Luis Lopez
Director
Prof. Rómulo Olivera
Director Académico
Prof. Reinaldo Mejias
Subdirector
Administrativo
Prof. Argelio Paz
Subdirector de
Escuela Técnica
Prof. Adriana Corona
Coordinación de
Cultura
Prof. Luis Domínguez
Prof. Tom Zambrano
Coordinadores
Colectivo Tecnológico
Colectivo Tecnológico
E.T.R. Rómulo
Gallegos
Direción de Sede Av.
Carabobo entre Av.
Caracas y Av. La Paz
Tlf. 0254-2325563.
Abril 2016.
Edición 001
Gallegos Digital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prog. historia economica y social de veneuela (ciclo general)
Prog. historia economica y social de veneuela (ciclo general)Prog. historia economica y social de veneuela (ciclo general)
Prog. historia economica y social de veneuela (ciclo general)
Rafael Verde)
 
Presentacion H
Presentacion HPresentacion H
Presentacion H
Yanitza Rivera
 
Patrimonio cultural inmaterial del exilio español en México
Patrimonio cultural inmaterial del exilio español en MéxicoPatrimonio cultural inmaterial del exilio español en México
Lista para subir
Lista para subirLista para subir
Lista para subir
Emilio Mvd
 
Y no se trago la tierra
Y no se trago la tierraY no se trago la tierra
Y no se trago la tierra
Amber Hernandez
 
09 02 13_ciencias_sociales_colombia_iniciossigloxx
09 02 13_ciencias_sociales_colombia_iniciossigloxx09 02 13_ciencias_sociales_colombia_iniciossigloxx
09 02 13_ciencias_sociales_colombia_iniciossigloxx
Alfonso Espinoza
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismoAutores del romanticismo
Autores del romanticismo
nataliacb16
 
Efemeride 26 feb 2 mar
Efemeride 26 feb 2 marEfemeride 26 feb 2 mar
Efemeride 26 feb 2 mar
Universidad Señor de Sipan
 
Resendiz rojas oscar_m4s3_analisistextoliterariorulfo
Resendiz rojas oscar_m4s3_analisistextoliterariorulfoResendiz rojas oscar_m4s3_analisistextoliterariorulfo
Resendiz rojas oscar_m4s3_analisistextoliterariorulfo
Prepa en Línea SEP.
 
Unidad maestras i_irepublica
Unidad maestras i_irepublicaUnidad maestras i_irepublica
Unidad maestras i_irepublica
Zelorius
 
Maestras en la republica
Maestras en la republicaMaestras en la republica
Maestras en la republica
coeducacion-ppg
 
7 ensayos
7 ensayos7 ensayos
7 ensayos
Gean Rojas
 
Tomás rivera
Tomás riveraTomás rivera
Tomás rivera
pmclaytor1
 
Biografias juan bosch, jacobo majluta, joaquin balaguer, jose francisco peña ...
Biografias juan bosch, jacobo majluta, joaquin balaguer, jose francisco peña ...Biografias juan bosch, jacobo majluta, joaquin balaguer, jose francisco peña ...
Biografias juan bosch, jacobo majluta, joaquin balaguer, jose francisco peña ...
Gladys Rodriguez
 
Actividad Integradora: Noviembre, de Jorge Galán
Actividad Integradora: Noviembre, de Jorge GalánActividad Integradora: Noviembre, de Jorge Galán
Actividad Integradora: Noviembre, de Jorge Galán
AbigailLpez14
 
EA_ENSAYOMET_AnaPaulaHM
EA_ENSAYOMET_AnaPaulaHMEA_ENSAYOMET_AnaPaulaHM
EA_ENSAYOMET_AnaPaulaHM
pau2701
 
Ppl clase3 2015
Ppl clase3 2015Ppl clase3 2015
Ppl clase3 2015
Mario Raul Soria
 
Biografía de maestros lucia
Biografía de maestros luciaBiografía de maestros lucia
Biografía de maestros lucia
Viviana Yudith Medero Paz
 
Nuestra america-Marti
Nuestra america-MartiNuestra america-Marti
Nuestra america-Marti
Amber Hernandez
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Jaime David
 

La actualidad más candente (20)

Prog. historia economica y social de veneuela (ciclo general)
Prog. historia economica y social de veneuela (ciclo general)Prog. historia economica y social de veneuela (ciclo general)
Prog. historia economica y social de veneuela (ciclo general)
 
Presentacion H
Presentacion HPresentacion H
Presentacion H
 
Patrimonio cultural inmaterial del exilio español en México
Patrimonio cultural inmaterial del exilio español en MéxicoPatrimonio cultural inmaterial del exilio español en México
Patrimonio cultural inmaterial del exilio español en México
 
Lista para subir
Lista para subirLista para subir
Lista para subir
 
Y no se trago la tierra
Y no se trago la tierraY no se trago la tierra
Y no se trago la tierra
 
09 02 13_ciencias_sociales_colombia_iniciossigloxx
09 02 13_ciencias_sociales_colombia_iniciossigloxx09 02 13_ciencias_sociales_colombia_iniciossigloxx
09 02 13_ciencias_sociales_colombia_iniciossigloxx
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismoAutores del romanticismo
Autores del romanticismo
 
Efemeride 26 feb 2 mar
Efemeride 26 feb 2 marEfemeride 26 feb 2 mar
Efemeride 26 feb 2 mar
 
Resendiz rojas oscar_m4s3_analisistextoliterariorulfo
Resendiz rojas oscar_m4s3_analisistextoliterariorulfoResendiz rojas oscar_m4s3_analisistextoliterariorulfo
Resendiz rojas oscar_m4s3_analisistextoliterariorulfo
 
Unidad maestras i_irepublica
Unidad maestras i_irepublicaUnidad maestras i_irepublica
Unidad maestras i_irepublica
 
Maestras en la republica
Maestras en la republicaMaestras en la republica
Maestras en la republica
 
7 ensayos
7 ensayos7 ensayos
7 ensayos
 
Tomás rivera
Tomás riveraTomás rivera
Tomás rivera
 
Biografias juan bosch, jacobo majluta, joaquin balaguer, jose francisco peña ...
Biografias juan bosch, jacobo majluta, joaquin balaguer, jose francisco peña ...Biografias juan bosch, jacobo majluta, joaquin balaguer, jose francisco peña ...
Biografias juan bosch, jacobo majluta, joaquin balaguer, jose francisco peña ...
 
Actividad Integradora: Noviembre, de Jorge Galán
Actividad Integradora: Noviembre, de Jorge GalánActividad Integradora: Noviembre, de Jorge Galán
Actividad Integradora: Noviembre, de Jorge Galán
 
EA_ENSAYOMET_AnaPaulaHM
EA_ENSAYOMET_AnaPaulaHMEA_ENSAYOMET_AnaPaulaHM
EA_ENSAYOMET_AnaPaulaHM
 
Ppl clase3 2015
Ppl clase3 2015Ppl clase3 2015
Ppl clase3 2015
 
Biografía de maestros lucia
Biografía de maestros luciaBiografía de maestros lucia
Biografía de maestros lucia
 
Nuestra america-Marti
Nuestra america-MartiNuestra america-Marti
Nuestra america-Marti
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 

Similar a Periodico escolar etr romulo gallegos2

Actividad integradora sobre la obra noviembre
Actividad integradora sobre la obra noviembreActividad integradora sobre la obra noviembre
Actividad integradora sobre la obra noviembre
VernicaAguilar15
 
Rómulo gallegos
Rómulo gallegosRómulo gallegos
Rómulo gallegos
Jeison Quintinho Goncalves
 
Personajes moqueguanos
Personajes moqueguanosPersonajes moqueguanos
Personajes moqueguanos
Lidia Quispe Chambilla
 
elperuano_pe.pdf
elperuano_pe.pdfelperuano_pe.pdf
elperuano_pe.pdf
franzvelasquez6
 
El Realismo por Fiorellia Montero
El Realismo por Fiorellia MonteroEl Realismo por Fiorellia Montero
El Realismo por Fiorellia Montero
literatos-virtuales
 
El Realismo por Fiorellia Montero
El Realismo por Fiorellia MonteroEl Realismo por Fiorellia Montero
El Realismo por Fiorellia Montero
literatos-virtuales
 
Avonne
AvonneAvonne
Avonne
Alessamc16
 
El realismo: M`hijo el dotor; Barranca abajo. por Fiorella Monter
El realismo: M`hijo el dotor; Barranca abajo. por Fiorella MonterEl realismo: M`hijo el dotor; Barranca abajo. por Fiorella Monter
El realismo: M`hijo el dotor; Barranca abajo. por Fiorella Monter
literatos-virtuales
 
Dr garcia moreno
Dr garcia morenoDr garcia moreno
Dr garcia moreno
Javier Chamorro
 
Monografia armas del terrorista mrta
Monografia armas del terrorista mrtaMonografia armas del terrorista mrta
Monografia armas del terrorista mrta
Juan Carlos Becerra Perez
 
Monografia lituma en los andes
Monografia lituma en los andesMonografia lituma en los andes
Monografia lituma en los andes
Juan Carlos Becerra Perez
 
Simon rodriguez
Simon rodriguezSimon rodriguez
Simon rodriguez
Yojana Rojas
 
Ignacio de veintimilla
Ignacio de veintimillaIgnacio de veintimilla
Ignacio de veintimilla
Juan Carlos Barberan Muñoz
 
Noviembre, jorge galán (1)
Noviembre, jorge galán (1)Noviembre, jorge galán (1)
Noviembre, jorge galán (1)
erika funes
 
Lengua presentacion1 completa
Lengua presentacion1 completaLengua presentacion1 completa
Lengua presentacion1 completa
KatherineLpez29
 
Biografias de poetas america
Biografias de poetas americaBiografias de poetas america
Biografias de poetas america
Ramon Santamaria
 
Próceres de Colombia
Próceres de Colombia Próceres de Colombia
Próceres de Colombia
jhondeybi23
 
Personajes populares del estado lara
Personajes populares del estado laraPersonajes populares del estado lara
Personajes populares del estado lara
eliannygallardo
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
adrybermeo
 
Corregido tareas basicas de la practica de la construcción delsocialismo
Corregido   tareas basicas de la practica de la construcción delsocialismoCorregido   tareas basicas de la practica de la construcción delsocialismo
Corregido tareas basicas de la practica de la construcción delsocialismo
joseluisjornada
 

Similar a Periodico escolar etr romulo gallegos2 (20)

Actividad integradora sobre la obra noviembre
Actividad integradora sobre la obra noviembreActividad integradora sobre la obra noviembre
Actividad integradora sobre la obra noviembre
 
Rómulo gallegos
Rómulo gallegosRómulo gallegos
Rómulo gallegos
 
Personajes moqueguanos
Personajes moqueguanosPersonajes moqueguanos
Personajes moqueguanos
 
elperuano_pe.pdf
elperuano_pe.pdfelperuano_pe.pdf
elperuano_pe.pdf
 
El Realismo por Fiorellia Montero
El Realismo por Fiorellia MonteroEl Realismo por Fiorellia Montero
El Realismo por Fiorellia Montero
 
El Realismo por Fiorellia Montero
El Realismo por Fiorellia MonteroEl Realismo por Fiorellia Montero
El Realismo por Fiorellia Montero
 
Avonne
AvonneAvonne
Avonne
 
El realismo: M`hijo el dotor; Barranca abajo. por Fiorella Monter
El realismo: M`hijo el dotor; Barranca abajo. por Fiorella MonterEl realismo: M`hijo el dotor; Barranca abajo. por Fiorella Monter
El realismo: M`hijo el dotor; Barranca abajo. por Fiorella Monter
 
Dr garcia moreno
Dr garcia morenoDr garcia moreno
Dr garcia moreno
 
Monografia armas del terrorista mrta
Monografia armas del terrorista mrtaMonografia armas del terrorista mrta
Monografia armas del terrorista mrta
 
Monografia lituma en los andes
Monografia lituma en los andesMonografia lituma en los andes
Monografia lituma en los andes
 
Simon rodriguez
Simon rodriguezSimon rodriguez
Simon rodriguez
 
Ignacio de veintimilla
Ignacio de veintimillaIgnacio de veintimilla
Ignacio de veintimilla
 
Noviembre, jorge galán (1)
Noviembre, jorge galán (1)Noviembre, jorge galán (1)
Noviembre, jorge galán (1)
 
Lengua presentacion1 completa
Lengua presentacion1 completaLengua presentacion1 completa
Lengua presentacion1 completa
 
Biografias de poetas america
Biografias de poetas americaBiografias de poetas america
Biografias de poetas america
 
Próceres de Colombia
Próceres de Colombia Próceres de Colombia
Próceres de Colombia
 
Personajes populares del estado lara
Personajes populares del estado laraPersonajes populares del estado lara
Personajes populares del estado lara
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Corregido tareas basicas de la practica de la construcción delsocialismo
Corregido   tareas basicas de la practica de la construcción delsocialismoCorregido   tareas basicas de la practica de la construcción delsocialismo
Corregido tareas basicas de la practica de la construcción delsocialismo
 

Más de ET Rómulo Gallegos

Animation basics.es
Animation basics.esAnimation basics.es
Animation basics.es
ET Rómulo Gallegos
 
Motores eléctricos guia 6 pruebas
Motores eléctricos guia 6 pruebasMotores eléctricos guia 6 pruebas
Motores eléctricos guia 6 pruebas
ET Rómulo Gallegos
 
Motores electricos guia 5 conexion
Motores electricos guia 5 conexionMotores electricos guia 5 conexion
Motores electricos guia 5 conexion
ET Rómulo Gallegos
 
Motores electricos guia 4 mtto
Motores electricos guia 4 mttoMotores electricos guia 4 mtto
Motores electricos guia 4 mtto
ET Rómulo Gallegos
 
Motores electricos guia 3 estructura
Motores electricos guia 3 estructuraMotores electricos guia 3 estructura
Motores electricos guia 3 estructura
ET Rómulo Gallegos
 
Motores electricos guia 2 tecnico
Motores electricos guia 2 tecnicoMotores electricos guia 2 tecnico
Motores electricos guia 2 tecnico
ET Rómulo Gallegos
 
Motores electricos guia 1 basico
Motores electricos guia 1 basicoMotores electricos guia 1 basico
Motores electricos guia 1 basico
ET Rómulo Gallegos
 

Más de ET Rómulo Gallegos (7)

Animation basics.es
Animation basics.esAnimation basics.es
Animation basics.es
 
Motores eléctricos guia 6 pruebas
Motores eléctricos guia 6 pruebasMotores eléctricos guia 6 pruebas
Motores eléctricos guia 6 pruebas
 
Motores electricos guia 5 conexion
Motores electricos guia 5 conexionMotores electricos guia 5 conexion
Motores electricos guia 5 conexion
 
Motores electricos guia 4 mtto
Motores electricos guia 4 mttoMotores electricos guia 4 mtto
Motores electricos guia 4 mtto
 
Motores electricos guia 3 estructura
Motores electricos guia 3 estructuraMotores electricos guia 3 estructura
Motores electricos guia 3 estructura
 
Motores electricos guia 2 tecnico
Motores electricos guia 2 tecnicoMotores electricos guia 2 tecnico
Motores electricos guia 2 tecnico
 
Motores electricos guia 1 basico
Motores electricos guia 1 basicoMotores electricos guia 1 basico
Motores electricos guia 1 basico
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Periodico escolar etr romulo gallegos2

  • 1. EEddiittoorriiaall Con gran Orgullo la E.T.R. Rómulo Gallegos con la misión de transmitir lo nuestro y fortalecer los valores presentes en todas las áreas de enseñana aprendizaje comercial - industrial- académico, presenta la primera edición del periódico "Gallegos Digital"; la iniciativa nace de la visión de formación de nuestra institución bajo la Coordinación de Cultura, 2do. CBIT Hugo Rafael Chavéz Frías, Colectivo Tecnológico y demás miembros de nuestra comunidad, para de ahora en adelante estar conectado desde la tecnología de la información a todos los acontecimientos de nuestra casa de estudio Pag. 4 Pag. 3 Pag. 4 Abril Abril de 2016 San Felipe -Yaracuy E.T.R. Romulo Gallegos Edición 001 Realizan Jornada de Reparación de Cargadores El 2do CBIT Hugo Rafael Chávez Frías del E.T.R. Rómulos Gallegos realizó los días 05, 19 de Febrero del presente año taller y jornadas de reparación de cargadores canaimas. El daño de esta pieza es una limitante para la población estudiantil; así mismo, los estudiantes aprendieron a identificar las falla comunes que presentan dicho cargador, Los tutores C.B.I.T. Profesores Luis Domínguez y Tom Zambrano informan que durante el año escolar se prestara el servicio gratuitamente para los estudiante de esta y otras instituciones. Quién es Romulo Gallegos pag. 2 Rómulo Gallegos Freire, fue un novelista y político venezolano. Se le ha considerado como el novelista venezolano más relevante del siglo XX, y uno de los más grandes literatos latinoamericanos de todos los tiempos. Fecha de nacimiento: 2 de agosto de 1884, Caracas Fecha de la muerte: 7 de abril de 1969, Caracas Educación: Universidad Central de Venezuela (1902–1905) Proyectos Escuela Técnica Rómulo Gallegos GGAALLLLEEGGOOSS DDIIGGIITTAALL La Escuela Técnica Rómulo Gallegos, ubicada en el municipio San Felipe, cuenta con talleres, laboratorios, equipos y materiales actualizados que permiten a los jóvenes de 1ero a 6to año, desarrollar su creatividad y potencialidades, a través de diversas herramientas para el aprendizaje, bajo la modalidad enseñar haciendo, aprender produciendo. Deportes Capacitación para Nuevo La Escuela Técnica Robinsoniana Rómulo Gallegos, fue sede de los Juegos Estudiantiles Municipales San Felipe 2016, en su fase eliminatoria. Manos a la Siembra Estudiantes del 2do año, construyen un Compostero. Cumpliendo con uno de los programas educativos del MPPE (Ministerio del Poder Popular para la Educación) como lo es “Todas las Manos a la Siembra” (PTMS) y el llamado que realiza el presidente de la República Nicolás Maduro para activar el motor agroalimentario. Escuela Técnica Industrial Rómulo Gallegos del municipio San Felipe, la I Expoferia Estudiantil Yaracuy Turismo Humanizado. Cultura Pag. 4 Este Martes 29 de Marzo, los estudiantes de la Escuela Técnica Robinsoniana “Rómulo Gallegos” de San Felipe, Estado Yaracuy, asistieron al aula múltiple para el estreno de la obra de teatro; “Lo que pasó en Santa Inés” Turismo Pag. 5 Coordinadora de Bienestar Estudiantil Lcda. Norman Marchan, informa el calendario de capacitación para el nuevo ingreso de 1er año de Educación Media Técnica 2016-2017. - Entrega de oficios a las escuelas del 21 al 26 de Abril de 2016. - Charla y recorrido de las escuelas en nuestra institución del 31 de Abril al 13 de Mayo de 2016. -Preiscripción, entrevistas a representantes y estudiantes del 23 de Mayo al 17 de Junio. -Publicación del listado 7 de Julio 2016. -Inscripciones del 18 de Julio al 28 de Julio 2016. Admeás comentó la Lcda. Marchan que estarán hasta el 10 de Mayo con el Sistema Nacional de Ingreso (OPSU) para estudiantes de 6to. año y la aplicación de la Prueba de Exploración Vocacional hasta el 20 de Mayo del 2016. cualquier información pasar por el Departamento de Bienestar Estudiantil del E.T.R. Rómulos Gallegos. Nodejes de Persistir, Cumple tus Metas Pag. 6
  • 2. ABRIL DE 2016Página 2 Rómulo Gallegos Rómulo Gallegos Freire (Caracas, 2 de agosto de 1884 - Ib., 5 de abril de 1969), fue un novelista y político venezolano. Se le ha considerado como el novelista venezolano más relevante del siglo XX, y uno de los más grandes literatos latinoamericanos de todos los tiempos. Algunas de sus novelas, como Doña Bárbara, han pasado a convertirse en clásicos de la literatura hispanoamericana. Ejerce el cargo de Presidente de Venezuela en 1948 por escasos nueve meses, convirtiéndose en el primer mandatario presidencial del siglo XX1 elegido de manera directa, secreta y universal por el pueblo venezolano, y ha sido el Presidente de la República que ha obtenido el mayor porcentaje de votos a su favor en elecciones celebradas en el país en todos los tiempos, con más del 80% de la totalidad de los votos. Sin embargo, su separación del poder se debió al Golpe de Estado de 1948, liderado por Carlos Delgado Chalbaud. Infancia y juventud Nació en Caracas. Hijo de Rómulo Gallegos Osío y de Rita Freire Guruceaga, inició la escuela en primaria en 1888. En 1894 ingresó en el Seminario Metropolitano pero sale obligado por la muerte de su madre el 13 de marzo de 1896 por la necesid ad de ayudar a su padre a sostener la familia. En 1898 ingresa en el colegio Sucre, donde tiene como maestros a Jesús María Sifontes y a José Manuel Núñez Ponte. Recibe el título de bachiller en 1902 y en ese mismo año se inscribe en la Universidad Central de Venezuela para seguir la carrera de leyes, que abandona en 1905. Vida Literaria El inicio de Rómulo Gallegos como escritor está asociado al teatro. Junto a sus compañeros de la revista La Alborada compartió la pasión por este género. Llegó a escribir varias obras, como «Los ídolos» (1909) y «El motor» (1910), de las cuales sólo esta última se publicó en vida del autor. «Los ídolos» fue una pieza de la cual hizo una versión probablemente del mismo año, «Los predestinados» (la primera permanece inédita; la segunda fue publicada en el n° 2 de La Alborada, el 14/2/1909). En las «Obras selectas», Editorial Edime, 1959, aparece «El motor» y «El milagro del año» de 1915, que también publicó como cuento. Su experiencia como dramaturgo luego se mostrará en el cine con el guión de «Doña Bárbara»(1940), y de «La Trepadora», «Canaima» y «La Señora del frente», para la industria mexicana. También en «Juan de la Calle» (1941). Casi ninguno de sus guiones se conserva. Salvo una pieza en 32 actos llamada «La doncella», que se publicó en México en 1957. En sus comienzos como narrador, Rómulo Gallegos publicó Los Aventureros (Caracas, 1913), una colección de cuentos. Otros relatos son recopilados en La Rebelión y otros cuentos (Caracas, 1946), La Doncella y El Último Patriota (México, 1957). Su período como cuentista abarca desde 1913 hasta 1919, aunque otros cuentos se publicarán en 1922. Su primera novela, El último Solar (1920), la reeditaría en 1930 con el título de Reinaldo Solar que relata la historia de la decadencia de una familia aristocrática a través de su último representante, en el que se adivina a su amigo Enrique Soublette, con quien fundará en 1909 la revista Alborada. En 1922 escribe El forastero pero lo publicó empezando el año de 1942 por temor a la reacción del dictador Juan Vicente Gómez. En 1922 logra publicar La rebelión y en 1925 publicó La Trepadora, retratando en ambas el problema del mestizaje, planteando como solución los matrimonios mixtos. En 1926 viaja a Europa y en el santuario de Lourdes redescubre su fe perdida. En 1927 viaja para presenciar los llanos venezolanos y así documentarse para su próxima novela. El resultado sería Doña Bárbara publicada en 1929. Esta novela lo llevaría al reconocimiento público, fue la más exitosa de sus obras. El dictador Juan Vicente Gómez al ver su prestigio lo nombró en 1931 senador por el estado de Apure, pero sus convicciones democráticas lo hicieron renunciar al cargo y expatriarse, exiliándose en 1931 a Nueva York. En el año de 1934 publicó Cantaclaro, y en 1935 Canaima. En el año 1937 publicó Pobre negro, en 1942 El forastero, y al año siguiente Sobre la misma tierra. En 1951 publicó La brizna de paja en el viento. En 1952 comienza a redactar su última novela Tierra bajo los pies, que permanecería inédita hasta su tardía publicación en 1973 Vida Politica Comenzó su carrera política a muy temprana edad militando en oposición al dictador Juan Vicente Gómez. En 1937 Gallegos es elegido diputado y poco a poco abandonará la literatura para dedicarse a la política. Cuando el general López Contreras asume la presidencia en 1936, se inicia una era reformista en Venezuela y Gallegos fue nombrado Ministro de Instrucción Pública, despacho que intentó reformar, llegando inclusive a cambiar su denomina ción por la de Ministerio de Educación Nacional; sin embargo sus esfuerzos para llevar a cabo una profunda reforma escolar fueron obstaculizados por un Congreso Nacional ampliamente dominado por el gomecismo y se le obligó a dimitir. En 1941 Acción Democrática (antes Partido Democrático Nacional), del cual figura como fundador, propone a Gallegos como candidato a la presidencia de la Nación perdiendo con el general Isaias Medina Angarita. En 1945 participó en el golpe militar que llevó al poder a Rómulo Betancourt como presidente provisional del país, y fue en las primeras elecciones libres de Venezuela de 1947 cuando es elegido presidente de la nación mediante el sufragio universal, directo y secreto. Toma el cargo el 15 de febrero de 1948 y se destacó por elevar la participación fiscal del estado en la renta petrolera de 43% al 50%, un esquema tributario conocido como cincuenta/cincuenta y que fue replicado posteriormente en varios países productores, notablemente Arabia Saudita. Sin embargo en noviembre del mismo año el ejército se subleva en el Golpe de estado de 1948 bajo el mando de una junta militar encabezada por Carlos Delgado Chalbaud y lo destituyen de su cargo; muere así la experiencia democrática. Exiliado de nuevo, va a Cuba y a México en 1949, Rómulo Gallegos regresó a su país al ser liberado éste de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez en 1958, pero ya no se dedicaría a la política. En 1960 fue elegido Comisionado y primer Presidente de la recién creada Comisión Interamericana de Derechos Humanos, órgano de la OEA en Washington, D. C., cargo que ejerció hasta 1963. Desde entonces vivió en Caracas hasta el día de su muerte, en 1969.
  • 3. ABRIL DE 2016 Página 3 La Escuela Técnica Rómulo Gallegos, ubicada en el municipio San Felipe, cuenta con talleres, laboratorios, equipos y materiales actualizados que permiten a los jóvenes de 1ero a 6to año, desarrollar su creatividad y potencialidades, a través de diversas herramientas para el aprendizaje, bajo la modalidad enseñar haciendo, aprender produciendo. Una de las herramientas con la que cuentan para que el estudiante se apropie y disfrute de un aprendizaje significativo, son los Proyectos de Aula, de Aprendizaje y Productivos, estos permiten en unión de los diversos colectivos que hacen vida activa en la institución solucionar situaciones y satisfacer necesidades dentro y fuera del aula, desarrollando habilidades y destrezas que facilitan el aprendizaje. Proyectos Escuela Técnica Rómulo Gallegos Fabricación de Articulos de Madera Elaboración de Jabón Artesanal Elaboración de Productos de Limpieza Elaboración de Brazo Mecánico Programa Todos Manos a la Simbra Entre los diversos Proyectos con que cuenta la institución destaca la fabricación de artículos en madera, que van desde utensilios de cocina, hasta el diseño y creación de mesas sillas para empresas e instituciones educativas. Destacan que el material utilizado es variado, tomando en consideración la realidad nacional, los que lo hacen competitivos debido a que pueden ofrecer precios por debajo de del mercado De igual manera cuentan con la técnica para la Elaboración De Jabón Artesanal, producto muy buscado en estos días, donde el estudiante de una forma sencilla y bajo estrictas normas de seguridad, pone en practica un proceso químico, en el cual se obtiene como resultado un producto de excelente calidad. La Coordinación de Proyecto plantea, que a través de los Proyectos socio.productivos se puede integrar las áreas y asignaturas de estudio, por medio de un propósito especifico, así como también a la comunidad en general, en donde esta se ve beneficiada, tanto en los modos de elaboración como en el resultado final. La Escuela Técnica cuenta además, con un proyecto interesante, en conjunto con las secciones de 3er año del básico y 6to año de Administración Finaciera "B", el cual consiste en la elaboración de Productos de Limpieza, utilizando envases reciclados, que contribuyen con la preservación del medio ambiente y la baja en los costos de los mismos, se destaca además la participación del personal Docente, Administrativo, obrero y vecinos de la comunidad en la elaboración del mismo. Siguiendo con las políticas de estado, en concordancia a los nuevos tiempos, esta institución pone a disposición de empresas públicas y privadas la Elaboración de Herramientas para el Programa Todas Las Manos a a la Siembra. Y gracias a estas herramientas y al trabajo de los estudiantes se recuperan las áreas verdes y aéreas de siembra. Siguiendo esta misma línea de contribuir, con las comunidades y pequeños productores pone a disposición la fabricación de un Brazo Mecánico Que esta diseñado para levantar herramientas y materiales de gran peso, ayudando al ser humano en el montaje y creación de otras piezas, o procesos en lo que se requiera levantar piezas complejas
  • 4. ABRIL DE 2016Página 4 La Escuela Técnica Robinsoniana Rómulo Gallegos, ubicada en el Municipio San Felipe, fue sede de los Juegos Estudiantiles Municipales San Felipe 2016, en su face eliminatoria. contando con el apoyo y asistencia técnica de Wilfredo Muñoz, Ruben Keller, Cruz Navea, Marcos Pacheco, Ali Tesorero, Jickson Gonzalez, Jerson Serrano, Freddy Ooropeza Y Eglys Ramos, DIVISION DE DEPORTE DE ZONA.EDUCATIVA - ASOCIASION DE AJEDREZ UNIDOS POR LA MASIFICACION Y DESARROLLO DEL DEPORTE CIENCIA "AJEDREZ" Deportes Cultura Felicitaciones a los Campeones y a los 205 estudiantes de las instituciones presentes en la eliminatoria municipal. GANADORES:  CATEGORIA 7 Y 8 AÑOS FEMENINO  - Mariana Martinez Sebastian F. de Miranda  -Maria Ramirez Colegio Cariñitos -Veriuska Castillos E.I.B. Alberto Ravell  CATEGORIA 7 Y 8 AÑOS MASCULINO - Mauricio Padilla U.E. Padre Delgado  -Aristoteles Jimenez U.E. Cecilia Mujica   -Angel Aalvarado U.E. Trinidad Figueira  CATEGORIA 9 Y 10 AÑOS FEMENINO  -Vivian Paredes U.E. Parroquial Santo Angel  -Lorena Yovera U.E. Parroquial Santo Angel  -Veronica Mendoza U.E. La Mosca  CATEGORIA 9 Y 10 AÑOS MASCULINO  -Jorge Valera U.E. Padre Delgado  -Benjamin Trejo U.E. Padre Delgado  -Juan Valera E.I.B. Alberto Ravell  CATEGORIA 11 Y 12 AÑOS FEMENINO  -Yolimar Hernandez U.E. Trinidad Figueira  -Abril Inojosa U.E. Tiuna  -Paula Hernandez Parroquial Santo Angel  CATEGORIA 11 Y 12 AÑOS MASCULINO  -Luis Villanueva Colegio A.R.B.A.  -Alonso Rodríguez Parroquial Santo Angel  -Juvencio Yovera Parroquial Santo Angel  CATEGORIA 13 Y 14 AÑOS FEMENINO  -Carolai Mendoza E.T.R. Rómulo Gallegos  -Jennifer Ojeda U.E. Rómulo Betancourt  -Stefany Graterol E.A.P. Carmelo Fernandez  CATEGORIA 13 Y 14 AÑOS MASCULINO  -Angel Montoya U.E. Rómulo Betancourt  -Victor Reveron Liceo José R. Villarreal   -Dadner Vargas U.E. Tiuna  CATEGORIA 15,16 Y 17 AÑOS MASCULINO  -Enrique Mendoza U.E. Cecilia Mujíca   -José Cubillan U.E. Cecilio Acosta  -Jahan Camacho U.E. Tiuna Este martes 29 de marzo, los estudiantes de la Escuela Técnica Robinsoniana “Rómulo Gallegos” de San Felipe, estado Yaracuy, asistieron al aula múltiple para el estreno de la obra de teatro; “Lo que pasó en Santa Inés”, ejecutadas por los alumnos y alumnas de esta institución, quienes le dieron vida a los hechos ocurrido durante el desarrollo de la Batalla de Santa Inés, Librada el 10 de diciembre de 1859, durante la Guerra Federal que lideró el general de hombres libres, Ezequiel Zamora. En esta obra tomaron parte los alumnos Merlyana García, Arianna Castillo Daniela Palencia, Carlos Arenas, Effran Partidas y Keivr Frafán, quienes tomaron parte de los Talleres de formación teatral que ejecuta la Asociación Civil Taller De Teatro Del Globo en el estado Yaracuy, bajo los auspicios del Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de los Fondos Concursables y el Instituto de Cultura del Estado Yaracuy – ICEY. La obra fue escrita y dirigida por el actor y director, Alexis Morey, quien señaló que “estos proyectos artísticos y culturales forman parte del proceso educativo con la participación activa de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en procesos creativos del teatro para la promoción de la identidad, la integración comunal e historia local y la generación de espacios para la paz, felicidad y sana convivencia”. Durante la ejecución de este montaje teatral, la expresión corporal, el canto, la música, la narración oral escénica y el teatro se integran para que los participantes actúen y narren los sucesos de la Batalla de Santa Inés, una de las acciones militares más importantes de la Guerra Federal y una joya militar objeto de estudio, dentro de las batallas ocurridas en Venezuela y Latinoamérica.
  • 5. ABRIL DE 2016 Página 5 Turismo Como parte de las actividades socioculturales que realizan las instituciones educativas en el marco de la semana del estado Yaracuy, este martes se desarrolló en la Escuela Técnica Industrial Rómulo Gallegos del municipio San Felipe, la I Expoferia Estudiantil Yaracuy Turismo Humanizado, evento que contó con la participación de más de 150 estudiantes de la mención turismo de este plantel educativo. Los estudiantes de 4to, 5to y 6to año del área comercio mención turismo, expusieron muestras del trabajo de investigación pedagógica realizado en las comunidades basadas en la cultura regional y el potencial turístico que ofrece la región yaracuyana en áreas como artesanía, gastronomía, agricultura y minería, que hace de esta entidad, una pionera para impulsar y promover el turismo en Venezuela. La actividad estuvo acompañada por autoridades de la Zona Educativa, representantes del Instituto Nacional del Turismo INATUR, Coryatur, Inces, entre otras instituciones que tributan al fortalecimiento de esta área de crecimiento regional y de impulso al noveno motor de economía productiva promovido por el Gobierno nacional. Como invitado especial a este evento estuvo el director del Centro de Historia del estado Yaracuy, el crónista, periodista e historiador Willians Ojeda García, quien en sus palabras de salutación elogió el trabajo de los estudiantes en cada una de sus presentaciones mencionando que con este tipo de actividades se hace eco una vez más de la idea de ofrecer el potencial que tiene el estado en cuanto a espacios turísticos, cultura , tradiciones e historia local para crear una realidad de que el turismo sea un motor principal de la economía productiva en la región.
  • 6. ABRIL DE 2016Página 6 Manos a la Siembra Estudiantes del 2do año, construyen un Compostero. Cumpliendo con una de los programas educativas del MPPE (Ministerio del Poder Popular para la Educación) como lo es “Todas las Manos a la Siembra” (PTMS) y el llamado que realiza el presidente de la república Nicolás Maduro para activar el motor agroalimentario, los estudiantes de los 2do años específicamente las secciones A, B, C, D, E, F, a cargo de la docente Jacqueline D´ Lucas tutora de la asignatura Ciencias Biológicas construyeron dos compostero detrás de los talleres. La docente explica que para poder sembrar se necesita una tierra fértil con alto contenido de nutrientes como lo es: Carbono (C), Hidrogeno (H) y Oxigeno (O2), además de macronutrientes que serian el Nitrógeno (N), el Potasio (K) y el Fosforo (F), todos estos elementos los podemos adquirir en la descomposición de restos de vegetales, producido por las BACTERIAS y HONGOS unicelulares que habitan en el suelo. La E.T.R.R.G. posee un lote de terreno detrás del gimnasio, en estos momentos en desuso y es nuestro deber aprovecharlo, pero ese terreno está débil no contiene nutrientes por que su primera capa vegetal fue bruscamente extraída para la construcción de los edificios nuevos, a pesar que estamos esperando que el INEA realice el estudio de suelo en ese lugar, hemos conversado con la dirección del plantel para ver si hay la posibilidad sembrar frijoles o quinchoncho pero incorporando el nuevo suelo del compostero. Compostero ComposteroCompostero Compostero Compostero Personal Directivo Prof. Luis Lopez Director Prof. Rómulo Olivera Director Académico Prof. Reinaldo Mejias Subdirector Administrativo Prof. Argelio Paz Subdirector de Escuela Técnica Prof. Adriana Corona Coordinación de Cultura Prof. Luis Domínguez Prof. Tom Zambrano Coordinadores Colectivo Tecnológico Colectivo Tecnológico E.T.R. Rómulo Gallegos Direción de Sede Av. Carabobo entre Av. Caracas y Av. La Paz Tlf. 0254-2325563. Abril 2016. Edición 001 Gallegos Digital