SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MÚSICA
MI PAGINA WEB
DAYANA HERNÁNDEZ
TÚ MUSICA
!! NUESTRO
MUNDO !!
SIGNIFICADO
Y
CARATERISTICAS
La música es el arte que expresa el espíritu humano con la armonía de sus
notas, revela su lugar en la historia, la personalidad de los compositores, y las
atribuladas experiencias de sus vidas.
Cada melodía, acorde o percusión que ejecuta un instrumento equivale a un
estado de ánimo, una realidad, un fenómeno natural, una estación, una
celebración, un ritual religioso, una circunstancia de la vida y también al
hecho crucial de la muerte.
La música evoluciono a través de los siglos, generando una diversidad de
géneros musicales, como clásico, romántica, popular o folclórica, pop, sacra o
religiosa, entre otras, y cada género musical posee un conjunto de subgéneros
y estilos.
CLASIFICACIÓN DE LA MÚSICA
 Música Popular: La música popular comprende un conjunto de géneros musicales,
siendo atractivos para las masas, especialmente el público joven. La música popular
se caracteriza por su breve duración, compuesta de breves refranes que permiten ser
memorizados fácilmente, así como sus ritmos y estribillos pegadizos. La música popular es
comerciable, y accesible, algunos de los géneros que comprende la música popular son:
música romántica, música pop, rock and roll, entre otros.
Música sacra: La música sacra o religiosa, se destaca por relatar un pasaje bíblico,
salmos, o canciones que destacan valores o virtudes cristianas, así como aquellas que son
cantadas hacia Dios. En
principio, la música sacra era utilizada en la religión cristiana, pero puede ser extendida a
otras manifestaciones de músicas religiosas, como árabe, judío, indio, etcétera.
Música folclórica: La música tradicional o folclórica es aquella que
representa las tradiciones y costumbres de un pueblo, que son transmitidas
de generación en generación, como parte de los valores y la identidad de un
pueblo.
La música folclórica posee letras de fácil memorización, y están ligadas a las
festividades, siendo acompañadas de danzas típicas de una determinada
cultura. En este sentido, la música folclórica está íntimamente relacionada
con la música popular, por ejemplo: la música popular de México, es el
mariachi y charros.
Música electrónica: La música electrónica se produce a través de
instrumentos electrónicos, y tecnología musical electrónica. La música
electrónica es la corriente más transmitida en las discotecas y, festivales
masivos.
GÉNEROS
 POP
 ROCK
 METAL
 VALLENATO
 SALSA
 CUMBIA
 ELECTRONICA
 BALADA
 REGGAE
Por otro lado, el músico es el individuo que toca un instrumento musical o compone
música.
Por último, la palabra música es empleada en frases coloquiales como:
“vete con esa música a otra parte”, indica ir a molestar a otra persona o a otro lugar.
“música celestial”, cosa agradable de oír.
Los compositores perciben sus obras antes de componerlas como una totalidad, se
sienten simples canales que tienen la capacidad de percibir la verdadera belleza no
mundana de la armonía sonora.
Para crear tienen que alejarse de las cosas cotidianas o no darles importancia, porque la
inspiración suele llegar solamente en estado de quietud y contemplación, por esta razón
los creadores casi siempre vivieron acosados por las deudas y sus vidas estuvieron
repletas de necesidades materiales no satisfechas.
Lo que hace un músico, ya sea profesional, aficionado o hasta improvisado, es tratar de
generar alguna sensación en el oyente. La creación musical estimula la percepción del ser
humano y puede desde entretener a la persona hasta aportarle algún tipo de
información.
Cuando un cuerpo vibra, produce un movimiento que modifica la presión y se transmite
en el aire, pudiendo ser captado por el oído. Eso es, ni más ni menos, que un sonido.
Cuando no hay sonido, nos encontramos con el silencio (que, a diferencia de lo que uno
podría pensar, nunca puede ser absoluto debido a la existencia de la atmósfera).
La música, en definitiva, consiste en combinar sonidos y silencios. Los sonidos, a su vez,
pueden ser infinitos, ya que es posible trabajar con innumerables variaciones de duración,
intensidad, altura o timbre.
Mucho más que un arte
La música no sólo es un arte al que muchas personas recurren para llenar su vida de
felicidad, también existen acciones terapéuticas que utilizan la música como elemento, la
musicoterapia es una de ellas. Consiste en una aplicación científica del sonido, la música y el
baile a través de un tratamiento que intenta integrar lo cognitivo, lo emocional y lo motriz,
que libera los malos sentimientos y permite encontrarse con la energía propia de cada ser,
ayudando a mejora la comunicación, la expresión individual y la integración social. La
musicoterapia se utiliza en caso de enfermedad o disfuncionalidad física o social, para que
un individuo se rehabilite y reeduque emocional, intelectual y motrizmente.
La música con sus sonidos posee tres componentes que la vuelven única: el sonoro, el
temporal y el intelectual. El sonoro se encuentra representado por los sonidos unidos de
una forma específica, el temporal tiene que ver con el momento puntual en el que deben
ser representados y ejecutados los sonidos y el intelectual tiene que ver con la influencia
que puede causar un determinado movimiento sonoro en un individuo, influyendo en su
estado de ánimo y modificando a través de él otros aspectos de su vida. Posiblemente en la
comprensión de estos tres componentes a fondo esté la respuesta que buscamos, el por qué
tenemos esa increíble necesidad de hacer o escuchar música.
GRACIAS POR ESTAR
INTERESADO EN
CONOCER MÁS A
FONDO DE DONDE
PROVIENE ESTE
MUNDO DE LA
MÚSICA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musica y los efectos en la sociedad
Musica y los efectos en la sociedadMusica y los efectos en la sociedad
Musica y los efectos en la sociedadjuancarlos2693
 
Inclución De La Musica En Nuestro Entorno
Inclución De La Musica En Nuestro EntornoInclución De La Musica En Nuestro Entorno
Inclución De La Musica En Nuestro Entorno
Jairo Llamuca
 
Blog musica en la sociedad
Blog musica en la sociedadBlog musica en la sociedad
Blog musica en la sociedadAlejandra Torres
 
Mallerly cirino 3 bgu b.docx
Mallerly cirino 3 bgu b.docxMallerly cirino 3 bgu b.docx
Mallerly cirino 3 bgu b.docx
Mallerly Cirino
 
trabajo creativo musical
trabajo creativo musicaltrabajo creativo musical
trabajo creativo musicalnicolasZX
 
Informatica: Gabriel Leon
Informatica: Gabriel LeonInformatica: Gabriel Leon
Informatica: Gabriel Leon
Gabriel Leon
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
Isa Digital
 
Teresa olvera tema_libre
Teresa olvera tema_libreTeresa olvera tema_libre
Teresa olvera tema_libre
TeresaOlvera4
 
Ensayo sobre la música
Ensayo sobre la músicaEnsayo sobre la música
Ensayo sobre la músicanicoolele
 
Presentacion de Musica
Presentacion de MusicaPresentacion de Musica
Presentacion de Musicalaura_akita
 
Musica y danza
Musica y danzaMusica y danza
Musica y danza
20092185020
 
Folclore y etnomusicología
Folclore y etnomusicologíaFolclore y etnomusicología
Folclore y etnomusicología
Ana I. Gutiérrez Quirico
 
LA HISTORIA DE LA MUSICA
LA HISTORIA DE LA MUSICALA HISTORIA DE LA MUSICA
LA HISTORIA DE LA MUSICA
AndresFelipelm26
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
jose ospina
 
Música-cbtis18
Música-cbtis18Música-cbtis18
Música-cbtis18
NataliaMorales18
 

La actualidad más candente (18)

Usos y-funciones tarea de musica
Usos y-funciones tarea de musicaUsos y-funciones tarea de musica
Usos y-funciones tarea de musica
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Musica y los efectos en la sociedad
Musica y los efectos en la sociedadMusica y los efectos en la sociedad
Musica y los efectos en la sociedad
 
Inclución De La Musica En Nuestro Entorno
Inclución De La Musica En Nuestro EntornoInclución De La Musica En Nuestro Entorno
Inclución De La Musica En Nuestro Entorno
 
Blog musica en la sociedad
Blog musica en la sociedadBlog musica en la sociedad
Blog musica en la sociedad
 
Mallerly cirino 3 bgu b.docx
Mallerly cirino 3 bgu b.docxMallerly cirino 3 bgu b.docx
Mallerly cirino 3 bgu b.docx
 
trabajo creativo musical
trabajo creativo musicaltrabajo creativo musical
trabajo creativo musical
 
Informatica: Gabriel Leon
Informatica: Gabriel LeonInformatica: Gabriel Leon
Informatica: Gabriel Leon
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Teresa olvera tema_libre
Teresa olvera tema_libreTeresa olvera tema_libre
Teresa olvera tema_libre
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Ensayo sobre la música
Ensayo sobre la músicaEnsayo sobre la música
Ensayo sobre la música
 
Presentacion de Musica
Presentacion de MusicaPresentacion de Musica
Presentacion de Musica
 
Musica y danza
Musica y danzaMusica y danza
Musica y danza
 
Folclore y etnomusicología
Folclore y etnomusicologíaFolclore y etnomusicología
Folclore y etnomusicología
 
LA HISTORIA DE LA MUSICA
LA HISTORIA DE LA MUSICALA HISTORIA DE LA MUSICA
LA HISTORIA DE LA MUSICA
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Música-cbtis18
Música-cbtis18Música-cbtis18
Música-cbtis18
 

Similar a Tú música

Breve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musicaBreve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musica
Iris Alarcon
 
Música-cbtis18
Música-cbtis18Música-cbtis18
Música-cbtis18
NataliaMorales18
 
La música
La músicaLa música
La música
carlosmanuel81842
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
sandrapatty26
 
la musica
la musicala musica
la musica
vaen0508
 
La música.pdf
La música.pdfLa música.pdf
La música.pdf
Marcos387163
 
Paola andrea cubillos contreras
Paola andrea cubillos contrerasPaola andrea cubillos contreras
Paola andrea cubillos contreras
paolaandreacubilloscontreras
 
Presentación angely
Presentación angelyPresentación angely
Presentación angely
angely david
 
Música
MúsicaMúsica
La música
La músicaLa música
La música
kenlly0401
 
Impacto de la música en los adolescentes
Impacto de la música en los adolescentesImpacto de la música en los adolescentes
Impacto de la música en los adolescentes
200220001998
 
Impacto de la música en los adolescentes
Impacto de la música en los adolescentesImpacto de la música en los adolescentes
Impacto de la música en los adolescentes
200220001998
 
Ensayo de Marco Ruiz
Ensayo de Marco Ruiz Ensayo de Marco Ruiz
Ensayo de Marco Ruiz
Marco RM Chicaiza
 
Musica
MusicaMusica
Diapositivas joaquin perez
Diapositivas joaquin perezDiapositivas joaquin perez
Diapositivas joaquin perez
JuakoPerez1697
 

Similar a Tú música (20)

Breve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musicaBreve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musica
 
Música-cbtis18
Música-cbtis18Música-cbtis18
Música-cbtis18
 
La música
La músicaLa música
La música
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
la musica
la musicala musica
la musica
 
La música.pdf
La música.pdfLa música.pdf
La música.pdf
 
Paola andrea cubillos contreras
Paola andrea cubillos contrerasPaola andrea cubillos contreras
Paola andrea cubillos contreras
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Presentación angely
Presentación angelyPresentación angely
Presentación angely
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Impacto de la música en los adolescentes
Impacto de la música en los adolescentesImpacto de la música en los adolescentes
Impacto de la música en los adolescentes
 
Clase 1
Clase 1 Clase 1
Clase 1
 
Impacto de la música en los adolescentes
Impacto de la música en los adolescentesImpacto de la música en los adolescentes
Impacto de la música en los adolescentes
 
Música
Música Música
Música
 
Ensayo de Marco Ruiz
Ensayo de Marco Ruiz Ensayo de Marco Ruiz
Ensayo de Marco Ruiz
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Diapositivas joaquin perez
Diapositivas joaquin perezDiapositivas joaquin perez
Diapositivas joaquin perez
 

Último

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 

Último (20)

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 

Tú música

  • 1. LA MÚSICA MI PAGINA WEB DAYANA HERNÁNDEZ
  • 4. La música es el arte que expresa el espíritu humano con la armonía de sus notas, revela su lugar en la historia, la personalidad de los compositores, y las atribuladas experiencias de sus vidas. Cada melodía, acorde o percusión que ejecuta un instrumento equivale a un estado de ánimo, una realidad, un fenómeno natural, una estación, una celebración, un ritual religioso, una circunstancia de la vida y también al hecho crucial de la muerte. La música evoluciono a través de los siglos, generando una diversidad de géneros musicales, como clásico, romántica, popular o folclórica, pop, sacra o religiosa, entre otras, y cada género musical posee un conjunto de subgéneros y estilos.
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LA MÚSICA  Música Popular: La música popular comprende un conjunto de géneros musicales, siendo atractivos para las masas, especialmente el público joven. La música popular se caracteriza por su breve duración, compuesta de breves refranes que permiten ser memorizados fácilmente, así como sus ritmos y estribillos pegadizos. La música popular es comerciable, y accesible, algunos de los géneros que comprende la música popular son: música romántica, música pop, rock and roll, entre otros. Música sacra: La música sacra o religiosa, se destaca por relatar un pasaje bíblico, salmos, o canciones que destacan valores o virtudes cristianas, así como aquellas que son cantadas hacia Dios. En principio, la música sacra era utilizada en la religión cristiana, pero puede ser extendida a otras manifestaciones de músicas religiosas, como árabe, judío, indio, etcétera.
  • 6. Música folclórica: La música tradicional o folclórica es aquella que representa las tradiciones y costumbres de un pueblo, que son transmitidas de generación en generación, como parte de los valores y la identidad de un pueblo. La música folclórica posee letras de fácil memorización, y están ligadas a las festividades, siendo acompañadas de danzas típicas de una determinada cultura. En este sentido, la música folclórica está íntimamente relacionada con la música popular, por ejemplo: la música popular de México, es el mariachi y charros. Música electrónica: La música electrónica se produce a través de instrumentos electrónicos, y tecnología musical electrónica. La música electrónica es la corriente más transmitida en las discotecas y, festivales masivos.
  • 7. GÉNEROS  POP  ROCK  METAL  VALLENATO  SALSA  CUMBIA  ELECTRONICA  BALADA  REGGAE
  • 8. Por otro lado, el músico es el individuo que toca un instrumento musical o compone música. Por último, la palabra música es empleada en frases coloquiales como: “vete con esa música a otra parte”, indica ir a molestar a otra persona o a otro lugar. “música celestial”, cosa agradable de oír. Los compositores perciben sus obras antes de componerlas como una totalidad, se sienten simples canales que tienen la capacidad de percibir la verdadera belleza no mundana de la armonía sonora. Para crear tienen que alejarse de las cosas cotidianas o no darles importancia, porque la inspiración suele llegar solamente en estado de quietud y contemplación, por esta razón los creadores casi siempre vivieron acosados por las deudas y sus vidas estuvieron repletas de necesidades materiales no satisfechas. Lo que hace un músico, ya sea profesional, aficionado o hasta improvisado, es tratar de generar alguna sensación en el oyente. La creación musical estimula la percepción del ser humano y puede desde entretener a la persona hasta aportarle algún tipo de información. Cuando un cuerpo vibra, produce un movimiento que modifica la presión y se transmite en el aire, pudiendo ser captado por el oído. Eso es, ni más ni menos, que un sonido. Cuando no hay sonido, nos encontramos con el silencio (que, a diferencia de lo que uno podría pensar, nunca puede ser absoluto debido a la existencia de la atmósfera).
  • 9. La música, en definitiva, consiste en combinar sonidos y silencios. Los sonidos, a su vez, pueden ser infinitos, ya que es posible trabajar con innumerables variaciones de duración, intensidad, altura o timbre. Mucho más que un arte La música no sólo es un arte al que muchas personas recurren para llenar su vida de felicidad, también existen acciones terapéuticas que utilizan la música como elemento, la musicoterapia es una de ellas. Consiste en una aplicación científica del sonido, la música y el baile a través de un tratamiento que intenta integrar lo cognitivo, lo emocional y lo motriz, que libera los malos sentimientos y permite encontrarse con la energía propia de cada ser, ayudando a mejora la comunicación, la expresión individual y la integración social. La musicoterapia se utiliza en caso de enfermedad o disfuncionalidad física o social, para que un individuo se rehabilite y reeduque emocional, intelectual y motrizmente. La música con sus sonidos posee tres componentes que la vuelven única: el sonoro, el temporal y el intelectual. El sonoro se encuentra representado por los sonidos unidos de una forma específica, el temporal tiene que ver con el momento puntual en el que deben ser representados y ejecutados los sonidos y el intelectual tiene que ver con la influencia que puede causar un determinado movimiento sonoro en un individuo, influyendo en su estado de ánimo y modificando a través de él otros aspectos de su vida. Posiblemente en la comprensión de estos tres componentes a fondo esté la respuesta que buscamos, el por qué tenemos esa increíble necesidad de hacer o escuchar música.
  • 10. GRACIAS POR ESTAR INTERESADO EN CONOCER MÁS A FONDO DE DONDE PROVIENE ESTE MUNDO DE LA MÚSICA.