SlideShare una empresa de Scribd logo
Akita japonés
El origen exacto del Akita se desconoce. Su existencia
ha podido rastrearse hasta el año 500 antes de nuestra
era, gracias a restos óseos y datación con carbono 14,
pero la historia específica de la raza sólo está
documentada desde hace 350 años. El Akita se conocía
también como perro de Odate, nombre de una
abrupta zona montañosa de la provincia de Akita, en la
isla japonesa de Honshu.
La pesca siempre ha sido una actividad muy
importante en Japón, y el Akita, con sus patas dotadas
de membranas interdigitales y su pelaje denso e
impermeable al agua, pronto se convirtió en
compañero de trabajo de los pescadores. Los Akita se
usaron después como perros de ganado, lazarillos,
perros de trineo y perros policía. También se utilizaron
como niñeros, para cuidar de los pequeños mientras
sus madres trabajan en los campos de arroz.
Beagle
• El Beagle es un sabueso pequeño que se creó
originalmente para el rastreo de liebres y
conejos, seguido por los cazadores a pie. Los
Beagle cazaban en rehalas de 12 o 24 perros.
• La necesidad de un perro que siguiese el rastro
de las astutas liebres, que cambian de dirección,
giran e incluso vuelven sobre sus pasos en el
campo, determinó la talla de los Beagle. Perros
Beagle de distintos tamaños trabajaban en
terrenos diferentes, desde en campo abierto, los
más pequeños, hasta en las tierras altas y
montañosas de la zona fronteriza anglo-escocesa,
los más grandes, con diversos formatos para los
tipos de terreno intermedios.
Collie
• El Collie aparece por primera vez en la zona
fronteriza entre el norte de Inglaterra y el
sur de Escocia, aunque se cree que fue
introducido por los invasores romanos
muchos años antes. Se dice que el nombre
‘Collie’ se deriva de la palabra “coally”
(como el carbón) ya que los primeros Collie
eran predominantemente negros con algo
de blanco. Otra teoría indica que el nombre
procede de la raza “Collie” de ovejas de cara
negra, que estos perros cuidaban. Hay dos
tipos de Collie: el Rough Collie y el Smooth
Collie, que se diferencian por su tipo de
pelo.
Dálmata
• Las llamativas manchas del Dálmata hacen de esta raza una
de las más especiales del mundo canino. Los cachorros
nacen blancos y empiezan a presentar las manchas negras o
color hígado hacia las dos semanas de edad. Aunque la raza
es antigua, en la época victoriana el Dálmata ganó fama
como perro de carruaje y corría al paso de los caballos, por
delante, a un lado o detrás de los coches de la aristocracia.
• El Dálmata poseía una afinidad natural por los caballos,
rasgo que aún conservan hoy en día. Un Dálmata que se
encuentre ante un caballo no tardará en ir a saludarlo. Un
perro que ha sido conductor de ganado, explorador en dos
Guerras Mundiales y en la de Vietnam, acompañante en
coches de bomberos, favorito de los dandys victorianos,
perro de exposición, perro de circo y cazador sabrá sin duda
encontrar un lugar en tu corazón y en tu vida.
Golden Retriever
• El Golden Retriever se desarrolló
inicialmente en la propiedad
campestre escocesa de Lord
Tweedmouth, durante la década
de 1869, para el cobro de aves en
tierra y en agua.
Husky siberiano
• En la cuenca del río Kolyma a los pies de las
montañas Cherski, la tribu Chukchi creó la
raza Husky siberiano. Criaban estos perros
para satisfacer sus necesidades específicas.
Su constitución debía conferirles velocidad y
resistencia durante largas distancias y así el
Husky siberiano es uno de los perros de tiro
más fuertes con relación a su tamaño.
Irish Water Spaniel
• El Irish Water Spaniel es reconocido como una raza muy
antigua, pero como ocurre con muchas razas de caballos
y perros irlandeses, es difícil separar la realidad de la
leyenda y es imposible señalar con precisión su época de
origen. Se cree que es un descendiente de antiguos
perros de agua portugueses y perros spaniels que
llegaron a Irlanda desde la península ibérica. Su
ascendencia puede rastrearse hasta la época, hace varios
siglos, en que el amplio grupo de los spaniels se dividió
en spaniels de tierra y spaniels de agua.
Lowchen
• Favorito de la nobleza florentina del siglo XV, el
Lowchen atendía los caprichos de la élite. Las
damas de la corte les cortaban el pelo del lomo
y los usaban como bolsas de agua caliente. El
arreglo con corte de león tradicional de esta
raza, desarrollada en Europa, es parecido al del
perro de agua portugués (similar a un caniche).
• Probablemente esto no sea reflejo de su
origen, aunque la comparación pone de
manifiesto la similitud entre el grupo Bichón y
los perros de agua. Este “perrito león”
evolucionó sin duda a partir de la familia de los
Bichón en sus desplazamientos desde el
Mediterráneo al interior de Europa. Muchos
piensan que el Lowchen se formó en Alemania
pero, oficialmente, Francia se considera el país
de desarrollo de la raza. Actualmente está
reconocida en muchos países de todo el
mundo aunque aún se considera bastante rara.
Old English Sheep Dog
• El Old English Sheep Dog se
criaba para pastorear y cuidar
ovejas. Como todos los perros
pastores, es un animal muy
inteligente y los ganaderos se
servían de él no sólo para
proteger a las ovejas día y noche,
sino también para mantener el
rebaño agrupado en los campos
abiertos y conducirlo hasta las
ferias.
Pastor maremmano
• Este perro es originario de dos regiones de
Italia central: los Abruzos, donde la raza se
conoce como pastore abruzzese, y la
Maremma, donde se le llama pastore
maremmano. Las dos razas son casi idénticas
a la que conocemos como Pastor
maremmano.
• Su utilidad principal era la de proteger los
rebaños de los lobos y los osos y, más
recientemente, de los ladrones y los perros
salvajes. Se dejaba que el perro usase su
propia iniciativa a la hora de actuar y su
carácter independiente es aún marcado hoy
en día.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Razas de caballos
Razas de caballosRazas de caballos
Razas de caballosnita93
 
equinos 2.pptx
equinos 2.pptxequinos 2.pptx
equinos 2.pptx
jesusfernandez213240
 
Razas más famosas de perro
Razas más famosas de perroRazas más famosas de perro
Razas más famosas de perro
Luisa Matiz
 
Razas de perros.
Razas de perros.Razas de perros.
Razas de perros.
andreanoriega23
 
Ter Gerbor 01
Ter Gerbor 01Ter Gerbor 01
Ter Gerbor 01
gerson_98
 
Mascotas.pptx
Mascotas.pptxMascotas.pptx
Mascotas.pptxpao1723
 
Ter gerbor 01
Ter gerbor 01Ter gerbor 01
Ter gerbor 01
gerson_98
 
Los hermosos caballos
Los hermosos caballosLos hermosos caballos
Los hermosos caballos
Isabella Morcillo
 
Equinos: Colores y razas
Equinos: Colores y razas Equinos: Colores y razas
Equinos: Colores y razas
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Historia del yorkshire terrier
Historia del yorkshire terrierHistoria del yorkshire terrier
Historia del yorkshire terrier
Andrea Campoy
 
Los caballos
Los caballos Los caballos
Los caballos
5Hector443
 
Hormiga Miga María Utpala
Hormiga Miga María UtpalaHormiga Miga María Utpala
Hormiga Miga María Utpala
crocaio
 
RAZAS DE EQUINOS
RAZAS DE EQUINOSRAZAS DE EQUINOS
RAZAS DE EQUINOSgcaroline93
 
Caballos informatica
Caballos informaticaCaballos informatica
Caballos informaticaricardoandina
 

La actualidad más candente (17)

Cachorros
CachorrosCachorros
Cachorros
 
Razas de caballos
Razas de caballosRazas de caballos
Razas de caballos
 
equinos 2.pptx
equinos 2.pptxequinos 2.pptx
equinos 2.pptx
 
Razas más famosas de perro
Razas más famosas de perroRazas más famosas de perro
Razas más famosas de perro
 
Razas de perros.
Razas de perros.Razas de perros.
Razas de perros.
 
Ter Gerbor 01
Ter Gerbor 01Ter Gerbor 01
Ter Gerbor 01
 
Mascotas.pptx
Mascotas.pptxMascotas.pptx
Mascotas.pptx
 
Ter gerbor 01
Ter gerbor 01Ter gerbor 01
Ter gerbor 01
 
Tic
TicTic
Tic
 
Los hermosos caballos
Los hermosos caballosLos hermosos caballos
Los hermosos caballos
 
Equinos: Colores y razas
Equinos: Colores y razas Equinos: Colores y razas
Equinos: Colores y razas
 
Historia del yorkshire terrier
Historia del yorkshire terrierHistoria del yorkshire terrier
Historia del yorkshire terrier
 
LOS PERROS
LOS PERROSLOS PERROS
LOS PERROS
 
Los caballos
Los caballos Los caballos
Los caballos
 
Hormiga Miga María Utpala
Hormiga Miga María UtpalaHormiga Miga María Utpala
Hormiga Miga María Utpala
 
RAZAS DE EQUINOS
RAZAS DE EQUINOSRAZAS DE EQUINOS
RAZAS DE EQUINOS
 
Caballos informatica
Caballos informaticaCaballos informatica
Caballos informatica
 

Destacado

Perros
PerrosPerros
Diferencia entre-el-perro-y-tu
Diferencia entre-el-perro-y-tuDiferencia entre-el-perro-y-tu
Diferencia entre-el-perro-y-tu
karmans
 
Tú música
Tú músicaTú música
Tú música
Dayana47634
 
Perros
PerrosPerros
Perros
Laura0806
 
Moda1
Moda1Moda1
Lengua folklórica
Lengua folklóricaLengua folklórica
Lengua folklórica
JhonyCastillo97
 
Ferrari
FerrariFerrari
Ferrari
Samir97
 
Presentación Kawaii Bags
Presentación Kawaii BagsPresentación Kawaii Bags
Presentación Kawaii Bags
KawaiiBags
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
Locastodas
 
Symphonic metal
Symphonic metalSymphonic metal
Symphonic metal
Carito C.M.
 
Perros y mascotas
Perros y mascotasPerros y mascotas
Perros y mascotas
dianaaa01
 
Estilo salsa
Estilo salsaEstilo salsa
Estilo salsa
JohanaRodriguez96047
 
Real madrid
Real madridReal madrid
Real madrid
JulianyAnna
 
Canciones de tus artistas
Canciones de tus artistasCanciones de tus artistas
Canciones de tus artistas
m-lena
 

Destacado (14)

Perros
PerrosPerros
Perros
 
Diferencia entre-el-perro-y-tu
Diferencia entre-el-perro-y-tuDiferencia entre-el-perro-y-tu
Diferencia entre-el-perro-y-tu
 
Tú música
Tú músicaTú música
Tú música
 
Perros
PerrosPerros
Perros
 
Moda1
Moda1Moda1
Moda1
 
Lengua folklórica
Lengua folklóricaLengua folklórica
Lengua folklórica
 
Ferrari
FerrariFerrari
Ferrari
 
Presentación Kawaii Bags
Presentación Kawaii BagsPresentación Kawaii Bags
Presentación Kawaii Bags
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Symphonic metal
Symphonic metalSymphonic metal
Symphonic metal
 
Perros y mascotas
Perros y mascotasPerros y mascotas
Perros y mascotas
 
Estilo salsa
Estilo salsaEstilo salsa
Estilo salsa
 
Real madrid
Real madridReal madrid
Real madrid
 
Canciones de tus artistas
Canciones de tus artistasCanciones de tus artistas
Canciones de tus artistas
 

Similar a Perros

Los perros
Los perrosLos perros
Los perros
PabloCB
 
Perros
PerrosPerros
Perros
guest8bbbcfd
 
Presentacion perros
Presentacion perrosPresentacion perros
Presentacion perros
bethcaicedo98
 
Razas de perros
Razas de perrosRazas de perros
Razas de perrosAlandario
 
Perritos felices
Perritos  felicesPerritos  felices
Perritos felices
danidomin_
 
Distintas razas de perros
Distintas razas de perrosDistintas razas de perros
Distintas razas de perrosAPOF
 
MIS MASCOTAS PREFERIDAS
MIS MASCOTAS PREFERIDASMIS MASCOTAS PREFERIDAS
MIS MASCOTAS PREFERIDAS
fannytaniatitolayme
 
Prueba fpii
Prueba fpiiPrueba fpii
Prueba fpii
Elbotxero
 
Ter kellop
Ter kellopTer kellop
Ter kellop
pixtun
 
PPT alumna RVM (Perritos)
PPT alumna RVM (Perritos)PPT alumna RVM (Perritos)
PPT alumna RVM (Perritos)
guadalinfopalenciana
 
Razas de perros
Razas de perrosRazas de perros
Razas de perros
lucirivera2000
 
Terr 1 osc var 3ro basico
Terr 1 osc var 3ro basicoTerr 1 osc var 3ro basico
Terr 1 osc var 3ro basico
alejndrovargas
 
Terr 1 osc var 3ro basico
Terr 1 osc var 3ro basicoTerr 1 osc var 3ro basico
Terr 1 osc var 3ro basico
alejandro199810
 

Similar a Perros (20)

Los perros
Los perrosLos perros
Los perros
 
Nuestros cachorros
Nuestros cachorrosNuestros cachorros
Nuestros cachorros
 
Nuestros cachorros
Nuestros cachorrosNuestros cachorros
Nuestros cachorros
 
Razas de perros
Razas de perrosRazas de perros
Razas de perros
 
Perros
PerrosPerros
Perros
 
Ter joscha 01
Ter joscha 01Ter joscha 01
Ter joscha 01
 
Perros
PerrosPerros
Perros
 
Presentacion perros
Presentacion perrosPresentacion perros
Presentacion perros
 
Razas de perros
Razas de perrosRazas de perros
Razas de perros
 
Perritos felices
Perritos  felicesPerritos  felices
Perritos felices
 
PresentacióN Marcelino
PresentacióN MarcelinoPresentacióN Marcelino
PresentacióN Marcelino
 
Distintas razas de perros
Distintas razas de perrosDistintas razas de perros
Distintas razas de perros
 
MIS MASCOTAS PREFERIDAS
MIS MASCOTAS PREFERIDASMIS MASCOTAS PREFERIDAS
MIS MASCOTAS PREFERIDAS
 
Prueba fpii
Prueba fpiiPrueba fpii
Prueba fpii
 
Ter kellop
Ter kellopTer kellop
Ter kellop
 
PPT alumna RVM (Perritos)
PPT alumna RVM (Perritos)PPT alumna RVM (Perritos)
PPT alumna RVM (Perritos)
 
Razas de perros
Razas de perrosRazas de perros
Razas de perros
 
Animales domésticos
Animales domésticosAnimales domésticos
Animales domésticos
 
Terr 1 osc var 3ro basico
Terr 1 osc var 3ro basicoTerr 1 osc var 3ro basico
Terr 1 osc var 3ro basico
 
Terr 1 osc var 3ro basico
Terr 1 osc var 3ro basicoTerr 1 osc var 3ro basico
Terr 1 osc var 3ro basico
 

Último

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 

Último (20)

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 

Perros

  • 1. Akita japonés El origen exacto del Akita se desconoce. Su existencia ha podido rastrearse hasta el año 500 antes de nuestra era, gracias a restos óseos y datación con carbono 14, pero la historia específica de la raza sólo está documentada desde hace 350 años. El Akita se conocía también como perro de Odate, nombre de una abrupta zona montañosa de la provincia de Akita, en la isla japonesa de Honshu. La pesca siempre ha sido una actividad muy importante en Japón, y el Akita, con sus patas dotadas de membranas interdigitales y su pelaje denso e impermeable al agua, pronto se convirtió en compañero de trabajo de los pescadores. Los Akita se usaron después como perros de ganado, lazarillos, perros de trineo y perros policía. También se utilizaron como niñeros, para cuidar de los pequeños mientras sus madres trabajan en los campos de arroz.
  • 2. Beagle • El Beagle es un sabueso pequeño que se creó originalmente para el rastreo de liebres y conejos, seguido por los cazadores a pie. Los Beagle cazaban en rehalas de 12 o 24 perros. • La necesidad de un perro que siguiese el rastro de las astutas liebres, que cambian de dirección, giran e incluso vuelven sobre sus pasos en el campo, determinó la talla de los Beagle. Perros Beagle de distintos tamaños trabajaban en terrenos diferentes, desde en campo abierto, los más pequeños, hasta en las tierras altas y montañosas de la zona fronteriza anglo-escocesa, los más grandes, con diversos formatos para los tipos de terreno intermedios.
  • 3. Collie • El Collie aparece por primera vez en la zona fronteriza entre el norte de Inglaterra y el sur de Escocia, aunque se cree que fue introducido por los invasores romanos muchos años antes. Se dice que el nombre ‘Collie’ se deriva de la palabra “coally” (como el carbón) ya que los primeros Collie eran predominantemente negros con algo de blanco. Otra teoría indica que el nombre procede de la raza “Collie” de ovejas de cara negra, que estos perros cuidaban. Hay dos tipos de Collie: el Rough Collie y el Smooth Collie, que se diferencian por su tipo de pelo.
  • 4. Dálmata • Las llamativas manchas del Dálmata hacen de esta raza una de las más especiales del mundo canino. Los cachorros nacen blancos y empiezan a presentar las manchas negras o color hígado hacia las dos semanas de edad. Aunque la raza es antigua, en la época victoriana el Dálmata ganó fama como perro de carruaje y corría al paso de los caballos, por delante, a un lado o detrás de los coches de la aristocracia. • El Dálmata poseía una afinidad natural por los caballos, rasgo que aún conservan hoy en día. Un Dálmata que se encuentre ante un caballo no tardará en ir a saludarlo. Un perro que ha sido conductor de ganado, explorador en dos Guerras Mundiales y en la de Vietnam, acompañante en coches de bomberos, favorito de los dandys victorianos, perro de exposición, perro de circo y cazador sabrá sin duda encontrar un lugar en tu corazón y en tu vida.
  • 5. Golden Retriever • El Golden Retriever se desarrolló inicialmente en la propiedad campestre escocesa de Lord Tweedmouth, durante la década de 1869, para el cobro de aves en tierra y en agua.
  • 6. Husky siberiano • En la cuenca del río Kolyma a los pies de las montañas Cherski, la tribu Chukchi creó la raza Husky siberiano. Criaban estos perros para satisfacer sus necesidades específicas. Su constitución debía conferirles velocidad y resistencia durante largas distancias y así el Husky siberiano es uno de los perros de tiro más fuertes con relación a su tamaño.
  • 7. Irish Water Spaniel • El Irish Water Spaniel es reconocido como una raza muy antigua, pero como ocurre con muchas razas de caballos y perros irlandeses, es difícil separar la realidad de la leyenda y es imposible señalar con precisión su época de origen. Se cree que es un descendiente de antiguos perros de agua portugueses y perros spaniels que llegaron a Irlanda desde la península ibérica. Su ascendencia puede rastrearse hasta la época, hace varios siglos, en que el amplio grupo de los spaniels se dividió en spaniels de tierra y spaniels de agua.
  • 8. Lowchen • Favorito de la nobleza florentina del siglo XV, el Lowchen atendía los caprichos de la élite. Las damas de la corte les cortaban el pelo del lomo y los usaban como bolsas de agua caliente. El arreglo con corte de león tradicional de esta raza, desarrollada en Europa, es parecido al del perro de agua portugués (similar a un caniche). • Probablemente esto no sea reflejo de su origen, aunque la comparación pone de manifiesto la similitud entre el grupo Bichón y los perros de agua. Este “perrito león” evolucionó sin duda a partir de la familia de los Bichón en sus desplazamientos desde el Mediterráneo al interior de Europa. Muchos piensan que el Lowchen se formó en Alemania pero, oficialmente, Francia se considera el país de desarrollo de la raza. Actualmente está reconocida en muchos países de todo el mundo aunque aún se considera bastante rara.
  • 9. Old English Sheep Dog • El Old English Sheep Dog se criaba para pastorear y cuidar ovejas. Como todos los perros pastores, es un animal muy inteligente y los ganaderos se servían de él no sólo para proteger a las ovejas día y noche, sino también para mantener el rebaño agrupado en los campos abiertos y conducirlo hasta las ferias.
  • 10. Pastor maremmano • Este perro es originario de dos regiones de Italia central: los Abruzos, donde la raza se conoce como pastore abruzzese, y la Maremma, donde se le llama pastore maremmano. Las dos razas son casi idénticas a la que conocemos como Pastor maremmano. • Su utilidad principal era la de proteger los rebaños de los lobos y los osos y, más recientemente, de los ladrones y los perros salvajes. Se dejaba que el perro usase su propia iniciativa a la hora de actuar y su carácter independiente es aún marcado hoy en día.