SlideShare una empresa de Scribd logo
Voleybol
Historia
• El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en
Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un
profesor de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos
con semejanzas al tenis o al balonmano. Aunque próximo en su alumbramiento
albaloncesto por tiempo y espacio, se distancia claramente de éste en la rudeza, al no
existir contacto entre los jugadores.
• El primer balón fue diseñado especialmente a petición de Morgan por la firma A.G.
Spalding & Bros. de Chicopee, Massachusetts. En 1912 se revisaron las reglas iniciales
que en lo que refiere a las dimensiones de la cancha y del balón no estaban aseguradas,
se limita a seis el número de jugadores por equipo, y se incorpora la rotación en el saque.
En 1922 se regula el número de toques, se limita el ataque de los zagueros y se
establecen los dos puntos de ventaja para la consecución del set.
• La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se fundó en 1947 y los primeros
campeonatos mundiales tuvieron lugar en 1949 (masculino) y 1952 (femenino). Desde
1964 ha sido deporte olímpico. El vóley playa se incorpora a la FIVB en 1986 y a los
Juegos Olímpicos de verano desde 1996.
Campo de juego y material
• El campo de juego
• El campo donde se juega al voleibol es un rectángulo de 18 m de largo por 9 m de
ancho, dividido en su línea central por una red que separa a los dos equipos. En
realidad el juego se desarrolla también en el exterior, en la zona libre, a condición
de que el balón no toque suelo ni ningún otro elemento. La zona libre debe tener
al menos 3 m, medida que en competiciones internacionales se aumenta a 5 m
sobre las líneas laterales y a 8 m para las líneas de fondo. El espacio libre sobre la
pista debe tener una altura mínima de 7 m que en competiciones internacionales
sube a 12,5 m.
• A 3 m de la red, una línea delimita en cada campo la zona de ataque, zona donde
se encuentran restringidas las acciones de los jugadores que se encuentran en
ese momento en papeles defensivos (zagueros y líbero). Estas líneas, se
extienden al exterior del campo con trazos discontinuos, y la limitación que
representan se proyecta igualmente en toda la línea, incluso más allá de los
trazos dibujados. Todas las líneas tienen 5 cm de ancho.
La red
• Es el eje central del campo se sitúa una red de 1 m de ancho y sobre 9,5 a 10 m de largo,
con dos bandas en los bordes superior e inferior y dos varillas verticales sobresalientes
sobre la línea lateral del campo. El borde superior de la red, las varillas y el propio techo
del pabellón delimitan el espacio por el que se debe pasar el balón a campo contrario.
• La altura superior de la red puede variar en distintas categorías, siendo en las categorías
adultas de 2,43 m para hombres y 2,24 m para mujeres.
• Las siguientes reglas nos dan una idea de cómo se jugaba el "VOLLEYBALL" en sus
primeros tiempos:
• 1.- EL JUEGO: debía consistir en nueve inings.
• 2.- LOS ININGS: un ining consistía en:
• a. Cuando una persona está jugando de un lado, otra está sirviendo del otro lado.
• b. Cuando tres o más jugadores están jugando a cada lado, se efectúan tres servicios
a cada lado. El jugador continúa sirviendo hasta que la bote o cometa una falta al
devolver el balón. Cada jugador debe servir por turno.
• 3.- EL CAMPO: medía 25 pies de ancho por 60 pies de largo.
• 4.- LA RED: medía 2 pies de ancho y 27 pies de largo. Se colocaba a una altura de 1,80 mts. del
piso.
• 5.- EL BALÓN: debe ser de una tripa de goma, cubierta de cuero o lona. Su medida debe
comprender no menos de 25 ni más de 27 pulgadas de circunferencia. Su peso deberá
comprender de 9 a 12 onzas.
• 6.- JUGADOR AL SERVICIO O SAQUE: debe colocarse en la línea final, pisándola con un pié. El
balón debe ser golpeado con una sola mano. Se permiten dos servicios o pruebas para colocar el
balón en el campo contrario, como en el tenis. El balón debe ser enviado a no menos de 10 pies,
no se permite driblarla. Un servicio o saque puede tocar la red, si la traspasa y cae en el campo
contrario será considerado como bueno. Si se efectúa el saque o servicio y éste cae fuera del
campo, no se dará una segunda oportunidad.
• 7.- LA PUNTUACIÓN: cada servicio bueno no devuelto, o balón en juego no devuelto por los
receptores vale un punto para el equipo que realiza el saque. Un equipo solo obtiene puntuación
cuando efectúa un servicio o saque. Una falta en el saque implica que el balón sea ganado por el
otro equipo.
Voleibol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Volley Ball
Volley  BallVolley  Ball
Volley Ball
MeliSsaAlcantara
 
Voleibol 11-A
Voleibol 11-AVoleibol 11-A
Voleibol 11-A
Juan Manuel Gómez
 
Presentacion reglamento voleibol
Presentacion reglamento voleibolPresentacion reglamento voleibol
Presentacion reglamento voleibolIED SAN MIGUEL
 
V O L E I B O L 2
V O L E I B O L 2V O L E I B O L 2
V O L E I B O L 2guest09bb9e
 
Shilshare. nidia villamizar
Shilshare. nidia villamizarShilshare. nidia villamizar
Shilshare. nidia villamizar
Nidia2014
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
manuelaflorez
 
Historia del voleibol y reglamento laura e inma 3º b.
Historia del voleibol y reglamento laura e inma 3º b.Historia del voleibol y reglamento laura e inma 3º b.
Historia del voleibol y reglamento laura e inma 3º b.ravenegas
 
Historia y reglamento del voleibol
Historia y reglamento del voleibolHistoria y reglamento del voleibol
Historia y reglamento del voleibolravenegas
 
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
Cuadro comparativo voleibol y baloncestoCuadro comparativo voleibol y baloncesto
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
hprspven
 
Cuadro comparativo de voleibol y basquetbol valeska 18030391
Cuadro comparativo de voleibol y basquetbol valeska 18030391Cuadro comparativo de voleibol y basquetbol valeska 18030391
Cuadro comparativo de voleibol y basquetbol valeska 18030391valeska6620
 
Voleibol
Voleibol Voleibol
Voleibol
Marisavalera
 
Diferencias entre el Voleibol y el Balonces
Diferencias entre el Voleibol y el BaloncesDiferencias entre el Voleibol y el Balonces
Diferencias entre el Voleibol y el Balonces
alejndramchado
 
Reglamento del voleibol y los últimos ganadores en juegos olímpicos
Reglamento del voleibol y los últimos ganadores en juegos olímpicos Reglamento del voleibol y los últimos ganadores en juegos olímpicos
Reglamento del voleibol y los últimos ganadores en juegos olímpicos
Marvin Martinez
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
TEMITA69
 

La actualidad más candente (20)

El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Volley Ball
Volley  BallVolley  Ball
Volley Ball
 
Voleibol 11-A
Voleibol 11-AVoleibol 11-A
Voleibol 11-A
 
Presentacion reglamento voleibol
Presentacion reglamento voleibolPresentacion reglamento voleibol
Presentacion reglamento voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 
V O L E I B O L 2
V O L E I B O L 2V O L E I B O L 2
V O L E I B O L 2
 
Shilshare. nidia villamizar
Shilshare. nidia villamizarShilshare. nidia villamizar
Shilshare. nidia villamizar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia del voleibol y reglamento laura e inma 3º b.
Historia del voleibol y reglamento laura e inma 3º b.Historia del voleibol y reglamento laura e inma 3º b.
Historia del voleibol y reglamento laura e inma 3º b.
 
Historia y reglamento del voleibol
Historia y reglamento del voleibolHistoria y reglamento del voleibol
Historia y reglamento del voleibol
 
Historia del Voleibol
Historia del VoleibolHistoria del Voleibol
Historia del Voleibol
 
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
Cuadro comparativo voleibol y baloncestoCuadro comparativo voleibol y baloncesto
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
 
Educacion Fisicaa
Educacion FisicaaEducacion Fisicaa
Educacion Fisicaa
 
Cuadro comparativo de voleibol y basquetbol valeska 18030391
Cuadro comparativo de voleibol y basquetbol valeska 18030391Cuadro comparativo de voleibol y basquetbol valeska 18030391
Cuadro comparativo de voleibol y basquetbol valeska 18030391
 
Voleibol
Voleibol Voleibol
Voleibol
 
Diferencias entre el Voleibol y el Balonces
Diferencias entre el Voleibol y el BaloncesDiferencias entre el Voleibol y el Balonces
Diferencias entre el Voleibol y el Balonces
 
Reglamento del voleibol y los últimos ganadores en juegos olímpicos
Reglamento del voleibol y los últimos ganadores en juegos olímpicos Reglamento del voleibol y los últimos ganadores en juegos olímpicos
Reglamento del voleibol y los últimos ganadores en juegos olímpicos
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
EL VOLEIBOL
EL VOLEIBOLEL VOLEIBOL
EL VOLEIBOL
 

Destacado

Real madrid
Real madridReal madrid
Real madrid
JulianyAnna
 
Barca new page
Barca new pageBarca new page
Barca new page
natalia2granados
 
Teatros en bogotá
Teatros en bogotáTeatros en bogotá
Teatros en bogotá
SoniaSanabria47396
 
Lengua folklórica
Lengua folklóricaLengua folklórica
Lengua folklórica
JhonyCastillo97
 
Ferrari
FerrariFerrari
Ferrari
Samir97
 
Presentación Kawaii Bags
Presentación Kawaii BagsPresentación Kawaii Bags
Presentación Kawaii Bags
KawaiiBags
 
Diferencia entre-el-perro-y-tu
Diferencia entre-el-perro-y-tuDiferencia entre-el-perro-y-tu
Diferencia entre-el-perro-y-tu
karmans
 
Perros
PerrosPerros
Perros
najah007
 
Tú música
Tú músicaTú música
Tú música
Dayana47634
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
csandrs
 
Halloweeen
HalloweeenHalloweeen
Halloweeen
sandrajohanna963
 
Estilo salsa
Estilo salsaEstilo salsa
Estilo salsa
JohanaRodriguez96047
 
Gran guerra en imagenes
Gran guerra en imagenesGran guerra en imagenes
Gran guerra en imagenes
Mario
 
mi cuenta en "slideshare"
mi cuenta en "slideshare"mi cuenta en "slideshare"
mi cuenta en "slideshare"
katherine Malpartida
 

Destacado (14)

Real madrid
Real madridReal madrid
Real madrid
 
Barca new page
Barca new pageBarca new page
Barca new page
 
Teatros en bogotá
Teatros en bogotáTeatros en bogotá
Teatros en bogotá
 
Lengua folklórica
Lengua folklóricaLengua folklórica
Lengua folklórica
 
Ferrari
FerrariFerrari
Ferrari
 
Presentación Kawaii Bags
Presentación Kawaii BagsPresentación Kawaii Bags
Presentación Kawaii Bags
 
Diferencia entre-el-perro-y-tu
Diferencia entre-el-perro-y-tuDiferencia entre-el-perro-y-tu
Diferencia entre-el-perro-y-tu
 
Perros
PerrosPerros
Perros
 
Tú música
Tú músicaTú música
Tú música
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Halloweeen
HalloweeenHalloweeen
Halloweeen
 
Estilo salsa
Estilo salsaEstilo salsa
Estilo salsa
 
Gran guerra en imagenes
Gran guerra en imagenesGran guerra en imagenes
Gran guerra en imagenes
 
mi cuenta en "slideshare"
mi cuenta en "slideshare"mi cuenta en "slideshare"
mi cuenta en "slideshare"
 

Similar a Voleibol

Historia voleibol
Historia voleibolHistoria voleibol
Historia voleibol
Locastodas
 
Historia voleibol
Historia voleibolHistoria voleibol
Historia voleibol
Locastodas
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
LoFfe
 
Voleibol slideshare
Voleibol slideshareVoleibol slideshare
Voleibol slideshare
MelanyGonzlez4
 
baloncesto-100311190612-phpapp02.pdf
baloncesto-100311190612-phpapp02.pdfbaloncesto-100311190612-phpapp02.pdf
baloncesto-100311190612-phpapp02.pdf
ChristopherRamos59
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
FfeLo
 
VOLEIBOL.pptx
VOLEIBOL.pptxVOLEIBOL.pptx
VOLEIBOL.pptx
EdgardSegundo
 
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptxvoleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
FelipeTordecilla
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
El Voleibol.ppt
El Voleibol.pptEl Voleibol.ppt
El Voleibol.ppt
MoyRox
 
EL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptx
EL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptxEL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptx
EL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptx
MELANYCORTEZ6
 
Voley mas-que-una-pasión
Voley mas-que-una-pasiónVoley mas-que-una-pasión
Voley mas-que-una-pasión
Mariano Prieto
 
Voleibol fundamentos-tecnicos
Voleibol fundamentos-tecnicosVoleibol fundamentos-tecnicos
Voleibol fundamentos-tecnicos
alnia
 
Capitulo 1 voleibol
Capitulo 1 voleibolCapitulo 1 voleibol
Capitulo 1 voleibol
Silvia Mejia
 

Similar a Voleibol (20)

Historia voleibol
Historia voleibolHistoria voleibol
Historia voleibol
 
Historia voleibol
Historia voleibolHistoria voleibol
Historia voleibol
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Voleibol slideshare
Voleibol slideshareVoleibol slideshare
Voleibol slideshare
 
baloncesto-100311190612-phpapp02.pdf
baloncesto-100311190612-phpapp02.pdfbaloncesto-100311190612-phpapp02.pdf
baloncesto-100311190612-phpapp02.pdf
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Voleibo
VoleiboVoleibo
Voleibo
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
VOLEIBOL.pptx
VOLEIBOL.pptxVOLEIBOL.pptx
VOLEIBOL.pptx
 
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptxvoleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
El Voleibol.ppt
El Voleibol.pptEl Voleibol.ppt
El Voleibol.ppt
 
EL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptx
EL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptxEL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptx
EL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptx
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Luis avalos voleibol
Luis avalos voleibolLuis avalos voleibol
Luis avalos voleibol
 
Voley mas-que-una-pasión
Voley mas-que-una-pasiónVoley mas-que-una-pasión
Voley mas-que-una-pasión
 
Voleibol fundamentos-tecnicos
Voleibol fundamentos-tecnicosVoleibol fundamentos-tecnicos
Voleibol fundamentos-tecnicos
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Capitulo 1 voleibol
Capitulo 1 voleibolCapitulo 1 voleibol
Capitulo 1 voleibol
 
BALONCESTO
BALONCESTOBALONCESTO
BALONCESTO
 

Último

HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 

Último (6)

HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 

Voleibol

  • 2. Historia • El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano. Aunque próximo en su alumbramiento albaloncesto por tiempo y espacio, se distancia claramente de éste en la rudeza, al no existir contacto entre los jugadores. • El primer balón fue diseñado especialmente a petición de Morgan por la firma A.G. Spalding & Bros. de Chicopee, Massachusetts. En 1912 se revisaron las reglas iniciales que en lo que refiere a las dimensiones de la cancha y del balón no estaban aseguradas, se limita a seis el número de jugadores por equipo, y se incorpora la rotación en el saque. En 1922 se regula el número de toques, se limita el ataque de los zagueros y se establecen los dos puntos de ventaja para la consecución del set. • La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se fundó en 1947 y los primeros campeonatos mundiales tuvieron lugar en 1949 (masculino) y 1952 (femenino). Desde 1964 ha sido deporte olímpico. El vóley playa se incorpora a la FIVB en 1986 y a los Juegos Olímpicos de verano desde 1996.
  • 3. Campo de juego y material • El campo de juego • El campo donde se juega al voleibol es un rectángulo de 18 m de largo por 9 m de ancho, dividido en su línea central por una red que separa a los dos equipos. En realidad el juego se desarrolla también en el exterior, en la zona libre, a condición de que el balón no toque suelo ni ningún otro elemento. La zona libre debe tener al menos 3 m, medida que en competiciones internacionales se aumenta a 5 m sobre las líneas laterales y a 8 m para las líneas de fondo. El espacio libre sobre la pista debe tener una altura mínima de 7 m que en competiciones internacionales sube a 12,5 m. • A 3 m de la red, una línea delimita en cada campo la zona de ataque, zona donde se encuentran restringidas las acciones de los jugadores que se encuentran en ese momento en papeles defensivos (zagueros y líbero). Estas líneas, se extienden al exterior del campo con trazos discontinuos, y la limitación que representan se proyecta igualmente en toda la línea, incluso más allá de los trazos dibujados. Todas las líneas tienen 5 cm de ancho.
  • 4. La red • Es el eje central del campo se sitúa una red de 1 m de ancho y sobre 9,5 a 10 m de largo, con dos bandas en los bordes superior e inferior y dos varillas verticales sobresalientes sobre la línea lateral del campo. El borde superior de la red, las varillas y el propio techo del pabellón delimitan el espacio por el que se debe pasar el balón a campo contrario. • La altura superior de la red puede variar en distintas categorías, siendo en las categorías adultas de 2,43 m para hombres y 2,24 m para mujeres. • Las siguientes reglas nos dan una idea de cómo se jugaba el "VOLLEYBALL" en sus primeros tiempos: • 1.- EL JUEGO: debía consistir en nueve inings. • 2.- LOS ININGS: un ining consistía en: • a. Cuando una persona está jugando de un lado, otra está sirviendo del otro lado. • b. Cuando tres o más jugadores están jugando a cada lado, se efectúan tres servicios a cada lado. El jugador continúa sirviendo hasta que la bote o cometa una falta al devolver el balón. Cada jugador debe servir por turno.
  • 5. • 3.- EL CAMPO: medía 25 pies de ancho por 60 pies de largo. • 4.- LA RED: medía 2 pies de ancho y 27 pies de largo. Se colocaba a una altura de 1,80 mts. del piso. • 5.- EL BALÓN: debe ser de una tripa de goma, cubierta de cuero o lona. Su medida debe comprender no menos de 25 ni más de 27 pulgadas de circunferencia. Su peso deberá comprender de 9 a 12 onzas. • 6.- JUGADOR AL SERVICIO O SAQUE: debe colocarse en la línea final, pisándola con un pié. El balón debe ser golpeado con una sola mano. Se permiten dos servicios o pruebas para colocar el balón en el campo contrario, como en el tenis. El balón debe ser enviado a no menos de 10 pies, no se permite driblarla. Un servicio o saque puede tocar la red, si la traspasa y cae en el campo contrario será considerado como bueno. Si se efectúa el saque o servicio y éste cae fuera del campo, no se dará una segunda oportunidad. • 7.- LA PUNTUACIÓN: cada servicio bueno no devuelto, o balón en juego no devuelto por los receptores vale un punto para el equipo que realiza el saque. Un equipo solo obtiene puntuación cuando efectúa un servicio o saque. Una falta en el saque implica que el balón sea ganado por el otro equipo.